• hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Juan Bravo, gracias por atender Alquería Diario.
00:02Hola, ¿qué tal? Muy buenas.
00:03Bueno, cuando una economía centra su debate en el SMI,
00:06¿qué le parece? ¿Es que va bien? ¿Más a lo regular?
00:09Hagamos un análisis. 2,4 millones de personas cobran el salario mínimo.
00:132 millones dependen del ingreso mínimo vital.
00:16Y 3,3 millones de personas están desempleadas.
00:20Es decir, la economía va como un cohete,
00:22pero más de 7 millones y media de personas
00:24están en situación de precariedad o dependencia.
00:27Ese no es el país al que tenemos que aspirar.
00:29¿Nos quiere más pobres, Sánchez?
00:31Nos quiere más pobres y, sobre todo, más dependientes.
00:34Porque eso le puede significar, o puede creer él,
00:36que esa gente lo que va a hacer es votarle
00:38porque vean que no hay otra alternativa.
00:40Y claro que hay otra alternativa, muchísimo mejor.
00:42O sea, España va mal.
00:43España no va bien, evidentemente.
00:45Cuando tenemos 7,5 millones de personas que dependen del Estado
00:49o que además tienen una precariedad en las retribuciones o en el trabajo,
00:52creo que sin duda lleva a eso.
00:54Pero hay otros elementos, ¿no? Nos estamos endeudando.
00:57El crecimiento está fundamentado principalmente en el gasto público.
01:00Y si el gasto hubiese disponibilidad...
01:02Pero es que nos estamos endeudando.
01:04Entonces estamos dejando un futuro en medio y largo plazo
01:07muy complicado para los jóvenes,
01:09que a su vez son los que tienen que levantar este país
01:11para que nosotros, los pensionistas del futuro,
01:14tengamos una vida de equilibrio entre generaciones.
01:17¿La España de Sánchez es una España de socialismo puro y duro?
01:20Totalmente.
01:22Es una España de populismo
01:25en el que dice una cosa para hacer la contraria,
01:28alardea de algo que es justo lo contrario
01:30y nos lleva a un camino de retorno complicado.
01:33Por eso nosotros tenemos que aspirar como país
01:35a que, bajo el esfuerzo, el sacrificio, la productividad, la competitividad,
01:39que una familia, una persona gane 50.000 euros
01:42no sea considerado de ricos,
01:44sino que sea porque la economía va bien.
01:47Ahí realmente tendremos una economía de gente
01:49que puede decidir libremente si quiere comprar o alquilar una casa.
01:52Si quiere comprar o disponer de un coche
01:54o si quiere decidir libremente lo que va a ser su futuro.
01:57Y eso es lo que tenemos que construir.
01:59Libertad bajo principio fundamental.
02:01¿Resuma la situación económica de España?
02:04Preocupante. Muy preocupante.
02:06¿Por qué? Por esto mismo.
02:08Porque cada vez hay más gente que depende del sistema.
02:12Cada vez hay más gente cobrando un salario mínimo interprofesional.
02:15Cada vez hay más gente que no acaba de encontrar un empleo.
02:18Cada vez tenemos más jóvenes en situación difícil.
02:21Personas mayores de 52 años en situación difícil.
02:24Y no hay una transformación. Este país necesita reformas.
02:27Necesita un proyecto ilusionante que nos haga ver que podemos liderar.
02:30Yo creo que ese es el objetivo.
02:32Somos líderes en Europa, por desgracia,
02:34los peores de Europa en desempleo general,
02:36desempleo juvenil, desempleo femenino.
02:38Eso no es España como un cohete.
02:40Nosotros entendemos a España como un cohete.
02:42Un país en el que no seamos los peores en desempleo,
02:46en el que la gente pueda aspirar a ganar un buen sueldo,
02:49en el que la gente pueda trabajar porque además hay proyecto,
02:52porque además hay productividad, porque además hay futuro.
02:55Y yo creo que eso no es lo que nos está dando Sánchez.
02:57Dice María Jesús Montero que es mentira que hayan subido los impuestos
03:00a las clases medias y trabajadoras.
03:02¿Y usted qué dice?
03:03Bueno, el salario mínimo es el ejemplo claro.
03:05El que el año pasado ganaba el salario mínimo, no pagaba impuestos,
03:08este año el que gane el salario mínimo por el incremento
03:11le van a cobrar ni más ni menos que el 50%.
03:14Es decir, de los 700 euros que van a subir el salario mínimo,
03:18casi la mitad, 346, se los va a llevar el Estado, Hacienda.
03:23Pues yo creo que eso no es el proyecto, eso es subir impuestos.
03:26Cuando deciden no prorrogar las rebajas del IVA, de la luz, de los alimentos,
03:30eso es subir los impuestos.
03:32Cuando suben las cotizaciones sociales nos las han subido a todos,
03:35tanto la parte de la empresa como la parte del trabajador.
03:38Eso es subir impuestos.
03:39Y porque conseguimos frenar algunas,
03:41como por ejemplo nos quería subir a todos el impuesto sobre hidrocarburos.
03:45Ha subido el impuesto sobre la energía,
03:47sobre la producción de energía eléctrica.
03:49Esas rebajas que estaban establecidas las ha eliminado,
03:52con lo cual todos nosotros este año vamos a pagar.
03:55Pero además, demos un dato objetivo.
03:57Si comparamos el año 2018, cuando ellos llegaron,
03:59con el año 2024, el último,
04:01María Jesús Montero ha recodado 140.000 millones más de impuestos.
04:06Un 43%.
04:07¿Y qué se lo ha gastado?
04:08Pues mire, por ejemplo, en invadir empresas,
04:10en una noche de un viernes, 2.300 millones.
04:12Recuerde que nos iba a costar 2.000.
04:14Que ya era malo.
04:15Pero además nos ha costado 2.300.
04:17¿Qué le pasaría a usted si fuera al CEO de una empresa
04:19que una operación le cuesta 300 millones de euros más?
04:22Posiblemente estaría en su casa, ¿verdad?
04:24Hemos visto como por poner al frente de una empresa como Correos
04:27a alguien cuyo principal mérito era ser amigo del presidente,
04:31acumula pérdidas de más de 1.000 millones de euros.
04:34Se lo gasta, por ejemplo, en tener un gobierno de 22 ministerios.
04:38Cuando evidentemente este país se puede manejar con 13 o 14 ministerios,
04:42como han hecho otros presidentes y además con muchos mayores éxitos.
04:46Es decir, se lo gasta en comprar voluntades,
04:49en pagar sueldos de gente muy afín que no va ni siquiera a trabajar
04:53y sabe a quién me estoy refiriendo.
04:55Es decir, cuando tú malgastas de esa manera,
04:57hace falta cobrarle muchos impuestos a los españoles
04:59para tener tantas bocas agradecidas.
05:01¿Y cuántos parados hay de verdad?
05:02El gobierno dice 2,5 millones.
05:04Usted dice 3,3.
05:05Hombre, los fijos discontinuos que no trabajan para mí son desempleados,
05:08aunque no computen en la estadística.
