• ayer
El miércoles próximo se viene una nueva marcha de los jubilados que tendrán mucha compañia. Se espera que se pueda convocar más cantidad de jubilados de lo habitual y así realizar el abrazo al Congreso.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vivir como jubilados en la Argentina, señores.
00:06Entre gases, golpes y luchas.
00:11Cada miércoles estaremos en el Congreso.
00:13No vamos a bajar los brazos, dijeron, ¿eh?
00:15Después del episodio de ayer, gravísimo episodio de ayer.
00:17Están Natalia Ponce de León, está también Miguel Ponce de León
00:20y nuestro compañero, obviamente, como siempre,
00:22Lucas Occipinti, para hacer el análisis
00:24de todo lo que ha ocurrido ayer y lo que va a ocurrir
00:26el miércoles que viene.
00:27Se viene una nueva marcha muy fuerte, Miguel.
00:29Es lo que se promete, para mí, el gobierno ha levantado esto.
00:33¿Cómo es vivir como jubilado en la República Argentina?
00:35Miguel, dale.
00:36Hay mucha expectativa por la nueva marcha,
00:37sobre todo porque los jubilados lo que sostienen
00:39es que ayer pudieron convocar más de lo que estaban yendo
00:43en los miércoles de este 2025.
00:45Entonces, lo que esperan es que puedan convocar
00:48más cantidad de jubilados y ahí ellos quieren lograr,
00:51primero, lo que hacen siempre,
00:53el abrazo después al Congreso que no lo pudieron hacer.
00:56Pero, además, muchas veces lo que quieren hacer
00:57es, por lo menos, marchar en una parte de la calle
01:00y que no lo saque la Policía Federal.
01:02¿Cómo andás, Lucas? ¿Qué decís? Buenas tardes. ¿Todo bien?
01:04¿Cómo andás? A ver, ayer hubo un piquete a ver,
01:09de jubilados, una protesta.
01:10La policía le dijo piquetes, por eso menciono piquetes.
01:13Lo que nos dicen es que para el miércoles que viene
01:16van a reforzar, o sea, hubo 570 policías ayer,
01:20para el miércoles próximo va a haber aún más todavía.
01:23Mil policías quieren poner.
01:24Bueno, es una barbaridad. Natalia, ¿cómo estás?
01:26Buenas tardes.
01:26Chicos, estaba viendo ayer terrible lo que se vivió
01:29contra los jubilados que todos los miércoles marchan.
01:33La pregunta es por qué esta vez fue mucho más duro para ellos
01:36la contención que hicieron la policía
01:38y el maltrato que hubo para con ellos, ¿no es cierto?
01:40¿Cómo viene mes a mes la situación de los jubilados?
01:42¿Empieza a mejorar como la economía o no?
01:44No, increíblemente lo que estamos viendo ahora
01:46es que con el aumento de la ley anterior
01:49hubiera sido mejor que el aumento ahora.
01:51Hoy la jubilación estaría en 310.000 pesos
01:54más 70.000 pesos de bono.
01:56Con el aumento que venía teniendo el bono antes,
01:58hubiera estado en 400.000 pesos la jubilación,
02:01que hoy está en 342.000,
02:02o sea que vuelven a perder los jubilados
02:04cada vez que se cambia la fórmula de jubilación.
02:06¿Cómo saben los gobiernos la política que van a aplicar?
02:09Que siempre a los jubilados le cambian la composición de la jubilación.
02:13Exactamente, es como que supieran que a los 2, 3, 4 meses
02:16van a empezar a ganar para cambiar la fórmula
02:18y que siempre terminan perdiendo los jubilados,
02:20con lo importante que es para ellos 10.000, 20.000, 30.000
02:23o 50.000 pesos por mes, que es importantísimo,
02:26más allá de los remedios que sabemos que también les sacaron la gratuidad
02:29a muchos de los remedios de los jubilados
02:31que necesitan obviamente para seguir sus tratamientos.
02:33Señores, lo que vamos a ver hoy es cómo vivir como jubilado.
02:36Así estamos, ayer arrancábamos nuestro programa
02:38y se estaba dando una represión feroz en contra de los jubilados
02:41por el protocolo antipiquete.
