Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
En el Foro Forbes Trends, el panel "IA, sostenibilidad y personalización, la apuesta de Conalca por la logística 4.0" destacó cómo la tecnología redefine la cadena de suministro. Lina María Ortiz del Río, CEO de Conalca, compartió su visión sobre la transformación del sector.
Transcripción
00:00¡Suscríbete y activa la campanita!
00:30Hola y gracias por seguir conectados con nuestro foro de Forbes Trends. Es un placer siempre
00:41estar con ustedes para saber lo que está siendo tendencia en el mundo y justamente
00:45desde Forbes Colombia estamos muy pendientes para poder hablar de esos temas que están
00:49guiando la conversación hacia los grandes negocios y quiero que abordemos un sector
00:54clave que a veces cuando uno habla de tendencias no necesariamente es el tema que sale a relucir
00:59pero que sin duda cuando ustedes lo pongan en sus videos van a dar cuenta que es más
01:03que relevante y se trata de la logística. La economía global no podría moverse sin
01:07la logística actual, los tiempos de entrega, la última milla, la última, última milla,
01:12todo lo que pasa en el mundo necesariamente en este momento pasa por la logística y hoy
01:17hablaremos justamente de esas tendencias que están impactando un sector tan importante
01:21que ya no solamente se trata de ser eficientes en la cadena o ser competitivos para las empresas
01:26que llegan a las empresas de este sector sino también hablamos de inteligencia artificial,
01:31de automatización, de logística verde, del impacto en la sostenibilidad en toda la cadena
01:35de valor y pues estos factores que están redefiniendo esta tendencia tan importante
01:39en la industria deberíamos hablarlo justamente con las personas que están liderando la conversación
01:45y para profundizar tenemos una invitada de lujo que sin duda nos va a dar muchas más
01:49luces de ese segmento y ese sector que es tan tan competido que se trata de Lina María
01:54Ortiz del Río, fundadora y CEO de Conalca. Lina, muchas gracias por aceptar esta invitación.
01:59No, a ti Andrés por invitarme.
02:01Pues Lina, yo creo que debemos empezar diciendo que cuando uno habla del sector logístico
02:06de ese sector pues salta tu nombre porque has sido una visionaria de ese sector, has
02:11sido una visionaria desde hace muchos años pensando en cómo mejorar y implementar nuevas
02:17técnicas, nuevas tendencias en el sector de la logística y bajo tu liderazgo pues
02:22han tenido grandes grandes proyectos que seguramente nos vas a contar más adelante
02:28como la integración de IA dentro de lo que están haciendo, la transformación de la
02:32empresa operativa a algo mucho más grande, todo lo que están haciendo en sostenibilidad
02:36entonces sí es muy valioso saber qué está pasando y para iniciar esta conversación
02:42yo quiero que hablemos de algo muy muy importante y es muchas empresas del sector de ustedes
02:47y en general lo que estamos viendo en la industria es que hay mucha dificultad para
02:53conectar soluciones logísticas que realmente se adapten a las necesidades específicas
02:58de las personas, de los consumidores, de las empresas, de los importadores, de los que
03:03hacen transporte de mercancías, de todo lo que implica la logística y quiero que nos
03:08cuenten bueno ustedes qué han hecho, cómo han logrado realmente dar un paso más allá
03:14hacia, yo lo quisiera llamar como una logística verdaderamente personalizada, que no es solamente
03:21decirlo sino lograr que sea tan personalizada como ustedes se lo imaginan.
03:26Y es un gran reto, es un gran reto esto, me encanta hablar de este punto porque creo que
03:32es donde se fundamenta el éxito de muchos negocios, bien lo manifestaste, la logística
03:36es un protagonista que a veces es oculto pero que es los que generan el éxito de una operación
03:42en cualquier industria, llámese comercio, producción y empezar a entender que creo
03:49que lo repito en muchas ocasiones a mi equipo es ¿cómo hacer una logística personalizada?
03:58Yo creo que el principal factor es escuchar a nuestros clientes, en ocasiones muchas empresas
04:05caen en errores de que van con diseños ya pre-armados y nosotros no, nosotros vamos
04:11y tratamos de entender, de profundizar, de escuchar mucho las necesidades pero no solamente
04:18de la industria a la que vamos sino de los clientes, de nuestros clientes, entonces con
04:23esta información nosotros comenzamos a tener una cantidad de data donde podemos entender
04:29sus ciclos comerciales, sus sistemas de producción, sus modelos de importación o de la misma
04:35venta, con esto tenemos información para comenzar a diseñar modelos personalizados
04:43y lógicamente hay unos factores que son supremamente importantes, el primero es ser flexibles,
04:49nosotros en Conalca no tenemos un modelo estático, todos nuestros clientes son diferentes y necesitan
04:56cosas distintas, entonces decir esa flexibilidad es un reto para las organizaciones porque
05:01tenemos que tener muchos procesos, muchos procedimientos, pero con qué hemos nosotros
05:06logrado solventar esto, con tecnología, tenemos un proceso de desarrollo tecnológico que
05:11transversalmente ataca toda la compañía y nos permite a nosotros poder gestionar de
05:18forma efectiva la relación con el cliente y lógicamente pues la flexibilidad acompañada
05:24con tecnología en un mundo tan cambiante creo que empieza a generar un modelo que va
05:30digamos personalizando y encauzando un poco más esas necesidades específicas de los
05:36clientes.
