• hace 17 horas
Las cifras son alarmantes: en los últimos años, los casos de VIH entre los jóvenes han aumentado significativamente, y lo que es aún más preocupante, se ha observado un ascenso en los contagios en adolescentes de tan solo 15 a 19 años. Según estadísticas recientes, en 2023, se diagnosticaron 170 casos de VIH en este grupo etario, de los cuales 40 ya estaban en etapa de SIDA, un fenómeno que se ha vuelto cada vez más común.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema obligado, miren, es el carnaval, porque esa es una fiesta que a los palomeños les encanta y que mueve a miles de personas, pero sobre todo a jóvenes, a los rincones menos imaginados del país, es la fiesta del carnaval.
00:13Como todos los años TV de Noticias, junto a Provisida, siempre inicia una especie de campaña de concienciación, a saber disfrutar de la fiesta, del jolgorio, pero como decía yo a mi invitado, que es que en la fiesta y el gozo está el peligro.
00:27Siempre sacamos espacio, sobre todo en este momento, para llevar ese mensaje. El doctor Orlando Quintero ya nos acompaña, doctor, como siempre un gusto tenerle con nosotros y hablarnos solamente de ese mensaje que ustedes traen todos los años, no importa, no importa, no importa, hay que estar todos los años allí martillando con ese mensaje, la importancia del cuidado para no contagiarse de infecciones de transmisión sexual durante estas fiestas.
00:51Gracias a Castalia y a TVN por darnos la oportunidad de estar aquí tratando de ver cómo logramos que por lo menos una bullita haya en el ship que diga, sabes qué, puedo, mejor prevengo.
01:07Y todos fuimos jóvenes, así que aquí no es cuestión de estar ahí que inventando o señalando a los jóvenes de hoy día, porque están en el jolgorio. Porque yo también, nosotros fuimos, ¿sabes qué es la cuota para pagar la caja de seco y lo otro? Arreglábamos todo.
01:24Y era un bunch como de 10, 12 que íbamos todo listo, las tías preparando la comida y cuestiona para cuando llegamos el almuerzo, ya eso lo conocemos. Sabemos también qué pasa ahí adentro, porque también fuimos jóvenes y también nos aventamos a hacer locuras.
01:39Así que no es cuestión de que vamos a inventar como se dice el agua ahora mismo, ¿no? Realmente lo que sí es la experiencia te va diciendo a ti, ¿sabes qué, cómo podemos prevenir algunas cosas en la vida?
01:55Y esto es lo que realmente nosotros a través acá en la fundación es lo que tratamos de hacer un trabajo fuerte en prevención para tratar de evitar que tú seas una víctima más de una infección de transmisión sexual, en el caso del VIH. Pero no solamente el VIH, la sífilis está volando.
02:14Hay una cantidad enorme, el aumento en sífilis es la verdad que es dramático. Pero sí, tú tienes hijos adolescentes, ¿no? Yo, ya no son la parte adolescente, pero sí hay una realidad de que enfrentamos esa fuerza, esa energía, esas hormonas que están disparadas.
02:37Ya uno los suelta, ya uno los suelta. Yo estoy en la etapa en que, bueno, que hay que sueltarlos y se supone que uno los ha educado para que se cuiden, para que aprendan. Pero uno como papá, uno nunca deja de tener...
02:50Y yo nada más tengo un varón. O sea, yo no sé esos papás que tienen dos niñas, dos varones o cuatro niños todos adolescentes y que dicen, bueno, es que me voy con mis amigos a carnavalear. O sea, esa etapa nos llega a todos, Orlando. O sea, ¿cómo manejamos esa situación?
03:09A veces tengo que ser bien honesto porque tú haces todo un esfuerzo de trabajar la parte de los valores, el comportamiento y logras que los muchachos tengan un comportamiento serio, responsable y todo esto. Pero ¿qué pasa en los carnavales? Vamos a la realidad, ¿no?
03:26Vas para los carnavales, ya te abren la caja de secos que tenemos y tú puedes ser el tipo más honesto, más serio, más... Este tipo ni le pidas un beso porque ni él te lo va a dar así porque el tipo está... Vamos a ponerlo en una instrucción, pero llega el chorro de alcohol, la presión de grupo que también es muy fuerte.
03:46Ahí está la... Y a veces... Antes era que uno era el que le tocaba galantear, ahora las mujeres te galantean y te tiran los perros como se dice en Buen Panameño. Y ya, y si no cae, imagínate los pelados a las... ¡Ay, pues cómo! ¿No? Así, así es la realidad de lo que pasa con el grupo.
04:05¿Cómo guiamos a los muchachos que van por primera vez a carnavalear?
04:11Uno que no... Los excesos son los malos, porque si tú logras controlar... Vamos a ponerlo... Yo no voy a decir que vaya a los carnavalitos con agüita, ¿no? Pero sí, definitiva, una cerveza, que el trago eso, pero si quieres un uno o dos, tú puedes, ¿no? Pero cuatro, cinco, seis, siete, ocho días, hasta ahí llegaste.
