• anteayer
En diálogo con Exitosa, el actor cómico, bailarín y drag queen, Toñizonte, reveló que sufrió una traición en la televisión: "Lo ayudé a entrar y decía que me saque".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, a mí me lo habían contado pero no lo había palpado.
00:03No lo habías vivido.
00:04Sí.
00:05¿Te tocó?
00:06Después me tocó porque yo ayudé a una persona a entrar a un canal y a la persona que ayudé
00:09le decía al productor que me saquen porque yo no era conocido.
00:12No.
00:13Contento, feliz, porque no solo a ver, es bailarín, es actor, es drag queen, es mi vecino,
00:23lo conozco, a veces pasa de largo, no me habla, a veces sí se me cuelguen al cuello, me dice
00:29te veo, te veo, mi amigo Toñi Sonté aquí en el programa, bienvenido Toño Rodríguez.
00:36¿Cómo estás, Ricardo?
00:37Gracias por la invitación, yo no podía dejar de venir más que nada por el nombre de este
00:42programa.
00:43¿Qué te pasa?
00:44Él ha llegado a Contra el Tráfico y me dijo por eso voy a ir porque el nombre de tu programa
00:49me atrae.
00:50Y no, aparte fue de broma, yo decía estoy haciendo algo bien en mi carrera porque puros
00:53famosos me invitan a sus programas.
00:55Por favor, mi Toñi, tú eres famoso por Dios.
00:58Por favor, yo me quito el sombrero, me arrodillo a tus pies porque tú eres Ricardo Rondón.
01:01Ay, hijito lindo.
01:02Y ahora él te va a decir, ay, porque lo invitó ayer, pero es la verdad que vean tu trayectoria
01:05y que se queden callados a lo que le duele.
01:08No conocemos tantos años, amigo, gracias.
01:09A lo que le duele que se queden callados.
01:10Que le duela, Contra el Tráfico, no está.
01:12Yo te quiero mucho, mi querido Toñi Sonté.
01:14Yo también, amigo.
01:15Y no solo eso, sino que más allá de todo siempre te has dado maña para mantenerte vigente
01:20en este mundo nuestro que es bien difícil.
01:26Bien complicado.
01:27Este mundo que sufre mala memoria, te olvidan rápido.
01:29Te olvidan rápido.
01:30La vida del artista es bastante compleja.
01:32Y te olvidas.
01:33Si no te reinventas, te olvidas.
01:34Exactamente.
01:35Y yo agarré una política, te cuento, Ricardo, ya que has tocado el tema, que he aprendido
01:40que no lo usaba, no lo ponía en práctica, pero era de mi mamá, que los mocosos no piensen
01:47como yo pienso.
01:48Me voy donde ellos, a la edad de ellos, a escucharlos y pensar como ellos para entenderlos.
01:52Es que es evidente.
01:53Y ahora me buscan, me hablan, me dicen madre, me dicen todo, me dicen de todo, pero tienen
01:59una confianza conmigo y quiero hablarle con mi mamá, quiero decirle esto y me cuentan
02:02cosas y yo le digo, dale, dile así, se va a molestar, de hecho que se va a molestar,
02:07pero te va a perdonar porque es tu mamá.
02:09Nosotros venimos de una generación de, uno, no había redes sociales, o sea, el arte se
02:17veía a través de las revistas como teleguía, telecolor, los programas de televisión y
02:23los programas de radio.
02:24Hoy el mundo cambió, tenemos la velocidad de la información, la globalización de la
02:32información es tan inmediata, hoy yo me acuerdo, íbamos a un programa de televisión, el rating
02:37llegaba dos días después, ahora tú sabes el rating de un programa minuto a minuto de
02:43lo que va.
02:44Entonces, existir ahora y mantenernos en vigencia cuando todos los días aparecen una serie
02:51de situaciones, de personajes y de momentos en el espectáculo es complicado.
02:55Y aparte de eso, si estamos hablando de espectáculo, pero si nos vamos a la vida diaria, antes
02:59no podías decirle a tu papá lo que pensabas a tu mamá, porque te dan una cacheta en tu
03:03casa y te iba dando vueltas, vueltas, vueltas, ahora los padres de hoy en día, eso es lo
03:07bueno de lo que me gusta, conversan, los chicos le tienen confianza a los padres ahora, les
03:14dicen lo que les gusta, lo que no les gusta, las inquietudes que tienen, las dudas, más
03:18que nada dudas porque te encuentras con otra persona que te puede decir cualquier tontería
03:21que no es verdad.