05:37Sí que es un reto muy importante porque incluso en empresas de sectores similares puede que
05:42tengan necesidades distintas, puede que una misma empresa que busca una solución logística
05:47para un sector que aparentemente es el mismo resulta que no, resulta que las necesidades
05:52que tiene cada una suelen ser bien diferentes y tener esa flexibilidad, nosotros que lo
05:57vemos casi siempre en tecnología es casi que el pilar de la innovación, casi que el
06:02pilar de las empresas innovadoras es poder ser flexibles a la hora de dar soluciones
06:06pero también a la hora de innovar por dentro, como también de innovar hacia esa cultura
06:11organizacional para que esto no sea un discurso hacia afuera sino que realmente ustedes lo
06:15vivan y yo quisiera que hablamos justamente de cómo han logrado distinguirse otras empresas
06:20del sector en esto, no solamente en un enfoque hacia la hiper personalización o la personalización
06:27de verdad, sino también diferenciarse de un segmento y de una industria que hay que decirlo
06:32también es bien competida, también es bien importante decirlo.
06:35Sí, yo pienso que con Alka desde que iniciamos el día cero en nuestra organización tuvimos
06:41una mentalidad digamos que muy empresarial, nosotros cómo nos diferenciamos de la competencia,
06:48si hay excelentes competidores en el mercado, pero nosotros hemos logrado tener ese mix
06:55entre innovación permanente y humanización de nuestro servicio, nosotros a pesar de que
07:01hablamos y seguramente en el recorrido de esta conversación vamos a hablar de todo
07:04lo que hemos desarrollado en temas de inteligencia artificial, automatización, nosotros el factor
07:10humano sigue siendo determinante, nosotros creemos primeramente que las personas deben
07:14de ser atendidas por personas, entonces cómo integramos nosotros una tecnología avanzada,
07:20un servicio muy digamos que diseñado a la medida del cliente, pero siempre con personal
07:24idóneo, competitivo, involucrado, empático hacia nuestros clientes, entonces creo que esa
07:31conjugación de esos dos factores creo que han sido claves de éxito para nuestra empresa.
07:36Sí, no dejar de lado la máquina hacia el humano.
07:40Es correcto, no lo hacemos.
07:42No dejarle al bot lo que en eso que ustedes han logrado de personalización, hacerlo humano a humano.
07:49Efectivamente, nosotros por ejemplo ya que hablas del bot, nosotros damos inmediatez de la información,
07:54porque efectivamente es mucho más rápido cuando hay una novedad poder utilizar la tecnología
07:59para darle las alertas a nuestros clientes, pero siempre hay alguien detrás haciendo el
08:03siguiente paso, contando un poco más, entendiendo un poco y sobre todo algo que es muy importante,
08:09negociando con el cliente la mejor forma de arreglar un problema.
08:12Entonces mira, nosotros tenemos un millón de situaciones complejas todos los días,
08:17pero ese tema de ven cómo lo podemos hacer mucho más rápido, cómo te puedo ayudar,
08:22cómo me puedes ayudar tú, porque es que en esto somos aliados,
08:24donde ambas partes están construyendo permanentemente la relación.
08:28Si esto es de los dos de los dos,
08:30no solamente es el que se encarga de llevar una mercancía a un punto B,
08:34sino justamente el lograr esa relación,
08:37lograr esa relación de personalización apoyada en la tecnología,
08:41pero pero muy marcada, pues tal vez no solo por la tecnología para recursos humanos,
08:46tecnología para estar hablando con las personas, sino también el acompañamiento.
08:50Y ahí yo quisiera que hablamos de cómo han logrado cumplir esa promesa de personalización,
08:56pero muy enfocado en el acompañamiento constante,
08:59como no solamente en la venta, sino tal vez en lo que suele llamarse la venta consultiva,
09:04como el como el estar en con sus clientes desde antes de que lo necesiten,
09:09desde que antes de que ya pongan el primer cargamento hasta que se conviertan en su aliado,
09:15realmente en el aliado real y que eso pasa necesariamente por la personalización,
09:19que sin duda es tan tan importante.
09:21Sí, mira, mira que nosotros como cómo lo hemos logrado.
09:24Bueno, ya te contamos que nosotros diseñamos el el producto y ya comenzamos a trabajar.
09:29Nosotros nos anticipamos desde dónde controlamos nosotros la operación desde el mismo momento que el cliente dice.
09:36Tengo esa necesidad y de ahí empezamos a dar una cantidad de información a lo recorrido y mira algo muy importante.
09:43La información no solamente de las cosas maravillosas que nos pasan,
09:46la información también son de las situaciones complejas que hay y que nos toca entrar a sostenerla.
09:51Entonces, cómo sostenemos nosotros nuestra promesa?
09:55Yo pienso que con una filosofía de transparencia, eso es supremamente importante.
09:59Nosotros desde nuestros inicios dijimos al cliente o al aliado y que decirle siempre la verdad.
10:05Y en eso trabajamos mucho con los equipos todo el tiempo.