04:29Sí, entonces hacíamos una nota y hablamos de cómo se preparaban para el carnaval, cómo se organizaban, dónde sacaban plata, y todos hablaban de la vaca para la comida, la vaca para la cerveza, para el busito donde se van, y que llevan esto y que llevan lo otro. Nadie hablaba de preservativos.
04:44No, no, es que esa es una realidad. Es que uno que está en una edad donde nos creemos dioses, no... Nada, nada nos va a pasar. Están los accidentes de tránsito, está la parte... El embarazo, que ni lo... A veces yo digo que cómo es posible que no pongas en tu mente la posibilidad de quedar embarazada, niñas de 14, 15 años, 12...
05:08Nosotros hemos tenido cesárea de niñas de 12 años, y adivina, cuando le preguntamos quién era el responsable de esa barriga, la respuesta me dejó atónito. Mi novio. Una niña de 12 años que ya te esté diciendo que está embarazada y que fue por su novio, no una violación que es lo que tú esperas que posiblemente sea la causa de ese embarazo.
05:32Entonces estamos viviendo una situación dramática, lo vemos en la parte del celular, la música... Digo, todo lleva a los muchachos a tener una relación así, ve.
05:43Siempre le enviamos mensajes a los muchachos antes del carnaval para que sepan disfrutar, porque es parte de la vida y del crecimiento a muchos de los que les gusta carnavalear. ¿Pero qué mensajes les damos a los papás?
05:53Es que a los papás, en este medio, tenemos que transmitírselos a los papás, porque los muchachos están en redes, no están viendo noticiero ahora mismo, ellos están en otra onda, ¿no? Así que es la realidad.
06:06A usted, papá, usted tiene que asumir, ¿sabe qué? Su responsabilidad. La cuestión es que la van a asumir ahora, cuando ya tienen 14, 15 años, 16 años, que el muchacho ya es adolescente. Ese trabajo hay que hacerlo de antes.
06:21El trabajo de educación en la sexualidad hay que hacerlo de antes, y debe ser en el hogar. Ya cuando tienen 14, 15 años, ¿qué es lo que les dicen cuando se van para...? ¿Cuál es el mensaje?
06:33Dejate de... no sé, vayas a meterte tu borrachera y vayas a estar cogiendo aquí y cogiendo allá. Pero en ese momento, eso va a entrar por aquí y va a salir por acá. Entonces, debe ser antes.
06:46O sea, yo hago un llamado para los carnavales que vienen a los papás, que tienen que empezar a trabajar el tema mucho antes de lo que ya los muchachos están montándose en el carro para ir para allá, para el jolgorio.
06:58Siempre le pregunto esto, pero nunca está de más. Hablemos de las cifras y el número de contagios. No solamente estamos hablando de VIH, porque el VIH se va a detectar un tiempo después.
07:09Pero ¿de qué otras enfermedades de transmisión sexual se expone el individuo al no cuidarse y que empiezan a reportarse en los hospitales y centro de salud después de los carnavales?
07:21La gonorrea, la gonorrea. La ventaja con esta... hay hasta ventaja, que la gonorrea en una semana ya tiene los síntomas. La sífilis más o menos en un par de semanas también ya tiene los síntomas.
07:32Está la clamidia, que esa demora un poquito más y se esconde un poquito más el diagnóstico. Pero son infecciones de transmisión sexual que están, pero muy, muy altos los niveles.
07:41El virus del papiloma humano es otro. El herpes. Son las infecciones más frecuentes que van a tener. Y hay una claridad, ¿no?, por la parte de las estadísticas.
07:54Cuando llegan los... nosotros rezamos, cuando estábamos en el internado, por favor que no me toque la sala de parto en los nueve meses después de los carnavales. ¿Por qué?
08:02Porque aumenta el número de mujeres llegando a parir a todas las salas de parto. En noviembre, octubre, en noviembre, ahí está llegando el montón. ¿Por qué?
08:13Porque hay un aumento del número de... es más, la frase que tú eres de carnaval. Cuando estás en noviembre, todo el mundo te... tú eres producto de carnaval. Pero es rara realidad.
08:23Pero así mismo como está el número de mujeres pariendo, pero también hay un aumento en el número de infecciones de transmisión sexual. Algunas las vas a detectar rápido en el momento después de los holgorios.
08:38Y por ahí mismo señalas, fuiste tú o fuiste el otro. Sin embargo, con VIH, el problema es que tú puedes pasar tres, cinco o hasta diez años sin ningún solo signo o síntoma.
08:48Y estar contagiando a alguien sin saberlo.
08:50Estar infectados, ¿no? Sí, y no conoces tu condición y ahí viene el otro gran problema.
08:55La cadena de transmisión se puede multiplicar. Hay gente que puede hasta una sola persona, hasta 20 casos. O sea, estamos hablando de un problema muy serio.
