Jabois reflexiona sobre las últimas noticias de la gestión de la DANA
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Manuel Javois, buenas noches. ¿Qué tal, Aymar? Buenas noches. Estremecen estos testimonios de
00:03familiares de la gente que murió aquel día. Estremece porque luego uno piensa
00:08que murieron porque nadie les avisó de que no era un día normal. Seguramente si
00:12se les hubiese avisado habría quien bajase igual al garaje, mucha gente, a
00:16sacar un momento el coche y habría muerto, pero en ese sentido la generalidad
00:21habría hecho su trabajo. Los muertos habrían sido menos. Las conciencias hoy
00:25estarían más tranquilas y aunque conociendo este país habría la misma
00:29gresca o gresca parecida no asistiríamos al bochorno exculpatorio que está
00:34lanzando 200 versiones por minuto. Mucha gente no tenía acceso a la
00:38información que si se empezaban a manejar los responsables políticos, que
00:41aquello no era un día lluvioso normal, ni siquiera para los parámetros de las
00:45precipitaciones y desbordamientos normales que terminan con los bajos de
00:49los edificios inundados. Lo contaba la gente de aquellos días en
00:52Benetuser, en Paiporta, siguieron haciendo vida normal porque no sabían que en
00:56otros lugares, a varios kilómetros arriba de distancia, se estaba acabando su
00:59tumba sin que ellos lo supiesen. El poder más delicado que tiene la
01:03información es el de salvar vidas. Obtenerla, procesarla y manejarla para
01:09salvar vidas. No basta con tenerla ni acumularla. En ocasiones así también hay
01:14que entregarla. Y había denuncias de desapariciones, peticiones de refuerzos,
01:19muertos y cargos en las emisoras. En esta emisora con la voz temblando por la
01:23situación que se estaba viviendo ya en algunos pueblos a primera hora de la
01:25tarde. Un beso, Habois. Hasta mañana. Un beso.