En diálogo con Exitosa, Aldo Carlos Mariños, alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, anunció la 'marcha de sacrificio' el 12 de mayo desde Tayabamba hacia Lima. "Es momento que el pueblo se levante. Invito al Perú a acompañar la marcha en busca de la paz y la tranquilidad", mencionó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La marcha de sacrificio que iniciamos el 12 de mayo desde la ciudad de Tallabamba hasta la ciudad de Lima
00:05en busca de la paz, en busca de la tranquilidad.
00:09Y es hora que el gobierno central realmente haga la tarea,
00:13haga la tarea porque da que pensar como si las bandas criminales tuvieran una cuota de poder en el estado.
00:24El alcalde de la Municipalidad Provincial de Patás, Aldo Carlos Mariños,
00:28está en nuestros estudios en Trujillo.
00:33Muy buenos días, señor alcalde.
00:36Muy buenos días, Lucar, buenos días a todos.
00:40Cuéntenos qué está pasando.
00:41Hay un caso muy grave de secuestro.
00:44¿Cuántos son?
00:45Trece, catorce trabajadores de la empresa R&R que están secuestrados.
00:49Los secuestradores están pidiendo millones para liberarlos.
00:53Cuéntenos, por favor, primero, cuál es la situación.
00:55Sí, esto es bien crítica, inaceptable mi solidaridad con las familias donde se dice que estarían trece personas secuestradas
01:10y es algo que hay que mencionarlo, que hasta ahorita no existe una denuncia en las comisarías,
01:19en la provincia de Patás.
01:21Acabo de conversar con el capitán de la policía de la comisaría de Tallabamba,
01:25que es de la provincia de Patás,
01:28y le consulto si existe denuncia, me dice que no existe denuncia y esto de acá sí,
01:34y que ellos están actuando de oficio, ¿no?
01:37Entonces, en la búsqueda,
01:39entonces esto de acá sería un reflejo
01:42de que ya la ciudadanía le perdió la confianza a la policía
01:48y ya no quieren ir a denunciar un acto tan grave como esto, ¿no?
01:52Entonces, esto, ¿y hasta cuándo vamos a esperar?
01:56¿Vamos a seguir tranquilos?
01:58Creo yo que es momento de que el pueblo tiene que levantarse
02:01y le invito a todo el Perú a acompañar la marcha de sacrificio que iniciamos
02:06el doce de mayo desde la ciudad de Tallabamba hasta la ciudad de Lima
02:10en busca de la paz, en busca de la tranquilidad.
02:13Y es hora que el gobierno central realmente haga la tarea,
02:17haga la tarea, porque da que pensar como si las bandas criminales
02:22tuvieran una cuota de poder en el Estado
02:25y es por eso que no se está terminando con este tema de las bandas criminales.
02:29¿Cómo puede terminar una organización criminal?
02:31¿Cómo puede estar más fuerte que el mismo Estado?
02:34Eso es inaceptable.
02:36Ahora, el problema que hay, alcalde,
02:39es que esto se ha mezclado de una manera perversa, creo yo,
02:42con el conflicto que hay entre la minera La Poderosa
02:45y los pequeños mineros, los mineros artesanales,
02:48los mineros en proceso de formalización a través del reinfo.
02:51Porque se ha hecho una campaña diciendo que los delincuentes
02:54son los reinfos, los pequeños mineros,
02:56cuando en realidad los propios pequeños mineros
02:59son las primeras víctimas de los delincuentes, ¿no?
03:03Así es, sí, esto, los mineros artesanos
03:05son víctimas de los delincuentes,
03:07son víctimas del Estado, que se ha desentendido de ellos,
03:10que no está yendo en su auxilio, en su ayuda, ¿no?
03:13Pero yo sí quisiera pedir, si queremos buscar
03:16quién realmente está atrás de esto,
03:19hay que desconfiar de todos.
03:21Y cuando digo de todos, hablo también de los que estamos
03:24en la gestión pública, que desconfíen de los alcaldes,
03:27que desconfíen de las mineras,
03:29que desconfíen de los artesanos,
03:30que desconfíen de los ilegales.
03:32Y investiguen realmente quién está atrás de todo esto,
03:36porque, en serio,
03:41el estado de emergencia, el papel firmado,
03:45engaña pueblo,
03:46no va contra la inseguridad.
03:49Tal vez a estas mineras los beneficia el tema
03:52de que la provincia de Patas
03:53siga esto en estado de emergencia
03:55por temas de criminalidad.
03:56Claro, porque, es decir,
03:59lo que llama la atención es,
04:02yo insisto en esto, ¿no?
04:03Ha habido una tendencia muy perversa
04:06a relacionar a los reinfos
04:08y a los mineros, pequeños mineros,
04:09mineros artesanales,
04:10con la delincuencia.