10:08No ocultemos información, estemos compartiendo con ellos las situaciones complejas que se nos pueden presentar.
10:14Pero cómo respaldamos esto con KPIs en línea, en tiempo real?
10:18Los clientes no tienen que esperar un mes para darse cuenta cómo están sus operaciones.
10:23Los clientes en el mismo momento pueden estar consultando sus tiempos de aceptación de servicios,
10:29novedades en ruta, tiempos de recorridos y estos indicadores son validados.
10:33O sea, pueden ser auditados sin ningún problema,
10:36porque tenemos debajo de todo esto un TMS muy robusto donde todas las áreas integran la información.
10:42Cada uno hace lo que le corresponde desde su arista y el cliente ve en un dashboard muy dinámico
10:49cómo está, digamos, el día a día de sus operaciones.
10:52Entonces yo creo que una relación de una filosofía de confianza, decirle siempre la verdad al cliente,
10:57acompañado con tecnología donde ellos puedan analizar sus indicadores,
11:00creo que también son factores donde el cliente se puede sentir mucho más tranquilo.
11:05Y sobre todo en una industria como la de ustedes, que finalmente termina siendo,
11:10¿cómo valido yo que tengo eficiencia en la ruta?
11:12¿Que tengo eficiencia en que voy a cumplir con los tiempos que estipulé para, por decir algo,
11:18una exportación o para importación?
11:20Como todos esos KPIs que tú decías que casi siempre se miden después,
11:25poderlos medir en tiempo real es un reto muy grande.
11:29Es un reto que nosotros hemos entendido.
11:32Nosotros hace más o menos hace cinco años empezamos a trabajar una tecnología
11:37que pudiera captar en tiempo real toda la información de todos los vehículos
11:41que están operando con nosotros.
11:43Entonces, no hay forma de nosotros darle ninguna manipulación a la información
11:48porque nuestro TMS captura directamente la información de nuestro sistema
11:53y el cliente puede verlo en tiempo real.
11:55Y es muy importante, hacemos permanentemente etas de recalcular llegadas
12:00porque hay trancones o accidentes o también hay novedades internas
12:03que se nos pueden presentar en el día a día.
12:05Entonces, digamos que tienes toda la razón.
12:07El tema de generar esa oportunidad en la información es un factor
12:14que sí diferencia a, digamos que a nuestra compañía
12:18con respecto al mercado en general.
12:20Y ahora, ya que nos metimos un poco más en el tema tecnológico y de AI,
12:24de innovación, que incluso hablaremos algo de computación cuántica
12:28que también me parece muy interesante.
12:29Ustedes han puesto la innovación en el centro, pero ¿cómo lo han hecho?
12:34O sea, ¿cómo internamente han logrado que la innovación se integre
12:37en sus operaciones, que no sea el área de innovación?
12:40O que sea las personas de innovación que nos traen ideas
12:43y que tal vez podemos meter o no, sino que realmente la innovación
12:46sea el motor de lo que los está llevando a hacer lo que están haciendo.
12:50Claro, mira, nosotros volvemos otra vez al corazón de nuestra empresa
12:55realmente es la gente.
12:56O sea, sigue siendo el centro.
12:58Pero nosotros ¿qué hemos analizado?
13:01Nosotros queremos que nuestra gente, que es gente competente
13:03y muy comprometida, dé un valor real al cliente.
13:06Y cuando hacíamos los análisis de nuestra operación,
13:09veíamos que nuestra gente se perdía mucho en el día a día
13:13y al final del día no daban esa percepción de valor
13:17que el cliente necesita.
13:18Entonces, ¿qué hicimos?
13:19Pues, lógicamente, tenemos un mapeo de nuestros procesos
13:22y esos mismos procesos comenzamos a automatizarlos.
13:26¿Con qué objetivo?
13:27Con que la gente pueda hacer esa milla extra
13:31que el cliente está necesitando.
13:32Entonces, por ejemplo, vamos a hablar del tema comercial.
13:35Nosotros tenemos hoy una plataforma que permite cotizar
13:39en cinco minutos las principales rutas.
13:42Entonces, ¿esto qué hace?
13:44Que ya nuestra gente no tiene que estar haciendo una cotización
13:47y buscando.
13:48En el tema de servicio al cliente, nosotros desarrollamos
13:51una herramienta que se llama Mariana SuperSAT,
13:54que es un chatbot que se apalanca en inteligencia artificial
13:57que le permite darle al cliente su estatus cuando él,
14:01en su smartphone, que para nosotros se volvieron
14:03supremamente importantes, ellos consultan la información
14:06y ahí le dice el estatus de todas sus operaciones
14:09o de una operación en específico.
14:11Ya nuestra gente no tiene que estar en el teléfono
14:13diciéndole dónde está su carro porque el cliente tiene acceso
14:17a eso.
14:17Pero, bueno, mira, es increíble, hay clientes que no les gusta.
14:20Igual, seguimos con un departamento, un call center,
14:23que está también acompañando las inquietudes de los clientes,
14:26que cada día es menos y que trabajamos muy fuerte con los
14:29clientes para que utilicen esas herramientas porque también le
14:31generan mucho valor a ellos en su gestión de tiempos,
14:35en sus compañías.
