• ayer
La llegada del militar estadounidense se realiza tras la polémica con el gobierno de Donald Trump, quien amenazó con despojar a Panamá de su canal interoceánico.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada respiración es una bendición. Cada respiración es una nueva oportunidad. No
00:18lo olviden, porque a veces cuando andamos medio bajoneados o preocupados o sintiendo
00:22que algo nos cierra, simplemente ponernos en eje nos devuelve nuevas oportunidades de
00:28bienestar. Hoy vamos a abordar una visita que se da a Panamá del comandante del comando
00:33sur. Ahí las cosas y esto está confirmando que China preocupa a Estados Unidos, claro
00:39que sí. ¿Lograrán frenar el avance asiático en el mundo? En Telegram, para que ustedes
00:44debatan y participen. De aquí, listos para arrancar.
00:51En Panamá avanza el segundo día de visita del comandante del comando del sur del ejército
00:55de los Estados Unidos, Alvin Halsey. La llegada del militar estadounidense se realiza tras
01:00la polémica con el gobierno de Donald Trump ante su amenaza de despojar a Panamá de su
01:04canal interoceánico. Además, continúa el conflicto en torno a la detención de 299
01:10deportados de diversas nacionalidades que llegaron al país esposados y permanecen en
01:15un hotel denunciado por condiciones inhumanas. Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos
01:20la visita del funcionario estadounidense y la probabilidad de aumentar la influencia
01:25norteamericana y sus políticas intervencionistas contra los países de la región.
01:29Radio del Sur dice, jefe del comando sur se reunirá con altos mandos de Panamá, el almirante
01:37Alvin Halsey abordará temas de cooperación en materia de seguridad, migración, la importancia
01:42estratégica del canal de Panamá. Recuerden que ya en febrero estuvo el secretario de
01:47Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y Panamá se había comprometido a no renovar un acuerdo
01:52con China sobre la ruta de la seda para priorizar los buques de la marina estadounidense. Además,
02:00la estrella de Panamá dice, temas que discutirá en Panamá el comandante del comando sur provoca
02:05respuesta de la embajada de China. La reacción de China se da luego que la embajada de Estados
02:11Unidos en Panamá dijera que la presencia de Halsey en territorio panameño servirá
02:15para abordar desafíos regionales críticos. Ante las afirmaciones calificadas como mentira
02:22por parte de China, se espera ahora a ver qué pasa. Además, en otro tema veamos también
02:28reacciones de usuarios sobre los 299 migrantes que llegaron a Panamá. En equis red social
02:35Eunice Rendón dice, help, ayuda, es la palabra que una familia de migrantes escribió. Muestren
02:42por favor la ventana, estamos hablando de eso, claro, muéstrenla más, ahí, si pueden
02:46ampliar esa imagen mucho mejor. Miren esto, los migrantes en una ventana, en un hotel
02:52panameño piden auxilio, ayúdenos. Sí, están esperando ahí ser devueltos a sus países
03:00de origen, fueron deportados de Estados Unidos y ahora les toca hacer la larga ruta de entrada
03:05a casa. Son alrededor de 299 migrantes deportados en tres vuelos de Estados Unidos a Panamá,
03:13de esos migrantes, entre los cuales hay ciudadanos provenientes de India, China, Uzbekistán, Irán,
03:18Vietnam, Turquía, Nepal, Pakistán, Afganistán y Sri Lanka, que viajaron en el primero de los
03:26tres vuelos, solo 171 aceptaron volver a sus países de origen, los otros 128 no desean ser
03:33enviados de vuelta a sus casas porque dicen enfrentan problemas y hasta ahora también
03:38tienen un destino incierto. Ahí tienen la información, vamos ahora a Ciudad de Panamá.
03:44Reca está con nosotros para ampliar repercusiones, cómo recibieron y quién confía en la palabra que
03:50les da a Estados Unidos a la hora de mencionarles esta agenda, Reca.
03:55Te saludo, Marcela, desde la Ciudad de Panamá. En efecto, el panorama es bastante complicado,
04:03se trata de unos días bastante álgidos para el ya con poca legitimidad que tiene el gobierno
04:11del presidente José Raúl Mulino. Hoy es el segundo día de la visita del almirante Huxley a Panamá,
04:18que llegó en reemplazo de Laura Richardson al Comando Sur. Esto está, como bien dijiste,
04:27uniéndose también con esta crisis de los migrantes. El día de ayer fueron trasladados,
04:32todavía un número indeterminado, pero más de 100 al albergue de San Vicente,
04:38ubicado en la provincia del Darién. Este era un albergue que podrá tener capacidad para unos
04:44200 migrantes y de forma muy asignada para muchos más de ellos. No es una instalación que pueda
04:55tenerlos de manera permanente. Hay por lo menos 100 o casi 130 de ellos que, según el propio
05:03ministro de Seguridad, no han aceptado ser devueltos a sus países. Esto ha causado un
05:10limbo jurídico, porque ellos estarían entonces en Panamá sin ninguna, sin ningún sustento ni
05:20base legal. El defensor del pueblo ha solicitado que se les dé algún, pues que se regularice de
05:27alguna manera su estatus. También ellos han estado, los 299, ahora son unos ciento y tantos que
05:36todavía permanecen en este hotel, privados de salir por su carácter, su carácter que, según el
05:43propio ministro de Seguridad, no están, porque dice que sonaba feo decir que estaban en custodia,
05:48pero es de facto el estatus que tienen. Dicen que están siendo protegidos. No queda claro bajo qué
05:55sustento jurídico se estaría haciendo esto. Entonces llega el general del comando Sur y
06:03también esto ha levantado las alertas entre los sectores que históricamente, y según el tratado
06:09de neutralidad, han rechazado las bases norteamericanas que siempre se han querido implantar
06:17en Panamá, ya sea con excusas como con la lucha contra las drogas. En este caso la pregunta es,
06:24¿será la crisis migratoria la nueva excusa que utilizará Estados Unidos para concretar su plan
06:31de siempre, que es el establecimiento de bases militares y encima en una provincia como la
06:39del Darién, que de por sí tiene sus complejidades? También hay que anotar que el actual ministro de
06:45seguridad fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras del SENAFRONT, ejerció un
06:52control en el Darién bastante particular y estuvo por casi 10 años administrando esta institución
07:01que muchos la describen como la pequeña milicia panameña, ya que por constitución Panamá no tiene
07:07ejército, sin embargo el SENAFRONT cuenta pues con toda la indumentaria y armas como si fueran un
07:16pequeño ejército. Es el panorama complejo que todavía estamos viendo cómo se desarrolla durante
07:22el día, Marcela. Vuelvo contigo. Muchas gracias. Paso al análisis rapidito con Jorge Castañeda,
07:28abogado analista político. Jorge, buen día. Gracias por atendernos.
