#Cultura #Jalisco
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y su Jefatura de Publicaciones, anunció la apertura de la convocatoria “La Maleta de Hemingway 2025”, un certamen dirigido a escritores y escritoras que aún no han publicado un libro.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y su Jefatura de Publicaciones, anunció la apertura de la convocatoria “La Maleta de Hemingway 2025”, un certamen dirigido a escritores y escritoras que aún no han publicado un libro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo
00:05Cultural y Artístico y su Jefatura de Publicaciones, anunció la apertura de la convocatoria La
00:10Maleta de Hemingway 2025, un certamen dirigido a escritores y escritoras que aún no han
00:17publicado un libro.
00:18El registro de propuestas estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025 a las 23 horas,
00:24mientras que el proceso de evaluación y selección se llevará a cabo del 4 de abril al 4 de
00:28mayo.
00:29Los resultados se darán a conocer durante el mes de mayo.
00:33David Isasaga Márquez, Jefe de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó
00:38la relevancia de esta iniciativa que, a lo largo de sus ediciones, ha permitido la publicación
00:43de obras de 49 autores y autoras emergentes.
00:46Subrayó además que se trata de una convocatoria sin restricción de género literario, lo
00:51que lo hace única en el país.
00:54La convocatoria está dirigida a residentes de Jalisco o a quienes puedan comprobar una
00:58residencia mínima de dos años en el Estado.
01:01Los interesados deberán enviar un manuscrito inédito, escrito originalmente en español,
01:06que cumpla con los siguientes lineamientos.
01:09Para cuentas, novelas, ensayos, crónicas, memorias, dramaturgia, poesía y minificción,
01:15mínimo 50 y máximo 120 cuartillas.
01:18Para libros ilustrados, cómics e historietas, mínimo 24 y máximo 60 páginas.
01:24El presupuesto destinado para esta edición ronda el millón de pesos, aunque la cantidad
01:29final de publicaciones dependerá de la extensión de los textos y de la deliberación del jurado.