Análisis de lo sucedido con los 299 migrantes expulsados de los Estados Unidos y que esperan en Panamá para ser repatriados. Además, la conferencia de prensa del presidente de la República, José Raúl Mulino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en este programa, son
00:00:04de sus panelistas e invitados y
00:00:06no reflejan la posición de esa
00:00:19Muy buenos días y bienvenido a
00:00:21Mesa de Periodistas de este
00:00:23jueves veinte de febrero,
00:00:24gracias por acompañarnos hoy,
00:00:25gracias por iniciar el día con
00:00:27nosotros. Les recuerdo, aquí
00:00:29tenemos un programa muy
00:00:30diferente que te pone al día.
00:00:31Bien, como todos los jueves,
00:00:33les recuerdo, el programa
00:00:35solamente tiene media hora
00:00:36porque a las ocho y media en
00:00:38punto, nos conectamos con la
00:00:40señal que nos envía la
00:00:41presidencia de la república
00:00:43para conocer, para para
00:00:47presentarles la conferencia de
00:00:48prensa semanal del presidente
00:00:49José Raúl Mulino. Y
00:00:51definitivamente, este jueves,
00:00:54el presidente, hay una enorme
00:00:56expectativa por su conferencia
00:00:58y también algunas situaciones
00:01:00que están pasando en Panamá,
00:01:02principalmente vinculadas a la
00:01:03relación con los Estados Unidos.
00:01:05¿A qué me refiero? Hoy el
00:01:06presidente de la república,
00:01:07esperemos que escuchar algunas
00:01:09explicaciones en torno al
00:01:11manejo de los doscientos
00:01:13noventa y nueve migrantes que
00:01:14llegaron en tres vuelos de los
00:01:16Estados Unidos, una
00:01:17repatriación, una extradición
00:01:19por parte de los Estados Unidos
00:01:20en forma, perdón, una
00:01:21repatriación en forma forzada.
00:01:24Aquí han llegado doscientos
00:01:27migrantes que han dicho que
00:01:28trece retornaron en forma
00:01:30voluntaria y otros noventa y
00:01:32siete que fueron trasladados a
00:01:33un albergue en San Vicente, en
00:01:35Darien, se esperan que otros
00:01:37más sean trasladados a Darien,
00:01:39pero también se informó que hay
00:01:41ciento setenta y cinco
00:01:42migrantes que se mantienen en
00:01:44un hotel esperando haciendo sus
00:01:47trámites para ser trasladados a
00:01:50sus países, ellos aceptaron una
00:01:52un retorno de forma voluntaria
00:01:54a sus países. Pero bien, es
00:01:56cierto que ahora se desconoce
00:02:00¿Cuál es la justificación entre
00:02:03Panamá y los Estados Unidos? O
00:02:04sea, que han acordado para
00:02:05establecer este mecanismo de
00:02:07que los Estados Unidos expulsa
00:02:08a los migrantes, Panamá los
00:02:09recibe, y Panamá entonces los
00:02:11lleva a su país de origen. Hoy
00:02:12esperemos que el presidente de
00:02:13la república nos dé algunas
00:02:15algunos detalles, nos dé
00:02:17algunos conceptos para
00:02:18entenderlo bien, hasta dónde va
00:02:19a llegar esta relación y cómo
00:02:21se va a construir. Es cierto que
00:02:22ya se había dicho de que Panamá
00:02:24estaba ofreciendo albergues e
00:02:26avistas de aterrizaje en Darien
00:02:28para toda esta logística, pero
00:02:29bueno, escucharemos ya al
00:02:31presidente de la república. Pero
00:02:32paralelamente, también está en
00:02:34Panamá, que hoy cumple su segundo
00:02:36día de visita, Alvin Hoseley,
00:02:38comandante del Comando Sur de los
00:02:39Estados Unidos, es su primera
00:02:41visita a Panamá, y viene a hablar
00:02:43de diferentes temas en materia
00:02:45de seguridad, entre ellas de la
00:02:46situación de los migrantes. Pero
00:02:48también me llamó la atención que
00:02:51en la nota de prensa por parte
00:02:52de la embajada de los Estados
00:02:53Unidos, dice que el
00:02:55almirante Hoseley viene a hablar
00:02:59sobre temas de seguridad tales
00:03:00como resguardar el área del
00:03:02canal de la influencia y el
00:03:04control del Partido Comunista
00:03:05Chino. Algo que Panamá ha
00:03:08reiterado en múltiples ocasiones
00:03:10y que es así, que es falso que
00:03:12el canal de Panamá esté en manos,
00:03:14esté controlado por Chino, y
00:03:15menos por miembros del Partido
00:03:17Comunista Chino. Bueno, este es
00:03:20el entorno en el que se va a dar
00:03:21la conferencia de prensa del
00:03:22presidente José Raúl Mulino,
00:03:24también hay un tema doméstico
00:03:26que es las reformas a la caja
00:03:28del Seguro Social, y hoy hay un
00:03:29llamado a marcha, a una marcha
00:03:32en horas de la tarde por
00:03:33diferentes gremios obreros de la
00:03:37construcción, otras centrales,
00:03:39también los profesores, y hay
00:03:41una marcha hacia la Asamblea
00:03:43Nacional en rechazo a la reforma
00:03:45a la caja del Seguro Social en
00:03:47horas de la tarde. Y este es el
00:03:50escenario en medio, en el que
00:03:52hoy esperamos escuchar al
00:03:53presidente de la república.
00:03:54Fernando Martínez, buen día,
00:03:56¿cómo estás? Buenos días, saludo
00:03:58a nuestros oyentes. ¿Qué
00:04:01esperamos hoy del presidente?
00:04:03Esperemos conocer cómo, cómo,
00:04:04cómo nos trae armado todo esto,
00:04:06principalmente en el tema de
00:04:08migración, ¿no? Bueno, y pinta
00:04:12un día complicado, y esperemos
00:04:18que el presidente ayude a
00:04:21descomplicarlo en la medida de
00:04:22sus posibilidades, no a
00:04:24complicarlo más. A mí me parece
00:04:26que el tono confrontacional de
00:04:33las partes, debo decir que tanto
00:04:35en este caso del Suntra como del
00:04:38del presidente, no, no
00:04:42corresponde, pues sí, de los dos
00:04:45lados, lo correcto es buscar una
00:04:50vida de entendimiento, así las
00:04:53contradicciones o la o los hechos
00:04:55en los que se basa en las
00:04:57contradicciones no sean no se
00:05:01puedan resolver, es decir, si por
00:05:05ejemplo, a mí no me gusta
00:05:06escuchar a Saúl decir, no,
00:05:08porque Mulino se quiere robar la
00:05:10plata del seguro, o sea, eso ya
00:05:12es como una forma de decir, aquí
00:05:15no hay forma de conversar con
00:05:17nadie, y tampoco me gusta
00:05:19escuchar al presidente Mulino
00:05:20decir, son terroristas, no sé
00:05:22qué, y hay que aplicarle, y la
00:05:25ley tienen que estar presos, o
00:05:27quién sabe qué sé yo, y bueno,
00:05:29y o sea, no, ninguna de las dos
00:05:34posiciones se compadece con la
00:05:37necesidad de que exista algún
00:05:40nivel de entendimiento entre las
00:05:43dos.
00:05:44Me parece fundamental.
00:05:46¿Por qué?
00:05:48Porque yo creo además que en
00:05:51cierto modo la, no sé si
00:05:55intransigencia o la narrativa del
00:05:58gobierno está ayudando a unir
00:06:03fuerzas que antes, fuerzas
00:06:05políticas o sociales que antes no
00:06:09se veían la cara, pues vamos a
00:06:11decirlo de esta manera, y veo que
00:06:14cada vez, por lo menos a nivel de
00:06:17dirigencias y liderazgos del
00:06:19movimiento social, hay gente que
00:06:21está señalando que van a apoyar
00:06:26las medidas de presión del
00:06:28ZoomTrack, y esto, yo diría
00:06:34entonces que el gobierno no, en
00:06:39todo caso, en todo caso, con
00:06:42estas organizaciones, porque lo
00:06:44que no podemos hacer es
00:06:47criminalizar al movimiento
00:06:49sindical.
00:06:50O sea, todo sindicato, porque
00:06:53hay un sindicato que tiene
00:06:54posiciones, digamos, más duras,
00:06:57decir que todo sindicato o toda
00:07:00organización sindical debe ser
00:07:02reprochada.
00:07:03Eso no es correcto.
00:07:05Lo mismo pasa con las
00:07:06organizaciones de docentes, que
00:07:08también han convocado a una
00:07:10marcha.
00:07:11Todos a las 4 de la tarde,
00:07:12tengo entendido, desde la Plaza
00:07:13Porra.
00:07:14Distintas organizaciones
00:07:15sociales.
00:07:16Entonces yo pienso que esto
00:07:19crea un clima complicado, no
00:07:23solo para el presidente o para
00:07:26crear un clima complicado para el
00:07:28país, que lo ideal sería que
00:07:31hubieran algunas formas de
00:07:33entendimiento entre el gobierno
00:07:37y el movimiento social.
00:07:39Yo lo que no quiero es
00:07:40protesta.
00:07:41O sea, yo entiendo, perdón, yo
00:07:42entiendo una marcha, puedo
00:07:43entenderla.
00:07:44Lo que no quisiera es otra vez
00:07:46protestación violenta y
00:07:48confrontaciones y al nivel de
00:07:49violencia que se llevó la semana
00:07:51pasada.
00:07:52El miércoles de la semana
00:07:53pasada, ustedes recuerden
00:07:54prácticamente, el país entero
00:07:56vio una serie de acciones que
00:07:59pusieron en vida incluso, que
00:08:01pusieron en peligro la vida de
00:08:02muchas personas, incluso de
00:08:03personas que no tenían nada que
00:08:05ver, que simplemente quedaron
00:08:06atrapados en el escenario de
00:08:08protesta.
00:08:09Y yo espero definitivamente que
00:08:10eso no vuelva a suceder.
00:08:12Yo sí creo que hay que agotar
00:08:13las instancias de diálogo.
00:08:15El problema de la caja del
00:08:16Seguro Social no va a poner
00:08:18contento a nadie.
00:08:19A nadie tiene contento.
00:08:20Yo estoy claro que no tiene
00:08:22contento a los trabajadores, no
00:08:23tiene contento a los empresarios
00:08:25tampoco.
00:08:26Yo estoy clarito porque he
00:08:27conversado con ellos y ellos lo
00:08:28han dicho.
00:08:29Porque acuérdate que ellos
00:08:30también se le está pidiendo un
00:08:31aumento en la cuota, un aporte
00:08:32que para algunas empresas es
00:08:34importante, pero de verdad no
00:08:36hay espacios para
00:08:37confrontaciones como las de la
00:08:39semana pasada que se llevaron a
00:08:41escenarios de muchísima,
00:08:43muchísima violencia.
00:08:46Bueno, ya vimos que los 83
00:08:48detenidos se mantienen en su
00:08:50proceso, se le imputaron cargos,
00:08:52cargos gravísimos, algunos hasta
00:08:54por incendiarismo.
00:08:55Sin embargo, se les dio la
00:08:57libertad condicional de que
00:08:58tienen que notificarse cada 15
00:09:00días y la gran mayoría tiene que
00:09:02no puede salir de su provincia.
00:09:03Algunos que están en Colón,
00:09:04otros que están en Panamá.
00:09:05Pero de verdad no hay espacio
00:09:07para acciones de violencia.
00:09:09Yo espero que eso no se vuelva.
00:09:10Nadie gana en eso, en las
00:09:12acciones de violencia que se
00:09:14dieron la semana pasada.
00:09:16Y el panameño está cansado.
00:09:18El panameño, yo lo vi en redes,
00:09:19el panameño rechazó, hubo un
00:09:22enorme rechazo en redes a los
00:09:24que sucedió la semana pasada.
