• ayer
TN5 Matutino - 20 de febrero de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
00:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
00:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
01:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
01:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
02:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
02:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
03:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
03:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
04:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
04:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
05:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
05:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
06:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
06:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
07:12Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
07:42Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
07:52Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
08:02Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
08:10Rápidamente resumen de las patrullas TN5, Tony Munguía han capturado a un falsificador de documentos electorales en las últimas horas, hombre que pretendía ser este hombre, buenos días.
08:27Veamos.
08:28Un delito de usurpación es capturado un ciudadano en la ciudad de Tela.
08:37El sospechoso tenía una orden de captura pendiente emitida en noviembre del año 2022
08:41por el juzgado a letra seccional de la localidad.
08:44El detenido es un sujeto de 44 años de edad original residente en la aldea Matarras, del
08:48municipio de Arizona, en el departamento de Atlántida.
08:53Mediante un allanamiento demorado, un joven de 20 años fue capturado por agentes policiales
08:58de la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria en esta ciudad.
09:01El arrestado se le supone responsable del delito de maltrato familiar, por lo cual fue
09:06enviado ante los entes competentes en la ciudad de La Ceiba.
09:11Tras fuertes saturaciones realizadas por agentes policiales de las diferentes direcciones de
09:15la Policía Nacional a través del Audeo número 2 en el departamento de Colón, informaron
09:19del decomiso de droga en dos operaciones y la detención de personas para el proceso
09:23de investigación por el delito de tráfico de drogas.
09:27Hasta aquí la patrulla TN5, buenos días.
09:29TN5 desde la ciudad de Puerto de la Ceiba, nuevamente regresamos a Tegucigalpa, buenos
09:34días.
09:35Durante un brunch exclusivo, BMW y Excel presentaron ante los medios de comunicación su nuevo
09:49vehículo modelo BMW X3, cuarta generación, que se distingue por su diseño moderno y
09:56robusto y por su rendimiento, eficacia y versatilidad.
10:00BMW y Excel redefinen el lujo con una nueva experiencia de conducir, lanzando hoy nuestro
10:06nuevo modelo BMW X3, te invito a que puedas conocer los nuevos cambios que trae en su
10:12exterior e interior y algo importante que podemos destacar ver su generación anterior
10:17es que es una atracción 4x4 BMW X3 disponible ya a la venta.
10:23El interior del BMW X3 eleva el concepto de confort y modernidad, una nueva barra de interacción
10:31digital con superficie de cristal, asientos deportivos con tapizado, veganza, tipo piel
10:37garantizan una experiencia de primera clase.
10:40Te invitamos a que puedas visitar nuestras sucursales en Tegucigalpa, aquí en el boulevard
10:45La Hacienda y también en nuestra sucursal de San Pedro Sula en Boulevard Altamira para
10:49que pueda realizar su prueba de manejo con nuestros ejecutivos de ventas certificados
10:53por la marca BMW están listos para atenderte con un servicio premium, pueden llegar hasta
10:58la comodidad de tu casa o puedes agendar una cita para que puedan llegar a tu empresa y
11:02puedas realizar una prueba de manejo en nuestro nuevo modelo BMW X3.
11:08Con esta nueva generación BMW reafirma su compromiso con la excelencia en diseño, desempeño
11:15y sostenibilidad.
11:16Las condiciones del tiempo para las próximas horas sobre el territorio nacional, el experto
11:28César Quintanilla nos pone al tanto.
11:33El Estado del Tiempo es presentado por Sucrol, fortalece tu cerebro, mejora la memoria y
11:39concentración en este regreso a clases, ponte las pilas con Sucrol.
11:48Hola que tal, muy buenos días para todos, en esta jornada de jueves tenemos algunos
11:52cambios metrológicamente hablando, miren ustedes en donde está el frente frío número
11:5728 bien pegado a la península de Yucatán, México, induciendo humedad a través de Guatemala
12:03hacia el occidente, noroccidente de nuestro país que estará experimentando algunas lluvias
12:08dispersas en esta jornada, en el noroccidente y en la región oriental, los vientos del
12:12este que estaban en las últimas horas miren ahora cómo cambian con la presencia y la
12:16cercanía de ese frente frío y su cuña anticiclónica que le está empujando, mientras pues recibiremos
12:22esa humedad ingresando algunas líneas por la región oriental y también a través de
12:26Guatemala en el noroccidente como se los vengo apuntando, vemos otras proyecciones de la
12:33posibilidad de precipitación para estos sectores, algunos acumulados importantes deben
12:37darse incluso en departamentos como Cortés, un poquito de Santa Bárbara alcanzando estas
12:45precipitaciones pues hasta la parte de Lempira y Ocotepec, específicamente en Lempira esperamos
12:52cerca de gracias Lempira por ejemplo hasta 15 milímetros de acumulado, Santa Cruz, Lempira,
12:58Andique, todos estos puntos con acumulados importantes, Coalaca, La Unión, Corquín Copán
13:03y también en Nueva Ocotepec, allá en la esquina occidental esperamos hasta casi 19 de acumulado
13:11para esta jornada en estas 24 horas, 1.6 metros la altura máxima a la que puede llegar el oleaje
13:17precisamente con algunos picos elevados al norte del departamento de Cortés y esperando pues un
13:22oleaje de 1.1 a la salida del Golfo de Fonseca que es bastante normal, mientras las temperaturas
13:28que hacían amanecieron en puntos del occidente hasta de 9 en algunos sectores pues se van a
13:33recuperar y ya tendremos temperaturas altas para horas del mediodía que pueden andar entre 22 y 32
13:38grados celsius en la zona norte entre 28 y 32, aquí en el centro máxima de 30, la zona sur ardiendo
13:44con 39 grados para esta jornada y entre 28 y 32 en la región oriental pese a esos vientos y algunas
13:51corrientes frías que llegan del noreste para esta jornada, esto que estamos viendo es precisamente
13:57un ejemplo de lo que está pasando con los bosques por la equivocación que tienen pues muchos
14:02empresarios y muchos países que están haciendo inversiones millonarias en qué, en peles de madera
14:07para generar energía y a esto le llaman que es algo eco, pues no, no es nada eco, más bien están
14:13realizando más emisiones de dióxido de carbono hacia la atmósfera que está calentando nuestro
14:18planeta que incluso el carbón mismo que pues tiende a que ya no se utilice precisamente por
14:23esas emisiones, pero equivocadamente lo estamos haciendo incluso en nuestro país, atentos con eso,
14:28cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticia, que la pasen bien.