04:11Y no se dice la verdad
04:13de que en realidad las primeras víctimas
04:15de los delincuentes,
04:16porque son los más débiles,
04:17los que no tienen compañías de seguridad
04:19para protegerlos, etcétera,
04:20son precisamente estos pequeños mineros.
04:22Son a los primeros que golpearon
04:23a los delincuentes cuando llegaron a Patas,
04:25¿no es cierto?
04:26Ahora, el tema es que hay un estado de emergencia
04:29y debería haber una investigación
04:30para identificar,
04:31como usted reclama, alcalde,
04:33quiénes son exactamente
04:34estas organizaciones criminales,
04:36quiénes las dirigen,
04:37cómo están actuando,
04:38y qué vínculos tienen además,
04:40porque como usted dice,
04:41¿cómo es posible que no se capture a nadie
04:43a estas alturas después de los años
04:45que Patas está sometido
04:47al asedio de las organizaciones criminales?
04:51Así es.
04:52Y lo más triste es esto que han pasado
04:54tantos meses,
04:56tanto tiempo,
04:57desde los nueve asesinatos,
04:59¿qué se supo,
04:59qué salió a la luz?
05:01Luego el tema de la fosa común,
05:03¿cuántas fosas comunes más habrá?
05:05Y lo que tenemos que llegar
05:06al fondo del asunto,
05:08¿quién está atrás de estos asesinatos?
05:10Y yo pido
05:11que se sospeche de todos,
05:13absolutamente de todos,
05:15¿no?
05:15Y que no trate de a los mineros artesanales
05:19que llegaron 400 años antes
05:23que llegó la minería,
05:25la mediana minería,
05:27¿no?
05:28Que no trate a ellos de criminalizarles,
05:30de volverlos a criminalizarles,
05:33¿no?
05:33Entonces,
05:34acá es las cosas claras,
05:36las cosas claras,
05:37¿no?
05:38Ahora que de repente
05:39se quiera buscar como excusa eso
05:42para terminar con la minería artesanal,
05:47eso de ahí,
05:48el pueblo tiene que salir a respaldar
05:50a los mineros,
05:51¿de qué van a vivir ellos?
05:52¿no?
05:52Entonces,
05:53acá es que no mezcle,
05:57una cosa es ser delincuente,
05:58una cosa es ser criminal
05:59y minero artesanal es otra cosa,
06:01minero ilegal es otra cosa,
06:03¿no?
06:03Al delincuente por su nombre,
06:05delincuente criminal,
06:06¿no?
06:06Pero a estas bandas criminales
06:08necesitamos ya servicios de inteligencia.
06:11Si hasta ahora,
06:12después de tanto tiempo,
06:14no han podido identificar
06:15cuáles son las bandas criminales,
06:16quiénes los integran
06:17y capturarlos,
06:19se vuelve sospechoso,
06:20se vuelve sospechoso.
06:23¿no será que otros?
06:25Sí, sí, perdón,
06:26lo interrumpí al alcalde,
06:27perdón.
06:28¿no será que esto,
06:30esto de acá están generando zozobra,
06:33¿no?
06:34Para que se empiece a,
06:37a,
06:38a extender,
06:39el estado de emergencia
06:41porque vendrá en la provincia de Patás
06:43y así seguir afectando
06:45a los mineros artesanales,
06:46yo me haría esa pregunta.
06:48Claro,
06:49claro,
06:50la pregunta es si el objetivo
06:51del estado de emergencia
06:52está dirigido a,
06:54a,
06:54a aniquilar a las organizaciones criminales
06:56o más bien a barrera
06:59a los pequeños mineros,
07:00mineros artesanales
07:02y los,
07:02los mineros acogidos al reinfo,
07:05¿no?
07:05Porque hay quienes sueñan incluso
07:06con que intervengan las fuerzas armadas
07:08y saquen a los pequeños mineros de ahí
07:09y eso nos lleva a un problema distinto,
07:12¿no?
07:12Porque yo insisto
07:13por la información que recabamos
07:15además cada día,
07:16las primeras víctimas
07:17de las organizaciones criminales
07:19son los más débiles
07:20y ¿quiénes son los más débiles?
07:21Los pequeños mineros.
07:23Son los primeros a los que han secuestrado,
07:25son los primeros a los que extorsionan.
07:27Es decir...
07:28¿Y a los que,
07:28a los que les han quitado sus labores?
07:31Por supuesto,
07:32porque primero empezaron pidiéndole
07:33porque lo me han contado,
07:35gente que lamentablemente
07:36no quiere salir a contar sus historias,
07:38pero,
07:39pero lo que,
07:40lo que ha ocurrido es que primero
07:41los extorsionan
07:42y de ahí se dan cuenta,
07:43¿para qué lo voy a extorsionar
07:44si le puedo quitar su operación?
07:46Y se meten a la operación
07:47y les roban su operación
07:48y los matan
07:49y de ahí es,
07:50esa es la explicación
07:51de las benditas fosas comunes,
07:52¿no es cierto?