07:31Buen día, bienvenido. Hemos visto esta difícil situación con gente que no quiere volver a casa,
07:40con ciudadanos, no uno, varios, que piden ayuda en las ventanas de los hoteles con carteles
07:47pidiendo auxilio porque están literalmente atrapados. Hablemos, por favor, en principio
07:53de la humanidad y ese tratamiento inhumano. Reflejémoslo, por favor, para luego ir a
08:01entender las claves políticas de todo este asunto. A nuestro entender desde la óptica jurídica se
08:10le han violado todas las garantías en todos los derechos, en todos los tratados relacionados a la
08:14migración, relacionados hasta a refugiados políticos. De hecho, el New York Times tiene
08:21una entrevista en la que una persona dice que en el país de origen su condición es la muerte,
08:31porque hizo un acto que sería considerado fantasía, y eso le impide volver a su país.
08:39Entonces, Panamá se ha acatado a la orden directa de que reciban como paraíso tercero a un grupo
08:48de personas que han sido expulsadas de Estados Unidos de forma inhumana, y Panamá se ha prestado
08:55para ello sin ningún tipo de oposición y sin ningún tipo de garantías a la persona. Hay
09:00personas que se han intentado suicidar estando encerradas en este hotel y hay documentación
09:06sobre ello. Pero una cosa muy preocupante es que se les ha prohibido la atención de los
09:11abogados y las abogadas que están prestos a atender estos casos también se les ha negado
09:17por una simple decisión ejecutiva sin ningún tipo de sustento. Entonces, estamos frente a
09:23una violación a derechos humanos, estamos frente a una violación a todos los tratados relacionados
09:28a personas migrantes, de lo que Panamá es firmante, y la justificación es simplemente
09:34los gringos lo quieren. Eso es básico, sencillo y es irremediablemente una ordenanza política.
09:41Hablemos ahora de las claves políticas que tenemos que conocer para entender todo esto que pasa.
09:49Recordemos que Panamá insistió, luego de los tratados Torrijos-Cárter, insistió en mantener
09:56bases militares. En el 1994, durante el gobierno del PRD de Ernesto Pérez Valladares, un empresario
10:04venido a ricos, venido a millonarios, luego de la dictadura de Manuel Antonio Noriega,
10:10este presidente intentó negociar el Centro Multimodal Antidrogas, el CMA, con la justificación,
10:17como bien decía la periodista Reca, la justificación del combate a antidrogas,
10:22que no era más que una justificación de mantener las bases militares luego del cumplimiento de los
10:27tratados Torrijos-Cárter del 31 de diciembre del año 1999. Eso quiere decir que lo que ocurrió fue
10:35resistencia de parte de los movimientos sociales, de parte de los movimientos patrióticos. Pero no
10:41suficiente con eso. El CMA fue rechazado en el gobierno siguiente del panamanismo, Mireya Moscoso.
10:48La presidenta negocia un tratado que es el que mantiene la vigencia, que es el tratado Salas-Bekker,
10:55que hemos estado denunciando desde el año 2000, 2001, 2003, que fue su firma, que es el que
11:01justifica la presencia logística, la presencia de asesoramiento militar de inteligencia y de
11:06migración de seguridad para los nacionales. Y ese es el tratado que abre el espacio para que en el
11:12año 2008-2007 se instituya el servicio aeronaval CENAN y el servicio nacional de fronteras el
11:20CENAFRO, que no es más que un ejército disfrazado de policía militarizada. Punto. Lo que ha ocurrido
11:26es este escenario político en el que, geopolítico, en el que Panamá, históricamente, después de la
11:33invasión militar de los Estados Unidos en el 89, se ha plegado a los intereses y a la medida de lo
11:38que Estados Unidos le ha pedido. Primero, con la excusa de la lucha antidroga, que sabemos que
11:45tiene más de trasfondo que lo que el Pentágono dice. Y en segundo lugar, ahora con el tema
11:53migratorio, con el tema migrante, se ha intentado utilizar esto como el nuevo pretexto, la nueva
12:00forma de mantener la presencia y el enclave. Ahora, asegurándose con lo que Marco Rubio pide,
12:07que es una base militar, una base aérea, una base militar en la frontera con Colombia,
12:14evidentemente con un pensamiento militar geopolítico de establecer, mantener la presencia
12:22y otra base militar más de los Estados Unidos en el mundo. Se entiende. Ahora, esto plantea
12:29serias fricciones, por usar un término cuidadoso y que no genere mayor repercusión, digamos,
12:37hay que tener cuidado también la responsabilidad legal, genera serias fricciones con China,
12:42ya el gobierno de China ha dado su voz. Jugar a dos puntas, Jorge, en América manejamos términos
12:50futbolísticos, jugar a dos puntas al presidente de Panamá, evidentemente también le va a generar
12:55algún tipo de repercusión en su carrera y en su tarea como presidente de todos los panameños.