14:38La región de salud de la zona central específicamente de Comayagua prepara jornadas
14:43de vacunación para sus habitantes, es una jornada de vacunación y se espera por lo menos
14:50inmunizar a más de 100 mil niños. Sandra Pérez, buenos días. Muy buenos días, buenos días compañeros
14:57en estudios amables, televidentes de TN5 matutino, bueno y las autoridades de salud han destinado que
15:03más de 100 mil niños estarán vacunando en el departamento de Comayagua, así nos dicen las
15:07autoridades locales. Comenzamos desde la semana pasada a distribuir el material, distribuir la
15:12vacuna, distribuir todo lo que se necesita y preparar al personal para poder llevar a cabo
15:16este tipo de situaciones. Uno, ya tenemos el calendario, visita de escuelas, visita de barrios,
15:22aldeas, colonias, para poder vacunar tanto vacuna humana como vacuna canina y felina. En esta
15:29situación estamos ofreciendo completar los esquemas tanto a los niños menores de un año,
15:34tanto a los niños menores de cinco años, que son los que nos dan la posibilidad de mejorar
15:42la situación de protección en los niños y en los adultos y por supuesto también los niños que
15:47están entre los 11 y los 15 años con la vacuna vph y con la vacuna del tétano. Así que padre de
15:54familia también lleve a su niño a vacunar y precisamente las autoridades han iniciado con
15:59esta campaña donde se espera pues que este buen número de niños sean vacunados en este 2025.
16:04Desde la ciudad colonial este es nuestro contacto real, estamos en micrófonos,
16:08buenos días. Se busca eliminar y erradicar esos criaderos de zancudos en varias zonas del sur del
16:16país. Karen Sauceda, ¿cómo se piensa trabajar en Choloteca? Buenos días. En Choloteca se reporta
16:25un aumento de casos por dengue, así lo dio a conocer el epidemiólogo Douglas Avelar.
16:30Es correcto, 80 acumulados hasta la fecha, hasta la semana número 7, teníamos 40 hasta la semana
16:367, solo en la semana se reportaron solamente 16 casos que acumularon a lo que ya teníamos
16:42anteriormente y ya tenemos en totalizar los 80 casos en lo que va de este año de las primeras
16:49siete semanas del año 2025. Es por ello que varias empresas privadas se han comprometido
16:55para combatir los criaderos de zancudos con el programa conjunto para la gestión responsable
17:00de llantas de desecho. El proyecto consiste en tomar todas esas llantas que ya no tienen vida
17:05útil, recolectarlas de este tipo de negocios y posteriormente llevarlas a una disposición final
17:12adecuada, así se llama, ¿verdad? Es el manejo responsable de llantas de desuso, así se llama
17:17el programa y obviamente pues esta disposición final adecuada se da en máquinas. Como toda cosa
17:22cada año vamos mejorando, ¿verdad? Pero este año fue especialmente bueno en cuanto a la cantidad
17:29de llantas que recolectamos y al pensar cuántas llantas son, cada una es un criadero menos de
17:36zancudos que tenemos en nuestra comunidad. Más de 160 toneladas de llantas se han podido eliminar
17:43con el trabajo y apoyo de estas empresas que buscan el involucramiento de otras. Desde Choluteca,
17:51Karen Sauceda, Telenoticias Matutino. Al menos 30 niños y niñas de la escuela
18:01unidocente Carlos H. Zepeda en la zona occidental del país reciben clases en un peligro que les
18:11acecha todos los días debido a que el edificio donde ellos están presenta lo que ustedes miren
18:18en pantalla. Bueno y los centros de educación que dicen que se están remodelando, reconstruyendo.
18:25Yo veo que muchos hablan diciendo ahí que se están mejorando la infraestructura de los centros
18:31educativos. Mire, ayer presentamos un caso de un centro educativo donde prácticamente estaba en
18:38tablas y están pidiendo las comunidades que les habiliten un centro educativo de bien. Por lo
18:46menos de adobe pues, pero que sea un centro educativo de bien. Hoy les presento este otro
18:51caso de un centro educativo que está en pésimas condiciones. Ramón Rojas, buenos días. Buenos días,
18:58Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino, somos primeros con la noticia. En
19:06efecto, en la comunidad de El Callejón, aquí en el municipio de Santa Rosa de Copán, a un par de
19:13kilómetros del centro de la ciudad, estaremos hablando a unos tres, cuatro kilómetros de Santa
19:18Rosa de Copán, se encuentra en mal estado el edificio de la escuela Carlos H. Zepeda, una
19:25escuela unidocente. Pensábamos que esto ya no existía, pero aún existen escuelas donde sólo
19:30hay un maestro para seis grados. Treinta niñas y niños están en peligro porque se ha rajado el
19:37edificio. Escuchemos al maestro, al señor Aldair García, quien nos habla y nos cuenta sobre la
19:45situación que viven. Lastimosamente, el centro educativo tiene serios daños a su infraestructura.
19:53Esto sucedió hace más o menos dos, tres años, cuando se activó la falla de Yarucín, que fue lo
19:59que más sobresalió, de lo que en la mayoría de los medios de comunicación nacionales e
20:05internacionales se dio a conocer, pero esta comunidad del callejón también tuvo graves
20:12problemas. Lastimosamente, desde ese tiempo, nuestra escuela sufrió daños y pues hasta el momento así
20:18continúa. Sin duda alguna, que es un peligro para los niños que reciben clases. Sí, sí, es un peligro
20:25para los niños y tanto para mi persona como docente, ¿verdad? Todos los días recibimos las clases en
20:31este edificio. Hubo un tiempo, cuando recién sucedió lo de esta falla, nosotros habíamos
20:37decidido pasarnos a una a una casa particular, pero no teníamos las condiciones adecuadas, ¿verdad?