00:09:26Perdón, Fernando.
00:09:27No, yo creo que está por medio
00:09:29la calidad de nuestra democracia.
00:09:33Yo recuerdo que este país,
00:09:38antes de 1968, ser miembro de
00:09:41una organización popular,
00:09:44de un sindicato, era nada más
00:09:47por ser miembro, era perseguido
00:09:49en este país.
00:09:50Y la militancia antinorteamericana
00:09:58o antiimperialista también era
00:10:00perseguida.
00:10:01O sea, aquí hubo un periodo
00:10:04durísimo de persecución al
00:10:06movimiento popular, se pagaba
00:10:08con la cárcel y había una
00:10:10violación frecuente de los
00:10:12derechos humanos.
00:10:14Y muchos dirigentes obreros,
00:10:18puedo citar el ejemplo de
00:10:20Rodolfo Aguilar Delgado, pero
00:10:21muchos otros más pagaron con
00:10:24sus vidas su militancia sindical.
00:10:29Entonces, a mí no me cabe en
00:10:31la cabeza que podamos regresar
00:10:34a una época en la que los
00:10:36conflictos sociales se resolvían
00:10:38de esa manera.
00:10:39No con la represión, la
00:10:41persecución, etc.
00:10:42Con el abuso del poder.
00:10:44Tengo entendido que ayer la
00:10:45Asamblea Nacional terminó la
00:10:47lectura y el análisis del primer
00:10:50bloque en segundo debate.
00:10:52Esperemos que en las próximas
00:10:55horas ya se pueda aprobar ese
00:10:57primer bloque en segundo debate.
00:10:58Hemos demorado demasiado.
00:11:00Yo cuestiono enormemente
00:11:02definitivamente el manejo que
00:11:03le ha dado la Asamblea, que ha
00:11:05dilatado la discusión de un
00:11:07tema tan importante.
00:11:08Y mira cómo el país ha quedado
00:11:14inmerso en una enorme
00:11:15incertidumbre, no solamente por
00:11:16el problema de la caja del
00:11:17seguro social, que de verdad lo
00:11:19debimos haber evacuado hace
00:11:20mucho tiempo, sino ahora la
00:11:22relación con los Estados Unidos
00:11:23y cómo Trump mantiene encendido
00:11:25el país con sus intenciones
00:11:27supuestamente de tomar el canal.
00:11:30Bueno, como les recuerdo, a las
00:11:33ocho y media en punto.
00:11:35Es verdad, hay que reconocer
00:11:36que el presidente es puntual.
00:11:38Esperamos la señal de la
00:11:39presidencia de la República para
00:11:40conocer las palabras del
00:11:41presidente este jueves.
00:11:42Vámonos a nuestra primera pausa,
00:11:44Fernando Martínez.
00:11:45Cuando regresemos, analizamos
00:11:46otros temas que hacen noticia.
00:11:47Hoy incluso el presidente de la
00:11:49República ya reaccionó también
00:11:50a la agenda que se dio a conocer
00:11:54por parte del comandante del
00:11:55Comando Sur y la supuesta
00:11:57presencia de miembros del
00:11:58Partido Comunista China en el
00:11:59canal de Panamá.
00:12:00Bien, vámonos a nuestra primera
00:12:01pausa comercial.
00:12:02Cuando regresemos, analizamos
00:12:04otros temas que hacen noticia.
00:12:05Yo le recuerdo, usted teme ese
00:12:07periodista, aquí tiene un
00:12:08análisis profundo y diferente
00:12:09que te pone al día.
00:12:10Pausa.
00:12:11Regresamos en minutos.
00:12:16Axel Rivera le saluda, me
00:12:17acompaña Fernando Martínez, y
00:12:19como todos los jueves estamos
00:12:20esperando la conferencia de
00:12:23prensa del presidente José Raúl
00:12:25Mulino, su conferencia semanal.
00:12:27Bien, también decía al principio
00:12:29Fernando, que la conferencia de
00:12:31prensa del presidente Mulino se
00:12:32da en medio de todo lo que ha
00:12:33sucedido con los migrantes.
00:12:35No solamente con la llegada de
00:12:37299 en tres vuelos, sino que una
00:12:40de las migrantes chinas se
00:12:42escapó del hotel en donde
00:12:43estaba, fue recuperada en la
00:12:45frontera entre Panamá y
00:12:46Costa Rica, y ya retornó al hotel
00:12:50donde está en los migrantes.
00:12:53Ya Panamá ha dicho que algunos
00:12:55han aceptado su repatriación
00:12:57voluntaria, están en los
00:12:58trámites, hay cerca de 175 que
00:13:01están en el hotel, nada más
00:13:02esperando los trámites para hacer
00:13:04su viaje de regreso voluntario a
00:13:06su país de origen.
00:13:07Hay chinos, hay nepalíes, hay
00:13:10gente de Georgia, o sea, hay de
00:13:12diferentes nacionalidades.
00:13:13La gran mayoría, las que han
00:13:15aceptado su repatriación
00:13:17voluntaria son
00:13:19extracontinentales, muchos
00:13:21vienen principalmente de Asia,
00:13:23¿no?
00:13:24Pero otros han sido trasladados
00:13:26al albergue de San Vicente, en
00:13:28Darien.
00:13:30Queremos entender también hasta
00:13:32dónde vamos a... cómo se va a
00:13:34manejar esta situación, si van a
00:13:36seguir, porque ya los Estados
00:13:37Unidos lo ha dicho, los Estados
00:13:38Unidos los va a expulsar y los
00:13:39ha mandado a diferentes países
00:13:41de la región, hay que entender
00:13:42cómo se va a hacer esto.
00:13:43O sea, si esto es parte de un
00:13:44acuerdo, es que vamos a
00:13:46establecer cómo va a ser esto si
00:13:47Panamá lo tiene.
00:13:48Lo que pasa es que Panamá no
00:13:49está pagando eso.
00:13:51Pero sí entender cómo va a ser
00:13:53esta nueva relación con la
00:13:54administración Trump del manejo
00:13:56de los migrantes, principalmente
00:13:57los migrantes que la
00:13:58administración Trump está
00:13:59sacando a patadas, porque
00:14:01literalmente así es.
00:14:04El almirante Hosley, jefe del
00:14:08comando sur este en Panamá,
00:14:10viene a ver diversos temas de
00:14:12seguridad, tengo entendido que
00:14:13se va a firmar un acuerdo de
00:14:14ciberseguridad entre el canal de
00:14:16Panamá y el gobierno de los
00:14:17migrantes, que es algo muy
00:14:19importante también.
00:14:21También se va a hablar sobre la
00:14:23situación de los migrantes, pero
00:14:24el almirante Holstein en su en
00:14:28su agenda incorpora que va a
00:14:30hablar de la presencia de
00:14:32miembros del Partido Comunista
00:14:34Chino en en el en la
00:14:37administración del canal. Esto
00:14:38provocó definitivamente que el
00:14:40presidente de la república hoy
00:14:42temprano presentara su posición
00:14:44ante esto que está en la agenda
00:14:46bilateral con Estados Unidos,
00:14:48pero cerró el mulino en su
00:14:50cuenta de X de esta manera. La
00:14:52agenda bilateral con Estados
00:14:54Unidos es importante y
00:14:55relevante, dice el presidente
00:14:57Mulino. Sin embargo, para
00:14:58Panamá, la misma no pasa por
00:14:59analizar situaciones que no son
00:15:01ciertas. No vamos a hablar de
00:15:03lo que no es una realidad, sino
00:15:04de aquellos temas que nos
00:15:06interesan a ambos países. Y
00:15:07también quien reaccionó fue la
00:15:09embajada de China en Panamá. Y
00:15:11les comparto que dijo la
00:15:13embajada de China en Panamá.
00:15:15No ha participado en la gestión
00:15:17ni la operación del canal de
00:15:18Panamá, ni ha intervenido en los
00:15:20asuntos del canal. El supuesto
00:15:22argumento de China controla el
00:15:23canal no es más que una pura
00:15:25mentira, dice el comunicado de
00:15:27la embajada China en Panamá. Por
00:15:29el contrario, ha sido justamente
00:15:30Estados Unidos que ha amenazado
00:15:32una y otra vez con retomar el
00:15:33canal en un intento de volver a
00:15:35controlar el canal. Las
00:15:37maniobras de parte estadounidense
00:15:40para sabotear las relaciones
00:15:41entre Panamá y China no
00:15:43encontrarán apoyo alguno y
00:15:44ninguna. Es verdad el fracaso.
00:15:46Y es cierto que esto es parte
00:15:47de la narrativa del gobierno
00:15:49Trump de construir mentiras y si
00:15:51te das cuenta, todas sus
00:15:53autoridades, su jefe, el
00:15:55secretario de defensa, el
00:15:57secretario de Estado, el propio
00:15:58Trump y ahora el comandante del
00:16:00comando sur, mantiene el
00:16:03discurso de que el canal de
00:16:05Panamá está controlado por China
00:16:07y que tiene presencia del
00:16:08miembro del Partido Comunista
00:16:10China. Algo que es totalmente
00:16:13falso y hay que entender y el
00:16:15panameño tiene que entenderlo
00:16:16así y lo tiene que ver en otras
00:16:18partes del mundo porque está
00:16:19pasando con Europa, ha pasado
00:16:20con México. La administración
00:16:22Trump tiene un discurso basado
00:16:24en mentiras y en falsedades.
00:16:26Nando.
00:16:31A ver. Yo nunca entendí por qué
00:16:35al país venía tan frecuentemente
00:16:38y vivía aquí. Yo no sé si tenía
00:16:40una casa en en en aquí en
00:16:42Panamá, la general Richardson
00:16:44iba y venía cotidianamente.
00:16:49Y después la general Richardson
00:16:51creo que dio un testimonio en
00:16:53la famosa audiencia del Senado
00:16:55que no fue favorable a Panamá.
00:16:56Entonces yo la verdad que no
00:16:58entiendo por qué hay que recibir
00:17:00con tantos bomos y platillos a
00:17:02estos generales. Sobre todo si
00:17:06lo que vienen, lo que traen en
00:17:07la cartera es una mentira de
00:17:09verdad flagrante. El Partido
00:17:11Comunista no tiene nada que ver
00:17:12con la operación del Partido
00:17:13Comunista chino. No tiene nada
00:17:15que ver con la operación del
00:17:16canal, no tiene nada que ver
00:17:17con el con nada en Panamá que
00:17:19yo sepa. Lo único que refleja
00:17:23esto es la ignorancia de estas
00:17:25autoridades norteamericanas.
00:17:26Son ignorantes. Yo no creo que
00:17:28yo creo que ellos están
00:17:29perdiendo, están mintiendo
00:17:30deliberadamente. Bueno, entonces
00:17:32exacto. Por eso es que digo que
00:17:34yo leí en el país que algún
00:17:36articulista que decía que son
00:17:38ignorantes, arrogantes e
00:17:40ignorantes. Porque sí, porque
00:17:42no hay ninguna evidencia,
00:17:45ninguna prueba, no hay nada,
00:17:47ningún indicio que sustente
00:17:49esto. Yo sí quiero señalar que
00:17:55creo que la conferencia pasada
00:17:57anterior hay una situación
00:17:59especial con los venezolanos.
