• hace 12 horas
Posible aumento del pasaje del metro, migrantes y muchos otros temas que surgen tras la conferencia del presidente José Raúl Mulino.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00y no reflejan la posición de
00:00:04esa empresa.
00:00:14Buenos días, bienvenidos a Mesa
00:00:17de Periodistas, el análisis
00:00:18profundo y diferente que lo pone
00:00:19el día, hoy en edición de
00:00:20viernes, veintiuno de febrero,
00:00:23le saluda Nicatrón Ebrado, hoy
00:00:24estaré como su moderador, está
00:00:27conmigo también Fernando
00:00:28Martínez, Fernando, buenos días.
00:00:29Saludos a nuestros oyentes.
00:00:30Y quiero que me confirmen en
00:00:32controles, si ya tenemos al
00:00:34doctor Jorge Eduardo Ritter
00:00:35conectado, que nos acompañará
00:00:38en esta edición, no lo tenemos
00:00:40conectado, pero dentro de
00:00:41dentro de poco lo estará.
00:00:44Bueno, abordó rápidamente los
00:00:46temas que pondremos sobre la
00:00:47mesa este viernes, hablaremos un
00:00:50poco sobre la conferencia que
00:00:51dio ayer el presidente José
00:00:53Raúl Mulino, habló sobre el
00:00:54tema migrantes, cuestionó
00:00:57algunos comentarios que dijo
00:00:58en las redes sociales, que
00:01:00apuntaban, bueno, a esta falta
00:01:02de información y opacidad en el
00:01:04manejo de este acuerdo o de
00:01:05preacuerdo con Estados Unidos
00:01:07que permitió traer a migrantes
00:01:10que no son panameños a Panamá y
00:01:13y dejarlos aquí mientras se
00:01:15defina su futuro o a dónde van
00:01:18a ir, si van a regresar a casa
00:01:19o no, ha dicho que son solo
00:01:21doscientos noventa y nueve
00:01:22migrantes, es decir, que ya no
00:01:24debería haber un vuelo
00:01:25adicional. También dijo que
00:01:27llamó, tuvo un perdón, tuvo una
00:01:29conversación con el presidente
00:01:30de Nicaragua, Daniel Ortega,
00:01:32tras reunirse con la
00:01:33embajadora, la nueva embajadora
00:01:34de ese país, y dijo que el tema
00:01:36tenía que ver con el
00:01:38expresidente Ricardo Martinelli,
00:01:40la posibilidad de que le den un
00:01:41salvoconducto para salir del
00:01:43país, recordemos que el
00:01:44expresidente Ricardo Martinelli
00:01:46está condenado a casi once años
00:01:48de prisión por lavar dinero, y
00:01:50ha evadido, bueno, ir a prisión
00:01:52porque está en una embajada
00:01:54asilada, una embajada de
00:01:55Nicaragua asilado, desde hace
00:01:57poco más de un año, el
00:01:58presidente Molino dijo que no
00:01:59podía revelar por respeto el
00:02:01contenido de la conversación con
00:02:03el presidente Daniel Ortega,
00:02:04sin embargo, bueno, estamos
00:02:06esperando que haya más señales
00:02:07sobre cuál va a ser la decisión
00:02:09del gobierno de Molino con
00:02:10respecto al futuro de
00:02:11Martinelli. También el
00:02:12presidente habló sobre la
00:02:14posibilidad de aumentar el
00:02:15pasaje de la línea uno y dos
00:02:16del metro, diciendo que,
00:02:18palabras más, palabras menos,
00:02:20es insostenible el nivel de
00:02:21subsidio que se le da, porque
00:02:23los costos de operación
00:02:24y mantenimiento son bastante
00:02:26altos.
00:02:27Rápidamente también tocaremos
00:02:29el argumento del presidente
00:02:31sobre el hecho de que él
00:02:33planteaba que la conversación
00:02:34con Estados Unidos no se puede
00:02:36basar en noticias falsas en el
00:02:38contexto de la visita de el
00:02:40jefe del comando sur de Estados
00:02:42Unidos a Panamá, también habló
00:02:44sobre Donald Trump y la
00:02:45reunión que todavía no ha
00:02:46ocurrido, la reunión
00:02:47telefónica, y aprovecharemos
00:02:48esa visita para hablar sobre el
00:02:50acuerdo de ciberseguridad
00:02:51firmado entre la autoridad del
00:02:53canal de Panamá y el comando
00:02:55sur, esto fue ayer.
00:02:57Fernando, arranquemos,
00:02:59¿prefieres que arranquemos con
00:03:01el tema de migrantes, que ha
00:03:03estado en la palestra?
00:03:05Sí, como quiera.
00:03:11El presidente Molino se quejó
00:03:13de que el tema de migrantes
00:03:16no hay nada en secreto, y yo
00:03:18aplaudo que esa afirmación se
00:03:22aplaude, que esa afirmación
00:03:24signifique que no va a haber
00:03:29nada en secreto sobre este tema,
00:03:31pero la verdad sea dicha, nos
00:03:36enteramos de que habían
00:03:40llegado dos vuelos más a través
00:03:42de un medio, no a través de un
00:03:44reporte oficial del gobierno de
00:03:49Panamá, y nos fuimos enterando
00:03:51después de, no, además de un
00:03:53medio de los Estados Unidos, el
00:03:55New York Times, para ser más
00:03:56precisos, nos fuimos enterando
00:03:58después que estaban en un hotel
00:03:59de la localidad, y después nos
00:04:01fuimos enterando que, o sea, en
00:04:04realidad, no es nuestra
00:04:07intención decir que hay
00:04:08secretismo sobre el tema, pero
00:04:10nosotros tenemos que reaccionar
00:04:12en base a los hechos, y los
00:04:15hechos habían puesto de
00:04:17manifiesto que sobre el tema
00:04:19migrantes estaban ocurriendo un
00:04:21sinnúmero de cuestiones, que
00:04:23habían llegado dos vuelos más,
00:04:25que estaban en un hotel, que su
00:04:27condición era que uno se había
00:04:28tratado de fugar, que otro, o se
00:04:30fugó efectivamente, otro no sé
00:04:32qué, todas estas historias
00:04:34estaban circulando, y entonces
00:04:37el jueves es que el presidente,
00:04:40y yo aplaudo que lo haga, pero
00:04:42mi pregunta es, mientras no lo
00:04:45había hecho, ¿qué podíamos
00:04:46pensar los medios de
00:04:48comunicación que se estaban
00:04:51manejando, haciendo un conjunto
00:04:53de temas sin el debido
00:04:56conocimiento de la población, o
00:04:58sea, sin la debida
00:04:59transparencia? Celebro que
00:05:02existe una voluntad de que esto
00:05:04no sea de esa forma. Dicho esto,
00:05:07aunque ayer ya hablamos de este
00:05:09tema, yo soy de la opinión, y lo
00:05:12vuelvo a reiterar, yo sé que hay
00:05:14muchos oyentes que han escrito,
00:05:16que están en desacuerdo con mi
00:05:18criterio, pero mi criterio no es
00:05:20un criterio tan poco personal,
00:05:23responde a una visión adecuada a
00:05:28lo que son las leyes
00:05:30internacionales sobre personas
00:05:33que emigran de un país a otro,
00:05:36en el caso de estos 300
00:05:39personas, ¿cuántos son?
00:05:40Sí, 299.
00:05:41299 personas, son personas que
00:05:46fueron forzadas, subrayo la
00:05:49palabra, a salir de donde
00:05:51estaban, y fueron aceptadas por
00:05:54el Estado panameño en calidad de
00:05:57deportados. Estas no fueron
00:06:00personas que fueron capturadas
00:06:03ingresando ilegalmente por la
00:06:05frontera del Darién. Estas
00:06:07personas entraron por un
00:06:08aeropuerto, creo que fue el
00:06:10aeropuerto de Howard. Entraron
00:06:13por un aeropuerto bajo la
00:06:15vigilancia de las autoridades
00:06:17de Panamá, ya ese solo hecho les
00:06:20da un estatus diferente al de
00:06:23inmigrantes ilegales que entran
00:06:24por la frontera con Darién, o
00:06:26por cualquier otra frontera.
