Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00:00Muchísimas gracias por la invitación, Jennifer. Encantada de estar aquí.
00:00:04Muchas gracias a usted, porque sabemos que va a atender todas las consultas de nuestros televidentes,
00:00:10así que ya lo saben, conocen el tema, conocen a la especialista.
00:00:14Esperamos atentos todas sus consultas y todas sus llamaditas.
00:00:18Recordarles, 21001313, ese es nuestro único número de teléfono.
00:00:23Ahí nos puede llamar para que hable directamente con la especialista
00:00:27y también nos puede dejar mensajes de WhatsApp, ya sea texto o audio.
00:00:31Vamos a ver una pequeña nota de introducción y ya venimos con el tema.
00:00:45La carie es el daño en la superficie o esmalte de un diente.
00:00:49Estas ocurren cuando bacterias en la boca fabrican ácido que ataca el esmalte.
00:00:54Las caries producen huecos en el diente y si no son tratadas,
00:00:58pueden causar dolor, infección e incluso pérdida dental.
00:01:02Las caries se forman por comer muchos alimentos con azúcar, almidón
00:01:06y no mantener una buena higiene dental.
00:01:08Cuando no limpias los azúcares y almidones de tus dientes,
00:01:12las bacterias comienzan a alimentarse rápidamente de estos y a formar una placa.
00:01:17Es por este motivo que los odontólogos le piden a la población
00:01:21lavar los dientes luego de cada comida con el objetivo de prevenir caries.
00:01:28Bueno, agradecemos muchísimo su sintonía y quiero recordarles
00:01:31que si tienen que salir de casa en este momento pueden seguirnos
00:01:34en nuestra señal sinardigital.com.
00:01:37Ahí estará la señal en vivo para que no se pierda el programa.
00:01:40Otra posibilidad que tiene de ver, consulta en directo,
00:01:43también es todos los días a las 8 de la mañana la repetición
00:01:47para que ustedes estén muy atentos y puedan repasar los detalles
00:01:51que acá nuestros especialistas le comentan todos los días.
00:01:55Y bueno, vamos a iniciar de inmediato, doctora.
00:01:59Ya tenemos algunas consultas, pero tal vez usted nos hace esa introducción
00:02:03y nos amplía un poquito acerca de lo que es realmente una carie.
00:02:07La carie es una enfermedad que todos en algún momento de la vida hemos padecido.
00:02:13Existen pocas personas en el mundo que no tienen caries a lo largo de su vida.
00:02:18Es muy común.
00:02:19Es muy común.
00:02:20¿Qué es una carie?
00:02:21Son un grupo de bacterias que llegan y, como yo le digo a mis pacientes,
00:02:25se comen el diente.
00:02:27¿Por qué?
00:02:28Porque a las caries lo que les gusta es los restos alimenticios,
00:02:31sea dulce, ácido o cualquier resto de alimento que quede entre los dientes
00:02:37para poder alimentarse y lo que las bacterias desechan, por decir así,
00:02:42como la caquilla, la bacteria, es la que provoca la caries,
00:02:45que son los ácidos que provocan los huequitos en los dientes.
00:02:49En algunas ocasiones son caries muy pequeñitas,
00:02:53pero conforme va pasando el tiempo las caries van aumentando su tamaño
00:02:57hasta que en algún momento se produzca una fractura.
00:03:00Y ya entonces el paciente con una fractura, un nervio expuesto,
00:03:04sale corriendo para el dentista porque tiene la cara hinchada,
00:03:07tiene una infección, tiene que tomar antibióticos y ya la cosa se complica.
00:03:12Hay que estar muy pendiente entonces para prevenirlas.
00:03:15Para prevenirlas.
00:03:16Bueno, ya tenemos consultas por acá, doctora.
00:03:19Nada más vamos a recordarle a nuestros televidentes 21001313
00:03:24para que ustedes puedan hacer sus consultas.
00:03:27Ahí está el número en pantalla.
00:03:29Puede llamarnos directamente como teléfono fijo
00:03:32o bien enviarnos mensajes de WhatsApp.
00:03:35Dice la primera consulta.
00:03:38¿Cuánto tiempo podemos estar con los dientes sucios?
00:03:41Usted puede estar todo el tiempo que quiera sin lavarse los dientes.
00:03:45El asunto es, no es recomendable.
00:03:48Las consecuencias.
00:03:49Las consecuencias.
00:03:50Lo necesario es que usted se lave los dientes después de cada alimento.
00:03:55Bueno, después de cada tiempo de comida, por decirlo así.
00:03:58Yo normalmente le pido a mis pacientes que se laven los dientes
00:04:02antes de desayunar, después de desayunar, después de almorzar,
00:04:07después de cenar y antes de acostarse a dormir.
00:04:11Mínimo cinco veces es lo que yo uso en mi vida diaria
00:04:15y yo le consejo a mis pacientes lo mismo.
00:04:17Recomendación cinco veces al día.
00:04:19Cinco veces al día.
00:04:20Exactamente.
00:04:21Y es que la salud bucodental es igualmente importante
00:04:26como cualquier otra parte de salud a nivel de nuestro cuerpo general.
00:04:31Exactamente.
00:04:32Un paciente dice, voy a perder un diente, no importa,
00:04:35me lo voy a dejar así y me lo sacan.
00:04:37Pero lo que no sabe es qué va a pasar después en unos 10 o 15 años
00:04:41cuando ese diente no esté.
00:04:43Entonces el paciente en 15 o 10 años, ese diente le va a hacer mucha falta.
00:04:48Primero porque los otros dientes van a empezar a migrar
00:04:51y van a empezar a cerrar ese espacio, los dientes se van a torcer,
00:04:55se le va a hacer más arroz, se va a perder más hueso
00:04:58y la mordida va a ser diferente.
00:05:00Entonces las consecuencias de perder un diente
00:05:02por culpa de una carie son fatales.
00:05:05Perfecto.
00:05:06Doctora, muchas gracias.
00:05:07Vamos a recibir la llamada telefónica de don Carlos desde Ipiza
00:05:11a quien le damos la bienvenida.
00:05:13¿Cómo está?
00:05:15Muy bien, gracias.
00:05:16Agradecido con ustedes por el programa.
00:05:19Excelente programación la dedicamos a usted.
00:05:24Muchas gracias a usted.
00:05:25La doctora la escucha para que usted le haga la consulta.
00:05:30Ok, doctora, mi problema es el siguiente.
00:05:34Yo tengo un problemita que me acaba de dar un derrame
00:05:39y no puedo usar muy bien el hilo dental,
00:05:42pues el lado derecho no me funciona muy bien.
00:05:45Ya tengo algunas piernas flojas
00:05:48y debido a que también tengo una especie de glucismo,
00:05:54no sé cómo es que, glucismo,
00:05:59me estoy afectando más mi dentadura.
00:06:03Se me están hinchando las encías también.
00:06:06Entonces ya estoy cayendo en crisis en ese aspecto.
00:06:12Perfecto.
00:06:13Muchas gracias por llamarnos, don Carlos.
00:06:15Ahora sí puede escuchar la respuesta de la doctora por su televisor.
00:06:18A don Carlos sí le voy a decir,
00:06:21ya que tiene una condición médica de un derrame previo
00:06:24y ya tiene imposibilidad motora,
00:06:27lo que necesitamos primero que nada es asistencia en la familia
00:06:31porque don Carlos necesita que alguien más le ayude
00:06:35a poder cepillarse los dientes.
00:06:37Si no lo logra él con el cepillo manual,
00:06:41puede comprarse un cepillo eléctrico,
00:06:43que el cepillito eléctrico es muy útil para pacientes
00:06:46que tienen algún problema motor.
00:06:48Segundo, don Carlos necesita urgentemente ir a consulta.
00:06:52No sé si don Carlos estará yendo a terapia o alguna cuestión así,
00:06:56quizás en el seguro lo puedan referir para que vaya,
00:07:00si no quiere a un particular, puede acudir al seguro social
00:07:05y quizás ahí lo pueden abordar de una manera más integral
00:07:09para verle todo su problema,
00:07:11principalmente porque ya él tiene problemas de encías,
00:07:14él me cuenta lo del hilo dental.
00:07:17El hilo dental es complicado en un paciente que tenga también un derrame.
00:07:21Él podría comprar unos que son como un ganchito
00:07:25y traen un hilo pequeñito en medio
00:07:28y el paciente con solo una mano puede pasarse ese hilo.
00:07:32Si no, tiene que pedir ayuda.
00:07:34Esos son los que usted nos mostró otro día,
00:07:38que son como fáciles para los niños también.
00:07:40Exactamente.
00:07:41Pueden ayudarle.
00:07:42Es como ver un ganchito con un hilo pequeñito en medio.
00:07:45Se encuentran en casi todos los supermercados.