00:18:01Panamá no tiene relaciones con
00:18:02Venezuela. Maduro ya aceptó a
00:18:06Estados Unidos la deportación
00:18:08de venezolanos. Yo no sé por qué
00:18:10Estados Unidos no lo deporta
00:18:11directamente si ya Maduro lo
00:18:13aceptó. Son cosas. Ayer
00:18:14hablábamos de eso, de esa
00:18:15triangulación. Yo no la entiendo
00:18:16por qué va a meter a Panamá en
00:18:18la ecuación. Entonces creo que
00:18:20el presidente Molino dijo que
00:18:22entonces el plan sería recordemos
00:18:25que hay seiscientos mil
00:18:27venezolanos que se acogieron a
00:18:29un estatus especial que les dio
00:18:31el gobierno de acogida temporal
00:18:35y el señor Trump les quitó ese
00:18:37estatus, lo eliminó. El
00:18:41presidente Molino dijo que los
00:18:43iba a trasladar, bueno, a los
00:18:46venezolanos a Cúcuta, que es la
00:18:48frontera entre Colombia y
00:18:50Venezuela y que entonces estos
00:18:52se iban a trasladar por tierra
00:18:53hasta Venezuela. Lo cual me
00:18:56parece una cosa de verdad rara
00:18:59esta triangulación que ha
00:19:01inventado Estados Unidos. Esta
00:19:05mañana Cedeño decía una cosa
00:19:06que es muy importante. Los
00:19:08migrantes no pueden ser
00:19:09trasladados en contra de su
00:19:13voluntad. Los migrantes entraron
00:19:16al país, estos deportados, la
00:19:20calidad de deportación significa
00:19:22que Panamá ha aceptado su ingreso
00:19:24al país. Entonces no es su
00:19:26estatus, no es legal, pero
00:19:28tampoco es ilegal porque lo
00:19:30aceptó su ingreso al país.
00:19:32Entonces ellos deben tener un
00:19:34estatus X. Yo no sé, ni me
00:19:36pregunten porque no sé cuál es,
00:19:38pero gozan de ciertos derechos.
00:19:42Los niños no pueden estar
00:19:43privados de libertad, son niños,
00:19:45hay que garantizarle una serie
00:19:46de cosas que son el fruto de
00:19:50tratados, de convenios de los
00:19:52cuales Panamá es firmante y que
00:19:54es ley en esta república. Sobre
00:19:57esto falta que el presidente
00:19:59aclare, explique, como sea, así
00:20:02sea, que bueno, reconocer que
00:20:05esto fue una cosa que ocurrió
00:20:07de pronto, no estábamos
00:20:08organizados, lo estábamos
00:20:09resolviendo, porque esas cosas
00:20:11también son naturales, ¿me
00:20:13explico? Pero lo mejor es actuar
00:20:15con transparencia. Estoy de
00:20:17acuerdo contigo, yo, nada más
00:20:18hay una cosita, yo sí creo que
00:20:21hay que resolverle el problema
00:20:22a estos migrantes, pero Panamá
00:20:23no se puede quedar con ellos,
00:20:24Panamá no puede, eso es otra
00:20:27cosa que nos faltó. Algunos
00:20:31califican como refugiados a la
00:20:33luz del derecho internacional,
00:20:34por ejemplo, los que no tenemos
00:20:36capacidad de recibir el problema
00:20:38migratorio que hay en la región.
00:20:39Mira, estamos hablando de
00:20:40venezolanos y ahora estamos
00:20:41recibiendo nepalíes, estamos
00:20:43recibiendo. Bueno, los que van
00:20:44a Afganistán o los que van a
00:20:46Irán, si tú, bueno, yo te voy a
00:20:49comprar un pasaje y te voy a
00:20:50mandar para allá. Sí, pero es
00:20:52que yo entiendo, mira,
00:20:53Fernando, yo quisiera resolverle
00:20:55el problema a esas personas, no
00:20:56quiero que se les maltrate ni que
00:20:58se les violen los derechos
00:20:59humanos. Por cierto, refugiados,
00:21:00pero porque sus países de origen
00:21:02no lo resuelve o porque los
00:21:03Estados Unidos puede resolver
00:21:05sus países de origen, los
00:21:06maltratan, los Estados Unidos le
00:21:07meten tres, los países de origen
00:21:09los maltratan y los expulsan.
00:21:11Los Estados Unidos lo agarra y
00:21:12los patea y no. Y nosotros,
00:21:14claro, nosotros tenemos que
00:21:15tratarlos bien, pero no es
00:21:17Panamá el llamado. Yo creo que
00:21:19Panamá tiene que tener mucho
00:21:20cuidado de cómo mandamos los
00:21:22mensajes de que realmente todos
00:21:23los que nos envíen los países
00:21:25que tienen, que están hechos un
00:21:26destrastre económico y
00:21:27políticamente y los que les
00:21:29mete una pata a los Estados
00:21:30Unidos, enviar los mensajes de
00:21:31que nosotros los vamos a estar
00:21:32recibiendo. Me preocupa. Hay que
00:21:35atenderlos, hay que resolverlos.
00:21:36Yo sí creo, yo creo que el hecho
00:21:37de que tengan hoteles es un buen
00:21:39mensaje. El tema es que hay uno
00:21:41que no puede ser deportado a sus
00:21:42países de origen porque estaría
00:21:43poniendo en peligro su vida tan
00:21:45sencillo como eso. Ese es el
00:21:48tema. Si califican como
00:21:50refugiado, la calidad de
00:21:52refugiado implica que el país lo
00:21:53tiene que acoger. Bueno, hay que
00:21:56tener, yo, yo entiendo, yo no
00:21:58quiero violarle los derechos
00:21:59humanos, yo no quiero, pero se
00:22:01no, vuelvo y te reitero, esto es
00:22:03un problema de los países de
00:22:04origen que están hechos un
00:22:05desastre, están enviando
00:22:06inmigrantes para todos lados,
00:22:07con los Estados Unidos que no
00:22:09los aceptan y los Estados Unidos
00:22:10sí los maltrata. Nosotros no
00:22:12tenemos capacidad. Es verdad que
00:22:15es una situación preocupante. Yo
00:22:16no quiero que se le violen los
00:22:17derechos humanos a nadie, que se
00:22:19protejan familias, que se cuiden,
00:22:20pero tenemos que tener mucho
00:22:22cuidado de cómo mandamos los
00:22:23mensajes de que pueden venir a
00:22:25quedarse a Panamá. Panamá no
00:22:27tiene capacidad de absorber,
00:22:29nosotros tenemos un montón de
00:22:30problemas, no hemos podido
00:22:31arreglar el problema de la Caja
00:22:32del Seguro Social y vamos a,
00:22:34vamos a, como te digo, adoptar
00:22:36nuevos problemas con migrantes.
00:22:39Eso es lo que a mí me preocupa
00:22:40y yo quisiera que eso se tome en
00:22:42cuenta sin, sin, como tú dices,
00:22:45sin necesidad de maltratar a los
00:22:46migrantes. Perdón, Fernando.
00:22:48No, yo quería agregar que no
00:22:52ayuda mucho el silencio de la
00:22:54burocracia de Naciones Unidas.
00:22:57A veces el silencio de estos
00:22:58organismos es absolutamente
00:23:00injustificado y esta es una
00:23:01crítica que se basa en mi
00:23:03conocimiento de la forma como
00:23:05ellos proceden. Por ejemplo, si
00:23:08el presidente dijo que la
00:23:09Organización de Naciones Unidas
00:23:10para los migrantes tenía un papel
00:23:13en este tema, ellos deberían
00:23:15estar, y si, y si hay unos que
00:23:17no serían para la OIM, que es la
00:23:19Organización de los Migrantes,
00:23:21y otros deben ser atendidos por
00:23:22la ACNUR, que tienen la
00:23:24categoría de refugiados, ya los
00:23:26representantes de estos
00:23:27organismos en Panamá deberían
00:23:29estar diciéndoles cuál es su rol
00:23:31en esta cosa, porque en esto
00:23:33Panamá no puede actuar solo y
00:23:35por eso el presidente ha
00:23:36mencionado que estos organismos
00:23:39van a tener un papel en este
00:23:40asunto, pero hasta donde nosotros
00:23:42como medio hemos tratado de que
00:23:44ellos hablen sobre qué, cuáles
00:23:46son las acciones a seguir, qué es
00:23:48lo que establece el derecho
00:23:49internacional, qué es lo que
00:23:50procede, pero ellos están
00:23:52callados, yo no sé si están
00:23:54aquí, no tengo idea, pero eso
00:23:56no es correcto, este silencio no
00:23:59es correcto, hemos criticado el
00:24:00silencio del gobierno cuando ha
00:24:02sido culpa del gobierno, pero en
00:24:03este caso estos señores de
00:24:05Naciones Unidas tienen que
00:24:06hablar.
00:24:07No, y como tú dices, es
00:24:08preocupante lo que está
00:24:09sucediendo con los venezolanos
00:24:11que estaban en ruta hacia los
00:24:13Estados Unidos y que están
00:24:14regresando, y ahora los tenemos
00:24:16que están llegando, cada cierto
00:24:17tiempo nos llegan un grupo de
00:24:19100, 200 a la frontera.
00:24:21Algunos creo que están siendo
00:24:23atendidos en Hualaca, pero con
00:24:25ellos hay un vacío gigantesco de
00:24:27que esa gente lo agarró a esta
00:24:28crisis caminando por la calle,
00:24:32literalmente los agarró
00:24:33caminando por la calle, y
00:24:35definitivamente sí hay un
00:24:36problema con Venezuela, y es a
00:24:38lo que voy, ¿qué está haciendo
00:24:40Venezuela para atender a los
00:24:42millones? Venezuela tiene como
00:24:43cuatro millones de nacionales
00:24:46dando vueltas por el mundo, ¿qué
00:24:47ha hecho Venezuela para
00:24:48atenderlos? El primer país que
00:24:50tiene que ver qué hace con sus
00:24:52nacionales en esta incertidumbre
00:24:55migratoria son los países de
00:24:56origen, y hay algunos países que
00:24:58los han aceptado, Colombia
00:24:59terminó aceptándolos, ¿cómo es
00:25:01que se llama? El Salvador,
00:25:02Guatemala están aceptando los
00:25:03suyos.
00:25:04La cantidad de venezolanos que
00:25:05hay en Colombia es un problema
00:25:08gravísimo.
00:25:09Y ya escuché que los
00:25:10venezolanos, la gran mayoría, y
00:25:11los entiendo, si Venezuela es,
00:25:13o sea, si Venezuela sigue
00:25:16siendo el desastre político,
00:25:17económico, social que es, los
00:25:19venezolanos no quieren regresar
00:25:20a Venezuela, quieren regresar a
00:25:22los países de donde empezaron a
00:25:24caminar hacia los Estados
00:25:25Unidos.
00:25:26En su mayoría tengo entendido
00:25:27que son Colombia, Ecuador y
00:25:29Perú.
00:25:30Bien, los dejamos con la
00:25:31conferencia de prensa del
00:25:32presidente José Raúl Mulino.
00:25:33Yo tengo algunos anuncios
00:25:36previos a las preguntas, pero
00:25:39como mencioné hace unos días,
00:25:42en el gabinete del martes,
00:25:44comenzamos ya a trabajar el
00:25:46plan de urgencias sobre
00:25:48relanzamiento económico y
00:25:50empleos.
00:25:51La primera etapa van a ser
00:25:54catorce proyectos que junto con
00:25:57el Ministerio de Economía y
00:26:00Finanzas y la Secretaría de
00:26:03Metas, comenzamos ya a
00:26:07seleccionarlos del presupuesto
00:26:09de la nación y hacerlos viables.
00:26:12Es decir, buscar el dinero,
00:26:14encontrar el dinero, transferir
00:26:16las partidas que haya que
00:26:17transferir y hacerlo a través de
00:26:19procesos más abreviados que
00:26:21rompan la burocracia que muchas
00:26:22veces para, muchas veces no,
00:26:24siempre para estos proyectos.
00:26:27Estamos hablando de unos
00:26:30350 millones de dólares que
00:26:32permitirán generar unas 10 mil
00:26:33plazas de empleo en el país.
00:26:36Hemos seleccionado proyectos de
00:26:38impacto.
00:26:39Los primeros 14 es importante
00:26:43destacarlos porque son 19 de
00:26:4733 que serán al final echados
00:26:51adelante.
00:26:53En esta primera etapa tenemos
00:26:56proyectos en salud, agua,
00:26:58educación y otros.