03:22No, es que es totalmente cierto, es que venimos de una generación y de una época diferente.
03:27Se calla, se voltea, no me hable.
03:30Exacto, quiero salir con un amigo, no, porque no, punto, tú no podías decir por qué,
03:36porque no, ya te dije.
03:37Porque yo le he dicho.
03:38Porque ya lo dije y así es.
03:39Exacto.
03:40No, toma, tu mamá te ponía la comida, no me gusta, no te gusta, tú te lo comes y frío,
03:44no te lo calentaban.
03:45Yo me acuerdo que en mi época, que tú eres más joven, yo me iba al colegio y me llevaba
03:50mi almuerzo, mi desayuno, lo que sea, no me gustaba, no lo comía, regresaba a las cuatro
03:55y media de la tarde y seguía mi almuerzo en la mesa.
03:56Claro.
03:57Y te lo comes frío.
03:58Y te lo comes frío, ahora haces eso y cualquiera le diría que mala madre, cómo es posible
04:05que le hagas eso a tu hijo y en serio, o sea, nosotros.
04:08Señora, ¿por qué está presa?
04:09¿Por qué no calenté la comida?
04:10Ahora, con esto no estamos haciendo apología de nada, pero amamos a nuestros padres.
04:16Nunca había dicho...
04:17Son distintas épocas.
04:18A mi mamá me ha sonado, evidentemente en su momento, que tenía que criar a cuatro hijos,
04:22agarraba el San Martín que lo tenía colgado ahí y si alguien se portaba mal, te caía.
04:26Era de otras épocas, por ejemplo.
04:27Te caía.
04:28Era de otros tiempos.
04:29Yo he sido, por ejemplo, de cinco hermanos, he sido el más rebelde y mi mamá me decía,
04:33bájame la mirada.
04:34Yo la seguía mirando.
04:35Bájame la mirada.
04:36Y la seguía mirando.
04:37Bájame la mirada.
04:38Y la seguía mirando.
04:39Y venía mi mamá con su pequeñita mano.
04:41Sí.
04:42Y suave.
04:43Y te metía tu sopapo.
04:44Claro.
04:46No te duele, ¿no?
04:47No.
04:48Eres rebelde.
04:49O si no, me decía, he dicho que no.
04:50¿Por qué?
04:51¿Por qué no?
04:52Ya te dije que no.
04:53¿Por qué no?
04:54¿Por qué me has dicho no?
04:55Pero no sé por qué.
04:56Claro.
04:57Quiero saber el por qué.
04:58Ah, no.
04:59Tú eres rebelde sin causa.
05:00A mí no me...
05:01Estabas preguntando acá y me daba así...
05:02Así eres, carajo.
05:03Terco.
05:04Pero cuando se iba, yo lloraba.
05:05Pero es cierto.
05:06Lloraba, no tienes ni idea.
05:07Pero en delante de ella no lloraba.
05:08Mira tú.
05:09¿Y cómo fue?
05:10¿Cómo manejaste?
05:11O sea, ¿cómo entendieron o cómo tus padres llegan a entender, no es cierto, tu posición
05:17o tu decisión o tu manera de ver la vida tan distinta?
05:21Tan alegre y colorida.
05:22Tan alegre y colorida.
05:24La palabra gay no se usaba en ese momento.
05:26No.
05:27La palabra gay no se usaba en nuestra época.
05:28Te decían MDM.
05:29Eres, eres un maricón.
05:30Eso te decían.
05:31Eres un MDM.
05:32Ni siquiera te decían homosexual.
05:33No.
05:34Eres maricón.
05:35Eres una MDM.
05:36Eres un maricón.
05:37Eres un maricón de...
05:38¿Cómo llegas tú a tratar de que esa información tus padres no la asuman, digamos, y los frustre
05:48o los haga sentir mal?