07:53Donde matan a todo el mundo.
07:55Así es, así es.
07:55Se posicionan de,
07:56de una operación
07:58de los pequeños mineros,
07:59pero en fin,
08:00alcalde,
08:01usted decía,
08:02¿va a haber una marcha
08:04de sacrificio
08:04de la gente de Pataz
08:05hacia Lima?
08:07Así es,
08:08así es,
08:09iniciamos el doce de mayo,
08:11salimos caminando
08:12desde la provincia de Pataz,
08:14pasando por Sánchez Carrión,
08:15Trujillo,
08:16hasta la ciudad de Lima.
08:18Tres puntos,
08:19la pacificación de los pueblos,
08:21queremos seguridad,
08:23el asfaltado
08:24de la carretera nacional,
08:26esto,
08:26Mamaguase,
08:28Tallabamba,
08:28Tallabamba,
08:29Chagual,
08:29Puente Pallar,
08:30y la cristalización
08:31del hospital provincial
08:32de Pataz,
08:32Tallabamba,
08:33porque Pataz,
08:34con tanto oro,
08:36que en vez de haberse convertido
08:37el oro del bien,
08:39es el oro
08:40de la desgracia,
08:42¿no?
08:42Entonces,
08:44en eso,
08:45¿cómo es posible
08:46que no tengamos
08:47un centímetro
08:47de carpeta asfáltica?
08:48¿Cómo es posible
08:49que no tengamos hospital?
08:50Nuestra gente
08:51se muere de dolor.
08:52Por eso,
08:53iniciamos
08:54nuestra caminata
08:55el doce de mayo
08:56por los tres puntos.
08:58Claro,
08:59ahora,
08:59eso resulta increíble,
09:01¿no?
09:01O sea,
09:02tal vez la gente
09:03no lo conozca,
09:04pero Pataz
09:05es una tierra
09:06desde el punto de vista
09:07de la minería
09:08porque la concentración,
09:12la pureza del oro
09:13que se encuentra
09:14en Pataz,
09:14primero,
09:15la cantidad
09:16y la ley,
09:17es decir,
09:18la pureza
09:18que tiene el oro
09:20de esta provincia
09:21no existe
09:21en ninguna otra parte
09:22del Perú.
09:24Es decir,
09:24prácticamente,
09:25donde metes el pico
09:26vas a sacar oro
09:27y de alto valor.
09:29Entonces,
09:29eso le ha debido
09:30cambiar hace rato
09:31la vida a esa provincia,
09:32¿no es cierto?
09:32Debería ser la provincia
09:33con las mejores carreteras,
09:36el mejor servicio
09:37de salud,
09:37el mejor servicio
09:38educativo,
09:38la mejor seguridad
09:39y lamentablemente
09:41no es así,
09:42¿no?
09:43Lamentablemente.
09:46Minera Poderosa
09:48Consorcio
09:48Poderosa
09:50es la primera
09:51productora de oro.
09:53En marzo,
09:54la tercera
09:54productora de oro
09:55a nivel nacional,
09:56la que más oro produce.
09:57Los empresarios
09:59más ricos
09:59del Perú
10:00son accionistas
10:01de las mineras
10:02en la provincia
10:03de Pataz
10:03y no tenemos hospital
10:05y no tenemos
10:05un sentido,
10:06tenemos las peores
10:07carreteras
10:08a nivel
10:09nacional,
10:11las peores,
10:12las más olvidadas,
10:13en infraestructura
10:14educativa,
10:15el 80%
10:16de infraestructura
10:16educativa
10:16sigue siendo de tapial
10:17que fueron hechos
10:18por los pobladores,
10:20por los ciudadanos,
10:22¿no?
10:22Hechas de tierra,
10:23hechas de madera.
10:24Entonces,
10:26no se ha visto
10:27el desarrollo
10:27en nuestra
10:29provincia,
10:31la presencia,
10:3250 años.
10:34Y ahora,
10:34el problema
10:35es que
10:35a esto
10:36se suma
10:37el agobio
10:38de la delincuencia,
10:40¿no,
10:40alcalde?
10:40Yo entiendo
10:41perfectamente
10:41lo que están viviendo
10:42y desde acá
10:44expresamos nuestra
10:45solidaridad con ustedes
10:46y vamos a estar
10:47atentos
10:47a esta marcha
10:48que van a realizar
10:49desde el 12 de mayo.
10:50Muchas gracias
10:50por atendernos.
10:52Ha sido usted
10:52muy genial,
10:53alcalde.
10:53Muy buenos días.
10:54Quiero que el Perú
10:56sea testigo,
10:58quiero que el Perú
10:59sea testigo
10:59de que
11:01estamos haciendo
11:03una marcha
11:04pacífica
11:05y que lo que ocurra
11:06después de esa
11:07marcha pacífica
11:08el responsable
11:09será el gobierno
11:09central.
11:10¿Qué es lo que ocurre?