Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, mucho gusto, gracias por
00:22acompañarnos a nosotros aquí en
00:24consulta en directo como cada
00:26tarde, es un placer recibirlos y
00:28hoy tenemos como todos los días
00:30un programa sumamente interesante,
00:32vamos a hablar acerca de la enfermedad de
00:34hansen o conocida como
00:36lepra, y está con nosotros
00:38la doctora Ana Leonor
00:40Rivera Chavarría, ella
00:42es médico-salurista pero también
00:44es investigadora de este tema
00:46y pertenece a la unidad
00:48de epidemiología de la dirección de
00:50vigilancia de la salud del ministerio
00:52de salud, le damos la bienvenida, doctora
00:54¿cómo está? Muy buenas tardes,
00:56agradecerles la invitación a Canal
00:5813, El Espacio, y un saludo
01:00al público televidente.
01:02Muchas gracias a usted por acompañarnos,
01:04sabemos que va a ser
01:06de gran enriquecimiento para
01:08nuestra teleaudiencia y por supuesto que para
01:10nosotros también contar con su
01:12participación, es la primera vez que la doctora
01:14nos acompaña, así que le agradecemos
01:16muchísimo que esté por acá,
01:18vamos a ver una nota de introducción y ya
01:20venimos con el tema.
01:26La lepra se trata de una enfermedad
01:28infecciosa producida por determinados
01:30vacilos que afecta principalmente
01:32la piel y los nervios periféricos,
01:34algunos de sus síntomas
01:36iniciales son manchas
01:38claras o oscuras,
01:40nódulos en la piel que
01:42pueden causar lesiones,
01:44pérdida de sensibilidad en las zonas
01:46afectadas, debilidad muscular
01:48y hormigueo en manos y pies.
01:50Se trata de una enfermedad
01:52infecciosa producida por
01:54determinados vacilos,
01:56nódulos en la piel que
01:58pueden causar lesiones,
02:00pérdida de sensibilidad en las zonas
02:02afectadas, debilidad muscular
02:04y hormigueo en manos y pies.
02:06Se transmite con frecuencia a través
02:08de las gotitas que se expulsan
02:10de la boca o la nariz por
02:12medio de contactos muy cercanos
02:14y frecuentes con personas
02:16que no han recibido tratamiento
02:18adecuado. En Costa Rica,
02:20según datos del año 2023,
02:22las personas que han recibido
02:24tratamiento adecuado deben
02:26mantenerse alerta a los
02:28síntomas y no dejar el
02:30tratamiento indicado por el
02:32personal de salud.
02:34Bueno, y vamos a comenzar de
02:36inmediato con el tema. Quiero
02:38recordarles que ustedes pueden
02:40participar del programa a partir
02:42de este momento, 210013.
02:44Ahí en su pantalla aparece el
02:46número de teléfono, puede
02:48llamarnos para que hable
02:50el número de teléfono.
02:52También puede invitar a que
02:54visite todos los días a las
02:56ocho de la mañana para que
02:58tenga otra posibilidad de ver
03:00el programa o de repasar algún
03:02detalle que haya olvidado.
03:04Muy importante, si en este
03:06momento usted tiene que salir
03:08de su casa, puede seguirnos
03:10en SINARDIGITAL.COM.
03:12Ahí está la señal en vivo para
03:14que pueda ver el programa.
03:16Doctora, vamos a iniciar con
03:18la enfermedad que hace muchos
03:20años era tema tabú, incluso.
03:22Dentro del contexto
03:24del día
03:26de la prevención contra la
03:28enfermedad de Hansen que se celebra
03:30todos los últimos domingos
03:32de cada enero,
03:34el Ministerio de Salud
03:36hace un llamado para
03:38la prevención y detección
03:40oportuna de la enfermedad
03:42de Hansen,
03:44conocida como lepra.
03:46Es una enfermedad infecciosa,
03:48como bien lo mencionaron ustedes,
03:50de lenta evolución,
03:52poco contagiosa.
03:54Sin embargo, es necesario
03:56un diagnóstico oportuno
03:58para prevenir discapacidad.
04:00A eso nosotros
04:02hacemos un llamado a la conciencia
04:04y evitar también la
04:06estigmatización de estos pacientes.
04:08Es posible
04:10que se den
04:12diagnósticos tardíos,
04:14tal vez por no ser tan
04:16evidentes los síntomas.
04:18En efecto, son síntomas
04:20que van desde manchas
04:22leves en la piel,
04:24rojizas, pérdidas de sensibilidad
04:26que el paciente o la persona
04:28minimiza y retrasa
04:30el tratamiento. También
04:32el estigma hace que las personas
04:34no acudan
04:36al
04:38apoyo médico y eso hace
04:40que se retarde el diagnóstico.
04:42Recordemos que la enfermedad
04:44de Hansen ha estado presente
04:46desde tiempos prehistóricos.
04:48La Biblia,
04:50textos indios
04:52mencionan a la enfermedad.
04:54Más recientemente hay estudios
04:56paleontológicos
04:58que le siguen la huella
05:00a la enfermedad y detectan
05:02por primera vez
05:04en tiempos prehistóricos
05:06en el continente
05:08africano, luego
05:10en el continente asiático
05:12y emigra
05:14a lo que es el continente europeo
05:16y
05:18en la avenida de los españoles
05:20la llegada a
05:22América.
05:24Sin embargo, son muy pocos casos
05:26los registrados
05:28a nivel, por lo menos, de Costa Rica.
05:30Sí, actualmente
05:32están en tratamiento 30 pacientes.
05:3430 pacientes,
05:36pero del 2019
05:38al 2024 están
05:40registrados 80 pacientes.