05:50Mira, por ejemplo, yo por empezar, yo, y todo el mundo lo sabe, siempre lo cuento, yo, somos
05:55cinco hermanos y nosotros hemos tenido una mamá que ha sido padre y madre con cinco
05:59hijos que trabajaba y regresaba a la casa y encontraba la casa de cabeza y hasta que
06:04por fin se dio cuenta que si no nos corregía, vivíamos en el callado y si no nos corregía
06:09a estos chicos los pierdo.
06:10Sí, claro.
06:11Así que no es porque vivíamos en el callado.
06:13No, no, eso pasaba en todos.
06:14Era por las amistades que teníamos también.
06:15Chicos de barrio.
06:16Era por las amistades.
06:17Porque mi mamá nos decía, no vayan a ese barrio y nosotros íbamos porque sabía por
06:20qué decía que no vayamos a ese barrio.
06:23Claro, claro.
06:24Y mi mamá pues se abarró el cinturón bien y con cinco hijos y comenzó a poner sus órdenes
06:28y sus reglas.
06:29Y cuando yo le dije a mi mamá, le quise decir, porque nunca llegué a decir, le quise decir
06:33que yo era gay y me dijo, ay, te he tenido nueve meses en mi barrio y yo sé quién son
06:38mis hijos.
06:39Ah, sí.
06:40Pero qué locura.
06:41Qué maravilla, ¿no?
06:42Tú puedes hacer lo que quieras, me dijo.
06:43Sí.
06:44Pero aquí no me traes problemas.
06:45Ajá.
06:46El primer problema que tú me traigas, te vas a la calle.
06:49Válido, ¿no?
06:50Eso era válido.
06:51Es que así era antes.
06:52Así era antes.
06:53Y además, ¿por qué tendría yo que traer problemas a mi casa si quiero hacerlo con
06:56mi vida?
06:57Lo que quiera, lo hago en la calle.
06:58Pero hoy en día, un poquito, haces problemas y te esconden, te meten a la casa, te meten
07:01debajo de la cama.
07:02Sí, sí, sí.
07:03Afuera.
07:04Afuera.
07:05Resuelve tu vida afuera.
07:06Mis hermanos mayores, que yo me acuerdo clarito, clarito, nosotros vivíamos en Bellavista,
07:08en la calle Buenos Aires, por el Mercado del Callao, y me acuerdo clarito, mis hermanos
07:12rompían esas famosas ventanas por fastidiar, tiraban un pelotazo y rompían las ventanas.
07:17Igualito, yo también hacía lo mismo.
07:18Y mi mamá le abría la puerta a la comisaría de la Lipio Ponce, le decía, pase, está
07:22adentro.
07:23Él es, llévatelo.
07:24Está adentro, le decían.
07:25Ah.
07:26Y mi hermano lloraba, pues mi hermano Carlos, mi hermano Néstor, los dos íbamos juntos
07:29porque se llevan por un año.
07:30Ah, ya.
07:31Y lloraba.
07:32Y mi mamá, ya.
07:33Cuando te suelte, vienes a comer.
07:34Bueno, pero es que…
07:35Y no iba.
07:36No iba por ellos.
07:37Es que eso es lo que hay que entender.
07:38Éxitosa.
07:39A veces como hijos no entendemos, pero esas mamás corajudas, fuertes, que la vida las
07:44hacía así, porque a veces el papá no estaba en casa y tenían que criar a cuatro hijos.
07:49Trabajar.
07:50¿No?
07:51Trabajar para llevarles la comida.
07:52¿No?
07:53Porque antes no había…
07:54¿Quién te ayuda a cocinar?
07:55Exacto.
07:56Amada.
07:57Es lo que te iba a decir.
07:58Muchachas.
08:00Y dejarlos solos.
08:01Y antes eras una madre que trabajabas y dejabas a tus hijos solos.
08:04Ahora los dejas solos y vas presa y eres una mala madre.
08:06Ahora los dejas solos y vas presa porque eres una mala madre.
08:09A nosotros mi mamá le enseñaba a cocinar a mi hermana Carmen.
08:12Cuando ella aprendió a cocinar bien, porque mi mamá era empleada de casa.
08:15Era doméstica.
08:16Mi mamá cocinaba y cocinaba en un restaurante.
08:19Cuando mi hermana Carmen aprendió a cocinar bien, me dice, cuando tú aprendas bien, enseñas
08:22a tu hermano Ernesto.
08:23Cuando tu hermano Ernesto aprenda, le enseñas a tu hermano Carlos.
