Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
#Jalisco #Corrido

Para #SeñalInformativa, emisión matutina Julio Hurtado Luna,Diputado local del PAN, habla acerca de una ley anti-corridos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso y, bueno, ayer, sobre todo,
00:03hubo muchísimas reacciones,
00:05después de lo ocurrido en el auditorio Telmex,
00:08en donde un grupo proyectó imágenes de Nemesio Ceguera,
00:13el Mencho, el líder del cártel Jalisco Nueva Generación,
00:16mientras cantaba un narco corrido.
00:19Por supuesto que empezaron con estas reacciones
00:23a manejarse la posibilidad de restringir contenidos
00:28de este tipo en los espectáculos públicos en Jalisco,
00:31pero antes de que todo esto ocurriera,
00:34ya había una iniciativa en el Congreso del Estado
00:37en este tema, que estaba por ahí guardada,
00:40como ocurre en el Congreso muy frecuentemente,
00:44así que hoy tenemos de visita en el foro
00:46al autor de esta iniciativa,
00:47el diputado por el Partido Acción Nacional, Julio Hurtado.
00:51Diputado, muchas gracias por la visita, muy buenos días.
00:54Buenos días, Sonia, buenos días, José Ángel,
00:56muchas gracias por el espacio.
00:58Efectivamente, presentamos una iniciativa hace ya algunos días
01:03que tiene que ver con esta cuestión que es muy actual,
01:09la expresión de música que incita a la violencia,
01:13que hace apología del delito
01:15y que pareciera ser que ya se vino normalizando,
01:17ahora se les hace casi fiesta a quienes hoy dañan a la sociedad,
01:22y lo que propusimos hace unos días en el Congreso del Estado,
01:25por medio de la bancada del PAN, tu servidor, Julio Hurtado,
01:28fue que los ayuntamientos tengan la obligación de revisar
01:33todos los eventos o espectáculos públicos
01:36que se van a realizar en su jurisdicción,
01:38qué tipo de música se va a proyectar o a difundir
01:44y que se restrinja toda aquella que incite a la violencia
01:46o que haga apología del delito.
01:48Y esto sucede de manera muy fácil,
01:50porque todos los ayuntamientos tienen la facultad
01:52de emitir un permiso cuando se va a realizar un espectáculo,
01:55porque pareciera ser que hoy se quieren echar la bolita
01:58que si fue fulano, que si fue mengano,
02:00cuando hay una autoridad que regula y que emite los permisos.
02:03Y entonces lo que estamos proponiendo
02:05es hacer una modificación
02:06en la ley de la Administración Pública Municipal,
02:09para que desde la emisión del permiso,
02:11el ayuntamiento restrinja la emisión de ese tipo de música
02:14y en caso de que no se acate el permiso,
02:17pues pueda haber sanciones.
02:18En el vecino estado de Nayarit
02:20hicieron ya algo similar, diputado,
02:22pero allá pareciera que la determinación
02:25es donde exista recurso público.
02:27Actos que son organizados por los gobiernos,
02:31no se toca este tipo de música.
02:34No así, por ejemplo, si una estación radiofónica, por ejemplo,
02:38decide programarla por su propia voluntad.
02:42En el caso de Jalisco, ¿sería mucho más allá todavía?
02:44Completamente, todos los espectáculos públicos,
02:47todos los que tengan, digamos, una proyección pública.
02:51Porque lo que consideramos, y aquí quiero ir a la raíz,
02:55en Nayarit ya se hizo, pero se hizo por decreto del gobernador,
02:58es decir, fue una determinación del Ejecutivo.
03:00Y ha habido otros municipios de otros estados
03:03donde se han restringido a nivel municipal.
03:05Yo lo que estoy proponiendo es que esta ley
03:07tenga aplicación en todo el estado de Jalisco,
03:10en los 125 municipios,
03:11y sean los municipios quien tengan esta obligación de prohibirlo.
03:17Lo que estamos viendo, y decía que quiero volver al origen,
03:21es que pareciera ser que hemos normalizado
03:24el que, a través de la música,
03:26se maleduque a los niños, a los jovencitos,
03:30en esta cultura de la violencia.
03:31Bueno, si tenemos hasta una ley de la cultura de paz,
03:34pero pareciera ser que es letra muerta,
03:36porque en las canciones se hace vocación andar con armas,
03:40andar disparando, andar matando, andarse drogando,
03:43y lo normalizamos.
03:44Hemos visto también que se han hecho virales videos
03:47donde niños del Jardín de Niños están cantando estas canciones,
03:50donde jovencitos están cantando estas canciones,
03:52y pues claro que es preocupante,
03:53porque es la forma en la que también se están formando.