00:07:48Usted compra la que a usted mejor le parezca
00:07:51y es con una sola mano, inclusive con dos deditos,
00:07:54él puede utilizarlo para pasarse el hilo dental entre los dientitos.
00:07:59Él decía que también tiene dientes flojos.
00:08:01Ya ahí estamos hablando de un problema periodontal,
00:08:05o sea, ya está afectándose el hueso.
00:08:07Si él no se cuida,
00:08:08don Carlos va a llegar a perder más piezas
00:08:11de las que él debería perder.
00:08:14Y en cuanto al bruxismo,
00:08:16el bruxismo también le va a generar pérdida ósea.
00:08:20Entonces, don Carlos necesita atención integral.
00:08:26Don Carlos, lo insto cordialmente a que acuda a un dentista,
00:08:30ojalá lo más pronto posible,
00:08:32porque su problema se puede solucionar,
00:08:34pero tiene que ir ya.
00:08:36Perfecto, muchas gracias, doctora.
00:08:38Vamos a recibir la llamada de don Orlando desde Cartago.
00:08:42Adelante con la consulta.
00:08:43¿Cómo está?
00:08:45Buenas tardes, me felicito por el programa.
00:08:47Muchas gracias.
00:08:49Mi pregunta es, ¿cuánto es el tiempo que debe uno durar
00:08:53lavándose los dientes?
00:08:55Y el hilo dental, ¿cuándo es que se usa?
00:08:59¿Antes o después de comer?
00:09:01Muchas gracias.
00:09:02Muchas gracias a usted por la consulta.
00:09:04Puede escuchar a la doctora por su televisor.
00:09:06Y qué importante, porque esto que usted nos va a responder
00:09:09nos puede ayudar a prevenir la carie, doctora.
00:09:12Exactamente.
00:09:13Yo le digo a mis pacientes,
00:09:15usted cuando limpia la casa,
00:09:18¿primero pasa el palopizo y luego la escoba?
00:09:21No.
00:09:22Usted primero pasa la escoba y luego el palopizo.
00:09:25Igualmente pasa en la boca.
00:09:27Usted primero tiene que pasarse el hilo dental
00:09:29para remover los pedacitos de comida
00:09:32o restos que quedan entre los dientes,
00:09:34y luego con el cepillo ya remover lo demás.
00:09:38En cuanto al tiempo, no hay un tiempo en específico,
00:09:42pero normalmente uno tarda en cepillarse los dientes
00:09:46cinco minutos.
00:09:47Uno dice, ay, cinco minutos, demasiado.
00:09:50No, ¿qué hace usted en cinco minutos?
00:09:52Casi nada, solo cepillarse sus dientes,
00:09:54que es lo más importante que usted tiene en la vida.
00:09:57¿Por qué?
00:09:58Porque por ahí usted habla, usted come,
00:10:00usted se ve bien, puede tener una vida tranquila y demás.
00:10:05Entonces cinco minutos es un tiempo adecuado
00:10:08como para lavarse los dientes de una manera bien, ¿verdad?
00:10:12Correcta.
00:10:13¿Por qué?
00:10:14Porque los dientes de abajo se cepillan hacia arriba
00:10:16y los de arriba se cepillan hacia abajo.
00:10:19Yo le digo a mis pacientes que tienen que calcular
00:10:21que el cepillo de dientes solamente le van a caber
00:10:25dos dientes a la vez y tienen que empezar en orden.
00:10:28Empezar desde arriba hasta el otro lado,
00:10:32luego abajo hasta el otro lado y luego por dentro,
00:10:35porque a algunas personas se les olvida alguna parte
00:10:38y entonces en esa parte tienen más caries.
00:10:42Y bueno, en realidad no es tanto tiempo,
00:10:44poquito, cinco minutos y se hace un buen lavado.
00:10:48En cinco minutos ni siquiera hierve el agua.
00:10:51Entonces uno dice, si son cinco minutos muy importantes
00:10:54del día, que yo voy a aprovechar e invertir,
00:10:57no es un gasto de tiempo, es invertir en la salud bucodental.
00:11:01Ahora que está hablando de lavado,
00:11:02voy a meter yo una consulta.
00:11:04¿Sirven esos cepillos eléctricos?
00:11:07En pacientes como don Carlos, que nos llamó anteriormente,
00:11:10que tiene un problema motor, sí.
00:11:12Hay pacientes muy vagabundillos que se los compran
00:11:15como por pura moda, pero son cepillos útiles
00:11:18que eventualmente pueden coayudar a algunos problemitas.
00:11:23Excelente. Muchísimas gracias, doctora.
00:11:26Tenemos otra consulta por acá.
00:11:27Dice, buenas tardes, tengo una muela calzada,
00:11:30pero me duele cuando tomo cosas calientes.
00:11:33El dolor persiste.
00:11:35Tengo que aliviarlo colocándome un clavo de dolor
00:11:39y a veces hasta dos.
00:11:40Muchas gracias.
00:11:41Bueno, el cuento del clavo de dolor.
00:11:43Ese no me lo sabía.
00:11:44Ah, sí.
00:11:45Explíquenme.
00:11:46El cuento de las abuelitas del tiempo de antes.
00:11:49Cuando en el tiempo de antes a uno le dolía un diente,
00:11:52la persona se ponía un clavo de dolor.
00:11:54¿Por qué?
00:11:55El clavo de dolor tiene eugenol, que es un aceite esencial
00:11:59que, digamos, como que anestesia un poquito el diente.
00:12:04Pero esa no es la solución.
00:12:06Ahí la solución es, si a usted le está doliendo esa muela
00:12:10con algo caliente, primero hay que valorar
00:12:12hace cuánto se hizo la calza.
00:12:15Segundo, si tiene algún cuello expuesto.
00:12:18El cuello expuesto es en la orillita de la raíz del diente,
00:12:21entre la encía y el diente.
00:12:23Como que se haya bajado la encía.
00:12:25Como que se haya bajado la encía.
00:12:26Ok.
00:12:27Eso por segundo.
00:12:28Y tercero, que la calza tal vez si quedó alta
00:12:33a la hora de morder,
00:12:34el paciente se fue para la casa así con la calza alta.
00:12:37Y pasó un día, dos, tres, pasó una semana
00:12:40y ya el diente empezó a responder,
00:12:42no solo a la mordida, sino también a lo caliente.
00:12:46¿Por qué?
00:12:47Porque al molestarle con lo caliente,
00:12:49el nervio está manifestándose de que hay una inconformidad
00:12:53ahí muy grande y ya lo caliente le está afectando.
00:12:57Ya lo que sigue es, si él no se cuida o no revisa,
00:13:00la muerte pulpar.
00:13:03O sea, el nervio se muere y tiene que hacerse
00:13:05tratamiento de nervio o peor aún, una extracción.
00:13:08Que nadie quiera hacerse una extracción en el año 2025.
00:13:12O sea, tiene que ser una cosa demasiado trágica
00:13:15para que un paciente llegue a un consultorio dental
00:13:18en este momento de la vida y, doctora,
00:13:20sáqueme el diente.
00:13:21Ya eso está como muy en el olvido.
00:13:24Ya está obsoleto.
00:13:25Ya casi está obsoleto, exactamente.
00:13:27Siempre hay soluciones.
00:13:28Casi siempre hay soluciones.
00:13:30Pero entonces aquí el llamado a nuestros televidentes
00:13:34y a toda la población es acudir a tiempo.
00:13:37Exactamente.
00:13:38Cuando uno va a tiempo, uno puede solucionar
00:13:41un problema muy sencillo con algo más sencillo todavía.
00:13:45Pero si eso sencillo se complicó aún más
00:13:48con una muerte de un nervio o con que el diente se ablojó,
00:13:51por ejemplo, ya ahí no es solamente hacer el huequito
00:13:54y taparlo.
00:13:55Ahí ya implica otro procedimiento más grande.
00:13:58Claro.
00:13:59Dice la siguiente consulta, doctora Bendiciones,
00:14:02quisiera saber cuánto cuestan los implantes.
00:14:05Bueno, los implantes son una cuestión de dinero, ¿verdad?
00:14:09No todo el mundo tiene.
00:14:11Estamos hablando aproximadamente entre 500 mil
00:14:14a 800 mil colones por diente.
00:14:17Es mejor cuidarlos.
00:14:18Un diente, exactamente.
00:14:20Entonces, si nosotros tenemos 32 dientes,
00:14:23usted no se va a poner 32 implantes.
00:14:26Ahora existen otros procedimientos.
00:14:28Usted puede colocar 4 implantes o 6 implantes
00:14:32y sobre esos 6 implantes o 4 implantes
00:14:35colocar una prótesis.
00:14:37Y eso también cuesta un dinero.
00:14:40Por eso es mejor prevenir.
00:14:42Prevenir, exactamente.