13:03El presidente de Panamá, José Raúl Molino Quintero, no olvidemos que es abogado,
13:08él maneja muy bien el tema marítimo, en la firma de él se maneja mucho, se manejó mucho el tema
13:14de abanderamientos, etc. La clave para el tema China es saber cuáles son los intereses de los
13:24Estados Unidos y cómo Panamá puede protegerse así. De hecho, se ha hecho el debate si Panamá debe
13:33defender el canal de los movimientos sociales, si Panamá debe defender el canal, porque el canal,
13:38como decía el general Torrijos en su momento, cambiar a los amos rubios por amos chocolatitos,
13:45él se refería a la oligarquía nacional que tomaría posesión del canal, lo que en efecto ocurre. Pero
13:51lo que el gobierno panameño y lo que los movimientos sociales exigen no es la defensa
13:56del canal como tal, sino la defensa de la dignidad nacional y de la autodeterminación. Después nosotros
14:03arreglaremos con el gobierno y con la oligarquía. Pero lo que dice China no deja de tener razón en
14:10el comunicado que ellos han emitido en la embajada, que es absolutamente falso, es absolutamente mentira,
14:16de que ellos tienen que ver con la operación del canal. Eso no es así, no hay ninguna prueba de
14:22ello. Lo que hay son puertos que fueron negociados justamente por esa partidocracia y por esa
14:28oligarquía con China en los puertos de Cristóbal y de Balboa en Panamá y Colombia, efectivamente
14:36las dos provincias del Mar Caribe y del Pacífico, que tienen presencia. Ahora bien, el tema es si
14:44Panamá está en la disposición o está en la capacidad de entrar en una guerra económica,
14:50que es lo que Trump ha manifestado con China, en el que las hormigas son víctimas en medio de una
14:58pelea de los elefantes. Ese es un buen concepto y una buena imagen la que nos das. Y otro es el
15:06antecedente de Mulino manejando un tema que sabe, digamos, y que conoce. Jorge, para el
15:15día de hoy, con esta agenda y con estos planes que pone en marcha una autoridad de tanta importancia
15:23en Estados Unidos, ¿qué esperanzas o qué visión puede llegar a tener el pueblo panameño? ¿Qué se le viene?
15:31El Comando Sur nunca ha tenido buenas intenciones en ninguna parte que va. Como decía Eduardo
15:37Galeano, donde los Estados Unidos llegan o se convierte en un cementerio o se convierte en un
15:41manicomio. Panamá está en un borde entre manicomio y cementerio porque aún estamos contando los
15:48muertos de la invasión de 1989. Y con el tema de la presencia militar va a ser abiertamente
15:55rechazada tanto por los movimientos sociales como por la representación política opositora. Ahora
16:03bien, Panamá lo que debemos tener es una representación internacional, una fuerte
16:13política de respeto al país, de respeto a la soberanía, como el general Torrijos en algún
16:19momento lo dijo, como el general Torrijos lo planteó, que era superar el enclave colonial
16:26militar y luego entonces una nueva generación debe negociar el tratado de neutralidad para
16:32eliminarlo totalmente en los puntos que establece que los Estados Unidos pueden intervenir en
16:38Panamá a su discreción. E igualmente el gobierno debiese renegociar y eliminar el tratado Salas-Bekker
16:45que permite la presencia militar de cualquier tipo de los Estados Unidos. Panamá debe
16:51aspirar a tener la capacidad para gestionar su propia frontera sin el enclave y sin la presencia
16:58de los Estados Unidos, que lo que quiere es evidentemente amenazar militarmente a los vecinos
17:03con gobiernos progresistas como el de Venezuela y el de Colombia. Un gran saludo y gracias Jorge.
17:11Gracias a ustedes, les agradezco. La visita del comandante del Comando Sur confirma que China
17:17preocupa a Estados Unidos. Este comandante está en Panamá. Preguntamos entonces si logrará,
17:23lograrán con él al final, frenar el avance asiático en el mundo yendo hasta este punto
17:30del continente americano. 179 participaciones, 21% dice que sí, pero miren cómo gana el no de
17:37manera contundente hasta ahora en las respuestas. Hay un 77% que dice no y un 3% que dice no sé.
17:45Hay algunos que se quedan pensando y ponen el emoji ahí y otros que van para arriba con el
17:50pulgar. Así están también las cosas divididas en redes sociales. Para algunos esto es una clara
17:56intromisión en asuntos de Panamá y para otros Mulino abre las puertas ante una situación que
18:02evidentemente ya hace rato ha permitido al pueblo de Panamá ponerse alertas. La población ganadera
18:12de Marruecos, en otro tema antes de la pausa, disminuyó 38% desde el último censo. Fíjense,
18:19el país ha agotado sus represas, viven una sequía brutal, provoca pérdidas significativas y una
18:25situación que obliga al Ejecutivo a intensificar importaciones de ganado y carnes para satisfacer
18:30la demanda de la población. Vuelvan el texto, por favor, al inicio de esta presentación del
18:36vídeo. La población ganadera de Marruecos, decíamos, pero aquí en este último censo no
18:43están contempladas, por ejemplo, las aves que son fundamentales en la canasta básica de estos
18:49ciudadanos. Hay que empezar a chequear también los otros animales. Cuando hacen censo ganadero
18:54es porque les interesa la entrada de dinero en este sector que siempre es poderoso en cualquier
19:00país porque es el sector que brinda finalmente el alimento. Pero también hay que ir a chequear
19:05los otros aspectos de la naturaleza y van a ver cuántas pérdidas arrastra este país a raíz de
19:12la sequía. Después hay presidentes negacionistas que dicen lo del cambio climático no existe.
19:18Aquí el resultado.
20:54El presidente de Argentina, Javier Milley, llegará este jueves a la ciudad de Washington,
20:58Estados Unidos, para reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional y, además,
21:04espera cruzarse con su homólogo, Donald Trump, en la Conferencia Política de Acción Conservadora.