02:42Lili es jubilada. ¿Cómo estás, Lili? ¿Qué decís?
02:45¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenas tardes.
02:47¿Subiste ayer en la movilización?
02:48Por supuesto, subí ayer como todos los miércoles.
02:52¿Y cómo se vio? ¿Cómo se vivió?
02:53Bueno, se vivió muy difícil, como explicaba el periodista,
02:59hubo más del doble de los efectivos de la Policía Federal que hubo siempre.
03:05¿Por qué hacen más que nunca?
03:07Disculpame, y además estuvo Prefectura,
03:10pero yo querría corregir lo que dijo... Disculpame, no me acuerdo.
03:14¿Miguel Pozzarellono o Lucas?
03:15Sí, porque nosotros hicimos la ronda del Congreso.
03:19Nosotros, en una imagen van a ver que estamos cortando Rivadavia y Río Bamba,
03:25que es donde nos hacen el doble cordón,
03:28y yo les decía, les explicaba, les digo,
03:31mirá, están pertrechados,
03:32nosotros estamos con remera y zapatillas, y nos empujan.
03:35De hecho, hay una compañera, Nancy,
03:38que termina llevada por la ambulancia,
03:41y nosotros hicimos la ronda igual.
03:43Nosotros caminamos, cortando después combate de los pozos.
03:46¿Y cómo están así ahora?
03:47Estaba mejor, estaba mejor, sí, sí.
03:50Pero lo que pasa es que, como tropezó, se cayó, se desmayó,
03:54le dieron los gases con todo, porque estaba en el piso.
03:58Los gases, yo te digo, incluso te pasabas la mano y demás,
04:03y te seguía ardiendo.
04:04Tremendo.
04:05Son tremendos, son los nuevos gases,
04:06para los cuales hay plata, no hay plata.
04:09O sea, el concepto este de que no hay plata, hay plata.
04:13De hecho, están metiendo la mano ahora
04:16para tratar de ver cómo USAFAN,
04:18en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad,
04:20nos han robado a los jubilados, en principio,
04:2230 millones de dólares.
04:24Bueno, estamos en eso.
04:25Vamos a analizar justamente cómo es vivir como jubilado.
04:27Recién Natalia decía que se viene empeorando
04:29cada vez más la situación.
04:30¿Crees que eso se va a corregir?
04:32Porque estamos, además, a nada de que termine la moratoria.
04:35Exactamente, eso es lo más grave aún,
04:37porque la gente venía jubilándose,
04:39y por poco que fuera la jubilación,
04:41le venía bien a la gente tener ese monto por mes.
04:44Ahora, a partir de marzo, termina la moratoria,
04:46por lo cual la gente no se va a poder jubilar,
04:48que se vaya cumpliendo la edad jubilatoria,
04:50no le van a descontar por mes.
04:52Sí lo que va a seguir es la otra moratoria,
04:54para los que tienen menos de 10 años de la edad jubilatoria,
04:57van a poder adherirse.
04:58Pero, ¿qué pasa? Hay que pagarla al contado o en cuotas.
05:00Lo que no se va a poder más es jubilarte a los 60 ó 65 años
05:04y que te descuente por mes la jubilación,
05:05por lo cual se va a jubilar sólo un 20% de la gente
05:08que venía jubilándose hasta ahora.
05:09¿Escuchaste eso? Se va a jubilar solamente el 20%
05:12para no llevar pánico ni mucha alerta.
05:14No es que el resto va a quedar afuera,
05:17sino que va a ser pensionado, sería una suerte de pensión.
05:19Bueno, más o menos. ¿Por qué?
05:21Porque los hombres pueden entrar en lo que es la PUAM,
05:23una pensión, pensión no contributiva,
05:25no tiene que ver con aportes,
05:27sino que simplemente por una ayuda del Estado,
05:29a los 65 años te dan la PUAM,
05:31pensión universal para adulto mayor,
05:32pero tenés que tener 65 años,
05:34por lo cual la mujer a los 60 que no tenga aportes
05:37y no va a haber moratoria,
05:39no va a poder cobrar un beneficio contributivo
05:41hasta los 65 años.
05:43¿Hasta los 65 años?
05:44Exactamente.