00:14:44Esa es la palabra clave del programa del día de hoy.
00:14:47La prevención.
00:14:48Exacto.
00:14:49Dice la siguiente consulta, buenas tardes, señorita Jenny.
00:14:52Bienvenida al programa.
00:14:53Espero que la haya pasado muy bien.
00:14:55Buenas tardes, doctora.
00:14:57Mi consulta es sobre si la diabetes afecta la dentadura.
00:15:03De parte de Octavio desde Chile.
00:15:05Muchas gracias a don Octavio que nos envía este mensaje tan lindo.
00:15:09Muchas gracias por el recibimiento también.
00:15:11Aquí estamos de vuelta.
00:15:13¿Afecta la dentadura la diabetes?
00:15:16Claro que sí.
00:15:17A don Octavio tengo que decirle, don Octavio,
00:15:19si usted es diabético o conoce a una persona diabética
00:15:22que tenga algún problemita,
00:15:23el dentista es necesario en su vida.
00:15:26El paciente diabético principalmente va a presentar,
00:15:29en algunos casos, mayor tendencia a tener enfermedad periodontal.
00:15:34Pero como el paciente diabético es más complicadito,
00:15:37la regeneración es más lenta.
00:15:41Entonces si yo le hago un raspado y una limpieza a un paciente diabético
00:15:45y las encías quedan todas feas,
00:15:47la recuperación de esas encías va a ser mucho más lenta
00:15:51que en un paciente sano.
00:15:53Normalmente un paciente diabético que no está controlado
00:15:56tiene que ir por lo menos cada tres meses a revisión.
00:15:59Y un paciente controlado, igual, cada seis meses,
00:16:03una revisión, una limpieza, fundamental.
00:16:06Para evitar complicaciones.
00:16:08Exactamente.
00:16:09Doctora, tenemos una consulta que nos ingresa por audio.
00:16:12Vamos a escucharla en este momento.
00:16:14Hola, buenas tardes.
00:16:16A mí me duelen todos los dientes.
00:16:19No sé por qué me duelen tanto los dientes.
00:16:22Para masticar, para comer, para beber agua.
00:16:26Es que me duelen.
00:16:28Me duelen demasiado.
00:16:30Y ya fui a revisármelos.
00:16:32Y tenía una cariada, pero ya me la cansaron.
00:16:37Pero sigo con el dolor de dientes.
00:16:39Es que es dolor de dientes a la hora de comer.
00:16:42En nombre de Ruzmery Medina.
00:16:44Muchas gracias, Ruzmery.
00:16:46Ya la doctora le va a ayudar.
00:16:48Doña Ruzmery, la entiendo porque yo soy paciente
00:16:51que tengo sensibilidad en todos los dientes.
00:16:54Y es producto de los cuellos expuestos.
00:16:57Lo que estábamos hablando que las encías a veces se corren.
00:17:00No puedo conocer la boca de Doña Ruzmery
00:17:02porque nunca la he revisado.
00:17:04Pero Doña Ruzmery debería revisarse.
00:17:06Quizás sean cuellitos expuestos,
00:17:08que las encías se han ido bajando
00:17:10y que ella tiene sensibilidad en todos los dientes.
00:17:13Cuando uno tiene cuellos expuestos,
00:17:15le duele cuando come, cuando habla, cuando se ríe,
00:17:19cuando come caliente, frío, dulce, siempre.
00:17:22El roce del alimento duele
00:17:24hasta que usted tape ese cuellito y se solucione.
00:17:27O puede utilizar alguna pasta de dientes para sensibilidad,
00:17:31pero tiene que revisarse primero
00:17:33porque puede ser que ella tenga algún problema más severo
00:17:36y que la pasta le oculte ese problema.
00:17:39¿Y cómo taparlos? ¿Cómo tapar el cuello expuesto?
00:17:43Se tapa con una resina.
00:17:45En ese pedacito de...
00:17:47Lo que pasa es que el cuello expuesto
00:17:49es una parte del esmalte.
00:17:52Está la encía y está el diente.
00:17:55En ese pedacito de encía, la encía se corre para abajo
00:17:58o para arriba, dependiendo si es arriba o abajo,
00:18:01y lo que queda expuesto es el cemento de la raíz del diente.
00:18:05El cemento se lava muy fácilmente en las primeras cepilladas
00:18:08y queda la dentina expuesta.
00:18:10La dentina es la que tiene todas las terminaciones nerviosas
00:18:13que reciben todos los dolores de los dientes.
00:18:17Entonces, cuando eso pasa,
00:18:19uno pone un poquito de resina y solución y listo.
00:18:24En algunos casos, ocupamos pasta para sensibilidad también
00:18:28para que el paciente se vaya atenuando eso.
00:18:31Pero, doña Rosemary, si necesitamos,
00:18:33primero se vaya a revisar.
00:18:35Perfecto. Muchísimas gracias.
00:18:37Doctora, tenemos otra llamada telefónica.
00:18:40Recibimos a Esther en este momento.
00:18:42Adelante con la consulta.
00:18:45Mi consulta es la siguiente. Buenas tardes.
00:18:48Buenas tardes.
00:18:50Seguro escuché a la doctora en este tiempo
00:18:54que estábamos través de los dientes con una muela
00:18:59que está fuera de, como le dijera,
00:19:05porque ella se supone que ahorita
00:19:08son medios para prevención.
00:19:10Y yo la creí que me había asustado.
00:19:13Se supone de un dentista que ahorita no conoce
00:19:18y le dijo que tiene que hacer todos los tratamientos
00:19:21de diabetes por un problema que tenía.
00:19:25En ese momento me ponía a pensar
00:19:27que no era yo, sino que tenía un problema
00:19:33de los dientes.
00:19:36Y no sé qué.
00:19:38Y entonces me puse a preguntar.
00:19:42Y la segunda es...
00:19:43Doña Esther, vamos a hacer una cosa.
00:19:45¿Me escucha?
00:19:47Sí.
00:19:48Vamos a hacer una cosita.
00:19:49Repítanos esa primera consulta
00:19:52porque se nos cortó en algunas partes.
00:19:54¿Verdad, doctora?
00:19:55Sí, casi no la entendimos muy bien.
00:19:57Repítanos esa primera y ya nos hace la segunda.
00:20:00Si quiere, muévase un poquito del lugar
00:20:02si está llamando de un celular.
00:20:05¿Ahora?
00:20:06Ajá. Adelante.
00:20:08Bueno, es que yo escucho a la doctora
00:20:11que ya es...
00:20:14No se te escucha, no se puede.
00:20:16No, se nos está cortando.
00:20:18Le entiendo que usted escuchó a la doctora decir
00:20:21que ya no está de moda, por así decirlo,
00:20:23extraer dientes, ¿verdad?
00:20:26Sí, y...
00:20:28¿Cuál?
00:20:30Le dijo a mi esposo y me dijo
00:20:33la solución suya es extraerlo todo.
00:20:36Extraerlo todo.
00:20:37Aunque no lo tenía flojo,
00:20:40pero yo no sé qué era el problema
00:20:42de la enfermedad para decirle a mi esposo
00:20:44yo me quedo ahora con la grúa.
00:20:46Y la segunda pregunta es...
00:20:51Ahí se nos fue del todo.
00:20:53¿Doña Esther?
00:20:55Ajá.
00:20:57Y la segunda pregunta...
00:21:01Que yo tengo los dientes
00:21:03desde hace como 12 años.
00:21:06Tiene los dientes...
00:21:08Los tengo calzados desde hace como...
00:21:10Calzados.
00:21:11Desde hace como 12 años.
00:21:13Y todos me dicen que ahorita me están quitando
00:21:16y tengo que arreglarme todo.
00:21:18Y a mí me chata.
00:21:19Yo le dije a mi esposa
00:21:21¿Por qué me pasó esto?
00:21:23Ok, perfecto. Muchas gracias.
00:21:25Ya la doctora le va a ayudar.
00:21:27La primera sería...
00:21:28La primera sí la entendí bien.
00:21:30Por ejemplo, yo le diría a doña Esther
00:21:33en el caso de su esposo
00:21:34si ya le sacaron los dientes
00:21:35pues ya no hay nada que hacer.
00:21:36No se puede llorar sobre la leche derramada
00:21:38es el dicho.
00:21:40Yo en un caso así tan severo
00:21:42yo pediría una segunda opinión.
00:21:45Porque no siempre el dentista
00:21:46tiene la verdad absoluta.
00:21:48Puede haber otra persona
00:21:49que sea tal vez más moderna
00:21:51y le diga
00:21:52Ah no, señor, mire, podemos hacer esto
00:21:54o este otro tratamiento.
00:21:56La segunda consulta
00:21:57sí no la entendí muy bien.
