El gobierno venezolano, a través del plan Vuelta a la Patria, repatrió a 177 connacionales que estaban retenidos en la base militar de Estados Unidos de Guantánamo, el presidente Nicolás Maduro detalló que estos operativos se seguirán realizando para garantizar la estabilidad de los connacionales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comienza de inmediato la conexión digital a través de la pantalla de Telesur, soy Aarón
00:19Romero y estos son de inmediato nuestros titulares.
00:25La presidenta Claudia Chaimbaum envió al Congreso una iniciativa para reformar artículos
00:30de la Constitución.
00:33Continúa en aumento la crisis humanitaria y de seguridad tras varias explosiones en
00:37Cúcuta.
00:40Nuevo grupo de migrantes venezolanos retornaron al país desde Estados Unidos.
00:47Ciudadanos se preparan para las elecciones generales anticipadas del próximo 23 de febrero.
00:54El gobierno de Israel realiza arredadas ilegales en las que retiene a decenas de civiles palestinos
01:00en Cisjordania.
01:01Comenzamos de inmediato con Tiktok.
01:19Esta conexión digital comienza con noticias desde México.
01:22Estas son las etiquetas México, Estados Unidos, Claudia Chaimbaum y Constitución.
01:27Y es que el gobierno mexicano envió al Congreso una iniciativa para la reforma de dos artículos
01:32de la Constitución de este país con el objetivo de blindar la soberanía territorial del país.
01:57Es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con
02:04nosotros y no es una decisión que ellos toman.
02:11Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad
02:20son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más
02:32allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos
02:43la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia
02:50que tienen en nuestro país, además evidentemente que cooperamos para que no haya el tráfico
02:58particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente ilegales.
03:08Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros
03:14no negociamos la soberanía, como lo dije ayer.
03:19Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía,
03:30entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración
03:37y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión.
03:47La legislatura clara de México y el gobierno de este país advierte además a la administración
03:50de Donald Trump que no permitirá acciones extraterritoriales tras declarar como terroristas
03:56a los cárteles mexicanos, sin un previo diálogo del tema entre ambas naciones.
04:03Compartimos con el gobierno de Estados Unidos la lucha en contra de estos grupos delictivos,
04:13en contra de los terroristas, en contra de los terroristas, en contra de los terroristas
04:20y en contra de los terroristas, en contra de los terroristas, en contra de los terroristas.
04:28En contra de los terroristas, en contra de los terroristas, en contra de los terroristas.
04:38Es que nosotros no negociamos la soberanía.
04:44La presidenta mexicana además comentó que durante las conversaciones con su homólogo estadounidense,
04:49con Donald Trump, discutieron sobre el consumo de fentanilo y las razones por las que en México
04:54no hay problemas de consumo grave.
04:56Fuimos por teléfono la segunda ocasión, él me preguntó si teníamos un problema de consumo de fentanilo
05:04y yo le dije, en realidad no es tan grave, por supuesto que hay que atenderlo y no es tan grave.
05:10Y en efecto, como lo dijo él ayer, me preguntó por qué.
05:14Y le dije, bueno, es que en México las familias tenemos valores y nos protegemos, nos ayudamos.
05:20Él dice, bueno, en Estados Unidos también, aunque como decía en su momento el presidente López Obrador,
05:27en Estados Unidos muy pronto dejan de seguir ayudando a los jóvenes, por diversas razones.
05:36También es noticia en la Conexión Digital Colombia, estas son las etiquetas,
05:40Colombia, crisis, seguridad y violencia.
05:43En esta nación sudamericana continúa en aumento la crisis de seguridad y humanitaria,
05:47con varias explosiones en Cúcuta, ciudad que alberga a miles de desplazados
05:52por la confrontación armada en las zonas fronterizas.
05:55La situación humanitaria y de violencia de seguridad que se vive en el departamento de Norte de Santander
06:01hoy con estos sucesos en la capital de este departamento, Cúcuta,
06:07luego de un consejo de seguridad que realizaron autoridades civiles y militares,
06:12pues se ha decretado el toque de queda que comienza a partir del día de hoy a las siete de la noche
06:17e irá hasta las seis de la mañana, esto por 48 horas.