21:09Hasta el momento, la Casa Rosada no ha confirmado si los jefes de Estado mantendrán una reunión
21:14bilateral, más allá del eventual cruce en el encuentro de la CPAC. Sin embargo,
21:20la visita del mandatario argentino se desarrolla en medio de un escándalo de
21:24la estafa multimillonaria con criptomonedas. El gobierno de Javier Milley se encuentra
21:29marcado por denuncias judiciales por fraude en Argentina, además de una solicitud de
21:34investigación ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Esta mañana, en Agenda Abierta,
21:39analizaremos el escenario geopolítico en torno a la visita de Milley a Estados Unidos,
21:43donde ya pesa una denuncia en su contra.
21:45Página 12 le muestra a Milley y lleva en sus valijas solo las denuncias por criptoestafa.
21:53El presidente Javier Milley aterriza este jueves en Estados Unidos, al mismo tiempo
21:57que un poderoso estudio, Barwick Lowe, prepara una presentación en nombre de 300 damnificados
22:03por la maniobra Libra. Abogados que litigaron en tribunales de Estados Unidos sostienen
22:08que la justicia del país aceptará competencia, tanto en el terreno penal como en el civil,
22:13pero consideran que hubo ciudadanos de Estados Unidos perjudicados. Digo, ciudadanos de Estados
22:20Unidos perjudicados, que usaron plataformas estadounidenses y las operaciones se cursaron
22:26en la moneda de ese país, dólar.
22:36Telezur le muestra escándalo por criptoestafa, marca el mayor rechazo al gobierno de Milley
22:40en redes sociales. Y sí, este escándalo llamado CryptoGate, derivado de la promoción
22:45de una criptomoneda, Libra, marca el nivel más alto de desaprobación del gobierno de
22:50Milley en redes. Picos de desaprobación, del 81,7% el 16 de febrero.
23:00Ampliamos la imagen.
23:03Ampliamos la imagen de SIA, me refería a la imagen de Milley con el titular.
23:08Pero nos preparamos a hacer una pausa, ya le muestro luego otros datos, ¿sí? Ya volvemos.
23:32Óscar Rotundo es analista político y vamos a esta hora a sumar un poco más de información
23:45acerca de esta criptoestafa. Hace parte del equipo de periodismo internacional alternativo
23:50llamado PIA Global. También es miembro del consejo editorial de la revista Pueblo en
23:54Armas del Centro de Estudios e Investigaciones de las Relaciones Cívico-Militares. Maneja
24:00temas de geopolítica en general. Hay tanta información por el lado de Milley que uno
24:05no sabe por dónde empezar. Una de las cuestiones es que se va a Estados Unidos. Esto ya es
24:11un hecho. Óscar, ¿cómo te va?
24:13¿Qué tal? Buen día, ¿cómo estás Marcela? Un gusto estar con ustedes.
24:18¿Sorprendidos hasta dónde llega el tamaño del salto que decide dar el león, Óscar?
24:26En realidad todavía esto es una información que está en pleno desarrollo porque desde
24:31el fin de semana pasado las sorpresas y las certezas se fueron corroborando una a otra.
24:40Para nosotros este hálito de sospecha de corrupción que está saliendo aparte del
24:46problema este de la criptoestafa es algo que se venía manejando desde hacía muchísimo
24:52tiempo por denuncias que hubo inclusive dentro de la campaña electoral en donde muchos que
24:59pretendían ser candidatos de la Libertad Avanza decían que les estaban pidiendo suma
25:04de dinero para poder obtener cargos como concejales o candidatos a algún tipo de legislatura
25:11en el interior del país. El tema fundamental acá pasa porque todo este conjunto de situaciones
25:20de corrupción se dan en el marco de una crisis económica muy fuerte. Entonces hablábamos
25:28del viaje que tiene en este momento pautado que ya debe estar llegando el presidente de
25:35la República a Estados Unidos y esto se da en el medio de una crisis muy importante en
25:45donde el presidente va a necesitar fundamentalmente del auxilio del Fondo Monetario Internacional y
25:54también de que se le conceda una gracia en relación a los aranceles del 95% ¿no es cierto?
26:02No la tiene fácil, son dos temas complicados y él llega en un entorno muy complicado donde hay una
26:09firma de abogados estadounidenses que dicen que Estados Unidos tiene competencia y además
26:15Estados Unidos tiene ciudadanos afectados por este caso de cripto estafa por lo pronto por
26:19lo tanto tendrían bandera verde para avanzar en una en una situación judicial contra Milley Oscar.
26:28Sí, sí, eso es una herramienta que está cada vez consolidándose mucho más fundamentalmente
26:37no solamente contra la figura del presidente sino con la figura de la hermana del presidente
26:43de Carina Milley al que él llama el jefe y que obviamente es aparentemente la que está involucrada
26:51en dos situaciones, la de haber promovido todo este negocio de la criptomoneda de Libra y por
26:58el otro lado también de haber cobrado coimas para poder tener audiencias con el presidente y las
27:06denuncias se están yendo por distintos canales entonces tiene una investigación que se va a
27:12promover desde aquí desde Argentina en el congreso justamente por todo este tipo de situaciones
27:19anómalas que se contradicen digamos con las función que él está desempeñando por más que
27:25el día de que él no se perciba como presidente. Por otra parte también se venía hablando desde
27:34hacía mucho tiempo de la incapacidad no solamente moral sino psíquica, psiquiátrica de él para
27:41poder ejercer el cargo del presidente, él no ha dado nunca una conferencia de prensa porque no
27:47soporta el feedback, el intercambio con periodistas que lo puedan llegar a cuestionar entonces ha
27:54recurrido como ha sido el caso de este emblemático reportaje que le han hecho a periodistas amigos
28:01que ahora aparecen aparentemente y digamos ya cada día está más demostrado de que eran pagos
28:07para poder generarle un reportaje en el cual él se viera haciendo un monólogo y diciendo lo que
28:18quería decir, mintiendo sin que nadie le repreguntara, etcétera, etcétera. Otro escándalo más que abre
28:23en torno a la prensa y al papel de algunos periodistas del sistema de los multimedios
28:29que son obviamente, forman parte de una red de corrupción que hemos venido soportando durante
28:36muchos años, así que hay muchas cosas que están en juego en este momento y que se van a ir
28:42desarrollando teniendo en cuenta también de que este es un año electoral, entonces podemos decir
28:51hasta dónde se midió el impacto que pudiera ser, qué grave que es la situación de impunidad que
29:00manejan los sectores de poder que conforman esa casta a la que mi ley dijo que iba a combatir, ¿no?