08:26Ahí André y después Atoña.
08:29Era una cadena, pero nosotros sabemos cocinar, limpiar todo.
08:32Todo hacemos.
08:33Pero es que así nos enseñaba.
08:34Te decían, tienes que aprender a ser útil en la vida, te decían los papás.
08:37Yo me acuerdo, Clavito, era que estaba salando y mi mamá limpiaba, arreglaba las cosas y
08:40tú sabes que la bolita y media la escondías rápido.
08:43Claro.
08:44Y mi mamá agarraba la bolita y media y ¡pa!
08:45¿Entonces la vas solo?
08:46¿Se la vas solo?
08:47Exacto.
08:48Oye, a mí venían unos tíos y decían, ¿quieres propina?
08:51Lágame el carro.
08:52¿Quieres propina?
08:53Bárreme la...
08:54Hoy haces eso con un chico y te dice que lo estás explotando, que lo estás maltratando.
09:00Y a mí me enseñaron que las cosas te las tenías que ganar con tu trabajo y con esfuerzo.
09:05Oye, te juro que yo limpiaba carros, me iba en el Callao los varios 2 de mayo que están
09:09por el terminal, yo limpiaba el acerrín mojado, limpiaba las chapas y todo y tenía plata
09:13para irme al cine.
09:14Claro, pues uno sacaba su cacholito, su propina.
09:17¿De dónde sacaba plata?
09:19Su propina, lógico.
09:20¿De dónde sacaba plata?
09:21No, que fui a ayudar a la señora.
09:22¿Por qué?
09:24¿Te falta algo acá?
09:25No, es que no me gusta pedir, me gusta... y a ver, no vuelves a pedir.
09:29Ahí está.
09:30Y me he escapado otra vez.
09:31Y hoy se llama bullying, pero en esa época en el colegio era apaladote.
09:35Apaladote a todo.
09:36¿Y cómo manejabas esa situación en el colegio, por ejemplo?
09:40Yo siempre, como te digo, no sé si porque... ahora estoy tranquilo porque estoy viejo,
09:44pero antes yo era, como te digo, muy rebelde.
09:46Yo decía, si me pegan o le pego.
09:50Pero yo he tenido suerte, no sé, alguien me quiere ahí arriba.
09:53Yo estudié en el colegio de hombres, en el 2 de mayo.
09:55Y tú sabes que ahí entra de todo, no es porque sea el callado ni nada, pero yo me
10:00he caído bien con todos.
10:01Yo me iba bien con todos, nos divertíamos.
10:03Cuando alguien me fastidia, porque así habían los verdaderos, siempre te iban a decir algo.
10:08Eran los verdaderos.
10:09Yo decía, te espero afuera.
10:10Ahí en Egresio Mayor, lo que estaba a la vuelta, ahí te esperaba, ahí en el astillero.
10:14Y no iban.
10:15No iban.
10:16¿Pero te das cuenta de una cosa?
10:17A ver, lo que me cuentas de tu mamá y lo que hablamos un poco de lo que eran esos tiempos,
10:23que forjaban un carácter y un temperamento, porque hoy por hoy a cualquier niño, si le
10:27pasara esto en un colegio y le dijeran maricón o solamente lo ofendieran, probablemente
10:34necesitaría que lo lleven inmediatamente al psicólogo, no querría ir más al colegio.
10:40A nosotros era, o te espero en la puerta, chócate a la salida y si no vas igualito,
10:45te voy a pegar.
10:46Y uno tenía que ver cómo se defender, ojo, ojo, acá no estamos haciendo, estamos contando
10:51cómo era antes.
10:52No, no, no, estamos contando cómo era en nuestra época, no estamos diciendo que así
10:57tiene que ser.
10:58Estamos contando experiencias y vivencias.
11:00Los tiempos cambian, ahora conversas, ahora hablas, ahora es más y maravilloso que hay
11:05psicólogos.
11:06Hay más comunicación también.
11:07En mi época yo no sabía que era un psicólogo.
11:08No, también había más, ahora hay más comunicación, antes no.
11:11Antes exacto, antes no había más comunicación, era más radical, la educación era absolutamente
11:15radical.
11:16Yo me acuerdo, tú sabes que Ricardo...
