Para esta nueva emisión de Buena Vibra, el corresponsal Ryan Guerrero se fue hasta el Parque Nacional Mochima y desde allá les trae un material donde conocerán acerca de la Playa El Faro, ubicada en la Costa Norte de Venezuela, que se extiende entre los estados Sucre y Anzoátegui.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00no te caigas, levántate, es que en la vida solo hay que tener fe.
00:13Lo que te propones tú no puedes tener, no te caigas, levántate, es que en la vida solo hay que tener fe.
00:28No te caigas, levántate, es que en la vida solo hay que tener fe.
00:33Me encanta ese tema para iniciar la mañana con muchísima buena vibra.
00:37Siempre hay que tener fe, hay que tener buena vibra, actitud positiva y hacer las cosas desde el corazón.
00:42De esta manera subimos el telón en una nueva mañana cargada de muchísima buena vibra.
00:47Yo soy Luis Figueredo, como ustedes bien me conocen, La Grúa, dirigida por Cairo.
00:51Les mostraba el recorrido, está Geraldine, está César y está Sacha.
00:54Todos estamos juntos para trabajar y disfrutar.
00:57De una mañana divina, de mucho contenido, de redes sociales, de entrevistas especiales,
01:02pero eso no lo tengo yo, lo tienen parte de mis compañeros.
01:06Gerald, feliz mañana, un placer verte.
01:08Muy buenos días para toda mi gente.
01:11En la vida solo hay que tener fe, lo que te propones lo vas a tener.
01:17Así como lo dice la canción, te lo recordamos todas las mañanas acá en Buena Vibra.
01:22Un programa que como le hace honor a su nombre, te lleva buena vibra todos los días hasta tus hogares.
01:29Redes sociales a su disposición para que puedan estar interactuando con nosotros durante todo el programa
01:35y también durante todo el día.
01:37Arroba Buena Vibra BTV, nuestra cuenta oficial en Instagram,
01:41nuestras cuentas personales LuisFigueredo2623, SachaZapata95, CésarNoguera91
01:48y mi cuenta oficial, arrobaGeraldinMaravilla.
01:52Dios mío, qué sabroso es este día, me encanta.
01:55Mira cómo inicia la mañana del día de hoy, viéndolos a todos bailar.
02:00Es por ello que vamos a decirle buenos días, César, ¿cómo amaneces?
02:04Mira, con muchísima buena vibra, Geraldin.
02:06Miércoles, mitad de semana y por supuesto en Buena Vibra siempre te traemos el mejor contenido.
02:11Atención, amantes del deporte.
02:13Hoy estaremos conversando con representantes de la Superliga Profesional de Baloncesto.
02:17Se viene la temporada 2025 y usted conocerá todos los detalles acá en Buena Vibra.
02:22Siempre, además, con la mejor disposición, con el mejor contenido.
02:25Hoy también tenemos esa pompa en forma con Buena Vibra.
02:28Usted vaya adelantando, vaya buscando las cosas que necesita para que haga una rutina de ejercicio con nosotros.
02:32Así como también, atención, papel y lápiz porque hoy tenemos una receta exquisita.
02:38Pero quien va a estar en el mando hoy de la cocina es el orgullo de Aragua.
02:43Sacha, buenos días y ¿con qué nos vas a sorprender hoy en la cocina?
02:46Muy buenos días, César.
02:49Por acá ya estamos en el momento más sabroso de Buena Vibra.
02:53El momento gourmet que usted siempre espera en casita
02:56porque siempre quiere esos datos extra para preparar unos platos deliciosos a toda su familia.
03:03Pero yo no estoy sola, estoy con Maris.
03:05Muy buenos días, Maris.
03:06Hola, buenos días, Sacha.
03:08¿Cómo te sientes estar una vez más acá en Buena Vibra
03:11y con qué vas a deleitar a todo el público venezolano?
03:14Buenos días, Venezuela.
03:15Buenos días, gente, aquí en el estudio de Buena Vibra.
03:18Y esto está demasiado prendido acá, ¿verdad?
03:20Así es.
03:21Maris, cuéntanos, ¿qué vamos a preparar el día de hoy? A ver, a ver.
03:23Bueno, hoy vamos a preparar un filé de merluza en una salsa de mostaza, miel y limón.
03:31Ok, qué delicia.
03:32Y si de una ya ponemos los ingredientes a disposición, como dijo César,
03:36busque rapidito papel y lápiz
03:39y quiero que coloquen a disposición, en pantalla,
03:41los ingredientes que necesitamos para preparar este filé.
03:44Allí tenemos dos filés de merluza, jugo de limón, dos cucharadas de aceite de oliva,
03:49dos cucharadas de mostaza, un diente de ajo.
03:52El ajo no puede faltar, por favor.
03:53No puede faltar.
03:54Tres cucharadas de crema para cocinar, perejil fresco, sal y pimienta al gusto.
04:00Tampoco puede faltar la sal y la pimienta, por favor.
04:03Obviamente, obviamente no.
04:04Y bueno, ya este, dándole, ya como que finalizando ese toquecito
04:09a la gente que le gusta el pescadito, que fueron para su playa,
04:12para que todavía crean que están.
04:14Para que se lo imaginen, para que se lo imaginen.
04:16Nuevamente, ese retoque que vamos a dar el día de hoy con filé de merluza.
04:20Así que papel y lápiz, mi gente, que ya estamos preparados a cargar.
04:24En dado caso, que en casita quieras un acompañante para el filé que le recomiendas.
04:28Claro, bueno, le podemos recomendar, primeramente, como estamos en esta temporada de la mañana,
04:33tú te puedes, incluso, acompañar este filé con cazabes.
04:37Horas de mediodía lo puedes acompañar con tostones.
04:41Y pasado, incluso, con ministacos o taquitos.
04:45Un puré de papa.
04:47Un puré de papa, una ensalada de vegetales o una ensalada rallada,
04:51que evidentemente es la que acompañar.
04:53La mayoría de las veces, el pescado.
04:55Bueno, lo dejamos a su elección.
04:57Nosotros le vamos a enseñar acá cómo preparar este rico y sabroso filé de merluza.
05:02Así que quédese atento, porque esto será más adelante.
05:13Bien, nosotros estamos listos para continuar con muchísima más Buena Vibra
05:16y todo ese contenido que usted espera mañana a mañana.
05:19Hoy, descúbrelo con Buena Vibra, chicos.
05:21Se fue al Zulia para conocer más del Relámpago del Catatumbo.
05:25Detalles, anécdotas, historia.
05:27Cuando el director le dé play, lo conocemos.
05:33¿Alguna vez has visto caer más de 28 rayos por minuto en un mismo sitio
05:39por más de 6 horas seguidas?
05:42Pues sí, así como lo oyes.
