• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En estos días estamos conociendo los actos que se han programado en nuestra zona con
00:06motivo del medio año festero y nos centramos hoy en Benishama, José Miquel Conca, Presidente
00:11de la Comisión de Fiestas.
00:12Buenas tardes.
00:13Buenas tardes.
00:14Bueno, hay alguna ligera variación en torno a los actos que se han programado con motivo
00:17del medio año festero que, digamos, ya tienen un aperitivo este fin de semana y que se llevarán
00:22a cabo los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo.
00:27Pues sí, así es, este fin de semana empieza la celebración del medio año con la exposición
00:34del concurso de fotografía Pepe Más y también con los concursos que organiza el Ayuntamiento
00:40y la Cofradía en el Colegio Público de Benishama sobre el medio año, que tendremos la exposición
00:47en el Museo Etnográfico y estará abierta tanto el sábado como el domingo para que
00:52todo el que quiera pueda acercarse a verlo y empezar a abrir boca para el medio año.
00:59Sí, quienes hicieran la foto para participar en el concurso Pepe Más, que recordemos fue
01:03el antiguo fotógrafo que se encargaba de, bueno, sobre todo de retratar la actualidad
01:07y evidentemente también las fiestas en Benishama, han tenido tiempo, han tenido seis meses para
01:12presentar sus imágenes, porque de hecho hace unos días se cerró el concurso y es este
01:17fin de semana cuando se hace la deliberación.
01:20Sí, sí, sí, exacto. Son las fotos del año 2024, hay dos secciones, una de fiestas,
01:27por eso aprovecha el Ayuntamiento para hacer la exposición y la entrega de premios ahora
01:32en el medio año y luego está otra sección que también se expone estos días que es
01:37sobre otros temas relacionados con el pueblo, la cultura, las otras fiestas que existen
01:44y también se exponen estas fotografías y la verdad es que este año hay una gran
01:50variedad de fotografías y de fotógrafos porque el Ayuntamiento desde el año pasado
01:55permite la entrega en formato digital de las fotografías y esto ha hecho que este año
01:59se dispare la participación, o sea que por este ámbito estamos muy contentos.
02:04Y se lo van a poner difícil al jurado y por lo demás en el cole, evidentemente también
02:08se fomenta este concurso de dibujo infantil y los trabajos se están realizando estos días.
02:14Sí, exacto y hace muchos años que se realiza el concurso de dibujo del medio año para todos
02:21los niveles del Colegio Público Divina Aurora de aquí de Benishama y organiza uno el Ayuntamiento,
02:27la Registraría de Fiestas, más general sobre las fiestas donde los niños pueden hacer los
02:33dibujos relacionados con cualquier acto y luego hay otro, un segundo, que lo organiza la Cofradía
02:40y está más centrado en la patrona, en la Virgen de la Divina Aurora y la verdad es que hay años que
02:46hay dibujos que nos sorprenden por lo bien hechos que están así que animo a todo el mundo a
02:50acercarse al Museo Etnográfico y ver los trabajos tanto de la fotografía como de los dibujos infantiles.
02:59Bueno, pues este fin de semana las exposiciones y la semana que viene, el viernes, lo que tenemos
03:03el día 28, el día que cerramos febrero, es la presentación de la Revista del Paz.
03:07Exacto, este es el tercer año que editamos la Revista del Paz, lo hace un grupo de festeros jóvenes de menos de 30 a 35 años,
03:20todos ellos y la verdad es que está teniendo bastante acogida, buena acogida este proyecto porque entre otra cosa
03:29lo que potencia es la memoria de la fiesta, son artículos escritos a través de entrevistas hechas a diferentes festeros y festeras
03:40de diferentes generaciones, entonces esto da una serie de matices a los artículos muy interesantes.
03:47Y a continuación, primero la revista se presenta y después el concierto de música festera que hace la banda Jove Comarcal
03:57y la Sociedad Música de La Pau. Esta es la novedad, que el concierto se hace antes del medio año y no después o para cerrar, como se ha hecho en otras ocasiones.
04:05Exacto, de normal el concierto del medio año se solía hacer el sábado siguiente medio año, pero este año hemos decidido,
04:15tanto la banda como la comisión de fiestas, adelantarlo al viernes anterior y probar a ver qué tal sale y se hará a las 8 más o menos,
04:26empezará justo después de la presentación de la revista El Paz y antes de entregar los premios de fotografía que también se entregarán este día.
04:37Así que será un acto bastante completo con la revista, con los premios y con la música para empezar lo que es la programación del medio año.
04:45Bueno, ya el medio año en sí, digamos que lo tenemos el día 1 y 2, el sábado 1 de marzo y 2 de marzo.
04:52Sí, el sábado es el día fuerte del medio año porque empezamos a las 9 de la mañana con la despertá, que empieza ahí en el ayuntamiento,
05:00que es el tercer año que hacemos la despertá y poco a poco va tomando más auge y a partir de ahí ya tenemos toda la mañana más centrada en lo que es la parte más joven de la fiesta,
05:11en los niños, porque tenemos a las 10 la achocolatada en la plaza del ayuntamiento, a las 11 tenemos un taller infantil que este año se harán banderitas
05:20para el desfile que se hace luego a la 1 y a las 12 las embajadas infantiles, donde los niños también del Colegio Público Divina Aurora interpretarán nuestras embajadas,
05:31todas, las de Moros y Cristianos, la de los estudiantes y también la de la comparsa de los labradores.
05:37Es un acto muy bonito y que estamos, la verdad, haciendo cantera desde ya hace casi 10 años que se lleva realizando este acto y cada vez hay más participación.
05:47Los actos siguen ya por la tarde, tenemos el desfile infantil a la 1 y una comida de hermandad, además, a las 2.
05:53A las 2 tenemos ya comida, que ya es para juntarnos los festeros en los respectivos macets y ya, como de normal, a las 6 en la entraeta y ya para finalizar el día,
06:06que es un día largo, a las 8 y media tendremos una disco móvil en el macet de la fila de los Moros.
06:12Se puede decir, José Miquel, que este es el día fuerte y ya el domingo lo que encontramos es el momento religioso y la finalización del mediodaño.
06:21Sí, el domingo ya es un día mucho más tranquilo y se realiza la recogida de banderas, que esto es tradicional en todas las fiestas que hacemos en Benishama,
06:32y luego la misa y para finalizar nos dirigiremos a la ermita de la Divina Aurora para cantar el himno y ya esperar unos meses para San Juan.
06:44Y desde luego por la tarde el domingo, el día 2, descansar porque el lunes hay que volver a la normalidad, a la cotidianidad y el mediodaño festero habrá terminado
06:53y efectivamente empezaremos los preparativos para las fiestas y para San Juan, que junio está ahí, no es inmediato, pero está también en el horizonte.
07:04En definitiva, la invitación a que los vecinos y vecinas y quienes deseen también participar acudir compartan estos días, ¿no?
07:12Exacto, todos los actos se hacen abiertos a todo el mundo, tanto de Benishama como quien quiera participar de los pueblos vecinos
07:20y desde la Comisión de Fiestas invitamos a todo el mundo que quiera venir a sumarse a nuestras actividades y a disfrutar en Benishama del mediodaño.
07:30Es el mediodaño festero, los actos ya se inician, ya tienen su primer momento este fin de semana y continuarán hasta el día 2 de marzo.
07:37José Miquel Conca, Presidente de la Comisión de Fiestas de Benishama, muchas gracias.
07:40A ti, Paco, muchas gracias.

Recomendada