11:17Si la mamá iba al colegio y le decía, si no aprendió la lección, jálele la oreja,
11:21te metió tu reglazo en la mano, hijo.
11:22No, déjelo hasta el final.
11:23Y déjelo hasta el final, te decían, claro.
11:25Sí, pero yo me acuerdo, clarito, porque tú sabes que como se dice, hay un dicho que
11:29dice, pueblo chico, infierno grande, yo me acuerdo cuando el papá de un amigo, a un
11:35amigo que era de dos cuadras más allá por Santa Marina, al chico le habían pegado,
11:41y el papá le llevó, en esa época, te estoy hablando hace 50 años atrás, el papá lo
11:45llevó para que se pelee, para que no se deje pegar, y mirando al papá, defiéndete.
11:50Yo me acuerdo en el colegio, valdito, el auxiliar cuando tú querías, te pegaba a alguien, te
11:54sacaba dos guantes de boxeo y te llevaba al gimnasio, al colegio, y te decía, pégate
11:59con él.
12:00Y entonces, insisto, porque vivimos en tiempos más sensibles, a lo mejor algunos estarán
12:05diciendo, tú quieres que sea, o que no, que sea ahora, no, no, yo no estoy diciendo,
12:10estamos hablando y contando nuestras vivencias, ¿no?
12:14Y por eso te lo he preguntado, como le dijiste a tu mamá de que eras gay, cómo pasaste
12:19esa etapa en el colegio, que sabemos era dura, cruel, cuando más aún alguien era
12:24gay, lo agarraban de punto, y colegio de hombres, pero si eras gay, o eras lorna, eras
12:30monce, eras todo, había de todo y a todos nos iba a caer, si eras muy gordito, si eras
12:37el más débil, flaquito, a todos nos íbamos a tener que parar pato, ¿no?
12:41Yo digo, los tiempos han cambiado, pero yo pienso que para mejor, aplaudo que no permitan
12:46que haya bullying a los niños, aplaudo que los niños, los jóvenes o niños o quien
12:50sea, conversen con sus padres, aplaudo que los padres tengan más apertura con los hijos,
12:55a mí no me hablas esas cosas, soy tu papá, hablas con otra persona, no, eso te hacían
12:58antes, ahora puedes conversar con ellos, puedes decirle, puedes decirle lo que piensas, lo
13:05que sientes, hay más comunicación, eso me encanta y los que los padres, ahora a pesar
13:10de que estamos más adelantados, estamos más abiertos, los padres todavía se preocupan
13:15porque dicen que hay padres que no se preocupan, es mentira, los padres siempre se preocupan.
13:19Has vivido muchas cosas, has vivido muchísimas cosas en tu profesión, en el arte, en la
13:26vida, que tienes, en el amor, no cabe ninguna duda, te hago una pregunta así directa con
13:32la confianza que nos tenemos, ¿te habría gustado ser papá?
13:34Soy papá. ¿Sí? ¿Cuántos?
13:37Tengo un hijo de 34 años. ¿34?
13:39Sí, vive en Colombia.
13:41Él vive en Colombia.
13:42Vive en Colombia.
13:43¿Alguna vez escuché esa historia? ¿Pero cómo es tu relación con él? ¿No hay contacto
13:48con él?
13:49No, somos, este, ¿cómo se puede decir? Cuando estaba más pequeño, era como yo era su papá
13:53y él no sabía ni quién era yo porque era muy pequeño, él se fue con su mamá cuando
13:57tuvo 9 años, 8 años, 9 años y se quedó en Colombia, no lo quiso venir más aquí a
14:02Lima porque extrañaba mucho a su mamá y de mutuo acuerdo con la mamá se quedó ahí
14:06y yo le daba para sus estudios todo, ahora ya se recibió biología marina, trabaja ahí,
14:12está trabajando.
14:13O sea, Toyizonte tiene un hijo biólogo en Colombia.
14:16No biólogo, no biólogo.
14:17No biólogo, biólogo marino en Colombia y es que mira, es que es importante y quería
14:22llegar a este punto sensible que la confianza y el cariño que nos tenemos me permite preguntarte,
14:29pero este, y la relación con él es fluida.
14:33Como amigos.
14:34Como amigos.
14:35Son amigos.
14:36Si hablan.
14:37Si se comunican.