05:45Luis Vicat, como especialista en seguridad,
05:47¿no es demasiado la fuerza policial?
05:48Primero, como están pertrechados,
05:51que me parece que eso para una persona
05:53que tiene más de 60, 65 años, es como mucho,
05:56es como que fijar un enemigo mucho más grande
05:59que supuestamente, si es que se considera enemigo de la fuerza,
06:02es de lo que realmente es.
06:04¿Por qué hacen esto? ¿Para qué?
06:06Se considera un oponente, en realidad, genéricamente.
06:09Entonces, puede ser un jubilado de 80 años,
06:12como un chico de 15, el equipamiento es estándar.
06:15Es el mismo para todos.
06:16Contempla todo tipo de situación.
06:18No significa que se maluse.
06:21Yo veía esto de pobres contra pobres,
06:23lo estaba viendo ayer cuando suelo mirar este canal,
06:26y veía a una chiquita, pobrecita, de la policía.
06:31Esa misma que veía en Buenos Aires, sí.
06:33El casco le quedaba grande, una cara de miedo total,
06:35y tenía que empujar y había una señora
06:38que le explicaba y le tocaba el escudo y ya la sacaba.
06:43Pero pobre, era una situación de lo más desagradable.
06:47¿A qué responden?
06:48Yo imagino que esa chica, para mí más que cara de susto,
06:51era decir, pará, no vamos a avanzar sobre la gente,
06:55son jubilados, me imagino que tendrás parientes,
06:58todo lo que decimos siempre.
06:59No es el enemigo.
07:00No es el enemigo, exactamente.
07:02¿Quién baja la orden para que actúen de semejante manera?
07:07Digo por experiencia inclusive propia.
07:09Es muy difícil manejar un grupo humano,
07:13por más que sea verticalizado,
07:15paracastrense, como se trata en este caso de la policía,
07:18pero es muy difícil manejar las emociones individuales de cada uno.
07:22De repente viene un jubilado que le tocó el hombro a uno
07:25y ese estaba mal ese día, reacciona mal,
07:28y cuando están en formación,
07:30los sentimientos es como que se gestalizan,
07:33es decir, se hacen todos uno.
07:35Sí, está bien, yo entiendo la pasión, etcétera,
07:38pero un policía debe manejarse un poco más fríamente.
07:41Si vas a catar órdenes, yo creo que también hay límite.
07:44¿Vos sabés qué? Hacer en la cara los gestos de algunos policías,
07:47estos que son laburantes, que también son pobres,
07:49ya como, no, pará, pará, pará.
07:52Hay algunos que se sienten bien tirando las cosas,
07:55pero hay otros que no, empieza a quebrarse esa situación
07:58en donde antes todos iban para el mismo lado.
08:00Natalia Ponce León es la que más sabe de esto,
08:03es la que mejor te puede escuchar.
08:05Vamos a habilitar el teléfono,
08:06ahí está nuestro compañero Lucas Ochipinti,
08:10un pilar de este programa,
08:11y nos va a hacer la gamba de leer tu mensaje.
08:14Vos mandale tu mensaje a Natalia.
08:16No solamente consultas sobre lo que viene a la jubilación,
08:19sino también podés preguntar qué va a pasar con los jubilados ya,
08:22si están mejor o peor, cómo estás vos, contanos, contanos también,
08:25cómo estás, de qué manera vos podés reflejar tu situación.
08:28Las heladeras están vacías realmente.
08:30Exactamente, ¿por qué?
08:32Porque la inflación que le dan al jubilado, 2,2% para el aumento,
08:36no es la misma que encuentra el jubilado cuando va a comprar
08:39o los medicamentos, o los insumos,
08:41o las mercaderías para la comida, es nada que ver,
08:44los aumentos son muchos más, también los servicios,
08:46entonces el jubilado se ve cada vez más perjudicado
08:48por los aumentos tan chiquitos que son de la inflación.
08:50Esto le molesta muchísimo al gobierno,
08:52que se hable de esta realidad, y esta es la verdad.
08:54A todos los gobiernos, quiero decir esto,
08:56no es solamente este gobierno, a todos les jode esto,
08:59y todos prometen que a ellos no los van a tocar.
