• ayer
Claves para gestionar el tiempo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00estábamos aquí hablando ya con nuestro próximo invitado y yo le decía es que
00:04me da la sensación de que al final del día me faltan horas y me decía claro
00:08Nuria es que hay que saber priorizar y digo pues ya me vas a poder enseñar
00:12Joseba Pérez, CEO de Lorto, muy buenas tardes, qué tal, buenas tardes Nuria
00:16me decía priorizar pero es muy difícil también saber priorizar y saber gestionar el
00:21tiempo de manera inteligente Joseba, correcto y estoy de acuerdo contigo mira
00:25yo os voy a comentar el cómo trabajo con las personas ese aspecto que antes de
00:29todo mira me gustaría que fuéramos conscientes que con esto no quiero decir
00:33que tengamos miedo pero lo que voy a decir es así de real el día tiene 24
00:37horas no tiene más da igual donde hayamos nacido
00:41y por más que lo pidamos no nos van a dar más, entonces va a depender de nosotros qué
00:45hacemos con esas 24 horas y el segundo concepto que es clave es que mañana no
00:49sabemos si vamos a tener esas 24 horas y no es para meter miedo es para que seamos
00:53conscientes dicho esto el aprovechamiento del tiempo va a
00:58depender de tres áreas fundamentales que son las que yo por lo menos me gusta
01:01trabajar con las personas y la primera es tener dominio de ti mismo y dominio de
01:06ti mismo es tú qué quieres en esta vida, qué quieres conseguir, te quieres dejar
01:11buen legado, no quieres dejar nada, con quién quieres estar, con quién no quieres
01:15estar, porque esta es la primera parte si no lo tienes claro lo demás no sirve y
01:20la segunda parte es planificar, tú te tienes que planificar independientemente
01:23de que hay personas que se planifican mejor, otros peor, cada herramienta que
01:27utilices, te tienes que planificar para estar orientado orientada en aquellos
01:33aspectos que es el dominio de ti mismo y por último la tercera que en las
01:36empresas hablamos mucho pero en nuestra vida privada también es clave es saber
01:41delegar, delegar es qué cosas no tengo por qué hacer yo, es que nos da la
01:45impresión de que nos levantamos a la mañana y tenemos que hacer todo nosotros que es
01:49incorrecto y unido a esto tenemos que aprender a decir no, con una sonrisa, con
01:55elegancia, pero hay que aprender a decir no, es como decimos no, porque es algo que a mí me
02:01cuesta por ejemplo, me cuesta priorizar por un lado, me cuesta decir no aún
02:04sabiendo que efectivamente tengo que decir no, cómo lo hacemos, yo se va, por eso
02:09tenemos que hacer un ejercicio de cuando uno se va a la cama y en vez de estar
02:13dándole vueltas a la cabeza que suele ser bastante habitual y decir hoy no
02:16he hecho nada, esa expresión de no si has hecho, no has hecho nada de lo que tú
02:20querías hacer, ese es el problema, para poder priorizar tenemos que estar
02:25enfocados de qué queremos hacer, porque mira yo no puedo estar con todas las
02:30personas a la vez, yo no puedo viajar a todos los sitios del mundo al mismo
02:33tiempo, yo no puedo practicar todos los deportes al mismo tiempo, lo entendemos
02:37entonces bueno, yo decido hacer este deporte o hago esto, de las 24 horas
02:42que están limitadas tendremos un tiempo que cada uno le
02:45decide, para el trabajo, luego para el descanso y del resto, elijamos dónde
02:51queremos estar y con quién queremos estar, acordémonos, si fuera nuestro
02:55último día, yo suelo preguntar, si fuera tu último día hoy, harías lo mismo que
03:00estás haciendo y la pregunta suele ser, la contestación suele ser general, no, pues
03:05entonces por qué haces esto, porque estás haciendo lo que los demás o las demás
03:09quieren y no lo que tú quieres, ahí tenemos que empezar a priorizar y
03:13insisto, 24 horas para todos. O sea que nos aconsejas que en estas últimas horas
03:19del día, por ejemplo, a la noche cojamos quizás la agenda o en nuestra jornada
03:25laboral, por ejemplo, llevándolo también al terreno laboral, nos aconsejas que
03:29cojamos unos minutitos para organizar el día que vamos a tener al día siguiente
03:33aún sabiendo que el día de hoy no lo hemos terminado y que nos faltan muchas
03:37cosas por terminar. Y fíjate Nuria, que lo que acabas de decir es muy importante
03:40porque además genera parte del estrés que tenemos y cada vez en mayor medida,
03:44claro, si hoy yo tengo previsto hacer algo pero no lo hago, lo tengo que hacer
03:49mañana, pero supuestamente tengo que hacer también cosas mañana, entonces me van
03:52acumulando y ahí se empiezan a mezclar varias cosas, cada vez soy menos productivo,
