• el año pasado
En esta nueva emisión de Buena Vibra acompañaremos al moderador, Roberto González, al estado La Guaira, específicamente a la Panadería Ariana, y desde allá nos traerá un reportaje referente a la preparación de los panes de jamón. Si desea sorprender a sus familiares en esta Navidad no deje de ver la entrevista de hoy.


Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Este programa es presentado por.
00:00:26New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:30Espera, motorcycles, porque Venezuela es territorio vera.
00:00:34Café Sun Express, sabor que inspira, aroma que enamora.
00:00:46Ay, Venezuela, qué sabrosa es la gaita.
00:00:48Qué sabroso estar acá con ustedes.
00:00:50Feliz mañana. Gracias, como siempre,
00:00:51por preferir Venezolana de Televisión
00:00:54y esta revista que se llama Buena Vibra,
00:00:55la cual hacemos con mucho amor, con cariño, con respeto.
00:00:57Y me vengo por acá de inmediato.
00:00:59Un abrazo a todo el equipo técnico, coordinadores, productores,
00:01:01que hoy sí, en una fecha importante, están trabajando,
00:01:04porque Venezuela disfruta de las festividades navideñas,
00:01:07de las ayacas, del pan de jamón, de la llegada del Niño Jesús,
00:01:09de todo lo que refiere a la alegría,
00:01:11porque Venezuela es alegría, Venezuela es unión,
00:01:14Venezuela es paz.
00:01:15Feliz mañana, muchachos, me encanta verlos,
00:01:17cómo amanecen, cómo andan.
00:01:19Feliz mañana, Luis Figueredo,
00:01:20activo por la pantalla de Venezolana de Televisión,
00:01:22pero también a través de nuestras redes sociales,
00:01:25arroba Buena Vibra BTV,
00:01:26tanto en Instagram como en TikTok.
00:01:28Luis Figueredo, 26, 23,
00:01:30siempre le tiene detalles en materia deportiva.
00:01:33La señorita Geraldine Mababí, César Pizonoguera, 91,
00:01:36y esta servidora, Sacha Zapata, 95.
00:01:38Ya no pueden escribir, mandar sus mensajitos,
00:01:41con mucho amor y mucho cariño,
00:01:42que siempre hacen durante toda la semana.
00:01:44El fin de semana también lo hacen.
00:01:46Ya nosotros estamos acá para darle lectura a cada uno de ellos.
00:01:48Claro que sí, Sacha, mira, con el sonidito,
00:01:50con el ritmo de la gaita,
00:01:52ya todo el mundo está listo, preparado,
00:01:53en esta época tan sabroso, haciéndole su carta al Niño...
00:01:56¿Ustedes qué le van a pedir al Niño Jesús?
00:01:58No se puede decir.
00:01:59Ya está listo, ya.
00:02:00¿Por tu seguridad?
00:02:01Con mi seguridad no lo puedo decir.
00:02:03Me está fallando.
00:02:04Mira, lo que sí es que usted tiene que quedarse pegado,
00:02:06como siempre, a un programa sumamente variado,
00:02:08cargado de información, entretenimiento,
00:02:09por ahí la receta me gusta muchísimo,
00:02:11porque es pollo,
00:02:12pero ese pollo tiene un sabor como a Navidad.
00:02:15Usted tiene que quedarse ahí pendiente,
00:02:17porque además no solamente tenemos la receta,
00:02:19sino que Roberto González tiene un reporte interesante,
00:02:21que seguramente lo va a conectar también
00:02:23con la historia de nuestro país y el sabor navideño.
00:02:26¡Ay, huele a Navidad!
00:02:28Se siente la Navidad, el frito de la Navidad.
00:02:31Miren, chicos, yo hoy quiero invitarlos a ustedes
00:02:34a convertirse en una persona maleta.
00:02:37¿Por qué?
00:02:38Porque las maletas llevan...
00:02:41Todo lo que tienen por dentro siempre lo resguardan.
00:02:44Entonces nosotros, los seres humanos,
00:02:45debemos resguardar, cuidar lo que tenemos por dentro,
00:02:48no solamente lo de nosotros,
00:02:49sino también de las personas que están a nuestro alrededor.
00:02:53A veces nos preocupamos simplemente
00:02:54por lo que vemos por fuera.
00:02:56No, señores, lo que está aquí adentro es lo más importante
00:02:59y debemos resguardarlo.
00:03:00Algunas personas, o usted me dirá,
00:03:02pero las maletas siempre van detrás de nosotros,
00:03:03y yo les voy a responder, la maleta también va a un lado.
00:03:07Esa maleta que llevamos en cada viaje
00:03:09y resguarda la historia,
00:03:11los sueños que llevamos en el viaje y en el viaje de la vida.
00:03:15Debemos ser eso, una persona maleta,
00:03:17y resguardar lo que llevamos por dentro
00:03:19y lo que quienes están alrededor también lo llevan.
00:03:22Así que, chicos, ustedes no se dejen llevar
00:03:25solo por las apariencias
00:03:26y cuiden lo que tienen aquí en el corazoncito.
00:03:29Esa siena yo no la había escuchado nunca.
00:03:31Una persona maleta.
00:03:32Claro.
00:03:33Pero una maleta actualizada para que la carguen de la isla.
00:03:35No, es que tú tienes que ser una persona maleta.
00:03:37No hay nada que resguarde más en un viaje, en el camino,
00:03:42que las maletas, las cosas que están por dentro.
00:03:44Entonces, en el viaje de la vida,
00:03:45nosotros lo que debemos cuidar es lo que llevamos aquí.
00:03:48Yo no sé por qué tú me cuidas tanto a mí como tú, amigo,
00:03:50porque yo soy tu maleta, pero es el que tengo hoy en cariño.
00:03:52Tú me metiste en mi maleta.
00:03:54No recuerdo. Por eso no sé por qué me cuides tanto.
00:03:56Mira, vamos a avanzar.
00:03:57Chicos, les pregunto rápidamente.
00:03:58¿Cómo están ustedes con los dulces?
00:04:00¿Tienen un dulce favorito? ¿Tienes un dulce favorito?
00:04:02Depende.
00:04:03¿Tú?
00:04:05Me gusta el buñuelo.
00:04:06¿Tienes un dulce favorito?
00:04:07El dulce de arachus es bueno.
00:04:08No, a ver, hay muchos.
00:04:09Pero el dulce de arachus es bueno.
00:04:11Se hizo un trabajo arduo, una tarea complicada,
00:04:14porque seleccionar un top cinco de dulces venezolanos
00:04:17realmente nos compromete
00:04:18y seguro va a generar mucho debate a través de las redes sociales.
00:04:21Pero vamos a verlo.
00:04:22Director, dale play, por favor.
00:04:24Conocemos el top cinco y después, si le agregamos algo,
00:04:26nos comemos esos cinco. Dale play.
00:04:36Hoy tenemos un top cinco lleno de delicias venezolanas.
00:04:40Vamos a conocer cuáles son.
00:04:44La primera de ellas es el exquisito quesillo.
00:04:47Un postre que es similar a un flan, pero con una textura más cremosa.
00:04:52Se elabora con huevos, leche condensada y azúcar
00:04:55y se cocina al baño de María.
00:04:57Esto no puede faltar en los cumpleaños y celebraciones familiares.
00:05:04Número dos.
00:05:06Tenemos la torta de jojoto.
00:05:08Es hecha a base de maíz tierno y es un dulce tradicional
00:05:11que se disfruta en muchas festividades venezolanas.
00:05:15Número tres.
00:05:16Nos llega el famoso majarete.
00:05:18Un postre tipo pudín a base de fécula de maíz
00:05:22que se prepara con leche de coco, azúcar y canela.
00:05:25Su consistencia es cremosa y se sirve frío,
00:05:29siendo un favorito de la familia en la época de Semana Santa.
00:05:33Hay que resaltar que es una delicia
00:05:35que sale mejor en manos de nuestras abuelas.
00:05:40Número cuatro.
00:05:42Llegando a la época navideña,
00:05:44este manjar se vuelve uno de los favoritos
00:05:47en las mesas de las familias venezolanas.
00:05:49Conocido como dulce de lechosa,
00:05:52el cual se elabora con lechosa verde y se cocina en almíbar.
00:05:56Es una delicia.
00:06:00Número cinco.
00:06:01No pueden faltar las deliciosas y exquisitas cocadas.
00:06:05Estas delicias son bolitas de coco rallado
00:06:07mezcladas con azúcar y canela.
00:06:10Son un dulce que se disfruta en cualquier momento del día.
00:06:15Si deseas seguir conociendo más sobre nuestro país,
00:06:19no te pierdas nuestro próximo top cinco.
00:06:29Qué delicia y como dijo Luis Figueredo,
00:06:32qué tarea tan difícil para el equipo de producción poder elegir
00:06:36esta delicia.
