• anteayer
20/2/2025

Crédito: Aire de Santa Fe / Ahora vengo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace minutos terminó la conferencia de prensa. Estuve acompañado por Octavio Arguello, uno
00:09de los cosecretarios generales de la CGT, gran parte del consejo directivo. La CGT y
00:17todas las regionales de la Confederación General del Trabajo apoyan esta medida que
00:23hemos tomado los premios confederados. Vamos a hacer un paro el día 24 de febrero y el
00:32día 5 de marzo, cuando se inician otras actividades escolares.
00:38Lamentamos esta situación, Luis, porque responsabilizamos al Gobierno Nacional de esto. Nosotros hemos
00:46buscado el diálogo permanentemente. La última reunión de negociación colectiva y paritaria
00:53fue en el mes de julio de 2024, donde en aquella oportunidad tampoco nos pusimos de acuerdo
01:01y el Gobierno fijó de manera unilateral por resolución un salario de 420.000 pesos para
01:08el salario inicial. Es de sentido común. Ustedes tienen familia y hay muchos trabajadores
01:19que viven con ese salario y que afrontan los gastos que tiene una familia. ¿Cómo se puede
01:27vivir con 420.000 pesos? Pero esto no es solo eso. Tiene otros problemas en el sistema educativo
01:36que están en crisis. Ya el Papa lo dijo hace unos días atrás. El Papa dijo que en
01:42el mundo están en crisis las educaciones. Bueno, Argentina es parte de ese mundo. Hay
01:47un desfinanciamiento total. Desde que subió mi ley ha desfinanciado el sistema educativo.
01:54No porque lo diga yo, sino porque por ley el Gobierno Nacional debe hacerse cargo del
02:01desfinanciamiento de la educación. Esto lo dice el artículo 9 de la Ley Nacional
02:08de Educación. Lo que ha hecho es no pagar el Fondo Nacional de Incentivos Docentes,
02:15que esto significaba entre un 10 y un 15 por ciento de salario, ya le están cobrando menos
02:20los docentes. Retiró y le dio baja a programas pedagógicos de formación, por ejemplo, Conectar
02:28Igualdad. No hizo inversión en el INEEX, Instituto Nacional de Educación Tecnológica,
02:35de los cuales dependen las escuelas técnicas. No hay maquinaria de actualidad. Los alumnos
02:41en los talleres están prácticamente trabajando con maquinaria antigua. Y así, podía enumerar
02:51para no aburrir un montón de cosas. Está en crisis el sistema educativo nacional y
02:57lamentablemente no se puede ir al aula ahora el 24. También tengo que decirte, nosotros
03:03hacemos relevamientos permanentemente porque somos un gremio nacional, tenemos representación
03:08en todo el país. La mayoría de las escuelas no tiene ventiladores. En esa situación van
03:14a ir los docentes, los jóvenes. Entonces, cuando decimos que está en crisis el sistema
03:19educativo, nosotros tenemos que trabajar para formar las próximas generaciones, los jóvenes,
03:24para encontrarlo en el mundo del trabajo. Y esto cada vez está siendo más difícil
03:30porque el gobierno nacional se ha desentendido del financiamiento y de la educación en el país.
03:35Antita Coyuntura, sería mejor dicho la palabra exacta. ¿Puede aparecer por parte del Ministerio
03:42de Trabajo un dictamen de conciliación obligatoria?
03:46Nosotros primero, aclararte esto, hemos presentado notas oportunamente para pedir esta negociación
03:54paritaria a nivel nacional a la Secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero, la Secretaría
03:59de Educación a cargo de Carlos Torrendel. Antes de darle la nota a ustedes, estuve hablando
04:05con la ministra de Capital Humano hace minutos, Sandra Pitorrero, con el secretario de Educación
04:12Torrendel. Me llamaron ellos. Acá la idea es buscar un camino de poder poner en valor
04:19la educación. Es decir, nosotros no hacemos palos. Se nos ocurre, se está poniendo en
04:24crisis, se está en crisis el sistema educativo nacional. Y te digo que muchas provincias
04:28abonan a esta política y tenemos esta crisis muy marcada en el país. Entonces nosotros
04:35queremos una lucha de diálogo que nos permita desactivar el conflicto. Estamos dispuestos
04:41a trabajar en esa línea, pero el gobierno tiene toda la responsabilidad. Nosotros responsabilizamos
04:46al gobierno de esta coyuntura. Nosotros hemos buscado instancias de diálogo, Luis, pero
04:51permanentemente. Te acabo de decir que termino de contactar con los funcionarios pidiéndoles
04:56instancias de diálogo a los efectos de transitar un camino de poner en valor la educación,
05:02cosa que nos está pasando ahora.
05:03Pero ¿y qué te dijo Sandra Pitorrero y qué te dijo el otro funcionario? ¿Existe la posibilidad
05:09de una mesa de diálogo?
05:10Sí, sí. Vamos a ver si podemos organizarnos para la semana próxima. O sea, ojalá se
05:19pueda dar, ojalá se pueda resolver. No tengo garantías de nada. Tienen que hacer un ofrecimiento
05:27para sacar de la pobreza los salarios docentes. Y si eso sucede, bueno, se reverán algunas
05:34cosas. Y si no, seguiremos profundizando el conflicto durante todo el año, ¿no?
05:40Gracias.
05:41Gracias.

Recomendada