05:44Aquí en Venezuela, en el estado Zulia, al sur del lago de Maracaibo,
05:48en la región del Catatumbo, ocurre un fenómeno meteorológico extraordinario
05:53que es conocido por su alta frecuencia y por ser uno de los mayores productores
05:57de rayos en el mundo.
05:59Con aproximadamente 1.2 millones de descargas eléctricas al año.
06:05Este fenómeno se debe a la interacción de diversas condiciones atmosféricas
06:09debido a que la región presenta un clima cálido y húmedo,
06:13lo que favorece la formación de nubes de gran desarrollo vertical.
06:19Estas nubes son responsables de la intensa actividad eléctrica.
06:23Además, se ha observado que el Relámpago del Catatumbo
06:26está relacionado con la zona de convergencia intertropical
06:30y fenómenos como el Niño,
06:32lo que influye en su variabilidad diaria y estacional.
06:35Estas descargas no solo son impresionantes desde el punto de vista visual,
06:40sino también tienen un impacto significativo en el medio ambiente,
06:44ya que es productor de ozono.
06:46Las distintas descargas eléctricas generan óxido de nitrógeno
06:50que a su vez se convierten en ozono bajo la acción de la luz.
06:54El Relámpago del Catatumbo sin duda es un fenómeno natural fascinante
06:58que no solo asombra por su belleza,
07:01sino que también juega un papel crucial en el ecosistema local.
07:05Actualmente sigue siendo estudiado
07:08para comprender mejor sus patrones climáticos.
07:15Así es, fenómeno natural.
07:16Mira que está inscrito, chicos, en el récord Guinness
07:20desde el postulado del año pasado.
07:2228 de enero del 2014.
07:24Bueno, 28 de enero, Día de la Zulianidad,
07:27qué fecha más propicia para entonces celebrar la entrada
07:31del Relámpago del Catatumbo al récord Guinness.
07:35Mira, Sacha, ¿has tenido la oportunidad?
07:37Sé que has visitado el estado Zulia, Maracaibo específicamente.
07:40¿Has tenido la oportunidad de acercarte
07:43o ver así sea de lejos este hermoso fenómeno natural?
07:47No he tenido la oportunidad.
07:49Pero sin duda alguna es un espectáculo natural
07:51y lo tenemos acá en nuestro país.
07:54Sin duda alguna, al poder visualizarlo,
07:57tus ojos y tu esplendor se van a iluminar.
08:01De verdad, sin duda alguna, un espectáculo, como ya lo dije.
08:04Y que, bueno, yo creo que todo el que ha tenido la oportunidad
08:07de verlo queda impresionado.
08:09Nada más al ver las imágenes, como lo pudimos visualizar en pantalla,
08:12nos impresionamos.
08:14Imagínate verlo en persona.
08:16Asombrado totalmente.
08:18Hay mucha...
08:19Exactamente.
08:21Y nervios también, por supuesto.
08:23Mira, nosotros tenemos que visitarlo.
08:26Yo en lo personal no lo conozco.
08:28Conozco el estado Zulia, amo el estado Zulia,
08:30su gastronomía, su gente, su cultura.
08:32Pero el Relámpago... Yeraldín, ¿no nos has llevado?
08:34Porque Yeraldín siempre ha sido una embajadora
08:36cuando visitamos el Zulia.
08:38¿Qué pasa que no lo conocemos?
08:40Bueno, pronto.
08:41Esto está específicamente en el Congo mirador o legazgo.
08:45Uno tiene que ir en embarcación porque es un pueblo de agua
08:48donde uno específicamente se queda algunos días.
08:51Lo bueno es que el Relámpago del Catatumbo, chicos,
08:53les cuento que sale casi...
08:55O sea, lo puedes observar casi todos los días del año.
08:57Son muy pocos los días que no lo puedes observar.
09:00Recordemos que se observa, mas no se escucha.
09:03Entonces hay que anotarlo, hay que tenerlo en la lista.
09:05Yeraldín nos va a llevar a ver el Relámpago del Catatumbo este 2025.
09:10Y me imagino que para ir para allá uno también tiene que estar en forma.
09:14Claro.
09:15O sea, tiene que tener ciertas condiciones.
09:17Por supuesto.
09:18Entonces, si usted quiere visitar también el Relámpago del Catatumbo,
09:21conocerlo, verlo y además disfrutar de estar atractivo de la naturaleza,
09:25pues póngase en forma como Navi.
09:26Al regreso Mercedes Bermúdez nos va a enseñar una rutina de abdominales.
09:30Ya venimos.
09:43Buenos días, Venezuela, mi gente bella.
10:03Otra vez yo aquí con ustedes, Mercedes Suárez.
10:05Aquí abajo pueden conseguir mi red social.
10:09Mi compañero Carlos Silva.
10:11Nos pueden conseguir en Club Físico 24 horas.
10:14Sede Bellas Artes.
10:15Estamos a su orden por allá.
10:17Hoy vamos a hacer una rutina de abdominales orientado a oblicuos.
10:21Esa vez que tantos todos desean.
10:24Ok, vamos para abajo.
10:33Vamos arriba.
10:3615 con cada pierna.
10:383, 4, 5, 6.
10:43Vamos 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
10:58La otra pierna.
11:00Vamos arriba.
11:011, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
11:15Sube bien, vamos.
11:1711, 12, 13, dos más, 14, 15.
11:24Abajo, piernas flexionadas.
11:27Tocando tobillos, vamos, 15 de cada lado.
11:301, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
11:43Gíralo bien, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
11:59Vamos, descansa, expira.
12:02Arriba una pierna, tocando rodilla.
12:061, 2, 3, gira, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
12:33Abajo y cambio a la pierna la otra.
12:36Tocando rodilla.
12:381, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
13:04Abajo, expira una pierna y vamos.
13:101, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
13:33Cambia la pierna, vamos, arriba.
13:361, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
13:58Abajo y vamos, tocando.
14:031, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12.
14:27Mantén la tensión en ese abdomen.
14:2913, 14, 15.
14:34Bájalo, estira arriba, cruza una pierna, estira los abdominales.
14:41OK, cruza la otra pierna.
14:45Arriba, estirando bien, vamos.
14:51OK, arriba, respirando.
14:551, exhala.
14:582, exhala.
15:013, exhala.
15:044, vamos, 15.
15:075, respira, exhala.
15:116, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.
15:32Abdominales recomendables interdiarios.
15:35Un día sí, un día no.
15:37Como todos los músculos, requieren un descanso de por lo menos 24 horas.
15:41Y con esto le damos el pase a nuestro compañero.
15:46Gracias, Mercedes.
15:48Una rutina de abdominales bien sabrosita, bien dinámica, bien activa.
15:53Para que usted en casa, bueno, no tenga excusa.
15:56¿Está viendo yo con una vibra?
15:57¿Nos vieron con nosotros?
15:58Yo estaba así.
15:59Sí, sí, dale.
16:00Pero he agarrado hierbas.