06:21Se han suspendido las clases en el área metropolitana de Cúcuta ante estos hechos.
06:27Recordemos que hay un contexto fuerte de violencia,
06:30donde hay diversos intereses de los actores armados que hacen presencia en esta región del país.
06:36Las autoridades inicialmente han atribuido estos hechos de ataque,
06:40aseguran a la guerrilla, la insurgencia del Ejército de Liberación Nacional,
06:46y esto, como les digo, se presenta en un contexto de control territorial,
06:50de control por las economías ilegales que hay en el territorio,
06:56la diversidad, o más bien los cultivos de uso ilícito que hay en la zona
07:01y de los cuales, pues, aseguran las autoridades, están beneficiando los grupos armados ilegales.
07:08Revisamos de inmediato dos portales, Telesur, el de La Casa, y la Radio del Sur.
07:12Se reportan al menos seis heridos por explosiones en Cúcuta, en el noreste de Colombia.
07:17Debido a la situación, las autoridades intensifican las medidas de seguridad en toda el área metropolitana de Cúcuta.
07:23Falsos positivos. Justicia colombiana imputa a 39 exmilitares por crímenes de guerra.
07:29Los crímenes cometidos por antiguos miembros de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional
07:34fueron calificados como de guerra y de lesa humanidad.
07:37Forman parte de los denominados falsos positivos en los que civiles fueron asesinados y presentados como bajas en combate.
07:56En Venezuela se mantiene el trato digno hacia la población migrante.
08:00Vamos entonces con las siguientes etiquetas. Venezuela, Plan Vuelta a la Patria, Estados Unidos, migrantes.
08:07Un nuevo grupo de migrantes venezolanos retornaron al país desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria.
08:13Aquí los detalles.
08:31Por petición directa del gobierno venezolano al gobierno de Estados Unidos,
08:37177 nuevos migrantes que hemos rescatado de Guantánamo, la base que tienen los Estados Unidos en territorio cubano.
08:49177 muchachos que rescatamos allá en el Plan Vuelta a la Patria.
09:01El mandatario venezolano aseguró que el grupo criminal, el Tren de Aragua, ya está extinto en el país
09:07e instó a su homólogo estadounidense a investigar la verdad sobre la banda criminal.
09:12Si algo se puede decir del terrorismo del Tren de Aragua, extinto Tren de Aragua,
09:17es que querían atacar con terrorismo las ciudades del país.
09:20Y nosotros lo evitamos, mira, con inteligencia, con acción.
09:26Presidente Trump, pide esos informes para que usted vea, se los digo con sinceridad y con respeto,
09:34para que usted vea la verdad sobre el famoso Tren de Aragua.
09:40Nuestros migrantes no son delincuentes, no son gente mala.
09:44Fueron gente que emigró producto de las sanciones.
09:47Son gente de bien, gente de trabajo.
09:50Y en Venezuela les damos la bienvenida como fuerza productiva, con un abrazo amoroso.
09:55Bienvenido, Vuelta a la Patria, reencuentro familiar. Bienvenidos todos.
10:04El presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó que las organizaciones criminales llamadas coyotes
10:10estafaron a migrantes en sus idas por la región del Darién.
10:14Los coyotes los robaron, los estafaron, los llevaron por el Darién, los estafaron
10:20y vivieron cosas que no les puedo contar lo que vivieron.
10:24Yo tengo los informes de uno por uno.
10:26Porque uno por uno fueron atendidos por grupos de psicólogos, trabajadores sociales.
10:31Como sólo una revolución cristiana, bolivariana, humanista como la nuestra puede tratar a sus migrantes.
10:39El tema de la migración fue instrumentalizado.
10:45Revisamos de inmediato portales informativos.
