El gobierno de Panamá negó este martes que casi 300 migrantes que hace unos días llegaron deportados desde Estados Unidos estén detenidos mientras esperan para ser repatriados a sus respectivos países.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno de Panamá negó el martes que casi 300 migrantes que hace unos días llegaron
00:06deportados desde Estados Unidos estén detenidos mientras esperan para ser repatriados a sus
00:10respectivos países. Los migrantes permanecen en el hotel de Capolis, de la capital panameña,
00:16sin posibilidad de salir, pero el ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, negó
00:20que estén privados de la libertad, aunque el lugar permanece custodiado por policías
00:24con uniforme de camuflaje.
00:25No hemos dicho que están privados de libertad. Vuelvo y establezco que ellos están bajo
00:30nuestra custodia para su protección. Tan pronto ellos decidan regresar a sus países,
00:36ellos están a orden de OIM que les está tramitando a todas aquellas personas que están en este
00:41grupo su traslado a su país de origen en forma segura.
00:46El ministro compareció ante la prensa tras un reportaje del New York Times que tuvo acceso
00:51a testimonios de algunos de los migrantes por mensajes de texto y según el cual fueron
00:54despojados de sus pasaportes y la mayoría de sus teléfonos. Según el diario estadounidense,
01:00varios migrantes dijeron que en el hotel al menos una persona trató de suicidarse, de
01:03lo cual Abrego dijo haberse enterado por el periódico.
01:06Nosotros les brindamos a ellos todas las atenciones necesarias médicas, alimenticias y de comodidad
01:14y lo seguiremos haciendo hasta que el último de ellos salga de nuestro país, que es lo
01:18que se pactó con el gobierno de los Estados Unidos.
01:22Abrego negó que Panamá haya sido involucrado en el esquema de deportaciones del presidente
01:25estadounidense Donald Trump. El ministro indicó además que quienes no acepten regresar voluntariamente
01:30a sus países serán trasladados a un refugio en la Selva del Darién, fronteriza con Colombia,
01:35en espera de que la Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado
01:39para los Refugiados consigan reubicarlos en otro país.
01:43Durante una reciente gira latinoamericana del secretario de Estado estadounidense Marco
01:46Rubio, Panamá y Guatemala aceptaron servir de puente para migrantes de otras nacionalidades
01:51deportados por Washington. Costa Rica se sumó el lunes a esta iniciativa del presidente
01:55Trump, pero hasta ahora Panamá es el único que ha recibido deportados en tránsito.