05:42El
05:44Ministerio de Salud, en conjunto
05:46con el INSIENSA, hizo
05:48un estudio
05:50en 2016
05:52donde detectamos
05:54a 33
05:56pacientes,
05:58donde ellos nos relataron
06:00sus historias y
06:02nos mencionan que hay
06:04demoras diagnósticas
06:06entre 2 a 33 años.
06:10Es muchísimo tiempo
06:12y ya los pacientes
06:14vienen con discapacidad
06:16y la discapacidad es
06:18irreversible. ¿Qué tipo de
06:20discapacidad puede generar, doctora?
06:22Miembros superiores e inferiores,
06:24amputaciones,
06:26problemas de sensibilidad
06:28a nivel ocular,
06:30problemas de visión,
06:32úlceras,
06:34eso es lo que tratamos
06:36de evitar con el tratamiento.
06:38¿Con el tratamiento se logra
06:40curar o se logra
06:42controlar?
06:44La lépera se cura completamente
06:46si se diagnostica
06:48a tiempo.
06:50Cuando ya existe discapacidad,
06:52si requiere de un periodo más largo
06:54de terapia y demás,
06:56y es más difícil
06:58revertir esa
07:00secuela que deja
07:02la bacteria.
07:04Bueno, justamente ya nos han
07:06ingresado algunas consultas y nos
07:08preguntan qué es exactamente
07:10la enfermedad, qué es la lépera y qué
07:12la causa. Entonces ya nos estabas
07:14respondiendo básicamente.
07:16La lépera es una enfermedad
07:18infecciosa causada por una
07:20bacteria.
07:22En 1873
07:24el doctor Hansen
07:26describe por primera vez
07:28la Mycobacterium léprea,
07:30pero en
07:322018 el doctor Han
07:34en Texas
07:36describe otro agente etiológico
07:38que se denomina
07:40Mycobacterium lepromatosis. Entonces hay
07:42dos agentes etiológicos
07:44que producen la enfermedad de Hansen,
07:46el Mycobacterium léprea
07:48y el Mycobacterium lepromatosis.
07:50¿Cuáles son
07:52los primeros síntomas de
07:54la lépera? Es otra de las consultas
07:56que nos ingresan. Recuerde que usted puede
07:58participar, 21001313.
08:00Los pacientes
08:02y la literatura describe
08:04cambios en la sensibilidad.
08:06Nos describen que
08:08se les caen los objetos
08:10que están cocinando y no sienten
08:12y quemaduras
08:14que se quemaron. O están caminando
08:16y pegan contra
08:18un objeto y no se dan cuenta.
08:20Es como un tipo de diabetes.
08:22Y luego hay manchas,
08:24manchas que no duelen, que no
08:26pican, manchas claras
08:28o manchas rojizas.
08:30Con cambios de sensibilidad.
08:32También hay pérdida de vello
08:34en las cejas
08:36y en las piernas.
08:38Y se puede presentar también úlceras.
08:40Úlceras en miembros
08:42inferiores. Ya ese sería
08:44como un estadio más tardío.
08:46Más tardío.
08:48Para tenerlo en cuenta, entonces
08:50¿cómo se transmite la lépera?
08:52Nos preguntan por acá.
08:54Es muy difícil contagio.
08:56Tiene que haber
08:58una relación muy estrecha
09:00por mucho tiempo.
09:02Y se transmite por
09:04gotículas.
09:08Alojadas en la nariz
09:10o en la boca.
09:14Puede ser estornudar.
09:16Estornudar o
09:18tener un contacto íntimo.
09:20Directo.
09:22Hay un poquito en la literatura
09:24la zoonosis.
09:26El reservorio
09:28es el hombre.
09:30Pero hay animales
09:32como el armadillo
09:34de nueve anillos que podría
09:36transmitir la enfermedad
09:38de Hansen. Y las ardillas
09:40en Escocia. Las ardillas rojas.
09:42Aquí
09:44en el contexto costarricense
09:46en la ruralidad
09:48usan comer
09:50el armadillo.
09:52Le llaman cuzuco.
09:54Y cuando van a
09:56sacrificar el animal,
09:58ahí es donde se puede dar el contagio.
10:00Por medio de
10:02este tipo de animales.
10:04Por medio de este tipo de animales.
10:06Porque son reservorios.
10:08Muy interesante. Definitivamente
10:10eso. No lo sabía.
10:12Doctora, nos consultan
10:14también que si
10:16se puede prevenir y que si
10:18es altamente contagiosa.
10:20Ya la doctora nos decía que no es altamente contagiosa.
10:22Únicamente como las personas que están
10:24muy cerca. Como el núcleo familiar.
10:26Claro que sí se puede prevenir.
10:28Se puede prevenir con un
10:30diagnóstico oportuno. Con un tratamiento
10:32también adecuado.
10:34Y la
10:36detección de contactos.
10:38También hay otras causas
10:40que podrían ayudar
10:42a predisponer a un paciente
10:44como es la mala nutrición.
10:46El medicamento.
10:48Mejorar las condiciones de vida.
10:50Eso ayuda a prevenir
10:52la transmisión de la enfermedad.
10:54¿Puede dar en cualquier edad?
10:56¿O es una
10:58enfermedad que
11:00puede atacar más a personas mayores
11:02o a niños?
11:04Puede dar en cualquier edad.
11:06Lo que pasa es que es de evolución muy lenta.
11:08Y se habla de hasta
11:10entre 15 a 20 años
11:12de incubación.
11:14Generalmente los niños no
11:16padecen de enfermedad de Hansen.
11:18Solo si hay condiciones
11:20activas de la enfermedad.