00:21:58Ella dice que tiene calzas caries, calzadas
00:22:02desde los 12 años
00:22:04y que ahora lo que entendí
00:22:06es como que le están molestando
00:22:08y está teniendo sensibilidad
00:22:10que qué hacen estos casos.
00:22:11Bueno, a doña Esther le diría
00:22:13desde los 12 años
00:22:15si usted se oye como una señora ya grande
00:22:17en la vida
00:22:18Y nunca se las ha cambiado.
00:22:19Y nunca se las ha cambiado
00:22:20esas calzas ya pasaron la vida útil.
00:22:22Una calza metálica
00:22:24tenía un promedio de vida
00:22:25aproximadamente 40 años
00:22:26pero eso es demasiadísimo tiempo.
00:22:28Muchas veces esas calzas se fracturaban
00:22:31y empezaban a filtrar bacterias
00:22:34y saliva por debajo de la calza
00:22:36y se hacía una caries debajo de eso.
00:22:38Entonces yo le diría
00:22:39si las tiene desde los 12 años
00:22:42yo creo que es prudente que vaya a revisar
00:22:45y se cambie lo que ya está
00:22:47muy, muy, muy antiguo, ¿verdad?
00:22:50Ok, perfecto.
00:22:51Antes de irnos a una pausa
00:22:52necesito que usted le diga
00:22:53a nuestros televidentes
00:22:54que nos están consultando por acá
00:22:55dónde la pueden ubicar, doctora.
00:22:57Me pueden ubicar en Facebook
00:22:59como Clínica Dental San Juan Estadeo
00:23:01y el teléfono 2236 6622.
00:23:06Ahí tiene usted en su pantalla
00:23:07también los contactos de la especialista.
00:23:10Vamos a hacer una pausa
00:23:11pero ya casi volvemos con más
00:23:12aquí en Consulta en Directo.
00:23:20Conozcamos tradiciones, arte, turismo y cultura
00:23:24de uno de los cantones
00:23:25de la provincia de Punta Arenas.
00:23:28Garavito.
00:23:29En Dominio Documental presentamos
00:23:33Garavito Perfecto.
00:23:35Este 9 de febrero
00:23:36a las 10 de la mañana
00:23:37en Dominio Documental
00:23:39presentamos Garavito Perfecto.
00:23:42Este 9 de febrero
00:23:43a las 10 de la mañana
00:23:44en Dominio Documental
00:23:46presentamos Garavito Perfecto.
00:23:48A las 10 de la mañana
00:23:49y 5 de la tarde.
00:23:51Una época del año auspiciosa y alegre.
00:23:54Esta es la Gala de la Fiesta de la Primavera de CMG.
00:23:59¿Y cuánto tiempo lleva aquí este escenario?
00:24:02¿Qué altura puede alcanzar el escenario?
00:24:05¿Qué anchura tiene el escenario?
00:24:09El escenario de la Gala de la Fiesta de la Primavera
00:24:11recibe con una cálida bienvenida a todo el mundo
00:24:15para que se una al banquete y a los festejos.
00:24:18Domingo 9 de febrero a las 11 de la mañana
00:24:22y sábado 15 a las 7 de la noche
00:24:26por Canal 13, nuestro canal.
00:24:33Y resulta que me divorcio.
00:24:35Me vuelvo a casar con Ingrid.
00:24:37Y entonces, Ingrid, tenemos un nuevo hijo
00:24:40y ya la plata no me alcanza, Pedro.
00:24:42Esa plata no me alcanza es tu responsabilidad
00:24:45y la de Ingrid también. ¿Por qué?
00:24:47Porque vos no podés tener más hijos
00:24:49si estás hasta la porra con una pensión alimentaria
00:24:52con otros hijos anteriores.
00:24:53Belisario Solano, Pedro Virute,
00:24:55este servidor, Denis Solano,
00:24:56los acompañan todos los jueves.
00:25:01¿Cuál es tu don?
00:25:03¿Quieres ponerlo al servicio?
00:25:05Y es donde vamos formando esa comunidad.
00:25:08En esos pequeños detalles que le puede dar al hijo.
00:25:12Un ejemplo de ayudar al prójimo, a la persona necesitada.
00:25:16Pasó de estar absolutamente minimizada
00:25:19y de vivir absolutamente dañada
00:25:23a la persona que usted ve hoy.
00:25:25Porque esa persona soy yo.
00:25:39¡Qué lindo que usted continúe con nosotros
00:25:41aquí en Consulta en Directo!
00:25:43Hoy estamos hablando acerca del tema de las caries
00:25:46y está con nosotros la especialista en odontología,
00:25:49la doctora Gisela Acuña-González,
00:25:52a quien le agradecemos profundamente su participación
00:25:55por primera vez aquí en Consulta en Directo.
00:25:57Ha sido un placer, de verdad.
00:25:59Muchas gracias, Gisela.
00:26:01Gracias a usted por estar con nosotros.
00:26:03Gracias a usted por estar con nosotros.
00:26:05Ha sido un placer, de verdad.
00:26:07Muchas gracias, doctora.
00:26:09Vamos a continuar con las consultas
00:26:11porque tenemos bastantes por acá.
00:26:13Dice la siguiente, por ejemplo,
00:26:15una muela con tratamiento de nervio
00:26:18que quedó con sensibilidad al pasarle el cepillo,
00:26:22¿qué podrá ser?
00:26:24Héctor, desde Cartago.
00:26:25A don Héctor le digo, después de un tratamiento de nervio
00:26:28las muelas quedan con un poquito de sensibilidad.
00:26:30Sí se la realizó un endodonsista,
00:26:33que es el especialista en tratamientos de nervio,
00:26:35tuvo que haber quedado perfecta,
00:26:37pero tal vez pudo haber quedado algún conducto ahí
00:26:41que tal vez no se obturó.
00:26:43Entonces sería importante, primero,
00:26:45que el dentista que le hizo el tratamiento de nervio
00:26:48le haya mandado la radiografía donde quedó perfecto, primero.
00:26:51Segundo, tiene que darle un tiempito
00:26:53porque acuérdese que usted andaba un cadáver ahí en su boca.
00:26:56Ese cadáver tiene ahí respuestas
00:26:59que el cuerpo a veces no reconoce.
00:27:02Tiene que darle un tiempito y esperar.
00:27:05Eso es todo.
00:27:06Ok, perfecto.
00:27:07Muchas gracias, doctora.
00:27:08Tenemos a doña María desde Sarchí en llamada telefónica.
00:27:12La vamos a recibir en este momento.
00:27:14Muy buenas tardes.
00:27:15¿Cómo está, doña María?
00:27:17Muy bien, Esther.
00:27:18¿Cómo estás?
00:27:19Bien, gracias.
00:27:20Le tengo una consulta a la doctora
00:27:22que tengo un problema en los dientes,
00:27:26detrás de mi frente, atrás de los dientes.
00:27:30Siento una sensibilidad muy profunda
00:27:36y ya me he dado a ver al dentista,
00:27:39me hicieron riqueza de dientes,
00:27:41me forraron, me pusieron cuellos
00:27:45y la última calza que me hicieron,
00:27:50la muela que me calzaron,
00:27:53se me puso negra y arriba me siento una pelota.
00:27:58¿Hace cuánto?
00:28:00No sé qué puede ser.
00:28:02Va a ser el 16 de junio me hicieron esa calza en la muela
00:28:06y he ido dos veces más después de esa calza
00:28:11y me han hecho dos limpiezas
00:28:13y siempre sigo con el problema en los dientes,
00:28:16que me duele, que siento sensibilidad.
00:28:19Perfecto.
00:28:20¿Quiere consultarle algo?
00:28:21Doña María, si me escucha, le vamos a decir.
00:28:25Doña María, primero hay que revisar
00:28:27cómo está el nivel óseo suyo,
00:28:29porque puede ser que ya tiene cuellos puestos,
00:28:32o sea, ya le pusieron cuellitos
00:28:33para taparle esas rendijitas de sensibilidad.
00:28:37Pero, ¿qué puede pasar?
00:28:38Puede ser que ella tenga defectos óseos
00:28:41y esos defectos óseos, por más cuellos tapaditos,
00:28:44siempre va a tener sensibilidad.
00:28:47Si ella ya ha perdido hueso,
00:28:49entonces a veces hay pacientes
00:28:51que son muy sensibles en esos cuellitos,
00:28:53en esos desgastes de hueso,
00:28:56porque ahí no se puede tapar.
00:28:58Esa es la raíz del diente
00:28:59que quedó despegada de la encía de la boca,
00:29:04por decirlo así.
00:29:05Entonces, si la encía está pegada al dientito,
00:29:08no va a provocar ninguna sensibilidad,
00:29:11pero si la encía está destapada,
00:29:13si está abierto el diente con respecto a la encía,
00:29:16hay un hueco.