03:55En el PAN siempre hemos hecho una defensa de la vida, de la familia,
04:00y creo que esto es importante,
04:02justamente en este entorno de defender la familia,
04:04defender a la niñez,
04:06porque hay quien, bajo el argumento de defender a la niñez,
04:08andan promoviendo otras cosas.
04:09Pues esto es defender a la niñez, cuidar el cómo los educamos,
04:13cuidar qué entra en su cerebro,
04:14porque están en la etapa de formación,
04:16bueno, a los adultos, a veces los incita a hacer violencia
04:19o a provocar violencia,
04:21imagínense lo que provoca en la formación psicológica de un niño.
04:24Creo que esto tiene consecuencias hasta de salud mental.
04:27Simultáneamente presentamos también una iniciativa que va más allá,
04:32que lo que queremos también es que toda la música
04:34que se difunda en el Estado de Jalisco,
04:35incluso en plataformas digitales, en Spotify, en YouTube,
04:39y creo que podrá tener alcance en las radios,
04:41que venga etiquetada.
04:43Hoy, si hay un contenido de violencia en alguna película
04:46o en algún programa, hay una clasificación y dice,
04:48esta película tiene clasificación tal
04:50y va a haber escenas de violencia o va a haber escenas sexuales,
04:53pues que lo mismo haya en la música,
04:54porque hoy los niños tienen acceso a música sin ninguna restricción
04:57y que puede tener contenido también de este tipo.
05:00En principio, son dos iniciativas.
05:02La primera, la principal de la que estamos hablando ahorita,
05:05es aquella en la que los gobiernos municipales pueden tener
05:08o tendrán la obligación de revisar de antemano
05:13cada que emitan el permiso para que pueda quedar restringida
05:17la emisión de este tipo de música que evoque a la violencia
05:20o a la apología del delito.
05:21Claro, diputado, hay algo que supongo será complicado de cuadrar,
05:25por decirlo de alguna manera,
05:27que es la libertad que tiene una persona de escuchar
05:30la música, el contenido que quiera y que tiene que ver con esto.
05:34Bueno, me imagino que también muchos de esos niños
05:36aprendieron o escucharon esas canciones en casa,
05:39porque esos niños no han ido a conciertos.
05:42¿Cómo hacer para que la libertad no sea un argumento
05:46utilizado por espacios privados
05:51que organizan este tipo de conciertos?
05:53No, no pretende la iniciativa,
05:54porque claramente los defensores de las libertades a ultranza
05:58van a salir con ese argumento.
06:00No estamos coartando el derecho
06:02de que cada persona puede consumir lo que así desee,
06:06pero de manera pública, es decir, donde cualquiera puede ir,
06:10se debe restringir qué tipo de contenido hay.
06:13Y para el caso de los menores de edad,
06:16debe haber etiquetas incluso en las plataformas digitales
06:19para que puedan tener acceso.
06:20Ya si con autorización de sus padres,
06:23si con esa etiqueta ellos deciden entrar,
06:26bueno, pues eso ya será bajo su propia responsabilidad,
06:28pero sí creemos que hay una obligación del Estado de limitar.
06:31Además, no hay que perder de vista
06:33que hoy vivimos en una crisis de inseguridad y violencia gravísima.
06:37Jalisco es noticia mundial, por el caso de Tuchitlán,
06:42donde se supone que había reclutamiento forzado
06:45y luego salen unos días después unos jovencitos a decir
06:48no, a mí nadie me reclutó de manera forzada,
06:50yo vine aquí voluntariamente porque quiero,
06:52porque deseo ser eso.
06:53Y dicen, ay, pues está grave el problema que tenemos en Jalisco.
06:56Pues es un problema que no solamente tiene que ver
06:59con grupos de la delincuencia
07:00y corporaciones de seguridad pública,
07:02que ataña a un ámbito más amplio de la sociedad.
07:04Hace unos días el gobernador hacía un llamado
07:07a que entráramos todos en conciencia,
07:09que en unidad resolviéramos el problema,
07:11porque va más allá de lo que puede hacer el ejército,
07:13la policía contra los grupos.
07:15Es una convocatoria amplia a las sociedades.
07:17Como padres, ¿qué vamos a hacer?
07:18Como medios de comunicación, ¿qué vamos a hacer?
07:20Las instituciones educativas, ¿qué vamos a hacer entre todos
07:24para que juntos resolvamos este problema
07:26de normalización de la violencia que estamos viviendo?
07:30Deputado...
07:31Y desde el Congreso, perdón, por supuesto,
07:33que lo que estamos haciendo es este tipo de iniciativas
07:36para que tengamos herramientas para irlo inhibiendo y prohibiendo.