00:06:29Además, está el problema de que
00:06:32algunos de estos migrantes
00:06:35pueden calificar como refugiados,
00:06:38lo cual les daría un estatus
00:06:41diferente, un estatus migratorio
00:06:44diferente, porque las leyes
00:06:47internacionales dicen que en
00:06:48esos casos obviamente tiene que
00:06:50haber un proceso según el cual
00:06:52la persona que requiere o
00:06:54solicita el asilo demuestra o
00:06:56explica por qué lo quiere, etcétera,
00:06:58etcétera. Pero en los casos en
00:07:01que existan personas que
00:07:04califiquen como refugiados, lo
00:07:06siento mucho por los panameños
00:07:08que sufren de particular
00:07:10xenofobia con respecto a este
00:07:12asunto, lo siento mucho, pero
00:07:14Panamá los tiene que acoger, está
00:07:16obligado a darle el estatus, los
00:07:17tiene que acoger y los tiene que
00:07:19atender en este país, porque así
00:07:22dicen las leyes internacionales y
00:07:24dicen las leyes de derecho
00:07:25internacional humanitario.
00:07:28De la que Panamá es signataria.
00:07:31Ninguna de estas personas
00:07:34salieron con imputaciones, con
00:07:36cargos, con juicios, o siquiera
00:07:39con la sospecha de que hayan
00:07:41cometido delitos. O sea, no son
00:07:43perseguidos de la justicia.
00:07:45Entonces con mayor razón, digo,
00:07:48y es posible que algunas de
00:07:51estas personas sean perseguidas
00:07:52por la justicia de sus países.
00:07:55Estamos hablando, por ejemplo,
00:07:56de Afganistán, país donde hay
00:07:59una rotunda intolerancia
00:08:01religiosa, donde existen
00:08:05prácticas ejercidas por el
00:08:08gobierno, el gobierno que se
00:08:10convirtió en un salón del poder
00:08:11tras el abandono militar de
00:08:13Estados Unidos.
00:08:14Recordemos que Estados Unidos
00:08:15invade los países.
00:08:18Ha sido el caso de la mayoría de
00:08:20estos países del Medio Oriente
00:08:21que Estados Unidos invadió.
00:08:23Es el caso de Libia, es el caso
00:08:24de Irak.
00:08:27Y luego, teóricamente, esa
00:08:31invasión debía dejar un nivel,
00:08:33no, lo que queda es el caos o
00:08:36quedan regímenes como el de
00:08:37Afganistán, rotundamente
00:08:39socialistas que persiguen a las
00:08:41mujeres, etcétera, etcétera.
00:08:42No tengo que hacer una larga
00:08:43historia de esto, pero es muy
00:08:45posible, yo no sé cuántos
00:08:47afganos hay en este grupo, que
00:08:49si esas personas regresan a su
00:08:51país de origen y a otros, Irán
00:08:53puede ser el caso, esta persona
00:08:56sufra la retaliación o el
00:08:58castigo del gobierno y en ese
00:09:01caso, de verdad, de verdad,
00:09:02ellos calificarían en nuestro
00:09:04país como refugiados.
00:09:05Sobre esto habría que debatir en
00:09:07la sociedad.
00:09:08Yo sé que hay mucha gente que
00:09:09no lo entiende, hay gente que
00:09:11ha escrito a nuestro WhatsApp
00:09:13diciendo que eso no está bien,
00:09:16que hay que mandarlos a su país
00:09:18de origen, y yo insisto en que
00:09:21la posición que corresponde en
00:09:23derechos y en derechos
00:09:24humanitarios, es que si
00:09:26califican como refugiados,
00:09:27Panamá tiene que darles el
00:09:29asilo.
00:09:30Ya tenemos al doctor Jorge
00:09:32Eduardo Ritter, pero antes de
00:09:33darle el pase, solamente para
00:09:36complementar con data algo que
00:09:38dijo Fernando, son 53 personas
00:09:40de China, 51 personas de India,
00:09:4228 personas de Irán, 27 personas
00:09:44de Vietnam, y 140 son otras
00:09:47nacionalidades con menor
00:09:49número.
00:09:50Hay incluso personas que van a
00:09:51pagar su pasaje de retorno.
00:09:53Sí.
00:09:54O sea, y otras que están
00:09:56siendo tramitadas por los
00:09:57gobiernos de sus países, en el
00:09:58caso de los que provienen de
00:10:00India.
00:10:01Es decir, esto se puede
00:10:03resolver, pero repito, aquí
00:10:05los que califiquen como
00:10:07refugiados, lo siento mucho.
00:10:09Doctor Ritter, bienvenido.
00:10:11Gracias, buenos días.
00:10:13Mira, este tema de los
00:10:16migrantes ha tenido varias
00:10:19explicaciones.
00:10:22Yo no voy a decir que son
00:10:24contradictorias entre sí, pero
00:10:27sí bastante diferentes en las
00:10:31motivaciones que se han dado
00:10:34para traer a estos migrantes.
00:10:37Yo he leído y leí he leído
00:10:40varias veces el memorándum de
00:10:43entendimiento del primero de
00:10:46julio del 2024, entre el
00:10:51canciller de Panamá y el
00:10:54director entonces del Homeland
00:10:57Security, que es como, digamos,
00:11:00el ministro del interior, si se
00:11:02quiere, de seguridad interna en
00:11:05los Estados Unidos.
00:11:07Y si bien no veo nada que
00:11:09prohíban, no veo nada que
00:11:11especifique que Panamá, que
00:11:14dentro del marco de ese acuerdo,
00:11:18Panamá va a acoger personas de
00:11:21otras nacionalidades.
00:11:24Originalmente se dijo, quiero
00:11:27reiterarlo, que la idea de
00:11:32Metetí, la idea de acoger
00:11:35migrantes aquí, era que así
00:11:38como habían pasado en ese flujo
00:11:41hacia el norte, ahora venían de
00:11:44regreso, fue la primera
00:11:46expresión que se usó.
00:11:47Y ese venían de regreso, se
00:11:49refería, y yo siempre lo
00:11:52sostuvimos en este programa, que
00:11:54no le veíamos mucho sentido a
00:11:57una escala técnica en Metetí, si
00:12:00esos migrantes que en su mayoría
00:12:03eran venezolanos, colombianos o
00:12:05ecuatorianos o haitianos, no se
00:12:08les llamaba directamente a sus
00:12:10respectivos países.
00:12:12Ya Venezuela los acoge, Colombia
00:12:15los acoge.
00:12:16De hecho, ayer llegaron
00:12:18venezolanos que venían de, que
00:12:20salían de Guantánamo, llegaron
00:12:22ya a Venezuela.
00:12:25De manera que para...
00:12:28Todo fue una sorpresa cuando
00:12:30vimos que habían llegado 299
00:12:32migrantes, pero ninguno es ni
00:12:34colombiano, ni venezolano, ni
00:12:37ecuatoriano, ni ninguno de los
00:12:39países donde el flujo es grande.
00:12:41Es más, yo no sé si esas
00:12:43personas que están hoy en
00:12:44Panamá, pasaron alguna vez por
00:12:47Panamá.
00:12:48Si no pasaron por Panamá,
00:12:50entonces no es que así como
00:12:53pasaron hacia el norte, vienen
00:12:55ahora de regreso hacia el sur,
00:12:57obviamente nunca pasaron por
00:12:59Panamá.
00:13:00Las nacionalidades de las
00:13:02personas que estamos viendo no
00:13:04son las que usualmente aparecen
00:13:06en los informes, en los escasos
00:13:09informes que hay acerca de las
00:13:11nacionalidades de las personas
00:13:13que cruzan, que cruzaron por
00:13:15Darien camino hacia Estados
00:13:18Unidos.
00:13:19De manera que ahora estamos
00:13:21ante una realidad nueva.
00:13:23La realidad es que estamos
00:13:25viendo en Panamá hay migrantes
00:13:28de Estados terceros, cuartos,
00:13:31quintos países que quizás no
00:13:34pasaron por Panamá, están en
00:13:37calidad.
00:13:40Yo presumo que así como están
00:13:45supervisados por la organización
00:13:50mundial para la migración, de
00:13:52las migraciones, que es un
00:13:54organismo internacional, o por
00:13:57Acnur, que es la del alto
00:13:59comisionado de las Naciones
00:14:00Unidas para los Refugiados.
00:14:03Esos tienen, tendrían un
00:14:06estatus diferente, pero la
00:14:11denominación exacta de en qué
00:14:14calidad están aquí, no la tengo
00:14:18muy precisa, porque el ministro
00:14:20de seguridad dijo que ellos no
00:14:22estaban detenidos.
00:14:25No pueden salir del hotel, pero
00:14:27no están detenidos.
00:14:29Es decir, están en calidad de,
00:14:34vamos a llamarlo, Fernando,
00:14:36refugiados.
00:14:38No todos están refugiados porque
00:14:40no todos tienen ese estatus.
00:14:42Algunos están esperando vuelo de
00:14:44regreso, están esperando que se
00:14:47arreglen los asuntos para que
00:14:49puedan regresar.