14:38Yo le llamo y me pregunto, hay que ser honestos, estamos hablando verdades, hay que ser honestos.
14:43Él prácticamente se crió con el esposo de su mamá.
14:46Está bien, tuvo una pareja.
14:47Claro, y le tiene un respeto, le tiene cariño, pero nosotros hablamos y yo siempre le digo,
14:53háblale a él, conversale y todo, porque no, porque no, ¿para qué le hablas a él
14:56si no es tu papá?
14:57Y yo qué voy a hablar, qué puedo decir, yo también tuve un tiempo que también me
15:01alejé, ¿no?
15:02Claro.
15:03Así que, ¿qué puedo decir?
15:04Hay que reconocer las cosas.
15:05Pero tú eres un papá responsable, porque nunca dejaste de cumplir económicamente,
15:08pagar sus estudios.
15:09Sí, ¿sabes por qué?
15:10Porque a mí me faltó cosas.
15:11Porque a ti te faltó.
15:12A mí me faltó cosas.
15:13Muchas cosas.
15:14Por eso te digo.
15:15Pero en ese sentido, no soy un papá que digo, yo soy su papá, o un papá que reclama,
15:21que reclama cosas.
15:22No, tú me tienes que respetar, porque yo soy tu papá, si estés lejos, no.
15:26Pero eres un papá orgulloso.
15:27Si él me quiere hablar, me habla, si me quiere saludar, me saluda, cuando quiere, me llama,
15:30si quiere venir, yo le digo que venga.
15:32Pero eres un papá orgulloso de lo que él es ahora.
15:35Feliz.
15:36Porque él solito, como te vamos a decir, ha tenido una buena guía, que es el papá
15:40de su mamá, el esposo de su mamá, y responsable.
15:44¿Entiendes?
15:45No es que, oye, ¿quién es usted para que me mande?
15:47No, no, está perfecto.
15:48¿Y con ella?
15:49¿Y con la madre?
15:50Regia, divina, ojalá que esté en el manicomio de una vez.
15:54Si lo dices tú, eso era cierto.
15:57¿Estás enamorado?
15:58No, lo que pasa es que cuando tienes una relación, comienzas bien, como amigos, como todo.
16:03Por más que tú seas gay o que quieras, pero quieres tener una relación, pero cuando
16:07la gente cambia, como tú sales por una puerta y entra otra persona, dices, no, mejor quédate
16:11ahí.
16:12Sí, claro, claro.
16:13Quédate ahí.
16:14Porque yo me conozco, mi carácter.
16:15¿Has llorado muchas veces?
16:16¿Has sufrido por amor muchas veces?
16:18Por amor no tanto.
16:19¿Ya?
16:20He sufrido por mi familia, por mis hermanos, por mi mamá, por gente que quiero, por amigos
16:26que han ido, que se han partido, sí he sufrido, he llorado, pero he llorado bastante.
16:30Y que yo me he dicho, ya, oye, ya, deja, yo mismo me decía, ya deja, para de llorar
16:34y seguía llorando.
16:35Es que tú eres un tipo sensible, tú eres un tipo querendón.
16:38Por ejemplo, yo cuando me enteré de nuestro amigo mutuo, Juan Carlos Fernando, que murió,
16:43yo no podía parar de llorar, te lo juro.
16:46Yo caminaba de mi cuarto a la cocina y lloraba, regresaba de la cocina y lloraba.
16:52Porque Juan Carlos ha vivido conmigo, se quedaba en mi casa durmiendo, se quedábamos todos.
16:56Yo me iba a la casa y Juan Carlos, días de días, me quedaba con Alfredo conversando.
17:02Alfredito también falleció.
17:03Estábamos hablando de Juan Carlos Ferrando, y Alfredo era su pareja.
17:09Su pareja, 54 años de pareja.
17:12Es una de las parejas más estables que hemos tenido, 54 años juntos.
17:20Él muere, entiendo, en Pacasmayo.
17:25Pacasmayo en la temporada de COVID.
17:27En COVID.
17:28Además, él padecía de una diabetes muy fuerte, como que padecieron todos sus hermanos.
17:35Eso lo tumbó el COVID y la diabetes.
17:37Claro, el COVID y la diabetes.
17:38Y mira, pero qué loco es lo que me cuentas.
17:40A veces yo también trato y digo, pues ya, basta, para, ¿por qué tengo que ser sensible?