05:10Y si vamos a los datos, se cifra entre 700 y 900.000 personas
05:14las que realmente son fijos discontinuos y no pueden ir a trabajar.
05:18Con lo cual, yo creo que ese dato...
05:20Nos mienten.
05:22Pero fíjese si maquillan también.
05:24Ayer el presidente Sánchez, esa semana en el debate en el Congreso,
05:28decía que había 22 millones de personas trabajando.
05:31No es verdad.
05:32Coja los datos de empleo.
05:34A final de enero eran 21.090.000 personas.
05:37Es que se han inventado un millón.
05:39Pero claro, es que lo hacen tanto que ya les da igual.
05:42Y de esos 21.090.000 personas,
05:45hay que decir que hay más de 900.000 becarios
05:47que antes no aparecían como afiliados y que ahora aparecen.
05:50O sea, es un maquillaje continuo para intentar distorsionar la realidad.
05:54Y lo estamos viendo también con las pensiones,
05:56cómo han aprobado un real decreto para maquillar el cálculo de las pensiones
06:00y llevarnos a que se pueda decir que los números dan donde realmente...
06:04Están haciendo trampas. Toca revisión este año.
06:06Están haciendo trampas.
06:07Están haciendo trampas.
06:08Y además ya no se cortan.
06:10Lo hacen a través del BOE.
06:11Es decir, había unos datos que cuando la reforma de Escribá,
06:15muchos anticipamos que esos datos no iban a dar.
06:19Europa, como no se fiaba de que los datos diesen,
06:22incluso puso una cláusula de cierre.
06:24Dijo, si los datos no dan y la reforma no es buena, habrá que hacer.
06:28O bien subir las cotizaciones sociales.
06:31O bien habrá que bajar las pensiones.
06:33O bien habrá que hacer ambas cosas.
06:35Y fíjese si Europa se fiaba poco que dijo,
06:37y si este gobierno no hace nada,
06:39automáticamente el día 1 de enero hay que subir, del 26,
06:42hay que subir las cotizaciones sociales.
06:44Es decir, nos puso deberes porque no se creía en la reforma.
06:47Y no se creía ni siquiera que fuéramos a hacer las reformas a la reforma.
06:50Por eso hay un elemento automático.
06:52Y como eso no iba a dar, ¿qué le dicen a la AIREF?
06:54No, pues mire, ahora usted,
06:56toda la transferencia que yo le hago desde los impuestos a la Seguridad Social,
07:00usted me la computa como ingresos de la Seguridad Social.
07:03Oiga, eso es trampa.
07:04Claro que se pagan las pensiones.
07:06Ningún gobierno ha dejado de pagar las pensiones.
07:08Pero eso es inflar un sistema y eso al final termina estallando.
07:11Quiero decir, ¿se está poniendo en peligro Sánchez el sistema de pensiones?
07:14Claro, lo que tenemos que hacer es un sistema
07:16que permita que las pensiones sean sostenibles.
07:19Y para eso, ¿qué hay que hacer?
07:21Pues no podemos ser los peores de Europa.
07:23No podemos tener 3,3 millones de personas desempleadas
07:25y tener un millón de puestos de trabajo que no se cubren, por ejemplo.
07:29No puede ser.
07:30No puede ser que haya gente que quiere trabajar o que tiene oportunidad de trabajar
07:33y por ser extranjeros tardan 3 años en el que se le convalide un título para ser médico
07:38y poder ejercer como médico en España.
07:40No puede ser que la gente cobre un salario mínimo porque, fíjese,
07:44una persona que gana 15.000 euros aporta al sistema,
07:47entre impuestos y cotizaciones sociales, aproximadamente 14.500 euros.
07:51Si esa misma persona gana 30.000,
07:54aporta más del triple, aporta más de 14.000 euros.
07:57Es decir, ganando el doble, aporta el triple.
07:59Entonces, ¿cuál tiene que ser el objetivo del país?
08:01El objetivo del país no es alegrarnos de que hay 2 millones cobrando el ingreso mínimo vital,
08:062,4 millones cobrando el salario mínimo interprofesional o 3,3 millones de personas desempleadas.
08:11Debemos aspirar a que todo el mundo que pueda trabajar, trabaje.
08:14Todo el mundo que quede de trabajar, trabaje.
08:16Y que, además, la referencia del salario mínimo, ojalá no hablásemos de ella.
08:20Porque la gente ganase 50.000 euros.
08:22Porque eso se arregla el sistema de las pensiones.
08:24Pero este gobierno lo que se dedica es a maquillar y no a buscar soluciones.
08:28Le he escuchado a gente de gabinetes de estudios,
08:30e incluso de gabinetes de estudios de algún sindicato,
08:33que si seguimos así en un par de años o tres,
08:36el salario mínimo interprofesional será probablemente el más común.
08:40O que vamos camino de eso.
08:41Pero es que vamos presumiendo que cada vez hay más gente en el salario mínimo.
08:442,4 millones de personas.
08:46Nosotros tenemos que trabajar.
08:47O sea, tenemos claro que tenemos que trabajar la productividad,
08:50la competitividad, la formación,
08:53la cobertura de plazas desempleadas que no se cubren.
08:56Usted lo oye hablar de esto.
08:58No.
08:59Se vanagloria del salario mínimo interprofesional.
09:01Si es que no tendríamos que hablar.
09:03Se vanagloria de que seamos pobres.
09:04Claro, se vanagloria de que seamos pobres,
09:05de que seamos dependientes del salario mínimo,
09:07cuando el objetivo tendría que ser que la gente ganase muy por encima
09:10para que el salario mínimo fuera residual.
09:12Y no tendría que ser noticia prácticamente los datos del salario mínimo,
09:15porque sería tan poca gente que lo que tendríamos que pensar
09:18no es en cuánto se le sube el salario mínimo,
09:20sino que, gracias a Dios, ya no están en el salario mínimo.
09:23Ya están muy por encima del salario mínimo.
09:25Y tenemos sectores productivos en los que eso ya pasa.
09:28Hay sectores como la tecnología,
09:30la sanidad, en la que la gente gana muy por encima.
09:32Y ahora hemos gente que responde a un grado, una carrera o un máster,
09:36y gente también que responde a la formación profesional.
09:38O sea que no estamos hablando,
09:39estamos hablando de ser capaces de identificar los nichos,
09:42ser productivos y competitivos,
09:43para que la gente pueda ganar un buen sueldo.
09:46Es cierto que si la gente gana un buen sueldo,
09:49si una familia gana 100.000 euros,
09:52si una hija consigue ingresar 50.000 euros cada uno,
09:55es muy libre.
09:57Y no depende del gobierno.
09:58Y no depende de Sánchez.
10:00Y eso a Sánchez no le gusta.
10:01Pero a los que creemos de otra manera,
10:03queremos una sociedad que sea libre
10:05y que no dependa de la administración,
10:07que dependa de su propio trabajo, de sus capacidades,
10:09para poder decidir libremente.
10:11¿Y eso usted se compromete en que harán lo posible para que sea así?
10:14Es que además no hay alternativa.
10:15Donde nos lleva Sánchez usted lo conoce.