09:02Todos hablan de los docentes y todos hablan de los jubilados.
09:05¿Alguna vez escuché a uno que tuvo un problemita ahora
09:07con su señora, decir que él iba a sacarle la elixir a los bancos
09:10y se la va a dar al jubilado?
09:11Todavía lo estamos esperando, señores.
09:13Por eso terminamos en mi ley.
09:15El problema más grave es que cada vez se agrava más
09:17la situación del jubilado, estaban más o menos,
09:20está peor, y cada vez peor, y peor, y peor,
09:22y cada vez vas cayendo en un pozo en donde la única forma
09:25o la única respuesta que encuentra un gobierno
09:27es pegarle palos y tirarle ganas a que le modifiquen.
09:29Los jubilados, además, en el 2024,
09:31lo que empezaron a tener no solo la dificultad de ver
09:35cómo iban a recomponer el haber, sino además,
09:37todo lo que tiene que ver con dejar de tener
09:40los medicamentos gratis.
09:42Empezaron a no tener medicamentos gratis
09:44los que cobran más de 400 mil pesos,
09:47pero además los que tienen una prepaga,
09:49los que tienen un vehículo de más de 10 años.
09:52De todas maneras, el gobierno les plantea que si quieren
09:55que igual los medicamentos gratis puedan hacer un trámite
09:57para demostrar que lo necesitan.
09:59Ahora, no todos los jubilados están preparados para eso.
10:00Señores, vamos a habilitar el teléfono a Lucas Danes.
10:02Sí, exactamente, habilitamos el 15-32-44-61-05,
10:06enviaste un mensajito, y te leemos acá,
10:07como por ejemplo, este mensaje que dice,
10:09hola, buenas tardes, ¿están dando de baja
10:11las pensiones no contributivas, doc?
10:13Bueno, ese es otro gran problema que hay,
10:15que llamaron a revisión a casi un millón
10:17de pensiones no contributivas.
10:19Cambió la manera también de observar
10:21cuál va a ser la condición para otorgarlas o no,
10:24y eso hace que quiten las pensiones que ya estaban dadas
10:26y que sea mucho más difícil también otorgar nuevas.
10:29Así que los están citando, tienen que comparecer
10:32a la Junta Médica y revalúan,
10:34y muchos de los que ya tenían la pensión se las quitan
10:36porque hoy es diferente la manera de comprobar
10:40qué enfermedades y qué discapacidad tiene
10:42para poder otorgar la pensión no contributiva.
10:44Tremendo, están avanzando también por eso.
10:45Está Alberto también, que ayer estuviste en la marcha.
10:47Alberto, ¿cómo estás? Buenas tardes.
10:49Sí, estuve en la marcha, estoy todos los miércoles como jubilado.
10:53¿Por qué ayer sí, y antes no les, digamos,
10:56hacía mucho que no les pegaban, esta es la verdad, Alberto,
10:59¿por qué ayer sí? ¿Por qué ayer hubo más gente
11:01que de costumbre por parte de ustedes?
11:03Me parece que hubo dos motivos.
11:06Por un lado, necesitaban distraer de la gran estafa.
11:14No está mal esa lectura, ¿eh?
11:15Había que distraer, entonces, bueno,
11:19lo más barato era pegarle a los jubilados.
11:22Muy buena lectura que acabas de hacer, Alberto, puede ser esa.
11:25Es un gran espectáculo para los morbosos que nos gobiernan.
11:30Vos decís que para salir de la estafa de cripto
11:34que hizo el Presidente Milley, lo que hicieron es esto
11:37para que se empiece a hablar, pero ahora casi pierden
11:39un compañero, ¿ustedes pueden perder la vida a un jubilado?
11:42¿Les puede ir peor, digamos?
11:44O sea, si le des distraer, hay que ver hasta dónde,
11:47porque por ahí hay un palo de más y lo matan.
11:49Entonces, ya se están perdiendo vidas.
11:53Quiero decir, yo tenía un cartel antes que era este,
11:58que decía no nos maten a palos ni de hambre.
12:03Y ya es antiguo, porque ya está muriendo gente.