14:37Entonces, digamos que es un trabajo que yo creo que hay que
14:40hacerlo con mucha profundidad porque el cliente también tiene
14:43que ser partícipe de estas herramientas que las puedan
14:46utilizar de forma eficiente.
14:48Eso es muy clave porque, claro, las personas van a decir,
14:51aquí ya tengo mi centro de control,
14:52aquí puedo estar en tiempo real mirando el dashboard para saber
14:55qué es lo que está pasando.
14:56Y yo me quedé pensando en algo muy importante que hablaste en
14:59una respuesta anterior, que era transparencia.
15:01La transparencia en los datos, la transparencia en la forma en
15:05la que pues tienen los datos de los clientes,
15:07de la forma en la que se comunican entre todos.
15:10Y seguramente hay empresas que nos están viendo y que sería muy
15:12valioso contarles también por qué la transparencia se convierte
15:17en una ventaja competitiva, que no solamente es un valor
15:20fundamental de lo que hacen ustedes,
15:21sino que ser transparentes también los ha llevado a lograr
15:25lo que han logrado ahora, apalancado con la tecnología y
15:28que incluso la tecnología tal vez les ha dado aún más
15:31transparencia de cara a los clientes y cómo lo han logrado
15:34también para que las empresas que nos ven digan,
15:36le vamos a apostar también como ustedes a que la transparencia
15:38sea, sin duda, pues una ventaja competitiva en nuestro mercado.
15:42Claro, mira, vuelvo al centro de nuestra compañía, las personas.
15:47Al final del día, los negocios es relacionamiento entre
15:50personas.
15:52Y yo creo en lo personal que la base de una buena relación,
15:56no importa cómo se llame, es la confianza.
16:00Cuando nosotros nos sentamos con nuestros clientes y les decimos,
16:03no vamos a poder llegar porque nos pasó algo,
16:06el cliente confía en nosotros.
16:09O al contrario, también les decimos en muchas oportunidades,
16:13qué necesitas y lo vamos a hacer.
16:14Entonces, ¿qué es confianza para mí?
16:18Contar, anticiparnos, contar situaciones que se están
16:21presentando en el mercado que les pueda afectar a ellos,
16:24tener charlas permanentes con ellos para entender cómo está
16:27fluctuando un mundo cada vez más cambiante,
16:31siempre con la honestidad.
16:33Y nuevamente, yo te digo, apalancamos esto con tecnología
16:36para que el cliente diga, oiga, no me están diciendo mentiras.
16:39Pero al final del día, que también cuando lo digamos
16:41nosotros, el cliente nos crea.
16:43Y yo creo que esa relación se construye,
16:46se construye con los años, se construyen con la validación que
16:49el cliente hace.
16:51Entonces, es la forma en que, es una forma muy humana.
16:54O sea, no tiene secretos.
16:56Es una forma muy humana que va pegada al relacionamiento que
16:59tenemos con nuestros clientes.
17:01Si es que no, es un sector tan interesante como tan retador
17:06porque, como tú decías al inicio,
17:08puede que sea muy escondido, pero nada de lo que funciona en
17:11nuestro día a día funcionaría sin la logística.
17:15Logística a niveles macro, para insumos de primera línea,
17:19para los alimentos que comemos, o para infraestructura,
17:22pero también de mediana milla, de última milla,
17:24cada vez con más afán de internet, de última,
17:26última milla.
17:27Es decir, está involucrada en todo lo que hace.
17:29Desde la llegada de los niños al colegio, es logística.
17:32Todo es logística.
17:32Tienes toda la razón.
17:33Y yo quisiera que le diéramos también contexto a las personas
17:37que nos ven de, bueno, ya hemos conocido un poco más de tu
17:39historia, de quién eres, de lo que están haciendo,
17:41pero que tal vez para algunos que nos ven hoy,
17:44Conalca sigue siendo algo nuevo.
17:46Y quisiera que nos le contáramos esos diferenciales de ustedes,
17:50incluso esos servicios que ofrecen,
17:52ese portafolio tan interesante que tienen,
17:54para que los que nos vean también digan, oiga,
17:56yo no tenía ni idea que esto que tal vez yo doy por sentado,
17:58hay una empresa como ustedes detrás que es que lo hace el
18:00real.
18:01Y que les ha logrado ayudarles a diferenciarse del mercado,
18:04que también es muy importante para que los que nos ven
18:07entiendan más de por qué estamos hablando contigo y por qué es
18:11tan importante ahora que hablamos de tendencias,
18:13en este caso, logísticas.
18:15Bueno, pues sí, nosotros somos una compañía que llevamos 14
18:19años en el mercado.
18:20Es una compañía que se puede catalogar como joven.
18:23Hoy estamos entre las cinco compañías de transporte que,
18:27digamos, que en temas de facturación en servicio masivo,
18:30digamos, que tienen un número interesante.
18:32Entonces, significa que hemos hecho algo bien en el camino.
18:37Desde nuestros inicios, nosotros apostamos por propuestas
18:40diferentes.
18:42Nosotros no colocamos vehículos.
18:44Nosotros damos soluciones logísticas.
18:46Y digamos que es una de nuestras primicias.