00:29:17Ese hueco está ahí,
00:29:18la raíz expuesta a todo lo que pasa.
00:29:21Entonces, ahí puede tener sensibilidad.
00:29:23Y con la muelita que ella dice que se le puso negra
00:29:25y que tiene una pelota,
00:29:27me suena como que va a ocupar tratamiento de nervio,
00:29:30pero sí es necesario que ella vaya y se revise
00:29:32para ver si es que por culpa de la calza
00:29:35la muela cambió de color
00:29:37o si fue que por culpa de lo que tenía,
00:29:40ya el nervio se murió
00:29:42y entonces ocupa tratamiento de nervio.
00:29:44Perfecto.
00:29:45Muchísimas gracias, doctora.
00:29:46Tenemos a doña Sonia listísima en la línea telefónica
00:29:50a quien le damos la bienvenida también.
00:29:52Adelante con la consulta.
00:29:55Muchas gracias.
00:29:56Es que le quería consultar a la doctora.
00:29:58A ver, yo tuve un accidente hace como 35 años
00:30:03y me pusieron dientes,
00:30:06me pusieron en la lengua adulta,
00:30:09pero mira que ya me lo han cambiado dos veces
00:30:13porque se me bajan,
00:30:15pero ahora tengo uno,
00:30:17solamente uno que se me está bajando mucho
00:30:20y se me ve como la raíz de la ansiedad del diente.
00:30:24Y la otra consulta que le iba a hacer
00:30:26es que yo tengo una hermana que padece de azúcar,
00:30:30pero a ella se le cayeron todos los dientes,
00:30:33pero unos doctores de la sabana los están poniendo,
00:30:36pero le están haciendo unas operaciones en la sencilla
00:30:40para agarrar el huesito, no sé qué,
00:30:43pero en los ciertos casos se sale como por 12 millones.
00:30:48¿Está correcto eso?
00:30:50Sí, le voy a hacer una consulta a doña María.
00:30:52¿Los dientes que le pusieron fueron prótesis o puentes fijos?
00:30:57No, puentes fijos.
00:30:59Ok.
00:31:00Y usted dice que se le están bajando.
00:31:04Uno, uno, más que todo, un cornillo.
00:31:08Bueno, en este caso habría que revisar,
00:31:10primero que nada, cómo está el nivel de hueso de esos dientitos
00:31:14y hace cuántos años se lo hizo, ¿verdad?, también.
00:31:1735, dijo, ¿verdad?
00:31:19Bueno.
00:31:20No, hace 35 años que tuve el accidente.
00:31:24Después de ese accidente me los han cambiado dos veces.
00:31:27Ah, ok.
00:31:28Una vez en Fusari y otra vez en otro lugar.
00:31:32¿Y cuándo fue la última vez que se lo cambiaron?
00:31:35Hace como nueve años.
00:31:37Ok.
00:31:38Para que doña María más o menos conozca.
00:31:41Nueve años va llegando como a la vida útil de un puente.
00:31:44Ok.
00:31:45La vida útil de un puente, una prótesis, una calza son más o menos 10 años.
00:31:49Porque uno le va a pedir mucho a un material que el ser humano ha hecho
00:31:54a diferencia de lo que Dios nos puso, ¿verdad?
00:31:57Un diente puesto, por Dios, es algo perfecto.
00:31:59Sea blanco, amarillo o torcido, como sea,
00:32:02pero está ahí en boca y Dios lo puso y está perfecto.
00:32:05Lo que el hombre hace a veces tiene defectos
00:32:07y a veces tiene el tiempo de la vida útil
00:32:11y un cemento no es para el resto de su vida.
00:32:14Entonces cada cierto tiempo hay que ir modificando eso
00:32:17y principalmente revisar el nivel de hueso que tenga
00:32:21porque me suena como que tal vez está perdiendo hueso
00:32:25y por eso se están bajando los dientes.
00:32:27Y con respecto al hermano, es cierto lo que ella dice
00:32:33de el montón de dinero porque las operaciones,
00:32:36cuando son implantos o portadas, o sea, que ponen implantes
00:32:40y luego la prótesis, primero hay que pagar los implantes,
00:32:44luego la prótesis.
00:32:46Y en muchos casos hay pacientes que ocupan un injerto de encía
00:32:50o injerto de hueso.
00:32:52Entonces tienen que sacar pedacitos de hueso, de costilla o de mandíbula
00:32:56para colocar en boca y que de ahí se agarre el implante.
00:33:00Entonces ya estamos hablando de mucho, mucho dinero, ¿verdad?
00:33:03Perfecto, doctora. Muchísimas gracias.
00:33:06Tenemos otra consulta.
00:33:07Dice, ¿cada cuánto recomienda usted cambiar las calzas?
00:33:12Como dijimos anteriormente, máximo 10 años.
00:33:16Es demasiadísimo tiempo para una calza.
00:33:19O sea, puede verse perfecta y si usted la ve perfecta
00:33:22y el dentista le dice, mira, la calza se ve bien,
00:33:25sígala manteniendo así y la vemos en seis meses.
00:33:29Pero usted se perdió 5 años más, ya son 10 más 5,
00:33:33ya es mucho vida útil.
00:33:35Entonces lo ideal, 10 años como vida útil de una restauración.
00:33:40Ok, perfecto.
00:33:42Tenemos otra consulta, se nos sale un poquito del tema,
00:33:44pero yo sé que la doctora es muy amable y tal vez nos ayude.
00:33:47Dice, buenas tardes, tengo una bebé de 11 meses y medio
00:33:50que aún no le salen los dientes.
00:33:52Genéticamente nadie en mi familia ni en la familia de mi esposo
00:33:56se ha tardado tanto en salir un diente.
00:33:59Debo preocuparme.
00:34:01Ella toma leche materna, dice, desde que nació
00:34:04y le hemos dado comida complementaria desde los seis meses.
00:34:08Yo le diría a la mamá, mamá no se preocupe.
00:34:11Mi bebé sacó el primer diente como a los nueve meses
00:34:14y le salieron todos torcidos después.
00:34:16Pero eso ya es propio de cada bebé.
00:34:18Si ya el bebé llegó al año y medio
00:34:22y ya usted ve que definitivamente no hay ninguna erupción,
00:34:26yo sí tal vez iría a un odonto-pediatra para verificar
00:34:32y que el odonto-pediatra verifique qué procedimiento podrían hacer,
00:34:37posiblemente sea una radiografía panorámica para verificar
00:34:40que hayan gérmenes dentarios ahí en esa mandíbula y en esa maxila.
00:34:45Bueno, y eso podría retrasar todo porque, por ejemplo,
00:34:49mi hija en la foto del año está sin un solo diente
00:34:52y ya tiene casi once y todavía solo se le han caído cuatro abajo y cuatro arriba.
00:34:58Exactamente.
00:34:59Entonces, ¿qué pasa?
00:35:00Hay niños que tienen erupción dentaria muy tarde y otros muy temprano.
00:35:05Entonces, eso va a alargar la vida útil de un diente de leche.
00:35:10Entre más tarde salgan los dientes de leche y más tiempo duren en boca,
00:35:16mejor para los dientes permanentes porque esos son para toda la vida.
00:35:19Exactamente.
00:35:20Ya no hay reposición de esos.
00:35:21Esos hay que cuidarlos mucho.
00:35:22Exactamente.
00:35:23Es lo que hemos hablado en el programa de hoy.
00:35:25Dice la siguiente consulta.
00:35:27Buenas tardes, ¿por qué se retraen las encías,
00:35:31lo que conocemos como cuellos, que era lo que estábamos hablando también?
00:35:35Primero, hay varias razones.
00:35:38Mal cepillado, pacientes rechinadores o bruxistas
00:35:43y cepillos dentales demasiado duros.
00:35:47Entonces, las tres se pueden solucionar.
00:35:49Cepillo dental, cámbiese para un cepillo extra suave.
00:35:53Hay 400 en el mercado.
00:35:56Es un número exagerado, pero sí, hay muchos en el mercado
00:35:59que usted puede buscar en el supermercado y dice hasta extra suave.
00:36:03Luego, en cuanto al bruxismo o rechinadores,
00:36:06si usted es rechinador, vaya donde el dentista y se pone la férula.
00:36:09Asunto solucionado.
00:36:11Y tercero, si ya usted se cepilla mal,
00:36:15entonces usted tiene que practicar el cepillado frente a un espejo
00:36:19con toda la calma del mundo y pensar lo que está haciendo.
00:36:22Porque a veces, por ejemplo, uno que es mamá,
00:36:24fulanito, lávese los dientes, fulanito, tiene que hacer...
00:36:27Y uno está pensando en otra cosa y lavándose los dientes.
00:36:30O el papá está pensando en que tiene que ir a trabajar y que...
00:36:33O hacer así el cepillo.