12:07Y esto es, hay un plan económico, hay un plan económico,
12:12quiero decir, intereses financieros globales
12:15a los que este gobierno es obediente, ¿sí?
12:19Entonces, la manera de ponerlo en práctica
12:23es con gente hambreada.
12:26Qué desastre lo que está contando Alberto,
12:28pero es muy inteligente la reflexión que acaba de hacer.
12:30La verdad es que no la había hecho,
12:32es una excelente interpretación de lo que ocurrió ayer,
12:34porque la verdad es que parecía sacada,
12:36era como tirado de los pelos, era una cuestión absurda.
12:39¿Por qué ayer sí y antes no?
12:41Si se venía dando todos los miércoles.
12:42Tenemos un último... ¿Querés decir algo, Gochi?
12:44Dale, dale, dale.
12:45No, no, con respecto al mensaje que es,
12:46podés enviarnos tu mensaje, muchos mensajes están llegando.
12:49Voy a repetir el número 11-3244-6105
12:52y la doc te va a responder todas las preguntas.
12:54Bien, Lili, dale, te escucho.
12:55Sí, no, como para agregar a lo que decía Natalia,
12:59o sea, no es solamente que se termina la moratoria,
13:02se termina la jubilación, el régimen jubilatorio
13:05que fue conseguido con tantos años de lucha, se acaba,
13:09porque 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar
13:12y 7 de cada 10 hombres tampoco.
13:14O sea, yo tengo 70 años, cuando yo empecé a trabajar,
13:19existía el trabajo negro.
13:20Hoy, ningún trabajador que esté por edad
13:23en condiciones de jubilarse tiene 30 años de aporte.
13:26Nosotros tenemos un montón de trabajadores
13:30de las empresas privatizadas en los años 90
13:34que después no consiguieron trabajo
13:35y que, por lo tanto, eran jerárquicos en su momento
13:39y que no van a conseguir trabajo.
13:41Nosotros vamos a, como estaban explicando antes,
13:45a un gran acto donde estamos yendo,
13:48no solamente las organizaciones de jubilados,
13:51sino centralmente también trabajadores, sindicatos.
13:55Ojalá que nos apoyen.
13:57Porque acá el problema central no es nuestro que somos,
13:59o sea, nosotros tenemos un problema que es el de la jubilación,
14:02el de la falta de medicamentos, el no llegar a fin de mes,
14:06pero los trabajadores que hoy están en actividad
14:09tienen un problema central que es que no se van a jubilar.
14:13Y para agregar un poco lo que decían antes,
14:16no solamente tienen que tapar de alguna manera toda esta estafa,
14:22tienen que tapar que están beneficiando
14:25a todos los empleadores y perjudicando a los trabajadores.
14:29Porque los aportes, discúlpame, y es lo último,
14:32la moratoria la paga el trabajador.
14:35Y están recompensando...
14:37No, no, pero la ley va a ser recompensa al empleador.
14:41Eso se habló, digamos, todo eso está recontrablado,
14:44se sabe que hay un plan económico para esto,
14:47te lo acaba de escribir Natalia Ponce León, digamos,
14:50es simple, cada vez se va perdiendo más,
14:53todos los gobiernos se guardan con esto.
14:55Acá no es solo mi ley.
14:57Papá, Albertito, no te pongas a tuitear pelotudeces
15:00porque vos también lo agarcaste.
15:02Un poco menos, es cierto, un poco menos, cada vez vamos peor.
15:05¿Hasta dónde vamos? ¿O hacia qué modelo vamos?
15:08Mirá, yo creo que hoy ya estamos casi al límite,
15:10280 mil pesos no puede vivir nadie.
15:12Nadie, o sea, ¿cuánto más queda para sacarles?
15:15Nada, creo que es hora de empezar a darles,
15:17creo que ningún gobierno debería haber hecho esto con los jubilados,
15:20y los jubilados no es una opción A, B o C,
15:22ni pensar en cómo se puede recomponer.
15:24Al jubilado hay que ayudarlo desde el Estado sí o sí,
15:26porque no está, como dice la señora,
15:28no es un trabajador activo que dice cuántas horas voy a trabajar,
15:30cómo voy a hacer para pagar mi jubilación el día de mañana.