17:45A veces lloro, quiero evitar ser sensible, pero lloro, lloro.
17:49A veces cuando pasa algo, estoy por la calle, estoy mirando y no sé, y me regreso y me preocupo,
17:53y me regreso a ver qué cosa pasó, no sé.
17:55O sea, no soy como que me trato de no darme cuenta.
17:58¿Hay algo a lo que le tengas miedo?
17:59¿Que le tenga miedo?
18:01¿Hay algo a lo que te asuste la vida y digas, a esto le tiemblo?
18:06Como todos, a la mayoría la muerte, ¿no?
18:08Porque tenemos miedo a lo desconocido.
18:11Porque no sabemos qué es la muerte.
18:13Porque si supiéramos, normal, la esperaríamos normal, ¿no?
18:16Sí, sí, aunque es lo más seguro que tenemos.
18:18Es lo más seguro, pero a veces tú ves cuánta gente ha partido, cuánta gente se está yendo todavía,
18:23y dices, pucha, que en cualquier momento llega, ¿no? Uno no tiene la vida comprada.
18:27Pero por eso yo pienso que hay que hacer bien, no ser un cucufato,
18:31pero hay que hacer bien, hacer tus cosas sin la entidad de otra persona.
18:34Sin dañar a otro, sin dañar a nadie.
18:35Sin hacerle daño a otra persona.
18:36Si puedes hacer una cosa, por ejemplo, en el ambiente que tenemos nosotros.
18:41Te llaman por teléfono porque quieren contratar a Rondón.
18:47Y yo le digo, no, pero yo te puedo cobrar más barato que Rondón.
18:50No, si te llaman porque quiere el teléfono, yo lo tengo, te lo paso, llámalo.
18:53Claro.
18:54Pero hay personas que todavía les falta esa cosita que quieren...
18:58No, no, no, ese es un gesto muy desprendido porque no todos lo hacen.
19:01Hay personas que todavía hacen esa cosita.
19:03En este mundo del arte, yo entiendo, ¿tú los amigos los tienes contados con los dedos en la mano
19:10o tú sientes que sí se puede tener amigos?
19:14Yo sí tengo amigos.
19:15¿Amigos del arte?
19:18Tengo amigos en el arte.
19:19Mira, tú eres mi amigo, ¿cuántos años nos conocemos?
19:21Muchísimos.
19:22Muchísimos.
19:23Yo te considero mi amigo y cuando yo te veo, me encanta verte.
19:25Cuando te veo en un programa, te veo en un sitio, donde estés, le digo,
19:27¡ah, Rondón, mi amigo!
19:28Porque me siento feliz de verte.
19:30Por ejemplo, Coco Maruzix es mi amigo.
19:32Coco Maruzix.
19:33Juan Carlos era mi amigo, mi hermano.
19:35He tenido amigos y sigo teniendo amigos.
19:37A veces no nos frecuentamos tanto, pero si nos llamamos, ahí estamos.
19:41Pero es un mundo de mucha envidia, de mucha traición.
19:45Sí, existe.
19:46El espectáculo nuestro es un mundo de mucha traición y envidia para ti.
19:50Sí, existe, existe.
19:51A mí me lo habían contado, pero no lo había palpado.
19:54No lo habías vivido.
19:55Sí.
19:56¿Te tocó?
19:57Después me tocó porque yo ayudé a una persona a entrar a un canal
20:00y a la persona que ayudé decía al productor que me saquen porque yo no era conocido.
20:04¡No!
20:05Sí, pues, ¿qué pasa?
20:08Y viene y me dice, esta persona que yo ayudé se olvidó que yo era amigo del productor,
20:14como que vengan a hablarte mal de mí.
20:15Sí, claro, claro, claro.
20:17Y me decía, oye, que tú has traído ese bomb que has traído.
20:20¡Claro!
20:21Me habla a ti, me escribe.
20:22¿Para que te boten?
20:23Sí, todo lo que me escribía para que te saquen.
20:25Me dice, ¿para qué lo traes aquí?
20:27A él lo voy a sacar.
20:28Y lo sacaron.
20:29¡Qué locura!
20:30Y hablamos de eso.
20:31El toñizonte viene de polizontes, que en esa época había el cable.