16:01Dale, que sí puedes.
16:02Y con el aire aquí, el ventilador al lado.
16:03Dale, que sí puedes.
16:04Mira, se están viendo los resultados.
16:05Ahí hemos cambiado un poco el físico.
16:06Mercedes dijo que de 1 al 10 me colocaba 12.
16:09Mercedes no ha dicho nada.
16:10Ella me dijo, me dijo, Luis, te voy a dar 12 puntos.
16:12¿Cómo?
16:13Y Mercedes no le ha dicho nada.
16:14Ella me dijo, del 1 al 10, y me dijo así, Luis, te voy a dar 12 puntos.
16:17Mercedes, ¿cuánto le das?
16:1812 puntos, Mercedes.
16:19¿Del 1 al 10?
16:20Dos.
16:21Cuatro.
16:22Cuatro.
16:23Cuatro.
16:24Cuatro.
16:25Cuatro.
16:26Cuatro.
16:27Cuatro.
16:28Cuatro.
16:29Cuatro.
16:30Cuatro.
16:31Cuatro.
16:32Cuatro.
16:33Cuatro.
16:34Cuatro.
16:35Cuatro.
16:36Cuatro.
16:37Cuatro.
16:38Cuatro.
16:39Cuatro.
16:40Cuatro.
16:41Cuatro.
16:42Cuatro.
16:43Cuatro.
16:44Cuatro.
16:45Cuatro.
16:46Cuatro.
16:47Cuatro.
16:48Cuatro.
16:49Cuatro.
16:50Cuatro.
16:51Cuatro.
16:52Cuatro.
16:53Cuatro.
16:54Cuatro.
16:55Cuatro.
16:56Cuatro.
16:57Cuatro.
16:58Cuatro.
16:59Cuatro.
17:00Cuatro.
17:01Cuatro.
17:02Cuatro.
17:03Cuatro.
17:04Cuatro.
17:05Cuatro.
17:06Cuatro.
17:07Cuatro.
17:08Cuatro.
17:09Cuatro.
17:10Cuatro.
17:11Cuatro.
17:12Cuatro.
17:13Cuatro.
17:14Cuatro.
17:15Cuatro.
17:16Cuatro.
17:17Cuatro.
17:18Cuatro.
17:19Cuatro.
17:20Cuatro.
17:21Cuatro.
17:22Cuatro.
17:23Cuatro.
17:24Cuatro.
17:25Cuatro.
17:26Cuatro.
17:27Cuatro.
17:28Cuatro.
17:29Cuatro.
17:30Cuatro.
17:31Cuatro.
17:32Cuatro.
17:33Cuatro.
17:34Cuatro.
17:35Cuatro.
17:36Cuatro.
17:37Cuatro.
17:38Cuatro.
17:39Cuatro.
17:40Cuatro.
17:41Cuatro.
17:42Cuatro.
17:43Cuatro.
17:44Cuatro.
17:45Cuatro.
17:46Cuatro.
17:47Cuatro.
17:48Cuatro.
17:49Cuatro.
17:50Cuatro.
17:51Cuatro.
17:52Cuatro.
17:53Cuatro.
17:54Cuatro.
17:55Cuatro.
17:56Cuatro.
17:57Cuatro.
17:58Cuatro.
17:59Cuatro.
18:00Cuatro.
18:01Cuatro.
18:02Cuatro.
18:03Cuatro.
18:04Cuatro.
18:05Cuatro.
18:06Cuatro.
18:07Cuatro.
18:08Cuatro.
18:09Cuatro.
18:10Cuatro.
18:11Cuatro.
18:12Cuatro.
18:13Cuatro.
18:14Cuatro.
18:15Cuatro.
18:16Cuatro.
18:17Cuatro.
18:18Cuatro.
18:19Cuatro.
18:20Cuatro.
18:21Cuatro.
18:22Cuatro.
18:23Cuatro.
18:24Cuatro.
18:25Cuatro.
18:26Cuatro.
18:27Cuatro.
18:28Cuatro.
18:29Cuatro.
18:30Cuatro.
18:31Cuatro.
18:32Cuatro.
18:33Cuatro.
18:34Cuatro.
18:35Cuatro.
18:36Cuatro.
18:37Cuatro.
18:38Cuatro.
18:39Cuatro.
18:40Cuatro.
18:41Cuatro.
18:42Cuatro.
18:43Cuatro.
18:44Cuatro.
18:45Cuatro.
18:46Cuatro.
18:47Cuatro.
18:48Cuatro.
18:49Cuatro.
18:50Cuatro.
18:51Cuatro.
18:52Cuatro.
18:53Cuatro.
18:54Cuatro.
18:55Cuatro.
18:56Cuatro.
18:57Cuatro.
18:58Cuatro.
18:59Cuatro.
19:00Cuatro.
19:01Cuatro.
19:02Cuatro.
19:03Cuatro.
19:04Cuatro.
19:05Cuatro.
19:06Cuatro.
19:07Cuatro.
19:08Cuatro.
19:09Cuatro.
19:10Cuatro.
19:11Cuatro.
19:12Cuatro.
19:13Cuatro.
19:14Cuatro.
19:15Cuatro.
19:16Cuatro.
19:17Cuatro.
19:18Cuatro.
19:19Cuatro.
19:20Cuatro.
19:21Cuatro.
19:22Cuatro.
19:23Cuatro.
19:24Cuatro.
19:25Cuatro.
19:26Cuatro.
19:27Cuatro.
19:28Cuatro.
19:29Cuatro.
19:30Cuatro.
19:31Cuatro.
19:32Cuatro.
19:33Cuatro.
19:34Cuatro.
19:35Cuatro.
19:36Cuatro.
19:37Cuatro.
19:38Cuatro.
19:39Cuatro.
19:40Cuatro.
19:41Cuatro.
19:42Cuatro.
19:43Cuatro.
19:44Cuatro.
19:45Cuatro.
19:46Cuatro.
19:47Cuatro.
19:48Cuatro.
19:49Cuatro.
19:50Cuatro.
19:51Cuatro.
19:52Cuatro.
19:53Cuatro.
19:54Cuatro.
19:55Cuatro.
19:56Cuatro.
19:57Cuatro.
19:58Cuatro.
19:59Cuatro.
20:00Cuatro.
20:01Cuatro.
20:02Cuatro.
20:03Cuatro.
20:04Cuatro.
20:05Cuatro.
20:06Cuatro.
20:07Cuatro.
20:08Cuatro.
20:09Cuatro.
20:10Cuatro.
20:11Cuatro.
20:12Cuatro.
20:13Cuatro.
20:14Cuatro.
20:15Cuatro.
20:16Cuatro.
20:17Cuatro.
20:18Cuatro.
20:19Cuatro.
20:20Cuatro.
20:21Cuatro.
20:22Cuatro.
20:23Cuatro.
20:24Cuatro.