00:14:51De manera que lo más cerca que
00:14:53estamos de la realidad es que es
00:14:55un albergue temporal mientras se
00:14:59consiguen vuelos, y digo vuelos
00:15:01porque ninguno puede regresar a
00:15:03su país por un método que no
00:15:06sea el aéreo, mientras sus
00:15:09países o Estados Unidos resuelven
00:15:12en qué línea aérea y cómo los va
00:15:15a mandar a sus respectivos
00:15:16países.
00:15:17Están en el otro lado del mundo.
00:15:19La Sri Lanka es la antípoda de
00:15:21Panamá.
00:15:22Está exactamente del otro lado
00:15:24del mundo.
00:15:25Por cualquier lado que se vayan,
00:15:27por el Atlántico, por el
00:15:28Pacífico, da igual.
00:15:31Pero todos estos son problemas
00:15:33logísticos que desde luego
00:15:35Estados Unidos tiene que
00:15:36resolver.
00:15:37El presidente ha insistido y yo
00:15:39tengo que creerle que esto no le
00:15:41está costando nada a Panamá,
00:15:45absolutamente nada, pero Panamá
00:15:48está obligado, si esa es la
00:15:51condición, a suministrarle las
00:15:54condiciones mínimas necesarias
00:15:57para su vida y su salud.
00:16:02De manera que ahora lo que hay
00:16:05en los refugios, a los que
00:16:08Panamá le otorgue refugio, o sea
00:16:11les dé calidad de refugiado,
00:16:14esos habrán liberado su estatus.
00:16:16Los otros o habrán regularizado
00:16:19su estatus.
00:16:20Los otros realmente no sabemos
00:16:22ni vamos a saber, creo, cuánto
00:16:25tiempo van a estar y si esto es
00:16:29en realidad los primeros y los
00:16:32últimos.
00:16:33Llegaron 299, uno se fugó, ya lo
00:16:37recuperaron o ya lo
00:16:38recapturaron, y ahora estamos
00:16:42ante la incógnita de que si esto
00:16:45de verdad van a ser los últimos
00:16:48y cuánto tiempo van a estar en
00:16:50esta condición en el albergue
00:16:53que para el efecto vaya o se
00:16:56haya establecido en Darien.
00:17:02Yo quería agregar algo.
00:17:05Digo, alguien me aclara, hay
00:17:07migrantes que, no sé si este
00:17:11grupo, pero hay migrantes que se
00:17:13van a Estados Unidos porque
00:17:14tienen familia allá y piensan
00:17:17que el hecho de tener un
00:17:19familiar les da la posibilidad
00:17:21de establecerse en ese país, a
00:17:25veces reunificar familia, pero
00:17:27también probar suerte en otro
00:17:30país, mejorar sus condiciones
00:17:31económicas, pero no son
00:17:33necesariamente personas que no
00:17:35tengan la suficiencia económica
00:17:38porque la prueba de ello es que
00:17:39hay algunos que incluso se van a
00:17:42pagar sus pasajes.
00:17:45¿Por qué digo esto?
00:17:47Porque las razones son de
00:17:49verdad muy diversas.
00:17:50La causa principal de los
00:17:52migrantes son migrantes
00:17:54económicos, son migrantes que
00:17:57están buscando en Estados
00:17:58Unidos la posibilidad de
00:18:00mejorar, de evadir el hambre o
00:18:03situaciones, pero hay otros que
00:18:04no, que huyen a las guerras, a
00:18:07situaciones de verdad terribles
00:18:09por las cuales han pasado o
00:18:10pasan sus familias en sus lugares
00:18:13de origen.
00:18:14Lo que ocurre es que nosotros no
00:18:16podemos caer en la narrativa de
00:18:18Estados Unidos.
00:18:20Ese es un error grave, una
00:18:23narrativa que criminaliza al
00:18:25migrante, o sea, que lo
00:18:27criminaliza por razones étnicas,
00:18:29por razones religiosas, por las
00:18:31razones que sean, porque es una
00:18:34narrativa de verdad regresiva
00:18:37desde el punto de vista de lo que
00:18:39la humanidad ha avanzado en el
00:18:41reconocimiento de sus propios
00:18:43derechos, del pluralismo, de la
00:18:45diversidad, y simplemente no
00:18:48corresponde, repito, a una
00:18:51visión humanitaria del mundo.
00:18:53No importa lo que diga Trump.
00:18:57Caer en una narrativa que
00:19:00criminaliza al migrante, del
00:19:05cual, repito, no existe en el
00:19:07caso de unos y otros, razones
00:19:10para que nosotros los querramos
00:19:14mantener privados de libertad,
00:19:17metidos en Darien, etcétera.
00:19:19Me dirán, bueno, en México la
00:19:23pasaban peor o la pasaron peor
00:19:25yendo de un lado.
00:19:27Sí, pero nosotros no tenemos
00:19:29por qué tratar de igualar las
00:19:34malas, los malos momentos por
00:19:36lo que han pasado estas personas
00:19:38o familias solo por el hecho de
00:19:40que son personas buscando un
00:19:42futuro mejor en sus vidas.
00:19:44Antes de irnos al cambio, voy a
00:19:46leer algunos comentarios que han
00:19:47llegado a nuestra cuenta de
00:19:48WhatsApp.
00:19:49Dice un oyente, Gonzalo Medina,
00:19:50estoy de acuerdo con el
00:19:51planteamiento de Fernando, es en
00:19:53derecho, pero llamarlos
00:19:54ilegales también es contrario a
00:19:56derecho.
00:19:57Lo cierto es que ninguna persona
00:19:58es ilegal por existir o por
00:19:59estar en un lugar determinado.
00:20:00El término ilegal aplicado a las
00:20:02personas es incorrecto y es
00:20:04interesante.
00:20:05Dice Fernando, dice otro
00:20:07oyente, es correcto, pero su
00:20:09estatus migratorio puede ser
00:20:11catalogado ilegal porque creo
00:20:13que se ha utilizado otras
00:20:14palabras como sí, como un
00:20:16estado de estatus irregular o
00:20:18pero pero puntualmente el
00:20:20adjetivo no recae sobre la
00:20:22persona porque una persona no
00:20:23es ilegal.
00:20:26Dice otra persona que se podía
00:20:27pensar si toda la información
00:20:28venía de los medios y no del
00:20:30gobierno.
00:20:31Se refiere a los comentarios, a
00:20:32las críticas que se le ha hecho
00:20:33al gobierno o que incluso
00:20:34ciudadanos han hecho al
00:20:35gobierno sobre lo opaca que lo
00:20:37opaca que ha sido esta
00:20:38situación.
00:20:39Ni siquiera tenemos primero
00:20:41certezas sobre cuál es el
00:20:42estatus de estos migrantes en
00:20:44Panamá.
00:20:45Para si refugiados son
00:20:47refugiados, refugiados no es la
00:20:48palabra porque el refugio pasa
00:20:50por un trámite que no han
00:20:52surtido en el caso de Panamá.
00:20:54Y el presidente, el presidente
00:20:55ha dicho que no hay secreto, no
00:20:57había secreto, pero todos los
00:20:59periodistas que nos acercamos al
00:21:00hotel no nos dejaron entrar
00:21:02no nos dejaron llegar.
00:21:04A los que iban con drones los
00:21:06echaron, o sea, pero no había
00:21:09secreto.
00:21:10Otro oyente diciente dice si es
00:21:12tan sencillo como lo dice
00:21:13Fernando que Panamá debe
00:21:14acogerlos o los convenios
00:21:16internacionales bajo la figura
00:21:17de refugiado porque Estados
00:21:18Unidos no tuvo la misma
00:21:19obligación.
00:21:20Me perdona, pero está equivocado.
00:21:22Eso debe exigirse a los Estados
00:21:23Unidos y no a Panamá.
00:21:24Además Estados Unidos no
00:21:25respeta el derecho
00:21:27internacional.
00:21:28Bueno, y lo hemos visto
00:21:30consistentemente con la manera
00:21:31en la que además Abasaya países
00:21:33está pasando también en Europa,
00:21:35en el conflicto Rusia-Ucrania,
00:21:37está pasando con sus salidas
00:21:38intempestivas de organizaciones
00:21:40internacionales como de OMS y
00:21:42otros organismos de Naciones
00:21:43Unidas.
00:21:44Vamos a irnos un cambio al
00:21:45volver a hablaremos sobre
00:21:47Mulino con el presidente Daniel
00:21:50Ortega.
00:21:51¿Qué se pudo haber hablado con
00:21:54respecto al estatus del
00:21:55expresidente Ricardo Martínez?