10:47El presidente de Venezuela informa sobre el retorno de 177 nuevos connacionales
10:53como parte del plan Vuelta a la Patria.
10:55En el taller de alto nivel del gobierno popular, el mandatario sostuvo que el regreso
11:00de los ciudadanos venezolanos se inserta en este plan llamado Vuelta a la Patria
11:04que ha devuelto a más de 900 mil compatriotas a Venezuela.
11:08Maduro a migrantes rescatados de Guantánamo.
11:11Esta es su patria de la felicidad.
11:13Al liderar el taller de alto nivel del gobierno popular,
11:16Maduro aseveró que la revolución bolivariana es la única que garantizará
11:20que los migrantes venezolanos retornen al país.
11:23Plan Vuelta a la Patria logra retorno de venezolanos desde Estados Unidos.
11:28El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Iván Castro,
11:31informó que el gobierno bolivariano, a través del plan Vuelta a la Patria,
11:35solicitó la repatriación de un grupo de connacionales
11:38que fueron llevados injustamente hasta la base naval de Guantánamo.
11:51Le recordamos como siempre que Telesur también está en Telegram
11:55y puede revisar las siguientes noticias.
11:58Argentinos fueron reprimidos en protesta por la crítica situación
12:02de la obra social de los jubilados.
12:04Trabajadores argentinos se movilizaron por la crítica situación
12:07de la obra social de los jubilados y las jubiladas en esa nación,
12:11tras el ajuste de Javier Milley y el recorte por parte del Estado.
12:15Perú, por otra parte, ha declarado el estado de emergencia
12:19por intensas lluvias en 157 distritos en 20 departamentos.
12:23Los departamentos de la ciudad de Perú,
12:25son Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco,
12:31Huancavelica, Guanuco, Ica, Junín, también La Libertad, Lima, Loreto,
12:36Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
12:40Entre otras noticias, tenemos también que Canadá
12:43designa a cárteles de México y Latinoamérica como grupos terroristas.
12:48La decisión respalda la promesa de Ottawa de seguirle trabajando
12:52en las decisiones de la Casa Blanca,
12:54esto luego de que la administración del presidente Donald Trump
12:57en Estados Unidos amenazara con imponer aranceles generalizados.
13:06Tenemos de inmediato también la foto del día.
13:08Les mostramos Forjando el futuro de la antropología mexicana.
13:12Allí la tienen, la antropología.
13:14Recordamos que es una disciplina fundamental
13:16para entender la diversidad cultural
13:18y los procesos que han dado forma a las sociedades
13:20a lo largo de todo el tiempo.
13:22Pero en este Día Mundial de la Antropología
13:25reconocemos también la importancia de la enseñanza
13:27y la investigación antropológica como pilares fundamentales
13:30para el entendimiento de nuestra historia
13:32y la construcción de un futuro más consciente
13:34de su diversidad cultural a través de su compromiso
13:38con el desarrollo de la antropología en México
13:40y con quienes dedicarán su vida a esta importante disciplina.
13:44Joe Biden, el expresidente de Estados Unidos,
13:47fue el gran aliado de Zelensky
13:49al inicio de la Operación Especial de Rusia en Ucrania
13:51que buscaba desnazificar esta región.
13:53A través del apoyo financiero de la Unión Europea
13:55y de Estados Unidos, el conflicto en Ucrania
13:57fue producto de los aliados de Kiev.
13:59Hay que recordarlo.
14:00En un nuevo capítulo de El Mundo con EXO,
14:02nuestra compañera Gladys Quezada
14:04nos cuenta la historia del conflicto entre Kiev y Ucrania.
14:08El 24 de febrero se cumplen tres años
14:10del estallido del conflicto entre Ucrania y Rusia
14:13cuando esta última lanzó su campaña
14:15de desnazificación de territorios ucranianos.
14:18Si alguien hizo campaña y propaganda
14:20con lo que allí ocurría,
14:21fue la Unión Europea y el gran aliado de Kiev, Estados Unidos.