18:50Buscamos mejores opciones para que nuestros clientes puedan ser
18:53más eficientes y abaraten su logística.
18:56Siempre detrás con un tema cercano y humano.
19:01Y yo creo que esa ha sido la apuesta y creo que me acompaña
19:04un gran equipo.
19:05Tengo un equipo ganador, un equipo comprometido,
19:08un equipo que vive esto, que ama la logística porque la
19:12logística hay que amarla para estar trabajando en ella.
19:16Entonces, yo creo que esos han sido como los pensar
19:19diferente.
19:19Nosotros pensamos fuera de la caja.
19:23Cuando tengo una filosofía en la compañía y es cuando está muy
19:28bien el modelo que implantamos, es momento de sentarnos con el
19:32cliente para buscar otra forma diferente.
19:34Porque hay modelos que ya no aguantan más eficiencias.
19:36Entonces, cuando encontramos la máxima eficiencia decimos,
19:39venga, busquemos otra manera a ver si logramos dar un punto
19:43extra en la gestión de sus productos.
19:46Entonces, yo creo que pensar distinto,
19:50datearnos permanentemente de nuevas tendencias en el mundo,
19:54tener los mejores partner, los mejores colaboradores internos,
20:00trabajar con ellos de la mano, entrenarlos permanentemente.
20:03Y todo esto complemento con una operación cercana con nuestros
20:08clientes y transparente.
20:09Creo que se vuelven factores de éxito para cualquier industria.
20:15Y que lo están demostrando bastante bien.
20:17Ay, yo quisiera que lo hagamos de nuevo poniendo al humano en
20:20el centro.
20:21Y es que una de las tendencias que más vemos es las personas
20:23están más dispuestas a tener negocios cuando la empresa con
20:28la que hacen negocios está centrada en el humano,
20:31es human-centric o customer-centric.
20:33Pero también hay una tendencia muy importante y es que las
20:35personas están cada vez más interesadas en hacer negocios o
20:38incluso comprar cosas con empresas que piensen en el
20:42planeta.
20:42Que no solamente se interesen por su negocio,
20:45por la rentabilidad, por tener números verdes,
20:48sino también por hacer algo más para el planeta.
20:50Yo estoy más dispuesto como consumidor a comprar de una
20:53empresa que yo considero que es más verde que otra.
20:55Y como empresa estoy más dispuesto a hacer negocios con
20:58otra empresa que me dé más tranquilidad de que estoy
21:03haciendo tal vez cosas mejor.
21:04Y en el tema logístico siempre hay un gran reto en
21:07sostenibilidad porque finalmente estamos hablando de transporte,
21:11estamos hablando de la forma en la que puede haber desde lo más
21:15tradicional que uno puede pensar un camión en carretera por las
21:18vías de Colombia hasta cosas mucho más grandes y toda la
21:22logística que está alrededor de esto.
21:24Y yo sé que ustedes le han apostado muy fuerte a
21:27sostenibilidad.
21:28Desde tu liderazgo han hecho una gran cantidad de iniciativas
21:32que no quiero hacer spoiler,
21:33quiero que nos las cuentes mejor de cara a esas empresas que
21:37están pensando en hacer negocios con ustedes,
21:39que ya hacen negocios con ustedes.
21:41¿Cómo han logrado responder a las necesidades de
21:44sostenibilidad o a las necesidades del sector para
21:47decir, oiga, tenemos que pensar en el planeta y estamos haciendo
21:50esto para pensar en el planeta?
21:52Bueno, sí,
21:53me pongo muy feliz cuando hablo de esto porque me apasiona.
21:57El sector transporte a nivel mundial es el segundo sector
22:02que más contamina en el planeta.
22:04Entonces la responsabilidad que tenemos es muy fuerte y no
22:08podemos ser actores pasivos esperando que otros actúen.
22:12Pienso que cualquier acción cuenta y suma.
22:18Nosotros hace cuatro años tomamos la decisión de apostarle
22:23a la sostenibilidad.
22:24Hicimos una promesa con todos nuestros clientes,
22:26que es para el 2030 tener nuestras operaciones
22:29carbono neutrales.
22:31Entonces fue una apuesta muy ambiciosa que al principio nos
22:35costó, y nos costó en dos vías,
22:38lógicamente, pues es algo que el sector no hacía.
22:41Entonces es un costo que se integraba a donde uno no
22:45sabía dónde poner esto.
22:48Pero también contarle a los clientes que estábamos haciendo
22:51al principio fue muy duro y muy difícil cuando,
22:57normalmente le pasa a uno cuando uno tiene una iniciativa y la
22:59cuenta y la contraparte no copia tanto,
23:03tiende uno a desanimarse y decirse, no,
23:04el camino no es por ahí.
23:06Pero nosotros fuimos muy perseverantes en nuestra
23:10iniciativa.
23:12Un año y medio donde realmente no teníamos tanto feedback,
23:15pero nosotros empezamos a sembrar.
23:17Nosotros desarrollamos un programa que se llama Global
23:20Plan, kilómetros del cambio, donde empezamos a sembrar en la
23:25zona de Villeta, Cundinamarca.
23:27Hoy tenemos 85,000 árboles sembrados.