20:35Y tú entras amor, amor, amor a hacer estas notas en exteriores.
20:39Y yo entré a hacer esas notas.
20:41Claro, como Toño Rodríguez.
20:43¿Quién te pone el toñizonte, Rodrigo?
20:45Cristian Bairo.
20:46¡Ah, Bairo!
20:47Me pusieron como productor de campo, pero yo iba a hacer notas a todas partes
20:51y me encontraba con los polizontes.
20:53Y en su programa decían, hoy me encontraron un mocosito, un morenito,
20:57que donde vamos a hacer notas, ya entrevistó, ya no podemos hacer nada.
21:01Y mi secuencia no tenía nombre.
21:04Y Cristian le dice al productor, a Dani Sukamoto,
21:07le dice, oye, los polizontes no se quejan de él.
21:10Y me pusieron toñizonte.
21:12Ah, él te bautiza, el loco Bairo.
21:14Cristian Bairo, un periodista.
21:16Toñizonte me puso.
21:17Usted puso toñizonte.
21:19Porque dice que donde yo iba, yo les ganaba la nota.
21:21Sí, pues claro.
21:22Además, tú siempre has tenido un estilo tan divertido.
21:25Tú para hacer las cosas, pero eso se convirtió en tu cuña.
21:30Es tu marca.
21:31Sí.
21:32Es tu marca.
21:33Porque yo decía, ahorita estamos aquí en la playa y vamos a ver cuánta gente está enamorada.
21:38Porque algunas personas no quieren hablar porque están acaloradas.
21:43Y había parejas que estaban echadas así parejitas.
21:46Están ilusionadas.
21:48Sí, sí.
21:49No pasaba nada.
21:50Pero eso marcó un estilo.
21:52Hay bien actores que son de nombre.
21:54Tú conoces a toda esa gente.
21:55Sí.
21:56Actores de nombre.
21:57Pero dime, dime lo que decías.
21:58Como decía, estoy enamorada.
21:59Estoy enamorada.
22:00Me pedía que le dijera eso.
22:02Ay, mi toñizonte.
22:03Te lo voy a grabar.
22:04Te lo voy a grabar.
22:05Qué maravilla, de verdad, tenerte aquí, hablar contigo.
22:07Gracias por la invitación.
22:08No, tú sabes que te quiero muchísimo.
22:10Y no solo eso.
22:12Yo te quería hasta incluso tener en mi podcast.
22:14Que espero pueda tenerte la próxima semana.
22:16Cuando gustes, cuando gustes, me invito.
22:18De comprometo a la próxima semana en mi podcast.
22:19Lo único es que estoy un poco disgustado.
22:21Sí.
22:22O incómodo, se puede decir.
22:23¿Por?
22:24Porque estamos lejos.
22:25Yo siempre me siento en tus piernas.
22:26Sí, siempre te sientas.
22:27Siéntate aquí.
22:28Ya está.
22:29Señoras y señores.
22:30Qué lindo.
22:31Hoy he tenido a Toño Rodríguez.
22:32Gracias.
22:33¿Cuáles son tus redes?
22:34Ah.
22:35Y sigues en el Vale Todo.
22:36Sigo en el Vale Todo.
22:37No, sigues en el Vale Todo.
22:38Estoy de jueves a domingo.
22:39De jueves a domingo en el Vale Todo.
22:40En el Vale Todo.
22:41Y me pueden ver, me pueden encontrar en Toñizonte Rodríguez.
22:43Ahí estoy en Instagram.
22:44Toñizonte Rodríguez.
22:45El gran Toñizonte estuvo aquí con nosotros.
22:49Gracias por la invitación.
22:50Véanlo en el Vale Todo.
22:51Diviértase con él.
22:52¿Algún teléfono para contactar?
22:53¿Algunos shows que realizas tú?
22:55911.
22:56911.
22:57Pero, oye, por favor, quiero que mandes al corte aquí en Contra el Tráfico, diciéndoles
23:02a todas que están enamoradas, ilusionadas.
23:04Ahí está.
23:05Tres, dos, uno, va.
23:06Todas las personas que están enamoradas, ilusionadas, acaloradas, los esperamos en
23:10Contra el Tráfico.
23:11Ya volvemos.
23:12No duele.
23:13No duele.
23:14Ya.

Recomendada