00:06:37Qué tarea tan difícil para el equipo de producción poder elegir
00:06:40este top cinco.
00:06:41Además que en nuestro país siempre se ha identificado
00:06:44en cada región en un dulce en específico.
00:06:47La torta de pan, deliciosa.
00:06:49¿Quién decía que le gustaba el manjarete?
00:06:51Tú decías que le gustaba el manjarete.
00:06:53La cocada es buena.
00:06:54Los bocadillos de plátano son riquísimos también.
00:06:57¿Cuál te gusta?
00:06:59A mí me gusta el dulce de lechosa.
00:07:01El dulce de lechosa también es rico.
00:07:02Además que si nos vamos por región,
00:07:04los abrillantados.
00:07:05Ese no me agrada.
00:07:07¿Los abrillantados vienen siendo cuáles?
00:07:09Los que son duritos.
00:07:10Exacto.
00:07:11¿Que se parecen a las conservas?
00:07:13No, son como que vienen en una cestilla de distintos colores.
00:07:16Hay que ir a los Andes.
00:07:18Hay que ir a Mérida para que salchan las cosas.
00:07:20Tengo esa tarea de ir a Mérida y comprar este dulce en particular.
00:07:24Pero en Navidad también hay una época donde se realiza
00:07:27el pan de jamón.
00:07:29Y eso es lo que vamos a tener al regreso
00:07:31con nuestro reportero Roberto González,
00:07:33porque él se fue hasta una panadería muy emblemática
00:07:36en una zona costera de nuestro país.
00:07:38Y nos va a mostrar ese paso a paso y todos los detalles.
00:07:43El pan de jamón es sinónimo de Navidad.
00:07:45Hoy me vine a la panadería Ariana,
00:07:48ubicada en el estado de La Guaira,
00:07:50para comprar un delicioso pan de jamón.
00:07:53Y como me gusta emprender todo sobre mi país,
00:07:56voy a conocer cómo se lleva a cabo esta preparación navideña.
00:08:00Más detalles al regreso.
00:08:02Ustedes continúen disfrutando
00:08:04del mejor programa de todas las mañanas.
00:08:07¡Buena vibra!
00:08:25¡Qué sabrosa la alegría, el amor que se respira!
00:08:29¿Y la Navidad? ¿Qué pasa?
00:08:31Sí, por todo este estudio.
00:08:34A mí me encanta cada mañana... ¿Mira qué?
00:08:37Pasa, escucha.
00:08:39Sí, la escuché.
00:08:41¿Usted la escuchó en casa?
00:08:43¿Usted la escuchó en casa? Bueno, si no, se va a YouTube,
00:08:46lo vuelve a colocar y le acerca el oído.
00:08:48Y aquí para allá también.
00:08:50O partí con los muchachos también. Alegría.
00:08:52La Navidad te tiene a ti, ¿no?
00:08:54¿Alguien está preguntando algo?
00:08:58Todo va bien. ¿Sabes por qué se lo voy a secar?
00:09:00Porque aquí se respira alegría, amor, paz.
00:09:03Entonces, por eso te vamos a secar tu...
00:09:06Que no sé qué fue eso, pero pasa.
00:09:08Por su casa también pasa. Sí, la alegría, el amor,
00:09:11las buenas cosas, como está sucediendo acá en Buena Vibra.
00:09:15Mira, nuestro equipo de reporteros.
00:09:17Ellos siempre nos traen cosas geniales,
00:09:19pero en esta oportunidad, en esta época,
00:09:22nos traen unos trabajos especiales
00:09:25referentes a la comida, a la gastronomía navideña
00:09:29en nuestro país.
00:09:30Roberto González hoy nos presenta cómo se prepara un pan de jamón
00:09:34en una muy reconocida panadería del estado La Guaira.
00:09:40Pero, miren, ¿ustedes quieren saber cuál es el secreto
00:09:42de este pan de jamón?
00:09:43Claro. Sí, dale.
00:09:45¿Tú tienes un secreto para tu pan de jamón, Sacha?
00:09:47No, pero lo puedo aprender hoy de acá de esta panadería.
00:09:51Yo creo que sí lo tiene. ¿Y sabes qué es lo que va a hacer?
00:09:52No, no lo quiere decir, porque es un secreto.
00:09:54Así como lo van a hacer en esta panadería
00:09:57con Roberto González.
00:10:00PAN DE JAMÓN
00:10:02PAN DE JAMÓN
00:10:07¿Sabías que el pan de jamón nació en Venezuela en el año 1900?
00:10:11Desde entonces, las panaderías de nuestro país
00:10:14comenzaron a ofrecer este plato típico
00:10:17a todas las familias venezolanas.
00:10:19Tal es el caso de la panadería Ariana,
00:10:22ubicada en el estado La Guaira.
00:10:25PAN DE JAMÓN
00:10:28Andrés, bienvenido a Buena Vibra.
00:10:30Cuéntame, ¿cómo es la preparación del pan de jamón?
00:10:33Bueno, a diferencia de otros panes,
00:10:36este pan es una masa más suave,
00:10:39no es una masa tan rústica como lo hacen por allí,
00:10:43que queda a veces muy seco,
00:10:46otras cosas.
00:10:48Tiene su aceituna, su pasa normal.
00:10:52Dato importante es que tiene
00:10:54la misma cantidad de masa que de jamón.
00:10:57Y tiene varios secretos por allí que, bueno...
00:11:01Que te lo puedes revelar.
00:11:02No, porque si no, no es secreto
00:11:04y no puede ser el mejor pan como lo estás diciendo tú.
00:11:07El primer paso es hacer las primeras dos puntas.
00:11:12Lo vamos con la aceituna, los jamones.
00:11:17Tenemos nuestro pan de jamón listo.
00:11:19Falta nada más enrollar.
00:11:22Este es el pan de jamón que yo hice.
00:11:24Aquí está el tuyo.
00:11:25Y, bueno, ahorita va a fermentar
00:11:27una media hora, una hora más o menos,
00:11:30dependiendo de la levadura que tenga.
00:11:34Bueno, Roberto, ya aquí tenemos nuestros panes de jamón
00:11:37luego de 45 minutos de horno.
00:11:40Y vamos a degustarlos.
00:11:42Ahora vamos a picarte el pan de jamón que hicimos
00:11:45para que compruebes y certifiques
00:11:48y sepas distinguir de un buen pan de jamón
00:11:50a un mal pan de jamón.
00:12:04La panadería Arianna nace en el año 2013
00:12:07gracias al trabajo de la familia Márquez
00:12:10que vino desde Portugal a emprender en nuestro país
00:12:14y hoy sus sueños se han materializado
00:12:17ofreciendo sus deliciosos productos
00:12:20al pueblo venezolano.
00:12:23Nosotros, como panadería Arianna,
00:12:25nací en honor a mi hija, que se llama Arianna, obviamente,
00:12:30y a su descendiente, a su abuelo, a su abuela,
00:12:35que ya hacíamos pan, ya nosotros hacíamos pan en la casa
00:12:39y la gente nos decía,
00:12:40ya hacíamos pan, ya nosotros hacíamos pan en la casa
00:12:43y la gente le gustaba.
00:12:45Y luego, bueno,
00:12:49Portugal tiene una buena repostería, buena pastelería
00:12:55y luego nosotros creemos que Venezuela también
00:13:00le va a gustar nuestro sabor, nuestra cultura
00:13:03y eso es el objetivo de Arianna.
00:13:11Y si tú quieres comer un delicioso pan de jamón,
00:13:14la panadería Arianna te ofrece el mejor.
00:13:17Yo continúo buscando más historias
00:13:19sobre este delicioso plato típico.
00:13:22Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
00:13:33Mira, ahí tenían esta preparación del pan de jamón.
00:13:35Nosotros estábamos deleitándonos aquí,
00:13:37viendo, obviamente, y conversando.
00:13:39Con muchas ganas de comer.
00:13:41Hoy toca.
00:13:43Hoy hay un te lo mereces.
00:13:46Hoy, claro, por supuesto, hoy es una fecha importante.
00:13:48Luis, desde que no va al gimnasio,
00:13:51todos los días, él se lo merece.
00:13:53No, pero es que como tú hoy no dejas de comer jamón.
00:13:55Lo que yo siempre he dicho.
00:13:57Desde que nació dice me lo merezco.
00:13:59Mira, lo que yo siempre le digo a las personas es,
00:14:01el pan de jamón tiene una fecha en particular,
00:14:03sabemos que toda la temporada navideña es donde se come.
00:14:06Si usted le va a quitar facitas
00:14:08y le va a quitar la aceituna,
00:14:10cómase un cachito mejor y se va a borrar todo ese trabajo.
00:14:12Pero clave ahí lo que nos mostraba Roberto,
00:14:14el crecimiento de este lugar que él visitó,
00:14:17y tiene su toque especial, porque es cierto.
00:14:20O sea, tú puedes comprar un pan de jamón,
00:14:22panadería Geraldin, por ejemplo, es a su manera.