00:21:57Hablaremos también sobre
00:21:58aumento de pasajes en el
00:22:00metro, este nuevo acuerdo de
00:22:02ciberseguridad entre el
00:22:04Comando Sur y la autoridad del
00:22:05canal de Panamá en el término
00:22:07de la visita del jefe de,
00:22:09digamos, de esa ala de las
00:22:10fuerzas militares estadounidenses
00:22:12y si nos da tiempo hablaremos
00:22:13sobre el déficit fiscal del
00:22:15dos mil veinticuatro que cerró
00:22:16mucho más alto que lo que
00:22:18estaba previsto inicialmente.
00:22:21Esto es Mesa de Periodistas,
00:22:22el análisis profundo y
00:22:23diferente que lo pone al día.
00:22:30Estamos de vuelta con Mesa de
00:22:35Periodistas, el análisis
00:22:36profundo y diferente que lo
00:22:37pone al día. Recuerde que usted
00:22:39puede participar de nuestro
00:22:40programa enviando su mensaje a
00:22:42nuestro WhatsApp de cabina
00:22:44seis cinco cero dos veintitrés
00:22:45noventa y seis, procuro leer la
00:22:47mayor parte de lo que de los
00:22:49mensajes que nos llegan. Hemos
00:22:51hablado sobre las declaraciones
00:22:53del presidente Mulino con
00:22:54respecto a la llegada de de
00:22:56doscientos noventa y nueve
00:22:57países de Estados Unidos que
00:23:00desde aquí esperan su proceso
00:23:02para salir de vuelta a sus
00:23:03países o a terceros países, la
00:23:06mayor parte de ellos son de
00:23:08países de Asia y de África.
00:23:10Bueno, de hecho, todos son de
00:23:11países de Asia y de África.
00:23:13Ahora hablaremos sobre otro
00:23:15aspecto tocado en la
00:23:16conferencia de ayer, el
00:23:17presidente Mulino confirmó que
00:23:19ya se reunió con la embajadora
00:23:20de Nicaragua en Panamá, la
00:23:22nueva embajadora de Nicaragua
00:23:23en Panamá, y tras ello envió un
00:23:26mensaje de una conversación con
00:23:28el presidente de Nicaragua,
00:23:29Daniel Ortega, con respecto a la
00:23:32situación del expresidente
00:23:33Ricardo Martinelli, que está
00:23:35asilado desde febrero del año
00:23:36pasado, en la embajada en de
00:23:40Nicaragua, en esta ciudad, en en
00:23:42barrio de la avenida Ricardo
00:23:43J. Alfaro, ha dicho que tocó el
00:23:46tema de su salvoconducto o no,
00:23:49sin embargo, no hizo público el
00:23:50contenido de esa de esa
00:23:52conversación en el medio, bueno,
00:23:55toda una situación que parece
00:23:57increciendo entre, tomando en
00:23:59cuenta el nivel de influencia
00:24:00que tiene el expresidente
00:24:01Ricardo Martinelli en el
00:24:03gobierno, en la bancada de RM,
00:24:05en la Asamblea Nacional, han
00:24:06sido públicos los encontrones
00:24:09que ha tenido el presidente
00:24:10Mulino con él, que empezó con el
00:24:13desacuerdo por por los
00:24:16planteamientos de Mulino con
00:24:17respecto a las empresas de
00:24:18electricidad, y continuó con la
00:24:20reforma a la caja de seguro
00:24:22social. Fernando, abre el
00:24:24tema. Bueno, yo ni voy a
00:24:26exagerar, ¿cómo se llama? Ni a
00:24:30elucubrar qué fue lo que lo que
00:24:32le mandó a decir el presidente
00:24:33Mulino a Daniel Ortega, porque
00:24:37por respeto diplomático, él ha
00:24:39dicho que no tiene, no lo puede
00:24:41revelar,
00:24:44solamente voy a señalar que
00:24:49es muy evidente que el
00:24:52presidente el gobierno de
00:24:56Nicaragua sabe que el señor
00:25:00Ricardo Martinelli está violando
00:25:02las normas de asilo
00:25:04diplomático, de las normas que
00:25:08deben ser acatadas, que son por
00:25:11los gobiernos, en este caso el
00:25:13gobierno de Nicaragua, que es el
00:25:15que da da asilo y calificó
00:25:17las normas, el delito por el
00:25:22cual, el delito político por el
00:25:24cual se otorgaba el asilo,
00:25:27recordemos que el asilo no es
00:25:29una figura para delincuentes
00:25:31comunes, y Ricardo Martinelli
00:25:33está condenado por un delito
00:25:35común,
00:25:38es demasiado evidente que
00:25:42también el vocero de Ricardo
00:25:45Martinelli, si le dan el
00:25:47salvoconducto igual no lo quiere
00:25:49o no lo va a usar, y es
00:25:52evidente que en este caso una
00:25:54comunicación entre el gobierno
00:25:56de Panamá y el de Nicaragua
00:25:58sería, hey, lo único que te pido
00:26:01es que respetes las normas que
00:26:04rigen el tema del derecho de
00:26:07asilo, y en base a ese respeto
00:26:11evite que Ricardo Martinelli
00:26:13convierta la embajada de
00:26:18Nicaragua, que es la embajada de
00:26:20Nicaragua, es el territorio de
00:26:21Nicaragua, en una quinta columna
00:26:24política del país.
00:26:27No hay más nada que hablar sobre
00:26:30el tema, me parece a mí, o no
00:26:33cabe espacio para mayores
00:26:36especulaciones sobre el asunto.
00:26:38Doctor Ritter.
00:26:41Si hay un hecho que llama la
00:26:44atención, y es que
00:26:47en la práctica diplomática
00:26:50los embajadores
00:26:54pueden comenzar a cumplir
00:26:57funciones oficiales, parciales,
00:27:00cuando han entregado sus cartas,
00:27:03las copias de las cartas
00:27:05credenciales a la cancillería, y
00:27:07ahora tienen y pueden cumplir
00:27:10cabalmente sus funciones
00:27:13diplomáticas cuando le han
00:27:14entregado las cartas
00:27:16credenciales al presidente de la
00:27:18república o al jefe del estado.
00:27:21Hace dos semanas el presidente
00:27:23Mulino dijo que en una
00:27:26conferencia de juez dijo que
00:27:27mañana, viernes, o el próximo
00:27:30lunes, la nueva embajadora iba a
00:27:35entregar las copias de las cartas
00:27:38credenciales a la cancillería y
00:27:40que allí se iba a hablar de este
00:27:42asunto.
00:27:44Yo no supe si eso ocurrió.
00:27:47Lo que sí pareciera que no ha
00:27:50ocurrido es que la embajadora
00:27:53haya presentado cartas
00:27:54credenciales al jefe del estado.
00:27:57Como he sabido, en Panamá y en
00:28:00muchos otros países, ya no se
00:28:03acostumbra a presentación de
00:28:07cartas credenciales cuando
00:28:10llegan o cerca de la llegada,
00:28:12sino que se espera que haya tres
00:28:14o cuatro o cinco, los que fuera,
00:28:17embajadores esperando, y
00:28:20entonces se hace en un solo día,
00:28:22se reciben las cartas
00:28:24credenciales de todos los
00:28:25embajadores que hayan llegado
00:28:27antes de esa fecha.
00:28:29Bueno, excepto si se trata del
00:28:30embajador de los Estados Unidos
00:28:31que en Panamá, en un acto que yo
00:28:34he criticado siempre, aquí se
00:28:37hace la excepción con el
00:28:39embajador de los Estados Unidos
00:28:40siempre.
00:28:41Es decir, si hay embajadores
00:28:46esperando, pueden estar
00:28:48esperando dos o tres meses, pero
00:28:50cuando llega el embajador de los
00:28:52Estados Unidos no espera ni
00:28:53cuarenta y ocho horas y ya le
00:28:54están recibiendo las cartas
00:28:56credenciales.
00:28:57Eso es algo genial.
00:28:58Creo que ni a los propios
00:29:01diplomáticos estadounidenses les
00:29:04gusta porque entran con el pie
00:29:08izquierdo ante sus colegas
00:29:11embajadores porque ya tienen un
00:29:13trato preferencial.
00:29:15Vamos a ver cómo ocurre esta vez
00:29:17cuando llegue el nuevo
00:29:18embajador de los Estados Unidos
00:29:21si se le va a dar ese trato
00:29:22preferencial.
00:29:24Pero lo cierto es que no ha
00:29:26habido noticias de que la
00:29:29embajadora de Nicaragua haya
00:29:31presentado sus cartas
00:29:32credenciales o le haya entregado
00:29:34las cartas credenciales al
00:29:36presidente y sin embargo el
00:29:38lunes ya estuvo este esta
00:29:40semana, no recuerdo si fue el
00:29:42lunes, ya estuvo en la
00:29:44presidencia convocado por el
00:29:46propio presidente.
