• anteayer
Transcripción
00:00vamos a cocinar este espacio que es un espacio lindí. Bueno,
00:07Mau. Mau va a cocinar, ¿Qué va a cocinar? Bueno, déjame ver,
00:09lo primero que vamos a hacer es tener unas lentejas, ahí está,
00:11¿Verdad? Siempre vamos al supermercado, muchas veces las
00:14ignoramos, chiquillos, y eso se puede hacer en ensalada y
00:16otras cosas más, hasta como el pinto, mira qué bueno, ¿Sabes
00:18cómo? En lugar de frijoles con lentejas. ¿En serio?
00:21Impresionante. Es un superalimento. Superalimento,
00:24primero ahí estamos teniendo proteína, y el hierro, ¿Verdad?
00:28Que es importantísimo, y aparte de eso, la gente que no
00:30consume carne, pues aquí encuentra muchas propiedades
00:33importantes. Mau hoy tenemos un catador especial. ¿En serio?
00:36Fanático de las lentejas desde que nació. ¿En serio? Ajá.
00:39Andrés Martínez, lo recibimos aquí en la cocina de buen día.
00:43Andrés Martínez. ¿Qué tal? ¿Todo bien? ¿Todo bien? Jefe de
00:47información de Tren Noticias. ¿Qué calidad, no? Un gusto
00:50saludable, me contaron que te gustan las lentejas, vamos a
00:52hacerles. Le dimos un platito chiquitito. Muy gracioso. Aquí.
00:55Vean. Nada más identifiquen, ¿Verdad? No le va a acatar
00:58Andrés la lenteja. Andrés, ¿Solo las comes como en sopa o
01:02en crema, o también las has comido en torta? La he comido
01:05en crema, así, con pollo, con cerdo. OK, muy bien. Como se
01:08quiera. Esto vamos a hacer la de las tortas, vea qué fácil,
01:10lentejas, chile dulce, ¿Verdad? Un poquito de cebolla. Si no le
01:14gusta nada de eso, pues le lo metimos. Como si le gusta, no
01:17es todo. Pero todo nos gusta. Y ahí está. Esto es porque le
01:20vamos a tener sabor natural. ¿Qué le gusta al ajo? Le agrega
01:22ajo. ¿Qué quiere? Un poquito de papa, vea. ¿Qué quiere? Un
01:25poquito de papa, le va a ayudar también amarrar la mezcla. ¿Con
01:28papa? Con papita, sí. Le ayuda a amarrar la mezcla. Y dice que
01:31ahí está Feria la de la papa y cebolla. Si usted quiere, lo
01:34procesa, y si no tiene un procesador, pues maja un
01:37poquito esta mezcla. OK. OK, la maja un poquito. Yo les estoy
01:40recomendando, pueden utilizar para amarrarlas, pueden
01:42utilizar si quiere harina de avena, que es avena molida, o
01:48alguna de garbanzo, la que usted le guste, y si no, pues lo
01:50intenta hacer solamente con la lenteja, pero si usted la
01:53quiere amarrar un poquito para que le salga la torta. Muy bien.
01:56Más un anuncio, ¿Tenés un nuevo local? Sí, tenemos tacos y
02:00pinchos en Grecia. Tienen que ir a comerse un taquito. Ya yo fui.
02:03Y un pinchito, ¿Vio, flaca? Qué bueno está. Exquisito. Oye,
02:05precios súper populares, la verdad que muy bien, y está muy
02:08rico. A los que han ido, por favor, recomiéndenos. Y no, no
02:11trajo. ¿Qué? Que tacos no trajo. Sí, ahorita le vamos a ver.
02:14Ahí trajimos. ¿Y a qué le pasó? Muy bien. Se le pegó lo mío,
02:18¿Vio? Ajá, OK. Bien, esta parte, que es la que es más
02:22sencilla de hacer, ahí le damos el sabor al gusto, ¿Verdad?
02:26Ojalá que ya el caldito de la lenteja esté, se haya utilizado,
02:30y solamente vamos a proceder, voy a quitar estas que estaban
02:33por aquí ya listas, véanlas cómo se van, van quedando. Aquí
02:36les puedes poner más. Ajá. Vamos a ir. Ve ahí, cualquiera
02:39dice, ah, una tortita de carne. Ajá. Pero en realidad es eso,
02:42vamos a utilizar un poquito de aceite. ¿Aceite normal o
02:46aceite? OK. Mira sola. OK. Y listo. Yo creo que no hay
02:49muchísimo que mucha ciencia, ¿Verdad? Ah, pero está súper.
02:52Mucha ciencia, como le dije, la quiere amarrar, un poquito de
02:55harina, si quisiera. OK. Y si no la quiere, nada más. Con la
02:58papita ahí amarra también. Andrés, ¿Habías probado unas
03:01tortas de lentejas? Va a ser la primera. Si la quiere croqueta,
03:03también la pasa por huevo. OK. Y harina, y la mete al freidor,
03:07y le queda croqueta. Queda con buena textura, ¿Verdad? Sí,
03:10claro, le ayuda un poquito, ¿Eh? Y vamos al sartén. Ahí está.