20:44Recuerde que el espacio que necesitan los niños es un espacio más grande, donde ellos se sientan
20:49en un ambiente pedagógico adecuado, ¿verdad? para recibir sus clases. ¿Cuál es su llamado a las
20:55autoridades? Hacemos el llamado a las autoridades, tanto municipales, departamentales y al nivel
21:01central, para que puedan intervenir este centro educativo, ya que la infraestructura está
21:08totalmente dañada. Este centro necesita no solamente una reparación, sino sería una reconstrucción total.
21:16El licenciado Aldair García, maestro de esta escuela unidocente, en la comunidad del Callejón,
21:23a un par de kilómetros de Santa Rosa de Copán, su estructura física prácticamente va a ceder,
21:29ojalá y Dios quiera, no se vaya a producir una tragedia ahí, si este edificio se viene abajo
21:35y deja soterrado a estos infantes escolares, que reciben sus clases en esta situación.
21:42Con este informe, Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino,
21:47yo retorno al estudio. Buenos días.
21:50Mientras tanto, en otros centros educativos del país, como en Olanchito, departamento de
21:55Lloro, se realizan las famosas ferias educativas. Cuéntenos un poco más, Javier Rodríguez. Buenos días.
22:04Buenos días, televidentes de TN5 Matutino, primeros con la noticia, auditorio en todo el país.
22:09Bueno, se llevó a cabo una feria de ciencias, lleva el nombre de la científica muy conocida,
22:16doctora Mari Lorena Vallecillo, por parte del instituto, o el centro educativo Olanchito
22:22Bilingüe School, donde participan diferentes niveles. Habrá premiaciones, así nos explican
22:29uno de los catedráticos de este centro educativo a través de TN5 Matutino. Sus reacciones de inmediato.
22:36Esta feria se lleva a cabo para poner en práctica todos los conocimientos que se les ha enseñado
22:42a los niños en la clase de ciencias naturales y de química. Entonces, es para que ellos dejan
22:47a práctica, no solo teoría, enseñen a todo lo que están aprendiendo en cada laboratorio que
22:51llevan, el docente lo que se esfuerza para explicarle a los niños y dar a conocer lo
22:56poco que ellos están aprendiendo cada día en sus aulas de clases.
22:59Bueno, aquí tenemos ya hecho el experimento que aquí ya podemos ver el cobre y todo eso.
23:06Agregamos el agua oxigenada que hace la función del peróxido, el aluminio, este que es el
23:16impacto de cobre y la sal para que reaccione más rápido y no se tarde demasiado. Aquí en el
23:25microscopio tenemos una muestra del cobre. Tenemos una mezcla de cobre y esto también nos ayuda a
23:35saber cómo es la fotosíntesis de las plantas en sí, porque gracias a la fotosíntesis esta tiene
23:41una especie de oxidad. Este es el reporte desde la Plaza Cívica en Golanchito con las imágenes
23:46de Zulma de Rodríguez, Edgardo Rodríguez. Yo retorno hasta la capital Tegucigalpa. Buenos días.
23:59Comida Church's Chicken presentó su renovada y nueva imagen. Ahora en adelante se llamará
24:04Church's Texas Chicken, un diseño fresco que crea un ambiente moderno y lleno de sabor.
24:09El evento se llevó a cabo en el local ubicado frente al aeropuerto Tocontín.
24:13Seguimos reforzando nuestras raíces desde Texas. Qué mejor forma de hacerlo pues renovando nuestra
24:19imagen. Ahora somos Church's Texas Chicken, en la cual pues estamos reforzando todo ese bonito
24:28sabor, ese sabor tradicional de Texas, el sabor crujiente. Tenemos pues nuevo menú, nuevos empaques.
24:36Church's Texas Chicken tiene el compromiso con la calidad y experiencia. Los ejecutivos indicaron
24:42que esta renovación busca ofrecer a sus clientes no sólo un lugar más cómodo y moderno, sino una
24:47experiencia que refleje su identidad tejana. Pero todo el increíble sabor, nuestros excelentes
24:53productos, el servicio y la experiencia seguimos siendo lo mismo. Ahora renovado, regresando a
24:58nuestras raíces. Church's nació en Texas y Texas es un lugar que es grande, atrevido, famoso y eso es lo
25:06que somos ahora, Texas Church's Chicken. Los 15 restaurantes a nivel nacional cada día evolucionan
25:11para brindar una experiencia única a sus clientes. El Centro Nacional de Producción Más Limpia de
25:18Honduras entregó 15 reconocimientos empresariales del galardón bandera ecológica cambio climático.
25:23Muy contentos, ese tipo de premio está en el corazón de lo que hacemos. El propósito de Cargill es
25:28nutrir al mundo de una manera segura, responsable y sostenible. En esta ocasión estábamos recibiendo
25:35reconocimiento en seis de las diferentes localidades. Las empresas se mostraron orgullosas
25:40de recibir tan prestigioso galardón. Estamos premiando y motivando a las empresas que se
25:47destacan por tener programas de sostenibilidad y programas que impactan al medio ambiente.
25:53Este programa está desde el año 2016 y hemos visto como año tras año se están uniendo más
25:59empresas a este programa y vemos que el sector empresarial también está preocupado por temas
26:07del cambio climático en nuestro país. Este galardón permite incentivar y reconocer a las
26:12empresas que logran mejoras en su desempeño ambiental y establecen a corto, mediano y largo
26:17plazo estrategias voluntarias que apoyan al desarrollo sostenible del país.
26:29Noticia de impacto en el matutín.