00:29:48Eso lo que demuestra, por otra
00:29:50parte, es la importancia y
00:29:52quizás la urgencia que el
00:29:55presidente le está otorgando a
00:29:57este tema, el presidente
00:29:59Molino.
00:30:01Porque solicitarle a una
00:30:03embajadora o una embajadora en
00:30:05este caso, su presencia en la
00:30:07presidencia, sin haber
00:30:09presentado cartas credenciales
00:30:11que es eso que se supone que es
00:30:13cuando la persona llega a
00:30:15conocer al al presidente y a
00:30:18formalizar su ingreso y su
00:30:21misión diplomática en el país
00:30:24es absolutamente
00:30:28inusual, por llamarlo de alguna
00:30:30forma, que se convoque a una
00:30:32embajadora que no ha presentado
00:30:34credenciales a la presidencia de
00:30:37la república para recibir de
00:30:40boca del propio presidente un
00:30:43mensaje para su, para el
00:30:45presidente en este caso de
00:30:47Nicaragua.
00:30:48De manera que sí, ha habido
00:30:50digamos unas, una una
00:30:53un un método o una cronología
00:30:58algo irregular, algo inusual
00:31:03eh para tratar este tema y es
00:31:07que el propio presidente ha
00:31:09asumido el trabajo o la
00:31:14responsabilidad de dirigirse al
00:31:18presidente de Nicaragua.
00:31:22Él dijo, presidente Molino, hace
00:31:26dos semanas que el canciller
00:31:28trataría ese tema con ella,
00:31:30cuando presentara las copias de
00:31:32las cartas credenciales, él ha
00:31:34asumido, no sé qué lectura darle
00:31:37a eso, pero él en lugar de
00:31:41continuar con esa práctica que
00:31:43hubiera sido, digamos, la
00:31:45normal, de que en el momento en
00:31:47que ella presenta las copias de
00:31:49las cartas credenciales al
00:31:50presidente de Nicaragua que
00:31:52trate ese tema, él asumió la
00:31:55responsabilidad directa de
00:31:58enviarle un mensaje al
00:32:00presidente Ortega a través de
00:32:04una embajadora que no había
00:32:05presentado credenciales. Pero
00:32:07eso, la primera lectura y esta
00:32:09yo creo que sí es inequívoca,
00:32:12es la importancia y la urgencia
00:32:15que el presidente Molino le está
00:32:17otorgando al estatus del
00:32:19presidente Ortega en la
00:32:21embajada de Nicaragua.
00:32:23Ayer el presidente Molino no
00:32:25solamente se refirió a este
00:32:26tema, también hablaba sobre la
00:32:28visita del jefe del Comando Sur
00:32:30de Estados Unidos a Panamá y que
00:32:32una de las instrucciones que
00:32:33había dado era que cuando
00:32:35tocarán el tema del canal y la
00:32:38influencia, la supuesta
00:32:39influencia de China en el canal
00:32:41asegurara que la posición de
00:32:43Panamá era que ese tema no se
00:32:45iba a tocar. Y justamente el
00:32:47Comando Sur de Estados Unidos se
00:32:49reunió con el administrador de
00:32:51la autoridad del canal de
00:32:52Panamá. Ayer firmó un memorando
00:32:56de entendimiento de
00:32:57cooperación cibernética. Voy a
00:32:59leer parte del comunicado que
00:33:01emitió la autoridad del canal
00:33:02de Panamá. Esto con el objetivo
00:33:04de reforzar la seguridad digital
00:33:06y garantizar la continuidad
00:33:07operativa de la infraestructura
00:33:09crítica frente a las amenazas
00:33:11cibernéticas emergentes. Dice
00:33:14el comunicado que se establece
00:33:15un marco colaborativo para
00:33:16garantizar las capacidades en
00:33:18áreas claves como la formación
00:33:20en ciberseguridad, la seguridad
00:33:22de la cadena de suministro, el
00:33:24intercambio de información, y
00:33:26la asistencia técnica. Dice
00:33:28también este comunicado que este
00:33:30esfuerzo fortalece la
00:33:31colaboración existente entre el
00:33:33canal de Panamá y la agencia de
00:33:35ciberseguridad y seguridad de
00:33:36infraestructura del
00:33:37Departamento de Seguridad
00:33:38Nacional, el Homeland Security
00:33:40de Estados Unidos, y este
00:33:43acuerdo de colaboración fue
00:33:44firmado en enero del dos mil
00:33:46veintidós, el que va a
00:33:47complementar este nuevo
00:33:49memorándum entre la ACP y el
00:33:52y el comando sur de Estados
00:33:54Unidos. Fernando. Bueno, lo
00:33:59primero que voy a señalar es
00:34:00que este memorándum de
00:34:03entendimiento o de ampliación de
00:34:06un convenio de cooperación que
00:34:08existe o se firmó en enero del
00:34:10año veintidós debe ser debe ser
00:34:13de la transparencia. Lo otro
00:34:17que voy a señalar es que este
00:34:23es un un acuerdo firmado por un
00:34:26militar, por el almirante
00:34:29Alvin Hosley, jefe del comando
00:34:32sur, el comando militar de
00:34:35Estados Unidos, que
00:34:36precisamente tenía asiento en
00:34:39en en nuestro territorio cuando
00:34:41era el complejo militar de
00:34:44Estados Unidos en Panamá.
00:34:49Debo señalar que yo celebro
00:34:53aplaudo que la reunión de de
00:34:58Holsey, perdón,
00:35:03haya sido con el canciller de la
00:35:05república y no con el
00:35:06presidente, cosa que ocurría
00:35:08con frecuencia aquí cuando la
00:35:10reunió con el general a
00:35:13Richardson también celebro que
00:35:19el presidente le pidiera a
00:35:21Martínez Hacha en la conferencia
00:35:23de prensa ayer que rechazara la
00:35:26afirmación de que el Partido
00:35:28Comunista Chino controla el
00:35:31canal de Panamá por amor a Dios
00:35:34dijo Molino en una frase que
00:35:39indica que es una afirmación
00:35:42rotundamente falsa
00:35:47y bueno,
00:35:51celebro también que en las
00:35:54comunicaciones de las dos partes
00:35:56tanto el el tweet del comando
00:35:59sur como la comunicación de la
00:36:02autoridad del canal no se
00:36:04menciona este tema del supuesto
00:36:07control chino sobre el canal de
00:36:10Panamá y finalizo señalando que
00:36:14me parece extremadamente
00:36:16infantil que ni el secretario
00:36:20Rubio ni el ahora jefe del
00:36:23comando sur se hayan negado a
00:36:28ir a visitar el canal ampliado
00:36:31y que todos se quieran tomar una
00:36:33foto en en las viejas exclusas
00:36:36lo este esto ocurre un día
00:36:40después que el canal de Panamá
00:36:42celebra el paso por el canal de
00:36:47el barco portavehículos no sé
00:36:49cómo llamarlo más más grande el
00:36:51planeta operación que se hace
00:36:56totalmente con la participación
00:36:59de técnicos prácticos capitanes
00:37:02de remolcadores panameños
00:37:04capacitados en el canal de
00:37:06Panamá o sea acción que Panamá
00:37:09se celebra con orgullo y que
00:37:13riñe rotundamente con esta
00:37:16conducta infantil de que bueno
00:37:19como ese no es el canal que
00:37:20nosotros hicimos ah porque este
00:37:22barco viene de Asia y va hacia
00:37:27Estados Unidos y me parece y
00:37:29ese barco no podría pasar por
00:37:31las viejas exclusas que
00:37:32hicieron los estadounidenses
00:37:34americanos en en en a inicios del
00:37:36siglo pasado entonces me parece
00:37:38ridículo que siguiendo
00:37:41obviamente una línea de un
00:37:42lineamiento del gobierno de los
00:37:44Estados Unidos ellos no quieran
00:37:47visitar las exclusas del canal
00:37:49que orgullosamente hicimos los
00:37:51panameños doctor Ritter
00:37:54esta estas eh imágenes que se
00:37:58han publicado de la visita que
00:38:00se ha publicado de Miraflores el
00:38:03el director el jefe del del
00:38:07comando sur pues tiene es en sí
00:38:09misma toda una una historia es
00:38:12una historia de y una línea
00:38:16política que viene de los
00:38:19Estados Unidos y que no ha
00:38:24cesado el ayer ayer en la
00:38:29que el presidente Trump volvió a
00:38:32remeter eh contra lo contra
00:38:37Panamá diría yo eh volvió a
00:38:39insistir que tiene que retomar o
00:38:41tiene que va a tomarse de vuelta
00:38:43el canal de Panamá en una
00:38:45convención eh de no republicana
00:38:48de de derechas allá estaba mi
00:38:51ley también eh que es una
00:38:53conferencia que hacen los el
00:38:56conservadoras de los Estados
00:38:58Unidos y volvió sin un ápice de
00:39:03ni de arrepentimiento ni de
00:39:05corrección volvió a hablar de
00:39:07los treinta y ocho mil eh
00:39:10norteamericanos que murieron en
00:39:11la construcción del canal de la
00:39:13estupidez de haberlo dado por
00:39:15por un dólar y de la necesidad
00:39:17de volverlo a tomar yo eh creo
00:39:22que esto si bien hay quienes
00:39:25están quienes celebran como
00:39:28este impasse o o se ha llegado
00:39:31hasta hasta decir que el
00:39:34presidente Trump se ha olvidado
00:39:36por que por suerte Trump se ha
00:39:38olvidado de Panamá bueno les