00:27:01Pero los identifico.
00:27:02Un programa de mejoras a redes
00:27:04de acueducto a nivel nacional.
00:27:06Esto incluye pozos, más de
00:27:08120 pozos que se han
00:27:09construido en los últimos tiempos
00:27:11con el ánimo de ir llevando poco
00:27:13a poco agua, aunque sea de esta
00:27:16manera, mientras se puede
00:27:17trabajar en las potabilizadoras,
00:27:20sobre todo la potabilizadora del
00:27:22río Santa María.
00:27:24Un programa de rehabilitación y
00:27:26mantenimiento de plantas de
00:27:28tratamientos de agua potable
00:27:30para mejorar el suministro de
00:27:32agua.
00:27:33Las plantas están bien
00:27:34deterioradas y tenemos que meterle
00:27:37mucha infraestructura, mucho
00:27:38dinero al mantenimiento para poder
00:27:40que generen agua, las que están
00:27:42generando agua.
00:27:44La planta de tratamientos de
00:27:46aguas de Arraiján, Sabanitas y de
00:27:51aguas residuales en David, que
00:27:53también son problemas en todo el
00:27:56país de aguas residuales.
00:27:59En materia de cárceles, el centro
00:28:03penitenciario de Nueva Esperanza
00:28:05en Colón, que está avanzando con
00:28:08el ánimo de cambiar la barbaridad
00:28:11de la mala cárcel que tenemos hoy
00:28:13día por una cárcel mucho mejor y
00:28:15más humana, que es lo que se
00:28:17quiere hacer en Colón.
00:28:18El centro femenino de rehabilitación
00:28:20en Pacora, que está avanzando, pero
00:28:24le vamos a meter mucho en Betú
00:28:26para reemplazar en parte el que
00:28:28está acá, que se conoce como la
00:28:31vieja cárcel de mujeres, con el
00:28:34ánimo de dividir competencias y
00:28:36también de sacinar la actual cárcel
00:28:38de mujeres.
00:28:40El nuevo policentro San Isidro en
00:28:42San Miguelito, el hospital Manuel
00:28:45Amador Guerrero, que ustedes saben
00:28:47ya está en un alto porcentaje de
00:28:50cumplimiento y determinación.
00:28:52Estamos esperando nada más la
00:28:54instalación de equipos técnicos.
00:28:56Esos equipos técnicos no es llegar
00:28:58y enchuflar.
00:28:59Muchos de ellos tienen que pasar
00:29:00por una infección para que
00:29:03garantice que cuando se usen no
00:29:05vaya a afectar la salud de nadie.
00:29:07El nuevo hospital de Bugaba, el
00:29:11hospital Aquilino Tejeira en
00:29:12Penonomé, el Anita Moreno en Los
00:29:15Santos y la rehabilitación y
00:29:18mantenimiento de escuelas.
00:29:19Estas son las primeras obras que
00:29:21hemos seleccionado porque están
00:29:23unas ya licitadas, otras están en
00:29:25trámite de su avance.
00:29:29Y la segunda etapa, que la
00:29:31veremos en unas dos semanas, ya
00:29:33trae proyectos más grandes de
00:29:35infraestructura que obviamente
00:29:37cuestan mucho más dinero y que va
00:29:40a requerir un poquito de ingeniería
00:29:41financiera para poder avanzar en los
00:29:44mismos.
00:29:45Pero la idea es completar este
00:29:48año un grupo de proyectos
00:29:50importantes que tengan impacto en el
00:29:52año fiscal 2025.
00:29:56Hoy tendremos igualmente la
00:29:57reunión de formalización del
00:30:01compromiso para los Juegos
00:30:03Suramericanos de la Juventud en el
00:30:052026.
00:30:08Eso va a ser del 22 de marzo al
00:30:104 de abril del 2026.
00:30:14Unos 1.500 atletas de 17 países
00:30:17que competirán en 21 tipos de
00:30:19deportes y 25 modalidades
00:30:21deportivas.
00:30:23Esto generará aproximadamente por
00:30:26las autoridades que nos confirman
00:30:28del turismo, empleos directos en un
00:30:32número de 300 y ingresos al país, e
00:30:36ingresos al país por el orden de 25
00:30:38millones de dólares.
00:30:40Esta cita es la primera vez que
00:30:42tiene Panamá un encuentro
00:30:44suramericano que nos posiciona en
00:30:48otra dimensión deportiva porque
00:30:50siempre hemos tenido centroamericanos
00:30:52y el Caribe, sobre todo.
00:30:54Así que me da mucho gusto y
00:30:56obviamente podremos movilizar el
00:31:01turismo, mostrar Panamá, la vitrina
00:31:04de Panamá y se esperan de acuerdo a
00:31:07la Autoridad del Turismo unas 3 a
00:31:094.000 habitaciones de hotel
00:31:12alquiladas.
00:31:15Es fundamental que nos enfoquemos en
00:31:21lo más difícil, diría yo, en este
00:31:25proceso de reactivación porque, como
00:31:29ustedes saben, la situación fiscal es
00:31:32difícil y tenemos que priorizar entre
00:31:35prioridades y aunque mucha gente dice
00:31:38que no lo debo decir, yo lo digo porque
00:31:41hay mucha gente que no tiene la
00:31:42conciencia de que tenemos una estrecha
00:31:44fiscal y se nos diga eso, que eso desanima.
00:31:47No, yo no creo que desanime, yo creo que
00:31:48yo tengo que ser honesto con el pueblo
00:31:50panameño y lo tengo que decir para que
00:31:52no estemos esperando de que una cosa se
00:31:54dice y atrás están los dineros
00:31:58escondidos. No es así, tenemos que hacer
00:32:00un esfuerzo muy grande.
00:32:02Como siempre quiero referirme al tema
00:32:05migratorio que yo sé que interesará a
00:32:08muchos. Sobre todo tengo que negar por
00:32:12falsas muchas de las premisas que se
00:32:15están especulando en medios, en redes,
00:32:17como si tuviéramos aquí algo escondido
00:32:20y no es así. El acuerdo de ayuda a
00:32:24cooperación con Estados Unidos implicó
00:32:26299 personas en tres vuelos que ya
00:32:29llegaron hasta allí. No hay más vuelos
00:32:32aprobados ni nada que se parezca.
00:32:35Es falso que eso viola leyes o viola
00:32:42acuerdos, etcétera. La cooperación
00:32:44internacional entre países en materia
00:32:46de reciprocidad en la mayoría de los
00:32:47casos. Y a mí me sorprende que en este
00:32:50caso que vienen en dirección opuesta es
00:32:55cuando levantan la voz por 299 cuando
00:32:57teníamos decenas de miles en el Darien
00:33:01hace un año y nadie decía nada, nadie
00:33:04decía nada. De esas personas se han
00:33:08identificado 157 mujeres, 142 hombres,
00:33:1412 grupos familiares y 24 niñas y niños
00:33:19en el grupo. De ellos, para que esté
00:33:24claro,
00:33:2713 ya se fueron con retorno voluntario.
00:33:31La señora de ciudadanía china que se
00:33:36había evadido se rescató en territorio
00:33:39de Costa Rica y debe estar aquí ya. Hay
00:33:4297 en el Darien ya dentro de las
00:33:45instalaciones que existen en Darien
00:33:47esperando su traslado. Hay ocho más que
00:33:51van para Darien en las próximas horas.
00:33:54Cinco casos especiales,
00:33:58cuatro se van a comprar ya los pasajes y
00:34:02hay un lesionado.
00:34:05175 permanecen en el hotel esperando el
00:34:09retorno voluntario para 41 pasajes
00:34:15que se tienen que comprar para nueve
00:34:19Turquía, 17 India, 8 China,
00:34:23Georgia 5, Nepal 1, Kosovo 1.
00:34:28Esto no le está costando a la República
00:34:30de Panamá ni un centavo. Es la
00:34:34Organización Internacional de
00:34:35Migraciones la que está llevando adelante
00:34:38este proyecto y costeando el 100% de los
00:34:41costos.
00:34:42Lo único que ha hecho Panamá como otros
00:34:44países es cooperar con este flujo
00:34:46migratorio que nos preocupa a todos. No
00:34:48es nuevo, yo tengo mucho tiempo de estar
00:34:51viéndolo y a ustedes les doy un informe
00:34:53diario de cómo está la situación.
00:34:56En el viejo flujo, o sea el que viene del
00:34:58sur para acá, la situación está bastante
00:35:01bajo control. No llegan ni a 250 creo al
00:35:04día de ayer comparado con el mes de
00:35:07febrero que ya habían mil y pico para
00:35:10la misma época del mes de febrero o un
00:35:12poquito más.
00:35:13Así que eso demuestra pues que ahora el
00:35:18problema viene en dirección contraria y
00:35:21esperamos que eso se pueda seguir
00:35:23manejando de manera ordenada. Por favor,
00:35:25aquí no hay nada escondido. Dejen el
00:35:28morbo para otra cosa.
00:35:29No ustedes, muchas en las redes, lo digo
00:35:32en general, no ustedes los medios que
00:35:34están aquí. Hay mucho morbo, muchas
00:35:37mentiras circulando.
00:35:40Eso está estrictamente vinculado a la
00:35:42organización de migraciones y al ACNUR.
00:35:44El gobierno fue facilitador y cuida las
00:35:46instalaciones. Más nada. Y se asegura pues
00:35:48que el tránsito a las distintas zonas sea
00:35:51seguro y custodiado como debe ser.
00:35:59Yo creo que eso es todo en cuanto a
00:36:02anuncios importantes del día de hoy.
00:36:04Pasamos a las preguntas y respuestas de
00:36:06los cibernautas.
00:36:08Señor Presidente, Rubén Córdoba 21
00:36:12recuerda, dice, existe un pozo en
00:36:15Pedasí, entre comillas,
00:36:18destino turístico, ubicado en propiedad
00:36:20privada, el cual abastece a todo Pedasí.
00:36:23Por humorosidad del IDAN, el pozo ya no
00:36:27está a disposición del pueblo. Esta es
00:36:29una pregunta que fue hecha la semana
00:36:31pasada, Presidente, y esperaban su
00:36:33respuesta. Bueno, yo me comprometí a
00:36:35investigar del famoso pozo de Pedasí y
00:36:39en efecto, si existió el pozo, era
00:36:43privado, no era del IDAN ni de ninguna
00:36:46entidad del Estado.
00:36:49En algún momento se intentó comprarlo, me
00:36:51comentan, pero el propietario no accedió.
00:36:55El IDAN le informa que había dotado a
00:37:00ese pozo de bombas, el equipo y la caseta
00:37:05para que funcionara y fueron
00:37:08vandalizados. Ahí mismo, o sea, se robaron
00:37:11el equipo que hace que el agua salga.
00:37:14La denuncia se interpuso en el Ministerio
00:37:16Público para lo que sea que sirva.
00:37:19El pozo se desconectó por informes de
00:37:22contaminación
00:37:24y el IDAN está comprando hoy las bombas
00:37:27para volver a habilitar el pozo en
00:37:30Pedasí, abastecer de agua y dar una
00:37:33respuesta a la inmensa cantidad de
00:37:35población flotante y no flotante que
00:37:37llega a Pedasí y que necesita agua.
00:37:40Estamos claros de eso. En total, como
00:37:42dije, hemos construido 120 pozos a nivel
00:37:45nacional y seguimos. Seguimos dentro, por
00:37:48supuesto, de las limitaciones que existen.
00:37:50Un pozo toma de uno a dos días
00:37:52perforar, hacer, montarlo y el equipo hay
00:37:55que traerlo en muchos casos de fuera
00:37:57porque no está a la venta en Panamá.