23:31Seguimos sumando.
23:32Nuestra meta es este año terminar en los 100,
23:34105,000 árboles aproximadamente.
23:38Y seguir, lógicamente, hasta encontrar nuestra meta en el
23:412030.
23:42Pero no solamente la sostenibilidad viene pegada a
23:45el tema de la siembra o los vehículos eléctricos,
23:48que también tenemos vehículos eléctricos,
23:50porque hacemos la iniciativa, un programa 360 con muchas
23:53avistas, sino también el tema del impacto que tú generas en
23:56las comunidades.
23:58Nosotros, en la zona donde sembramos,
24:00estamos impactando a mujeres, cabezas de familia,
24:03para que hagan la composición de la semilla,
24:07el compostaje de la semilla, la armada de la semilla y,
24:10lógicamente, la zona campesina que hace la siembra.
24:14Nosotros hacemos la siembra de dos formas.
24:17Lo hacemos con drones, pero también lo hacemos con el
24:19campesino de la zona.
24:21Pero hemos ido más allá.
24:22Hemos ido y hemos tocado a la zona estudiantil,
24:25a los niños de las escuelas que están aledañas,
24:27donde estamos patrocinando temas como útiles escolares,
24:31campañas escolares, campañas de salud,
24:33temas recreativos, canchas polideportivas.
24:36Pero algo que para mí realmente genera el impacto más
24:39importante, que es cómo entramos en la educación de esos niños
24:45para que entiendan que la labor del campesino es una labor muy
24:48importante, pero que también se puede hacer con herramientas
24:51tecnológicas que maximicen su función.
24:53Entonces, empezar a trabajar desde esa fuente,
24:55que es una labor muy importante para el país,
24:58muy loable para la humanidad, pero que también se tiene que
25:02empezar a categorizar de una forma mucho más, digamos,
25:06que efectiva mediante el uso de las tecnologías.
25:10Ahorita tenemos otro proyecto que es muy importante,
25:12que comenzamos este año, que es la recuperación de los
25:15manglares en Cartagena, en la zona de La Boquilla,
25:18en Cartagena, donde junto a una cooperativa de mujeres negras
25:22estamos haciendo una recuperación de los manglares
25:25muy pegados a nuestro programa de sostenibilidad también de la
25:29carbononeutralización para el 2030.
25:32Y de verdad es maravilloso cuando tú te acercas y
25:37entiendes el coraje, la lucha y la verdad,
25:41ese propósito genuino que yo llamo esas comunidades para
25:44poder proteger su entorno.
25:46Entonces, ha sido algo muy interesante.
25:48Lógicamente, tenemos una cantidad de objetivos de
25:51desarrollo sostenible que tocamos dentro de nuestro
25:53programa Global Plan, pero lógicamente estos son los que
25:56generan un mayor impacto en la vida de las personas y
26:00lógicamente en el impacto en el planeta.
26:02Sí, es que apostar a los ODS a veces no parece tan fácil,
26:05como que es algo aún medio etéreo,
26:07como que los ODS aún no está tan claro,
26:10pero ya vemos que hay ejemplos muy puntuales de cómo pegarle a
26:13varios ODS desde una sola industria que puede que uno de
26:18golpe pensaría, obvio, lo más,
26:20lo que van a hacer es tratar de neutralizar obviamente sus
26:23emisiones por lo que pasa dentro de la logística,
26:26pero ver que también hay un impacto en las comunidades,
26:29en los niños, en la educación, en construcción,
26:32pues de un mejor futuro.
26:33También me da pie para hablar de algo más relacionado con ESG y
26:36es que cuando uno habla de ESG, claro, está lo social,
26:40está la naturaleza y está la gobernanza.
26:44Y yo no quisiera dejar pasar la oportunidad de hacerte una
26:46pregunta y es que en Forbes nosotros siempre,
26:48no solamente estamos muy a la vanguardia de hablar de las
26:50tendencias, sino también hablar de,
26:52con los líderes que están construyendo el país.
26:55Y tú como una mujer poderosa, como una mujer Forbes,
26:58que nosotros siempre las enaltecemos mucho por todo el
27:00trabajo que hacen, tú como creadora,
27:03como CEO, como fundadora, sería muy interesante también saber
27:07tu posición desde el liderazgo femenino y desde las empresas
27:10que las lideran más mujeres, que seguramente cada vez van a ser
27:14más, también cómo va a ser ese impacto para tener unos negocios
27:18más sostenibles, más sostenibles en la naturaleza,
27:21más sostenibles en lo financiero,
27:23más sostenibles para las personas,
27:25para la sociedad, más pegadas a las tendencias.
27:28También sería imposible no estar contigo y aprovechar para decir,
27:31bueno, estamos con una mujer que lidera en una industria tan,
27:35tan complicada a veces y tan masculina,
27:37no quería decirlo tan así, pero tan masculina,
27:40cómo ha sido también y qué papel van a empezar a jugar más mujeres
27:43en ese sector para tener una industria pues mucho más verde,
27:45mucho más sostenible, mucho más alineada con las necesidades
27:49sociales del país.
27:50Bueno, yo creo que el mundo se está transformando.