10:17Más de 450.000 millones de euros de deuda.
10:20¿Claro que está pagando las pensiones? Con deuda.
10:22¿Claro que está pagando el gasto público? Con deuda.
10:24¿Claro que está pagando las prestaciones por desempleo? Con deuda.
10:27Todo es con deuda.
10:29Nosotros tenemos que construir una sociedad
10:31en la que paguemos con los recursos que obtengamos
10:33y que dejemos que la gente tenga la capacidad
10:36de poder trabajar, de poder desarrollarse,
10:38y que no sienta una losa sobre ellos continuamente
10:41con una fiscalidad que cada día es más alta.
10:44Y que no sienta a cambio que su administración
10:47busca ahorrar, busca simplificar, busca hacer la vida más fácil.
10:50Oiga, está Draghi Leta. No lo dice el Partido Popular.
10:53Es que lo dicen desde Europa.
10:54Y Europa tiene una enorme oportunidad
10:56ante todo el escenario internacional.
10:58Y o lo hacemos o no estaremos.
11:00Ahora hablaremos de eso.
11:01204 millones de euros de deuda al día
11:04desde que está Sánchez.
11:06Es el incremento que ha habido.
11:07Correcto. 450.000 millones de euros.
11:09Es decir, lo que antes tenían las familias de deuda
11:11en una hipoteca, ahora la tienen vía Estado.
11:13¿Revertirán ustedes la reducción de jornada?
11:16Bueno, vamos a ver si sale.
11:18Porque creo que hay mucho conflicto.
11:19Nosotros hemos visto un ministro que es verdad que ha perdido el pulso,
11:22pero que inicialmente dijo que no estaba de acuerdo
11:25y luego posteriormente ha agachado la cabeza.
11:27Se ve que le han llamado la atención
11:29y ha renunciado a ese debate.
11:31Pero, fíjese,
11:33¿todo el debate tiene que ser trabajar menos
11:36o tenemos que intentar ver productividad?
11:38Vuelvo a repetir, es que las claves son productividad,
11:40competitividad, trabajo, cobertura de plazas,
11:43o incluso el que la gente pueda ganar un mejor sueldo.
11:46O sea, la gente también reclama
11:48oye, déjeme a mí, yo lo que quiero es poder ganar un mejor sueldo.
11:51Y es más, y dentro de ese mejor sueldo,
11:54que me quede el mayor importe neto para mí.
11:56Porque claro, si la gente le sube 700 euros el salario mínimo
11:59y el Estado se queda 350 euros,
12:02tu subida no es de 50 euros, sino de 25.
12:05Yolanda Díaz decía que los 50 euros eran necesarios
12:08para que la gente pudiese comer pescado.
12:11Pues la gente va a comer medio pescado.
12:14Por cubano eso, ¿no le parece?
12:16Bueno, y casi por qué.
12:18Cubano, total.
12:20Es la cubanización de España.
12:22Es llevarnos hacia una economía intervenida
12:24en la que nunca en la historia
12:26una economía intervenida ha tenido éxito.
12:28Hasta países que funcionan bajo un sistema
12:31no tan democrático como el nuestro,
12:33su éxito ha sido la apertura económica, la apertura.
12:36En cualquier caso, si lo aprueban finalmente,
12:38ustedes revertirían la reducción de jornada
12:40y la devolverían a su sitio actual.
12:42Nosotros lo que tenemos que hacer es trabajar con las empresas,
12:45con la patronal, porque fíjense, la patronal, los sindicatos,
12:48cuando se sentaron sin la parte del gobierno,
12:51llegaron a un acuerdo para subir durante 3 años los salarios.
12:54Un 10%, un 4% en el 23, un 3% en el 24 y un 3% en el 25.
12:59Si usted se acerca a la documentación, por ejemplo, KUGT,
13:02yo tengo el libro.
13:04Dice, lo que se haga tiene que ser sin poner el riesgo
13:07ni el sistema productivo defendiendo al empresario
13:10y defendiendo al trabajador.
13:12¿Usted está de acuerdo en eso? Creo que toda España está de acuerdo.
13:15Hay sectores que ya tienen la jornada por debajo de las 40 horas, muchos.
13:18¿Se puede seguir avanzando? Por supuesto.
13:20¿Se debe imponer? No.
13:22¿Qué vamos a hacer, que el trabajador autónomo
13:24que le reduzca y tenga 2 trabajadores?
13:26Si ya está trabajando 46 horas,
13:28¿quién va a cubrir esas 5 horas de los 2 trabajadores que se reduzca?
13:31¿Quién las va a trabajar?
13:33¿El autónomo que queremos que trabaje en vez de 46, 51?
13:36Le hago más planteamientos.
13:38¿Usted sabe que está en una empresa
13:40y no puede trabajar más de 9 horas al día?
13:42¿Pero si están 2 empresas, puede trabajar 18 horas al día?
13:45¿Eso tiene sentido?
13:47¿Tiene sentido? O sea, usted en una sola empresa
13:49no puede trabajar más de 9 horas.
13:51Ahora si trabajan 2, puede trabajar 18.
13:53Es un sinsentido.
13:55Tenemos un estatuto de los trabajadores
13:57de antes de que existiese Internet.
13:59Hay que sentarse, hay que negociar,
14:01hay que hablar a patronal, hay que hablar a los sindicatos.
14:04Hay que hacer el sistema lo más productivo posible
14:06y en ese camino habrá muchas alternativas.
14:08Pero la solución no es imponer la jornada mínima.
14:12Fíjese, dos razonamientos.
14:14Decir que reducir la jornada va a mejorar la productividad,
14:18¿entonces por qué no la bajamos a 30?
14:20¿O a 20?
14:22¿No?
14:23Y en segundo lugar, una frase que me ha encantado,
14:25que me han dicho es,
14:27pensar que reducir la jornada laboral va a mejorar la productividad
14:29es tanto como pensar que voy a adelgazar
14:31por ponerme un pantalón de una talla menos.
14:33Será al revés, ¿no?
14:35Comeré menos, haré deporte, me sacrificaré,
14:37llevaré una vida más organizada
14:39y entonces la consecuencia
14:41es que me pondré un pantalón de una talla menos.
14:43¿Cuerpo no pinta nada?
14:45Bueno, dijo que no estaba de acuerdo
14:47y posteriormente ha dicho que sí.
14:49El ministro de Economía no pinta nada.
14:51Ya, pero tenemos un ministro de Economía,
14:53hagamos un poco de análisis.
14:55Un ministro de Economía que sus primeras declaraciones
14:57prácticamente fue decir que el Falcon
14:59era más incómodo de lo que la gente pensaba.
15:01La segunda es que fue decir que no pasaba nada
15:03si en este país no había presupuesto.
15:05El ministro de Economía.
15:07Las terceras fueron decirle a Juanma Moreno
15:09que no ejecutaba bien los fondos europeos
15:11cuando había ejecutado al 100%
15:13y ha llevado a ejecutar al 0,16%.
