Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, los hábitos de estudio, cualquier hábito es una costumbre, vamos a decir,
00:11y se instauran con repetición y por sistematicidad y constancia.
00:17¿Qué beneficio tiene crear desde pequeñito el hábito de estudio?
00:23Que ya el niño va a hacerlo solo, se va a volver algo automático.
00:27Si no tenemos algo establecido, una rutina, un esquema, un sistema, el niño no va a saber,
00:37cada día va a hacer algo diferente y va a necesitar siempre que el adulto esté monitoreando
00:43o gestionando ese proceso.
00:45Mientras que si desde pequeñito el niño se acostumbra a hacer la tarea a la misma
00:49hora, en el mismo lugar, va a hacer algo que se va a hacer una rutina, y él solito va
00:55a ir a su mismo lugar, a la misma hora, a llegar un momento en que va a ser un proceso
01:00fluido y automático y no forzado, y como llegan algunos a la adolescencia todavía
01:06peleando por el tema de las tareas, se trata de hacerlo algo agradable y algo como parte
01:13de la rutina familiar, como es comer, dormir, bañarse, que eso sea parte de una rutina
01:18y no que sea un motivo de conflicto.
01:21Uno muy importante, que a veces se da por sentado y uno no le explica a los niños con
01:28detenimiento cómo funciona, son los apoyos visuales.
01:32Por ejemplo, los calendarios, los calendarios ayudan mucho a los niños a organizarse en
01:38lo que es el mes, las actividades, los cumpleaños, las cosas extras que este mes tenemos, que
01:49otro mes no tenemos.
01:50Por ejemplo, si hay vacaciones, Semana Santa, los días de fiesta, este día no hay clase,
01:56eso ayuda al niño a organizarse.
01:58También tenemos los horarios, los horarios organizados al niño a nivel de semana, las
02:02actividades, los horarios de clase, si tengo esta asignatura mañana, tengo que llevar
02:07este libro, o sea, eso ayuda al niño a organizarse también, y el reloj, la hora, es importante
02:13que el niño maneje el tiempo, que sepa lo que es una hora, lo que es media hora, cuánto
02:17tiempo le va a tomar hacer esta tarea, si va a necesitar tiempo adicional, que pueda
02:23tener una noción del tiempo.
02:27Igual las agendas, las agendas organizadas al niño a nivel de día, qué actividades
02:31yo tengo cada día, entonces el primer paso para tener un hábito de estudio es organizarse
02:38en el tiempo y en el espacio, o sea, qué yo voy a hacer en qué lugar, qué voy a hacer
02:42en qué momento, y poder tener esa noción de cómo voy a organizar mis actividades en
02:50el tiempo y en el lugar.
02:52Hay, vamos a decir, versiones para diferentes edades, y desde primer grado, que es básicamente
03:02la edad que empiezan a poner tareas más formales, siempre ponen tareas en preescolar, pero ya
03:07más formalmente.
03:09Ya en primer grado el niño tiene la capacidad de entender, pero hay que explicárselo, cómo
03:14funciona, ponerlo, y también que lo pueda ver, porque hay veces que no tiene, por ejemplo,
03:18un niño en su habitación no tiene un calendario, no tiene un reloj, y entonces eso es práctica,
03:24o sea, a medida que el niño ve la hora, todos los días, y la mamá le dice, o el papá,
03:28cuando se levanta, ah, ya es la hora de levantarse, mira, son las 7, el niño va asociando y va
03:33acostumbrándose, pero tiene que verlo, igual con el calendario, para los niños los cumpleaños
03:39son muy significativos, entonces si tú empiezas por esa parte, ahí vamos a ver cuántos cumpleaños
03:43de la familia hay en este mes, mira, los numeritos son los días, y estos son los, cada día
03:50tiene un número, o sea, esa parte, muchas veces los padres la delegan mucho en la escuela,
03:55pero hay un componente, para que se fije el aprendizaje, hay un componente, vamos a decir,
04:01y un componente de familiaridad, si yo lo veo asociado con mi familia, con los cumpleaños
04:07de mis primos, si yo veo la hora asociada a actividades como levantarme, comer, bañarme,
04:13dormir, cosas que yo hago todos los días, eso se va a fijar, que si el niño solo lo
04:17ve en el colegio, en un momento puntual, o sea, es más práctico, si el niño lo vive
04:25en su casa, todo lo que es la organización de tiempo y espacio.