11:22Eso es una alarma para
11:24nosotros en el Ministerio de Salud.
11:26Si hay casos en niños,
11:28ir a investigar qué está sucediendo
11:30porque entonces es que hay actividad.
11:32Que el contagio está activo en los
11:34núcleos familiares.
11:36Y en este momento
11:38entonces se dan más casos
11:40en las zonas rurales del país.
11:42En las zonas rurales
11:44principalmente los casos se concentran
11:46en la provincia de Punta Arenas.
11:48El 56% está
11:50ubicado, los casos
11:52están concentrados
11:54en la provincia de Punta Arenas.
11:56Y justamente porque hay un caso ahí
11:58y se va contagiando.
12:00Contagiando, así es.
12:02El Ministerio de Salud
12:04está pendiente de hacer
12:06la vigilancia y de
12:08cortar con la cadena de transmisión.
12:10¿Cuál es el tipo
12:12de tratamiento que se les da
12:14a estas personas y cuánto
12:16tiempo puede tardar
12:18tomándolo para ya
12:20darlo de alta, por ejemplo?
12:22El tratamiento depende de la severidad
12:24de los síntomas.
12:26El diagnóstico confirmatorio
12:28lo hace un dermatólogo.
12:30Y dependiendo de la severidad
12:32va de entre 6 meses
12:34a 12 meses.
12:36El tratamiento es con antibióticos.
12:38Con antibióticos.
12:40¿Hay algunas otras enfermedades
12:42que podrían
12:44confundirse con lepra?
12:46En temas de piel, que ¿verdad?
12:48Pueden aparecer tantas cosas.
12:50¿Alergia? No sé.
12:52Un sinnúmero de diagnósticos.
12:54Hay que estar, los dermatólogos
12:56en Costa Rica están preparados
12:58para hacer el diagnóstico. Igual
13:00el personal de salud, pero sí
13:02en un país tropical hay que hacer
13:04diagnóstico diferencial con el papalomoyo,
13:06las maniasis, por ejemplo,
13:08úlceras arteriales, venosas
13:10que se pueden confundir
13:12y enfermedades dermatológicas.
13:14Entonces hay que hacer
13:16un diagnóstico diferencial
13:18que está preparado el personal de salud
13:20y sobre todo los dermatólogos para hacer
13:22el diagnóstico. El diagnóstico oportuno.
13:24Usted nos trae unas imágenes
13:26doctora, no sé si quiere que las pongamos
13:28en pantalla en este momento para que
13:30nos pueda ir
13:32conversando acerca del tema
13:34y poder conocer más.
13:36Ahí las tiene doctora
13:38usted en pantalla.
13:40Aquí pues lo que les comentaba
13:42de la evolución de la
13:44enfermedad de Hansen desde tiempos
13:46prehistóricos.
13:48Ha estado presente con la evolución
13:50del ser humano.
13:52La siguiente fotografía
13:54es el doctor Hansen que revolucionó
13:56porque
13:58él identificó al agente
14:00etiológico de la enfermedad
14:02y cambió el nombre
14:04porque anteriormente se llamaba
14:06lepra
14:08y él pues
14:10con el descubrimiento
14:12o la descripción del agente
14:14etiológico entonces se cambió a
14:16enfermedad de Hansen para evitar
14:18el estigma tan grande
14:20que involucra la palabra
14:22lepra porque
14:24en la Biblia la lepra
14:26que tiene origen griego viene
14:28de escamas y toda enfermedad
14:30de la piel era catalogada como
14:32lepra y era sinónimo de
14:34aislamiento y ese aislamiento
14:36era la única
14:38medida sanitaria que había en ese
14:40momento para prevenir
14:42la enfermedad.
14:44Luego vinieron los antibióticos
14:46y en Estados Unidos
14:48fue el primer lugar
14:50donde se indicaron antibióticos para el
14:52tratamiento de la enfermedad de Hansen
14:54y los pacientes empezaron
14:56a curarse los pacientes.
14:58Y la siguiente foto es
15:00el doctor Han, el doctor Han es el
15:02que describió
15:04el mycobacterium lepromatosis en
15:062018, es un
15:08nuevo agente etiológico
15:10en pacientes de
15:12México y recientemente
15:14en 2018 se identificó
15:16un caso en Costa Rica
15:18de este
15:20tipo de
15:22agente
15:24de mycobacterium
15:26lepromatosis.
15:28¿Y proveniente de?
15:30Lo que menciona el doctor Han y los
15:32estudios es que el mycobacterium
15:34lepromatosis estuvo presente
15:36probablemente con la migración
15:38de nativos por el estrecho de Berín
15:40entonces es anterior
15:42a la llegada de los españoles
15:44¿verdad? Entonces
15:46él podría explicar la migración
15:48con los estudios
15:50del mycobacterium lepromatosis
15:52en América.
15:54Muchas gracias doctora, nos llega otra consultita
15:56y nos preguntan que
15:58si la enfermedad puede
16:00provocar fiebre.
16:02Está escrito en la literatura
16:04la fiebre ¿verdad?
16:06Porque podría producir las
16:08lesiones son, provocan
16:10respuestas inmunológicas que
16:12podrían dar fiebre.
16:14Ok, tenemos otra consulta
16:16dice es
16:18de parte de Carmen
16:20desde Alajuela y nos
16:22dice que tiene
16:24en algunas partes del cuerpo sobre todo
16:26en las piernas se le hacen como
16:28una escamita
16:30que con el tiempo se le quita
16:32y luego vuelve a aparecer
16:34que si podría tener relación.