26:41Noticia de impacto en el matutín. A las seis de la mañana, 20 minutos, 6, 20 minutos. Esta es la
26:49toma que se reporta en la carretera que va de San Pedro Sur al occidente del país. Orly Martínez,
26:54denos más detalles, por favor, para que nos informe por qué los pobladores se han tomado
26:59este tramo carretero. Buenos días. Buenos días, licenciado Ramón Matute, buenos días a todos los
27:05televidentes de PL5 Matutino. Si uno va para el occidente o viene del occidente hacia San Pedro
27:13Sula, por favor, tomar todas las precauciones porque hay un tráfico horrible a esta hora por
27:19la carretera hacia el occidente debido a una toma que mantienen los pobladores de la comunidad
27:26de Vida Nueva en el sector de Cofradía. Bueno, son padres de familia y también alumnos de la
27:34Escuela República de México que están solicitando que les asigne maestros y con algunas pancartas
27:40dicen que no hay educación para el pueblo, no hay paz para el gobierno. Queremos maestros. Parte de
27:47algunas pancartas que tienen los jóvenes en este Centro Educativo República de México que se han
27:54tomado desde temprano la carretera que conduce hacia el occidente, la carretera CA4 y no hay
28:02paso en este momento, las filas son interminables, por lo que llamamos a la precaución, a la prudencia,
28:09a los conductores debido a que las filas son largas, enormes, con quemas de llantas, con pancartas,
28:16así se manifiestan los pobladores de Vida Nueva y también los padres de familia y niños de este
28:23Centro Educativo que exigen maestros por parte del gobierno. Es lo que puedo informar a esta
28:29hora, licenciado Ramón Matute, pueblo de los estudos principales.
28:39Noticia de impacto en El Matutino
28:47El canciller de la República Eduardo Enrique Reina platicó con la periodista María José Ayala y le ha
28:57dicho que la ofensiva diplomática del país trabaja desde el año anterior para poder alcanzar que se
29:05amplíe el TPS, el estatus de protección temporal. Creo que más de 50 mil hondureños en estos
29:11momentos gozan de este beneficio con documentación para poder trabajar legalmente en Estados Unidos.
29:18En el mes de junio se vence este plazo y Honduras estaría entonces ya negociando esta ampliación
29:25al TPS para nuestros compatriotas. Esta es la entrega informativa en El Matutino esta mañana.
29:34El estatus de protección temporal para Honduras ha sido extendido hasta el 5 de
29:39julio del 2025. Los beneficiarios actuales deben inscribirse durante el periodo de inscripción
29:45que va desde el 6 de noviembre del 2023 hasta el 5 de julio del 2025.
29:51Bueno, están sobre la mesa, vale decirlo. Veremos qué define la administración Trump,
29:56pero sí para nosotros ha sido manifestado de manera franca, que es una preocupación nuestra
30:01y estamos en ese proceso de conversaciones. Obviamente hay que entender que la administración
30:06Trump tiene una política particular sobre el tema migratorio. Lo que estamos buscando nosotros
30:11de manera también objetiva es que se respete la dignidad, se respete de manera segura el
30:16retorno de estos migrantes y eso es lo que estamos conversando y obviamente para nosotros
30:20es importante el TPS y lo hemos puesto sobre la mesa. Sin embargo, el panorama más allá de julio
30:26del 2025 es incierto. Se espera que el gobierno de Estados Unidos tome una decisión antes de
30:32mayo sobre una posible nueva prórroga. Al final es una decisión de los Estados
30:37Unidos y eso estamos muy claros, pero nosotros vamos a seguir buscando la forma de que se pudiera
30:42ampliar por otro período adicional o buscar los mecanismos para regularizarlo. Es lo que
30:48hemos solicitado siempre y esperamos que en este ambiente de diálogo encontremos una salida positiva.
30:53La llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras continúa
30:59siendo un tema crucial a pesar del memorándum de entendimiento firmado entre el gobierno de
31:04Honduras y la ONU. El proceso enfrenta varios desafíos logísticos y políticos que podrían
31:10retrasar su implementación. Bueno, seguimos en ese proceso. Nosotros continuaremos trabajando con
31:15Naciones Unidas y estamos en ese proceso. Obviamente ahora esperamos concluir, como le digo,
31:21esta parte del proceso electoral, pero seguir trabajando con ellos. Este año se espera que
31:25continúen los diálogos sobre temas clave como la migración, la cooperación en seguridad y la
31:30situación del estatus de protección temporal para hondureños en territorio estadounidense.
31:35Para TN5 Matutino, María José Ayala.
31:55Esta es la situación de los hondureños que están bajo el estatus de protección temporal,
32:01bajo el estatus del TPS, que repito, vence en julio de este año y que se espera el gobierno
32:14de la República lograr una ampliación a este periodo de tiempo para que los compatriotas
32:22que están allá puedan trabajar tranquilamente y no tener ningún tipo de problema, porque estas
32:27políticas anti-inmigrantes que se están dando en estos momentos en el país del norte tiene
32:31preocupadas a muchas familias, a muchas, pero a muchas familias. Pero mire la siguiente entrega
32:37informativa. A pesar de esto, las remesas han aumentado en más de 120 millones de dólares en
32:44lo que va del año 2025 si lo comparamos con el 2024. Así lo reconocen las autoridades monetarias
32:52del país.
32:53Buenos días, licenciado Matute. Me encuentro con el economista Mario Sosa, el cual nos
33:03hablará sobre el incremento de las remesas en este mes de enero a comparación de enero
33:08del año pasado. Licenciado, ¿usted considera que las remesas aumentaron por la política
33:14de inmigración del presidente Donald Trump?
33:16Sí, mire, hay que tomar en consideración que lo que están haciendo los bancos centrales,
33:21están haciendo como año base de enero 2024, pero si usted mira en comparación las remesas
33:28de diciembre a enero, más bien están en disminución. Cerramos en diciembre del año 2024 con 840
33:39mil millones y este mes de enero cerramos con 774 mil. Entonces, ¿qué es lo que pasa?