14:25Por aquel momento,
14:26el conflicto entre Ucrania y Rusia
14:28no era un conflicto político,
14:30sino un conflicto social.
14:32El conflicto entre Ucrania y Rusia
14:34no era un conflicto social,
14:36sino un conflicto social.
14:37Por aquel entonces,
14:38Joseph Biden prometió ayuda monetaria,
14:40en suplemento y hasta armamentística a Ucrania
14:43y recordemos las sucesivas visitas
14:46de Volodomir Zelensky a Washington
14:48como un invitado especial.
14:50Para el momento,
14:51Biden se comprometió a admitir hasta 100.000 ucranianos
14:54en calidad de refugiados en Estados Unidos
14:57y para abril del 2022
14:59anunció un plan para agilizar los trámites
15:01que deben seguir los refugiados ucranianos
15:03para su entrada legal al país norteño.
15:21Alemania se prepara para las elecciones parlamentarias
15:23de este 23 de febrero
15:24a pocos días antes de los comicios.
15:26Nuestro enviado especial Yunus Zoner
15:27reporta sobre este panorama.
15:2959 millones de ciudadanos
15:31son llamados a votar.
15:32Son dos millones menos que en 2021
15:35las últimas elecciones federales.
15:37La población electoral decrece.
15:39A pesar de ello,
15:40partidos de la derecha y del ultranacionalismo
15:43quieren cerrar puertas a inmigrantes
15:45y expelar a los que pueden.
15:47La migración está siendo arrastrada por los partidos,
15:51pero no es tema principal.
15:54La migración está disminuyendo en toda Europa,
15:58pero sigue siendo impulsada como tema.
16:01Alternativa para Alemania, AFD,
16:04el partido que reclama ser el reto para el sistema político.
16:07Nadie menos que el vicepresidente estadounidense,
16:10Benz,
16:11llamó a los demás partidos a hacer una coalición con ellos,
16:14a cual ellos consideran fuera del orden democrático.
16:20Todo está listo en Alemania
16:21para los comicios durante este fin de semana.
16:23Estas son las etiquetas.
16:24Alemania, elecciones generales,
16:26política anticipada.
16:28En Alemania,
16:29ciudadanos se preparan para las elecciones generales anticipadas
16:32de este domingo 23 de febrero.
16:36Alemania está yendo a las elecciones este domingo.
16:40Indican ya el camino hacia una posible gran coalición
16:44entre el Partido Conservador
16:46y el Partido de la Socialdemocracia.
16:48El candidato del Partido Conservador
16:51de la Unión Cristiana Democrata,
16:53Friedrich Merz,
16:55dijo que él en ningún caso hará una coalición
16:59con el partido de la ultraderecha,
17:02la alternativa para Alemania,
17:04el partido más discutido
17:06y el partido a cual había expresado su apoyo
17:10incluso el gobierno de Estados Unidos.
17:13Olaf Scholz del Partido Socialdemócrata
17:16dijo que él no va a aceptar una coalición
17:19con el partido de izquierda
17:22y con la alianza de Sarah Wagenknecht,
17:25dos partidos más pequeños.
17:27La razón de Scholz fue que estos partidos
17:30quieren, cito, dejar a Ucrania sola.
17:33Recordamos que según las encuestas,
17:36el partido de Friedrich Merz
17:38es el primer partido con 30%
17:40y el Partido Socialdemócrata llega a 15%.
17:44Por otra parte,
17:45el asedio en contra del pueblo de Palestina
17:48de parte de Israel se mantiene.
17:50Estas son las etiquetas,
17:51Israel, Líbano, Franja de Gaza, Cisjordania.
17:54El ejército de Israel realiza redadas ilegales
17:57en las que retiene a decenas de civiles palestinos
17:59en la Cisjordania pupada.
18:01Israel, como ya hemos mencionado,
18:02retiene los cuerpos de más de 612 mártires palestinos
18:07en los llamados cementerios de Números,
18:09entre ellos prisioneros ejecutados a sangre fría
18:12dentro de las cárceles o durante su retención.
