La Plataforma UNAM, Acción Migrante, mediante la cual se ofrecen en línea acciones de orientación y apoyo a las personas migrantes mexicanas que viven en Estados Unidos o que se encuentran de regreso en México, la plataforma accionmigrante.unam.mx brinda a las personas migrantes asistencia en dos rubros principales: psicológica y orientación jurídica, por parte de especialistas de la UNAM. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos ahora hasta México, se siguen sumando allí organismos al apoyo hacia las y los
00:05migrantes repatriados tras la política de deportaciones masivas del presidente de los
00:09Estados Unidos, Donald Trump.
00:11Y los proyectos que plantea Claudia Sheinbaum para recibir a aquellos migrantes, aquellos
00:16que lleguen por voluntad propia o como parte de este proceso de deportación.
00:21Vamos a conocer los detalles en el siguiente informe.
00:22Las y los migrantes cuentan ahora con una nueva herramienta, la plataforma llamada
00:29Acción Migrante, que brinda atención psicológica y orientación jurídica por parte de una
00:34red de universidades en ambos lados de la frontera y de la red consular mexicana.
00:39Vamos a revisarla.
00:40El sitio tiene estos cuatro principales apartados y también una serie de videos explicativos,
00:46incluyendo este en lengua originaria.
00:48Guayetla, Maxtilcal y Unam, Mechoncelía, Guanmechon, Tlacpaloa.
00:53Las políticas migratorias de Estados Unidos han endurecido las condiciones para las y
00:57los migrantes, por lo que en el sitio se ofrece, entre otras cosas, apoyo a la salud
01:02mental.
01:03Hoy se requiere que cerremos filas y sumemos esfuerzos para apoyar a las comunidades mexicanas
01:08en el exterior que ven peligrar sus fuentes de ingreso, su patrimonio y la unidad de sus
01:14familias.
01:15Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Cancillería mexicana ha brindado
01:19más de 2000 asesorías jurídicas que se sumarán a las que se soliciten mediante la
01:24nueva plataforma.
01:25Y que no podemos permitir porque van en contra de los derechos humanos, van en contra del
01:37derecho internacional, van en contra del derecho internacional humanitario.
01:43La aplicación ahorita es que está suspendida, las citas están suspendidas, las personas
01:48que tenían cita se cancelaron todas las citas.
01:53La plataforma llega en un momento en el que se incrementó el número de solicitantes
01:56de asilo en México y de cara a las redadas que comenzaron en Estados Unidos para deportar
02:01a personas indocumentadas.
02:03Firmando esa firma ejecutiva de que va a haber deportaciones masivas de mexicanos a nuestras
02:08zonas fronterizas y claro que en algún momento los albergues van a estar desbordados o llenos
02:14a toda su capacidad en algún momento.
02:17Nosotros pasamos toda esa travesía y aquí estamos.
02:20Es fuerte que nos llegamos de tanta ilusión que esperábamos una cita y no la cancelan.
02:25Por ello desde el gobierno federal se le sigue brindando apoyo incluso cuando regresan de
02:29manera voluntaria.
02:30Si se acercan a uno de los albergues o incluso en la propia frontera hay compañeros que
02:37los están atendiendo, entonces no, aunque sea de manera voluntaria son repatriados y
02:42tienen acceso a todos los apoyos.
02:45Por parte de los organismos empresariales hasta el momento se han conseguido 45 mil
02:49empleos para personas repatriadas.