Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Y estamos con Sarita, con Eduardo.
00:02Hola, Sarita, ¿cómo estás? Y con Eduardo.
00:04Con estas bugambillas, pero de todo el mundo la conoce como veraneras, Eduardo.
00:08Aquí, en Costa Rica, popularmente son veraneras, ¿correcto?
00:10Sí.
00:11En otros lugares las llaman trinitarias, santarritas.
00:15Tienen diferentes nombres dependiendo de donde las ubiquemos.
00:18Bueno, yo sé que en las casas de ustedes probablemente haya una veranera por ahí,
00:21si no, el vecino tiene una.
00:23Pero si usted quiere tenerlas en macetas, así como se las vamos a mostrar,
00:26es lo que vamos a conocer de inmediato.
00:28¿Con quién viene? ¿Cómo se llama?
00:30Con mi regadera.
00:31¡Ay, la regadera del pelucho!
00:33La regadera del pelucho. Voy aquí a regar los macos.
00:36¡Qué linda, Sarita!
00:38Ahí está.
00:40Ahí está la regadera.
00:41Por cierto, tenemos una regalía para que la gente vaya.
00:44¿Cómo es la cosa?
00:46Es una rifa de la regadera.
00:48Vamos a regalar regadera y una veranera en canasta para que la gente participe.
00:52¿Dónde? ¿Para que de una vez vayan a meterse?
00:54Se van a Hobby Arte Planta y ahí en nuestras redes,
00:56tanto en Facebook como en Instagram, están los pasos a seguir.
00:59Facilísimo.
01:00Hobby se escribe H-O-B-B-Y.
01:03Exactamente.
01:04Hobby Arte Planta. Muy bien.
01:05Y yo quiero aprovechar rapidísimo para invitar a la gente
01:07porque este es el mejor momento de las veraneras.
01:09Ajá.
01:10Y están que uno pasa y así va a ver cuando las ve, porque son hermosísimas.
01:14Tómele una fotito y nos la comparte ahí en las redes sociales
01:17para que todos tengamos ese privilegio.
01:19Bueno, Eduardo, entremos en materia. Ahora sí.
01:21Son tipos diferentes, son una misma especie, lo que cambia es el color.
01:25Cuéntanos un poquito antes de...
01:26Hay alrededor de 18 variedades como tal, pero de ellas hay muchos colores.
01:32Y aquí vamos a dar algo muy importante que la gente cree que tenemos amarillo y rojo y naranja,
01:40pero en realidad la flor en su mayoría es blanca.
01:43¿En serio?
01:44Sí. Vean qué interesante.
01:45Y aquí yo le voy a pedir al compañero que nos la enfoque
01:49porque esto es una bractea o un pétalo que lo que hace la planta es que atrae los polinizadores,
01:56pero en sí la flor es esa que está ahí en el medio, que es de color blanco.
01:59¡Ay, qué curioso!
02:00Muy interesante, ¿verdad?
02:01Hemos sido engañados por la naturaleza.
02:03Por la naturaleza, pero es muy sabia.
02:05Pero se ven lindísimas, aunque en su profundidad sean todas blancas,
02:11pero ese color a cualquier espacio de la casa le da una vitalidad enorme.
02:18Pregunta, ¿en qué espacios precisamente de la casa o del jardín o de la oficina son adecuados?
02:24Bueno, muy importante empezar, rompiendo ese mito, para adentro no se puede
02:29porque son plantas que disfrutan del sol directo.
02:32Entonces la idea es que las ubiquemos en espacios externos,
02:35totalmente donde nos den de mínimo cuatro a seis horas de sol
02:39porque es una planta exterior que disfruta el sol y que es lo que nos propicia estas floraciones.
02:45Entonces, si recibe mucho sol, ¿hay que depositar en ella mucha agua o cómo está el tema del riego?
02:50Muy interesante porque vieras que no necesariamente necesitan tanta agua.