29:07Ese es el punto central y eso es lo que genera esta cantidad de encuestas con índice negativo
29:13a favor de la gestión de mi ley en este momento, Oscar, como de un rato al otro
29:17empezás a ver dónde estaba la casta corrupta a la cual aludía mi ley.
29:22Sí, eso sin tomar en cuenta los funcionarios que vinieron del macrismo, Sturzenegger, Caputo,
29:33que otra vez vuelven a repetir la bicicleta financiera que se produjo durante el gobierno
29:39de Macri y ahora van a golpear nuevamente las puertas del FMI sin tener en cuenta que el
29:47préstamo que nos endeudó en el gobierno de Macri le costó también la cabeza a Cristín Lagar y a
29:53todo el equipo del FMI. ¿Giorgio Arrizgará o acabeza a cometer el error que se cometió en
30:01la gestión anterior del FMI? ¿Con estos antecedentes serán capaces de oxigenar la
30:07economía argentina que lo único que hace es recibir dinero para poder ponernos en una gran
30:12mesa de dinero o pagar las deudas contraídas por ellos mismos? Buena pregunta.
30:19Y fíjate que la repercusión ahora, una vez que se aborda el tema de quién lo va a tender en el
30:25FMI, que en estrados económicos me refiero, la repercusión también es grave por el estallido
30:32de algunos indicadores que ya venían tambaleándose, habló del riesgo país, la subida del dólar,
30:39algunos indicadores que a lo mejor dentro de Argentina estamos acostumbrados a andar corriendo
30:45al salto por un bizcocho, como decía mi abuela, pero que en Estados Unidos el panorama de estar
30:50en la certidumbre o en la incertidumbre se aborda de una manera completamente distinta, Oscar,
30:56todo esto genera repercusión negativa y no estamos hablando de la figura de mi ley,
31:00estamos hablando del estado argentino, cómo reaccionan los mercados bursátiles a esta
31:06cripto estafa y cómo esa percepción negativa, rapidito, se extiende al estado argentino, Oscar.
31:14Bueno, fíjate un detalle, de prosperar las demandas que se están haciendo en el exterior,
31:20que cada vez acumulan desde Europa, Estados Unidos y otros países, denunciantes perjudicados por esta
31:27estafa de Libra, ¿el que se va a tener que hacer cargo va a ser el estado argentino?
31:37En estas condiciones, ¿quién le presta plata a Argentina? Si sabe de que está embargada
31:43prácticamente de prosperar todas estas denuncias, no va a ser el patrimonio de mi ley el que paga,
31:50va a ser el estado argentino, incluyendo algo que lamentablemente todavía no ha cobrado fuerza,
31:58que es qué pasó con la caja de pensiones de los jubilados y de los pensionados, que está
32:03siendo utilizado en este momento por el Ministro de Economía, sin un marco regulatorio, sin una
32:11observación por parte del Poder Legislativo, como para poder saber hacia dónde va ese dinero y qué
32:20va a pasar con eso. ¿Va a haber un vaciamiento nuevamente de las cajas de jubilados? ¿Se va a utilizar
32:25ese dinero para poderlo, como decía, en mesa de dinero para poder obtener una ganancia particular?
32:31¿Se va a rifar como se ha rifado siempre que se han tocado esas cajas de jubilaciones? Hay una
32:37gran incógnita. Con relación a lo de la CEPAC hay algo que es muy interesante y que quizás también
32:43sea un detonante. Mi ley va contramano totalmente a la política de Trump. Mi ley trata por, sobre
32:50todas las cosas, sacarse una foto con Trump, pero apoya a Ucrania en el conflicto internacional que
32:56en este momento se está discutiendo para lograr la paz en el enfrentamiento, en la guerra que hay
33:02entre Rusia y Ucrania. Fue una ficha fundamental de la administración demócrata y, aparte de todo
33:11eso, en economía, plantea cosas totalmente dispares a las que está planteando la administración de
33:18Trump. ¿Cuál va a ser el resultado de su intervención el sábado? Ese es un interrogante
33:27muy interesante porque quizás venga en una posición política a nivel internacional mucho
33:34peor de la que está en este momento que viaja a Estados Unidos. En una posición política mucho
33:42peor, todos los sindicadores económicos generarían más dolor todavía a los argentinos y estamos
33:50hablando de que ahora, cuando viaja mi ley, deja en su vice, en la que tampoco confía, la decisión
33:56y la silla presidencial. Hay un panorama complicado, te vamos a estar siguiendo en tus posteos y en la
34:02información, Oscar, para ir conociendo de primera mano los hechos. ¿Te parece?
34:08Sí, claro, cómo no. Esto es una información que pica y se extiende y en el año electoral hay muchas
34:17cosas que tener en cuenta porque, obviamente, si mi ley llega a perder el respaldo del Congreso,
34:22sus días están contados en el gobierno. Mientras hablabas de los jubilados, yo desde acá posteaba
34:28imágenes de cómo fueron reprimidos los jubilados. Mientras le meten la mano en la lata en el fondo
34:34de los jubilados sin ningún tipo de auditoría ni precisión de adónde va ese dinero, además,
34:40Patricia Bullrich con su protocolo de seguridad reprime y golpea a los jubilados. Por eso,
34:45Oscar dice, hay mucho para contar, pica y se extiende y esto es verdad. Hasta luego, Oscar.
34:50Un abrazo grande, saludos a todos y seguimos en contacto.