00:37:59Pero esa es la historia del pozo de
00:38:01Pedasí y pronto tendrán agua. Debo decir
00:38:05sí que Azuero tiene un problema de
00:38:06contaminación. Lo que hemos estado viendo
00:38:09grave, las aguas subterráneas tienen
00:38:12mucha contaminación de químicos. Por eso
00:38:15es que respecto de la planta
00:38:17potabilizadora de Santa María, se estaban
00:38:20tomando decisiones alternas antes de
00:38:22licitar ese proyecto para poder resolver
00:38:24el problema de contaminación
00:38:26subterránea de las aguas. Porque de nada
00:38:28sirve estar distribuyendo agua que no va
00:38:31a ser potable y lo que va a acrecentar
00:38:33el problema gástrico que ya hay en la
00:38:35región, que sí lo hay, serio, de problemas
00:38:39de trastornos gástricos, etcétera, en la
00:38:42población. Listo.
00:38:45Señor Presidente, Roger Reyes pregunta
00:38:48si usted está conforme con su gabinete.
00:38:51Siempre puede haber mejorías.
00:38:54Y a veces uno se siente frustrado por la
00:38:56lentitud de las cosas, no de las
00:38:58personas, ojo, del procedimiento. Yo no es
00:39:01la primera vez que lo digo, que este es un
00:39:02sistema colapsado, que no sirve para nada.
00:39:04El sistema atenta contra la movilidad
00:39:07del presupuesto, la inversión, el
00:39:10desarrollo de obras. Es todo un proceso.
00:39:12¿Qué decir de los procesos de
00:39:16contratación pública, que son objeto
00:39:19muchas veces de una ingeniería malévola
00:39:24jurídica para entorpecer? El que pierde
00:39:26impugna y por ahí nos vamos años
00:39:28peleando en tribunales antes de tener
00:39:30los proyectos.
00:39:31Sin embargo, este año es el año de
00:39:34nuestro presupuesto, el primer presupuesto
00:39:36y nadie tiene la excusa, ministro,
00:39:38director, gerente de entidades, etcétera,
00:39:40para no hacer lo que está plasmado allí.
00:39:43Estamos haciendo un esfuerzo, conmigo a
00:39:45la cabeza, para rescatar proyectos
00:39:47importantes, ya de impacto, como dije, en
00:39:50el 2025.
00:39:52Pero cada quien tiene que hacer su
00:39:54trabajo
00:39:56y vamos a iniciar una evaluación de
00:39:59ejecución presupuestaria, ministro por
00:40:01ministro, a partir del otro mes.
00:40:04Listo.
00:40:06De pura sangre y más preguntas, señor
00:40:08presidente, ¿para cuándo los empleos?
00:40:11Bueno, estaba explicando. Reitero, el
00:40:14empleo no lo va a dar el gobierno.
00:40:16El gobierno no tiene un plan masivo de
00:40:18empleo, como gobierno. No vamos a crear
00:40:20puestos, como piden algunos en
00:40:23distintas instituciones del Estado, para
00:40:25volver a nombrar gente. Eso no existe.
00:40:27No existe.
00:40:29Estamos haciendo todos estos esfuerzos
00:40:31para dinamizar el sector privado y
00:40:33también, por supuesto, la inversión
00:40:34pública con el sector privado, que son
00:40:36los contratistas que van a ejecutar las
00:40:38obras.
00:40:39Pero
00:40:42hemos ido dando, poco a poco, saliendo del
00:40:44tema y buscando respuestas. Y estamos
00:40:46generando empleo, pero, claro está, con
00:40:49los proyectos que tenemos en mente,
00:40:50generaremos más empleo. Yo sé que es
00:40:52difícil decirlo, pero
00:40:55yo solamente pido paciencia. Esto no va
00:40:57a llegar como Santo Clos regando en un
00:41:01trineo empleo por todo el país. Eso no
00:41:03va a pasar. Cuando dinamicemos ciertos
00:41:06sectores, como son ahora, lo que hemos
00:41:09tocado de escuelas, por ejemplo,
00:41:11carreteras y caminos de penetración. Eso
00:41:13va a generar mucho empleo, porque son
00:41:15obras de verdad grandes, de mucho dinero
00:41:17invertido, y que estamos justamente
00:41:20localizando los fondos que están
00:41:22asignados en el presupuesto para
00:41:27movilizarlos con el monto de dinero que
00:41:32va a tener impacto este año, este año
00:41:342025. En el 2026, pues volveremos a hacer
00:41:38el ejercicio, pero vamos año por año y
00:41:40la próxima semana, no sé si la próxima
00:41:43semana, el martes posiblemente, podamos
00:41:45terminar ya la lista de la segunda etapa
00:41:47y el próximo jueves daré informe de esa
00:41:49segunda etapa.
00:41:51Tayra Costa pregunta, señor presidente,
00:41:54dice que en este país hay muchos
00:41:56emprendedores que requieren
00:41:58oportunidades para presentar nuestros
00:42:00trabajos y disponer de buenos lugares
00:42:02donde llegue la gente a comprar
00:42:04nuestros productos, como lo es el
00:42:07Causeway. Bueno, hay dos lugares. Aquí
00:42:10está en la siguiente costera el espacio
00:42:12del emprendedor y está en Colón, en el
00:42:14Centro de la Cultura, que son
00:42:16instalaciones de primer orden para que
00:42:17puedan llegar y ahí se les facilita
00:42:20todo lo que necesiten para poder armar
00:42:22un negocio. Incluso hay allí fuentes de
00:42:24financiamiento, cajas de ahorro, etcétera,
00:42:26para poder ayudarlos. En cuanto a los
00:42:29puestos de venta,
00:42:31ese es un tema que ven más las
00:42:33alcaldías. En Amador,
00:42:37que es un área visitada por muchos
00:42:39turistas, habría que ver dónde se
00:42:41localizan.
00:42:43Yo estoy empujando una
00:42:47decisión que personalmente estoy
00:42:48convencido que es
00:42:51transformar ese mausoleo, que se llama
00:42:54Figale Convention Center, en
00:42:56estacionamiento,
00:42:58para que Amador, y esto va a ayudar a
00:43:00todas estas personas, pueda de ahí mover
00:43:03en vehículos pequeños la gente hacia el
00:43:06final del Causeway. Porque ustedes, a
00:43:08pesar de la ampliación, saben los
00:43:10tranques que se arman ahí, sobre todo los
00:43:11fines de semana, para entrar y salir,
00:43:13sobre todo más que entrar. Y es porque
00:43:16todo mundo va en su auto y tratan de
00:43:18buscar estacionamiento y eso allá abajo
00:43:20es un caos, ¿no? Así que vamos a tratar
00:43:23de hacer eso lo antes posible. He
00:43:25conversado con el ministro del MEF
00:43:28para comenzar a hacerlo, tan sencillo
00:43:31como eso. Pero sí, el Causeway es un
00:43:34lugar importante, es un lugar atractivo,
00:43:37es más, tiene un puerto de cruceros
00:43:39ahí mismo, que es un home port, como
00:43:42llaman, para traer gente a Panamá todos
00:43:45los días. Y ustedes ven la
00:43:47transformación. Cuando hay un
00:43:49crucero en Panamá mínimo, aquí en los
00:43:52vecinos del casco no se dan abasto. Yo
00:43:54no sé, me imagino que los shopping
00:43:55centers también, y los bares,
00:43:56restaurantes, pero cada crucero, esos son
00:43:59miles de pasajeros, que en una ciudad
00:44:01pequeña como Panamá tienen un impacto
00:44:03directo. Y todo eso va movilizando
00:44:05turismo, va movilizando restaurantes,
00:44:07empresas que venden souvenirs, de aquí
00:44:09del casco, que son nuestros vecinos, pues
00:44:12se benefician grandemente. Así que eso
00:44:14es lo que puedo decir en este momento, ¿no?
00:44:17C3 Calito pregunta, señor presidente,
00:44:21que cuándo viene a tirar esos candados
00:44:24y cin del Estadio Mariano Bula de Colón
00:44:27y activar la empleumanía en la Costa
00:44:29Caribe, señor presidente. Hoy, a las
00:44:31dos y media de la tarde estoy en Colón,
00:44:33haciendo eso, justamente. Así que para
00:44:35los C3 estaré en Colón hoy a las dos y
00:44:38media, viendo dos cosas. Arrancando la
00:44:42maquinaria, pues, del Mariano Bula,
00:44:44finalmente luego de siete meses de
00:44:46suplicios para deshacer el anterior
00:44:48contrato. Y les digo algo, vamos a
00:44:51invertir alrededor de 15 millones de
00:44:53dólares para terminar el Mariano Bula.
00:44:56Ese era el precio original, más o menos,
00:44:58del Mariano Bula. Al final, ese estadio
00:45:02nos va a costar 33 millones de dólares
00:45:04de los fondos del pueblo panameño.
00:45:07Gracias a la desidia, la corrupción y el
00:45:09abandono que distinguió diez años con
00:45:12ese estadio estacionado ahí,
00:45:16deteriorándose lo poco que se había
00:45:18hecho. Así que hoy arrancamos con una
00:45:20empresa muy seria, espero y confío que
00:45:22terminemos el otro año el Mariano Bula
00:45:25y los colonenses tengan su estadio
00:45:27finalmente, que fue una de las grandes
00:45:30grandes peticiones durante campaña cada
00:45:32vez que me reunía con los colonenses. Eso
00:45:34y la ciudad de allá de Portobelo, que es
00:45:36una preocupación personal y un esfuerzo
00:45:38personal que también estamos haciendo, en
00:45:40adición al casco comercial, el casco
00:45:43urbano de Colón, que está ya en trámite
00:45:46presupuestario también. Pero hoy estaré
00:45:48en Colón y también visitaré la carretera
00:45:53que acabamos de destrancar, que llega
00:45:57por el área de María Chiquita hacia
00:46:00Puerto Escondido, creo que se llama eso,
00:46:02donde hay un rizor al final. Esa
00:46:05carretera ya se está haciendo y va a
00:46:07generar, está generando muchos puestos
00:46:09de trabajo para colonenses. Les he
00:46:11pedido a los contratistas que contraten
00:46:13colonenses y es una inversión
00:46:16multimillonaria que pronto, pronto
00:46:19tendremos una una bonita carretera
00:46:22ecológica, así se ha organizado para
00:46:25poderla hacer con el apoyo del
00:46:27Ministerio de Ambiente, para permitir
00:46:30que la fauna del área, que es muy
00:46:32diversa y variada, pueda preservarse sin
00:46:36ningún problema por la apertura de la
00:46:38carretera.
00:46:40Bien, señor Presidente, vamos con las
00:46:43preguntas de los periodistas invitados.
00:46:45María Carrasquilla, de CINUA.
00:46:50Buen día, señor Presidente.
00:46:55¿Cuáles fueron los argumentos que utilizó
00:46:57Estados Unidos para solicitar a Panamá
00:46:59que sea un país de acogida a los
00:47:01migrantes que ellos deportaron, cuando
00:47:03podría Estados Unidos deportarlos desde
00:47:06su país? Por un lado, si este memorándum
00:47:09que ya está establecido entre Panamá y
00:47:11Estados Unidos, no establece esto último
00:47:14que se hizo, según lo que entiendo,
00:47:16¿cuándo se ahondaría o expandiría el
00:47:21nuevo memorándum entre Panamá y Estados
00:47:23Unidos? Yo lo he planteado, ciertamente,
00:47:26pero sí lo permite. Además, vuelvo a
00:47:30decir, es un aspecto de reciprocidad con
00:47:33Estados Unidos en un tema internacional,
00:47:35no es un tema nada más de Panamá. Hay
00:47:37muchos países cooperando con el tema de
00:47:39migración. Son tres vuelos, no hay más.
00:47:42Ya llegaron y estamos en el proceso de
00:47:44evacuarlos, coordinando con la OIM y la
00:47:46ACNUR. Más nada.