09:04Antes había una campaña muy fuerte por parte del Minsk en la distribución de preservativos previo al carnaval y los viernes, de acuerdo, que la gente cuando iba para el interior del país había personal repartiendo kits y los kits siempre contenían.
09:20¿Eso se dejó de hacer por un tiempo?
09:22Sí, se ha dejado porque la gran mayoría de todo eso con dones venían donados de UNFPA, de cuestión de un montón de organizaciones internacionales a ese nivel.
09:31Nosotros compramos preservativos, pero obviamente no tengo para comprar para poner lo que quisiéramos repartir el preservativo porque es una realidad.
09:41La gente ya iba en el chip. Voy a emborracharme, voy a pasar cinco días pero del carajo para arriba y tengo que tener relaciones sexuales.
09:52Esa es una realidad y la verdad, si vas a tener relaciones sexuales, entonces prepárate porque uno va a evitar dejar embarazada a la muchacha.
10:02No es una infección de transmisión sexual y posiblemente sea una relación que tú conozcas a la persona, pero ¿la conoces?
10:10Hola, ¿cómo estás? En realidad su parte serológica no la conoces con respecto al VIH, no la conoces a no ser que te enseñen un examen y esa sí puede ser una buena prueba de amor.
10:23No, sencillamente enséñame tu prueba de VIH y exhibíanselo, esto es un llamado a la muchacha porque estos soquetes que vienen en la mente es tener una relación sexual y ya.
10:35Bueno, también las mujeres, también soquetas que también están en esa onda a veces alguna de tener una relación sexual y pasar el momento y punto.
10:43Lo que venga después, vamos a ver qué pasa y vienen dolores grandes de cabeza.
10:48Para finalizar, doctor Rey, queremos que ese mensaje quede bien claro, las edades que forman parte de esas personas que hoy día han sido diagnosticados con VIH.
11:02A mí en entrevistas he tenido un montón y siempre antes, hace 6, 7, 8 años, ¿cuál es la edad más frecuente donde está el mayor grupo?
11:12Era 30 a 39 años, eso era lo que me tocaba decir. Ahora, hace 4 años para acá, 5, es 20 a 29 años.
11:20Pero revisando las estadísticas completas que tenemos desde el 2023, 2024 están terminando, estamos hablando de 2100 casos en el 2023.
11:31Pero de esos, la parte de 15 a 19 años, estamos hablando de 170 casos de VIH SIDA.
11:40Cuando te dice en 15 a 19, mira que no estoy diciendo 20 a 24, 15 a 19.
11:46Y cuando tú vas a ver SIDA de 15 a 19, estamos hablando de 40 casos con SIDA, que tú dices 15 a 19.
11:5615 a 19 ya en etapa SIDA, se infectaron a los 10, 11, 12 años, 13.
12:01O sea, hay un grave problema y nos vamos a las muertes.
12:04Las muertes eran, si no me equivoco, eran 12 muertes, muertes en 15 a los 15 a 19 años por SIDA.
12:12Dios mío, hago la observación que de esas 15 a 19, perdón, de esas 12, 9 eran 9 bucle.
12:21O sea, hay un problema serio.
12:23Primero está la región metropolitana.
12:25En caso de VIH sigue el Panamá Oeste.
12:29Panamá Oeste también es una provincia que ha aumentado enormemente.
12:35Tercero, la comarca Nove Buglé.
12:37Cuarto, San Miguelito.
12:39Pero aparece quinto y sexto y que Chiriquí y Bocas del Toro.
12:42¿Pero por qué?
12:43Los de Chiriquí son Nove Buglé también y Bocas del Toro.
12:47Entonces, hay un problema serio con la comarca Nove Buglé.
12:50Hay un problema serio con la parte de la juventud que tiene que asumir una conciencia de riesgo.
12:58¿Sabe qué? Voy a tener una relación y eso trae sus consecuencias.
13:02Eso tienen que traerlo.
13:04Entonces, protejámonos.
13:05Puede ser un embarazo, puede ser una infección de transmisión sexual, una gonorrea.
13:09Eso que es cierto.
13:10Te pones el tratamiento, hola y adiós, pero el VIH sigue.
13:15Y es el otro, que tú vas a seguir infectando a otros.
13:19Y la cadena de transmisión va aumentando.
13:21Por eso, lamentablemente, el número de contagios, de infecciones de transmisión sexual por VIH siguen aumentando.
13:30Eso es un absurdo.
13:31Quiero agradecerle, como siempre, Doctor Quintero, por estar con nosotros.
13:34Ahí, como siempre, el mensaje alto y claro por parte de ProVicida.
13:38Y nuestro invitado es a disfrutar el carnaval, sobre todo los jóvenes,
13:41pero hacerlo también de forma sana y consciente de la importancia de cuidarse.
13:46Siete de la mañana, 13 Minutos.
13:48Hay más que compartir.

Recomendada