00:14:24No, se llamaría Mara.
00:14:26Pero te vas a Yaracuy, panadería Noguera,
00:14:28y tiene su toque.
00:14:30Eso es la esencia del pan de jamón y también del venezolano.
00:14:33Yo me como el pan de jamón como usted me lo dé.
00:14:35Usted me coloca mi pan de jamón,
00:14:37de hojaldres y de hojaldres,
00:14:39cuanto se me dé, eso crema.
00:14:41Pero tomando en cuenta el comentario que hizo César hace rato,
00:14:45la panadería Zapata no busque pan de jamón,
00:14:47porque va a encontrar cachito.
00:14:49Porque Sacha le pondría panadería Zapata.
00:14:52No, claro que sí le agregaría las aceitunas y las pasitas,
00:14:55porque es para el gusto del cliente,
00:14:57no para el gusto de mi persona.
00:14:58Mira, Roberto se lució.
00:15:00Un abrazo para Roberto, sin duda alguna.
00:15:02Chicos, uno de los eventos más importantes
00:15:04que durante todo el año se desarrollaron,
00:15:06o de los tantos eventos que se desarrollaron en nuestro país,
00:15:09fueron los Juegos Nacionales y Paranacionales.
00:15:11Hay que felicitar, aplaudir a la organización,
00:15:14al Gobierno Nacional Bolivariano, al Ministro del Deporte,
00:15:17por supuesto al Presidente Nicolás Moro,
00:15:19todos los que se involucraron y sumaron.
00:15:22Pero, ¿qué les parece si revisamos
00:15:24lo que nos dejó los Juegos Paranacionales?
00:15:26Por supuesto que sí.
00:15:27Vamos a ver y lo hablamos un poco de.
00:15:37JUEGOS NACIONALES
00:15:46Bueno, primero que nada,
00:15:49le doy las gracias a Dios
00:15:53por haberme permitido participar.
00:15:59Y bueno, de segunda parte,
00:16:04le doy las gracias al jefe.
00:16:06Y bueno, le doy las gracias a mi asistente
00:16:18que me apoyó bastante.
00:16:21Y bueno, en tercer lugar,
00:16:24le quiero dar las gracias al propio Raúl y Enzo
00:16:28que me dieron la fuerza
00:16:33y me apoyaron bastante
00:16:35para yo llevarme a este primer lugar.
00:16:39Y bueno, a seguir trabajando
00:16:42para seguir obteniendo medallas.
00:16:45Saludos a todos, la gente de Aragua.
00:16:48Bueno, mi nombre es José Olmedo
00:16:50de la categoría BC3 de Bocha, ¿verdad?
00:16:53Se caracteriza porque los BC3
00:16:56tienen un equipo que se apoya de la que se llama Rampa,
00:16:59que se llama Canaleta o Rampa Propulsora,
00:17:01donde ellos pueden impulsar la pelota,
00:17:03la bocha, como se le dice,
00:17:05al lanzar primeramente la diana
00:17:07y después viene la bola de color,
00:17:09¿verdad?, después de romper ángulo.
00:17:11Y la metodología se parece a las bolas criollas
00:17:14y así sucesivamente por cuatro parciales
00:17:16que van regidos por seis minutos cada uno
00:17:18para terminar completamente los cuatro.
00:17:21¡Un, dos, tres, Aragua!
00:17:32Me siento muy orgullosa
00:17:34de ganarle una medalla de oro en Bocha
00:17:37porque es un orgullo
00:17:40llevarle una medalla a nuestro estado
00:17:42en estas condiciones.
00:17:44Como muchos nos han visto en silla de ruedas,
00:17:46nos dicen que no somos nadie.
00:17:48Aquí a muchos le demostramos
00:17:50que sí valemos la pena
00:17:52y sí podemos.
00:18:02Me siento muy alegre, muy contento
00:18:05de juzgar el bicampeonato individual
00:18:08y de regalarle la medalla de oro
00:18:10a la delegación de Lara
00:18:12y a todos los larenses que nos están representando
00:18:15allá en el estado de Lara, pues.
00:18:18Con mucho cariño y con orgullo.
00:18:22Bueno, nos encontramos aquí
00:18:24en estos Juegos Paranacionales
00:18:26celebrando la victoria
00:18:29gracias a Dios, al trabajo que se ha hecho.
00:18:32Los muchachos lo dejaron todo en cancha.
00:18:34Ayer no salieron las cosas,
00:18:36pero hoy sí se dieron las cosas.
00:18:38Tenemos una campeona nacional,
00:18:40un campeón nacional.
00:18:42El otro atleta que vino también quedó bicampeón
00:18:44y quedó medalla de plata.
00:18:46Muy contento, muy alegre
00:18:48de estar participando en esta gran fiesta,
00:18:50la fiesta del deporte venezolano.
00:18:52Espero que sigan haciendo eventos como este
00:18:54para que nuestros muchachos bocheros
00:18:56sigan participando en eventos
00:18:58para mostrarle al país y al mundo
00:19:00que ellos tienen talento
00:19:02y que pueden demostrar grandes cosas.
00:19:04De verdad, este es un orgullo
00:19:06para mí como entrenador
00:19:08que todo el trabajo que tú has hecho
00:19:10se vea reflejado en caras felices.
00:19:12Muchachos contentos, que ese es mi objetivo,
00:19:14es mi finalidad en ellos.
00:19:16Que ellos sean felices, que sean contentos
00:19:18para que puedan así mejorar su calidad de vida.
00:19:20Muchas gracias. Muy amable de verdad.
00:19:28¿Qué alegría y qué orgullo nos da
00:19:30ver como nuestros paratletas
00:19:32también pudieron participar, competir,
00:19:34sumar medallas, sumar experiencias
00:19:36y aportar a Venezuela
00:19:38y también mostrarse al mundo entero
00:19:40porque deja claro lo que acá se hace,
00:19:42el trabajo de los entrenadores,
00:19:44el acompañamiento que tienen por parte de las autoridades,
00:19:46pero el corazón que ellos
00:19:48le colocan a cada una de las disciplinas
00:19:50porque no solo es ir a competir,
00:19:52es ir a participar,
00:19:54es ir a participar
00:19:56y no solo es ir a competir,
00:19:58es ir a ganar, porque hay que revisar también
00:20:00lo que fue el medallero. ¿Están de acuerdo?
00:20:02Claro que sí, vamos a ver.
00:20:04Con la medalla de oro, bueno, sí,
00:20:06campeón Caracas de los Juegos Paranacionales
00:20:08con 175 medallas
00:20:10de forma global, 80 de oro,
00:20:1247 de plata, 48 de bronce.
00:20:14Segundo lugar fue Carabobo, un aplauso,
00:20:16un abrazo para Carabobo, 135 de manera
00:20:18global. Y Miranda en el tercer lugar
00:20:20con 122 preseas,
00:20:2243 de oro, 42 de plata
00:20:24y 37 de bronce. Más abajo Lara,
00:20:26Anzuategui, Zulia, Mérida, Arago,
00:20:28Avarinas y cerrando Amazonas.
00:20:30Lo clave de esto es que todos
00:20:32los estados participantes sumaron
00:20:34medallas en esta edición de los Juegos Paranacionales.
00:20:36Nos da mucha alegría
00:20:38que esto se vivió y hay que
00:20:40prepararse para dos años, lo decían
00:20:42las autoridades en el evento de clausura. Muchachos,
00:20:44ya
00:20:46se apagó la antorcha y ya
00:20:48trabajar de inmediato para los próximos dos años
00:20:50tener nuevamente la cita de Juegos Nacionales
00:20:52y Juegos Paranacionales.
00:20:54Yo estoy super feliz, estoy emocionada
00:20:56por Carabobo.
00:20:58Ya era cuicado de 11
00:21:00los Paranacionales y que me llama mucho la atención
00:21:02que en comparación, si hacemos
00:21:04la comparación final del medallero de los
00:21:06Juegos Nacionales y los Paranacionales,
00:21:08son los mismos tres primeros lugares, solamente es que
00:21:10invertidos en posiciones.
00:21:12Miranda logró estar en el top 3 en esta oportunidad
00:21:14en el tercer lugar, Carabobo en el segundo
00:21:16y Caracas en el primero.
00:21:18En esta oportunidad
00:21:20Lara se volvió a posicionar
00:21:22del cuarto y Aracuyo
00:21:24desafortunadamente no estuvo en el quinto lugar.
00:21:26Lara termina totalizando 125, General,
00:21:28pero termina con 37
00:21:30de oro. Hay que
00:21:32felicitar no solamente
00:21:34a los paratletas, a los casi
00:21:362000 paratletas que estuvieron allí presentes,
00:21:38sino también a todas las personas
00:21:40que los apoyaron, porque sin duda alguna,
00:21:42como lo comentábamos detrás
00:21:44de cámara, la logística para este
00:21:46tipo de Juegos es total,
00:21:48este tipo de justas deportivas es totalmente
00:21:50distinta, un poco más compleja,
00:21:52pero sin duda alguna, bueno,
00:21:54las felicitaciones no solamente van para
00:21:56los paratletas, sino también a todas
00:21:58las personas que estuvieron allí acompañándolos.