02:54De hecho, las vemos en Guanacaste, en Pontarenas, que son preciosas
02:57y están totalmente a la intemperie.
03:01Es más, ni siquiera a veces en jardines donde las están cuidando y se dan muy bien.
03:05Lo que pasa es que aquí las estamos trabajando en su mayoría en canastas.
03:09Para que vean esta, aquí tengo yo la canasta, que por cierto es preciosa.
03:14Es una canasta que se hace totalmente en musgo, que por cierto le beneficia mucho a la planta.
03:20De hecho, estas se forman en átida y prácticamente como bonsais.
03:24Entonces, se van criando en esta maceta hasta que le podemos dar esta forma que está ahí.
03:29Por cierto, esta es la de la regalía.
03:31Ah, bueno, ¿y qué regalía? Porque sabe preciosa.
03:34Para que aprovechen.
03:35Entonces, esta maceta nos permite que retenga un poco de humedad,
03:38sin embargo, no está como en el suelo de un patio.
03:41Entonces, es importante regar de dos a tres veces por semana,
03:46pero depende mucho de cómo esté el clima, porque si hace demasiado viento,
03:50el viento a veces seca más que el sol.
03:52Entonces, siempre es importante tocar, ahora bien, dejar secar entre los riegos.
03:58Que si ella tiene humedad, no la volvamos a regar,
04:01porque si no va a propiciar que bote muy rápido la flor
04:04y la idea es que nos dure la mayor cantidad de tiempo.
04:06Si ustedes también tienen alguna consulta,
04:08que quieran que nosotros le traslademos a el experto y la experta,
04:13Sarita y Don Eduardo, que están acá,
04:15que consulten en el Facebook de Buendía y nosotros le traslamos la pregunta.
04:18Pero también Don Eduardo y Sarita trajeron un ejemplo de cómo se debe colocar en una canasta.
04:27Ajá, porque muchas veces las personas no las conocen en este formato,
04:31pero realmente es lo mismo que tener cualquier otra veranera,
04:34nada más que lo vamos a manejar desde la maceta
04:36y tenerles ese cuidado que les mencionaba al principio,
04:40en cuanto al riego y en cuanto al sol.
04:44Entonces, aquí les traje una canastita para hacer un trasplante.
04:48Siempre les recomiendo que utilicemos una tierra que sea bien porosa,
04:53una tierra que no se nos vaya a pelotar.
04:55¿Por qué? Porque esto nos va a permitir que la planta se oxigene en sus raíces.
04:59Vean qué tierra más rica, yo creo que ahí tenemos la toma.
05:01Sí, sí, con ganas de meter la mano.
05:03¿Qué pasa? Uno toca esto y vea como que se desborona.
05:05Esta es la tierra ideal para una veranera.
05:07Saludos a nuestros amigos de Evergreen.
05:09Ah, sí, por supuesto que sí.
05:13Bueno, aquí ya les tengo la tierrita.
05:15En este caso traje una canasta de fibra,
05:17que también es válido utilizar fibra o la lanita que les estaba mostrando.
05:21Vamos a poner aquí una pequeña base de la tierra
05:24y en este caso vamos a poner esta veranera,
05:26que por cierto, ¿ven algo particular en ella?
05:28Ay, mira, sí, claro. Están manchaditas las hojas.
05:31Están manchadas, sus hojas son variegadas.
05:33Aparte que su flor es blanca, la hoja es variegada.
05:37Pero pues para estas plantas están...
05:39Ah, sí, hay varias consultas.
05:41Si querés después de hacer esto, te...
05:43Claro que ya vamos con las consultas, a eso vinimos.
05:46Entonces aquí vamos a sacar la planta.
05:48Aquí vamos a ver que ya tiene un buen sistema de raíces.
05:52Vamos a darle como la formita para poderla tener en la nueva maceta.