03:56me empiezo a procrastinar, porque bueno, es que jugar que tanto no puedo hacer, lo
04:01dejo para el día siguiente, pero que no lo haga hoy no significa que no lo tenga
04:04que hacer, entonces se me van acumulando las tareas, pero peor de todo es cuando
04:09voy a la noche y tengo esa sensación de insatisfacción, me estreso, mañana tengo que
04:13hacer lo que no he hecho hoy más lo que tengo que hacer mañana y luego todo esto
04:16también suele derivar, Nuria, en que nuestra insatisfacción, ese estrés que
04:21nos autogeneramos, porque muchísimas veces nos lo autogeneramos, porque no
04:25llegamos, claro, lo trasladamos a las personas que están cerca nuestra, lo
04:29trasladamos y generamos una situación incómoda con las personas que conviven
04:33con nosotros, amigos, familiares y en el propio puesto de trabajo, por lo tanto
04:37aunque parezca tan imposible, si tienes claro lo que quieres en la vida, planifícalo
04:42con cierta flexibilidad, sabemos cómo es, yo me suelo planificar casi, yo qué quiero
04:47hacer en este año, yo qué me gustaría tener el 31 de diciembre, va a ser
04:51exactamente, bueno, lo que sí quiero es dedicarme a esto, hay algunas personas
04:55que suelen decir, Joseba, tú llegas a todo, y yo les digo, no, te puedo listar la cantidad de
05:00cosas que yo no hago, ni me acerco, entre otras cosas, por ejemplo, puedes dedicarme
05:05a ver televisión todo el día, o muchas películas, entre otras cosas, puedo listarte
05:10o dedicarme a mi iphone, a todas las redes sociales, entre otras, entonces yo eso no
05:15hago, hago otras cosas, si no priorizo, el problema es que yo no voy a llegar, y
05:21peor de todo, Núria, si yo no sé priorizar y no sé lo que quiero en la vida, voy a
05:24hacer lo que otras personas quieran, y eso me va a dar la insatisfacción, la
05:28frustración, me va a estresar y me va a generar, incluso, situaciones incómodas alrededor mía.
05:34Eso es como cuando hay que ir a la compra, no hay planificase la lista de la compra, pues lo
05:38mismo con nuestro día a día, deberíamos hacer entonces. Hay personas que van a la compra,
05:42tienen cierta habilidad, y bueno, pues más o menos se acuerdan, hay que pasar por todos los pasillos,
05:47eso es una opción, yo soy de los que, conforme veo que se me acaban las cosas, me lo apunto,
05:52¿para qué?, y voy a ir a la compra, y voy allí, allí, allí, es una forma de aprovechar el tiempo,
05:57y has puesto un buen ejemplo del día a día, yo no tengo tiempo para ir a un hiper y estar
06:02una hora dando vueltas, y a ver qué me faltaba en el frigorífico, pues bueno, me llevo la lista,
06:07y te volverás a casa sin la compra hecha.
06:09Y te genera esa insatisfacción, pero este es un ejemplo, diríamos, sencillo, en cuanto a las
06:14relaciones, de verdad, las satisfacciones personales, el tiempo que dedicamos al deporte,
06:18el tiempo que no dedicamos a una alimentación sana, porque no tenemos tiempo, hay que comprar
06:23un pincho de repente, no tengo más que 15 minutos, todo eso nos genera, pues bueno,
06:28esa vida que tenemos más estresada, y que nos genera, pues esa insatisfacción que, insisto,
06:33que nos la vamos trasladando unos a otros, y no ayuda, ni nos ayudamos nosotros, ni nos ayudamos
06:38los demás, nos tenemos que planificar, hay que aprender a decir que no, que me decías antes,
06:43con sonrisa, decir, mira Nuria, yo este fin de semana estoy ocupado, no puedo, si a ti no te
06:49viene mal, te puedo echar una mano el próximo fin de semana, hay que aprender a decir que no,
06:53es que no puedo, yo no puedo llegar a todo, y no puedo estar satisfaciendo a todas las demás,
06:58oye, me puedes hacer, me puedes hacer, y luego, como una idea que tiene que ser clara,
07:03tenemos que ser capaces nosotros de unir las cosas que son importantes, que están relacionadas con
07:09lo que yo quiero alcanzar en esta vida, en caso de que haya una urgencia, pero sea importante
07:14dedicarle el tiempo necesario, pero lo que no debemos admitir es que la falta de planificación
07:20de los demás, sea mi urgencia, porque ese es el problema que nos suele ocurrir, que te salpique,
07:25oye, me echas una mano, oye, puedes para mañana, queremos ayudar a todo el mundo,
07:30queremos hacer, y ese es el problema, que primero, no estoy haciendo lo que yo quería,
07:35segundo, mañana tengo que hacer lo que no he hecho hoy, y repito, el día de hoy ya no vuelve.
07:42Priorizar y saber decir que no, yo se va a perecer, ya te diré a ver qué tal,
07:47a ver si me empiezo a organizar un poquito mejor, para sacarle más partido al día,
07:51ya te lo contaré. Muchísimas gracias por los consejos. Así quedamos, muchas gracias.

Recomendada