00:47:50No existe argumento, más allá de la
00:47:52enorme cantidad de inmigrantes que, como
00:47:55ustedes saben, pasaron por aquí para el
00:47:57norte y ahora vienen de vuelta del norte
00:47:59para el sur. Así que va a ser un problema
00:48:01que queremos manejar, ojalá, así,
00:48:04pausadamente, para no tener un
00:48:07embotellamiento como se tuvo aquí años
00:48:09anteriores, que teníamos centenares y
00:48:11miles de personas todos los días entrando
00:48:14y saliendo y cruzando hacia el norte. Así
00:48:16que el memorándum con el DHS es amplio.
00:48:20Yo, particularmente, le he pedido al
00:48:22canciller que se comience ya a trabajar
00:48:24en un borrador para presentarlo, si es que
00:48:26hay más necesidad de esto. Por lo pronto
00:48:28estamos en un acuerdo de bilateral de
00:48:29cooperación basado en reciprocidad y en
00:48:31ese acuerdo que tenemos del primero de
00:48:32julio del año pasado.
00:48:36Juan Cajar, de la Estrella de Panamá.
00:48:39Buenos días, presidente.
00:48:41Buenos días, Juan.
00:48:42Presidente, esta semana se conoció sobre
00:48:45el uso de un hotel en el centro de la
00:48:47ciudad como centro de custodia
00:48:50temporal de inmigrantes deportados por
00:48:52Estados Unidos. Sobre este tema, usted
00:48:55ha mencionado que, bueno, ha invitado a
00:48:57que no se dé a especular sobre eso, pero
00:48:59al final el país se enteró por un medio
00:49:02internacional sobre esta situación. No
00:49:05es la primera vez que se presenta
00:49:07informaciones contradictorias.
00:49:09Antes, presidente, pero antes de la
00:49:12visita del secretario Rubio, su gobierno
00:49:15publicó un comunicado el 5 de diciembre
00:49:18donde afirmaba que Panamá no recibiría
00:49:21migrantes desde Estados Unidos que no
00:49:23fueran panameños. Entonces llegó el
00:49:26secretario Rubio y sin mayor explicación
00:49:29su gobierno cambió de opinión.
00:49:32¿Cómo se explican estas contradicciones?
00:49:36Calma, calma. Aquí no hay ninguna opacidad
00:49:40porque lo he hablado de frente. Que a ustedes
00:49:42no les gusta la estrella de Panamá es
00:49:43otro problema. Pero lo que sí le quiero
00:49:45decir,
00:49:47las circunstancias en el tema migratorio
00:49:49varían de día a día.
00:49:52Cuando vino Rubio aquí a Panamá no
00:49:54teníamos ese problema, lo tenemos producto
00:49:56de las decisiones que está tomando el
00:49:58gobierno de los Estados Unidos, que está
00:49:59empujando hacia el sur a los inmigrantes
00:50:01que están en los Estados Unidos.
00:50:04¿A quién le crea la presión? A los países
00:50:06que estamos del otro lado de la frontera.
00:50:10El hotel está ahí, ustedes saben dónde está.
00:50:12Es el de Capoli creo que se llama. Eso lo
00:50:15está pagando y lo organizó
00:50:17migraciones, organización de migraciones
00:50:19como he dicho.
00:50:20Nosotros hemos colaborado con la
00:50:22logística. Aquí no hay nada opaco.
00:50:25Aquí, bueno, si lo que se quiere es buscar
00:50:28titulares, diga mañana opacidad distingue
00:50:31al gobierno en temas migrantes. Ya, aplauso
00:50:33cerrado. Pero no es eso, pero no es eso.
00:50:36Ya usted preguntó.
00:50:39Lo que hay es simplemente una
00:50:42colaboración que se dio por tres vuelos.
00:50:44299 personas que he explicado, aquí está
00:50:47y voy a subir esto a la página web para
00:50:49que ya se quiten las cosquillas. Así que
00:50:52eso es lo que le puedo decir.
00:50:56Solamente, perdón la declaración, el
00:50:59secretario Rubio no estuvo aquí en el
00:51:015 de diciembre. Eso es otra fecha.
00:51:04No, no, no. El comunicado 5 de diciembre fue que
00:51:07el gobierno dijo eso después.
00:51:10Perdón, Cajero.
00:51:12Elizabeth González de TVN Noticias.
00:51:18Buenos días a todos.
00:51:20Presidente, a ver, quisiera primero
00:51:22preguntarle sobre esos cinco casos
00:51:24especiales que dice ahí entre los 299
00:51:27si nos pudiera compartir de qué se
00:51:29tratan esos cinco casos especiales.
00:51:31También hay un tema que todos
00:51:35quieren saber, incluso yo, por qué el
00:51:37gobierno de Estados Unidos trae o manda
00:51:40a esos inmigrantes a Panamá y no los
00:51:43envía directamente a sus respectivos
00:51:45países.
00:51:46Mira, los casos especiales fueron en
00:51:48relación con que cuatro personas van a
00:51:50comprar su pasaje.
00:51:51A eso se refiere la especialidad, que
00:51:53van voluntariamente a comprar sus
00:51:55tiquetes y se van.
00:51:57Hay nacionalidades que obviamente no
00:51:59hay vuelos a Panamá directos, para ver,
00:52:02con ninguna de ellas.
00:52:04Hay vuelos directos a Panamá.
00:52:06O sea, que hay que establecer las
00:52:08comunicaciones.
00:52:09Y un lesionado que venía lesionado.
00:52:11O sea, son las cinco especialidades que
00:52:13me detalla el Servicio Nacional de
00:52:15Inmigración y que ustedes tendrán aquí.
00:52:17¿Por qué los envían a otros países?
00:52:19Esa es una pregunta para el Departamento
00:52:21de Inmigración de Estados Unidos, no
00:52:22para mí.
00:52:24¿Qué pasa si no cooperamos?
00:52:26Vamos a decir, ¿qué pasa si no cooperamos?
00:52:28Y ese flujo desordenado entonces de
00:52:31migrantes comienza a inundar Panamá, en
00:52:34rutas hacia algún lugar del sur.
00:52:37Tendríamos un problema mayor.
00:52:39Y es mejor este tipo de cosas manejarlo
00:52:41de manera coordinada con las autoridades
00:52:44internacionales, que además están
00:52:47vigilando perfectamente la situación de
00:52:49esos señores en ese hotel, que no es
00:52:51cualquier hotel.
00:52:53No están en un hotelucho.
00:52:55Se les está garantizando su comida al día
00:52:57y estos organismos son respetuosos de
00:52:59derechos humanos. Es falso y niego, por
00:53:01falsedad, que los estamos maltratando.
00:53:04Hay que ser bien perverso para pensar
00:53:08que nosotros, como panameños, vamos a
00:53:10maltratar a esa pobre gente que son
00:53:12víctimas de una realidad que ojalá
00:53:13ningún panameño se encuentre en ella.
00:53:15Sinceramente, hay que ser muy perverso
00:53:18para tener que especular de esa manera.
00:53:23No se les está maltratando.
00:53:25Ellos están ahí.
00:53:27Hay 97, como dije ya en el Darién, y van
00:53:30otro grupo más para allá, porque es donde
00:53:33pueden estar más tranquilos también.
00:53:35No en el hotel.
00:53:37Pero los que están ahí están en proceso
00:53:39de adquirir pasajes e ir saliendo.
00:53:41Yo no encuentro verdaderamente ningún
00:53:47elemento que distorsione la capacidad o
00:53:51la voluntad que tiene Panamá en este
00:53:53momento de colaborar. Hay otros países,
00:53:55hoy me dijeron que Venezuela está
00:53:57recibiendo, Colombia lo ha hecho,
00:53:59Guatemala lo hace.
00:54:01O sea, hay muchos países en la región
00:54:03que colaboran con esto.
00:54:05Y de verdad, yo creo que muchos de
00:54:08ustedes han visto lo que se sufre ahí,
00:54:10lo que es esa situación de los migrantes.
00:54:13Y la verdad que no es.
00:54:15¿Por qué no ayudar?
00:54:18¿Por qué no ayudar?
00:54:20¿Por qué no ayudar?
00:54:22¿Por qué no ayudar?
00:54:24¿Por qué no ayudar?
00:54:26¿Por qué no ayudar?
00:54:28¿Por qué no ayudar?
00:54:30¿Por qué no ayudar?
00:54:32¿Por qué no ayudar?
00:54:34¿Por qué no ayudar?
00:54:36¿Por qué no ayudar?
00:54:38¿Por qué no ayudar?
00:54:40¿Por qué no ayudar?
00:54:42¿Por qué no ayudar?
00:54:44¿Por qué no ayudar?
00:54:46Y le mandé un mensaje personal al
00:54:48presidente Daniel Ortega, con mucho
00:54:50respeto, que no puedo en este momento
00:54:54hacer público por cortesía elemental.
00:54:56Pero sí la tuve ayer aquí.
00:54:58Tema Martinelli, por supuesto.
00:55:02¿Qué más?
00:55:04Malek Elbakary, Al Arabiya News.
00:55:08Oh, está bien lejos.
00:55:10Thank you for receiving us, Mr. President.
00:55:12Malek Elbakary from Al Arabiya
00:55:14News Channel.
00:55:16I have two questions for you, Mr. President.
00:55:18Given Saudi Arabia's
00:55:20growing role in
00:55:22international diplomacy,
00:55:24does the Panamanian
00:55:26government have
00:55:28plans to strengthen
00:55:30ties with Saudi Arabia
00:55:32also with the Middle
00:55:34Eastern countries?
00:55:36And the second one, it has been
00:55:38almost two weeks since
00:55:40the planned call with
00:55:42Trump was cancelled.
00:55:44Do you still plan to reschedule
00:55:46this call or
00:55:48the issue around
00:55:50the Panama Canal
00:55:52has been settled?
00:55:54Thank you.
00:55:56Do you have a translator?
00:55:58Aquí estoy. Tomando en cuenta
00:56:00la influencia creyente de Arabia
00:56:02Saudita en el mundo diplomático,
00:56:04el gobierno panameño
00:56:06tiene planes para fortalecer
00:56:08los vínculos con este país
00:56:10con los países del Medio Oriente
00:56:12y el segundo parte.
00:56:14Ya pasaron casi dos semanas desde la llamada
00:56:16con Presidente Donald Trump
00:56:18fue cancelado. Aún hay planes para
00:56:20reagendar esta llamada
00:56:22o el asunto del
00:56:24Canal está cerrado.
00:56:26El rol de Arabia Saudita en la región
00:56:28es muy propio de ellos
00:56:30y de la región.
00:56:32Yo creo que
00:56:34por lo que he podido leer
00:56:37están buscando
00:56:39un mecanismo de intermediación importante
00:56:41en los conflictos
00:56:43relativos a Ucrania,
00:56:45las posesiones de Rusia,
00:56:47Estados Unidos, etc.
00:56:49que son problemas más de aquella
00:56:51área geográfica
00:56:53que la nuestra.
00:56:57Así que lo único que puedo
00:56:59como ciudadano del mundo es desearle
00:57:01mucha suerte. No es fácil
00:57:03lo que tienen entre manos
00:57:05pero hay un tema cultural también.
00:57:07En esa zona del mundo
00:57:13son especiales.
00:57:15No son los problemas
00:57:17que gracias a Dios confrontamos
00:57:19en América. Acá tenemos otros
00:57:21pero no de esa magnitud
00:57:23y de ese impacto violento
00:57:25que está teniendo por ejemplo Ucrania,
00:57:27que está teniendo Israel, Gaza, etc.
00:57:29que sí preocupa mucho.
00:57:31Pero les deseo suerte.
00:57:33Con relación al incremento
00:57:35de relaciones, sí lo estamos haciendo.
00:57:39Nosotros tenemos ya embajada en Dubái
00:57:41y vamos a empezar a abrir en otros
00:57:43países del Golfo
00:57:45este año. Para precisamente
00:57:47tener mayor presencia panameña
00:57:49pero más orientada hacia el tema de inversiones,
00:57:51negocios entre empresarios panameños
00:57:53y los del área
00:57:55y acrecentar
00:57:57la relación.