05:58Pero hay que tener cuidado con las espinas, ¿verdad?
06:00Ay, qué bueno, Sara, sí, tengan esa precaución.
06:03Yo no sabía que tenía espinas.
06:04Gran detalle, Sarita.
06:05Es un gran detalle, sí.
06:06¿Te pasó algo chasco?
06:09Con espinas.
06:11Le ha pasado con cactus, ¿verdad?
06:13Ay, de veras.
06:14Me pasó una y media alercia.
06:16Ay, Dios mío.
06:17Aquí básicamente vamos a estar rellenando todo lo que es el bordecito
06:22para que ella quede como bien cimentada
06:26y ya la podemos lucir en el colgante.
06:29¿Tenés graneras en tu local ahorita?
06:31Sí, claro.
06:32¿En dónde están?
06:33Tenemos disponibles, estamos en San Pedro,
06:35contigo en el automercado Los Yoses,
06:36y en Escazú, en el Centro Comercial Plaza Atlántico.
06:39Yo pasé por ahí hace poco, por Los Yoses, en el local.
06:43Se ve tan lindo, lo tienen tan lindo, es como...
06:45Ay, muchas gracias.
06:46¿Verdad?
06:47Invita a entrar.
06:48Ya gracias a Dios son varios años que tenemos ahí
06:50de que nos dan el privilegio que nos visitan
06:52y siempre tratamos de tener lo mejor para ustedes.
06:54Vea, yo le voy a dar un consejito.
06:55Aquí me falta tierrita ponerle,
06:57pero vean, aquí ya encuentro, evidentemente, el acabado.
07:01Qué lindo con Sarita.
07:03Y regándola de una vez, Sarita, es maravilloso.
07:06Sí.
07:07Qué vacilón.
07:08Vean, a mí me encanta porque nos están enviando hasta fotos
07:11de veraneras que tienen en su casa.
07:13Qué linda la gente.
07:14Y me voy a enviar un saludo a Aidy, a Edgar, a Ronald,
07:19mis vecinos, porque son...
07:21A mí me encanta.
07:22Yo cada vez que salgo y entro a mi casa,
07:23veo la veranera que ellos tienen sembrada.
07:25Así que regálela a su vecino para que usted salga
07:27y vea la veranera.
07:28Y es que sabe que es algo muy interesante,
07:29que es una planta perenne.
07:30Esto usted se lo puede heredar a sus bisnietos.
07:32Yo estoy seguro que hay referencia en la memoria
07:35de las personas de que han visto esto en la casa
07:37de su bisabuela, de su abuelito, de su mamá,
07:39porque las van a disfrutar durante años.
07:41Y son plantas del trópico.
07:43Y vivimos en un país trópico.
07:45Vean, Eduardo, le voy a dar, si usted lo tiene bien,
07:49el compromiso de que tal vez ustedes en la página de ustedes
07:53también respondan algunas, porque son muchas las preguntas
07:55que tienen en nuestro Facebook.
07:57Pero le voy a compartir algunas de ellas.
07:59¿Cómo se podan? Pregunta Leonor Rivera.
08:02Ok, con el punto de la poda siempre lo vamos a hacer
08:05como entre los nudos.
08:06Entonces aquí vamos a hacer como una tomita
08:09para que la gente sepa cuáles son los nudos.
08:12Entonces de acá tenemos un nudito
08:15y acá tenemos el otro nudito.
08:17Entonces en medio del nudo yo voy a cortar.
08:19Siempre recomiendo que poden después de la afloración.
08:22¿Por qué? Porque obviamente lo que queremos es aprovechar la flor.
08:25Y lo otro es, aparte de esto, siempre sellar el corte.
08:29Porque si yo dejo el corte expuesto,
08:31es como dejar una herida abierta
08:33y que nos puede entrar una infección.
08:35¿Cómo lo vamos a sellar?