20:25Cuatro.
20:26Cuatro.
20:27Cuatro.
20:28Cuatro.
20:29Cuatro.
20:30Cuatro.
20:31Cuatro.
20:32Cuatro.
20:33Cuatro.
20:34Cuatro.
20:35Cuatro.
20:36Cuatro.
20:37Cuatro.
20:38Cuatro.
20:39Cuatro.
20:40Cuatro.
20:41Cuatro.
20:42Cuatro.
20:43Cuatro.
20:44Cuatro.
20:45Cuatro.
20:46Cuatro.
20:47Cuatro.
20:48Cuatro.
20:49Cuatro.
20:50Cuatro.
20:51Cuatro.
20:52Cuatro.
20:53Cuatro.
20:54Cuatro.
20:55Cuatro.
20:56Cuatro.
20:57Cuatro.
20:58Cuatro.
20:59Cuatro.
21:00Cuatro.
21:01Cuatro.
21:02Cuatro.
21:03Cuatro.
21:04Cuatro.
21:05Cuatro.
21:06Cuatro.
21:07Cuatro.
21:08Cuatro.
21:09Cuatro.
21:10Cuatro.
21:11Cuatro.
21:12Cuatro.
21:13Cuatro.
21:14Cuatro.
21:15Cuatro.
21:16Cuatro.
21:17Cuatro.
21:18Cuatro.
21:19Cuatro.
21:20Cuatro.
21:21Cuatro.
21:22Cuatro.
21:23Cuatro.
21:24Cuatro.
21:25el diseño dejado en sus redes sociales para que lo puedan seguir si no está en las cuentas de
21:28nosotros y con todo gusto le hacemos llegar la de Alejandra para que tenga esas recomendaciones
21:32siempre a la mano. En el otro lado del estudio están súper contentos, están activados,
21:37eso sonrisa va, sonrisa viene, olor a filet de merluza, señorita Sacha, tienes refuerzo,
21:43vi que llegó César, no tengo garantía de qué va a realizar. Es el refuerzo, pero como dice César,
21:50el refuerzo para hablar y entretener en la cocina siempre es importante, así dice César. Ayer yo fui
21:55al refuerzo en la quesadilla, César, Luce, te veo allá, vamos con ustedes muchachos. Nosotros somos
21:59los refuerzos. Yo ya empecé a sacar la conversación a Mari y a Sacha acá, por allá hay un potecito
22:04con mostaza que obviamente hice ya la respectiva prueba para ver si estaba en su punto. Es que
22:08nosotros somos los refuerzos de Mari porque no cocinamos. Mari, ¿cuál fue el primer paso o cuál
22:13es el primer paso de lo que estamos adelantando acá? Bueno, el primer paso que estamos adelantando
22:17acá es colocar, yo lo hago de esta manera, es muy importante damas en casa. Y caballeros,
22:24porque los caballeros también cocinan. Exactamente. Entonces, fíjense, yo coloqué lo que es el filet
22:32de merluza o si tú tienes una merlucita que le hiciste en rueda, como sea, yo voy a tratar de
22:37sacar lo que es un caldito para posteriormente hacer un sofrito y mi salsa. Bueno, esos son uno
22:46de los secretos. Yo te decía, pero ¿por qué lo tenemos que colocar a hervir? Ya, Mari explica. Y vi que le colocaste los aliños y un chorrito de limón.
22:54Porque creo que los aliños le dan un gusto. Un gustico, ¿verdad? Entonces necesitamos hidratar
23:00lo que es nuestro filet, porque los ingredientes que contenemos hoy, como es lo que es mostaza,
23:06miel y un toquecito, o sea, aceite de oliva y mantequilla, entonces van a necesitar una hidratación y
23:14también la idea es que la merluza se mantenga un poco firme. Me gusta, pero adelantamos un poquito,
23:22pero la invitación es que usted se quede en sintonía de toda nuestra programación, en especial
23:28del programa Buena Vibra, para que pueda aprender a preparar este plato y eso lo vamos a tener al regreso. Ya veremos.
23:44Estamos de regreso con muchísimo más de Buena Vibra y ese momento gourmet, el momento sabroso
23:55que usted siempre espera en casita, porque yo sé que al igual que nosotros quiere siempre aprender
24:01a preparar distintos platos y sorprender a su familia y eso lo vamos a tener hoy acá con nuestra
24:06chef Maris Berrotera. Buenos días nuevamente y bueno ya estamos aquí. Nosotros tenemos aquí un
24:13ingrediente que a mí me encanta. ¿Ustedes les gusta la miel? Bueno, esta miel, de hecho les voy a pasar el
24:19dato. A ver, esta miel me la vendieron realmente y que viene de la cripta, imagínense usted, directamente,
24:27de verdad, el color, todo lo que ella nos va a dar hoy y es muy rica. Que, por cierto, es más saludable
24:33consumir miel, evidentemente la miel pura, no la miel procesada, que azúcar. Evidentemente no y es
24:41uno de los ingredientes que incluso lo que son las galletas de dietética y todos la contienen.
24:46Entonces este pescadito con mostaza y miel, obviamente el limón no puede faltar y que va a estar espectacular.
24:53Es que yo cuando dije, no voy a hacerle esta receta exclusivamente a César. Ok, en cuanto a los vegetales que
25:01necesitamos para preparar el filet, y aquí obviamente ya hemos adelantado, porque ustedes saben que el tiempo en
25:08televisión es corto, pero que tenemos cebollín, ají, creo. Tenemos perejil, ajo, un ají para darle color y le
25:17pueden, ustedes incluso le pueden agregar, fíjense, le pueden agregar que si lo que es la piospaña,
25:24le pueden agregar, aparte de lo que es el cebollín, le pueden agregar cilantro, obviamente, y todo esto.
25:33Entonces el ají es muy importante porque es el que le va a dar y tiene que ser específicamente un ají rojo.
25:40También podrían usar pimentón, pero el pimentón es uno de los de estos que tiende a dar un sabor
25:49más fuerte y más sobre todo en el pescado. Entonces ya ahí yo les recomendaría, utilicen un ajícito rojo,
25:57que simplemente es para darle un decorado y no perder el sabor, porque con el pescado, lo que es
26:03el pimentón, va a ser demasiado fuerte. Ok, bueno, vamos a recordar los ingredientes a todos los televidentes.
26:09César, te doy el honor. Así es, tenemos dos filets de merluza, que es el protagonista de esta receta,
26:17jugo de limón, dos cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de mostaza, es más, le pueden agregar más,
26:22según mi criterio, un diente de ajo, tres cucharadas de crema para cocinar, perejil fresco, sal y pimienta
26:29al gusto, y por supuesto, mucha buena vibra en la cocina. Claro que sí, bueno, quisiera recordarles
26:35lo que son mis redes sociales, arroba marisburguerfood1, recuerden que podemos interactuar, decir allí
26:41qué receta quieres que hagamos, estamos todos los miércoles aquí, y bueno, mi gente pueden acompañar
26:46esta receta con tostoncito, con galletitas, con cazabes, y bueno, con puré de papa, ¿verdad, Sacha?