16:36Muchas gracias por la pregunta, lo mejor es
16:38que consulte con
16:40algún médico, un evaiz
16:42un médico general para que le pueda
16:44hacer la revisión
16:46y el examen físico
16:48para descartar cualquier patología.
16:50No desaparecen
16:52cuando una vez que
16:54aparece lesión en piel
16:56no tiende a desaparecer.
16:58Y sobre todo
17:00hay trastornos de sensibilidad
17:02en la zona.
17:04Cuando el dermatólogo
17:06hace el examen clínico y físico
17:08ellos hacen
17:10exámenes de sensibilidad y notan
17:12que hay una disminución
17:14o pérdida de sensibilidad en las zonas.
17:16En las zonas afectadas.
17:18Perfecto.
17:20Teníamos otra consultita.
17:22Vamos a ver por acá.
17:24Nos preguntan
17:26si la lepra sigue siendo
17:28un problema de salud pública
17:30en la actualidad.
17:32Ahora
17:34lo que está el ministerio
17:36tratando es
17:38de erradicar la enfermedad.
17:40Erradicarla es
17:42menos de un caso
17:44por 10 mil.
17:46Erradicación es eliminarla
17:48por completo. No es un problema
17:50de salud pública
17:52actualmente pero sí
17:54tenemos que tomar medidas
17:56para poder erradicar la enfermedad.
17:58Eliminarla por completo.
18:00Esa es una meta para nosotros
18:02en el país.
18:06¿Se ha logrado erradicar
18:08en algún momento y regresó
18:10o nunca ha estado erradicada en Costa Rica?
18:12Se logró eliminar
18:14en algunas áreas
18:16por ejemplo en el Valle Central
18:18por mejoras de condiciones
18:20de vida
18:22pero en algunas zonas
18:24no ha alcanzado niveles
18:26de eliminación. Los niveles de
18:28eliminación es menos de uno
18:30por 10 mil habitantes.
18:32A nivel nacional sí se ha alcanzado pero
18:34algunas poblaciones
18:36no. Entonces en eso estamos
18:38trabajando para eliminarlo
18:40y erradicarlo.
18:42La idea es erradicarlo.
18:44¿Tiene una meta de cuándo?
18:46Es muy difícil.
18:48Y más con ese hallazgo
18:50del mycobacterium lepromatosis.
18:52Como es una enfermedad desatendida
18:54se dejó de estudiar.
18:56No son muchos
18:58los investigadores que
19:00llevan esa línea de investigación
19:02y al dejarse de investigar
19:04entonces se atrasa
19:06todas estas
19:08medidas. Lo ideal es
19:10que hayan estudios
19:12para sustentar
19:14y tener evidencia para
19:16buscar la forma de erradicarlo.
19:18Perfecto doctora. Muchísimas
19:20gracias. Recordarles que ustedes
19:22pueden participar como todos los días
19:24en el número de teléfono
19:2621 00 13 13
19:28Les recuerdo nada más
19:30que por ahí está la línea
19:32telefónica lista.
19:34Ahí lo tiene usted en su pantalla
19:36para que puedan llamarnos
19:38y aclarar todas las dudas
19:40que tengan. Dice
19:42la siguiente consulta
19:46¿Existen diferentes
19:48tipos de lepra?
19:50Sí.
19:52Los clínicos hablan de
19:54lepra tuberculoide y lepra
19:56lepromatosa. La tuberculoide
19:58es menos severa.
20:00La tuberculosa es más severa.
20:02Eso es desde el
20:04punto de vista clínico. Para el tratamiento
20:06la OMS habla de
20:08lepra multivasilar y
20:10pausivasilar y se
20:12refiere al número de lesiones.
20:14Entonces menos de
20:16cinco lesiones es lepra
20:18pausivasilar y más de cinco
20:20lesiones en piel más
20:22la afección sensitiva es
20:24lepra multivasilar.
20:26Ya casi vamos a hablar
20:28más a profundidad de estos tipos
20:30pero antes vamos a hacer una pausa. Ya casi
20:32volvemos con más aquí en consulta en directo.
20:36Música
20:48Sonido de mensaje
20:50Sonido de mensaje
20:52Sonido de mensaje
20:54Sonido de mensaje
20:56Música
20:58Música
21:00Controlar lo que hace tu pareja en su
21:02teléfono o en sus redes sociales
21:04es una forma de violencia.
21:06No normalicemos este tipo de acciones.
21:08Haz clic en el
21:10respeto. Construyamos
21:12relaciones saludables sin violencia.
21:14Música
21:16Música
21:18No es la mejor manera, Buitre.
21:20Creo que tú eres como una hiena.
21:22Esto no me lo esperaba.
21:24Me convertí en un manjar
21:26para depredadores. Nadie puede
21:28comerme. Tu piel es gruesa
21:30como para masticarte.
21:32Entonces, le daré
21:34un regalo. Confirme cuando llegue.
21:36En el camino.
21:38Un drama dividido entre el
21:40romance y los negocios.
21:42De lunes a viernes
21:44a las 9 de la noche.
21:46Música
21:48Entrevistas con diferentes agrupaciones
21:50rockeras. Nuevos
21:52valores y grupos consolidados.
21:54Especial
21:56Instinto.
21:58Los viernes a las 8 de la
22:00noche y los sábados
22:02a las 10 de la noche.
22:04Música
22:06Música
22:08Música
22:10Música
22:12Música
22:14Música
22:16Vine a 1969
22:18porque en este momento
22:20histórico llega a
22:22nuestra patria una cosa.
22:24Una pastilla mágica
22:26que hará que las mujeres no quedemos
22:28embarazadas.
22:30El sutil origen de las revoluciones.
22:32Los martes
22:34a las 10 de la mañana.