00:36:35El cepillado dental tiene que uno verse frente a un espejo
00:36:40y estar pensando lo que está haciendo.
00:36:42Cuando ya usted tuvo la práctica suficiente, ya usted lo hace automático.
00:36:46Ah, ok. Hay que reaprender.
00:36:48Exactamente.
00:36:49Si lo estamos haciendo incorrecto, hay que reaprender.
00:36:52Dice la siguiente consulta.
00:36:54Ah, bueno.
00:36:55Me indica que nuestro productor que tenemos una llamadita.
00:36:59Vamos a recibirla primero a doña Sonia desde Adajuela.
00:37:03Muy buenas tardes, la escuchamos.
00:37:06Disculpe.
00:37:07No sé si lo mío tenga algo que ver con los problemas dentales.
00:37:13Bueno, ya yo hace tiempo perdí toda la dentadura.
00:37:18Pero tengo un problema que estoy sufriendo de un dolor fuertísimo
00:37:23que supuestamente es trigénico.
00:37:28Es un dolor horrible como en la base del cráneo.
00:37:33Entonces, yo pienso que tal vez tenga algo que ver con mi dentadura.
00:37:39Porque yo había ido a la conservación y me han puesto la prótesis.
00:37:45Pero el que yo no la pude aguantar fue cuando se terminó la pandemia.
00:37:51Yo no pude ir a que me la cambiaran o que me ayudaran a coger.
00:37:58Entonces, después de todo yo no volví y he tenido que seguir usando los bienes.
00:38:06Y no tengo hueso.
00:38:08Doña Sonia, una consulta.
00:38:10¿Cuántos años tiene de usar esas prótesis?
00:38:17No sé, podría decir cuántos.
00:38:19¿Unos 20 o 30 años?
00:38:22Más.
00:38:25De acuerdo.
00:38:26Si puede escuchar a la doctora por su televisor para que ella le ayude con respuesta.
00:38:30Doña Sonia, necesitamos que usted vaya al odontólogo para reponer esas prótesis.
00:38:36Posiblemente la dimensión vertical, o sea, la altura de la boca
00:38:41se ha ido disminuyendo a lo largo de esos 20 o 30 años de usar esa prótesis.
00:38:46Las prótesis son acrílicas y los dientes son, para que la gente entienda, plásticos.
00:38:52Como un plástico corriente.
00:38:54Los niños sufren desgaste.
00:38:56Y en 30 años sufren bastante desgaste.
00:38:59Posiblemente la dimensión vertical de esa señora se haya disminuido tanto
00:39:04que ya hay desgaste de huesitos.
00:39:08Entonces, sí necesitamos que ella, primero, que vaya al dentista.
00:39:11Segundo, que cambie las prótesis.
00:39:13Y podría también padecer de algo que se llama neuralgia del trigémino.
00:39:19Que es un dolor que abarca toda la región del trigémino.
00:39:23Que es bastante dolorosa.
00:39:25Y ahí sí ocuparíamos que ella vaya y atienda con un especialista en dolor orofacial.
00:39:33Perfecto. Muchísimas gracias, doctora.
00:39:35Tenemos otra consulta por acá.
00:39:37Dice, disculpe, soy el del clavo de olor.
00:39:40Y ya entendí, pero en lugar de estar la calza por encima, se me bajó.
00:39:47Quiero saber qué pasa con esto.
00:39:49Se le bajó la calza.
00:39:52Yo le diría, la calza está mal hecha.
00:39:55Porque una calza tiene que quedar a nivel.
00:39:58Si usted anda en la calle con su carro y encuentra un hueco, el carro cae en el hueco.
00:40:03Igualmente pasa en boca.
00:40:05Si usted está comiendo y tiene una calza por debajo del nivel,
00:40:09la comida se va a quedar pegada en ese nivel que tiene.
00:40:13Esa calza hay que cambiarla.
00:40:15Perfecto.
00:40:16Doctora, recordémosle a nuestros televidentes dónde la pueden ubicar.
00:40:20Claro que sí.
00:40:21Me pueden ubicar en Clínica Dental San Juan Sadeo por medio de Facebook
00:40:26o al teléfono 2236-6622.
00:40:31Muchísimas gracias.
00:40:32Ahí está en su pantalla para que usted pueda anotarlo.
00:40:35Nos vamos a hacer una nueva pausa, pero ya casi volvemos.
00:40:38Con más aquí en Consulta en Directo.
00:41:16Simarrona, los sábados a las 6 y 30 de la noche.
00:41:21Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:41:27Un programa dedicado al adulto mayor y a las personas con discapacidad.
00:41:33Nexos, los sábados a las 6 y 30 de la mañana.
00:41:38En Canal 13, nuestro canal.
00:41:46Hola, ¿qué tal?
00:41:47Qué gusto saludarle e invitarle a que compartamos juntos esta semana
00:41:51Código 13, nuestro espacio dedicado a la tecnología.
00:41:55Se acerca el regreso a clases y hoy le vamos a dar 5 consejos
00:41:59para una mejor educación digital.
00:42:01Costa Rica reafirma su compromiso en el desarrollo de la inteligencia artificial
00:42:06en el sector público.
00:42:08El país se posiciona en el puesto número 6.
00:42:12Somos un noticiero comprometido con el servicio.
00:42:17Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
00:42:22Síganos en simardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes
00:42:29en Conexión Mundial a las 12.00 mediodía
00:42:33y en nuestra edición estelar a las 6.00 de la tarde.
00:42:36Somos 13 Noticias.
00:42:41Canal 13.
00:42:44Noticias Caracol
00:42:51Continuamos aquí en consulta en directo,
00:42:55recordarles que estamos hablando acerca del tema de Caries
00:42:58y usted puede hacer sus consultas al 2100-1313.
00:43:03Es nuestro único número de teléfono.
00:43:05Puede llamarnos o enviar mensajes de Whatsapp a ese mismo número.
00:43:09de la enfermedad.
00:43:14La segunda persona es la
00:43:16doctora Gisela Acuña González,
00:43:19continuamos con las consultas.
00:43:22Buenas tardes, saludos.
00:43:25Tengo enfermedad periodontal,
00:43:27es posible revertir el efecto o
00:43:29ya es tarde.
00:43:32Me hicieron cirugía para limpiar
00:43:34las encías, pero quedó un
00:43:37problema.
00:43:40La enfermedad periodontal es
00:43:42para el resto de su vida.
00:43:44La contrajo ahora y tiene que
00:43:46conllevarla el resto de su vida.
00:43:48Lo que usted perdió en hueso no
00:43:50lo va a poder recuperar nunca a
00:43:52menos que vuelva a nacer.
00:43:54Por eso es tan importante
00:43:56mantener la salud periodontal en
00:43:58óptimas condiciones.
00:44:01Ese colmillo expuesto podría
00:44:04afectar la salud.
00:44:07Habría que valorar qué tan
00:44:09grande está, si se puede poner
00:44:11o no.
00:44:13Pero a veces no es tan óptima
00:44:15la solución de un injerto de
00:44:17encías si el paciente tiene
00:44:19enfermedad periodontal.
00:44:21Tenemos una consulta que nos
00:44:23ingresa por audio, vamos a
00:44:25escucharla en este momento.
00:44:27Buenas tardes.
00:44:29Tengo 57 años y a mí me están
00:44:33haciendo las condas.
00:44:35Pero después de que me realizan
00:44:37eso, como a los dos días, tres,
00:44:41me empieza a...
00:44:44Tengo una mano que se me vuelve
00:44:46pero es demasiado sensible.
00:44:49Con el frío tomo agua y hasta
00:44:51que me molesta.
00:44:53Tomo algo caliente y me molesta.
00:44:56¿Qué puedo hacer para quitar
00:44:58esa sensibilidad?
00:45:00He probado pastas que me dicen
00:45:02que cuando lo pasen, me monten
00:45:04el dedo y me lo pasen.
00:45:06Pero ahí se mantiene.
00:45:08Y es cada vez, porque me lo
00:45:10hacen como cada mes y medio,
00:45:12dos meses.
00:45:14Y cada vez paso con eso hasta
00:45:1615, 22 días.
00:45:18Bendiciones.
00:45:20Muchas gracias.
00:45:22Esa pobre señora la entiendo
00:45:24porque yo sé lo que es la
00:45:26sensibilidad dental, es la cosa
00:45:28más pavorosa que uno puede
00:45:30tener.
00:45:32Esa señora dice que le hacen
00:45:34limpiezas profundas.
00:45:36Creo que podría tener enfermedad
00:45:38periodontal o está en tratamiento
00:45:40de periodontitis.
00:45:42Si ese fuera su caso, al hacer
00:45:44limpiezas profundas, posiblemente
00:45:46sea que ya las encías están
00:45:48separadas de la raíz del diente.
00:45:50Lo que hablábamos hace un ratito.