15:15Y la cuarta es decir
15:17que estaba en contra de los fondos europeos,
15:19perdón, que estaba en contra de la reducción de la jornada
15:21y ahora es el principal defensor.
15:23Y en el medio,
15:25presionar a una consejera del Banco de España
15:27para intentar que se marchase.
15:29Yo creo que por desgracia no es el ministro de Economía
15:31que todos, en el optimismo razonal
15:33de las personas, pensábamos que íbamos a tener.
15:35Y mientras tanto,
15:37dos vicepresidentas peleándose.
15:39Bueno, se pelean, se dan besos,
15:41luego dejan de darse besos, se vuelven a pelear.
15:43Es espectáculo.
15:45El que quiere invertir en España, ¿qué piensa?
15:47¿Usted qué haría si hubiese ese tipo de actuaciones?
15:49¿Usted vio la cara cuando la ministra dijo
15:51no es recaudar más, es no recaudar menos?
15:53Vio la cara de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
15:55O sea,
15:57es un despropósito continuo.
15:59Usted sabe que en la negociación
16:01los empresarios ofrecían el 3,1,
16:03al final se ha subido un 4,4.
16:05Pero del 4,4 la mitad son impuestos.
16:07Se ha quedado en un 2,2.
16:09Es decir, que si lo dejamos sin impuestos,
16:11el acuerdo de la patronal con los sindicatos
16:13era mejor
16:15que lo que ha ofrecido Yolanda Díaz.
16:17Ofrecía el 4,4, el 50% son impuestos,
16:19se queda en un 2,2.
16:21Los empresarios voluntariamente, cuando se entraron con los sindicatos,
16:23ofrecían el 3,1,
16:25¿no le parece más lógico eso?
16:27¿No le parece más lógico subir el 3,1
16:29y que esté exento para que le quede
16:31más dinero neto y limpio al trabajador?
16:33¿Por qué no dejamos trabajar a la gente?
16:35¿Por qué queremos interferir?
16:37¿Por qué los políticos buscamos tanto protagonismo?
16:39Cuando esto es como un árbitro de fútbol,
16:41el auténtico protagonismo de un político
16:43sería si no se habla de él.
16:45Vamos, que nos hablean por todos lados.
16:47Bueno, 140.000 millones hasta el año.
16:49Y piense una cosa, para el año 2025
16:51viene el paquete fiscal que se aprobó en diciembre,
16:53que son más de 10.000 millones de impuestos
16:55que pagaremos todos nosotros,
16:57más la propia subida de impuestos,
16:59porque al no deflatar el IRPF,
17:01es decir, al no actualizarlo,
17:03resulta que a usted, que le subirán por el IPC,
17:05usted acabará pagando más IVA,
17:07más impuestos, la renta, las empresas, más sociedades...
17:09O sea, que todos acabamos pagando más
17:11porque no paran de subir los impuestos.
17:13Esta semana entrante tenemos el Consejo de Política Fiscal y Financiera
17:15y parece que lo del sistema de financiación
17:17pues para otra vida.
17:19Pero que no tiene ningún interés, que no lo va a hacer,
17:21que lleva siete años,
17:23que solamente lo defendía cuando era consejera
17:25porque le servía para confrontar con Montoro.
17:27Pero la señora Montero no tiene ningún interés
17:29en arreglar el sistema de financiación.
17:31No lo hizo en el año 2019-2020
17:33cuando la mayoría de las comunidades autónomas
17:35eran suyas.
17:37Y ahora, que sería arreglar la situación
17:39de las comunidades autónomas gobernadas por el PP,
17:41no lo va a hacer.
17:43Y lo único que le preocupa es la condonación.
17:45Es decir, darle lo que le pidieron
17:47los independentistas
17:49y que ella siga siendo la ministra de Hacienda.
17:51Le da igual todo lo demás.
17:53¿Ningún presidente del PP entrará en esa trampa
17:55de la condonación?
17:57¿A usted le condonan la renta?
17:59A cualquiera de los que nos está escuchando,
18:01le condonan la renta, le condonan el IVA...
18:03¿Pero está tentando a los presidentes del PP
18:05a ver si alguno rompe la vía?
18:07Pero repito, ¿le condonan a alguien?
18:09¿Conoce usted a un español que le hayan quitado el IVA
18:11o la renta porque no la haya podido pagar?
18:13Haya ido a Hacienda y le haya dicho
18:15oye, quiero que me quites la renta,
18:17¿cuál es el IVA? No conocemos a nadie.
18:19Los presidentes autonómicos no pueden aceptar algo
18:21que no es para el común de los españoles.
18:23¿Qué defendemos desde el Partido Popular?
18:25Porque nosotros siempre, ante cada
18:27posición en contra, tenemos que hacer una propuesta
18:29y lo hacemos. Lo que dijeron los expertos.
18:31¿Qué dijeron los expertos?
18:33Hablaron de reestructuración de deuda.
18:35Reestructurar la deuda porque era
18:37una deuda muy alta. Y hablaban de la
18:39necesidad de bonificar los tipos de interés.
18:41De alargar los periodos de vigencia
18:43de la deuda. Hablaban también de
18:45periodos de carencia mientras se negociaba.
18:47Hablaban también de crear fondos complementarios
18:49para aquellas comunidades que lo pasasen peor.
18:51Y hablaban también de devolver
18:53la autonomía financiera a las comunidades autónomas
18:55para que pudiesen volver a los mercados.
18:57Esa es la propuesta que hacemos
18:59desde el Partido Popular. O sea, la única
19:01condonación que es entendible es que a Valencia
19:03todos los gastos de la dana
19:05este gobierno
19:07que le deja endeudarse más
19:09pero no le ayuda, le permita la condonación.
19:11Ahí estamos de acuerdo todas las comunidades autónomas.
19:13En los gastos de la dana de la comunidad valenciana.
19:15Aproximadamente los 4.000 millones.
19:17Porque no es mala gestión de Valencia.
19:19Es un problema claro
19:21de que ha tenido una desgracia que creo
19:23que ahí sí todos tenemos la solidaridad suficiente
19:25para atenderla.
19:27El Estado le da dinero
19:29para hacer lo que tenga que hacer.
19:31Hay mala fe. Hay retraso
19:33en las ayudas del Estado a
19:35Valencia. Y hay mala fe,
19:37le pregunto, en eso hay un cálculo
19:39político. Nos consta que el consorcio
19:41por ejemplo de compensación
19:43de seguros, o sea el ministro Cuerpo
19:45está retrasando
19:47todo lo que puede. Eso que es
19:49el dinero que necesita la gente directamente
19:51para resolver sus
19:53problemas, lo que ha perdido.
19:55¿Les consta que hay mala fe y que está
19:57retrasando las ayudas?
19:59Fíjese, datos.
20:01De los 16.600 millones que prometió
20:03el gobierno de España, el lunes
20:05había pagado 400 millones, no llegaba.
20:07De 16.600.
20:09Y es verdad que esta semana
20:11ha pagado 700 millones a los ayuntamientos,
20:13a las entidades locales.
20:15Han pasado 3 meses.
20:173 meses para mandar el dinero
20:19a los ayuntamientos.