26:52Yo lo acompañaría con un puré de papa, además me apetece para el almuerzo, filet de merluza, puré de papa,
26:57y una ensaladita, porque bueno, me gusta comer. Claro que sí. Bueno, no podemos perder lo que es el
27:04carbohidrato principal del pescado, que sería el arroz, ¿verdad? Claro. Es un acompañante ideal.
27:11Es el acompañante ideal. Luego que tenemos ya, que adelantamos este paso, ya esto se apagó, ya este caldito que tú decías que necesitábamos está listo.
27:19Bueno, fíjate, estamos aquí, este, dando, integrando lo que son todos nuestros vegetalitos acá, y vamos a
27:28proceder en un ratico, porque vamos, primeramente, vamos, estamos sofriendo aquí lo que son todos
27:34estos, los aliños, ¿verdad? Ok. Entonces, vamos a dejar que estos aliños tomen un poquito ya de cocción,
27:41¿verdad? O de fritura. ¿Cómo se hace para que se sellen? No, no tanto sellar, sino que ellos...
27:49Que agarren color. No, cocción. O que se pongan arrugaditos. Cocción, cocción. Al 2%. Yo les digo, cuando los aliños ya están arrugaditos, es porque están.
27:58No, lo que pasa es que cuando decimos sellar, sellar es que la parte, este, se va a dorar, se va a tostar, y va a colocar una
28:06capa impenetrable, o sea, estamos sellando. Es como cuando tú sellas el pan. Esas técnicas me gustan. Entonces, aquí no estamos sellando, aquí vamos a sofreír, a cocinar esto.
28:16¿Cómo sabemos cuándo ya está listo? Fíjense, aquí nosotros... ¿Y qué es cuando están arrugados? Aquí nosotros estamos reservando una parte, una porción, para después
28:24colocarlos más frescos, o sea, no van a estar cocinados. Ok. La idea es que esto, como vamos a tratar de hacer una salsa, una combinación de sabores, digamos, y que el
28:35pescadito agarre, ok, lo que es el sabor de todos estos aliños. Mira, a quien le encanta, a quien le encanta el filé de merluza, es a Geraldine. Yo no sé si a Luis. Vamos a preguntarle a ver si a ellos les gusta.
28:46A ti te gusta. Me encanta. A Sacha me conoce, sabe que me encanta el filé de merluza. Oye, pero me quedé sorprendido porque Sacha dijo a Geraldine, imagínate, qué bien.
28:57Nosotros hemos compartido un filé de merluza. Eso no lo sé yo. Pero es que es muy sano, es una comida muy sana. Rica. Frente a la playita, o una piscinita, gente hermosa, todo.
29:12Y que en Casita se acerca Semana Santa, ya estamos en Cuanesma, en rumbo a lo que será la celebración de la Semana Santa, y en Casita se da, en Casita se da el hacer el pescado de esta forma, con una ensaladita, con yuquita, y bueno, usted también tiene allí un amplio abanico de opciones a través de Buena Vibra. ¿Qué prepararon los muchachos hoy? Filé de merluza.
29:33Epa, lo voy a hacer el miércoles santo, y lo pueden hacer el miércoles santo. ¿Tú vas a comer pescado o normal? Tranquilamente, tranquilamente, ahí sí no tengo ningún problema. Para quienes nos están siendo avisados, lo pregunto porque quienes son asidos de nuestro programa saben que Luis es alérgico a algunos frutos del mar, entonces por eso lo estoy preguntando.
29:47Vamos de vuelta a la cocina con Mari Berroterán, Sacha y César. Claro, es que por lo menos ya sé que Luis sí puede comer pescado, es que tenía mis dudas, por eso dije a Geraldine, sé que le gusta, pero tenía mis dudas en cuanto a ti, Luis.
30:00Mari, vamos a recortarles los pasos a quizás esas personas que se están integrando a ver la pantalla venezolana de televisión, el paso a paso, el primerito.
30:11El primer paso a paso es tener su rueda o su filé de merluza, vamos a sacar un caldito de esta merluza, o fíjense, también quería acotar, ¿no? Esta receta no necesariamente tiene que ser con un pescado específico como lo estamos haciendo el día de hoy.
30:29Te iba a preguntar justamente eso, si puede ser otro tipo de pescado.
30:32Hoy lo estamos haciendo con lo que es la merluza, pero podemos utilizar atún, podemos utilizar lo que es otro tipo de pescado en ruedas, incluso el lebranche, y lo podemos poner fácilmente en nuestra salsa de mostaza y miel, obviamente con limón, no hay un indicativo, de hecho, con el salmón queda espectacular, realmente, el salmón.
30:55Hay que prepararlo entonces también, Mari.
30:57Claro que sí.
30:58Mira, ya le agregamos mantequilla, ¿no?
30:59Le agregamos mantequilla y, mi gente, fíjense que hay unos ingredientes que de repente no lo tenemos acá en la receta porque es necesario dárselos directamente para que ustedes estén ahí sintonizando.
31:11Ok, perfecto.
31:12Entonces, siempre tienen que estar atentos.
31:15A los tips que va a dar Mari.
31:16A los tips que vamos a dar.
31:17En cada una de las preparaciones.
31:18Claro, porque fíjate, este proceso de preparación de que vamos a sacar un poquito del caldito y lo vamos a integrar acá es uno de los toppings.
31:28Mira, Mari, ¿cuál sería el siguiente paso? Ya está bastante adelantado.
31:32El siguiente paso es sencillamente agregar, y vamos a utilizar esta cucharita, ¿verdad? El caldito, ¿verdad?
31:38Vamos a echar básicamente unas cuantas cucharadas.
31:43Ok.
31:44Y vamos a ir agregando.
31:46Tres.
31:47Aquí colocamos cuatro.
31:48Claro.
31:49Mira, fíjate, y todo va a depender de la cantidad de comensales que ustedes puedan tener.
31:53Cinco.
31:55Seis.
31:56Esto huele riquísimo, señores.
31:58Sí.
31:59Yo lo pensé en hacer la receta porque el estudiante impregnaba pescado, ¿verdad?
32:04Ajá.
32:05Entonces, fíjense, esto nos va a dar.
32:07El saborcito ya de pescado que va a estar combinado.
32:10La parte del saborcito de pescado nos da la holgura para que se pueda hacer salsa.
32:16Fíjate que el aceite que puedes utilizar o la mantequilla se espesa.
32:21Entonces, está concentradita y nosotros vamos a ir hidratando, que fue lo que hablamos desde el inicio.
32:26Ir hidratando para poder conservar la salsa, porque entonces, si no, al final del cuento no vamos a tener una salsa como tal.