00:45:52Ese espacio que queda ahí abierto,
00:45:54la raíz no tiene protección.
00:45:56Entonces ahí entra agua, frío,
00:45:58alimentos y demás.
00:46:00Y ese roce y demás estímulos
00:46:02provocan la sensibilidad.
00:46:04¿Qué se puede hacer?
00:46:06Paliativamente,
00:46:08solo productos para
00:46:10sensibilidad. En el mercado existen
00:46:12muchos. Hay en
00:46:14spray, hay en pasta,
00:46:16en enjuague, hay
00:46:18en gel, diferentes
00:46:20productos. Podría comentarlo con el
00:46:22odontólogo que la atiende.
00:46:24Y quizás ella podría
00:46:26pensar si tiene los medios económicos
00:46:28en hacerse injertos de encía
00:46:30o de hueso para reponer
00:46:32lo que se pueda en ese momento.
00:46:34En algunos casos no se puede hacer nada.
00:46:36Perfecto. Muchas gracias,
00:46:38doctora. Tenemos otra consulta por audio.
00:46:40Vamos a escucharla.
00:46:42Buenas tardes. Quería hacer una consulta.
00:46:44No he podido ver todo el
00:46:46programa. Me rechacé y
00:46:48vengo llegando. No sé si han hecho
00:46:50la consulta, pero es
00:46:52cierto o es correcto
00:46:54que se asegura
00:46:56que hacer agua,
00:46:58gárgaras con agua, con sal
00:47:00tibia, digamos en
00:47:02la noche cuando llegamos a acostarnos,
00:47:04después de comer y limpiar los dientes y todo.
00:47:06Que eso ayuda
00:47:08mucho a los
00:47:10dientes y ayuda mucho también
00:47:12para efectos de limpieza
00:47:14de la garganta y mal al diente y todo eso.
00:47:16Muchas gracias.
00:47:18Perfecto. Muchas gracias.
00:47:20Bueno, con respecto a gárgaras
00:47:22de agua de sal,
00:47:24no tengo conocimiento que
00:47:26ayude para limpieza
00:47:28de dientes y demás.
00:47:30En mi época antigua, de niña,
00:47:32mi mamá me hacía
00:47:34gárgaras de agua de sal cuando yo tenía
00:47:36problemas de amígdalas,
00:47:38que es que para desinflamar
00:47:40y ese asunto. Pero a nivel
00:47:42de boca, no. Digamos como
00:47:44que de salud dental, no tengo
00:47:46conocimiento. Cuando uno tiene
00:47:48un problemita de encías,
00:47:50una raspadura,
00:47:52un fuego, como dicen los pacientes,
00:47:54un afta, uno podría hacer
00:47:56enjuague de agua de sal. Pero para
00:47:58los dientes en sí, no.
00:48:00Ok, perfecto. Tenemos
00:48:02otra consulta por acá. Dice muchas
00:48:04gracias por la oportunidad. Las calzas
00:48:06de hace más de 35 años eran
00:48:08un color gris oscuro. No
00:48:10recuerdo el nombre del material.
00:48:12Si no están molestando,
00:48:14se deben cambiar.
00:48:16Bueno, eso lo dice mucha gente
00:48:18Ay no, doctora, no me toque las calzas.
00:48:20Y ya tienen 35 años
00:48:22con esa persona. Yo le diría
00:48:24si las calzas están
00:48:26bien, ya está llegando a su vida útil
00:48:28máxima. Ya
00:48:30tiene que ir pensando
00:48:32en sacar del bolsillo un
00:48:34monto adecuado para ir cambiando esas
00:48:36calzas. Ahora son blancas.
00:48:38Ahora son blancas. Las calzas
00:48:40de 35 años son demasiadísimos
00:48:42años. Muchas veces esas
00:48:44calzas no se fracturan,
00:48:46no le pasa nada, pero tienen
00:48:48tanta dureza que cuando
00:48:50el paciente está mordiendo una tortilla
00:48:52por ejemplo, que es algo muy suavecito, se le quiebra
00:48:54el diente en vez de
00:48:56la calza. Entonces
00:48:58mejor, para evitar esas cosas tan
00:49:00trágicas, mejor revisar.
00:49:02Son calzas tan viejas de 35
00:49:04años, ya son
00:49:06demasiadas mordidas
00:49:08que ya han pasado por esos dientitos.
00:49:10Mejor cambiarlas.
00:49:12Ok, esa es la recomendación. Gracias, doctora.
00:49:14Dice la siguiente consulta. Buenas tardes,
00:49:16excelente programa.
00:49:18Me faltan dos muelas del lado de arriba
00:49:20que me sacaron hace año y medio.
00:49:22O sea, solo me queda una
00:49:24y me duele la encía.
00:49:26Ya me hice panorámica y tomografía,
00:49:28supuestamente era una cordal
00:49:30de abajo, me la sacaron
00:49:32y nada,
00:49:34sigo igual.
00:49:36Ese hueco que tengo es el que
00:49:38me puede estar dando problema porque
00:49:40me duele un poco, más cuando hablo
00:49:42mucho. ¿Será por el movimiento
00:49:44de la lengua o el viento
00:49:46que puede estar entrando?
00:49:48Podría ser,
00:49:50me temo a
00:49:52suponer que como le sacaron
00:49:54esa muela y tal vez la muela era
00:49:56la que estaba en medio de otras dos,
00:49:58las otras dos perdieron
00:50:00huesito y se bajó la encía.
00:50:02Entonces ahí
00:50:04el aire o el dulce
00:50:06o el ácido o lo caliente
00:50:08o lo frío le puede estar molestando.
00:50:10Pero sí sería importante que se vaya
00:50:12a revisar, principalmente
00:50:14si fuera un cuello expuesto que tiene una solución
00:50:16muy eficaz que es
00:50:18primero pasta dental
00:50:20o enjuague para la sensibilidad y una
00:50:22calcita.
00:50:24Ahora, dice la
00:50:26siguiente consulta, una vez
00:50:28que se hace una calza
00:50:30sobre todo si son
00:50:32adolescentes, ¿cuál es la recomendación
00:50:34para cuidar esa muela
00:50:36que está calzada? Ninguna,
00:50:38puede ser su vida normal
00:50:40eso sí, la recomendación
00:50:42es cada seis meses ir
00:50:44al dentista, hacer una revisión
00:50:46una limpieza
00:50:48y por lo menos una vez al año
00:50:50tomar un par de radiografías
00:50:52para verificar que
00:50:54esa calza y el resto de los
00:50:56dientes se encuentran en óptimas
00:50:58condiciones, porque podría
00:51:00pasar, estoy dando un ejemplo
00:51:02que esa calza ya queda con una burbuja de aire
00:51:04y tiene una cárice debajo
00:51:06y el paciente no siente nada porque es una
00:51:08cárice inicial, pero en la
00:51:10radiografía uno puede detectar algo anormal
00:51:12entonces, en la radiografía
00:51:14uno la ve y uno dice
00:51:16bueno, podríamos cambiarla o podemos darle
00:51:18seguimiento para ver si eso
00:51:20aumenta o sigue igual
00:51:22Perfecto, dice la otra
00:51:24consultita, a mi
00:51:26pareja le hicieron dos coronas pero
00:51:28resulta que se le ha filtrado comida
00:51:30y se la volvieron a hacer
00:51:32ahora se supone que está bien pero el siente
00:51:34un sabor extraño, ¿a qué se debe?
00:51:36Bueno
00:51:38yo diría que lo necesario
00:51:40es revisar esas dos coronas
00:51:42porque tal vez no son las dos coronas sino sea
00:51:44otra cosita
00:51:46si las coronas quedaron con filtración
00:51:48y se las cambiaron y le
00:51:50tomaron radiografía y la radiografía
00:51:52quedó perfecta, no tiene por qué
00:51:54tener ninguna
00:51:56duda de que eso haya quedado así
00:51:58pero si sería necesario revisar
00:52:00para que se quite la idea
00:52:02no son las coronas sino otra cosita
00:52:04entonces
00:52:06que se chequee mejor cuanto antes
00:52:08lo más pronto posible porque una corona
00:52:10tiene su inversión en dinero bastante
00:52:12grande y ya
00:52:14reponerlas una tercera vez
00:52:16o peor aún, perder el diente
00:52:18por culpa de una cárice en ese diente
00:52:20y ya no es una corona
00:52:22sino es un implante, ya estamos hablando
00:52:24de más dinero
00:52:26dice la siguiente consulta, recuerdo que
00:52:28hace muchos años la mayoría de los niños
00:52:30andaban con dientitos de plata
00:52:32les decíamos
00:52:34quisiera saber que es lo que ha cambiado
00:52:36que ya no se ven ese tipo
00:52:38de niños con los dientes
00:52:40de plata, bueno le voy a decir
00:52:42a esa señora o ese señor
00:52:44hoy precisamente estaba recogiendo a mi
00:52:46niña en el kinder
00:52:48a la cual le mando un saludo tremendo a mi
00:52:50hija Isabela y había una compañerita
00:52:52que tenía dientes como dice la señora
00:52:54o el señor de lata, para mi
00:52:56fue asombroso ver
00:52:58una niña a esas alturas de la vida
00:53:00con esas coronas, porque
00:53:02eso es algo como muy retrógrado
00:53:04ya está como más avanzada la
00:53:06tecnología y ahora se usan
00:53:08coronitas de policarbonato transparentes
00:53:10que uno la rellena con resina
00:53:12y queda como un dientito blanco
00:53:14lo que pasa es que en algunos casos
00:53:16hay dentistas que todavía
00:53:18utilizan esas coronitas de acero
00:53:20cromado, pero entonces
00:53:22ya cambió
00:53:24ya ahora hay otra tecnología más
00:53:26moderna, digamos así, hay algo
00:53:28más bonito, si funcionan exactamente
00:53:30igual pero hay algo más bonito
00:53:32que yo como papá preferiría
00:53:34que mi hijo usara una coronita
00:53:36blanca que en una coronita de acero cromado
00:53:38¿verdad? Excelente
00:53:40bueno le mandamos un saludo
00:53:42a Isabela entonces ¿verdad?