20:21Vamos camino de 4 ya.
20:23Y a las personas, las ayudas de autónomo
20:25que le planteábamos pagarlas directamente,
20:27las ayudas a los agricultores,
20:29muchas no han llegado.
20:31Pero de verdad.
20:33¿Eso es inutilidad o es mala fe?
20:35No sé cuál es peor.
20:37Si es inutilidad, que se marchen ya.
20:39Si es mala fe, que se marchen ya.
20:41Cualquiera de los dos es malísima.
20:43No merecemos un presidente o un gobierno
20:45que no sabe gestionar esa catástrofe
20:47y que no es capaz de pagar las ayudas.
20:49Y si lo hace a mala fe, porque las retiene
20:51para intentar complicar la vida en Valencia,
20:53también se tiene que marchar.
20:55Y posiblemente sea a 50-50.
20:57¿Quiere ahogar a Mazón?
20:59Quiere ahogar a la comunidad valenciana,
21:01que no se le olvide.
21:03Pero el objetivo para él es ahogar a Mazón.
21:05Posiblemente sea un 50% de inutilidad
21:07y un 50% de mala fe.
21:09Con lo cual, yo creo que es preferible
21:11que se marche a su casa.
21:13Decíamos Montero.
21:15Montero vuelve a Andalucía.
21:17Usted conoce bien aquello.
21:19Usted fue uno de los que heredó
21:21la situación que dejó Montero en Andalucía
21:23después de 40 años.
21:25¿Cómo va a casar Montero el mensaje
21:27de, defiéndolo de Cataluña,
21:29y venga a Andalucía
21:31a explicar qué? Te pregunto.
21:33¿Cómo ve la vuelta de Montero a Andalucía?
21:35Vamos a hacer varios análisis.
21:37Lo primero es, ¿Montero quiere ir a Andalucía o no?
21:39¿Usted qué cree?
21:41Vamos a ver.
21:43Tiene cinco puestos, cinco cargos.
21:45Vicepresidenta, ministra, secretaria general,
21:47candidata, tal, tal.
21:49Andalucía es casi como Portugal tumbada.
21:51Hombre, yo si quiero ser el candidato
21:53de un territorio como Andalucía,
21:55dejo todo para volcarme al 100% a Andalucía.
21:57¿Usted ha visto que lo haya hecho?
21:59¿Le suena a Teresa Rivera?
22:01¿Va con convencimiento o va regañadientes?
22:03Yo creo que va regañadientes. No tiene ningún interés.
22:05No está trabajando ni volcada
22:07en Andalucía. Esa es una realidad.
22:09Y es un dato objetivo, ¿no?
22:11No es una opinión que yo esté manifestando.
22:13En segundo lugar,
22:15en Andalucía a la señora Montero la conocen.
22:17Fue la que hizo los recortes en sanidad.
22:19Su opción
22:21fue recortar en sanidad. Fue la que consiguió
22:23unanimidad en levantar
22:25a toda la sanidad en contra de ella,
22:27y en contra del gobierno. Muchos la citan como responsable.
22:29Oiga, ¿qué hizo con las cuentas?
22:31Cuando yo llegué, el único presupuesto
22:33de toda España, el de ella, que no había cumplido
22:35ninguna de las tres reglas, ni deuda,
22:37ni gasto déficit, el peor presupuesto
22:39de toda España, era el de ella.
22:41El peor.
22:45¿Qué está haciendo en España?
22:47Bueno, perdón, los impuestos más altos,
22:49junto con Cataluña, los teníamos en Andalucía.
22:51¿Qué ha hecho en España? De nuevo lo mismo.
22:53Deuda, déficit,
22:55impuestos altos. ¿Qué va a ofrecer Andalucía?
22:57Que la gente no quiere más eso.
22:59Es una ruina, María Jesús Montero.
23:01Es que la gente de Andalucía quiere a una persona como
23:03Juanma Moreno, que transmite respeto a todas las personas,
23:05piensen como él o no piensen como él.
23:07No quieren de nuevo a alguien
23:09que durante 14 años no ha admitido una sola enmienda
23:11de la oposición en los presupuestos.
23:13Quieren a alguien como Juanma, que en todos los presupuestos
23:15ha admitido enmiendas de todos los partidos.
23:17Quieren una persona, como digo, que trate con respeto
23:19y que entienda que Andalucía es diversa,
23:21y que acepte esa diversidad. Que se preocupe por el empresario
23:23y no lo demonice. Que se preocupe por el trabajador
23:25y por los sindicatos. Que sean capaces de firmar
23:27muchos acuerdos patronal y sindicatos
23:29con el paraguas, con el apoyo, pero sin el protagonismo
23:31del presidente de la Junta Andalucía.
23:33Eso no es María Jesús Montero. Eso no lo quieren a Andalucía.
23:35O sea, los andaluces no picarán de nuevo con Montero.
23:37Yo estoy convencido que no van a picar.
23:39Que van a picar en la persona
23:41que les está ofreciendo lo que siempre han deseado.
23:43Andalucía es la número uno de autónomos
23:45desde hace tres años y medio.
23:47Eso es una construcción. No es un cambio económico.
23:49Es un cambio social.
23:51Eso no pasaba con María Jesús Montero.
23:53Hace unas semanas
23:55prácticamente no escucha nadie
23:57al presidente Sánchez. ¿Y a usted qué le parece eso?
23:59¿Qué le sugiere?
24:01Si usted fuera ministro de Economía, ¿le preocuparía?
24:03Me preocuparía mucho, pero además
24:05si usted tiene que ir una...
24:07¿Usted cree que si hay una jornada
24:09para hablar de fútbol y van
24:11Messi y Cristiano, que han sido considerados
24:13los mejores, o va Haaland, o va Guardiola
24:15o va Ancelotti,
24:17¿Usted cree que no iría nadie a la charla?
24:19Estaría llena.
24:21Si María va como un cohete, ¿cómo puede ser
24:23que al piloto del cohete
24:25no quiera escucharlo nadie?
24:27Es más, ¿cómo puede ser
24:29que el equipo de prensa del piloto
24:31del cohete no deje grabar
24:33a la gente más de la mitad
24:35de la sala que estaba vacía?
24:37¿Por qué?
24:39Pero si vosotros presumís.
24:41Presume, enséñalo. Dile a los españoles
24:43que no es verdad. Dile a los españoles
24:45cuando hay un informe que habla de vosotros, de lo bien que va,
24:47si la gente lo mira, dice que está pagado
24:49por el Ministerio de Economía, por ejemplo.
24:51¡Hombre!
24:53Las noticias de corrupción
24:55afectan a la impresión extranjera.
24:57Por cierto, ¿Usted cree que María Jesús Montero está
24:59directamente implicada en
25:01las tramas de corrupción?
25:03Bueno, yo creo que en la vida
25:05hay que ser honrado.
25:07Y si no eres honrado, no puedes estar en política.
25:09Yo no puedo valorar si María Jesús
25:11Montero está implicada o no
25:13en esos casos de corrupción. Lo que sí que sé
25:15es que está en gobiernos de los mayores
25:17casos de corrupción. Estuvo en Andalucía
25:19en los ERE, y es un dato objetivo.