00:39:40tengo la mala noticia de que no
00:39:41se ha olvidado en lo absoluto y
00:39:44en la en la comunicación previa
00:39:48al al al canal se habla
00:39:54explícitamente del con de la
00:39:57influencia del partido
00:39:58comunista chino en el canal de
00:40:00Panamá de manera que sí eh él
00:40:05quiso ir a visitar el canal de
00:40:07Panamá ese es una una joya que
00:40:10nosotros mostramos con con
00:40:12orgullo no hubiera sido en mi
00:40:17opinión muy favorable o muy
00:40:22conveniente que él hubiera ido
00:40:24a las esclusas de de Cocolís y
00:40:26no quería ir hasta las de
00:40:27Colón pero bueno me hubiera
00:40:29podido ir a la a las de aquí
00:40:30pero eh pareciera que prefieren
00:40:34estas estas esclusas las de
00:40:37Miraflores las que tiene el el
00:40:41aviso que dice Miraflores Locks
00:40:43o sea esclusas mil novecientos
00:40:46y este es el canal el canal que
00:40:48nosotros construimos pero más
00:40:51allá de eso ha sido muy
00:40:55consistente la política o las
00:40:58expresiones de política de los
00:41:00Estados Unidos cuando se
00:41:02refieren a Panamá y reitero
00:41:04ayer el anoche el presidente
00:41:07Trump volvió con esa misma con
00:41:10esa misma narrativa no sé esto
00:41:14va a parar el el comando sur es
00:41:19la expresión militar más
00:41:21importante de esta área
00:41:23recordemos que la la antigua
00:41:28jefa del comando sur la general
00:41:30Richardson venía con bastante
00:41:32con mucha frecuencia una una
00:41:37frecuencia inusual para un jefe
00:41:39de un de una entidad militar o
00:41:41de una organización militar que
00:41:44tenía su asiento en su asiento
00:41:46en Panamá y en un lugar donde
00:41:48Estados Unidos no tiene
00:41:50presencia militar y sin embargo
00:41:52acá venía con mucha frecuencia y
00:41:55entiendo que el próximo mes va a
00:41:57venir aquí el secretario de
00:41:59defensa yo no sé si esto tiene
00:42:02y creo que esto faltan todavía
00:42:04algunos elementos para hacer un
00:42:06análisis completo si esto tiene
00:42:08una connotación de que las
00:42:11relaciones Estados Unidos
00:42:13las va a llevar más en el
00:42:16departamento de defensa como en
00:42:18un tiempo lo fue cuando aquí
00:42:21había instalaciones militares si
00:42:23esto si la en las relaciones
00:42:25Panamá Estados Unidos las va a
00:42:27llevar primordialmente el
00:42:29departamento de defensa o
00:42:31directamente la la Casa Blanca
00:42:33a través de de Mauricio Claver
00:42:36Carone que es el enviado
00:42:37especial para América Latina o
00:42:39se va a seguir llevando por el
00:42:42estado eh tengo ahí el algunos
00:42:45elementos yo solamente los en
00:42:48los puedo eh enumerar y después
00:42:50es que cada uno haga su su
00:42:52análisis pero subrayo dos muy
00:42:56importantes uno de la última
00:42:59visita que hizo la primera
00:43:01visita que hizo el secretario
00:43:03de estado Rubio que fue la la
00:43:06primera visita del exterior la
00:43:09inició en Panamá el primer país
00:43:11que visitó el nuevo secretario
00:43:13de estado fue Panamá eh y en los
00:43:16cinco países que visitó me
00:43:19refiero Panamá Costa Rica eh
00:43:22República Dominicana eh
00:43:25Guatemala y el Salvador en los
00:43:29cinco países en los cuatro
00:43:31países hubo conferencia de
00:43:33prensa conjunta en Panamá no la
00:43:35hubo eh debo suponer porque no
00:43:38había acuerdos que pudieran
00:43:39reunirse uno junto al otro y
00:43:41decir y y decir lo mismo prueba
00:43:44de lo cual es que cuando se fue
00:43:45de aquí Rubio dijo una cosa y el
00:43:48presidente Molino lo
00:43:49inmediatamente el el la
00:43:52autoridad del canal
00:43:53especialmente pero el gobierno
00:43:54también lo ha desmentido y el
00:43:56presidente Molino y también
00:43:58celebro yo eso lo ha dicho y lo
00:44:00ha reiterado varias veces que
00:44:02que no está y que no puede estar
00:44:04en la agenda de Estados Unidos
00:44:06y Panamá pero el otro hecho es
00:44:08que la recapitulación de su
00:44:10viaje habla de los cuatro
00:44:12países donde estuvo como si no
00:44:13hubiera estado en Panamá y en
00:44:15Panamá durmió dos noches no
00:44:17solamente estuvo sino que
00:44:18durmió dos noches en los otros
00:44:20algunos otros países ni siquiera
00:44:21durmió sino que llegaba para
00:44:23hablar con el presidente y se
00:44:24iba aquí durmió dos noches y
00:44:26omitió por completo la
00:44:28recapitulación de su viaje por
00:44:31Centroamérica y República
00:44:32Dominicana eh como si no hubiera
00:44:35existido esa parada de dos días
00:44:36de manera que yo no sé eh creo
00:44:39que faltarán algunos hechos y
00:44:41esto lo determinará después de
00:44:43lo determinarán los hechos
00:44:45después es quién va a dirigir o
00:44:48quién va a ser quién va a ser la
00:44:50voz cantante en las relaciones
00:44:53de Panamá con los Estados Unidos
00:44:55si va a ser el Departamento de
00:44:57Estado o va a ser el
00:44:58Departamento de Defensa de
00:45:00Departamento de Defensa Casa
00:45:02Blanca porque pareciera ser que
00:45:05el énfasis que se le está dando
00:45:07al a la relación con con Panamá
00:45:11va mucho más por el lado del del
00:45:14canal y el canal desde el punto
00:45:17de vista de la seguridad de los
00:45:20Estados Unidos más que de la
00:45:22operación comercial misma del
00:45:24del del canal de manera que eh
00:45:28creo que todos estos elementos
00:45:30no debemos eh señalarlos a
00:45:33señalarlos a título anecdótico
00:45:36nada más como que estuvo aquí
00:45:38el el jefe del del comando sur
00:45:41sino como parte de una
00:45:43estrategia muy consistente y
00:45:46muy reiterada por parte de las
00:45:48autoridades y del gobierno de
00:45:50los Estados Unidos sobre cómo
00:45:53mantener o cómo dirigir cómo
00:45:56orientar las relaciones entre
00:45:59Panamá y los Estados Unidos
00:46:02yo quiero tener algo muy
00:46:04rapidito
00:46:08el cuerpo ingeniero del ejército
00:46:10de los Estados Unidos lo ha
00:46:12dicho varias veces el el
00:46:13administrador del canal creo que
00:46:15se ha dicho muchas veces es el
00:46:16que más sabe sobre sobre el
00:46:19canal sobre sus planes sobre el
00:46:22el el el proyecto agua es el que
00:46:24ha estudiado el canal no ahora
00:46:27que fue contratado por la ACP
00:46:29sino desde mucho antes o sea por
00:46:31y ahora el comando sur con este
00:46:34convenio de ciberseguridad será
00:46:36posiblemente la fuerza militar
00:46:40de otro país que más sepa sobre
00:46:43temas de comunicación, manejo
00:46:45cibernético, el canal, etcétera,
00:46:47etcétera, orientado obviamente
00:46:49al tema de seguridad, ataques
00:46:51cibernéticos que puedan afectar
00:46:53no sé, amenazas, en fin, con lo
00:46:58cual, o sea, yo no sé qué tan
00:47:00importante es decir, digamos, de
00:47:03que estos hechos hacen que el
00:47:08canal esté sea la entidad que
00:47:12perdón, que el ejército, las
00:47:14fuerzas armadas de los Estados
00:47:15Unidos, sea la entidad que con
00:47:17mayor argumento o conocimiento
00:47:20puede refutar las mentiras de
00:47:22Trump. O sea, yo quiero ver, me
00:47:26gustaría saber con este acuerdo
00:47:29si se va a probar que hay, como
00:47:31dicen, como han dicho ellos,
00:47:34miembros del Partido Comunista
00:47:36Chino controlando, no sé, las
00:47:38comunicaciones de la autoridad
00:47:40del canal, que son comunicaciones
00:47:41que tienen que ver con flotas
00:47:43navieras, marinas mercantes,
00:47:44etcétera, etcétera. O sea, esto
00:47:47es una reiteración de la falsedad
00:47:50de los argumentos de Donald
00:47:51Trump, así lo repita las veces
00:47:53que quiera. También debo
00:47:56recordar que el comando sur
00:47:59desmantelado, su sede era el
00:48:01canal de Panamá, era Panamá. Y
00:48:04cuando estaba en Panamá, eran
00:48:0614 bases militares con presencia
00:48:08de la Fuerza Aérea, el Marine
00:48:10Corps, la Infantería y la
00:48:12Brigada 470, que era la Brigada
00:48:14de Inteligencia Militar, que
00:48:17controlaba Centroamérica,
00:48:18América del Sur y el Caribe. El
00:48:21comando se trasladó a Miami,
00:48:23pero la operatividad militar del
00:48:26comando sur se trasladó a la
00:48:28cuarta flota de la Armada de los
00:48:31Estados Unidos. Por eso el jefe
00:48:33del comando sur es hoy no un
00:48:35general, sino que es un
00:48:36almirante, porque pertenece a
00:48:39esta rama de las fuerzas
00:48:42militares de los Estados Unidos.