27:53Yo en lo en particular nunca me he sentido,
27:58digamos, no valorada en mi industria.
28:04El consejo que yo siempre le doy a esta juventud,
28:08especialmente a las mujeres, es la preparación y el
28:11conocimiento hablan por ti.
28:15Entonces, por eso es lo que tenemos que trabajar desde cualquier
28:18industria, es cómo preparamos a nuestras mujeres.
28:22Creo que el mundo ha cambiado y las mujeres han venido teniendo
28:26un papel relevante.
28:28La industria ha venido transformándose indiscutiblemente.
28:31Yo siento que cada día hay más mujeres.
28:35De hecho, en Conalca el 55% de las personas que trabajan son
28:41mujeres y muchas de ellas son jóvenes.
28:44Yo creo que el mensaje se hace con el ejemplo.
28:48Entonces, cuando uno trabaja con un equipo joven que se está
28:54formando y ven que su líder es una persona comprometida,
28:58responsable, conocedora de un sector,
29:00creo que es la mejor invitación para que la gente se sume a eso.
29:06Yo no soy mi estilo, no es de decir,
29:11he sido rezagada en la industria.
29:12No, no lo he hecho.
29:14Y si me lo han hecho, trato de no darme cuenta y sigo adelante
29:17porque tengo mis metas muy definidas.
29:19Y ese es el mensaje que yo le doy a las personas que trabajan
29:23conmigo, especialmente a las mujeres,
29:24pero también a los hombres.
29:26O sea, yo trato de no generar ese tema diferencial en la
29:30compañía.
29:31Somos personas que trabajamos en un objetivo independiente de su
29:35género y creo que a todos les doy el mismo mensaje.
29:39El conocimiento, la preparación, el compromiso constante,
29:43se logran los resultados indiscutiblemente,
29:45sin necesidad de sentirnos, digamos,
29:50que de segundo nivel, por decirlo de esa manera,
29:52porque somos mujeres.
29:54Sí, es muy retador en un segmento tan importante, pues,
29:57para la economía del país y lo que tú dices,
30:00un liderazgo con ejemplo que, independientemente del género,
30:02pues ya ustedes tienen una trayectoria bien interesante,
30:05se han hecho un nombre en esta industria y, pues,
30:08siempre es muy bueno poder conversar con esas personas que
30:10están logrando hacer tantas cosas, pues,
30:13por el tejido empresarial.
30:14Y, desafortunadamente, la última pregunta que tenemos quizás es
30:17la más difícil de alguna forma porque creo que nos pongamos las
30:21gafas como de el futuro y habláramos de cuál es la
30:24perspectiva de Conalca en el futuro,
30:26cómo se empiezan a ver y cómo se están preparando desde ya para
30:30las nuevas tendencias, a qué le van a apostar en innovación,
30:33por ejemplo, en IA, a qué le quieren apostar también ustedes
30:38como organización para seguir siendo innovadores,
30:39para seguir estando a la vanguardia,
30:42pero también en lo que nos quieras contar,
30:43qué viene para futuro, algunas noticias,
30:46algunas chivas que quieras contar de nuevos mercados a los
30:50que quieran llegar, a las nuevas oportunidades de mercado que
30:54quieran llegar, pero también cómo van a seguir trabajando por
30:58las comunidades locales, cómo van a seguir trabajando no sólo
31:01por las comunidades donde tienen incidencia,
31:03sino también hacia las nuevas comunidades, también,
31:07qué va a pasar en términos de ese mercado,
31:09de cómo le están viendo, no sólo pensando en el negocio
31:14inmediato, que ya nos has contado bastante de cómo están
31:17haciéndolo en este momento con la persona en el centro,
31:20sino también qué viene para ustedes,
31:21cómo se están proyectando desde ya para el futuro,
31:24para los próximos muchos años que vienen adelante.
31:27Bueno, espero que sean muchos, muchos.
31:29Bueno, nosotros, me voy un poquitico atrás,
31:33nosotros somos una empresa logística,
31:35que tenemos una gran participación en transporte,
31:38pero también tenemos otras líneas de la logística como
31:41warehouse, freight forwarder, digamos,
31:43que hemos generado la integración y seguimos apostándole a la
31:46integración.
31:47La integración sigue siendo un factor relevante para nosotros.
31:50Hemos entendido que el cliente quiere, lógicamente,
31:54encontrar en un solo lugar la gestación de muchas
32:00expectativas y muchas gestiones internas.
32:03Lógicamente, el tema de la, estamos haciendo expansión.
32:07Nosotros actualmente estamos en Ecuador, estamos en Perú,
32:11estamos en Estados Unidos, estamos en Venezuela.
32:14O sea, nosotros adquirimos una compañía hace dos años en
32:17Venezuela porque, pues, entendemos también los temas
32:20geopolíticos y macroeconómicos y, pues,
32:22tratamos de poder darle a nuestros clientes una solución
32:25integral de sus productos.
32:27Próximamente estaremos tocando México,
32:30es nuestro siguiente mercado.
32:32¿Y por qué no?
32:34O sea, nosotros soñamos en grande.
32:35Nosotros queremos ser la compañía latinoamericana
32:39logística más importante de toda Latinoamérica.