25:21Estuvo en Andalucía en los ERE
25:23y ahora está en el gobierno de los
25:25Aldama, Coldo, Ábalos,
25:27el hermano de Sánchez, la mujer de Sánchez...
25:29O sea, siempre está.
25:31Siempre está en todas las tramas de corrupción.
25:33Yo no sé quién diga, porque eso lo tiene que hacer un juez.
25:35Yo no tengo información para poder decir eso.
25:37¿Pero es casualidad o...?
25:39Bueno, cada uno puede sacar sus conclusiones,
25:41pero cuando alguien siempre está en el foco...
25:43Esto es como, vamos a poner lo positivo,
25:45el entrenador que siempre gana ligas,
25:47hombre, podemos pensar que son los jugadores,
25:49pero alguna responsabilidad tendrá el entrenador.
25:51Y si está el entrenador en los equipos que siempre
25:53descienden, pues hombre, también puede ser
25:55que tenga mala suerte con los jugadores, pero
25:57¿siempre tiene mala suerte?
25:59¿Siempre tienes mala suerte que estás en los gobiernos
26:01más corruptos de España? Yo creo que eso no, ¿no?
26:03Y usted que es técnico de Hacienda,
26:05¿no le extraña que la Agencia Tributaria,
26:07por ejemplo, no haya iniciado una investigación
26:09sobre la trama de los hidrocarburos?
26:11Bueno, yo sí que me consta que la Agencia Tributaria
26:13ha hecho investigación. Lo que yo sí que creo
26:15es que María Jesús está invadiendo la Agencia Tributaria
26:17y eso no es correcto.
26:19Es decir, se filtran datos de actuaciones.
26:21Ayer mismo, esa semana mismo,
26:23que diga en la actuación,
26:25le decía una compañera mía,
26:27¿usted sabe si se ha concedido el aplazamiento,
26:29como diciendo que no se había dado? Señora Montero,
26:31¿usted cómo sabe que no se ha dado el aplazamiento?
26:33¿Tú sabe que el artículo 93 a 95 de la Ley General Tributaria
26:35dice que no se pueden transmitir datos
26:37con información tributaria?
26:39Deje de utilizar a la Agencia Tributaria.
26:41Tenemos funcionarios fantásticos,
26:43muy buenos, que no creen
26:45ni en la condonación,
26:47que no creen en la ruptura de la Agencia Tributaria
26:49porque sabemos que es un enorme fracaso
26:51si eso se hace y con dificultad
26:53para revertirlo. No lo quieren,
26:55lo dicen abiertamente. Lo dicen abiertamente
26:57en charlas funcionarios. Dejemos
26:59algo bueno que tenemos, que es la Agencia Tributaria
27:01con funcionarios independientes,
27:03desde la directora al último funcionario,
27:05dejémosles trabajar
27:07tranquilos y en paz.
27:09A la ministra que no invada.
27:11Pero está haciendo purgas políticas internas.
27:13Pero ella está haciendo todo lo posible
27:15para intentar que la Agencia Tributaria no funcione correctamente
27:17como ha funcionado siempre.
27:19Está filtrando datos, por ejemplo.
27:21¿Y purgando funcionarios independientes
27:23que quieren hacer su trabajo?
27:25Hemos visto
27:27una sucesión de ceses.
27:29Por ejemplo, hace un año que se detuvo a Goldo
27:31y empezó toda esta historia.
27:33La gente que hizo los informes
27:35en su momento, etc. ¿Hay purgas internas?
27:37Yo no estoy dentro
27:39como para poder dar esa información.
27:41Lo que sé es que ella no respeta
27:43el trabajo de la Agencia Tributaria.
27:45No atiende.
27:47Una ministra de la Agencia Tributaria
27:49que plantea fracturar
27:51la Agencia Tributaria, evidentemente
27:53no defiende la Agencia Tributaria.
27:55Eso es un dato objetivo.
27:57Y que no mira
27:59porque no se filtren datos,
28:01yo creo que no está defendiendo la Agencia Tributaria.
28:03Estamos acabando. Estábamos situados en Davos.
28:05Hay que tener miedo a Trump.
28:07Sufriremos los aranceles.
28:09¿Por qué pensamos en los demás y no pensamos en nosotros?
28:11Nos afecta lo que pueda hacer
28:13el presidente de los Estados Unidos.
28:15Afecta nuestra economía y afecta sectores.
28:17Por supuesto.
28:19Estados Unidos tiene 330 millones de habitantes.
28:21Nosotros tenemos 450 millones de habitantes.
28:23Y tenemos un informe como el de Draghi y el de Leta.
28:25¿No vamos a trabajar honradamente
28:27para espabilar
28:29como Unión Europea?
28:31¿No vamos a ser ese continente potente
28:33de desregulación,
28:35desburocratización,
28:37jugar a competir
28:39en las grandes ligas?
28:41¿No vamos a hablar de innovación?
28:43¿No vamos a hablar de más de más?
28:45Y cuando nos sentemos con la administración americana,
28:47sentémonos de tú a tú.
28:49A escuchar y a exigir también.
28:51A establecer un sistema por el cual
28:53todos ganemos.
28:55Pero tenemos que ser serios.
28:57Tenemos que hacer los deberes primero en casa
28:59porque si no nosotros mismos estamos asfixiando
29:01a nuestros agricultores.
29:03Y estamos dando más ventajas a los que están fuera
29:05que a los que están dentro.
29:07Y no es dar más ventaja a los de dentro.
29:09Es que compitan en las mismas condiciones.
29:11En las mismas condiciones.
29:13Pero haciendo amigos, por ejemplo González Pons.
29:15¿No?
29:17Trump es el macho alfa de una manada de gorilas.
29:19Y usted cuando lo leyó, ¿qué sintió?
29:21Bueno, yo creo que
29:23ya lo ha dicho el partido.
29:25Son unas opiniones personales.
29:27Sí, pero afecta. Es el secretario de Relaciones Institucionales.
29:29Y esto tomarán nota en la embajada
29:31y lo pasarán a Washington, a la Casa Blanca.
29:33Bueno, yo creo que los americanos saben que...
29:35No debería pedir disculpas al señor Pons.
29:37Bueno, es una opinión personal.
29:39En todo caso es una cuestión que le correspondería a él.
29:41Pero yo creo que la administración americana
29:43sabe perfectamente dónde estamos.
29:45Recuerde cómo fue la visita del señor Sánchez
29:47y cómo fue la visita del señor Rajoy.
29:49Cómo nos recibió la administración americana.
29:51Es más, en su momento el presidente le dijo
29:53es que usted no me ha insultado.
29:55Fíjese.
29:57Un gobierno del PP,
29:59donde dio la rueda de prensa,
30:01un gobierno del PSOE...
30:03Yo no quiero, como presidente de mi país,
30:05a alguien que insulte a los Estados Unidos,
30:07que insulte a Argentina, que insulte a Italia,
30:09que insulte a Israel.
30:11Yo me gustaría a un presidente que no insultase a nadie.