00:48:45Antes de irnos al segundo cambio,
00:48:46un oyente dice que una forma de
00:48:49desmeditar esa actitud infantil
00:48:51de Rubio y del almirante es
00:48:54invitar a jefes de Estado,
00:48:55presidentes de diferentes
00:48:56países de este continente y
00:48:58extracontinentales a una gira
00:48:59por el Canal de Panamá, sobre
00:49:01todo que visiten las nuevas
00:49:02exclusas.
00:49:03¿U organizar el segundo
00:49:04Congreso Universal del Canal?
00:49:06Donald Trump ha dicho que el
00:49:08Canal es un negocio incluso más
00:49:10rentable que el casino, sin
00:49:11embargo, hay una gravísima
00:49:13contradicción en el hecho de que
00:49:15gran parte de la rentabilidad de
00:49:16ese Canal de Panamá no tiene nada
00:49:18que ver con el Canal que dejaron
00:49:19los Estados Unidos, ya
00:49:21probablemente más de la mitad de
00:49:23los ingresos que genera el Canal
00:49:24de Panamá provienen de las
00:49:25exclusas neopanamás, exactamente
00:49:28ampliadas por Panamá y de hecho
00:49:30el número de barcos neopanamás en
00:49:32la flota mundial de buques es
00:49:34creciente, es decir, que es muy
00:49:36probable que con el pasar del
00:49:39tiempo las viejas exclusas
00:49:40construidas por Estados Unidos
00:49:42tengan menos uso porque la mayor
00:49:45parte de la carga va a ir por el
00:49:47Canal ampliado, así que, digo,
00:49:49hay una abierta contradicción en
00:49:51este ideal imaginario del Canal
00:49:53que ellos aseguran haber dejado
00:49:55como si fuera exactamente el mismo
00:49:56que está aquí. No queda tiempo
00:49:59para más, vamos a nuestro segundo
00:50:00cambio, esto es Mesa de
00:50:01Periodistas, el análisis profundo
00:50:03y diferente que lo pone al día.
00:50:09Mesa de Periodistas para este
00:50:10viernes 21 de febrero. Antes de
00:50:12despedirnos pasaremos revista
00:50:14rápidamente por otro de los
00:50:15comentarios que hizo ayer el
00:50:16presidente Mulino sobre la
00:50:19necesidad de aumentar la tarifa
00:50:21de las líneas 1 y 2 del metro y
00:50:24considerar y pidió conciencia a
00:50:27los usuarios de Panamá Oeste
00:50:29cuando se defina la tarifa de la
00:50:31línea 3. Esto ha abierto un
00:50:32debate, ayer estábamos en la
00:50:33calle y la gente reconoce que la
00:50:36tarifa particularmente de la
00:50:38línea 1 es bastante baja, pero
00:50:41aseguran muchas de las personas
00:50:42que entrevistamos de que creen
00:50:44que no es el momento para hacerlo
00:50:45por la situación económica.
00:50:47Ayer revisaba los números,
00:50:48Fernando y doctor Ritter, en el
00:50:512024 el metro ingresó cerca de
00:50:5548 millones de dólares, de ellos
00:50:57la enorme mayoría cerca de 45
00:50:59millones, un poco más, provino
00:51:01de la tarifa que pagan los
00:51:03usuarios. 25 millones vino de la
00:51:06línea 1, 20 millones de la línea
00:51:082 y el resto de publicidad y
00:51:10estas cosas. Sin embargo, el
00:51:11costo de operación, es decir,
00:51:13pagar la operación, mover los
00:51:15trenes, la electricidad y tal,
00:51:17el costo de administración y de
00:51:20personal ascendía a 51.8 millones,
00:51:23hay una diferencia de 3 millones
00:51:24de dólares. Sin contar con lo que
00:51:27cuesta mantener la línea que no
00:51:29estaba dentro de ese gasto
00:51:31operativo, el presidente dijo que
00:51:33ahora viene la necesidad de darle
00:51:35mantenimiento importante a la
00:51:37mayor parte de los trenes de la
00:51:38línea 1 y ese es un dineral que
00:51:41hay que pagar y tampoco en esa
00:51:43ecuación de 48 millones de
00:51:45ingresos versus 51 millones de
00:51:47gastos, se incluyen las
00:51:49inversiones que se están haciendo,
00:51:51que se están pagando en estos
00:51:52momentos como el ramal del
00:51:54aeropuerto, como la ampliación
00:51:57de la línea a Villa Zahita, así
00:51:59como la construcción de la línea
00:52:013 hacia Ciudad del Futuro.
00:52:04Doctor Ritter. Mira, una
00:52:07palabra, un comentario muy breve.
00:52:10Este metro se inauguró en el año
00:52:122014, marzo, abril del 2014.
00:52:16Yo escuché encuestas, bueno,
00:52:19encuestas, no, comentarios
00:52:22callejeros o que desde las
00:52:24entrevistas que hacen los
00:52:25reporteros en la calle, hasta
00:52:27dónde estaban dispuestos a pagar.
00:52:29Estoy hablándose el año 2014,
00:52:31hace 10 años, y las personas
00:52:37estaban diciendo que hasta un
00:52:38millón de dólares se debía pagar
00:52:40por todo lo que significaba la
00:52:42línea uno del metro.
00:52:43Sin embargo, el presidente
00:52:45Martinelli, entonces, puso la
00:52:48tarifa en 35 centavos, se decía
00:52:52en aquel entonces que era para
00:52:54dejarle, ya entonces, 35
00:52:57centavos no cubría el costo de
00:52:59mantener esa línea para no
00:53:01hablar siquiera del costo de
00:53:07pero que ya 35 centavos era una
00:53:10tarifa muy baja, pero que le
00:53:12dejaba eso al que había sido su
00:53:14vicepresidente y ahora presidente
00:53:16electo, su rival y enemigo
00:53:19encarrizado desde entonces,
00:53:21dejarle a él, al presidente
00:53:23Varela, la responsabilidad de
00:53:27aumentar la tarifa.
00:53:28El presidente Varela dijo, me la
00:53:30van a dejar a mí, no, yo la voy
00:53:33a dejar en 35 centavos.