34:55Claro que sí, a todos. Un cafecito rápido. Tomaron un té verde, tomaron un mal ojillo para no hablar
35:04del café porque aquí estamos por estos días como cuidándonos con el café a la mañana que nos pone
35:09una energía brutal. Por favor, vayan a ver esta imagen. A este hombre no le está pasando lo
35:14mismo. Creo que no tomó un cafecito, viaja a Estados Unidos con un gabinete muy, muy acotado
35:19y con esta carita. Ahí mi ley. Escándalo por cripto estafa marca el mayor rechazo al gobierno
35:25de mi ley en redes sociales. Vamos a empezar a mostrar aquí algunos datos que eran muy interesantes
35:31de aportar. ¿Por qué? Esto lo teníamos preparado. ¿Por qué? Porque el escándalo de la criptomoneda
35:39Libra derivó en el mayor volumen de menciones negativas hacia mi ley. Más de 2 millones de
35:44críticas están contempladas dentro de esta encuesta que se hizo entre el 14 y el 16 de febrero. El
35:52informe tomó un espectro muy amplio de plataformas. Red social X, YouTube, aquí en este artículo le
35:58siguen llamando Twitter. Red social X, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn, Reddit, medios
36:04digitales, foros, reseñas. Durante este período analizado del 14 al 16 de febrero, 76,1 de las
36:12menciones hacia mi ley fueron negativas. Solo el 23,9% reflejaron una opinión positiva. Mi ley acumula,
36:21atentos al dato, 112 demandas penales por estafa masiva. Sigue negando su responsabilidad en el
36:28caso. Yo solamente postee, dice él, en un intento de contener el daño. Grabó recientemente una
36:36entrevista, a la entrevista a la que él dice que fue una recomendación de Buenafuente, la que hizo
36:42el acripto, a la entrevista la editaron mal. Subieron a YouTube el vídeo que no era. Entonces lo que se
36:49mostró es que este hombre, el presidente de Argentina, arregló una entrevista con Johnny Viali
36:56en el canal de noticias TN y hasta ahora lo que se sabe es que votaron al responsable de YouTube de
37:03TN. Johnny Viali sigue ahí diciendo yo no fui, no recibí un peso por esta entrevista, etcétera,
37:08etcétera. No intenté lavar la imagen de mi ley y mi ley ahora se toma el avión. Cuando digo que va
37:15con un gabinete muy acotado, el presidente viaja con su hermana, a quien llama la jefa, decía nuestro
37:22invitado, Carina Milei, en el centro de toda esta cuestión, porque está acusada y testimonios de
37:30cobrar dinero para dar acceso al presidente. Milei viaja también con el ministro de economía,
37:37Luis Toto Caputo, que es quien interrumpe la entrevista de Milei en TN. Y no solo esto,
37:45Johnny Viali dice mi error fue no haberlo mandado al cuerno a Caputo. Aquí hay mucho más. Viaja
37:51también el vocero presidencial Manuel Adorni. Cada vez son menos, no va nadie más ese avión,
37:56no se suben al tren de Milei. Pausa rápida, ya volvemos.
38:00Plenario intersindical de trabajadores. Hay convención nacional de trabajadores en Uruguay
38:27y llama a un paro parcial. Mateo con nosotros. ¿Por qué marchan? Qué buena imagen. ¿Cuánta
38:36gente hasta ahora, Mateo? Ya estoy viendo, aprovechando la ventana enorme que se abrió
38:40y que muestra a tu espalda lo que pasa. Bienvenido. Muy buen día, Marcela. ¿Cómo te vas? Sí,
38:47efectivamente hay un paro general parcial hasta la una de la tarde convocado por las
38:53centrales trabajadores del Uruguay. Un poco despedida al gobierno actual que culmina el
39:00próximo 28 de febrero, el primero de marzo en la sesión de la nueva administración. Pero además
39:06también en el marco de una serie de llamadas a la solidaridad con los distintos gremios que están
39:13en conflicto en este momento en Uruguay. Y hablamos fundamentalmente de los gremios de
39:18la industria, de los frigoríficos, perdón, de la industria cárnica, también de gremios del sector
39:24lechero, de gremios de la industria que están pasando por momentos bien complejos. Incluso hay
39:29fábricas que han cerrado en los últimos días y que han dejado más de 1.500 trabajadores en la
39:36calle. Y en ese marco es que la central de trabajadores llama entonces a este paro general
39:40parcial para poner en la mesa, en consideración estos conflictos y para manifestar su solidaridad
39:47y plantear además al próximo poder ejecutivo un cambio, una modificación de la política pública
39:53respecto al empleo para tratar de que estas situaciones de conflicto no sucedan más.
40:01Muchas gracias, allí la información. Yo quiero que me ayudes leyendo, por favor,
40:05algunas de las pancartas y lo que está pasando ahí. Porque esto, Mateo, no lo muestra nadie.