30:13Que fuese un gran valedor de los valores españoles,
30:15de las empresas españolas,
30:17de los trabajadores españoles
30:19y que donde fuera buscase
30:21lo mejor para mi país
30:23y también para el que negociemos.
30:25Yo me gustaría pedir, pero también ofrecer.
30:27Entiendo, pero decir que el presidente de los Estados Unidos
30:29es un macho alfa de una manada de gorilas
30:31no parece un halago.
30:33Parece más bien un insulto.
30:35Evidentemente yo no habría oído jamás
30:37una expresión de ese tipo,
30:39pero son opiniones personales que creo que
30:41evidentemente no ayudan.
30:43Dígame una cosa.
30:45Trum nos pone deberes, dice 5% del PIB.
30:47Parece que la OTAN nos va a pedir,
30:49va a pedir al gobierno español
30:51y a todos los gobiernos que este mismo año
30:53se llegue al 3% del PIB.
30:55¿Ustedes van a subir el gasto de defensa?
30:57Claro, son 50.000 millones.
30:59Si no hay dinero para nada,
31:01¿de dónde lo va a sacar?
31:03¿Ustedes apoyarán esto
31:05y cómo es posible hacerlo?
31:07Lo convertimos en una debilidad, una oportunidad.
31:09Tenemos empresas de defensa en España,
31:11pequeñitas, pocas, pero tenemos.
31:13Vamos a ver cómo...
31:15Primero vamos a pensar
31:17dónde tenemos que poner el dinero,
31:19porque nos piden el 3%.
31:21Lo primero que tendremos que hacer
31:23es un buen análisis de dónde necesitamos
31:25los recursos.
31:27En segundo lugar, tendremos que analizar
31:29qué podemos producir nosotros
31:31o dónde nos podemos beneficiar nosotros
31:33para que ese dinero sea una inversión
31:35porque se queda en España.
31:37Y tenemos que jugar esa partida también.
31:39En tercer lugar, evidentemente es un desafío
31:41y no se puede pasar de un día a otro
31:43del 1% al 3%.
31:45Pero es que, volvemos al principio de la entrevista,
31:47tenemos que hablar también de reducir
31:49el poder político superfluo de una manera muy importante.
31:51Hablábamos de algunas partidas.
31:53Es que no puede ser.
31:55Nosotros no estamos para invadir empresas.
31:57Nosotros no somos ricos para tener 22 ministerios.
31:59Nosotros no podemos poner al frente a gente
32:01que no tiene capacidades
32:03y que las empresas públicas pierden dinero.
32:05Es al revés.
32:07Tenemos que tener una administración reducida,
32:09pero atenta, porque nuestros recursos
32:11tienen que ir en lo más importante.
32:13La sanidad, la educación y las políticas sociales.
32:15Eso es donde la gente realmente encuentra
32:17la protección. Es decir, oye, mi país me protege.
32:19No puede ser que tengamos una ley de ELA aprobada
32:21y no se pongan los recursos.
32:23Eso no es.
32:25Dicho esto, gastamos mucho dinero
32:27en competencias duplicadas,
32:29triplicadas, cuadriplicadas,
32:31para luego no dar respuesta.
32:33Tendemos que ahorrar ahí para defendernos,
32:35para trabajar en materia de defensa.
32:37Pero la defensa también es una oportunidad.
32:39Jugamos una oportunidad.
32:41Y en Europa también tenemos que decidir.
32:43Nos contaban desde el desconocimiento,
32:45en Europa creo que hay algo así como
32:4717 tanques distintos.
32:49En Estados Unidos hay dos.
32:51¿Somos los más eficientes
32:53haciendo 17 tanques distintos?
32:55¿Somos los más eficientes
32:57no coordinando la actividad?
32:59Es decir, cuando alguien hace un análisis,
33:01la unión nos hace ser mucho más eficientes.
33:03Tenemos que trabajar eso.
33:05¿Lo que pasa es que Sánchez les va a pedir ayuda
33:07para aprobar el aumento de gasto?
33:09¿Los socios de Sánchez quiénes son?
33:11Claro, pero los socios de Sánchez van a decir que no,
33:13y hay que pasar.
33:15Estamos por debajo.
33:17Somos los peores en el PIB,
33:19los peores de la OTAN,
33:21y tenemos que llegar, se supone, al 3%,
33:23y estamos en el uno y pico.
33:25Esos son muchos miles de millones.
33:27Sánchez les va a pedir ayuda.
33:29¿Ustedes les ayudarán a aumentar el gasto de defensa?
33:31¿Lo aprobarán? ¿Votarán a favor?
33:33Pero vayamos a la previa.
33:35Si un presidente no es capaz de presentar presupuestos
33:37para hacer estos desarrollos,
33:39y si un presidente no tiene el apoyo de sus socios,
33:41¿qué haría?
33:43Tendría que marchar, ¿no?
33:45Pero ¿ustedes aprobarán el gasto de defensa?
33:47Pero nosotros no somos sus socios.
33:49Es que ya le dijo el presidente,
33:51fijó, al señor Sánchez,
33:53cuando le fallen sus socios,
33:55no venga a buscarme a mí.
33:57Nosotros somos un partido responsable,
33:59pero no somos el apoyo de Sánchez.
34:01Nosotros estamos aquí
34:03para que Sánchez no esté,
34:05para transformar este país, para reformar y para cambiarlo.
34:07Pero no me responde.
34:09¿Apoyarán el aumento del gasto de defensa
34:11si Sánchez se lo pide?
34:13¿Les han hecho alguna propuesta ya?
34:15¿Les han puesto los números?
34:17Para que nosotros valoremos si tenemos que votar algo,
34:19lo primero que hay que hacer es llamar a este gobierno.
34:21No les ha llamado para esto, ni para nada.
34:23Ni para esto, ni para nada, prácticamente.
34:25Nos ha llamado una vez para hablar de la dana.
34:27Entonces, hombre,
34:29usted comprenderá que nuestro objetivo es
34:31que Sánchez salga,
34:33pero no por el Partido Popular, sino por el bien de todos los españoles.
34:35No le pedimos elecciones.
34:37Nada más que dé la voz a los ciudadanos
34:39para que los ciudadanos elijan.
34:41Pero, hombre, que nosotros planteemos darle el apoyo
34:43porque sus socios no se lo dan
34:45para mantenerlo a él,
34:47yo creo que es complicado.
34:49Nosotros lo que tenemos que hacer es un proyecto real
34:51de cuál es nuestra inversión en defensa y cómo la vamos a hacer.
34:53¿Usted cree que Sánchez va a proponer eso?
34:55O si usted me está probando,
34:57¿no le van a llevar a una votación?
34:59A una votación, sin más, no hay nada que hablar.
35:01Ahora, si hablamos de un proyecto de país,
35:03nosotros siempre hemos estado cada vez que nos han llamado.
35:05Cuando nos llamaron para la Adana, estuvimos.
35:07Nos llamaron una vez, la que fuimos.
35:09No nos han vuelto a llamar más.
35:11Nosotros hemos hecho propuestas para la Adana,
35:13que algunas nos copiaron.
