Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/4/2025
Las elecciones judiciales en México son un proceso sin precedentes que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, pues vamos a atravesar el complicado bosque de la elección judicial y vamos a hacerlo mirando
00:06una entidad, cómo está funcionando en el Estado de México la preparación de esta elección.
00:12Le agradezco muchísimo a Karina Vaquer, que esté con nosotros. Ella es consejera electoral y viene
00:17bien preparada para su clase, así es que no la voy a interrumpir. Karina, bienvenida.
00:21No, gracias, Rafael. Y pues Ricardo, Rafael, gracias por el espacio. Y pues comentar con
00:27la ciudadanía que sí estamos ante una elección inédita, una elección distinta, porque estamos
00:32acostumbrados a tener emblemas y a tener partidos. En esta elección no hay partidos, no hay emblemas,
00:37y hoy lo que traemos pues son las boletas que se implementarán en el Estado de México,
00:41que al igual que a nivel federal, hay que decir, hay colores que se van a utilizar en las boletas
00:47para poder diferenciar. Por ejemplo, a nivel federal, quienes están contendiendo por la
00:51Suprema Corte de Justicia de la Nación, la boleta es morada. Y en el caso del Estado de México,
00:56¿es morada? ¿Y esa coincidencia? En el caso del Estado de México tenemos estos cuatro colores
01:03que se han definido, donde se elegirá pues también a la presidencia del Tribunal Superior
01:08de Justicia del Estado de México, a magistraturas, a jueces y a este tribunal de disciplina que
01:13también se encuentra a nivel federal. Déjame hacerte la pregunta más básica. Yo soy un
01:20habitante de Huautitlán, Iscale, y me voy a presentar en la casilla el domingo 2 de junio
01:25a votar. ¿Qué tengo que esperar que suceda en esa casilla? Y sobre todo te pido que te hagas cargo
01:33que yo estoy acostumbrado a votar de otra manera, entonces me va a sorprender esta nueva manera de
01:38votar. Si vamos pasito a pasito te lo voy a agradecer. Bueno, lo que va a suceder es que
01:42como en todas las elecciones va a haber, pues vas a tener que ubicar tu casilla, vas a ir a tu casilla
01:48y te darán el número de boletas electorales a las que tienes derecho por los cargos que se están
01:54eligiendo. En el caso de alguien que habita en Huautitlán, Iscale, pues le darán 10 boletas. ¿Por
01:58qué 10 boletas, Ricardo? Porque tenemos una elección a nivel federal que ya se está llevando a cabo,
02:03incluso las campañas han iniciado a partir del domingo de la semana pasada y ahí la duración
02:09es de 60 días. En el caso del Estado de México iniciarán el 24 de abril, pero llegado el día
02:15primero de junio, que todos hay que anotar ya en nuestro calendario, pues recibirás 10 boletas,
02:20estas boletas 6 del ámbito federal y 4 del ámbito local por los cargos que se están contendiendo
02:26ahí. Y tendrás, por ejemplo, esta boleta que es para el Tribunal Superior de Justicia, para la
02:32presidencia, donde se elegirá a un hombre o una mujer. En el caso de estas boletas lo que podemos
02:38observar es que de un lado van a estar el número pues total de mujeres y del otro los hombres.
02:44A ver, déjame si entiendo, 0-1 va a llamarse Jorge Arellano Ramírez. Así es. Ese, perdón,
02:52ese es en el de los hombres, ese es el 2-2 y en el 1 Adriana Pérez Cuellar. Así es. Yo no voy a
02:59tachar ahí el nombre, ¿verdad? No se tacha el nombre, lo que se tiene es un recuadro y hay algo
03:05también importante que hay que mencionar, Ricardo, que es que en este proceso, recordemos que las
03:11personas que están siendo candidatas están postuladas por diferentes poderes o por alguno
03:16de ellos. Por eso vamos a encontrar esta nomenclatura o estas letras de PE, Poder Ejecutivo.
03:24O sea, la señora Pérez Cuellar la propuso PE, la presidenta Sema. Poder Ejecutivo, porque fueron
03:32los comités evaluadores. Bueno, pero es unipersonal en este país. Poder Judicial y luego, ¿qué dice?