22:36Música
22:38Música
22:40Música
22:42Música
22:44Música
22:46Música
22:48Música
22:50Música
22:52Música
22:54Muchas gracias por continuar con nosotros
22:56Música
22:58Música
23:00Música
23:02Música
23:04Música
23:06Música
23:08Música
23:10Música
23:12Música
23:14Música
23:16Música
23:18Música
23:20Música
23:22Música
23:24Música
23:26Música
23:28Música
23:30Música
23:32Música
23:34Música
23:36Música
23:38Música
23:40Música
23:42Música
23:44Música
23:46Música
23:48Música
23:50Música
23:52Música
23:54Música
23:56Música
23:58Música
24:00Música
24:02Música
24:04Música
24:06Música
24:08Música
24:10Música
24:12Música
24:14Música
24:16Música
24:18Música
24:20Música
24:22Música
24:24Música
24:26Música
24:28Música
24:30Música
24:32Música
24:34Música
24:36Música
24:38Música
24:40Música
24:42Música
24:44Música
24:46Música
24:48Música
24:50Música
24:52Música
24:54Música
24:56Música
24:58Música
25:00Música
25:02Música
25:04Música
25:06Música
25:08Música
25:10Música
25:12Música
25:14Música
25:16Música
25:18Música
25:20Música
25:22Música
25:24Música
25:26Música
25:28Música
25:30Música
25:32Música
25:34Música
25:36Música
25:38Música
25:40Música
25:42Música
25:44Música
25:46Música
25:48Música
25:50Música
25:52Música
25:54Música
25:56Música
25:58Música
26:00Música
26:02Música
26:04Música
26:06Música
26:08Música
26:10Música
26:12Música
26:14Música
26:16Música
26:18Música
26:20Música
26:22Música
26:24Música
26:26Música
26:28Música
26:30Música
26:32Música
26:34Música
26:36Música
26:38Música
26:40Música
26:42Música
26:44Música
26:46Música
26:48Música
26:50Música
26:52Música
26:54Música
26:56Música
26:58Música
27:00Música
27:02Música
27:04Música
27:06Música
27:08Música
27:10Música
27:12Música
27:14Música
27:16Música
27:18Música
27:20Música
27:22Música
27:24Música
27:26Música
27:28Música
27:30Música
27:32Música
27:34Música
27:36Música
27:38Música
27:40Música
27:42Música
27:44Música
27:46Música
27:48Música
27:50Música
27:52Música
27:54Música
27:56Música
27:58Música
28:00Música
28:02Música
28:04Música
28:06Música
28:08Música
28:10Música
28:12Música
28:14Música
28:16Música
28:18Música
28:20Música
28:22Música
28:24Música
28:26Música
28:28Música
28:30Música
28:32Música
28:34Música
28:36Música
28:38Música
28:40Música
28:42Música
28:44Música
28:46Música
28:48Música
28:50Música
28:52Música
28:54Música
28:56Música
28:58Música
29:00Música
29:02Música
29:04Música
29:06Música
29:08Música
29:10Música
29:12Música
29:14Música
29:16Música
29:18Música
29:20Música
29:22Música
29:24Música
29:26Música
29:28Música
29:30Música
29:32Música
29:34Música
29:36Música
29:38Música
29:40Música
29:42Música
29:44Música
29:46Música
29:48Música
29:50Música
29:52Música
29:54Música
29:56Música
29:58Música
30:00Música
30:02Música
30:04Música
30:06Música
30:08Música
30:10Música
30:12Música
30:14Música
30:16Música
30:18Música
30:20Música
30:22Música
30:24Música
30:26Música
30:28Música
30:30Música
30:32Música
30:34Música
30:36Música
30:38Música
30:40Música
30:42Música
30:44Música
30:46Música
30:48Música
30:50Música
30:52Música
30:54Música
30:56Música
30:58Música
31:00Música
31:02Música
31:04Música
31:06Música
31:08Música
31:10Música
31:12Música
31:14Música
31:16Música
31:18Música
31:20Música
31:22Música
31:24Música
31:26Música
31:28Música
31:30Música
31:32Música
31:34Música
31:36Música
31:38Música
31:40Música
31:42Música
31:44Música
31:46Música
31:48Música
31:50Música
31:52Música
31:54Música
31:56Música
31:58Música
32:00Música
32:02Música
32:04Música
32:06Música
32:08Música
32:10Música
32:12Música
32:14Música
32:16Música
32:18Música
32:20Música
32:22Música
32:24Música
32:26Música
32:28Música
32:30Música
32:32Música
32:34Música
32:36Música
32:38Música
32:40Música
32:42Música
32:44Música
32:46Música
32:48Música
32:50Música
32:52Música
32:54Música
32:56Música
32:58Música
33:00Música
33:02Música
33:04Música
33:06Música
33:08Música
33:10Música
33:12Música
33:14Música
33:16Música
33:18Música
33:20Música
33:22Música
33:24Música
33:26Música
33:28Música
33:30Música
33:32Música
33:34Música
33:36Música
33:38Música
33:40Música
33:42Música
33:44Música
33:46Música
33:48Música
33:50Música
33:52Música
33:54Música
33:56Música
33:58Música
34:00Música
34:02Música
34:04Música
34:06Música
34:08Música
34:10Música
34:12Música
34:14Música
34:16Música
34:18Música
34:20Música
34:22Música
34:24Música
34:26Música
34:28Música
34:30Música
34:32Música
34:34Música
34:36Música
34:38Música
34:40Música
34:42Música
34:44Música
34:46Música
34:48Música
34:50Música
34:52Música
34:54Música
34:56Música
34:58Música
35:00Música
35:02Música
35:04Música
35:06Música
35:08Música
35:10Música
35:12Música
35:14Música
35:16Música
35:18Música
35:20Música
35:22Música
35:24Música
35:26Música
35:28Música
35:30Música
35:32Música
35:34Música
35:36Música
35:38Música
35:40Música
35:42Música
35:44Música
35:46Música
35:48Música
35:50Música
35:52Música
35:54Música
35:56Música
35:58Música
36:00Música
36:02Música
36:04Música
36:06Música
36:08Música
36:10Música
36:12Música
36:14Música
36:16Música
36:18Música
36:20Música
36:22Música
36:24Música
36:26Música
36:28Música
36:30Música
36:32Música
36:34Música
36:36Música
36:38Música
36:40Música
36:42Música
36:44Música
36:46Música
36:48Música
36:50Música
36:52Música
36:54Música
36:56Música
36:58Música
37:00Música
37:02Música