00:22:00Mira, nos indica que tenemos imágenes de lo que fue esa
00:22:02clausura que habló también un poco de toda esa logística,
00:22:04todo ese evento maravilloso
00:22:06donde pudimos ver en esta oportunidad
00:22:08cómo se entregaban cada una de las premisiones,
00:22:10felicitar también todo el esfuerzo que ha puesto
00:22:12el Estado, el Gobierno Nacional,
00:22:14en el apoyo al deporte en nuestro país durante todo lo que
00:22:16ha sido el año 2024, y por supuesto,
00:22:18muestra de ello son estos Juegos
00:22:20Nacionales y Paranacionales Oriente 2024.
00:22:22Y felicitar precisamente, César,
00:22:24como mencionabas y cerrabas tu frase,
00:22:26Oriente, Oriente se portó a la altura
00:22:28recibiendo a tanto los atletas
00:22:30en los Juegos Nacionales como a nuestros
00:22:32paratletas, fueron muchos días de trabajo,
00:22:34de competencia,
00:22:36de trasladarlos de un lugar a otro,
00:22:38las condiciones,
00:22:40la infraestructura que se
00:22:42entregaron, que estuvieron listas para este evento,
00:22:44la hotelería, generó empleo,
00:22:46o sea, muchas cosas positivas,
00:22:48del 1 al 100, yo creo que del 100 nos quedamos
00:22:50cortos para colocarle a toda la organización
00:22:52de este evento, porque vaya
00:22:54que fueron días de mucho trabajo, o sea,
00:22:56esto se traduce en meses de preparación,
00:22:58en mover atletas,
00:23:00en logística, bueno,
00:23:02el mejor resultado es que ellos lo vivieron,
00:23:04que ellos sumaron y le mostraron al mundo entero
00:23:06que en Venezuela se hacen cosas.
00:23:08Positivo está el Ministro del Deporte, Armando Sánchez,
00:23:10fuerte abrazo para él. No, y la energía, sin duda alguna,
00:23:12que puedes ver en los rostros de cada uno
00:23:14de los paratletas, es indescriptible.
00:23:16Además, las personas que lo acompañan,
00:23:18lo decía ayer Aldín, yo creo que también es
00:23:20súper importante y fundamental ese acompañamiento.
00:23:22¡Que viva el deporte! ¡Que viva el deporte!
00:23:24Una pausa,
00:23:26pero antes, ¿tú quieres comer?
00:23:28Claro que yo quiero comer, yo quedé
00:23:30con ese sabor de...
00:23:32Yo creo que
00:23:34la receta de hoy es como
00:23:36ese adicional. Exacto, por eso te decía,
00:23:38la receta, el pan de jamón, pero necesito un acompañante.
00:23:40Yo les dije al principio que era pollo,
00:23:42pero ¿quieres saber qué otras cosas necesitamos?
00:23:44Cuando te diga, dale.
00:23:48¡Buenos días, mi gente!
00:23:50Gracias por esta nueva invitación de Cocina a la Carta
00:23:52a la Gorda y a la Flaca.
00:23:54Hoy les vamos a presentar un rico pollo
00:23:56al horno navideño con aceituna, caparra
00:23:58y pasa hecho por la
00:24:00Chef Mayvalia Montoya.
00:24:04Gracias, Gorda. Para la preparación
00:24:06de este plato voy a utilizar
00:24:08un muslo de pollo, aceituna,
00:24:10caparra, pasa,
00:24:12pimentón, cebolla,
00:24:14ají dulce
00:24:16y ajo. Sus guarniciones
00:24:18o sus acompañamientos
00:24:20van a ser un arroz blanco
00:24:22y una ensalada cocida. Y eso se los preparo
00:24:24en el próximo segmento.
00:24:26¡Qué delicia! Nosotros queremos
00:24:28aprender a elaborar esta receta
00:24:30con pollo sabor a Navidad.
00:24:32Vamos a nombrarlo así.
00:24:34Pero nosotros tenemos que hacer pausa.
00:24:36Al regreso tendremos nuestra sección
00:24:38en forma con nuestra trainer
00:24:40Atena Pirella.
00:24:50Buenos días, muchachos.
00:24:52¡Buenos días!
00:24:54En forma con buena ola.
00:24:56Nos encontramos en las instalaciones de NET.
00:24:58El día de hoy, como siempre, Atena
00:25:00trae de regalando una de las rutinas
00:25:02totalmente básicas para abdominales
00:25:04que puedes hacer en casa.
00:25:06¡Síganme!
00:25:34Para empezar con la rutina básica abdominal,
00:25:36vamos a hacer ronds abdominales.
00:25:38Allí vamos a trabajar
00:25:40lo que es la parte superior.
00:25:42Recuerden que tenemos que mantener
00:25:44el músculo en tensión.
00:25:46Es allí donde vamos a conseguir
00:25:48un mayor crecimiento
00:25:50más allá de la alimentación.
00:25:52¿Ok?
00:25:54Así que vamos a empezar
00:25:56con los ronds abdominales.
00:25:58Vamos a empezar
00:26:00con los ronds abdominales.
00:26:02¿Ok?
00:26:04Para principiantes,
00:26:06les recomiendo que puedan
00:26:08sacar unas 4 a 10 repeticiones
00:26:10a su ritmo, sin apuro.
00:26:12La idea es mantener
00:26:14una biomecánica de la respiración
00:26:16y la concentración en la ejecución
00:26:18de todo el movimiento.
00:26:20Me voy a acostar boca arriba, ¿ok?
00:26:22Subo un poco las piernas.
00:26:24Mis manitos van al lado de la cabeza
00:26:26y subo.
00:26:28Uno.
00:26:30Respiro al subir.
00:26:32Mantengo tensión en el abdomen
00:26:34y bajo. ¿Ok?
00:26:36Aquí.
00:26:38Si eres principiante y no lo puedes hacer,
00:26:40te recomiendo entonces que lo hagas
00:26:42de manera continua y controlada.
00:26:44Siempre
00:26:46manteniendo la tensión,
00:26:48el músculo donde estamos trabajando.
00:26:50Aquí.
00:26:52¿Ok?
00:26:54Luego de eso,
00:26:56vamos a trabajar planchas isométricas.
00:26:58Es un ejercicio que sirve
00:27:00para fortalecer toda la parte abdominal.
00:27:06¿Ok?
00:27:08De esta manera, nosotros aquí
00:27:10lo llevamos por segundos.
00:27:12¿Ok? Recomiendo unos
00:27:1430, 20 segundos,
00:27:164 o 6. ¿Ok?
00:27:18Espalda recta, mantengo posición
00:27:20de los codos y subo un poco
00:27:22la pierna. ¿Ok?
00:27:24Aquí.
00:27:26Tercer y último ejercicio,
00:27:28vamos a sacar escaladoras
00:27:30de manera cruzada.
00:27:32Mi derecha a la izquierda.
00:27:34Aquí.
00:27:36Manteniendo la contracción en el abdomen.
00:27:38Aquí.
00:27:40Evitando que la cadera se mueva
00:27:42del lado. ¿Ok?
00:27:44Aquí.
00:27:46Recuerda
00:27:48que no es solamente
00:27:50ir al gimnasio
00:27:52ni hacer excesivos
00:27:54ni rutinas.
00:27:56La clave de una calidad de vida
00:27:58es la de la nutrición.
00:28:00Debes comer lo adecuado
00:28:02y entrenar lo necesario.
00:28:04Recuerda, Athena Training siempre
00:28:06llevando las rutinas aquí en Elementor.
00:28:08Veamos que tienen
00:28:10los muchachos en el split.
00:28:24Athena, pregunta.
00:28:26Veamos que tienen los muchachos.
00:28:28Haya pena.
00:28:30Hay que hacer esa rutina de ejercicio
00:28:32para tener esos abdominales.
00:28:34Bueno, Yelatiti, ¿tienen los abdominales
00:28:36más o menos marcados?
00:28:38¿Ustedes hacen ejercicio así?
00:28:40Luis y yo, una de las metas del 2025.
00:28:42La estamos anotando ahí.
00:28:44Papá y mamá,
00:28:46¿están listos?
00:28:48¿Están listos?
00:28:50¿Están listos?
00:28:52La estamos anotando ahí.
00:28:54Vamos a esperar que pasen estos días
00:28:56de fiesta, de celebración.
00:28:58Vamos a responderles.
00:29:00Hoy también se hace ejercicio, muchachos.
00:29:02Yo soy la persona que hago ejercicio
00:29:04durante todos los días.