07:39De prosperar la iniciativa,
07:40no se cae en la posibilidad de alguna controversia
07:43desde lo federal.
07:44La presidenta Sheinbaum ha advertido,
07:47inclusive a propósito de lo que se decidió en Nayarit,
07:50que ella estaba en contra, por ejemplo,
07:52de cualquier tipo de prohibición.
07:54No ha insistido ella en prohibido prohibir
07:57y dejar mejor todo a la libertad.
07:59Bueno, pues ellos les permitieron a los delincuentes
08:01que anduvieran por el país,
08:02les mandaron abrazos y no balazos.
08:04Esa permisibilidad que ha permitido Morena
08:07es la que hoy tiene el país sumido en esta violencia.
08:09El gobierno está para poner orden,
08:11para poner también controles, para establecer los límites.
08:15Y todo tiene un límite.
08:17Hoy el problema que vivimos necesita límites,
08:20necesita controles,
08:21necesita que el gobierno actúe como gobierno,
08:24no como aplaudidor de quienes cometen los delitos.
08:27Y yo creo que esa postura del gobierno
08:32de la presidenta Claudia Sheinbaum, con todo respeto,
08:34y del anterior presidente, López Obrador,
08:37que fue absolutamente permisivo con los delincuentes,
08:40es lo que tiene al país hoy en la crisis de violencia
08:43que estamos viviendo.
08:44Diputado, ahora, también hay una parte que tiene que ver
08:48con la forma en que este tipo de grupos de la delincuencia
08:54ejercen su poder y marcan territorio.
08:57No podemos ser inocentes ante esto.
09:01¿No hay riesgos para un ayuntamiento que niegue un permiso?
09:06Sobre todo, lo hemos visto en municipios como Autlán,
09:11en esta región, en Villa Purificación,
09:14en donde la presencia es muy marcada.
09:16¿No hay riesgo para los municipios
09:17si quieren entrarle a regular estos contenidos?
09:21Bueno, en principio, eso quedaría en una ley estatal.
09:25Digamos, no es responsabilidad, en todo caso, de los municipios.
09:31Pero creo que tenemos que hacer un esfuerzo todos
09:34por ir cerrando esos espacios para que la violencia se normalice.
09:39Y eso es lo que estamos intentando.
09:41Claro, por supuesto, que también estamos conscientes
09:43de las circunstancias que cada región vive.
09:47Y creo que en un esfuerzo que podamos hacer
09:50desde el legislativo,
09:51esto es un gran paso para inhibir los narcomensajes.
09:56Y hay que hablar con claridad.
09:57No se está hablando de restringir ningún género musical
10:01ni tampoco de restringir a ningún grupo,
10:04porque luego se envalentina.
10:06Entonces ya fulano o mengano ya no van a cantar.
10:08No, pueden cantar cualquier grupo y cualquier género.
10:11Y, por supuesto, la música regional mexicana
10:14es un orgullo nacional.
10:15Los corridos es un orgullo nacional.
10:17Es algo que hasta culturalmente todos queremos.
10:20Pero explícitamente el que tiene contenido violento
10:24o de incitación a la comisión de delitos,
10:26bueno, pues está hasta en el Código Penal, es un delito.
10:28Pues hay que ver cómo lo limitamos.
10:31Iniciativas similares ahí también ya en algunos municipios,
10:34por estar Guadalajara, por lo pronto en el Congreso.
10:37¿Cómo ha sido recibida esta iniciativa?
10:39Bueno, entiendo por las expresiones que ha habido recientemente
10:42a propósito de que es un tema coyuntural,
10:44pues creo que positivas.
10:45Esperemos que...
10:46Primero la ignoraron y ahora que es mediática, entonces...
10:49Y ahora hay expresiones positivas.
10:51Entonces esperamos que en los próximos días
10:53pueda ser ya analizada, discutida y espero aprobada.
10:58Va en el sentido también de lo que decía ayer
11:00el gobernador Pablo Lemus, ¿no?
11:02Que habría que restringir estos contenidos.
11:04Por supuesto, por supuesto.
11:05Creo que, por lo menos en la parte discursiva,
11:08estamos de acuerdo en que debe ser un esfuerzo que tenemos que hacer.
11:11Muy bien. Diputado, pues muchas gracias
11:13y estaremos pendientes de lo que ocurra con esta iniciativa.
11:15Al contrario, muchas gracias, José Ángel.
11:17Muchas gracias, Sonia, por la invitación.
11:19Gracias. Es el diputado Julio Hurtado Luna,
11:22diputado por el Partido Acción Nacional
11:24y autor de esta propuesta
11:26para restringir contenidos de violencia en espectáculos públicos.
11:30Una pausa, regresamos con más información.

Recomendada