37:04Música
37:06Música
37:08Música
37:10Música
37:12Música
37:14Música
37:16Música
37:18Música
37:20Música
37:22Música
37:24Música
37:26Música
37:28Música
37:30Música
37:32Música
37:34Música
37:36Música
37:38Música
37:40Música
37:42Música
37:44Música
37:46Música
37:48Música
37:50Música
37:52Música
37:54Música
37:56Música
37:58Música
38:00Música
38:02Música
38:04Música
38:06Música
38:08Música
38:10Música
38:12Música
38:14Música
38:16Música
38:18Música
38:20Música
38:22Música
38:24Música
38:26Música
38:28Música
38:30Música
38:32Música
38:34Música
38:36Música
38:38Música
38:40Música
38:42Música
38:44Música
38:46Música
38:48Música
38:50Música
38:52Música
38:54Música
38:56Música
38:58Música
39:00Música
39:02Música
39:04Música
39:06Música
39:08Música
39:10Música
39:12Música
39:14Música
39:16Música
39:18Música
39:20Música
39:22Música
39:24Música
39:26Música
39:28Música
39:30Música
39:32Música
39:34Música
39:36Música
39:38Música
39:40Música
39:42Música
39:44Música
39:46Música
39:48Música
39:50Música
39:52Música
39:54Música
39:56Música
39:58Música
40:00Música
40:02Música
40:04Música
40:06Música
40:08Música
40:10Música
40:12Música
40:14Música
40:16Música
40:18Música
40:20Música
40:22Música
40:24Música
40:26Música
40:28Música
40:30Música
40:32Música
40:34Música
40:36Música
40:38Música
40:40los esperamos cada viernes a las 7 de la noche en asamblea legislativa noticias
40:51para hacer un repaso de lo más importante acontecido en el primer
40:56poder de la república porque hay cosas buenas que decir asamblea legislativa
41:01noticias por canal 13 nuestro canal
41:08qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario
41:15si ya tiene por ejemplo el embargo digamos el proceso de cobro judicial
41:19presentado y la están embargando inclusive usted lo puede hacer ver al
41:22juzgado y alegar el cobro y con eso pues cuidado y no hasta la credor puede
41:27tener repercusiones belisario solano pedro virute este servidor
41:30denisolano y los acompañan todos los jueves
41:38somos un noticiero comprometido con el servicio
41:42brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones
41:48síganos en sinar digital punto com y véanos por canal 13 de lunes a viernes
41:54en conexión mundial a las 12 mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de
42:01la tarde somos 13 noticias
42:15muchas gracias por continuar con nosotros aquí en consulta en directo y
42:20estamos hablando sobre la enfermedad de hansen o comúnmente conocida como
42:24lepra si usted quiere hacer consultas puede llamarnos 21 013 13 también puede
42:31enviarnos sus mensajes de whatsapp a este mismo número importante recordarles
42:37sinar digital punto com ahí está la señal en vivo también es otra
42:41posibilidad para que usted pueda seguir el programa nos acompaña hoy la doctora
42:46anna leonor rivera chavarria ella es médico salud lista también es
42:51investigadora acerca de este tema y pertenece a la unidad de epidemiología
42:55de la dirección de vigilancia de la salud del ministerio de salud a quien le
42:59agradecemos mucho porque nos visita por primera vez doctora tenemos otra consulta
43:04nos dice buenas tardes bendiciones una pregunta esta enfermedad tiene que ver
43:11con el herpes zoster no no tiene nada que ver con el herpes zoster como
43:17mencioné la enfermedad de hansen es producida por una bacteria ya sea
43:24micobacterium lepre o micobacterium lepromatosis no no están relacionadas
43:30son dos cosas totalmente distintas perfecto vamos a pedirle a nuestra
43:35productora que nos coloque en pantalla otras de las imágenes que trae la
43:39doctora porque muy amablemente hoy nos está educando con respecto a este tema
43:44que para muchos era desconocido que habían casos incluso acá en costa rica
43:48doctora como les mencioné hay signos cardinales para el diagnóstico uno de
43:55el principal pues son lesiones en la piel lesiones con trastornos de
44:00sensibilidad los nervios engrosados y se apoya en el examen de laboratorio que es
44:07la linfa cutánea o la biopsia de piel donde pues el microbiólogo va a
44:13describir los vacilos la presencia o no de vacilos eso es la el diagnóstico con
44:20los signos cardinales y las lesiones del de la piel van a ser muy variadas
44:25verdad dependiendo de la respuesta inmunológica del paciente vamos a
44:29encontrar manchas claras manchas rojizas una única o múltiple también
44:39nódulos nódulos en piel que nos puede que pueden ser sugestivos de enfermedad
44:45de hansen así como pérdida de vello corporal sobre todo cejas y en miembros
44:51inferiores como ese tipo de manchas como en la fotografía en la que se exactamente
44:58las que se generan y pueden aparecer en cualquier tipo en cualquier parte del
45:03cuerpo perdón ahora que veo que hay una y como en la cara pueden aparecer en
45:07cualquier parte del cuerpo perfecto doctora muchísimas gracias no sé si nos
45:12quedaba otra imagen me indican sino para continuar
45:16tenemos una más vamos a verla en este momento ahí está doctor ese es el
45:21tratamiento como les mencionaba dependiendo de la clasificación clínica
45:26la clasificación de drisley joplin que es una clasificación que utilizan los
45:31dermatólogos donde encontramos la lepra tuberculoide la lepra lepromatosa la