00:29:06Pero es que
00:29:08lo que tenemos que responder es
00:29:10que tenemos ganas de estar así.
00:29:12Y en el 2025
00:29:14déjense sorprender porque
00:29:16vamos a ir al gimnasio
00:29:18todos los días.
00:29:20Ya lo verán. Pero por lo pronto hay que comer.
00:29:22Porque también comer
00:29:24forma parte, digamos, de ese cuidado saludable.
00:29:26Y el pollo que vamos a preparar
00:29:28usted lo puede hacer hoy o lo puede hacer incluso
00:29:30durante todo lo que queda
00:29:32del mes y el año que viene también.
00:29:34Cuando usted lo quiera porque tiene un sabor particular.
00:29:36Es un pollo con sabor navideño.
00:29:38Sacha, no le vaya a sacar las aceitunas, por favor.
00:29:40Veamos.
00:29:42Música
00:29:48Nos encontramos en la cocina
00:29:50del restaurante La Gorda y la Flaca.
00:29:52Vamos a preparar
00:29:54el pollo al horno
00:29:56con aceituna al caparripasa.
00:29:58Voy a proceder a sazonar
00:30:00el muslo de pollo
00:30:02con sal.
00:30:06Y le voy a colocar
00:30:08la pimienta.
00:30:10Música
00:30:16Y ahora vamos a llevar
00:30:18a lo horno
00:30:20durante 20 minutos
00:30:22o 30 hasta que esté
00:30:24listo el pollo.
00:30:28Vamos a la preparación
00:30:30de la salsa que va a acompañar
00:30:32al pollo. Estos son los ingredientes
00:30:34que voy a utilizar. Aceituna,
00:30:36al caparripasa, tomate,
00:30:38orégano,
00:30:40sal, pimienta,
00:30:42cebollín. Y vámonos
00:30:44entonces a la preparación de la salsa.
00:30:46Voy a proceder
00:30:48entonces a hacer la salsa.
00:30:50Música
00:31:02Esto es una salsa
00:31:04donde le vamos a incorporar
00:31:06su aceituna y su alcaparra.
00:31:08Voy a colocarle orégano.
00:31:14Y vamos a dejar que se cocine
00:31:16durante unos minutos.
00:31:22Una vez que esté lista esta salsa
00:31:24esperamos que el pollo
00:31:26salga del horno
00:31:28y vamos a incorporarlo
00:31:30a la salsa al pollo
00:31:32y luego va nuevamente
00:31:34al horno.
00:31:40Y voy a colocarle
00:31:42su pasas,
00:31:46su aceituna
00:31:50y su alcaparra.
00:32:00Voy a colocarle una cucharadita
00:32:02de cubito.
00:32:04Y ahí vamos a esperar
00:32:06entonces que suelte
00:32:08sus sabores, sus jugos.
00:32:18Bueno, una vez
00:32:20que esté listo
00:32:22procedemos
00:32:24entonces a sacar el pollo
00:32:26y a colocarle su salsa.
00:32:32Vamos entonces
00:32:34a integrar
00:32:38la salsa que ya está lista
00:32:40vamos a integrarla
00:32:42al pollo que acabamos de sacar
00:32:48del horno.
00:32:52Y lo vamos a llevar nuevamente
00:32:56al horno
00:32:58por un espacio de 5 minutos
00:33:00solo para que se impregnen
00:33:02los sabores.
00:33:06Llevamos este pollo
00:33:08entonces 5 minutos
00:33:10al horno
00:33:14y comenzamos a
00:33:16emplatar.
00:33:18Listo nuestro pollo al horno,
00:33:20vamos a emplatar.
00:33:24Los acompañamientos
00:33:26de este pollo con aceituna
00:33:28de caparripasa
00:33:30es un arrocito blanco.
00:33:34Voy a acompañarlo con una ensalada
00:33:38rallada.
00:33:48Este pollo al horno lo pueden
00:33:50acompañar con lo que ustedes gusten.
00:33:54Eso es cuestión de gusto.
00:33:56Nuestro pollo
00:34:02navideño con aceituna,
00:34:04alcaparra y pasa.
00:34:06Voy a colocarle aquí un poquito
00:34:08de aceituna que sobró
00:34:10aquí.
00:34:12Y voy a terminar el plato
00:34:18con un poquito
00:34:20de perejil para adornar.
00:34:22Listo nuestro pollo
00:34:24navideño con aceituna,
00:34:26alcaparra y pasa.
00:34:28Espero que les haya gustado esta receta.
00:34:30Nos vemos
00:34:32en el próximo programa
00:34:34y no olviden
00:34:36seguirnos por
00:34:38arroba restaurante La Gorda y las Flacas SS.
00:34:40Gracias.
00:34:52Una cena ideal
00:34:54para hoy.
00:34:56¿Usted no tiene la cena todavía lista?
00:34:58Ahí tiene una excelente
00:35:00opción, si no la ha pensado,
00:35:02una excelente opción.
00:35:04Y después de la cena navideña
00:35:06por lo general siempre queda
00:35:08y usted fácilmente puede
00:35:10formar ese plato.
00:35:12Pero usted tenga en mente
00:35:14que la ensalada es el 25,
00:35:16no es el 24, recuerda.
00:35:18El pollo de la yaca, la rama saborosa,
00:35:20El pollo de la yaca, la rama saborosa,
00:35:22el día después.
00:35:24Ustedes van a tener muy pendientes
00:35:26allí, ya usted sabe
00:35:28cómo se prepara, cuáles son los ingredientes
00:35:30que necesita y esta puede ser
00:35:32la cena y luego
00:35:34puede hacerla también almuerzo.
00:35:36Si a usted siempre le gusta comer con ese
00:35:38sazoncito, ese saborcito navideño,
00:35:40ya tiene esa excelente opción
00:35:42allí que le damos acá en Buena Vibra.
00:35:44Entre tanto nosotros nos vamos a una
00:35:46pausa, pero al regreso usted no se aparte
00:35:48porque Ryan Guerrero nos trae
00:35:50algo bastante interesante por allí,
00:35:52lo que es bailando. Usted tiene que
00:35:54bailar hoy, así como lo
00:35:56hace Ryan Guerrero, pero veamos
00:35:58con quién lo va a hacer.
00:36:00Mi gente de Buena Vibra
00:36:02yo sigo recorriendo la ciudad de
00:36:04Maturín y todas sus bondades. En esta oportunidad
00:36:06me encuentro en Guaritos 3,
00:36:08un lugar muy increíble que tiene
00:36:10muchísimas cosas...
00:36:12Hola, ¿cómo están? ¿Para dónde van?
00:36:14Vamos a la clase de la profesora
00:36:16María Torres de Bailoterapia.
00:36:18¿Bailoterapia? ¿Sí?
00:36:20Bueno, mi gente,
00:36:22vamos a la clase de Bailoterapia, quédense por ahí conectados
00:36:24porque más adelante estaremos hablando
00:36:26de este grupo que no sé quiénes son, pero
00:36:28quédense por ahí para descubrirlo.
00:36:30Música
00:36:32Música
00:36:34Música
00:36:36Música
00:36:38Música
00:36:40Música
00:36:42Música
00:36:44Música
00:36:46Estamos de vuelta para continuar con más de Buena Vibra.
00:36:48Lo decía la señorita Gerardín
00:36:50Madaví antes de ir a la pausa que Ryan Guerrero
00:36:52anda a modo Maturín, ¿no?
00:36:54Tomó un avión, se fue a Maturín, a Guaritos 3,
00:36:56un abrazo a Guaritos 3, Guaritos 4, Guaritos 5
00:36:58y Guaritos 6
00:37:00desde acá de Caracas. Bueno, al natural es mejor irse
00:37:02por allí, ¿no? Bueno, así se llama
00:37:04esta escuela o esta organización de
00:37:06Bailoterapia que día a
00:37:08día siguen bailando,
00:37:10siguen entrenando y siguen también, bueno,
00:37:12¿cuántas calorías, Ryan? Cuéntanos los detalles.
00:37:14Bueno,
00:37:16mi gente, nosotros seguimos recorriendo Maturín
00:37:18y en esta oportunidad estamos en el
00:37:20Parque Héroes de Ayacucho y por aquí
00:37:22tengo un grupo de baile. Vamos a acercarnos
00:37:24a ver qué podemos conocer acerca de ellos.
00:37:26Hola, bienvenido. ¿Cómo estás tú?
00:37:28Mucho gusto, Ryan. Hola, María Torres.
00:37:30Cuéntame qué tenemos acá. Bueno, aquí tenemos
00:37:32el grupo de Bailoterapia, al natural es mejor.
00:37:34Mira, ¿me das la invitación? Claro que sí.
00:37:36Te invito para que bailes con nosotros.
00:37:38Bueno, vamos muchachos.