03:15Andrés, ¿Usted es buen cocinero? ¿Le cocina a su esposa? Trato,
03:18cuando puedo, sí. OK. Bien. Esa fue la pregunta capciosa.
03:21Saludos a María, ¿No? Porque yo lo conozco, yo sé cómo cocina.
03:24Bueno. Hace muy buenas lentejas, María José, sí. Sí, muy bien.
03:27OK. Y la otra, que es súper fácil también, que a todos nos
03:30gusta muchísimo, y esa me encanta, mis zonas preferidas
03:33también de mi casita. ¿Cuál? Las lentejas así con pollito,
03:36con cerdo, con costilla, muy fácil de preparar, solamente un
03:40poquito de aceite, si usted no quiere utilizar aceite y quiere
03:43utilizar margarina, de igual forma lo puede hacer. Súper.
03:45Vamos a utilizar el pollito, la costilla, o el la carne molida,
03:49lo que usted quiera. Ya yo lo tengo cocinado, por supuesto,
03:52por tiempo. Claro. ¿Verdad? Vamos a utilizar. Gracias,
03:54flaca. Papita. Muy bien. ¿Qué le gusta al ajo? Claro,
04:00agreguemos el ajo. ¿Qué le gusta rápido? Por supuesto, le puede
04:02agregar rápido. OK. Chile dulce. Claro. Culantro, culantro.
04:06Culantrito, no le puede faltar a la preparación, ¿Verdad,
04:08Costarvicense? Que eso es, nos encanta. Y por supuesto que ya
04:13nosotros tenemos, gracias, ya nosotros tenemos un caldo de
04:15carne elaborado. Caldo de carne. Por cierto, les cuento que me
04:19acabo de tomar un caldo que andaba por ahí paseando. Y era
04:23un caldo de carne picante, pero lleno de mejillones. Miren qué
04:27cosa más exquisita. OK, el caldito. El caldo de la carne
04:33está ahí, la lenteja, ¿Cuánto cocino la lenteja? Me preguntan,
04:36producción, sí, ¿Cuánto cocino la lenteja? La lenteja la puede
04:39cocinar alrededor de siete, ocho minutitos, está lista. OK.
04:42Muchas personas también la dejan en agua, la la hidratan, y la
04:45procesan para hacer tortas. Así. ¿Ven? Entonces, también
04:48podemos hacerlo varios, de varias formas. Mau, ¿Eso es
04:51caldo de carne o del? Caldo, digamos, de de carne, digamos.
04:54El caldo, yo estoy usando carne. El que quiere usar el caldo, la
04:57lenteja, para evitar cien por ciento la proteína cárnica,
05:00pero también. Ahí nada más le pone luego. Pero como yo tengo
05:03un pollo aquí, estoy, ¿Verdad? No estoy. Dentro de esa.
05:06Exacto. Que me gusta que queden más espesitas. Licúa un
05:10poquitito de esta misma mezcla y se la incorpora, y así vamos
05:14ganando, ¿OK? Siete, ocho minutos para que quede bien
05:16suavecita. Sí, para que quede suavecita la lenteja, ¿Verdad?
05:19¿Han visto las lentejas amarillas también? ¿Las
05:21conocen? Sí. No. Muy bien. Hay lentejas amarillas. Muy buenas,
05:25tienen muy buen sabor. Muy bien. Un poquito, aquí hay comino,
05:29un poquito de comino. Uh-huh. Que el comino es riquísimo para
05:32la para la comida nosotros, sal, y por supuesto que no nos
05:36falte el cular. OK. Le damos aquí. El color. El color con
05:40la zanahoria. Oiga, chiquillos, y con solo eso, ¿Usted le da?
05:44Unos minutos para que esto hierva. No, con solo eso no,
05:47eso está delicioso, o sea, esa combinación. Igual, ¿OK? A mí
05:51es que me gustan con caldito, ¿Verdad? Se sirve con arroz
05:54fresco. Ajá. El arroz, Dani, lo tenemos en el micro, si querés
05:57sacar un poquito de arroz. Dani, que saques el arroz. Sí, con
05:59mucho gusto, claro, para eso estamos. Gracias. Así le
06:04estamos ayudando. Parte de la cocinada. Sí. Parte de eso. ¿Qué
06:06pasa? Que aquí llegamos y tenemos la lenteja. Ay, ¿qué
06:08es que yo quiero una una hamburguesita vegetariana? No
06:10pasa nada. Ahí está. ¿Qué le quiero que poner? Quesito. No.
06:14Qué bueno. Usted no esperaba una hamburguesa de lenteja. A ver.