45:36lepra tuberculoide es menos severa la lepra lepromatosa es más severa y hay
45:42unas variantes ahí dependiendo de la disminución de la inmunidad celular y
45:50para el tratamiento encontramos la clasificación pausa y vacilar y
45:55multivacilar y que depende del número de lesiones en piel ambas
46:02tipos pues requieren de tratamiento antibiótico tres antibióticos por seis
46:09meses o 12 meses dependiendo de la severidad
46:13perfecto doctora nos ingresa una consultita vamos a leerla de una vez
46:17dice siempre he padecido muchísimo de la piel diferentes alergias de diferentes
46:24situaciones quisiera saber si al ser tan delicada piel podría desarrollar
46:30lepra en estar en contacto con una persona infectada
46:35si cualquier persona tiene la inmunidad deprimida y está en contacto con una
46:41enferma con una persona que no está en tratamiento podría contagiarse pero
46:46recordemos que el contagio es muy difícil verdad y tiene que ser un
46:51contacto muy íntimo muy cercano por un periodo prolongado por un periodo
46:57prolongado y muy cerca muy íntimo era por gotitas de salida de saliva
47:04básicamente básicamente esa es la única forma de transmisión o sonosis también
47:10verás y consumimos un animal infectado como es el tipo de armadillo como
47:14estamos viéndolo ahí el armadillo algunos ratones las ardillas de escocia
47:20rojas de escocia es estos animales son reservorios y sobre todo en la en el
47:26campo pues usan comer este tipo de animales entonces hay que tener suma
47:31precaución lo ideal es no consumirlos la recomendación es no consumirlos no se
47:37puedan identificar no es que usted puede verlo y decir tiene la enfermedad o no
47:42imposible según estudios en la sobre todo en los armadillos de 9 a bandas las
47:49vacíos se concentran en los las almohadillas del animal en las patitas
47:55bueno entonces ahí está la recomendación evitar consumir este tipo de animalitos
48:02que podrían ser este una transmisión sonótica ok perfecto doctora muchas
48:09gracias continuamos que nos queda todavía una
48:12pantallita más vamos a verla en este momento es a la distribución mundial
48:18según oms vemos cómo hay casos reportados en todo el mundo brasil y asia y la polinesia
48:26concentran los casos más de 10.000 casos por año costa rica pues reporta casos
48:32aproximadamente son 10 casos por año lo que reporta costa rica son poquitos casos
48:37son muy poquitos exactamente y este es un mapa de un estudio que hicimos con la
48:45caja la universidad de costa rica el ministerio de salud el inciensa de un
48:50estudio epidemiológico donde pues buscamos ubicamos los donde están
48:55concentrados los casos como les mencioné la provincia punta arenas concentra los
48:59casos más del 56 por ciento y en aquel entonces guanacaste verdad en segundo
49:06lugar pero actualmente es la provincia de limón verdad que en ese entonces se
49:10reportaban cuatro casos actualmente hay 14 casos 14 casos en limón este tipo de
49:20pacientes que están que ustedes tienen ya identificados son adultos son niños
49:26son jóvenes es el promedio de edad está en 39 años son gente joven en edad
49:36productiva no hay reportados menores de 15 años la razón hombre mujer es de
49:443 a 1 o sea hay más hombres que mujeres eso hay que estudiarlo probablemente los
49:50hombres tienen alguna predisposición genética que los hace más susceptibles a
49:57la enfermedad pero hay que estudiar eso en la literatura mundial también se
50:02reportan más hombres que mujeres son más propensos podrían ser más propenso
50:07podría ser esta investigación vamos a retomar doctora el tema porque ha sido
50:12muy enriquecedor y muy informativo también en este caso entonces la gente
50:18nos está preguntando cosas que a lo largo del programa ya hemos conversado
50:23pero que podemos retomar en este ratito que nos queda porque ya casi se nos
50:27acaba el tiempo así que vamos a retomar lo que es exactamente la enfermedad
50:33primero para empezar por ahí la enfermedad de hansen es una enfermedad
50:37infecciosa crónica de difícil contagio con un periodo de incubación prolongado
50:44que se cura y si se puede evitar las discapacidades
50:50y se diagnostica de manera temprana cómo se contagia es otra de las consultas
50:55por gotículas de saliva por contacto muy estrecho íntimo y de manera
51:04prolongada y si la persona está tomando ya el tratamiento no la contagio no es
51:09contagiosa y también se puede contagiar por el contacto con estos animales
51:13silvestres que son reservorios de la enfermedad está escrito en la
51:18literatura exacto lo que ya nos mencionabas de evitar consumirlos nos
51:24pregunta también por los síntomas los síntomas principalmente cambios en
51:31sensibilidad también afecciones en piel manchas claras o manchas rojizas que no
51:39pican que no duelen y nervios engrosados
51:44pérdida también de cabello en las cejas y en los miembros inferiores no en
51:50cabezas no de las cejas y piernas bienes medio corporal ok perfecto
51:57tratamientos tratamientos el tratamiento estrictamente supervisado con
52:02antibióticos por periodos que van de seis meses a 12 meses 12 meses es el
52:08máximo es el máximo dependiendo de la severidad de cada caso de cada caso