00:37:41Fomentar la salud
00:37:43y el bienestar a través de movimientos
00:37:45al aire libre en la ciudad de Maturín,
00:37:47el grupo de Bailoterapia, al natural
00:37:49es mejor, busca con la combinación
00:37:51de actividades físicas y el baile
00:37:53motivar a la población a ejercitarse.
00:37:55Nosotros trabajamos
00:37:57toda la parte de nuestro cuerpo,
00:37:59la parte también mental,
00:38:01hacemos yoga,
00:38:03hay días que hacemos yoga,
00:38:05hay días que hacemos este,
00:38:07que son con los guanquitos, bailoterapia
00:38:09y ejercicios funcionales.
00:38:11Trabajamos toda la parte del cuerpo
00:38:13y ellas, por supuesto,
00:38:15están contentísimas con todo el trabajo que se hace
00:38:17todos los días, de lunes a viernes.
00:38:19Mira, me decías que el nombre
00:38:21del grupo es... Al natural es mejor.
00:38:23¿Por qué al natural es mejor?
00:38:25Porque lo hacemos en este hermoso parque,
00:38:27como lo ves, de áreas verdes,
00:38:29y creció y nació de aquí.
00:38:31Yo siempre he dicho que
00:38:33no hay límites para nosotros
00:38:35ejercitarnos. Puede ser en diferentes
00:38:37edades, chicas,
00:38:39niñas,
00:38:41adolescentes y adultos.
00:38:43Cada clase está diseñada
00:38:45para ser inclusiva y divertida,
00:38:47convirtiéndose en una opción
00:38:49para las personas de diferentes edades
00:38:51y niveles físicos. El grupo
00:38:53al natural es mejor salen de los
00:38:55espacios de un gimnasio para ir a los
00:38:57parques, teniendo como clave
00:38:59las actividades físicas en grupo.
00:39:01Bueno muchachos, nosotros continuamos
00:39:03acá en la clase de baile y por acá
00:39:05tenemos a Susi, una de las integrantes
00:39:07de esta escuela de
00:39:09bailoterapia. ¿Cómo te encuentras?
00:39:11Chévere, feliz. Cuéntame un poco de lo que
00:39:13se siente estar aquí y venir a
00:39:15compartir con tus compañeras,
00:39:17no estar sedentaria, ya encerrada
00:39:19en tu casa. Cuéntame un poco. Justamente eso,
00:39:21es la idea
00:39:23de no estar sedentaria,
00:39:25de sentirme activa, y a pesar
00:39:27de que ya empiezan a caer
00:39:29los añitos, no se note
00:39:31estar ágil,
00:39:33estar feliz, y bueno,
00:39:35eso me sirve para todo eso.
00:39:37Y bueno,
00:39:39es una experiencia maravillosa,
00:39:41la invitación es que de veras vengan,
00:39:43porque no solamente es el tema
00:39:45de las mujeres mayores,
00:39:47adultas, jubiladas, se trata también
00:39:49de que aquí comparten personas jóvenes,
00:39:51vienen los hijos con las madres,
00:39:53o sea, hay un ambiente, una
00:39:55conexión con la naturaleza,
00:39:57un espacio demasiado maravilloso.
00:39:59Este grupo de bailoterapia
00:40:01no solo es una forma divertida de activarse
00:40:03físicamente, sino también
00:40:05les ofrece a todas las personas muchos
00:40:07beneficios para la salud mental y
00:40:09social, haciendo que sea una
00:40:11experiencia placentera.
00:40:13Bueno, mi gente, buena vibra,
00:40:15ahí tenían a estas excelentes chicas
00:40:17que día a día dan lo mejor de sí
00:40:19para no quedarse en sus casas sedentarias.
00:40:21Salen acá a ejercitarse
00:40:23y a dar lo mejor de ellas.
00:40:25Este fue el grupo Al Natural
00:40:27Es Mejor, una escuela
00:40:29de bailoterapia, y fue un placer
00:40:31haberlas acompañado. Mi gente,
00:40:33nosotros nos vemos en una próxima oportunidad
00:40:35y se les quiere un montón.
00:40:37¡Chao, chao! ¡Gracias!
00:40:39¡Buenos días!
00:40:41Música
00:40:43Música
00:40:45Música
00:40:47Música
00:40:49Música
00:40:51Música
00:40:53Música
00:40:55Música
00:40:57Música
00:40:59Música
00:41:01Música
00:41:03Música
00:41:05Música
00:41:07Música
00:41:09Música
00:41:11Música
00:41:13Música
00:41:15Música
00:41:17Música
00:41:19Música
00:41:21Música
00:41:23Música
00:41:25Música
00:41:27Música
00:41:29Música
00:41:31Música
00:41:33Música
00:41:35Música
00:41:37Música
00:41:39Música
00:41:41Música
00:41:43Música
00:41:45Música
00:41:47Música
00:41:49Música
00:41:51Música
00:41:53Música
00:41:55Música
00:41:57Música
00:41:59Música
00:42:01Música
00:42:03Música
00:42:05Música
00:42:07Música
00:42:09Música
00:42:11Música
00:42:13Música
00:42:15Música
00:42:17Música
00:42:19Música
00:42:21Música
00:42:23Música
00:42:25Música
00:42:27Música
00:42:29Música
00:42:31Música
00:42:33Música
00:42:35Música
00:42:37Música
00:42:39Música
00:42:41Música
00:42:43Música
00:42:45Música
00:42:47Música
00:42:49Música
00:42:51Música
00:42:53Música
00:42:55Música
00:42:57Música
00:42:59Música
00:43:01Música
00:43:03Música
00:43:05Música
00:43:07Música
00:43:09Música
00:43:11Música
00:43:13Música
00:43:15Música
00:43:17Música
00:43:19Música
00:43:21Música
00:43:23Música
00:43:25Música
00:43:27Música
00:43:29Música
00:43:31Música
00:43:33Música
00:43:35Música
00:43:37Música
00:43:39Música
00:43:41Música
00:43:43Música
00:43:45Música
00:43:47Música
00:43:49Música
00:43:51Música
00:43:53Música
00:43:55Música
00:43:57Música
00:43:59Música
00:44:01Música
00:44:03Música
00:44:05Música
00:44:07Música
00:44:09Música
00:44:11Música
00:44:13Música
00:44:15Música
00:44:17Música
00:44:19Música
00:44:21Música
00:44:23Música
00:44:25Música
00:44:27Música
00:44:29Música
00:44:31Música
00:44:33Música
00:44:35Música
00:44:37Música
00:44:39Música
00:44:41Música
00:44:43Música
00:44:45Música
00:44:47Música
00:44:49Música
00:44:51Música
00:44:53Música
00:44:55Música
00:44:57Música
00:44:59Música
00:45:01Música
00:45:03Música
00:45:05Música
00:45:07Música
00:45:09Música
00:45:11Música
00:45:13Música
00:45:15Música
00:45:17Música
00:45:19Música
00:45:21Música
00:45:23Música
00:45:25Música
00:45:27Música
00:45:29Música
00:45:31Música
00:45:33Música
00:45:35Música
00:45:37Música
00:45:39Música
00:45:41Música
00:45:43Música
00:45:45Música
00:45:47Música
00:45:49Música
00:45:51Música
00:45:53Música
00:45:55Música
00:45:57Música
00:45:59Música
00:46:01Música
00:46:03Música
00:46:05Música
00:46:07Música
00:46:09Música
00:46:11Música
00:46:13Música
00:46:15Música
00:46:17Música
00:46:19Música
00:46:21Música
00:46:23Música
00:46:25Música
00:46:27Música
00:46:29Música
00:46:31Música
00:46:33Música
00:46:35Música
00:46:37Música
00:46:39Música
00:46:41Música
00:46:43Música
00:46:45Música
00:46:47Música
00:46:49Música
00:46:51Música
00:46:53Música
00:46:55Música
00:46:57Música
00:46:59Música
00:47:01Música
00:47:03Música
00:47:05Música
00:47:07Música
00:47:09Música
00:47:11Música
00:47:13Música
00:47:15Música
00:47:17Música
00:47:19Música
00:47:21Música
00:47:23Música
00:47:25Música
00:47:27Música
00:47:29Música
00:47:31Música
00:47:33Música
00:47:35Música
00:47:37Música
00:47:39Música
00:47:41Música
00:47:43Música
00:47:45Música
00:47:47Música
00:47:49Música
00:47:51Música
00:47:53Música
00:47:55Música
00:47:57Música
00:47:59Música
00:48:01Música
00:48:03Música
00:48:05Música
00:48:07Música
00:48:09Música
00:48:11Música
00:48:13Música
00:48:15Música
00:48:17Música
00:48:19Música
00:48:21Música
00:48:23Música
00:48:25de tus redes sociales.
00:48:26Eso es muy importante.
00:48:28Y me encanta que lo recalque, porque muchas queremos estar
00:48:31imitando cosas de lo que vemos en las redes sociales.