06:17Son sorpresas aquí. Esto lo podemos usar ahí, si la quieres
06:19la lleva al microondas, funde el queso, o la o le pone el
06:22queso ahí cuando usan la torta. Ajá. Y después de esto, aquí
06:25solamente, lo que tenemos que hacer es probar la delicia.
06:30¿Qué toque se echa ahí, verdad? Probar la delicia. Un poquito de
06:34sal. Y la serviríamos con el arroz blanco. Dígame si no está
06:39rápido, fácil. Está rápido, fácil, delicioso, es un súper
06:42alimento. Vamos a degustar después del del de la pauta,
06:46porque ¿Verdad? Porque esto le falta fuego, pero esto se
06:48serviría y se vería así. No, no, no, pero pero que que que
06:53deguste de una vez. Bueno, bueno, bueno. ¿Cómo le va a
06:55hacer? Sí, yo tengo. Una cosita, por favor. Permítame,
07:00permítame, permítame, ¿Verdad? Porque no nos puede faltar el
07:03culantrito. Aquí tengo la cuchara. Ajá. Por dicha no
07:05he desayunado. Y el arrocito, y el arrocito, ahí está. Aquí
07:08tengo la cucharita. Que bien. La cuchara de las que Carmen.
07:13Sí, es que se las protege Carmen. Arrocito. Un día me
07:16llevé una para la casa. Con con esta cuchara va a terminar a la
07:19una de la tarde, ¿Verdad? Pero es que vean cómo usted, vea,
07:21ahí está. Muy bien. Esta es la cuchara que. Bueno, pero le
07:24sirve. Bueno, Andrés. Perdón, cuando uno le dicen, cuando
07:27termines de comer, hablamos. OK. Entonces, esa cuchara sirve.
07:30Mientras Andrés degusta. ¿Qué tal? Vamos con las
07:33pantallitas. Bueno. De información de la receta.
07:35Está deliciosa. Muy bien. Bien, déjemosle a ver. Croquetas de
07:38lentejas, ingredientes, doscientos cincuenta gramos de
07:40lentejas cocinadas, media taza de harina de avena, licuar,
07:43abocuar, o cambiar por pan molido, cincuenta gramos de
07:46cebolla picada, cincuenta gramos de zanahoria rallada, cuarenta
07:48gramos de chile dulce, cuarenta gramos de culantro, diez
07:51gramos de ajo picado, sal y pimienta al gusto, y comino al
07:54gusto. Gol. Gol. Bien, claro que sí. Lentejas con pollo,
08:00ciento cincuenta gramos de lentejas, doscientos cincuenta
08:02mililitros de caldo de res, ciento cincuenta gramos de
08:06trocitos de pollo, cincuenta gramos de zanahoria en cubos
08:09pequeños, cincuenta gramos de papa en cubos pequeños, cebolla,
08:13chile dulce y ajo al gusto, culantro y sal al gusto. Y la
08:15pega del tubo. Claro que sí. Gol de esa prisa. Necesito que
08:19hagas goles el domingo. Andrés, perdón, un anuncio
08:21también, el domingo volvemos a las canchas. Domingo. Sí, yo
08:24juego. El jueves. Soy el jueves. Gran regreso, Daniel. Soy el
08:26jueves. A las canchas con Telenotícias FC, en Poaz de
08:29Acerrí a las diez de la mañana. Andrés, recientemente me
08:32detectaron presión alta, ¿Verdad? Sí. Bueno. Por el
08:36regreso. Sí. Bueno, y ese es el primero, y en un mes vamos para
08:39tu pueblo, ¿Verdad? Ajá, vamos para tu real. Si están
08:41invitados para apoyar a la Fundación Humanos Siendo
08:43Humanos, que. Qué bonito. Ayuda a diferentes causas ahí
08:46sociales de la comunidad de Poaz de Acerrí. Gracias. Vamos a
08:48estar, vamos a ver contra el equipo de payasos. Uh-huh. Va
08:51a estar la máster de Costa Rica y los veterinarios del pueblo.
08:54Delicioso. Extraordinario. Invitadísimo. Por favor, yo
08:57siempre siempre he alimentado la defensa, ¿Vos sabes? Siempre
09:00llevo empanaditas, taquitos, cualquier cosa la llevo para
09:03alimentar. Muchísimas gracias. Nos está alimentando. Rico,
09:05Andrésito. Gracias, Andrésito, por venir a visitarnos. Ahí
09:08están los contactos del chef Mauricio Mora, que usted los
09:11puede anotar ahí para que lo siga. Está como Tortillería
09:15Greca en Instagram y en Facebook también, ¿Verdad? Así es.
09:17Muchas gracias a ustedes, de verdad, que pasen un día
09:20increíble, feliz mediano semana. Gracias, Mau. Mañana será
09:23bonito. Oiga, Janfrey, Janfrey, fuera de cámara soy, pero
09:25calidad.

Recomendada