00:57:59Quizás por razones
00:58:01de distancia nunca hemos tenido
00:58:03pero que a mí sí me interesa mucho tener.
00:58:05La llamada de Washington
00:58:07no ha habido más nada.
00:58:09Esa llamada la pidieron ellos, no yo.
00:58:11Así que el día que quieran conversar
00:58:13conversamos.
00:58:15Y si no quieren conversar, pues no conversamos.
00:58:17Sencillo.
00:58:19Presidente, buen día.
00:58:29Presidente, buen día.
00:58:31A ver.
00:58:33En la misma línea,
00:58:35la colega hoy está de visita,
00:58:37ayer y hoy, el jefe del Comando Sur
00:58:39de Estados Unidos aquí en Panamá.
00:58:41Usted más temprano en su cuenta de Twitter
00:58:43habló de la agenda bilateral
00:58:45entre Panamá y Estados Unidos.
00:58:47Presidente, no se analizarán situaciones
00:58:49que no sean ciertas.
00:58:51Pero el comunicado de Washington
00:58:53que emana, en uno de los párrafos
00:58:55habla nuevamente de la presencia
00:58:57de China en el canal.
00:58:59Me pregunta entonces
00:59:01qué está pasando con estos temas.
00:59:03El tema de la estrategia en materia de comunicación.
00:59:07¿Estrategia de quién?
00:59:09De Panamá, en materia de comunicación
00:59:11para casualmente salir al paso de ese bombardeo
00:59:13permanente de Washington.
00:59:15El tema del sobre el tema.
00:59:17Estamos trabajando en eso.
00:59:19En Estados Unidos tenemos
00:59:21un grupo de personas trabajando
00:59:23en el tema, no solamente de lobbying,
00:59:25sino de estrategia frente a medios internacionales
00:59:27importantes y de peso sobre este asunto.
00:59:31Yo vi el comunicado de la embajada, creo,
00:59:33sobre la visita del señor
00:59:35del Comando Sur hoy,
00:59:37que se reunirá con el canciller.
00:59:39Y le he pedido al canciller
00:59:41que si ese tema sale a la agenda,
00:59:43no sea rechazado por Panamá.
00:59:45Nosotros no vamos a hablar de mentiras.
00:59:47Eso es abundar en el morbo
00:59:49que de alguna manera
00:59:51se ha creado sobre el tema chino
00:59:53en Panamá y del control
00:59:55del Partido Comunista Chino en el canal.
00:59:57Por amor a Dios.
00:59:59Así que,
01:00:01hoy cuando terminen,
01:00:03si hay comunicado de prensa,
01:00:05usted le pregunta al jefe del Comando Sur,
01:00:07pero esas son cosas que más debe responder él
01:00:09y de dónde sacan semejante información
01:00:11sería una gran novedad para Panamá.
01:00:13Por eso es que le dije al canciller muy temprano
01:00:15y le dije al país, en la agenda
01:00:17con Estados Unidos,
01:00:19que hay muchos puntos importantes
01:00:21y que personalmente quiero impulsar
01:00:23los cuentos de camino
01:00:25y las especulaciones
01:00:27no forman parte de la agenda.
01:00:29Así que si eso lo traen, se desmienta y se rechaza
01:00:31y hasta ahí llega la conversación.
01:00:33Jane Betancourt, de Radio Panamá.
01:00:39Buenos días, presidente.
01:00:41Bueno, mi pregunta es relacionada
01:00:43con el tema
01:00:45del aumento de planilla
01:00:47en el Estado
01:00:49y también
01:00:51a qué se debe esto, ya que
01:00:53la empresa privada se supone que es
01:00:55la que debe ser mayor
01:00:57empleador. Y por otro lado,
01:00:59en marzo vienen calificadoras.
01:01:01¿Cómo cree usted que se lleva
01:01:03el debate a cabo en la Asamblea Nacional?
01:01:05¿Se está llevando con transparencia
01:01:07ya que este es uno de los factores
01:01:09que ellos vienen a ver para calificarnos?
01:01:11Mira, el tema de la planilla
01:01:13yo creo que ya lo he explicado.
01:01:15No es verdad
01:01:17lo que se dice, que se está aumentando
01:01:19como si fuera carnaval de empleo.
01:01:21No.
01:01:23Hemos regularizado
01:01:25miles de funcionarios del Ministerio
01:01:27de Salud, médicos, enfermeras,
01:01:29equipo técnico
01:01:31especializado en salud,
01:01:33que tenían añales
01:01:35de venir contratos
01:01:37de seis meses, por seis meses, por seis meses.
01:01:39Y esa situación
01:01:41la vi una vez que estuve en
01:01:43el hospital de Chorrera,
01:01:45en el Nicolás Solano. Un grupo de enfermeras
01:01:47se nos acercó al ministro Boide a mí
01:01:49a hablarnos del asunto y comenzamos
01:01:51a investigar y eran miles. Bueno, hicimos
01:01:53el esfuerzo presupuestario para ponerlos ya
01:01:55en la planilla permanente del Estado.
01:01:57Están allí.
01:01:59Igualmente el dinero se está gastando
01:02:01por ruta de contrato, o se estuvo
01:02:03gastando por vía de contrato
01:02:05de una manera muy informal.
01:02:07Lo que queremos en este momento es que se regularice
01:02:09como se ha hecho
01:02:11sean sujetos de crédito,
01:02:13paguen el seguro social, se les descuente el impuesto
01:02:15sobre la renta, en aquellos casos en que lo deben pagar.
01:02:17Así que,
01:02:19no es que estamos generando empleo
01:02:21en el sector público.
01:02:23Lo acabo de decir hace unas preguntas atrás.
01:02:25Si esto responde a un tema que
01:02:27mira, educación,
01:02:29salud,
01:02:31seguridad.
01:02:33Salud incluye
01:02:35el seguro social.
01:02:37Generan nombramientos.
01:02:39Todos los años.
01:02:41Porque se
01:02:43reemplazan, porque se
01:02:45gradúan,
01:02:47porque hay que dotar de médicos
01:02:49que no hay, vamos a empezar por ahí,
01:02:51tratamos de que haya
01:02:53distintos lugares donde la sociedad y la población
01:02:55va creciendo.
01:02:57Y en el tema educativo, igualmente.
01:02:59Para que no sean objeto de lo que
01:03:01tanto se critica de manipulación política,
01:03:03etcétera, sino que tengan su puesto con estabilidad.
01:03:05De eso se trata.
01:03:07Si comparamos, dejando eso a un lado,
01:03:09la cifra del 1 de julio,
01:03:11a la fecha hay como 6 mil y pico
01:03:13empleados públicos menos.
01:03:15Y estoy en un proceso de
01:03:17cerrar entidades públicas
01:03:19precisamente para colaborar en los costos
01:03:21de planillas innecesarios.
01:03:23¿Hay otra pregunta?
01:03:27Sí. No, no.
01:03:29Ayer el ministro Chapman tuvo
01:03:31reuniones
01:03:33por Zoom
01:03:35con importantes
01:03:37acreedores de la República de Panamá.
01:03:39Y creo que
01:03:41hoy jueves tendrá
01:03:43otro tanto con las calificadoras
01:03:45para explicar la situación
01:03:47que está pasando.
01:03:49Evidentemente
01:03:51la preocupación latente es la casa del Seguro Social.
01:03:53Como yo he dicho aquí,
01:03:55es la columna vertebral financiera
01:03:57del país.
01:03:59Y si esa ley no se
01:04:01aprueba bien,
01:04:03apaguen la luz y vámonos.
01:04:05Más sencillo como eso.
01:04:07Y esa es la enorme responsabilidad que pareciera
01:04:09que la Asamblea
01:04:11pelotea y pelotea.
01:04:13Yo tuve ayer una reunión importante con el presidente
01:04:15de la Asamblea y se lo volví a pedir en presencia
01:04:17del
01:04:19ministro Chapman, del ministro de la Presidencia
01:04:21y del ministro de Salud.
01:04:23Con el ánimo de decirle, ¡Esto es de verdad!
01:04:25Esto es
01:04:27de verdad. Si esa ley
01:04:29se pasa
01:04:31bien, avanzamos.
01:04:33Si no se
01:04:35pasa bien, primero la voy
01:04:37a vetar. Y hasta ahí llegó
01:04:39el juego. Hasta ahí llegó el juego
01:04:41para el país. El que no lo quiera entender,
01:04:43ya yo no sé en qué idioma hablárselo, pero la verdad
01:04:45es que es una situación muy
01:04:47delicada y dilatada
01:04:49en el tiempo.
01:04:51Que trataremos de,
01:04:53con el apoyo de la Asamblea Nacional, lograr
01:04:55pasarla coherentemente.
01:04:57¿Qué más?
01:04:59¿Tenía otra pregunta?
01:05:01Buen día, señor presidente.
01:05:03Presidente,
01:05:05si bien es otro órgano del Estado, me gustaría
01:05:07conocer su opinión sobre el resultado
01:05:09de la audiencia a las personas que participaron
01:05:11de las manifestaciones
01:05:13en el Hospital del Niño.
01:05:15Y también quisiera saber si,
01:05:17a su juicio, estas manifestaciones
01:05:19tal vez tendrían algún tipo de
01:05:21mano política detrás para presionar
01:05:23al gobierno.
01:05:25Otra pregunta, disculpe, es si
01:05:27la opinión de Panamá sobre
01:05:29mantener la Unión Europea a nuestro país
01:05:31en la lista de paraísos fiscales.
01:05:35La decisión
01:05:37de ayer es una decisión
01:05:39del órgano judicial a través del sistema penal
01:05:41acusatorio.
01:05:43Que decidió lo que decidió.
01:05:45Yo no estuve en esa audiencia, ni tengo mayores
01:05:47detalles de la audiencia per se.
01:05:49Lo importante es que las 83 personas
01:05:51están sindicadas,
01:05:53imputadas en un proceso legal.
01:05:55Y tendrán,
01:05:57creo que los fiscales pueden apelar
01:05:59la decisión de ayer.
01:06:01Y si no, eso irá a una audiencia
01:06:03como dice
01:06:05el sistema penal acusatorio dentro
01:06:07mínimo de seis meses.
01:06:09Y cumplir medidas cautelares.
01:06:11¿Y eso qué significa?
01:06:13Que hubo mérito.
01:06:15Que hubo mérito.
01:06:17Para identificar lo que pasó con delitos.
01:06:21Así que,
01:06:23si quedaron o no detenidos,
01:06:25ese es un tema del sistema penal acusatorio
01:06:27que yo pues,
01:06:29como abogado que soy, debo acatar.
01:06:31Debo entender.
01:06:33Pero no conozco las realidades de esos procesos
01:06:35en sí.
01:06:37Yo creo que
01:06:39el avance se da en que
01:06:41se reconoce que hemos avanzado
01:06:43en el tema fiscal.
01:06:45Claro, no para la estrategia.
01:06:47No para
01:06:49el contacto directo
01:06:51con los que tenemos que hacer contacto
01:06:53para ir limpiando el camino de eso.
01:06:55Yo no esperaba, sinceramente,
01:06:57que en esta evaluación de Freiro fuéramos a salir.
01:06:59Esa es una decisión
01:07:01en Europa política.
01:07:03Del Parlamento, en muchos casos.
01:07:05Y como somos
01:07:07compañeros de ruta de una serie de países
01:07:09que no se compaginan con Panamá,
01:07:11para no sacar a Panamá
01:07:13respecto de los otros
01:07:15que no los pueden sacar o no quieren sacar,
01:07:17dejan a Panamá en la lista.
01:07:19Entonces ahí hay un esfuerzo político
01:07:21que hacer que estamos desarrollando
01:07:23con nuestro embajador en Bruselas,
01:07:25Francia
01:07:27y otros lugares de Europa.