00:48:35Mira, y si me coloco esta tendencia,
00:48:37o me inclino hacia esta área, o practico aquel talento,
00:48:40pero realmente eso es lo que yo vine a hacer.
00:48:43Eso es realmente lo que yo voy a dejar como marca, como huella,
00:48:47y que va a catapultar no solamente mi esencia,
00:48:50sino como persona.
00:48:52Bueno, justamente como mentora, el abordaje que yo hago a las
00:48:55personas es el autodescubrimiento de quiénes
00:48:58son y cómo se sienten cómodos, sobre todo.
00:49:01Porque justamente cuando estoy imitando,
00:49:03cuando estoy tratando de parecerme algo, se va a notar.
00:49:05Se me va a notar que no encajo, se va a notar que estoy siendo
00:49:08una copia, pero como yo desde lo que soy puedo proyectarme de
00:49:12una manera diferente, y fue lo que descubrí hace dos años,
00:49:15empezando a ser más genuina en mis redes sociales,
00:49:17en los canales digitales, me disparé.
00:49:20Me disparé porque me di el permiso de ser yo misma y de
00:49:23ser esa voz que alguien quiere escuchar.
00:49:26Y hay algo que yo siempre le enseño a las personas que yo
00:49:28mentoreo, en esta área en específico,
00:49:30es que cuando tú decides tener éxito con un público,
00:49:32es el mismo día que decidiste fracasar con otro.
00:49:35Así que no te des miedo, porque el miedo es le agradaré a
00:49:38todos, sería agradable.
00:49:40Vas a ser agradable para la gente que te va a comprar,
00:49:43que te va a ver, que va a creer en ti,
00:49:45y que te va a catapultar y va a caminar contigo.
00:49:47Me encantó eso que dices cuando me di cuenta de que empecé a ser
00:49:51yo misma, en que empecé a soltar ese estereotipo que me
00:49:54estaban vendiendo, que yo estaba comprando.
00:49:55Totalmente.
00:49:56Estoy comprando algo que no es mío.
00:49:58Total.
00:49:59Y entonces ahí empezamos a ver resultados.
00:50:01¿Las equivocaciones son válidas a nivel de marketing digital,
00:50:05a que seamos tan auténticas, que se vea muy cotidiano?
00:50:08Sí, claro.
00:50:09De hecho, es darte el permiso de experimentar,
00:50:11es darte el permiso de ser tú misma,
00:50:13porque no hay nada que no se pueda archivar, ¿sabes?
00:50:15No hay nada que a la larga no se pueda redireccionar.
00:50:17Y yo dejé todo.
00:50:19En mi red social, tú puedes ir atrás,
00:50:20puedes ir muy atrás y ver mis inicios.
00:50:23Yo dejé todo, absolutamente todo,
00:50:25para que las personas que yo mentoreo,
00:50:26la gente que me estudia, pueda ir viendo mis cambios,
00:50:29mis transformaciones, y que no me tuve que casar con una versión
00:50:31de mí, porque dicen que, de hecho, mujer,
00:50:33cambiamos cada siete años.
00:50:34Cada siete años nos volvemos diferentes,
00:50:36queremos otras cosas y somos nuevas.
00:50:37Por eso es que hay hombres, ténganos paciencia, por favor.
00:50:40Ay, gracias por eso.
00:50:41Los hombres aquí del estudio y los de allá también,
00:50:43porque nosotros vamos mutando cada siete años.
00:50:45Entonces, ya no soy la misma de hace siete menos 14.
00:50:49Y me estoy dando el permiso de poder conectar con esa
00:50:51audiencia que está en la misma sincronía en el momento actual.
00:50:54Así que sí se vale, sí se vale equivocarse.
00:50:56Yo he hecho todo tipo de reels, ha sido bien interesante.
00:50:59De hecho, en mi primera etapa era de esto,
00:51:01de tendencia de chistes, ¿no?
00:51:03Y me fue muy bien, o sea, me divertí.
00:51:06Pero actualmente llevo otra cosa y estoy dispuesta a cambiar
00:51:09otra vez, estoy dispuesta a seguir evolucionando.
00:51:11Y es mi invitación.
00:51:13Y hay muchas limitantes, como que no tengo el mejor teléfono.
00:51:16Ajá, esa es una cosa.
00:51:17No, yo no voy a comenzar hasta que no me compre el mejor equipo
00:51:20de alta gama.
00:51:21¿Qué recomendaciones le da, Meri, a estas mujeres como yo que
00:51:25queremos desarrollar nuestra marca a nivel digital,
00:51:27pero el teléfono no me ayuda?
00:51:28Que arranques, que arranques.
00:51:30Hay mucha gente que es creadora de contenidos desde lo
00:51:32auténtico y la gente no se va a enganchar con la buena imagen.
00:51:35Mira, hay gente que tiene buenísima imagen,
00:51:37que tiene buenísima luz, pero de verdad que la gente pasa así,
00:51:39ay, no, qué aburrimiento.
00:51:40No, la gente se va a enganchar con quien tú eres,
00:51:42con lo que tienes para aportarles.
00:51:44No importa si es oscura.
00:51:45Es impresionante, es impresionante la gente que yo
00:51:48veo creando contenido auténtico y real y así tú ves la pareja
00:51:51atrás toda fea.
00:51:52Pero la gente está conectando es con lo que la persona le está
00:51:55diciendo, porque lo que las personas están esperando es que
00:51:58tú seas su voz, seas la voz de la mamá que está aquí.
00:52:01Bueno, estoy aquí cocinando, estoy aquí viendo televisión.
00:52:04Ya sé, me pasaron dos horas viendo horrible,
00:52:06estoy aburrida, hasta que descubrí que tengo un
00:52:08propósito, tú también lo puedes lograr.
00:52:10O sea, la gente quiere ver su problema reflejado en ti.
00:52:12Su autenticidad reflejada en ti.
00:52:14Estamos, de hecho, en la era de lo auténtico.
00:52:16Por eso las redes sociales arropan tanto,
00:52:19arropan tanto y están arropando mucho.
00:52:21¿Por qué?
00:52:22Porque la gente quiere ver gente real,
00:52:23quiere conocerte realmente más allá de la pantalla,
00:52:26quiere saber cuál es tu esencia.
00:52:27Esa realidad, ¿cómo la podemos llevar a lo que realmente
00:52:32necesitamos?
00:52:33No nos vamos a, no vamos a imitar a más nadie.
00:52:35Vamos a trabajar con lo que tenemos,
00:52:37porque bien lo dijiste y es bastante válido.
00:52:41¿Qué otra recomendación le das a la persona para que inicie?
00:52:45O si ya inició, corregir esos detalles.
00:52:47Ay, creo que lo estoy haciendo mal.
00:52:49Bueno, primeramente, no imites a nadie, pero te puedes inspirar.
00:52:53De hecho, mi recomendación es que tú empieces a grabar lo que
00:52:56tú sí verías.
00:52:58Sabes que hay unos reels, en el caso de las redes sociales,
00:53:00porque hay que hacer presencia, mi gente.
00:53:02O sea, si te estás resistiendo a hacer presencia en las redes
00:53:04sociales de manera genuina y auténtica,
00:53:06es difícil que te conozca mujer.
00:53:07Bien sea que vendas tortas, bien sea que hagas uñas,
00:53:10bien sea que seas un abogado.
00:53:12O sea, donde sea que estés, tienes que empezar a proyectar
00:53:15quién eres en las redes sociales.
00:53:16Y puedes ver un reel que te agradó, algo que conectó.
00:53:19Tú dices, bueno, ¿cómo yo esto lo adapto a mi nicho?
00:53:21¿Cómo lo adapto a mí? ¿Cómo lo puedo hacer yo?
00:53:23¿Cómo puedo darle mi toque auténtico?
00:53:25Eso te va apoyando.
00:53:26Y te va a catapultar.
00:53:27Aunque no tengo que ser un clon, puedo ir adaptando contenidos
00:53:30que yo diga, bueno, me llama la atención,
00:53:31puedo adaptar a mi nicho.
00:53:33Y lo vas perfeccionando con el feedback.
00:53:35Bueno, no sé viralizo, no fue el algoritmo que no me proyectó.
00:53:38Es que a lo mejor no empecé con, no aproveché los primeros tres
00:53:41segundos.
00:53:42Sobre todo, estudiar, acompañarte y también recibir
00:53:44mentoría en esto es muy importante.
00:53:46Es fundamental, ¿verdad?
00:53:47Para que no vaya solo ni a lo loco,
00:53:48sino que alguien te pueda ir dando feedback,
00:53:50preguntarle a las personas que te rodean cómo tú me ves,
00:53:53qué es lo que más te agrada de mí.
00:53:54Yo tengo una amiga que se llama Jenny Estrada.
00:53:56Ella es fotógrafa.
00:53:57Y yo le digo, Jenny, por favor, haz contenido.