08:36Pues en el mercado hay pastas selladoras
08:38que por ejemplo los amigos de Evergreen tienen,
08:40que son excelentes.
08:41O también lo podemos hacer de una forma casera
08:43por medio de la canela en polvo.
08:45Usted le pone un poquito de canela en polvo
08:47y usted se resguarda de que no le entre una bacteria.
08:51¿Cuál es la causa, pregunta doña Rocío Rojas,
08:54de que una veranera no florezca?
08:56Ah, muy importante.
08:57Puede ser porque nos falte sol o porque nos falte nutrición.
09:00Entonces, si estamos en un lugar muy sombreado,
09:03ella va a reclamar y va a dar mucho follaje,
09:05pero no nos va a dar la afloración.
09:07Pero ahí podemos entonces pasarlo a un lugar con más sol
09:10y estimular con un abono que tenga alto contenido de fósforo.
09:13Que el fósforo es el encargado de ayudarnos a dar estas bellezas.
09:16Muy bien. ¿Hay más consultas, Dani, que podamos responder?
09:18Hay muchas más consultas.
09:20Las veraneras, y disculpen si lo menciono mal,
09:22porque no soy experto en plantas como usted.
09:26Las veraneras se reproducen por estaca.
09:28¿Nos podría regalar un ejemplo?
09:30Claro que sí.
09:31Es de la forma más habitual en la que se reproduce.
09:34Se corta una estaquita, que es como un pedacito del tronco,
09:38y lo ponemos a raicear.
09:40Ahí es importante siempre recomendarles
09:42que utilicen hormonas raiceadoras
09:44para que ustedes tengan más éxito en el proceso.
09:47Hay mucha gente que también un tip que les doy para enraizar
09:50es pasar esa estaquita por sábila.
09:53La sábila ayuda a estimular que salgan raíces.
09:56Excelente.
09:57¿Te parece si recordamos la dinámica para la rifa
10:00que tienen hoy de esta veranera preciosa?
10:02Tenemos dos cosas.
10:03Hay la regadera.
10:04Porque Sanita tiene un emprendimiento
10:06y entonces aquí aprovechamos, ¿verdad?
10:08Y ella tiene la representación de esta marca de peluches
10:12y es una regadera lindísima.
10:13Ah, muy bien.
10:14Y para que usted se la gane y la pueda colocar
10:17en un espacio donde le dé su alma muy importante,
10:19nada más tiene que ir a nuestro Facebook
10:21como Hobby Arte Planta o Instagram como Hobby Arte Planta también
10:25y seguir los pasos, que es súper sencillo.
10:27Y de hoy en 8, o el 28 de febrero,
10:31vamos a estar dando el ganador o la ganadora.
10:33Excelente.
10:34Así que hay mucha chance de participar.
10:36Sarita, muchas gracias.
10:37Y que pases un feliz día.
10:38Igual.
10:39Gracias, mi amor.
10:40Sarita, ¿no le tenía ahí por ahí algo que contarles al final?
10:42Un chistecillo.
10:43Tenemos tiempo para el chiste.
10:44Uy, me encanta.
10:45¿Cuál es el chiste?
10:47Mami, ¿me lleva con la tarea inglés?
10:49Ahí voy.
10:50¿Cómo se dice puerta en inglés?
10:52¿Dor?
10:53Y el que la vende, vende dor.
10:56Y el que la compra, compra dor.
10:58Y el que las hace, trabaja dor.
11:01Y el que la vende más caro, estafa dor.
11:06Chocolat, Sarita.
11:07Muy bien.
11:08Sarita, muchas gracias, mi amor.
11:10Muchísimas gracias.
11:11Igual.
11:12Y le quiero mandar saludos a mis teachers y a mi amiga Isabela.
11:16Ay, qué linda.
11:17Deben hacer fiesta con estos estudiantes.
11:19Claro, imagínate.
11:20Muchas bendiciones a ambos.
11:21Amén.