33:46Recordemos también que el problema hostil que están viviendo nuestros compatriotas
33:50en Estados Unidos, que pueden, con el temor de que pueden ser deportados, lo que están
33:55haciendo ellos es mandando sus ahorros que tenían allá en Estados Unidos, podría ser,
34:02y están viniendo. ¿Por qué estamos hablando de remesas y Estados Unidos? Porque recordemos
34:07que la mayor parte de remesas que vienen a Honduras son de Estados Unidos, ¿verdad?
34:13El segundo lugar es Europa y el tercero es el mismo Centroamérica. Y por otro lado,
34:19los departamentos donde vienen más remesas es Cortés, Francisco Morazán y Atlántida.
34:25¿Considera que va a seguir disminuyendo o se va a mantener este número de remesas?
34:29No, esto a largo plazo lo vamos a ver que va a venir en reducción. ¿Por qué? Por la
34:34situación que están viviendo los compatriotas. Esperemos que en las negociaciones que llegue
34:40este gobierno para extender el TPS pudiesen ser favorables para Honduras, esperemos que
34:45se dé, ¿verdad? Porque realmente son casi más de 55 mil hondureños que están en Estados
34:51Unidos con esta condición del TPS. Y por otro lado también ver qué situación viene
34:57a la calma para no seguir con este comportamiento de migrantes retornados. ¿Cómo podría afectar
35:04en la economía de los hogares esta disminución de remesas? Mire, en la balanza comercial
35:09las remesas juegan un papel muy importante porque Honduras en vez de estar exportando
35:16productos y servicios, lo que estamos exportando son seres humanos, son personas. Entonces
35:21estos seres humanos cuando se van o este capital humano, mejor dicho, se va para otro país,
35:26lo que hace es retornar ese dinero que trabajan en otros países hacia Honduras y esto es
35:32lo que le hace más dinamismo a la economía hondureña. ¿Qué considera usted que debería
35:38garantizar el gobierno para no tener una crisis económica? Para mí las negociaciones
35:43son claves, esperemos que la negociación que se llegó ayer con la extensión del tratado
35:50de extradición sea un papel muy importante y juegue algo muy favorable para el pueblo
35:57hondureño con la negociación del TPS, esperemos que se dé. Creo que Honduras ya debería
36:02de hacer negociaciones bilaterales, no tanto en bloque, para mejorar las condiciones de
36:07nosotros los hondureños. Muchísimas gracias licenciado, con este contacto retornamos a
36:12Estudios Principales.
36:13Bien, Juan Flores, líder comunitario en Estados Unidos que conoce de cerca esta situación
36:28del TPS, es el 5 de julio que vence el TPS para los hondureños, son cerca de 42 mil
36:36compatriotas que gozan de este beneficio, ¿qué aspiración tienen ustedes y qué conocimiento
36:42tienen de la ofensiva diplomática de la Cancillería de nuestro país? Ya lo dio a conocer aquí
36:47en el matutino el canciller Enrique Reyna, se está trabajando, ahora está en la decisión
36:53que puede tomar la administración Trump, si amplía o no el TPS o da un estatus permanente
36:59a estos compatriotas. Juan Flores, buenos días.
37:01Sí, muy buenos días, licenciado Ramón Matute al pueblo hondureño. Precisamente ahorita
37:08nos encontramos en Washington DC porque estamos sumamente preocupados ya que este TPS pues
37:16está a punto de vencerse y hemos visto, ¿verdad?, la ofensiva que ha tenido y la reacción que
37:23ha tenido el presidente Donald Trump, que incluso a los venezolanos, que se les había
37:27dejado este beneficio a más de 300 mil venezolanos, pues el presidente Donald Trump se los eliminó,
37:35no así a los hermanos salvadoreños, que teniendo el Salvador diferente a la situación
37:41de Venezuela o del mismo Honduras, pues el Salvador goza de este privilegio y hoy tiene
37:46el TPS. Nos preocupa, licenciado, porque las modalidades para obtener este beneficio han
37:51cambiado y la modalidad de elegitividad ha cambiado y esto se refiere a que ahora hay
37:58que tener relaciones o vínculos fuertes con Estados Unidos para obtener este beneficio
38:03y esto pues quedó demostrado ahora mismo con el gobierno del Salvador, que sí se lo
38:08otorgaron, no así a Venezuela, que más bien se lo eliminaron y por eso es que estamos
38:13sumamente preocupados y hoy pues tendremos algunas reuniones en los vicinos a la congresista
38:18María Elvira Salazar para que nos apoye con este TPS, ya que ella está muy de cerca
38:23con el presidente Trump en la Casa Blanca y conocemos de primera mano que ahora mismo
38:27las relaciones entre Honduras y Estados Unidos no son las mejores.
38:30¿A qué apelan ustedes como compatriotas?
38:35Mire, aquí la verdad que estamos solos, estamos en un estado de indefensión ante este problema
38:43que se nos avecina de que se cancele este TPS y son familias que han estado por décadas
38:48y que sería lamentable no tener este beneficio y es lamentable porque hemos tocado puertas
38:55del gobierno, no responde el gobierno de Honduras, pues prácticamente no tiene espacio, no tiene
39:02apertura la cancillería con el gobierno del presidente Trump para poder tener este beneficio
39:08y como le digo, una de las principales herramientas que se necesita tener para tener el TPS es
39:14tener buenas relaciones entre Honduras y Estados Unidos, que no la hay, pero estamos apelando
39:18verdad a la buena voluntad que tenga la congresista María Elvira Salazar y pueda tocar esas puertas
39:24y pueda proteger este TPS, el cual está bien cuesta arriba, le voy a decir, licenciado,
39:30pero aquí pues a la congresista María Elvira Salazar y que Dios pueda hacer el milagro
39:35para obtenerlo nuevamente.
39:37Es decir, ustedes lo ven cuesta arriba, ¿por qué lo ven cuesta arriba?
39:42Que se le otorgue nuevamente esta ampliación del TPS a los hondureños.