35:15Hemos hecho proposiciones de ley.
35:17Hemos presentado un plan estratégico de infraestructuras.
35:19Nosotros no paramos de ofrecer a los españoles alternativas.
35:21Le hemos dicho cómo sería nuestra política de vivienda,
35:23cómo va nuestra política fiscal,
35:25cómo sería nuestro respeto institucional.
35:27Tenemos 16 leyes bloqueadas en el Senado.
35:29O sea, el Partido Popular no para
35:31de presentar alternativas y propuestas.
35:33Quieren que hablemos de defensa,
35:35sentémonos a hablar de defensa.
35:37Pero no me hagas la coacción
35:39o la chulería, si me permite,
35:41de decirme tienes que votar.
35:43Hombre, yo creo que la gente entenderá
35:45que ahí el Partido Popular no va a estar, ¿no?
35:47Esto dije, no somos el apoyo de Sánchez,
35:49pero ha habido polémica, porque ustedes dijeron
35:51si el Gobierno vuelve a presentar el mismo decreto ómnibus,
35:53mezclando temas como el Palacete,
35:55el PP votará de nuevo, ¿no?
35:57Y la sensación es que el decreto minibus
35:59era lo mismo que el ómnibus, y ustedes votaron que sí.
36:01Vamos a hacer un poco de análisis.
36:03Si recuerda, nosotros hablábamos
36:05de varios elementos que estaban negativos
36:07en ese 1, que evidentemente era el Palacete,
36:09pero Sánchez dijo que no volvería
36:11a presentar ningún decreto ley.
36:13¿Qué será el que había? Ya estaba.
36:15Después dijo que presentaría 1, pero que no cambiaría
36:17ningún punto. Y el resultado final es
36:19que pasó de un decreto de 140 folios
36:21a un decreto de 80 folios.
36:23Un decreto que llevaba 80 medidas a un decreto que llevaba 29 medidas.
36:25Por eso ellos cambiaron.
36:27Y como
36:29atendieron a lo que nosotros decíamos,
36:31por eso nosotros votamos a favor.
36:33Y porque estaban las pensiones.
36:35Hubo un cambio. Hubo un cambio de 140 a 80.
36:37Hubo un cambio de 80 medidas a 29.
36:39Es decir, el decreto se mejoró.
36:41Y como se mejoró, nosotros votamos a favor.
36:43Dice usted reducir, claro, el gasto.
36:45Vamos a hablar de todo.
36:47¿Hay que meterle una motosierra a la administración española
36:49y al gasto público?
36:51Hay un problema. Cuando la gente dice esto, parece que estás diciendo
36:53que vas a recortar. Yo les pongo a la gente
36:55el ejemplo de Andalucía.
36:57¿Y metimos reducción del gasto? Por supuesto.
36:59¿Para qué? Para meter más dinero.
37:01Como así se hizo en sanidad, en educación
37:03y en políticas sociales. Cuento el ejemplo de sanidad
37:05que es el que la gente es más visible.
37:07Cuando Jaume Moreno llegó, se invertía en 8.500 millones.
37:09El último dato que yo tengo controlado,
37:11que es el año 2022, 12.500 millones en sanidad.
37:13Pero a cambio
37:15se quitó mucho gasto en muchos sitios.
37:17En muchos sitios. Y con usted ya tuve la oportunidad
37:19de contarlo. Desde apagar las luces,
37:21algo tan básico, quitar coches
37:23oficiales. Es decir, hacer un trabajo
37:25concienciudo. No invadir
37:27una empresa privada en una noche
37:29para poner a gente
37:31de mi interés, no del interés
37:33de los españoles, gastándome 2.300 millones.
37:35En este país
37:37hay mucho dinero para poder reducir
37:39de estructuras administrativas,
37:41de gasto superfluo, para poder
37:43centrarlo en lo importante.
37:45En la sanidad, en la educación, en las políticas sociales.
37:47Y oiga, nosotros
37:49hace tres años ya hablamos que, por ejemplo,
37:51los Next Generation se podían trabajar
37:53vía incentivos fiscales para ser más ágiles.
37:55Hoy lo dice Europa.
37:57Nosotros lo dijimos hace tres años.
37:59Nosotros decimos que la energía nuclear
38:01es el mantenimiento de la vida útil de las centrales
38:03nucleares. Nos dijeron de todo hace tres años.
38:05Está en la página web del partido.
38:07Cuando lo dijimos, hoy sabemos que es la vía
38:09para mantener. Es decir, tenemos que hacer las cosas
38:11con coherencia. Y en el gasto
38:13político superfluo, hay mucha capacidad
38:15de reducir. Ya lo ha dicho el presidente.
38:17Fejo nunca tendrá 22 ministros, por ejemplo.
38:19Dijo que él estaría en un entorno de 13, 14.
38:21Ese tipo de cosas
38:23empezamos a contar. Y me da
38:25rabia cuando alguien dice que eso es el chocolate del oro.
38:27Porque yo le pregunto. ¿Alguno de los que se ven
38:29cuando se van el fin de semana de su casa
38:31se deja de encender la luz el aire acondicionado
38:33de su casa, si es el chocolate del oro?
38:35Ah, es que con su dinero no.
38:37Pues la administración, los responsables
38:39políticos, tenemos que trabajar con el
38:41dinero público de una manera como si fuera
38:43dinero sagrado. Porque es de
38:45todos los españoles. Y les aseguro
38:47que mejorando la sanidad, la educación, las
38:49políticas sociales, hay dinero para atender
38:51nuestros compromisos, ser
38:53más eficientes y poder trabajar bien.
38:55Sin lugar a dudas. ¿Le gusta lo que está haciendo
38:57Milai en Argentina? Me gusta que
38:59le preocupe el equilibrio
39:01presupuestario. No gastarse lo que no tiene. Porque eso es
39:03lo que hacen las familias. No gastarse lo que no
39:05tienen. Me gusta que hayan hecho un compromiso
39:07como está haciendo el ministro Caputo, de
39:09analizar partida por partida para eliminar
39:11aquellas partidas que no aportan. Me
39:13gusta que cuando hay gente que cobra por no trabajar
39:15y en España tenemos algún ejemplo
39:17de gente que no ha ido a su puesto de trabajo
39:19no se le pague el sueldo.
39:21Sinceramente, a mí ese tipo de cuestiones
39:23no a mí. Creo que a los españoles que lo
39:25pagan con sus impuestos, les gusta
39:27que no se gaste el dinero público
39:29en lo que no corresponde. Y no creo
39:31que nadie esté en contra. Fíjese,
39:33en Argentina lo primero que hicieron fue
39:35aumentar las ayudas a las personas más necesitadas.
39:37Porque son necesitadas. Pero no dárselo
39:39a aquellas personas que, por ejemplo,
39:41no iban a trabajar. Yo creo que ese es el camino al que
39:43tenemos que estar. Juan Bravo, muchas gracias
39:45por habernos atendido, por haber atendido
39:47el diario. Al revés, muchísimas gracias a ustedes por
39:49todo el apoyo.

Recomendada