32:32Entonces, este es un proceso que se va a ir dejando y ya nuestros...
32:36¿Ya le colocamos sal y pimienta al gusto?
32:38Todavía no.
32:39Que por acá la tenemos, por cierto.
32:41Claro, la sal y la pimienta va a ser directamente ya cuando tengamos nuestra proteína, que es la merluza.
32:46¿Y la mostaza?
32:47Y la soya.
32:48Todavía falta.
32:49Ok, perfecto.
32:50Cuando tengamos ahí ya nuestra proteína, porque la proteína es la que lleva lo que es la salsa de soya como tal.
32:55Y la mostaza.
32:56Y la mostaza.
32:57Y la mostaza.
32:58Y la mostaza.
32:59Y la mostaza.
33:00Bueno, no sabemos si todavía queda mostaza para el cuento.
33:02No, sí queda.
33:03Marí trajo el pote full y yo lo llevo por la mitad.
33:05Sí, claro.
33:06Y esta es una receta que, bueno, para toda esa gente, tanto firme como no firme, la puede hacer.
33:13Para todo tipo de público.
33:14Es sumamente rápida.
33:16Ok, y bueno, aquí estamos.
33:18Quiero darle las gracias a mi gente del grupo Linaka Piso Higiene, que siempre nos acompaña aquí en esta cocina.
33:25Mira, Marí, tenemos que ir a una pausa.
33:27Tenemos que ir a una pausa, pero cuál será el siguiente paso.
33:32Viene el paso que le gusta a César.
33:34Colocarle la mostaza.
33:36Vamos a ya empezar a integrar lo que es la mostaza en este aliño que estamos haciendo aquí.
33:43Ok.
33:44Bueno, mientras nosotros vamos a colocar acá la mostaza, vamos a ver qué tiene Luis y Geraldine al otro lado del estudio.
33:52Mira, nosotros continuamos con más información y entretenimiento acá en Buena Vibra.
33:57Mira, qué rico huele ya ese plato.
34:00Filet de merluza.
34:01Uy, vas a probarlo, ¿cierto?
34:04Una vez que finalicen, ahí estaría.
34:06Si sabe cómo huele.
34:07Ay, Dios mío, eso va a ser un deleite para nuestro paladar.
34:11Bueno, eso va a ser más adelante.
34:12Tenemos muchísimo contenido.
34:13Nos corresponde hacer una pausa también acá en su revista favorita Buena Vibra.
34:17A la vuelta, Atenas Ojeda nos va a mostrar...
34:19Bueno, ya nos tiene un adelanto realmente, ¿no?
34:21De una actividad que se realizó en el Parque de la Ciudad Universitaria con niños con síndrome de edad.
34:26Bellísima la actividad, pero que sí, Atenas, que nos cuente qué nos tiene al regreso.
34:35¿Te gusta el béisbol?
34:36A mí me fascina.
34:38Si me esperas unos minutitos, serás parte de un juego realmente especial.
34:53Continúa la Buena Vibra acá en Venezolana de televisión.
34:56Y, muchachos, les cuento.
34:57Ustedes saben que el deporte es necesario para los niños.
35:00Es beneficioso para la salud, para su crecimiento.
35:03Y, en esta oportunidad, nuestra compañera Atenas Ojeda trae un gran reporte
35:08porque se le rindió homenaje a los niños con síndrome de edad.
35:10El espacio fue en el Estadio Universitario de la Ciudad de Caracas.
35:14Y te invito, Sachi, a toda Venezuela para que disfrutemos y veamos cómo Atenas,
35:18en esta oportunidad, la sacó de Honra.
35:31El béisbol, la disciplina consentida de todos los venezolanos.
35:35Hoy, desde el Estadio Universitario de nuestra capital,
35:39se le rinde homenaje a 30 niños con síndrome de edad.
35:42Afianzando la inclusión que existe en nuestro país
35:45y celebrando el trabajo en equipo.
35:47Me acompañas.
35:50El equipo de béisbol de la Universidad Central de Venezuela
35:54cada año realiza actos benéficos y en honor a niños con discapacidad.
35:58Con la intención de visibilizarlos y dar a conocer todo el talento que pueden tener.
36:05Este es el segundo periodo consecutivo que lo estamos realizando.
36:09En septiembre del año pasado lo hicimos con Fumbasil.
36:12Y en esta oportunidad estamos realizándolo con personas de los teques.
36:18Actualmente, los niños con síndrome de edad, muchas veces en la calle,
36:24son menospreciados, muchas veces son alejados de algunas situaciones.
36:28Cuando ellos son unos niños totalmente bellos, totalmente hermosos.
36:32Que ellos te muestran su sinceridad, su amor.
36:35Y bueno, realmente nosotros queremos que ellos sean unas personas
36:39que más bien incluyamos en todos nuestros eventos.
36:42Y esta es una manera también de nosotros enseñar a estos estudiantes atletas
36:48que son de aquí de la Universidad Central de Venezuela
36:50a que ellos realmente son humanos, son personas.
36:56El deporte, como es bien sabido, es beneficioso para cualquier persona,
37:00en especial para los niños.
37:02Pero para los que poseen síndrome de Down es sencillamente necesario
37:06ya que los ayuda con la motricidad y la socialización.
37:09Eso principalmente ayuda a las habilidades psicomotrices de ellos
37:13al punto también de su coordinación y de su equilibrio.
37:16Porque en el hecho de que no pueden estar por completo al 100%
37:19en la gran mayoría de actividades, este tipo de actividades los apoyan
37:22y les ayudan a su nivel de musculatura, a su nivel psicológico,
37:25a su nivel mental.
37:27Enmanuel Torrealba, capitán de este maravilloso equipo.
37:30Bienvenido a Buena Vibra. Cuéntame tu experiencia.
37:33Buenos días. Muchas gracias por esta experiencia.
37:35De verdad me siento muy agradecido.
37:37Primeramente quiero darle gracias a Dios por esta oportunidad
37:39que nos están dando.
37:41Y de verdad, gracias a Dios.
37:43Gracias a los entrenadores aquí y a todos los peloteros
37:45que de verdad nos están dando una maravillosa experiencia.
37:48A esta causa también se le suman personalidades de otros gremios,
37:52pero que también han egresado de este prestigioso equipo de béisbol de la UCB.
37:57Para nosotros es una experiencia única que nos llena el corazón
38:00compartir con los muchachos con síndrome de Down
38:02y que ellos vivan la experiencia de estar aquí en el Estadio Universitario
38:05que ha marcado tanta pauta en el deporte nacional.
38:08Y pasamos un día increíble.
38:10Quiero que conozcan a los ojos más bellos de todo el béisbol.
38:13Manuel, bienvenido a Buena Vibra. ¿Cómo estás?
38:16Bien.
38:18Fino.
38:20Estoy aquí...