39:45Porque nos han dicho aquí en Washington, licenciado, que si es cierto, ahorita no se
39:52está tocando este tema, o sea, todavía no hay un pronunciamiento sobre si lo extienden
39:58o lo cancelan, pero sí algo que nos han dicho, pues que uno de los problemas que estamos
40:04teniendo como inmigrante acá es que no hay esas relaciones entre el gobierno de Honduras
40:08y Estados Unidos, y esto pues quedó reflejado en la visita que hizo el señor Marco Rubio,
40:13el secretario de Estado, el cual visitó Centroamérica y menos a Honduras, y en estos últimos, este
40:20casi mes que tiene el gobierno el presidente Donald Trump, no hemos visto una tan sola
40:24reunión, no hay una tan sola fotografía de nuestras autoridades con las autoridades
40:28de Estados Unidos, entonces por esa razón es que nosotros estamos con esas desventajas,
40:34pero por ese motivo, pues como les digo, nos hemos movido acá a Washington, donde vamos a estar
40:39varios días, si es posible unas dos semanas, para poder hacer un lobby fuerte y poder plantearle
40:46que nos apoyen. Incluso, licenciado, tenemos agendado la próxima semana visitar la embajada
40:53del Salvador, para buscar también a ver si nos pueden ellos respaldar o apoyar, debido a que
40:58aprovechan la coyuntura de las buenas relaciones que tiene el Salvador con Estados Unidos,
41:02y que hay familias tepezianas, hondureñas, licenciados que están casados con algunos
41:06salvadoreños, y esto pues también perjudicaría también a algunos salvadoreños que están,
41:15unas familias mixtas que hay con hondureños. Perfecto, gracias Juan Flores, muy amable por
41:20atendernos en El Matutino esta mañana. Vamos a la pausa y ya regresamos con más noticias.
41:28Noticia de impacto en El Matutino.
41:44Noticia de impacto en El Matutino.
41:47Mucha atención a esta noticia de impacto, está pasando en San Pedro Sula, pero que sea Eduardo
41:58Cotto que nos diga en qué lugar, pero encuentran dos cuerpos encostalados a esta hora de la mañana.
42:05Eduardo Cotto, vamos contigo, buenos días. Muy buenos días, compañero, buenos días a todos los
42:10televidentes de TN5 Matutino. Nos encontramos exactamente a un costado de la colonia San
42:16Carlos de Sula, atrás de la Maquila San José, acá en esta calle de tierra que comunica la 20 con
42:24la 27 calle. Esta mañana ya miembros de la Policía Nacional han acordonado esta escena de crimen,
42:29donde dos personas han sido encontradas muertas encostaladas. Estos individuos,
42:35está uno prácticamente en uno de los costales y el otro solamente lo taparon cierta parte de su
42:44cuerpo. De acuerdo a lo que se mira aquí en la escena, ha quedado la persona que está semi tapado,
42:51amarrado desde sus pies a la altura del tobillo hacia el cuello, viste de jeans o pantalón negro
42:59con una camiseta gris. Es una persona robusta, de acuerdo a lo que podemos observar desde este
43:07punto donde se encuentran los cuerpos a la orilla de esta calle de tierra, aquí ubicada en atrás de
43:13la Maquila San José de San Pedro Sula. Así que esta mañana dos personas han sido encontradas muertas
43:18encostaladas en esta zona de la capital industrial del país, donde por cierto, ya días no se registraban
43:25este tipo de muertes en la capital industrial. Retornamos hasta los estudios de TN5 matutino.
43:32Noticia de impacto en el matutino.
43:35Noticia de impacto en el matutino.
43:52Noticia de impacto. Bueno, el tema que nos lleva a continuación el programa esta mañana es la
44:01participación de los diputados en la discusión en tercer y último debate de la ley de justicia
44:07tributaria. La bancada del Partido Liberal mantiene su posición, Tony Munguía, de no apoyar esta
44:18discusión de este proyecto de ley, porque la bancada liberal también presentó su iniciativa de ley.
44:25Entonces no van a apoyar en tercer y último debate. Igual creo que estaría pasando en el
44:31Partido Nacional de Honduras. Vamos a tener la reacción también del diputado Bartolo Fuentes
44:36con Emi Montoya. ¿Mantiene su posición los liberales de no apoyar la discusión en tercer
44:43y último debate, Tony, de la ley de justicia tributaria? Buenos días.
44:46Buenos días y que sea precisamente el diputado Marlon Lara que nos diga si mantiene o no la
44:58postura del Partido Liberal de Honduras. Ha trascendido un video donde manifiesta Jorge
45:03Calis que si se sigue la extradición ellos iban a apoyar la ley de justicia tributaria,
45:08pero esto es a título personal de él, quizás. Pero la bancada del Partido Liberal,
45:13¿qué le dicen? Doctor, buenos días. Buenos días. El Partido Liberal presentó una propuesta de ley
45:20que se llama ley de equidad tributaria, que fue socializado con todos los sectores de la sociedad,
45:26que es una ley amigable, que es una ley que incentiva la inversión para generar empleo.
45:32Y la bancada del Partido Liberal condicionó su apoyo si se sometía a discusión la ley de equidad
45:39tributaria o si hacía una ley entre la que ellos presentaron y la ley de equidad. No han
45:46tomado en cuenta la ley de equidad tributaria y la bancada del Partido Liberal mantiene su
45:51misma posición de no apoyar la ley de justicia tributaria, porque es una ley que aleja la
45:59inversión, que desalienta la generación de empleo y que es hostil hacia la empresa privada. Nosotros
46:05queremos que exista inversión en el país, queremos que vengan los inversionistas, pero para
46:12ello hay que incentivar esas inversiones y eso sólo a través de una ley que sea atractiva y esa es la
46:17ley de equidad tributaria. ¿Por qué no se somete esta ley de equidad tributaria, que es una iniciativa de ustedes?
46:23Bueno, porque Libre quiere imponer a la fuerza, no quiere dialogar, no quiere consensuar y por eso
46:31es que la bancada del Partido Liberal mantiene su posición de no apoyar la ley de justicia
46:37tributaria, porque prácticamente va a alejar a Honduras de la competitividad a nivel centroamericano.