40:11Con contacto en vivo y llevando el reclamo de los trabajadores no lo muestra nadie. Mira,
40:18ahí ya te vio el de su tele y se va acomodando a tu espalda con la bandera. Vamos a mostrar eso,
40:23por favor. Este sindicato es el sindicato de los metalúrgicos, también ha pasado por muchísimos
40:35conflictos. Es una industria que tiene en general bastantes conflictos porque tiene, digamos,
40:40condicionamientos de base que son complejos, que se supone que son estructurales en buena
40:45medida en este momento, pero que siempre el hilo se corta en general por el lado más fino. Esto
40:52obviamente es lo que los trabajadores no quieren. Para donde están viendo ahora es el Estado,
40:56donde va a estar, donde se va a hacer la parte de la auditoria. Hay diversos gremios sobre banderas
41:02ahora de la industria de la franca, que es la Federación Obrera de la Industria de la Carne,
41:07los trabajadores de la carne que están también en conflicto por cierres de frigoríficos y además
41:12por la concentración de muchos frigoríficos en muy pocas manos. Esto claramente es una política
41:18que tiene mucho que ver con el sistema económico actual, pero tiene concentración en una industria
41:23en particular, casi un monopolio en la industria cárnica, que no lo hay en el Uruguay todavía,
41:27pero es contra los trabajadores que están manifestando. Y hay también trabajadores,
41:33como tú decías, la industria, la empresa de telecomunicaciones del Uruguay, que se llama Antel,
41:40que tiene la mayoría enorme del mercado en el Uruguay y hay trabajadores también del resto
41:46de los centros públicos. Hay también conflictos, que son los trabajadores de la educación privada,
41:52por ejemplo. Pero bueno, aquí se está concentrando en una esquina, perdónenme con estos términos,
41:56muy emblemática, que es esta avenida que tengo aquí. Y esta que está cruzando es una calle que
42:04se llamaba antes, hace mucho tiempo, y ahora se llama… Es un comunicador muy reconocido en el
42:13Uruguay, muy cercano a la recuperación democrática, sobre todo, y a la lucha por la recuperación
42:18democrática que el Uruguay, que murió ya hace un tiempo, organizaciones sociales lograron que
42:23esta calle, entonces, tan emblemática de este país, también, que culmina en la presa
42:28independencia, se ha llamado, pues se llama Araújo. Allí tienen la información y están viendo cómo
42:35se preparan para, con alegría, sabiendo y conociendo sus derechos, salir a abordar todo
42:42lo que haga falta en una mesa de negociación. Dejo, Mateo, y me preparo, porque hay otros
42:46espacios donde también se están dando otras concentraciones. Por ejemplo, hay reclamos
42:51laborales. Andrés, desde Barcelona, en España, nos amplía. ¿Qué sucede allí?
42:55Exactamente. Muy buenos días, Marcela, para ti y para toda la audiencia de Tere Sur. Y,
43:01tal como decías, además del Uruguay, también aquí, en España, hay concentraciones de los
43:07trabajadores que están reclamando por sus derechos. Esto está siendo convocado por los
43:11trabajadores de la UGT y también de comisiones obreras, dos de los miembros de los sindicatos
43:16más mayoritarios, aquí con gran cantidad de miembros. Han convocado hoy concentraciones en
43:22todo el país, no solamente en Cataluña, sino también en Andalucía, en Castilla y León. Y lo
43:27han hecho frente a la Delegación de Hacienda, que es la que se encarga de recaudar justamente
43:32los impuestos. Lo han hecho para protestar por un cambio en el criterio de la agencia
43:36tributaria en la devolución del IRPF, un impuesto que pagan los mutualistas. La UGT,
43:44uno de estos sindicatos que mencionaba anteriormente, ha calificado directamente
43:48de inconstitucional esta decisión, como un agravio comparativo y también edadismo
43:53institucional. Es decir, una discriminación directamente desde el Estado a los trabajadores
43:57mayores. Y para poder entender este conflicto, para poder entender qué es lo que están reclamando,
44:03hay que poner el foco en lo siguiente. Los sindicatos están criticando que los trabajadores,
44:08que muchos de ellos ya hoy son pensionistas, es decir, son personas mayores, cotizaban en
44:14mutualidades laborales entre 1967 y 1978, hace ya muchos años, realizaron una doble tributación,
44:21es decir, pagaron el doble de los impuestos que correspondía a pagar. Ese dinero, por supuesto,
44:27ha salido de las cuentas de los trabajadores durante esos años hacia el Estado. ¿Deberían
44:33devolvérselo? Sí, por supuesto que sí, porque según una sentencia favorable del Tribunal Supremo
44:39esos pagos se los deberían devolver a los trabajadores. ¿Pero qué es lo que está pasando?
44:43No se realiza esta devolución de manera automática, sino que le están pidiendo a
44:48estos trabajadores que, como decíamos, muchos de ellos ya son personas muy mayores, personas
44:53que están jubiladas, personas que son pensionistas y que no tienen un fácil manejo de la tecnología,
44:59ya sea de una página web o del teléfono móvil, las están obligando a hacer trámites interminables
45:05de manera repetida para que puedan reclamar cada vez la devolución de ese monto que les
45:10corresponde, que es dinero de los trabajadores. Por eso estos sindicatos, la UGT y comisiones
45:15obreras han decidido manifestarse en todo el país frente a las delegaciones de Hacienda para pedir
45:21que haya un mecanismo automático, es decir, que se le devuelva este dinero que es de los
45:25trabajadores pensionados de manera automática sin que tengan que hacer mes a mes unos trámites
45:31realmente muy engorrosos y muy complicados, sobre todo para las personas mayores. Y lo que
45:36dicen los sindicatos es que esto también es una discriminación. ¿Por qué? Porque en algunas
45:40comunidades autónomas esto ya sucede de manera automática, es decir, muchos trabajadores que
45:45están en esta situación no tienen que presentar mes a mes este trámite tan difícil, sino que se
45:50devuelve automáticamente ese dinero por parte de la agencia tributaria. Y están pidiendo que eso
45:56suceda en todo el país. Por eso las manifestaciones y por eso también la importancia de que los
46:02trabajadores puedan estar organizados en estos sindicatos. Muchas gracias. Vamos ahora a revisar
46:07Poder Electoral de Venezuela, fijo elecciones parlamentarias y de gobernadores 25 de mayo con
46:13el objetivo de facilitar y promover la participación de los diferentes actores sociales. Luis Guillermo,
46:19adelante. Bien, gracias Marcela. Aquí estoy en la famosa Plaza Diego Ibarra, que por cierto tiene
46:26como monumentos de la historia urbanística venezolana en Caracas, las famosas torres de
46:32silencio, la Torre Norte y la Torre Sur. Bueno, aquí estoy justamente en la parte trasera del
46:40Poder Electoral. Ahí ven los logos incluso a los lados de mi cabeza, Consejo Nacional Electoral.
46:46Efectivamente, entonces estamos en el lugar donde se cuecen las papas, aquí en el centro de Caracas.