03:38EFPE. EFPE significa que se encuentran en funciones, porque recordemos que hay personas
03:43que se encuentran en funciones y que también están contendiendo. Ah, muy bien. Y luego hay
03:47gente que es EFPEPJ. Cuando nosotros identifiquemos que tiene estas tres, pues EFPEPJ, en este caso
03:56sería que está en funciones, que la está postulando el Poder Ejecutivo y que la está postulando el
04:01Poder Judicial. Oye, pues trae muchas medallitas esa persona. Pero puede haber el caso que solamente
04:06estén postuladas por un solo poder y que además no se encuentran en funciones. Por eso es muy
04:12importante identificar y comentar con la ciudadanía que nos ve que va a poder encontrar esto que es
04:17distinto. ¿Y por qué dejaron esto? A ver, ¿qué? Es importante que yo sepa que la propuesta la hizo
04:23la presidenta o la hizo la Suprema Corte, la hizo legislativa. En esta ocasión sí, porque la reforma
04:28al Poder Judicial, lo que refirió primero es que tendrían que ser, recordemos cómo eran postulados
04:35o cómo eran designados quienes iban a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eran propuestas
04:39que además se votaban en el Congreso. Ahora con el voto popular es la primera ocasión que vamos a
04:46poder elegir a las personas juzgadoras. Se organizó de tal forma que se generaran comités de evaluación
04:52a través de los cuales pasaron diferentes filtros. Ahora los institutos electorales no registramos
04:58candidaturas. Solamente recibimos las listas que nos dieron el Poder Legislativo. Ahora,
05:05allá arriba estoy en el centro ahora. En el centro hay un cuadrito blanco. Así es. Ahí es donde tengo
05:10que poner al 01 o al 35 o al 42. Ahí es donde yo voto. Sí, porque en este caso, por ejemplo,
05:17en la presidencia del Tribunal de Justicia del Estado de México solamente es un cargo para la
05:22presidencia. Entonces tú podrás votar por un hombre o por una mujer que tú decidas y tendrás
05:28que elegir, por ejemplo, si decides el número 32, pues en el recuadro poner el 3 y después el 2 del
05:37otro lado, porque si vemos el recuadro tiene pues una línea apunteada para que puedas poner el
05:42dígito correcto. Y si es 1, tendrá que ponerse 0, 1 o 0, 2. A ver, muy rápido, ¿no van a contarse
05:50estos votos en las casillas? No. ¿Dónde se van a contar? Se van a contar en los consejos
05:56distritales. O sea, ¿van a cerrar el paquete? O en los consejos electorales. No va a haber
05:59observadores electorales en las casillas, no va a haber representantes de partidos porque los
06:02partidos no participan. Entonces, en realidad, son los funcionarios de casilla, cierran y se
06:08lo llevan al consejo distrital. Observadores electorales sí hay porque los observadores
06:13electorales pueden estar en todas las actividades del proceso electoral. Eso es algo muy importante.
06:19¿Cómo lo registro, eh? Porque sí me interesa. Registrarse es muy sencillo. Hay que ir a la
06:23página del Instituto Nacional Electoral y están ahí no solamente los requisitos, sino que se tiene
06:28hasta el 7 de mayo. Es algo muy importante para poder registrarse. Los chismos profesionales
06:33queremos registrar. Yo creo que eso legitima la participación, Ricardo, y también algo muy
06:38importante es que ahora sí va a ser distinto, pero sigue siendo la ciudadanía la que vaya a contar,
06:43porque todos estos consejos, tanto en el ámbito federal como en el ámbito local,
06:47recordemos que están conformados por ciudadanas y ciudadanos. Que fueron exaculados. A ver,
06:51no nos da tiempo de ver todas, pero enséñame el azul, porque ya me molestó lo que ministras y
06:56ministros, o sea, Guinda, y ahora veo un azul. Morado, es morado. Ah, esto es morado. Morado
07:02para el Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ah, es morado. Morado, sí, es morado. La boleta
07:06es morada. Tiene diferentes colores en el Instituto Nacional. En el caso de, para las
07:12personas que contienen para el Tribunal de Disciplina, por ejemplo, nos damos cuenta que
07:16esa es la de ministras y ministros. Esta es la de ministros y ministros. Es morada. Es morada. Es
07:22morada. Y ahí está estableciendo las candidaturas de su preferencia. Como observamos, también tiene
07:28este recuadro donde se establece qué poder es el que está. Son muchos más nombres, ¿no? 84. Son
07:3363 personas las que están contendiendo y eso también lo pueden revisar. Importantísimo,
07:37visitar, conóceles. Esta plataforma es donde están las fotografías, la trayectoria, qué es lo que
07:45opinan y qué es lo que piensan respecto a la impartición de justicia. Y es la herramienta que
07:49la ciudadanía tiene para poder ver quiénes son. A ver, aquí no veo... Ahí sí son postulaciones
07:55solamente de los poderes. No hay ninguno que... No tienen las... Por ejemplo, alguien que decidió
08:01quedarse. Me refiero a... Pues sí, dice ahí EFE, ¿no? El 27. El 27 sí se quedó. Ah, muy bien. Y
08:08entonces dice, escribe el número... ¿Y por qué tienes cuatro numeritos arriba? Porque son el
08:12número de personas... Recordamos que tiene que haber también paridad en esta elección. Está
08:19garantizada. Son cinco mujeres, cuatro hombres. Entonces puedo poner cinco números de mujeres y
08:24cuatro números de hombres. Así es. Ya te entendí. O sea, el 7, el 38, el 43. Sí, las boletas tienen
08:31esa... No estoy dando instrucciones, ¿eh? No soy acarreador profesional. No, pero tienen esa virtud
08:37porque lo que se trató de hacer es hacerlo de una manera más sencilla porque estamos acostumbrados
08:42a los emblemas. Ahora tendremos que identificar número, candidatura y estos recuadros que nos
08:48permiten establecer cuántas mujeres y cuántos hombres. En el caso del Estado de México, pues
08:52es igual para... Ahí están. A ver, nada más cerramos. Estamos hablando de seis boletas federales y
08:57locales cuatro. Cuatro. Ahí están nueve boletas distintas. ¿Cuánto tiempo me va a tomar? En el
09:04caso de diez, diez, diez boletas, pues la verdad es que va a ser... ¿Veinte minutos? Muy rápido porque además
09:10ahora vas a poner números y menos de veinte minutos. Nos vamos. Te agradezco muchísimo, muchísimo, Karina,
09:15por esta participación.

Recomendada