00:53:36De manera que pasaron esos cinco
00:53:38años y se dijo cuando asumió la
00:53:41presidencia del presidente
00:53:43Laurentino Cortizo, dijo, bueno,
00:53:45entonces, le tocó a al
00:53:51presidente Cortizo hacerlo y
00:53:54como tantas otras cosas, lo
00:53:56dejó, dijo, yo no lo voy a hacer
00:53:58como tantas otras cosas que no
00:54:00hizo y quedó entonces para el
00:54:04yo no puedo decir otra cosa que
00:54:08a ver que es una responsabilidad
00:54:11y que el presidente ha asumido
00:54:13con gran responsabilidad, al
00:54:16menos de decirle a la gente la
00:54:18verdad, que ese metro no se
00:54:21puede mantener con 35 centavos,
00:54:24mucho menos estamos pensando en
00:54:27línea dos y línea tres metro, lo
00:54:29explicó con mucha precisión, los
00:54:32que pagan las personas que se
00:54:35trasladan en transporte público
00:54:37de Panamá Oeste o ya sea
00:54:40transporte público regular o lo
00:54:42que él mismo denomina que aquí
00:54:45es muy curioso que todavía
00:54:46exista la figura de piratas,
00:54:48todo el mundo sabe que son
00:54:49piratas, pero pero y ya es una
00:54:53denominación coloquial casi
00:54:55afectiva, no yo me yo viajo en
00:54:58pirata. Bueno, esos piratas le
00:55:00pagan a los usuarios hasta tres
00:55:03dólares por venir de chorrera
00:55:05para Panamá. De manera que sí,
00:55:07el el metro, la línea tres, el
00:55:09metro va a ser especial ahorro y
00:55:13cuando se dice que no es el
00:55:16momento, en realidad nunca es el
00:55:19momento para un aumento de
00:55:24costo de transporte que va a
00:55:27pesar en el bolsillo de la de
00:55:29Panamá, pero sí sí va a haber
00:55:35el aumento del aumento porque
00:55:37ahora mismo no se tiene una
00:55:39tarifa para la línea tres del
00:55:41metro porque no existe, pero
00:55:43cuando esa tarifa llegue, la
00:55:45esa creo que si se inaugura en
00:55:48este gobierno, va a ser, no va
00:55:51a ser tan subsidiada, va a ser
00:55:53a la larga subsidiada, todo el
00:55:54transporte público es
00:55:56subsidiado, pero quizás el
00:55:58costo no sea tan grande como el
00:56:01que tiene ahora mismo, tienen
00:56:03ahora mismo la línea uno y la
00:56:05línea dos del metro, pero me
00:56:07pareció por parte del presidente
00:56:09Molino una actitud realista el
00:56:13decirle y recordarle a la gente
00:56:16que la tarifa del del la del
00:56:20metro no es una tarifa consona
00:56:23con la realidad. Fernando, un
00:56:26breve, solamente voy a agregar
00:56:28a lo que acaba de decir Jorge
00:56:29que en el año dos mil catorce
00:56:30estábamos en plena campaña
00:56:31electoral y la decisión de
00:56:33Ricardo Martinelli de poner
00:56:34pasaje en treinta y cinco
00:56:35centavos tenía el objetivo de
00:56:38conseguirle votos a su
00:56:39candidato a la presidencia.
00:56:43También debo agregar que cuando
00:56:45se planteó el proyecto, los
00:56:47técnicos, yo entrevisté a
00:56:48algunos de ellos, hicieron la
00:56:50advertencia de que el metro iba
00:56:52a ayudar a la movilidad de mucha
00:56:53gente en la zona, en la región
00:56:55del metro, pero que los costos
00:56:57de operación y mantenimiento
00:56:58iban a ser altísimos, cosa que
00:57:00efectivamente es el es la
00:57:02realidad con la que enfrentamos
00:57:03ahora. Y yo brevemente yo creo
00:57:06que hay muy poca gente que
00:57:08pueda mostrarse en contra o no
00:57:09mental al al pasaje del metro
00:57:11tomando en cuenta que la gente
00:57:12siente una está conectada con
00:57:14ese sistema de transporte, es
00:57:15decir, se siente satisfecha con
00:57:17el servicio que brinda. Sin
00:57:18embargo, creo que el tema del
00:57:20pasaje es que verlo dentro de
00:57:21la globalidad del gasto de
00:57:22pasaje que de transporte que
00:57:24brinda, porque puede tener un
00:57:26impacto mucho mayor en personas
00:57:28que viven alejadas de la red y
00:57:30a las que no, para las que no
00:57:31ha habido una respuesta sobre
00:57:32cómo resolver el último tramo
00:57:34que es el más costoso para
00:57:36ellas, un aumento a 60, 70
00:57:38centavos de cualquiera de las
00:57:40líneas, podría ser menos,
00:57:43podría golpear menos a una
00:57:44persona que vive a un kilómetro
00:57:46de la línea, pero mucho más a
00:57:48una persona que vive en San
00:57:49Diego de Pacora o Montemadero,
00:57:50que todavía tiene que pagar dos,
00:57:52tres dólares para llegar desde
00:57:53San Diego y San Luis al metro
00:57:54hasta su residencia. Yo creo
00:57:56que estoy a favor de un aumento
00:57:57de la tarifa del metro, pero
00:57:59que vengan acompañados, y creo
00:58:00que aquí lo adelantó también el
00:58:02presidente de Mi Bus, de una
00:58:05ampliación de cobertura del
00:58:06sistema oficial de transporte
00:58:07para que los ciudadanos
00:58:11terminen pagando más en el
00:58:12metro, se pueda contener en un
00:58:15gasto. O sea, dejen de utilizar
00:58:16taxis, por ejemplo, para
00:58:17obligatorias.
00:58:18No, y hay que sacar los
00:58:19piratas de la calle, por favor.
00:58:22por favor. Tiene que venir
00:58:25más amplia de de llegar hasta
00:58:26el último rincón posible de la
00:58:27ciudad. Correcto. Y con un plan
00:58:29de contener también el
00:58:30crecimiento de la ciudad. Vamos
00:58:31a revisar rápidamente las cinco
00:58:32noticias más leídas en TVN
00:58:34guion dos punto com antes de
00:58:35marcharnos. En la jinta
00:58:39infecciones de transmisión
00:58:40sexual en jóvenes aumentan un
00:58:41llamado en las vísperas del
00:58:43carnaval, las cifras, las
00:58:44cifras reflejan un incremento
00:58:45alarmante sobre todo en jóvenes
00:58:46de entre quince y treinta y
00:58:48cuatro años. La cuarta noticia
00:58:51más leída, gremios marchan a
00:58:53nivel nacional, y el Suntrax
00:58:55aprueba, aprueba huelga de
00:58:57advertencia por veinticuatro
00:58:58horas, esto, por el avance de
00:59:01las reformas a la caja de
00:59:02seguro social, que estará a
00:59:02punto de ser aprobadas en
00:59:04segundo debate. Si no es hoy,
00:59:06podría ser entonces el lunes,
00:59:08el último, el creo que es el
00:59:09tercer o último bloque que
00:59:10queda pendiente. La tercera
00:59:12noticia más leída, familiares
00:59:14de joven privada de su
00:59:15libertad, Dairia Caicedo, piden
00:59:17ayuda para dar con su
00:59:19paradero, fue secuestrada
00:59:20afuera de su vivienda en Vista
00:59:22Alegre de Arraiján. Atención, si
00:59:24tiene alguna pista, compártala
00:59:28a los números sesenta y siete
00:59:29cuarenta y seis, cuarenta y
00:59:31ocho, noventa y seis, o sesenta
00:59:33y ocho, sesenta y uno, cinco,
00:59:34dos, setenta y cuatro. Segunda
00:59:36noticia más leída, el béisbol
00:59:38juvenil, dos mil veinticinco
00:59:39semifinales, Coclei Chiriquí se
00:59:41acomoda en el comando de sus
00:59:43series ante Panamá Metro y
00:59:45Herrera. Y la noticia más leída,
00:59:47el canal de Panamá, canal de
00:59:51Panamá, el histórico tránsito
00:59:53del buque más grande
00:59:55portavehículos ha transitado
00:59:57esta mañana, un buque que tiene
00:59:59capacidad para ocho mil
01:00:01quinientos vehículos,
01:00:04importante. Así que, bueno,
01:00:05entre a nuestra página web,
01:00:07entérese de esto en el marco de
01:00:08toda esta discusión sobre la
01:00:09importancia que tiene el canal
01:00:10de Panamá y el de los intentos,
01:00:12al menos mediáticos de Estados
01:00:14Unidos, de plantear una
01:00:16China. No queda tiempo para
01:00:18más, gracias por acompañarnos,
01:00:19Fernando. Saludos a nuestros
01:00:21oyentes. Doctor Ritter. Feliz
01:00:23fin de semana. Que lo pase muy
01:00:25bien. Esto fue Mesa de
01:00:26Periodistas, el análisis
01:00:27profundo y diferente que lo puso
01:00:29el día.