38:23Más o menos, jugando como un pelotero.
38:27Estoy aquí con todo mi equipo.
38:33Por eso mismo estoy con mis hermanos aquí.
38:37Por eso mismo estoy con mis hermanos aquí, tomando fotos.
38:41Cuéntame, ¿te gusta el béisbol?
38:43Me encanta el béisbol.
38:45¿Qué sientes? ¿Qué sientes cuando estás jugando béisbol?
38:48Me gusta jugar, cariño, mucho.
38:56Existen fundaciones e instituciones que se encargan de preparar a estos pequeños
39:00para que puedan desempeñarse a nivel deportivo,
39:03incluso poder participar en paraolimpiadas y desarrollar su potencial.
39:08Son 50 y tantos años en esta liga.
39:11Siempre he dedicado el tiempo a los muchachos especiales como a los muchachos regulares.
39:16¿Cuál cree usted que es el beneficio de realizar este tipo de actividades para este tipo de muchachos?
39:20Bueno, nosotros con este beneficio, o sea, con esta actitud,
39:23estamos beneficiándolos, estamos visibilizando a los jóvenes especiales.
39:28Que es un logro y que es bueno que los tomen en cuenta en todo momento.
39:33Bueno, para los niños es una actividad nueva, una actividad en casa, algo nuevo que aprender.
39:37Que sean alegres, sean contentos, como siempre, como son ellos.
39:41Una muestra de amor, de entrega y de disciplina por parte de estos hermosos niños
39:46pudimos observar hoy en el estadio universitario de nuestra capital.
39:51Muestra absoluta de que la inclusión en nuestro país sigue avanzando.
39:55Seguimos viéndonos, amigos.
40:09Mira, qué bonita actividad. Estas son las iniciativas que se deben replicar
40:14y que se deben dar a conocer en detalle para que otras personas se sumen
40:18y también las realicen en las distintas regiones del país.
40:22Me encantó y de verdad, un aplauso para este reportaje, esta actividad que se llevó a cabo en la UCB.
40:29Nos sentimos muy contentos de haber recibido la invitación como canal, como programa
40:34y bueno, por supuesto, Atenas dijo presente allí.
40:36La vi haciendo swing también, la vi bateando allí con parte de los muchachos.
40:39Quiero que tiene talento, Elena.
40:40Tiene talento.
40:41Tiene talento.
40:42Yo creo que ella fue la más que me bateó primero, de luego se fue a la universitaria,
40:44intentó dar honrón.
40:45Miguel León, que bueno, siempre nos tiene muy presente como programa
40:49y por supuesto, tuvo Víctor Gárate también, hay que destacarlo,
40:51de parte de la organización Leones del Caracas.
40:54Tenemos que avanzar, Geraldine.
40:55Te pregunto, ¿te gusta ir a Mochima?
40:58Ay, me encanta.
41:00Pero muchísimo.
41:01Ya fuimos, ya fuimos.
41:03Ryan Guerrero anda recorriendo toda Venezuela.
41:07Ryan Guerrero es uno de nuestros reporteros.
41:09Se fue hasta el Parque Nacional Mochima, Playa El Faro.
41:12¿La han escuchado, chicos?
41:13Sí.
41:14¿La quieren conocer?
41:15Vamos de manera virtual.
41:17Cuando lo desea nuestro director y conocemos más de este extraordinario lugar que se encuentra en Venezuela.
41:30Mi gente, bueno, ahora seguimos recorriendo nuestro hermoso país
41:34y en esta oportunidad le toca el espacio al Parque Nacional Mochima.
41:38Así que quédense junto a mí y mi equipo de producción para conocer todas las bondades de este parque.
41:43Vamos.
41:48El Parque Nacional Mochima, ubicado en la costa norte de Venezuela,
41:52es un área protegida que se extiende entre los estados Sucre y Anzuatec.
41:56Este parque es conocido por su impresionante biodiversidad
42:00que incluye una rica variedad de flora y fauna, tanto terrestre como marítima,
42:05así como múltiples islas, entre las que podemos destacar
42:09Isla Larga, Isla Plata y Chimana Segunda, o mejor conocida como Isla El Faro.
42:15Estamos en el recorrido, ¿qué tipo de recomendaciones le podemos dar al turista que viene a visitar esta isla
42:20y hace ese traslado desde playa a playa?
42:23Bueno, tiene que tener seguridad, chalecos a la vida puestos, todo el mundo.
42:28De pasajeros a tripulación de la embarcación.
42:33¿Por qué? Porque si pasa la Armada, pasa la Guardia Nacional, ellos pasan y ven.
42:39Si está un pasajero sin salvavidas, le paran la embarcación inmediatamente.
42:43Claro, también es un tema de precaución por si acaso alguno desafortunadamente cae al agua o pasa algo inconveniente.
42:50Si pasa algo inconveniente más grave, entonces la consecuencia es que hay la responsabilidad del capitán de la embarcación.
42:58La Isla El Faro es un destino popular para actividades recreativas como el disfrute de las playas,
43:03buceo, snorkel y el senderismo.
43:06Todo esto gracias a sus aguas cristalinas y ricas en vida marina
43:10lo que la hacen un espacio ideal para la exploración.
43:15Bueno, ahora nos encontramos acá en el restaurante El Faro Social Beach,
43:19el único restaurante que se tiene acá en la isla y por ende el mejor de la zona.
43:24Vamos a conversar con nuestra compañera y conocer un poco de la gastronomía que tenemos acá en la isla.
43:32Bueno, aquí ofrecemos pescados fritos, tenemos pargo, atún, cojinoa,
43:38tenemos sierra, el ajillo, muy buena, se las recomiendo.
43:42Tenemos volcanes, que es una combinación de deditos empanizados con camarón y calamar.
43:53Bueno, ahora vamos a ir a conocer El Famoso Faro,
43:55pero primero tenemos que pasar por un conversatorio por parte de la gente de Imparques.
44:01Buenos días, compañeros.
44:04Nosotros aquí somos la institución de Imparques, que estamos encargados de las áreas
44:12y especificarles a las personas, los turistas, cuando vengan que las áreas están restringidas,
44:17como aquí muy bien lo dice.
44:19Para subir El Faro nosotros hacemos el acompañamiento y le damos las indicaciones
44:25del peligro que hay a través de las plantas que tienen muchas puyas.
44:31Y la inclinación del terreno.
44:33Sí, la inclinación del terreno y las piedras que son firosas también,
44:37entonces nosotros le hacemos acompañamiento y los cactus.
44:40Hay muchos cactus en el camino y nosotros vamos guiándolos, nosotros somos los guías aquí.
44:45Entonces los invitamos a subir.
44:50La isla El Faro es una joya natural que atrae tanto a turistas como a investigadores.
44:55Ofreciendo un espacio para disfrutar de la naturaleza y promover la conservación del medio ambiente.