46:43¿Cuál es el interés de Libre? Bueno, yo creo que ya ellos ni tienen interés en esa ley de justicia
46:49tributaria, estamos en un proceso electoral, sabe que eso va a generar que muchas empresas se muden
46:56de Honduras a otros países donde si hay verdaderos incentivos y eso los va a golpear electoralmente,
47:02así que creo que es una ley que ya no tiene ningún interés, ni el mismo Partido Libre va a seguir
47:09insistiendo en aprobar una ley que es nociva para el país. Se quedó en tercer debate,
47:14pero no se avanza en nada, es decir, no hay consensos. Bueno, yo dialogué con diputados del
47:21Partido Nacional y algunos diputados de la bancada del PSH y me dijeron que estaban el
47:29Partido Nacional totalmente en contra de esa ley y algunos diputados del PSH no van a apoyar la ley
47:35propuesta por Libre y yo creo que eso va a permitir que en algún momento ellos se dan y se pueda
47:44aprobar la ley de equidad tributaria propuesta por el Partido Liberal. Muchísimas gracias. Bueno,
47:49prácticamente esta ley únicamente tiene alrededor de unos 40 votos en el Congreso Nacional. Habría
47:55que ver, Ramón, qué es lo que manifiestan los diputados de Libertad y Refundación Libre.
48:00A esta hora del día, regresamos con ustedes. Buenos días.
48:06Emi Montoya, vamos con usted. Buenos días.
48:11Gracias, licenciado Ramón Matute. Buenos días. De inmediato reacciones de parte de diputados del
48:16Partido Libertad y Refundación. Me acompaña el diputado Bartolo Fuentes. Consultarle la posición
48:21de usted de frente a esta nueva situación. El Partido Liberal no va a apoyar o está negando
48:26este apoyo ante la ley tributaria, ante la aprobación de esta ley de justicia tributaria.
48:30¿Cuál es la posición de usted? Buenos días.
48:33Buenos días. Bueno, mire, la posición del diputado Marlon Lara y otros diputados del
48:40Partido Liberal siempre se ha mantenido firme. Hay otros del Partido Liberal, de los recién
48:47llegados, que incluso dieron una promesa ahí de que si se mantenía la ley de extradición,
48:56iban a acompañar. No me extrañaría que ahora se echen para atrás, porque el diputado Jorge
49:02Carles siempre está mintiendo, siempre está diciendo falsedades y busca justificarse. La
49:10ley de justicia tributaria lo que hace es terminar con los privilegios de un pequeñito grupo,
49:17una élite, que son 25 grupos económicos que son los que se benefician con todos estos privilegios
49:25que se han establecido a lo largo de los últimos 15 años, sobre todo. Pero hay algunos que vienen
49:32de hace más de 30 años. Entonces, poner orden en el país, que paguen los que más ganan,
49:39eso es lo que se quiere. Esta ley que propone el Partido Liberal no es más que un maquillaje
49:45de lo que ya existe. Queremos realmente una transformación. Queremos que no se siga con
49:51esa competencia desleal que unas empresas no tributan en absoluto al Estado y a otras se
49:58recarga todo. Son los que al final tienen que mantener todo el funcionamiento del gobierno y
50:05del Estado mismo. Entonces, que no lo apoyen, no me extraña. Ya se sabe los intereses que ellos
50:12están defendiendo en el Congreso Nacional. Ahora, que no se vaya a aprobar, eso ya no es una
50:18cuestión que ellos lo van a decidir. Nosotros vamos a seguir con nuestra propuesta, que sea
50:23socializado, tiene el respaldo de analistas económicos de prestigio internacional, y que
50:29han dicho que es una excelente propuesta, que contribuiría para generar la inversión, pero
50:36para regular también lo de los tributos en el país. La posición del Partido Libertad y Refundación
50:40frente a lo que podría ser la aprobación de esta ley de justicia tributaria sigue firme, dictado?
50:47Sí, nosotros tenemos una propuesta, eso no es algo improvisado, es una propuesta bien pensada,
50:53se ha socializado con todos los sectores y no he encontrado yo todavía ningún sector que
51:00realmente tenga un argumento en contra de esta ley. Hablaba sobre especulaciones, sobre lo que
51:06circulaba, pero una vez que se han hecho las reuniones con los diferentes grupos económicos
51:12del país, se han percatado, se han dado cuenta, que lejos de ser perjudicial para ellos sería de
51:17gran beneficio. Entonces aquí los que están cerrados son los que les sirven a estos grupitos,
51:23pues son grupitos, son 10 familias que se benefician de cómo está el sistema tributario y
51:30el resto, 300 mil empresas que tienen que cargar con todos los tributos. A su consideración,
51:35¿por qué cree que están en contra de esta aprobación de esa ley? Bueno, porque ellos
51:41siempre han estado a favor de las élites, siempre a favor de los pequeños grupos, que son los que
51:46han controlado, no sólo el Congreso Nacional, sino que el gobierno y el Estado en su conjunto.
51:52Entonces ellos son consecuentes con los que siempre los han patrocinado, es decir, Marlon
51:59Lara y los demás que no quieren la aprobación de la justicia tributaria, es respondiendo y
52:05obedeciendo a los alineamientos de sus padrinos, los que los tienen en el Congreso, no están
52:11pensando en el pueblo. Bien, muchísimas gracias. Reacciones de parte del diputado del Partido
52:15Libertad y Refundación, Bartolo Fuentes. Retorno causado de los estudios, licenciado Ramón Matuté.
52:19Bueno, conclusiones con usted, Tony Munguía y Marlon Lara.