15:32Eso ya está, ya pasó la vida, ya tienen 60 años, 65,
15:35no tienen posibilidad de mejorar su jubilación
15:37ni de hacer los aportes que no hicieron,
15:39tanto porque se trabajaba en blanco o en negro
15:41o porque era más de casa.
15:42Entonces hoy hay que hacer que el jubilado cobre
15:44por lo menos 600 mil pesos por mes,
15:46por el simple hecho de que somos una comunidad argentina
15:49y que hay que apoyar a que el jubilado llegue a fin de mes bien.
15:52Ayer hacíamos ese cálculo, 600 mil pesos,
15:54que era más o menos lo que vos decís,
15:56que el Estado podría llegar a pagar,
15:58afrontar ese gasto y lo que más o menos le permitiría comer al jubilado.
16:02Exactamente.
16:03No mucho más que eso, no mucho más que eso.
16:04Ahora, la mayoría de los jubilados empieza a darse el laburo
16:07hasta el final de su vida.
16:10Exacto, no vas a encontrar jubilado que te diga,
16:13estoy cobrando la jubilación y que además también esté haciendo
16:16alguna changa, algún trabajo, porque obviamente con 280 mil pesos
16:19es imposible llegar a fin de mes,
16:21complicado aún más con los medicamentos
16:23que hoy muchos se los sacaron por diferentes razones.
16:26Como decía Miguel Ponceleón, si tenés un auto de menos de 10 años,
16:29no tenés los medicamentos gratuitos,
16:30si cobras más de una vera y media no lo tenés,
16:32si tenés una prepaga no tenés.
16:33Entonces se afina mucho más el momento de llegar a fin de mes
16:37y no poder tener para comprar la comida o los medicamentos.
16:40Claro, el tema es que si vos no tenés casa, no tenés auto,
16:43no tenés esto, no tenés lo otro y ganás 340 mil pesos...
16:48Claro, está más complicado porque con un alquiler...
16:51Ya que tenés el relevamiento,
16:52por lo menos dale una mano al flaco ese,
16:53o sea, no es para joderlo.
16:55Y otra cosa, debería haber sido automático al revés,
16:58es decir, que el gobierno vea a las personas que tienen
17:00más de una vivienda o que tienen una prepaga
17:02que cobran más de 400 mil pesos,
17:04a ese sacarle quizás los medicamentos,
17:06aunque es una locura, pero no, lo hicieron al revés,
17:08se los sacaron a todos y que cada uno vaya a probar
17:11que no tiene esa condición para que se lo vuelvan a dar.
17:13¿Qué es un derecho adquirido?
17:15¿Qué es más o menos lo que recién decías, Natalia?
17:16O recién decías... Bueno, no, pará.
17:18Porque el tema es... Van por las pensiones,
17:22pero las pensiones también es un derecho adquirido.
17:24Ah, no, bueno, pero la verdad es que no tenés...
17:26Es muy relativo y subjetivo el hecho de cuánta discapacidad
17:29podés llegar a tener, todo eso es muy subjetivo.
17:32O sea, que si te analiza un médico libertario,
17:34te va a decir que tenés el 10% de discapacidad
17:36y por ahí un tipo un poco más humano te va a decir el 50%.
17:39Totalmente, es que yo lo veo.
17:41Según el momento del país, van a una junta médica
17:43y le dan el 66% y en otro momento te dan un 40%.
17:46Pero la persona, ¿cómo puede ser que varíe tanto?
17:49Y es por esto, porque según las circunstancias...
17:51Y en las definiciones, ahí lo que vos decías, Natalia,
17:53tienen como un método muy empresarial,
17:55que es el método de te pongo la restricción
17:57y vos demostrás que realmente estás en una situación de pobreza,
18:02de indigencia, presenta todos los documentos como si fuera...
18:06Carga del ciudadano, comprobar.
18:08Y además el Estado a esta altura tiene todos los elementos
18:10para poder tenerlo sin esperar que lo hagan nosotros.
18:12Señores, tenemos un último momento,
18:14vamos al último momento y centramos con Lucas
18:16que va a hacer la introducción del móvil, vamos.
18:1817.34, último momento en Crónica.
18:20Llamamos a Alberto.

Recomendada