46:51Y como tú acabas de adelantar y como decíamos también a través de nuestra programación, en la fecha 27 de
46:57abril se va a mantener para un proceso electoral, pero particularmente para la consulta para el
47:04Poder Popular, para que los consejos comunales y comunas puedan seleccionar los proyectos que van
47:11a ser financiados por el gobierno bolivariano en este proceso de, digamos, de co-gobierno entre
47:17el Poder Popular y el Poder Ejecutivo y el Estado. Pero como lo anunció ayer el rector del Poder
47:24Electoral, Elvis Amoroso, el tema de las elecciones para gobernadores y gobernadoras, diputados y
47:30diputadas y legisladores y legisladoras para los consejos legislativos regionales, se pospone entonces,
47:35como bien se ha dicho, para el domingo 25 de abril. 25 de mayo, corrigo, corrigo, disculpa.
47:43Porque estamos mezclando estas dos fechas, 27 de abril y 25 de mayo. Según el anuncio que hizo el
47:49presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, se trata de una decisión que fue bajo
47:59consulta y bajo sugerencia y bajo petición de los actores que van a participar en el proceso
48:04electoral. Un poco para aumentar la participación y para aumentar no solamente la participación de
48:10los que van a aspirar a ser electos, sino la participación también de la población. Acuérdate
48:16que son dos procesos electorales, cada uno bien intensos, ¿no? Porque ya seleccionar los proyectos
48:22para los consejos comunales y comunes ya requiere de una atención muy específica del Poder Popular.
48:26Y luego, para escoger a gobernadores, diputados y legisladores, en el solo proceso también requiere
48:32que la población esté adecuadamente concentrada. Así que yo creo que se trata de una decisión de
48:38carácter operativo, político y hasta sociopolítico, tomando en cuenta la conducta de la población.
48:44Por supuesto, en los próximos días, como es lógico, el Poder Electoral, el Consejo Nacional Electoral,
48:49que está a mi espalda, va a anunciar los respectivos cronogramas, porque tanto para el proceso de
48:57elección de los proyectos del Poder Popular, se requiere de un cronograma con respecto a la
49:02forma como se va a desarrollar. Entiendo que en estos días, es más, creo que hoy mismo se va a
49:05actualizar el proceso de registro electoral para los demás procesos, en este caso el de gobernadores,
49:11diputados y legisladores. Así que bueno, vamos a estar atentos, Marcela y todos, a esta dinámica,
49:16porque bueno, Venezuela además va a tener, como tú lo sabes, además de esta segunda consulta de
49:23este año, ya el año pasado fueron dos consultas populares, esta sería la segunda, van a haber dos
49:27más consultas populares y dos adicionales para escoger los proyectos de los jóvenes y otro para
49:33los proyectos de los sectores culturales. Eso, sumado a las elecciones de parlamentarios y de
49:39gobernadores, pues hace que entendamos que Venezuela está en una dinámica democrática y política muy
49:45intensa. Marcela. Muchas gracias. Tenemos también un debate televisado, estamos cubriendo las
49:50elecciones en Alemania y Yunus Soner está con nosotros, listo ya para contarnos, a pesar de que
49:56nos queda poquito tiempo. Yunus, ¿cómo estás? Bienvenido. Hola Marcela, buenos días desde Berlín,
50:02la capital de Alemania. Aquí estoy en un sitio histórico, atrás de mí se ve lo que se quedó del
50:09muro que dividía a las dos partes de la ciudad de Berlín, cuando existía todavía la República
50:17Democrática de Alemania. Y el muro hoy es un lugar turístico, pero mucho indica que la división
50:28entre las dos partes de Alemania sigue existiendo. Económicamente, muchos institutos de economía
50:35indican que el ingreso en los estados, lo que eran los estados federales, lo que eran parte del este,
50:42ahora es solo a 72% del nivel nacional. A la vez con ello, el partido alternativa para Alemania,
50:52el partido de la derecha, del ultranacionalismo, lidera en las encuestas en casi todos los
50:59municipios en el este del país, mientras que en ninguno en el oeste del país, en la Alemania
51:06Occidental. Y ese partido fue un tema importante ayer, miércoles por la noche, en la última reunión
51:12o encuentro de los dos candidatos de los partidos principales en estas elecciones en la tele pública
51:20de Alemania, Friedrich Merz para el Partido Conservador, la Unión Democrata Cristiana y
51:26Olaf Scholz para el Partido Social Demócrata. Y ahí Merz, de origen conservador, fue preguntado
51:34si se podía imaginar una coalición con la ultraderecha. Merz contestó que con ellos no
51:42se podía alcanzar una mayoría estable en el parlamento alemán. Y los dos candidatos, los
51:50demás no fueron incluidos en el debate televisado, discutieron mucho sobre temas de economía. Ahí,
51:56el candidato del Partido Conservador, que en las encuestas lidera con 30% de los votos,
52:03propuso bajar impuestos de regular y bajar los precios de energía. El candidato de la
52:11socialdemocracia introdujo más ideas de subir los gastos del estado para poder apoyar a los
52:18que tienen poco ingreso. Los dos estaban de acuerdo con limitar la migración también. Pero el tema
52:26de economía es muy muy presente aquí. Hoy, en este día, aquí en Berlín, tenemos menos 6 grados,
52:33pero los empleados de las empresas comunales de transporte público están en huelga. Imagínense
52:41que ningún autobús, ningún metro hoy aquí trabaja, ni en Berlín, ni en muchos otros estados del país.
52:4759 mil empleados organizados en el sindicato están en huelga para dos días, demandando
52:55un aumento de sus salarios ante la situación de inflación y la pérdida real de sus ingresos. Así
53:03que el tema de la economía será un tema importante donde los partidos establecidos
53:07culpan más a los inmigrantes que ofrecen realmente soluciones muy concretas.
53:15Queda claro. Gracias, Yunus. Lo que le cuenta Telesur es desde el lugar de los hechos. A todos,
53:23muchas gracias.

Recomendada