01:07:29Yo siento optimismo
01:07:31porque el sector privado,
01:07:33el sector público,
01:07:35estamos en una sola identidad de propósito
01:07:37buscando salir de allí.
01:07:39Y no pierdo ocasión
01:07:41para hablar del tema cada vez que
01:07:43hablo con algún colega internacional,
01:07:45algún presidente de país amigo,
01:07:47que tenga que ver con esto, por supuesto,
01:07:49para que nos ayude.
01:07:53Es lo que le puedo decir.
01:07:59Vamos con pausa, pero con prisa.
01:08:01Como dice Miguel Antonio.
01:08:11Mi pregunta es referente a la restauración
01:08:13del sistema del aire acondicionado de la línea 1
01:08:15del metro.
01:08:17Según el informe de la presidencia,
01:08:19el problema de mantenimiento ha sido
01:08:21recurrente desde 2020.
01:08:23Entonces, tiene usted información
01:08:25sobre por qué simplemente
01:08:27no se abordó esta restauración del sistema
01:08:29y si se desarrolló
01:08:31un plan de mantenimiento preventivo
01:08:33para evitar futuras fallas.
01:08:35Bueno, no se dio mantenimiento
01:08:37como no se le dio mantenimiento al país
01:08:39en nada, por 10 años.
01:08:41Ya el metro tiene 10 años.
01:08:43Va para 11.
01:08:47Aprobamos en el gabinete el martes justamente
01:08:49la contratación directa para darle,
01:08:51espero que en los próximos 6 meses,
01:08:53restablecer el sistema de aire acondicionado
01:08:55y lleva incluido mantenimiento por 3 años
01:08:57en los costos.
01:09:01Se han hecho,
01:09:05yo técnicamente no lo sé explicar,
01:09:07pero se han
01:09:09hecho esfuerzos técnicos
01:09:11para bajar el calor
01:09:13en las
01:09:15distintas estaciones.
01:09:17Creo que son 4 estaciones afectadas.
01:09:19Y el propósito
01:09:21de esto es que mientras se instalan
01:09:23los aires acondicionados y todo
01:09:25el equipo, pues
01:09:27la gente sufra menos cuando
01:09:29está en la parada. Los trenes no tienen ese
01:09:31problema.
01:09:33Pero igualmente es
01:09:35importante recalcar
01:09:39el metro de Panamá
01:09:41en sus distintas
01:09:43facetas 1, 2 y 3
01:09:45que se terminará,
01:09:47espero y confío muy pronto,
01:09:49adolece
01:09:51de algo que es importante.
01:09:53Una tarifa
01:09:55consona
01:09:57con la enorme necesidad
01:09:59que tienen esas
01:10:01infraestructuras de mantenimiento.
01:10:03Usted no puede
01:10:05mantener ese metro con el subsidio
01:10:07del Estado que cada vez es más grande,
01:10:09más grande, más grande.
01:10:11En 10 años no se hizo mantenimiento.
01:10:13Me gustaría
01:10:15que vieran las fotos que la
01:10:17autoridad del metro nos enseñó en el gabinete
01:10:19de cómo están esas instalaciones
01:10:21acondicionadas.
01:10:23Pero evidentemente será un tema que tenemos
01:10:25que abordar en su momento.
01:10:27Pero lo dejo aquí plantado porque es
01:10:29fundamental.
01:10:31A 35 centavos por pasajero
01:10:35se va a hacer insostenible
01:10:37y bien pronto el tema del metro.
01:10:39Lo digo porque me preocupa
01:10:41mucho.
01:10:43Vamos a hacer las evaluaciones correspondientes.
01:10:45Se está terminando la línea, pero ahora
01:10:47hay que empezar a darle mantenimiento a un grupo de trenes
01:10:49de las anteriores líneas,
01:10:51sobre todo la 1, que cuesta otra montaña
01:10:53de dinero.
01:10:55¿Por qué? Porque hay que darle mantenimiento
01:10:57en cambio de ruedas,
01:10:59sistema eléctrico.
01:11:01El metro es eléctrico, así que
01:11:03todas esas cosas se deterioran.
01:11:05Tienen 10 años que por ahí no le pasan, pero ni una mano de pintura.
01:11:07Entonces,
01:11:09esas cosas hago la reflexión
01:11:11porque pronto, más temprano que tarde,
01:11:13la tarifa del metro va a tener que ser
01:11:15revisada. No podemos.
01:11:17El día que estamos discutiendo esto,
01:11:21de
01:11:23Panamá Oeste para acá,
01:11:25explicábanos,
01:11:27hoy pagan
01:11:29cerca de un dólar cincuenta en los autobuses.
01:11:31Estoy diciendo a la gente
01:11:33que usa transporte público.
01:11:35Obviamente el que usa su automóvil
01:11:37debe ser mucho más en gasolina.
01:11:39Y cuando tienen
01:11:41que usar pirata,
01:11:43de dos cincuenta hasta tres dólares
01:11:45para venir de algún lugar del oeste
01:11:47chorrera para acá,
01:11:49el metro les va
01:11:51a resolver gran parte de la vida.
01:11:53Y no
01:11:55creo que podamos pensar
01:11:57en que semejante ruta,
01:11:59con semejante inversión,
01:12:01o que si vamos hablando de un proyecto
01:12:03que va a rondar al final de camino
01:12:05casi cinco mil millones de dólares,
01:12:07se pueda mantener con una tarifa de 35 centavos.
01:12:09Eso es algo que
01:12:11yo apelo y
01:12:13se puede hacer en su momento cuando se decida
01:12:15a la mayor conciencia
01:12:17pública que existe si queremos mantener
01:12:19el metro. El bolsillo del Estado,
01:12:21el gobierno central, no da año
01:12:23tras año para seguir alimentando
01:12:25una infraestructura
01:12:27muy costosa, muy costosa,
01:12:29que ayuda a
01:12:31cientos de miles de panameños. Cierto.
01:12:33Pero en ese sentido
01:12:35tenemos que ser conscientes
01:12:37que eso cuesta dinero.
01:12:39Y que en todas partes del mundo
01:12:41se paga la tarifa que haya que pagar
01:12:43dependiendo del lugar, pero se paga una tarifa
01:12:45consona con las necesidades y lo que cuesta
01:12:47la infraestructura.
01:12:4935 centavos definitivamente
01:12:51tiene que ser revisado.
01:12:53El cuánto se dirá
01:12:55en su momento, pero si se están haciendo los análisis
01:12:57para ver eso, por qué.
01:12:59Si se quiere metro,
01:13:01hay que pagar metro.
01:13:03Entre el Estado, entre el gobierno
01:13:05y los usuarios.
01:13:07Como pasa en todas
01:13:09partes del mundo. Yo no estoy diciendo nada
01:13:11que sea
01:13:13noticia nueva.
01:13:17Y lo digo con mucha responsabilidad,
01:13:19pero yo creo que es el momento. Usted me hace
01:13:21la pregunta y yo creo que es el momento en que yo lo
01:13:23comencemos a hablar del tema
01:13:25de tarifas, etcétera, que es bien importante.
01:13:27Gracias por la pregunta.
01:13:29Alma Solís,
01:13:31SNIPS Noticias.
01:13:35Gracias, buenos días
01:13:37señor presidente.
01:13:39Lo que usted le ha pedido esta mañana
01:13:41al señor canciller es que no se incluya
01:13:43en la agenda que va a tener
01:13:45la conversación, el tema de
01:13:47la presencia china
01:13:49en el canal.
01:13:51Eso es lo que le ha solicitado.
01:13:53Que no se discuta.
01:13:55Si la embajada de Estados Unidos dice que ese tema
01:13:57será abordado, pues cuando se llegue a abordar
01:13:59el tema, simplemente que Panamá lo rechace.
01:14:01Mi pregunta también es sobre
01:14:03las listas grises. Usted ha mencionado
01:14:05que no se le va a permitir
01:14:07a las empresas de los países
01:14:09que mantenían a Panamá en las listas
01:14:11grises participar en licitaciones
01:14:13y todo esto. Si esto se mantiene y también
01:14:15hay un caso de una empresa precisamente
01:14:17europea que está licitando
01:14:19que se le amplió,
01:14:21se le prorrogó su licencia
01:14:23pese a que estaba en bajo investigación.
01:14:25Se le está cancelando.
01:14:27Esa es una que se llama
01:14:29VT algo.
01:14:31Se le está cancelando. Yo le di instrucción al director
01:14:33Secretaría de Energía
01:14:35que cancele esa renovación.
01:14:37En el tema de migración, ¿ya se ha adelantado
01:14:39algo con Colombia
01:14:41para el tema de los venezolanos?
01:14:43Enviarlos a Cúcuta.
01:14:45Sí, estamos en eso.
01:14:47Usted debe entender que no es fácil.
01:14:49Pero sí estamos
01:14:51viendo alternativas de cómo poderlos
01:14:53movilizar.
01:14:57Como dije, yo no tengo ninguna comunicación
01:14:59con Venezuela.
01:15:01Con las autoridades de Colombia
01:15:03sí hay muy buena comunicación
01:15:05y relaciones.
01:15:09Bueno, lo veremos.
01:15:11Tengo una solicitud de visita oficial
01:15:13del presidente Petro. En algún momento
01:15:15espero, hacia finales de marzo,
01:15:17tenerlo en Panamá.
01:15:19Y ese es uno de los temas bilaterales importantes.
01:15:21Pero,
01:15:23como siempre he dicho, Colombia es nuestro vecino
01:15:25y es nuestro
01:15:27socio.
01:15:29Lo bueno
01:15:31o lo malo que le pasa a Colombia
01:15:33nos pasa a nosotros.
01:15:35Un país muy grande, compartimos una frontera
01:15:37inmensa, pero también tenemos
01:15:39en el aspecto positivo
01:15:41flujo de turismo, negocios.
01:15:43La próxima semana
01:15:45tendré una delegación de empresarios
01:15:47a altísimo, altísimo nivel
01:15:49de Colombia en Panamá.
01:15:51La banca panameña tiene
01:15:53una fortaleza importante en la banca colombiana.
01:15:55En un alto porcentaje,
01:15:57cerca del 30%.
01:15:59Así que,
01:16:01de depósito estoy hablando.
01:16:03Así que yo creo que con Colombia
01:16:05el diálogo tiene que ser bien fluido.
01:16:07Y ojalá podamos encontrar
01:16:09formas alternativas de ir resolviendo
01:16:11el tema de los ciudadanos venezolanos.
01:16:13Ya no lo tenemos como antes.
01:16:15Entrando, estoy hablando.
01:16:17Bajando sí tenemos venezolanos.
01:16:19Obviamente, si era la mayoría subiendo
01:16:21va a ser la mayoría bajando.
01:16:23La mayoría colombiana y ecuatoriana.
01:16:25Ahora se han anexado estos, pero esto es
01:16:27mientras que estén aquí, se vayan. Punto.
01:16:29Esas ciudadanías
01:16:31por acá no llegan.
01:16:33Pero me refiero a las que llegan o llegaron
01:16:35al Larién, en donde Venezuela
01:16:37llevaba siempre una amplia gabela
01:16:39de mayoría.
01:16:43Las preguntas han concluido, señor presidente.
01:16:45Gracias a todos.
01:16:47Muchas gracias,
01:16:49estimados hombres.
01:16:51Gracias a todos.
01:17:21Se van a sostener algunas reuniones
01:17:23y le han instruido al canciller
01:17:25que en el momento en que se quiera
01:17:27tratar el tema de la supuesta influencia
01:17:29china sobre el canal de Panamá,
01:17:31se rechace ese tema.
01:17:33Así que esos otros temas
01:17:35también han sido
01:17:37tratados por el mandatario
01:17:39que se lo vamos a tener para las
01:17:41diferentes plataformas de TVN Noticias.
01:17:43Elizabeth González, TVN Noticias.
01:17:51Gracias.