00:53:44dice la siguiente consulta
00:53:46doctora es posible que nos ocurra
00:53:48una tercera dentición
00:53:50y porque hay
00:53:52trasplantes de dientes de origen
00:53:54bueno
00:53:56la tercera dentición
00:53:58tengo una anécdota con un
00:54:00paciente
00:54:02no tenía una tercera dentición pero
00:54:04si tenía una muela número 9
00:54:06uno en el cuadrante
00:54:08digamos la boca se divide
00:54:10en cuatro cuadrantes
00:54:12derechos, izquierdo, arriba
00:54:14y abajo, tenía una muela 9
00:54:16y uno tiene 8
00:54:18tiene una de más, un super numerario
00:54:20pero una tercera dentición
00:54:22solamente en casos
00:54:24he visto en niños
00:54:26recién nacidos
00:54:28que nacen con dientes
00:54:30pero esos dientitos los botan
00:54:32para luego tener dientitos
00:54:34de leche
00:54:36y los trasplantes de cadáveres
00:54:38bueno yo
00:54:40no los hago
00:54:42es una tecnología como demasiado moderna
00:54:44que yo creo que Costa Rica
00:54:46creo que ningún dentista
00:54:48la está utilizando
00:54:50perfecto, muchas gracias doctora
00:54:52continuamos con las consultas
00:54:54y dice la siguiente
00:54:56quisiera saber
00:54:58cuál es el precio de la consulta
00:55:00y de una extracción
00:55:02de una muela, aunque ya la doctora
00:55:04nos decía que ya la extracción es el
00:55:06último, último recurso
00:55:08lo que ocupa la señora o el señor
00:55:10es el precio de esas dos cositas
00:55:12bueno, en cuanto a
00:55:14una revisión dental
00:55:16la revisión dental ronda desde los
00:55:1830.000 hasta los 40.000 colones
00:55:20dependiendo del consultorio
00:55:22donde se lo vaya a hacer, el colegio
00:55:24de dentistas tiene una lista de
00:55:26precios de tarifas mínimas
00:55:28que todos los odontólogos del país
00:55:30tenemos que elegirnos por esas tarifas
00:55:32y el que
00:55:34usa una tarifa inferior pues ya estamos
00:55:36en competencia leal que se llama
00:55:38y en cuanto a la extracción
00:55:40si es una extracción sencilla
00:55:42ronda desde los 30.000
00:55:44hasta una extracción muy compleja
00:55:46ya con cirugía y demás
00:55:48que estamos hablando de 80.000 o 100.000
00:55:50colones, ya es un rango
00:55:52mucho más amplio porque no se puede saber
00:55:54a qué se va a enfrentar
00:55:56uno en ese momento
00:55:58tenemos una muy rápida, dice
00:56:00creo que soy una de las únicas personas
00:56:02que no tengo ni una sola
00:56:04carie, no tengo ni una calza
00:56:06felicidades, ¿qué hay que hacer
00:56:08para mantenernos así? cuidárselos
00:56:10estar siempre en consulta
00:56:12una vez al año por lo menos
00:56:14revisión cada seis
00:56:16meses y limpieza
00:56:18y listo, usted siga su rutina
00:56:20dental, muchas veces
00:56:22genética, por ejemplo hay pacientes
00:56:24que por naturaleza tienen
00:56:26más sarro que otros y otros
00:56:28tenemos más caries que otros
00:56:30entonces yo le digo a los pacientes
00:56:32yo prefiero tener más caries que no más
00:56:34sarro, porque las caries yo las
00:56:36puedo reparar con una resina
00:56:38pero el sarro me afloja los dientes y me
00:56:40caen y tengo que comprarme los nuevos
00:56:42ya no puedo sostener
00:56:44los que Dios me dio, entonces yo prefiero
00:56:46una caries a un poco de sarro
00:56:48doctora
00:56:50recordémosle a nuestros televidentes dónde
00:56:52ubicarla, claro que sí, me pueden
00:56:54buscar en Facebook como Clínica
00:56:56Dental San Juan Sadeo
00:56:58y por medio del teléfono
00:57:002236 66 22
00:57:02le agradecemos muchísimo que nos
00:57:04haya acompañado el día de hoy, con mucho gusto
00:57:06y nada más recordarle a los pacientes que
00:57:08uno tiene tres juegos de dientes
00:57:10los de leche, los
00:57:12permanentes y los que hay que comprar
00:57:14hay que evitar los comprados
00:57:16hay que evitarlos
00:57:18entonces al máximo, ese es el mensaje que nos
00:57:20deja hoy la doctora, muchas gracias y la esperamos
00:57:22pronto por acá, con mucho gusto
00:57:24bueno y muchas gracias a todos
00:57:26ustedes que como siempre les digo
00:57:28hacen posible este espacio, recuerden
00:57:30que los esperamos mañana
00:57:32de igual forma a partir de las 5 de la
00:57:34tarde con un tema muy interesante
00:57:36vamos a hablar acerca de digitopuntura
00:57:38y todos los beneficios que esto
00:57:40conlleva, así que los esperamos
00:57:42que pasen una linda noche
00:58:09la música en español
00:58:11de los 70, 80
00:58:13y 90, los temas
00:58:15que nos marcaron y ahora
00:58:17los recordamos
00:58:20musicales del 13
00:58:22los sábados a las 8
00:58:24de la noche y los domingos
00:58:26a las 12 y 30 de la tarde
00:58:28saludos mi gente
00:58:30venimos a hacer una cordial invitación
00:58:32porque este y todos
00:58:34los sábados a partir de las 5 y 30
00:58:36por el Sinar Canal 13
00:58:38el programa La Tertulia Tica
00:58:40donde vamos a tener
00:58:42secciones, además retajilas
00:58:44canciones y mucho humor
00:58:46y muchos temas
00:58:48todo por el rescate de las tradiciones
00:58:50y costumbres ticas
00:58:52ya lo saben, todos los sábados a las 5 y 30
00:58:54por Sinar Canal 13, su programa
00:58:56La Tertulia Tica
00:58:58un niño limpia vidrios allí
00:59:00y una niña hace malabares allá
00:59:02para poner comida en su mesa
00:59:04esto pasa todos los días
00:59:06a lo largo de América Latina
00:59:08pierden su niñez y su futuro
00:59:10porque dejan de ir al colegio
00:59:12vamos a ver que tan grave es el problema
00:59:14y casos de diferentes países
00:59:16como te afecta
00:59:18temas de la mano de jóvenes
00:59:20y expertos
00:59:22los sábados a las 5 de la tarde
00:59:24en documental
00:59:26SUNED presentamos
00:59:28agricultura orgánica
00:59:30para todos
00:59:32microorganismos de montaña
00:59:34como encontrarlos
00:59:36y como ayudan
00:59:38a nuestros cultivos
00:59:40este sábado
00:59:428 de febrero
00:59:44a las 7 de la mañana
00:59:46el domingo 9
00:59:48a las 4 y 30 de la tarde
00:59:50y el martes 11
00:59:52a las 7 y 30 de la noche
00:59:54aquí
00:59:56en canal 13
00:59:58nuestro canal
01:00:06a continuación
01:00:0813 noticias prime
01:00:20más de un millón de estudiantes
01:00:22volverán a clases mañana
01:00:26tras una visita de 4 horas
01:00:28el secretario de estado estadounidense
01:00:30condiciona apoyo 5G
01:00:32a que se incluyan
01:00:34a las empresas chinas