32:43O sea, hacia allá queremos ir nosotros y trabajamos todos los
32:45días en este ejercicio.
32:47¿Qué nos motiva y nos anima los clientes?
32:50Cuando nosotros mostramos nuestra gestión,
32:54tenemos relacionamiento con los clientes,
32:56los clientes nos invitan a que operemos en otros países,
33:00igual que en Colombia, sus operaciones.
33:01Entonces, digamos que tenemos esa invitación que nos hace
33:05pensar que estamos haciendo las cosas bien y nos anima a
33:09arriesgarnos.
33:10Lógicamente, el tema de inteligencia artificial,
33:12seguimos con nuestro modelo, seguimos haciendo
33:16profundización, tratamos de automatizar lo que más podamos
33:19con el tema de inteligencia artificial para poder ser más
33:22eficientes y al final del ejercicio crecer mucho con el
33:26recurso, lógicamente, digamos que controlado para poder ser
33:30mucho más eficientes en temas de costos para nuestros clientes.
33:33Estamos trabajando todo el tema de la logística cuántica.
33:37Ese es el proyecto que tenemos este año.
33:39Nosotros estamos generando modelos matemáticos que nos
33:42permite predecir demandas, ayudarle a nuestros clientes a
33:46decir, esto es tu estacionalidad en tus procesos, pero lo mejor.
33:51¿Cómo lo podemos hacer diferente para que te salga más económico?
33:54Y empezamos a generar internamente,
33:56estamos haciendo un networking dentro de nuestra compañía con
33:59nuestros principales clientes, donde podamos entender cómo son
34:04sus modelos de rutas para generar compensaciones y poder darles
34:08unas soluciones, no solamente en costo, sino en oportunidad.
34:12Creo que ustedes todo el tiempo escuchan en las noticias que
34:15se acabaron los carros acá, que no hay carros allá, que bueno,
34:18todo lo que pasa.
34:19Entonces, nosotros con estos modelos cuánticos estamos
34:22tratando de predecir matemáticamente el comportamiento
34:26de la demanda y cómo nuestros clientes se pueden mover de
34:28forma mucho más eficientes para que su logística sea mucho más
34:31efectiva.
34:33Pues suena muy retador, pero con lo que nos has contado,
34:37suena muy retador, pero no suena tan lejano,
34:40como tan lejano como una idea que todavía es etérea,
34:44sino que realmente han construido un camino que tienen muy claro
34:47que es para allá.
34:48Y tenemos una ventaja, tenemos todos los datos,
34:51que eso es realmente lo más importante.
34:54Tenemos datos de mercado, tenemos datos de nuestros clientes,
34:57tenemos datos de las mismas plotas que operan con nosotros.
35:00Entonces, creo que, sí, suena un poco futurista,
35:03pero el futuro es ahora.
35:05Entonces, lo estamos ya haciendo y, de hecho,
35:07ya tenemos los primeros modelos con algunos clientes.
35:11Y pues tener empresas como la de ustedes,
35:12que no solamente están apostando a las tendencias de las que
35:15hemos hablado que ya están pasando, sino desde ya diciendo,
35:18nosotros ya sabemos para un poco para dónde va y ya nos estamos
35:21preparando con nuestros modelos propios, con terceros,
35:24con stakeholders, para darle, pues, a todos los,
35:27a sus stakeholders, justamente a los clientes,
35:29pero también a las comunidades, a las comunidades que tienen
35:31incidencia con los programas de sostenibilidad.
35:34Para decir esto, la construcción del país un poco es entre todos
35:37y hacia allá van y es muy, muy valioso.
35:39Sí.
35:40Sí, para terminar, te digo que no consigo una compañía donde no
35:45tengamos un impacto positivo en las comunidades y en las
35:48personas.
35:49Entonces, hacia allá también, lógicamente,
35:51seguiremos apostando.
35:52Sí, con ese mensaje de poner al humano en el centro,
35:56siempre poner a la persona en el centro,
35:57arrodeado de tecnología, arrodeado de nuevas
35:59oportunidades, rodeado y apalancado de nuevas formas de
36:02hacer negocios, pero sin olvidar que en el centro está el humano
36:05y que la tendencia siempre va a ser hacia el bienestar humano.
36:09Desafortunadamente, así llegamos al final de este panel en
36:11nuestro foro Forbes Trends, donde hemos hablado con Lina María
36:14Ortiz de Río, quien es la fundadora y CEO de Conalca.
36:17Lina María, de nuevo, muchas gracias por aceptar esta
36:18invitación.
36:19Siempre es muy bueno poder hablar con las personas que están
36:21siendo noticia y construyendo un país,
36:23con lo que nos has contado.
36:24Andrés, a ti, muchas gracias.
36:26Y a todos ustedes, pues, gracias por seguir conectados en
36:28nuestro foro.
36:29Recuerden revivir los siguientes paneles y todos los paneles en
36:31nuestro canal de YouTube, donde nos consiguen como Forbes
36:34Colombia.
36:34También nos invitamos a seguir conectados a nuestros
36:36contenidos y eventos en nuestras redes sociales,
36:38donde nos encuentran como Forbes Colombia y en Forbes.co.
36:41Hasta la próxima.

Recomendada