00:53:59Yo me quedo viendo tus historias, yo me río contigo.
00:54:01Eres demasiado cool.
00:54:03Yo creo, o sea, yo soy tu fan número uno y yo le inspiro.
00:54:06Recibe ese tipo de comentarios, no desde el impostor,
00:54:09desde la impostora de que no, no es mentira, es porque me quieren.
00:54:11No, deja que la gente que está a tu lado te realce y haz caso.
00:54:15Sobre todo, haz caso y dale, lánzate con todo,
00:54:17que no tienes nada que perder.
00:54:19Y si vienen las críticas, ¿cómo manejamos eso?
00:54:21Es lo mejor.
00:54:22¿Ah, sí?
00:54:22Amo mis haters.
00:54:24De hecho, mis haters fueron los que me viralizaron y me sacaron
00:54:27del número de 7000 seguidores.
00:54:29Yo tenía 7000 seguidores hasta que pego un reel y todos mis
00:54:33haters me cayeron por un pantalón, por este pantalón.
00:54:35Por eso me lo trajiste, mi pantalón de la suerte,
00:54:38de la bendición.
00:54:39Y que el pantalón, que se te vea algo, que se, y el pantalón,
00:54:43y eso fue increíble.
00:54:44Nadie ve el contenido sino el pantalón.
00:54:46El pantalón fue el protagonista, pero me sacaron de 7 a 10.
00:54:49¿Por qué?
00:54:50Porque el algoritmo entendió los comentarios como que muéstralo,
00:54:53muéstralo, muéstralo.
00:54:54Y los comentarios hicieron que mi audiencia real me conociera y
00:54:58me siguiera.
00:54:59Y es cuando salgo de 7 a 10,000.
00:55:01Y de 10,000 es más fácil salir.
00:55:03O sea, el primer, después que sales de los 10 es más fácil.
00:55:06Exacto.
00:55:07Y bueno, yo amo a mi hater, amo a los que me critican.
00:55:10La crítica también nos ayuda.
00:55:11No, nos superayuda.
00:55:13Porque el hater, el que te critique, es apasionado.
00:55:16Él no se va a conformar con verte hacerlo mal,
00:55:18él te va a destruir y te va a compartir y te va a lanzar
00:55:21plomos y es lo que quieres, ser conocido.
00:55:23De hecho, es lo que hacen los famosos,
00:55:25buscan publicidad negativa.
00:55:26Para poder conectar.
00:55:27Cuando yo no estoy, bueno, amigo, o sea,
00:55:28me voy a volver a casar, déjame casarme conmigo mismo.
00:55:30O sea, hacen una locura porque necesitan de ser vistos.
00:55:33Porque cuando eres visto, eres visto por todos.
00:55:35Por los que te van a odiar, pero también por los que te van a
00:55:37amar y te van a comprar.
00:55:38Qué bueno.
00:55:38Mira, qué tema tan interesante y creo que abarca muchísimo.
00:55:42Creo que tienes un actividad, un evento muy puntual para esta
00:55:45semana.
00:55:45Tengo dos eventos esta semana, Mujer 2.0,
00:55:48que en donde voy a dar la marca personal desde CER para
00:55:51monetizar.
00:55:52Le voy a dar como este contenido más amplificado de cómo puedes
00:55:55ya generar ingresos, que fue lo que vi,
00:55:57de cero a miles de dólares en dos años a través de la marca
00:56:01personal.
00:56:02A mí me gusta hablar desde lo genuino y a mí me gusta vender
00:56:04potes de humo.
00:56:05De hecho, he esperado dos años para lanzar este producto,
00:56:07donde tengo los resultados a nivel seguidores y monetarios
00:56:10para poder decir, tú también lo puedes lograr.
00:56:12Yo empecé como tú.
00:56:13Yo soy como tú y yo lo logré.
00:56:14¿Por qué tú no lo vas a lograr, mujer?
00:56:16Claro, es así.
00:56:16Mujer 2.0, el jueves lo tenemos a las 5 y media en Paseo a la
00:56:20Mercedes.
00:56:21Y también tengo un evento de autoestima y automaquillaje y
00:56:24autoestima llamado Brilla el Día Asado,
00:56:27para el que le quieran buscar crecer en su autoestima,
00:56:29crecer en su proyección personal,
00:56:31aprender a maquillarse, aprender a verse bonitas desde
00:56:33sus rasgos.
00:56:34Y tengo el sábado.
00:56:36Y también estoy abriendo mi programa de mentoría,
00:56:38Ver, que es visión próspera, emociones sanas y resultados
00:56:40extraordinarios, que arranco a partir de la semana que viene
00:56:43este programa de mentorías con las que quieran avanzar conmigo
00:56:46a ser un 2025 de éxito.
00:56:48Así es.
00:56:48Bueno, nosotros no nos detenemos en diciembre.
00:56:50Seguimos trabajando, seguimos construyendo y ese es el trabajo
00:56:53que debemos hacer todos los días,
00:56:54porque siempre hay algo que hacer.
00:56:56Así que nosotros, bueno, este tiempo corrió demasiado rápido,
00:57:00pero mencionanos en nuestras redes sociales para que
00:57:02empiecen a seguir y ver tu trabajo, Mary, por favor.
00:57:04Tengo dos, la de mentora, que es arroba tu mentora, Mary,
00:57:06y por donde me viralicé con el tema de las relaciones,
00:57:09los matrimonios y la mentoría, arroba tu pastora, Mary.
00:57:11Arroba tu pastora, Mary.
00:57:12Sígueme por allí, podría ganarte un cupo de Brilla para
00:57:15que brilles con nosotros el sábado y la pases genial.
00:57:18Qué bueno.
00:57:18Bueno, nosotros nos retiramos, pero no pueden dejar de
00:57:22sintonizar toda la programación que tiene BTV el día de hoy.
00:57:25Así que nosotros nos despedimos y a usted no se le olvide seguir
00:57:28la cuenta de Mamá con Propósito a Roma,
00:57:31Mamá Piso con Propósito.
00:57:32Nosotros nos vamos con más a ver qué tienen por allí.
00:57:52Dale, dale.
00:57:53El tema de vuelta, como es de buena,
00:57:54este la alegría que se respira,
00:57:55que se vive a través de venezolana de televisión y por
00:57:58supuesto de Buena Vibra en las redes sociales. Tenemos mensajes, vamos a recordarlas.
00:58:02Arroba Jeraldín Madavid, Sacha Zamata 95, Cesar Pizzo Noguera 91, Arroba Luis
00:58:07Figueredo 2623, Arroba Buena Vibra, BTV en Instagram y en TikTok. El primer mensaje que
00:58:11nos tiene el Zulia presente.
00:58:15Mira por acá saludamos a Franco Daniel que dice que amaneció subiendo
00:58:20sabaz nieve para luego ir a compartir con su familia. Son muchos los
00:58:24mensajes que nos llegan a través de las redes sociales. Yo les saludo por acá a
00:58:28Germán Bautista, César Oswaldo H y Kenny Gararraga quienes están en sintonía de
00:58:33nuestra programación. José Villamil dice Buena Vibra es un programa que nunca me
00:58:36lo pierdo. Es tan bueno que siempre lo llevo en mi corazón. Éxitos Dios me los
00:58:40bendiga siempre. Amén a esas bendiciones. Por acá seleccioné uno a Ramiro Belandia
00:58:44desde Barquisimete. Un fuerte abrazo Luis. Bendiciones a Buena Vibra preparando
00:58:48todo en casita disfrutando de la Navidad. Un abrazo para ti hermano. Gracias por
00:58:52estar en sintonía de Buena Vibra. Mira me encanta esa canción.
00:58:55Hoy a la noche puedo bailar esa canción.
00:58:57Además que estamos en una época para celebrar, para encontrarnos, para disfrutar y para disfrutar a veces hay que nosotros tenemos que terminar el programa.
00:59:09No, no, ahorita cuando termine el programa.
00:59:13No, no, perdí fe.
00:59:17Y ahora si ya, y esta gente se está pasando, obviamente están contagiados por la alegría de la celebración, de la emoción y de la Navidad.
00:59:23Nosotros pues desde acá un fuerte abrazo a todos ustedes. Felices fiestas.
00:59:28Nos vemos con música.
00:59:53¡Ah!
01:00:23Mi caela, mi caela, que tú tienes alma mía.
01:00:47Mi caela, mi caela, que tú tienes alma mía.
01:00:54Yo no sé lo que me pasa cuando la veo caminar y el corazón se me para y hace tiqui, tiqui, tiqui, tiquita.
01:01:17Yo no sé lo que me pasa cuando la veo caminar y el corazón se me para y hace tiqui, tiqui, tiqui, tiquita.
01:01:43Este programa fue presentado por
01:01:55New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:01:58Vera Motorcycles, porque Venezuela es territorio verde.
01:02:03Café Sun Express, sabor que inspira, aroma que enamora.

Recomendada