52:23Bueno, ¿cómo le responde usted, diputado? Bueno, yo represento el departamento de Cortés,
52:34la zona industrial del país donde no se vive de la política, se vive del fruto del trabajo de los
52:41miles de hondureños que de las cinco de la mañana se levantan a las fábricas, a los centros laborales
52:48y nosotros tenemos que proteger la generación de empleo y la inversión. Nosotros obedecemos al
52:54interés de miles de hondureños que quieren trabajo, que no se quieren ir hacia Estados
52:59Unidos inmigrando y aquí se les garanticen las oportunidades de trabajo. Por eso es que
53:05el Partido Liberal está exigiendo desde hace tres años a libre y apruebe la ley de empleo temporal,
53:12porque no es posible que miles de hondureños estén aquí en Estados Unidos porque aquí no
53:16hay oportunidad de empleo y no vamos a aprobar una ley como la ley de justicia tributaria que
53:22va a venir a desmantelar totalmente la inversión en el país, la generación de empleo. Queremos que
53:28la inversión venga a Honduras, queremos que haya competitividad y que utilicemos todos los procesos
53:35que generen inversión. Por eso apoyamos la ley de equidad tributaria y no a la ley de justicia
53:42tributaria. Muchísimas gracias al doctor Marlon Lara, diputado del Partido Liberal de Honduras.
53:46Vámonos a una pausa comercial, venimos con más información en el matutino.
53:59Bueno, esta es la realidad que vive el sistema hospitalario del país. Pésima en su infraestructura,
54:05pésima en su atención médica, pésimo en la cobertura de medicamentos, pésimo en la cobertura
54:13de especialidades y aparte la naturaleza nos juega en contra cuando llueve. Esto siga en
54:20hospital escuela, condiciones insalubres que arriesgan la salud más bien de aquellos que van
54:28con una sintomatología leve pero que pueden salir aún peor. Cómo se han olvidado los gobiernos,
54:36todos los gobiernos que han pasado en este país. Cómo se han olvidado del sector salud.
54:44Una triste realidad que vivimos los hondureños, una cruz pesada que, Dios mío, ojalá aparezca
54:51alguien y nos pueda quitar esta pesada cruz que tenemos en materia de salud y en otras áreas del
54:57país. Vamos en vivo en el hospital escuela. Arianna Núñez, vamos con usted. Buenos días.
55:07Buenos días, licenciado Ramón Matute y televidentes de TN5 Matutino. Así es,
55:11es impactante esta noticia. Estoy en compañía de miembros del sindicato del hospital escuela
55:16y la principal pregunta es, ¿está garantizando la salud del hondureño? ¿Está en emergencia el
55:22hospital escuela con estas plagas? Claro que hay una emergencia y esto es producto de las
55:30administraciones nefastas que hemos tenido. La universidad, una junta interventora, un director
55:38y yo considero que dos años que perdimos con el ministro Mathews, estando de ministro y que tenía
55:45que ver por el hospital escuela. Hoy que tenemos una transición, esperamos nosotros que la ministra
55:52doctora Carla Paredes tome en consideración todo este tema que es tan importante para la salud del
55:58pueblo hondureño. Gente que viene al hospital que no tiene dinero para pagar un hospital privado.
56:03Si la gente viene al hospital escuela es porque no tiene el dinero. Viene a permutar, más bien a
56:09dormir al hospital escuela a buscar una consulta de calidad y que le den una consulta y vaya a un
56:16quirófano a ser intervenido y que miren pasar ratones, roedores, cucarachas, como lo ha expresado
56:25la doctora Ciudad Paz Figueroa, que operen los quirófanos, ella opera en los quirófanos y tiene
56:30médicos que operan con ellos y ellos hacen esta fuerte denuncia. Yo creo que nosotros hemos visto
56:38que es una realidad. Yo creo que esto es un tema que tenemos tan sensible que tenemos que tocarlo
56:44con toda la importancia del mundo, porque la doctora Ciudad Paz Figueroa corta aquí, tenemos un
56:50servicio asurrogado, una empresa que el hospital de escuela le paga y miramos que no tiene los
56:55insumos, anda muy poco cloro. A veces tenemos denuncias donde ustedes van a ver en las imágenes
57:04unas bolsitas de gas que pertenecen al hospital de escuela, al hospital de escuela la compra y
57:08tenemos denuncias serias de que no aportan todos los insumos. Se hacen supervisiones y también no
57:17traen todo el personal completo, pero hay que ver si se les paga en su cheque completo el servicio
57:23que están prestando. Esto debe de considerarse en la auditoría externa y interna que ha colocado
57:29la ministra cuando dice vamos a investigar todo, porque aquí esos contratos que dan y que son
57:36vigentes, esas licitaciones, tenemos pruebas que se han hecho fracasar hasta por cinco veces, no sé
57:46por qué sentido, qué acto promueve a que no se mejore el servicio de higiene y el aseo del hospital
57:55y se mantenga insolubre. Entonces dentro de los quirófanos están viendo plagas, cómo está la
58:00salud entonces de los pacientes dentro del hospital escuela. Recuerde que nosotros como
58:05sindicato hemos venido denunciando que le dan millones al hospital por remodelación y reparación
58:12de los quirófanos, miramos pasar tantos millones y no miramos los resultados. Quirófanos que estaban
58:18de bodega, que a la par hay otro quirófano que se está operando, al convertir un quirófano en bodega
58:24¿qué es lo que pasaba? colocaban cajas, desperdicios y alrededor y la rata y el jate busca
58:33dónde están estas bodegas, estas cosas que están almacenadas y pasan al quirófano donde se está
58:41haciendo alguna intervención quirúrgica. Entonces las autoridades no están haciendo presente este
58:46tema de que es de suma importancia porque hablamos de la salud del hondureño. Hay unidades que el
58:51gobierno tiene para inspeccionar todo este tipo, la Fiscalía del Medio Ambiente para el manejo de
58:57desechos sólidos y creo que aquí deben de intermediar en ese sentido el hospital de
59:03escuela y como repito en esta transición que tenemos hacia la cesal pues la doctora Carla
59:10Paredes debe nombrar una comisión para que esto no siga sucediendo en el hospital de escuela.
59:15Muchísimas gracias, con estas declaraciones retornamos a estudios principales, buenos días.
59:22Hay que reducir el gasto público, así de sencillo hay que bajarle y quitarle los viáticos a los
59:29funcionarios, hay que reducir el gasto público e invertirlo en los centros hospitalarios del país.