18:15Según el director general
18:16de la Oficina Gubernamental de la Información
18:18en la Franja de Gaza,
18:20pasaron décadas y el mundo hipócrita
18:22mantiene un vergonzoso silencio
18:24y ninguna voz exige la liberación de los cadáveres
18:27y su entrega a los familiares.
18:29Ni hay valor para reclamar la limpieza
18:31de estas prisiones cementerios.
18:44Israel también mantendrá la presencia militar
18:46en el sur del Líbano,
18:47violando así el acuerdo de cese al fuego
18:49con el movimiento de resistencia libanés Hezbollah
18:52esto en noviembre del año pasado.
19:19Israel mantendrá la presencia militar
19:21en el sur del Líbano,
19:22violando así el acuerdo de cese al fuego
19:24con el movimiento de resistencia libanés Hezbollah
19:26esto en noviembre del año pasado.
19:49Israel mantendrá la presencia militar
19:51en el sur del Líbano,
19:53violando así el acuerdo de cese al fuego
19:55con el movimiento de resistencia libanés Hezbollah
19:57esto en noviembre del año pasado.
19:59Israel mantendrá la presencia militar
20:01en el sur del Líbano,
20:03violando así el acuerdo de cese al fuego
20:05con el movimiento de resistencia libanés Hezbollah
20:07esto en noviembre del año pasado.
20:29presentando un avance en la computación cuántica
20:31presentando un avance en la computación cuántica
20:33presentando un avance en la computación cuántica
20:35presentando un avance en la computación cuántica
20:37presentando un avance en la computación cuántica
20:39presentando un avance en la computación cuántica
20:41presentando un avance en la computación cuántica
20:43presentando un avance en la computación cuántica
20:45presentando un avance en la computación cuántica
20:47presentando un avance en la computación cuántica
20:49presentando un avance en la computación cuántica
20:51presentando un avance en la computación cuántica
20:53presentando un avance en la computación cuántica
20:55presentando un avance en la computación cuántica
20:57en la creación de nuevos medicamentos
20:59materiales completamente nuevos
21:01y ayudar a nuestro mundo natural
21:03y ayudar a nuestro mundo natural
21:05todo en un solo chip
21:07todo en un solo chip
21:09El Majorana 1
21:11El Majorana 1
21:21Ajá, y la música también evoluciona
21:23la tecnología avanza
21:25allí la vamos a tener
21:27el talento humano también se expande
21:29los exoesqueletos para pianistas
21:31son la prueba de que el futuro de la música
21:33está en nuestras manos
21:35ahí tienen entonces los detalles de cómo avanza
21:37también la música
21:45un exoesqueleto revolucionario
21:47que está transformando la forma de tocar el piano
21:49este dispositivo futurista
21:51desarrollado en los laboratorios
21:53de Sony Computer Science
21:55no solo imita los movimientos de los dedos
21:57sino que guía y ayuda al pianista a mejorar
21:59su técnica, es como tener un entrenador
22:01personal en cada dedo
22:03corrigiendo errores y potenciando habilidades
22:05pianistas experimentado
22:07con años de práctica han sentido
22:09mejoras significativas en su
22:11coordinación y velocidad gracias
22:13a este exoesqueleto
22:15los resultados son tan impactantes que están
22:17dejando a los expertos con la boca abierta
22:19pero eso no es todo
22:21el exoesqueleto no solo mejora la técnica
22:23sino también permite a los pianistas
22:25sentir los movimientos ideales
22:27en lugar de descubrirlos a través
22:29de ensayo y error, es como si
22:31el exoesqueleto les diera una
22:33intuición musical
22:35y algunas federaciones deportivas
22:37están considerando readmitir a los
22:39atletas rusos en competiciones internacionales
22:41como los Juegos Olímpicos, así lo informó
22:43el portavoz presidencial
22:45de Rusia, Dmitry Pekhov
22:47con esta información despedimos la conexión
22:49digital, será hasta la próxima pero
22:51manténgase con Telesur