52:15consecuencias que puede dejar la enfermedad discapacidad ceguera por eso
52:21es muy importante diagnosticarla a tiempo y trastornos a nivel emocional
52:27verdad el paciente con enfermedad de hansen por el estigma que se que vive
52:33verdad dentro de la sociedad es importante también prevenir lo que es
52:37la afección mental cómo trabajar están trabajando en eso ya usted nos comentaba
52:44también para evitar discriminación estigma la norma está trabajando en un
52:51abordaje de la persona no de la enfermedad de la persona para evitar
52:56estas afecciones a las personas con enfermedad hansen y sus familias
53:03vamos a ver si una persona después de ver el programa considera que es podría
53:10tener alguno de estos síntomas y reunir algunas características cuál es el
53:15protocolo a seguir en los establecimientos de salud del país que
53:19debe hacer como una vez de que deben hacer acercarse al personal de salud en
53:24los ebays mencionarles en la sintomatología el médico en a nivel
53:31primario el personal de salud está capacitado para hacer el diagnóstico y
53:35para referir el tratamiento para enfermedad de hansen sólo lo proporciona
53:40el estado por lo tanto este es importante que pues las personas
53:47acudan a los centros de salud y sean revisados por el médico para recibir
53:54pronto tratamiento en caso de en caso de padecer la enfermedad o cualquier otra
54:00afección hay exámenes para poder digamos determinar o diagnosticar de
54:07sangre o de algún otro tipo el diagnóstico es básicamente clínico es
54:11el dermatólogo quien debe hacer el diagnóstico y se apoya en el examen en
54:16los exámenes de laboratorio como son la linfa cutánea que es la que le exprimen
54:21aquí en el óvulo de la oreja y ahí sale un líquido que se llama linfa cutánea
54:25ahí el microbiólogo a revisar esa muestra y usualmente si el paciente
54:31padece la enfermedad entonces va a salir las los vacilos las bacterias y también
54:36por biopsias que toma el dermatólogo que se revisan en el laboratorio y este que
54:43identifican pues la presencia de la bacteria
54:48todos los laboratorios son referidos a el INSIENSA al departamento la unidad de
54:56micro bacterias donde pues están tienen todo el equipo para hacer el diagnóstico
55:01adecuado. La biopsia se toma de digamos de las ronchitas o de las manchitas que
55:07tenga en piel? La biopsia se toma de las de las lesiones en piel la determina el
55:12dermatólogo es el dermatólogo médico especialista en dermatología quien hace
55:17quien toma las muestras y la linfa cutánea pues el dermatólogo le indica
55:22pero esa sí se hace ese examen se hace en el laboratorio con una pinza se
55:27exprime el óvulo y sale un líquido que se llama linfa cutánea y ahí pues se
55:32toma una muestra y se identifica o no la presencia de bacterias. Ese si no lo no
55:39tenía información al respecto cómo cómo lo hacen doctora punzando? Es una
55:44prensa con una prensa sacan el líquido en el óvulo si lo saben hacer que la
55:49mayoría del personal por supuesto que está muy capacitado no no debería de
55:53doler. Suena doloroso porque tienen que presionar para poder extraer de ahí.
55:59Bueno qué interesante definitivamente como nos ha explicado usted todo con
56:05respecto a esta enfermedad también nos estaban consultando nuevamente por el
56:09aislamiento no es necesario un aislamiento pero tal vez si usted no lo
56:15retoma y también cómo poder prevenir la enfermedad. No es necesario el aislamiento
56:22con el tratamiento antibiótico lo que se requiere es que el paciente siga las
56:27instrucciones del personal de salud y tome al pie de la letra el tratamiento y
56:33de esa manera el paciente no es contagioso. Y la otra pregunta? Cómo
56:39prevenirlo digamos nuestros televidentes tienen como esa inquietud de que como no
56:45se aísla si es muy muy contagioso o no ya habíamos aclarado de que no es tan
56:51contagioso pero entonces cómo podemos evitarlo o prevenirlo? Pues siguiendo las
56:58recomendaciones médicas sobre todo para los pacientes verdad el dermatólogo va
57:03a identificar contactos el contacto pues va a tener un seguimiento por el
57:08dermatólogo sobre todo seguir las recomendaciones del personal de salud.
57:13Perfecto doctora bueno muchísimas gracias por habernos acompañado muy
57:18importante hacer un último llamado a la población acerca de verdad eliminar
57:24este estigma de estar pendientes para detectar esos casos a tiempo.
57:30Muy importante muchas gracias la lepra se cura el diagnóstico tiene que ser
57:35oportuno por lo tanto les instamos a consultar con el médico para descartar
57:44cualquier patología en piel o nerviosa. Muchas gracias por habernos acompañado
57:50el día de hoy y de verdad que la esperamos pronto por acá. Muchas gracias
57:54muy amables. Muchísimas gracias a todos ustedes que como siempre hacen posible
58:00este espacio recuerde que los esperamos mañana al ser las 5 en punto de la tarde
58:06vamos a hablar acerca de vasos capilares o esas arañitas vasculares que muchos
58:12tenemos en nuestro cuerpo todas las dudas que usted tenga con respecto a
58:16este tema pues las vamos a aclarar mañana al ser las 5 en punto de la tarde
58:21muchas gracias por habernos acompañado y los dejamos con 13 noticias.