45:12Y de esta manera, mi gente, terminamos el recorrido por Chimana Segunda,
45:16haciéndole una invitación a todos ustedes desde Casita a que vengan a recorrer el Parque Nacional Mochima.
45:22Y como siempre, se les quiere un montón y nosotros nos vemos en una próxima oportunidad.
45:27Y además recuerden darle la cola a su basura.
45:30Chao, chao.
45:44Un espectáculo sin duda alguna y una experiencia muy bonita la que vivió Ryan en Isla El Faro.
45:49Además, también vemos cómo ha surgido el emprendimiento, las áreas como están completamente conservadas.
45:55Y así, nosotros como venezolanos, cada vez que las visitemos, tenemos que conservarlas.
45:59Por aquí Luis se está riendo y César, porque bueno, ellos fueron y ayer vino y a mí nos están haciendo coco,
46:05porque hay que visitar más islas.
46:07Escuchen, esto es Mochima, Mochima, Mochima.
46:11Nosotros también fuimos, en nuestras redes está, pero yo solamente les voy a comentar esto.
46:21No es cuestión de cantidad, sino de calidad.
46:24Bueno, nosotros lo vimos en calidad, porque primero fuimos por parte del canal,
46:29fuimos a traer un contenido para el canal y lo disfrutamos.
46:32Yo lo vivía.
46:33Fuimos hasta Delfines, ¿te acuerdas?
46:34Yo le daba la mano así, flipen, flipen, flipen.
46:39No es cuestión de cantidad, sino de calidad.
46:43¿Quieres decir que el día de nosotros fue de calidad?
46:45Yo no lo he visto nada.
46:46Creo que están mal ahí.
46:48Bueno, lo cierto es que tenemos que irnos cuatro nuevamente a disfrutar de las hermosas playas,
46:52a disfrutar de Mochima, a su capacidad extrema.
46:55Nosotros llegamos e hicimos hasta, recuerdo, empanadas, conocimos parte del pueblo.
47:00No recuerdo el nombre de la señora que nos atendió.
47:02Me encantó.
47:04Bueno, señor, usted que está viendo Buenavir, usted sabe que fue la que nos recibió ayer.
47:07Nosotros compartimos con el pueblo allí de Mochima.
47:09Sí, alrededor de tres.
47:11Fue específicamente hace tres años.
47:1322.
47:14Bueno, tenemos que volver a vivir la experiencia,
47:17pero ya creo que juntos los cuatro para ver qué tal.
47:21Mira, ya hablamos de turismo.
47:22A ver.
47:23Y al regreso vamos a hablar de deporte.
47:25Luis y Geraldine ya están listos y también con nosotros invitados
47:28porque estaremos conociendo detalles de la Superliga de Baloncesto.
47:33Luis Figueredo.
47:34Emporada 2025.
47:35Luis Figueredo, acá.
47:37Luis Figueredo.
47:38Emporada 2015.
47:39Vamos con esta excelente buena vibra que se vive acá en el
48:06que vive acá en el Estudio 3D Venezolana de Televisión.
48:09Mira, Luis, llegó el momento de vibrar,
48:11de vibrar con el deporte.
48:12Es así, estoy muy contento de como cada miércoles
48:14les traemos vibrando con el deporte,
48:16entrevistas de primera, entrevistas de luz
48:17y también invitados de talla de muchísimo peso.
48:20Y tengo el honor y la responsabilidad
48:22de presentar al señor Juan Carlos Cuenca,
48:23vicepresidente de la Superliga Profesional de Baloncesto,
48:26y al buen amigo Rolando Urdaneta,
48:27gerente general de la Superliga Profesional de Baloncesto.
48:30Qué gusto, qué honor nos da como canal, como programa,
48:33contar con su presencia de cara a lo que se viene.
48:35Una nueva temporada, la 2025,
48:37que el próximo viernes, balón al aire.
48:38¿Cómo están? Buenos días.
48:40Muy buenos días, gracias por invitarnos,
48:42muchas gracias por recibirnos en este bello escenario
48:46de buena vibra y se siente la buena vibra.
48:49Bueno, primero, soy vicepresidente...
48:51Ah, listo, sí, vicepresidente, ya está.
48:53Segundo, bueno, estamos bastante emocionados
48:57porque ya vamos a llegar a ese momento de arrancada
49:02de una temporada que nos plantea unos grandes derroteros,
49:07como está la novedad de la SPVTB,
49:10una nueva formulación del formato,
49:14valga la redundancia, ahora organizado geográficamente.
49:19Y, bueno, en fin, muy emocionados y alegres
49:22por los buenos comentarios.
49:24Nos habla de un nuevo formato,
49:25que estoy segura que Venezuela ya ha visto algunas cosas,
49:28algunos detalles a través de sus redes sociales,
49:30pero me encantaría que aprovecharan esta ventana
49:32para explicarle aún más, de manera detallada,
49:36este nuevo formato.
49:37Sí, bueno, muchas gracias, en verdad,
49:39se siente la buena vibra dentro del estudio.
49:43Bueno, como decía Juan Carlos, estamos en una temporada
49:45que realmente para mí es la cuarta temporada de la SPV.
49:48Sabemos que hay una transformación de muchos años
49:50en el panorama venezolano.
49:51Desde el año 73 que Leonardo Rodríguez
49:54se metió en esta locura desde su casa en Montalbán,
49:57trataba de su apartamento en Montalbán,
49:59trataba de ser un equipo de básquet,
50:00donde en el año 74 estábamos como quien dice...
50:05o nosotros no, pero en ese momento,
50:06buscando un cuarto equipo, porque eran tres nada más,
50:08necesitábamos cuatro equipos por lo menos,
50:09y esa locura del año 74,
50:12ahora en el año 2025,
50:14estamos hablando de 14 equipos con dos conferencias.
50:17Pero realmente está una Superliga profesional de baloncesto
50:20que va a su cuarto año.
50:22Un año ganó Totamundo,
50:24los dos años siguientes ganó Gladiadores.
50:26Gladiadores va ahorita a competir
50:27por su tercer título seguido.
50:30Y, bueno, tratamos de hacer un calendario
50:33muy, muy competitivo.
50:35Esas son dos conferencias que son muy fuertes,
50:38donde van a estar jugando todos contra todos
50:40en cada una de sus conferencias,
50:41son siete equipos en cada conferencia.
50:43Después tienen un round-robin de ocho,
50:45o sea, quedan eliminados seis, quedan ocho equipos,
50:47todos contra todos.
50:48Después vamos a un round-robin de cuatro
50:51hasta la final, ¿no?
50:53Yo hablaba un poco de que Giuseppe Palmisano,
50:55que es el presidente de la Liga,
50:57me embolizó un poco el calendario.
51:00Información que estaremos detallando más adelante
51:02porque de inmediato nos vamos a conectar
51:04con nuestros compañeros de prensa.
51:06Adelante.