Aranceles a todo el mundo, así fuie "el día de la liberación" de Donald Trump, el 2 de abril de 2025, el mandatario de Estados Unidos anunció aranceles recíprocos a todos los países que tienen una relación comercial con EE.UU. ¿cuál es el país más afectado?
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Leonardo, qué gusto saludarte como siempre, un verdadero placer.
00:03Pues, ¿cómo ves las cosas que vas a platicar con nosotros?
00:05Bueno, pues por desgracia, Leonardo, amigos, ahora sí, ya es oficial,
00:10y Donald Trump inició una guerra comercial en el mundo.
00:14Desde hace varias semanas, pues ya habíamos visto, había escaramuzas,
00:18pero ayer, con lo que el magnate llamó el Día de la Independencia de Estados Unidos,
00:23se regresó a una nueva etapa de proteccionismo en el planeta
00:28que elimina tácitamente el libre comercio, elimina lo que se conoció como la globalización.
00:34El planeta, pues ya había enfrentado un proceso similar en el pasado,
00:39tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
00:41Fue incluso más álgido en los setentas con el conflicto petrolero,
00:46y fue difícil para el mundo.
00:49Ayer, el polémico magnate impuso aranceles recíprocos a más de 60 países,
00:55que no es otra cosa que ojo por ojo, diente por diente.
00:58Si Vietnam impone en motocicletas un arancel del 75%,
01:03bueno, pues Estados Unidos va a hacer lo propio.
01:05Si China trae gravágenes del 34, se le aplicará una tarifa idéntica.
01:09Lo mismo que India, lo mismo que Australia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, la Unión Europea.
01:15Además, se impuso un arancel del 10% que se aplicará al comercio en general.
01:22Por fortuna para México, los bienes amparados por el TEME quedaron fuera,
01:27pero todavía unas horas antes se castigó a la cerveza y a las latas de aluminio con 25%.
01:33Y México será el más perjudicado y el exportador líder en Estados Unidos,
01:38y en particular la estadounidense Constellation Brands, que lleva a Bernardo Martínez,
01:43porque cuando compraron modelo, ellos se comprometieron a producir la corona en México,
01:47la cerveza corona.
01:48Así que no pueden hacer otra cosa.
01:50Si bien Trump respetó lo pactado en el TEME, lo que mantiene exento a la mitad de lo que se exporta,
01:58pues el resto sí va a tener aranceles.
02:01La situación que inicia hoy es inédita.
02:05Nunca, nunca, nunca se había visto algo igual en el comercio del mundo.
02:10Así de sopetón, alzas de tarifas por todos lados.
02:14Las próximas semanas van a ser de un enorme estrés en todas las operaciones comerciales,
02:20porque imagínense los millones de cambios que habría que aplicar en las distintas fracciones arancelarias
02:27que existen en lo que se comercia entre los países y sobre todo con Estados Unidos.
02:32Obviamente, ¿qué es lo que podemos esperar?
02:35Pues habrá disrupción en las cadenas productivas, como sucedió en la pandemia.
02:40Ya lo vivimos.
02:42Y todo esto va a generar escasez de productos.
02:45No va a haber todo lo que se quisiera.
02:47Por ejemplo, los autos, ya lo mencionaba Leonardo.
02:49Y presiones inflacionarias en consecuencia.
02:52En el caso de México, de por sí esto nos cae en muy mal momento,
02:57porque hay una enorme incertidumbre interna por las políticas públicas que siguen generándose sin sentido,
03:05como la reforma judicial y otras que estamos viendo.
03:08Las condiciones están dadas para que en nuestro país haya una posible recesión.
03:15Nada que ver con las estimaciones presentadas por la Secretaría de Hacienda en los precriterios
03:22con una estimación de crecimiento para este año entre 1.5 y 2.3 por ciento.
03:28O sea, hagan de cuenta que ellos viven su propia realidad, el gobierno.
03:31De hecho, este escenario macro que presentó la Secretaría de Hacienda esta semana
03:36coloca como inalcanzable sus premisas en finanzas públicas,
03:40porque el avance de los ingresos que ahí se están previendo
03:44no se va a dar porque no ha crecido la inversión.
03:48Ya decías tú la inversión fija-bruta.
03:50Los empleos, ayer se dieron a conocer algunos datos por la presidenta de Empleo
03:56y no fueron los mejores y el consumo también está pagado.
03:59Tampoco hay ninguna garantía para el vilipendiado Temec.
04:04Ayer Donald Trump se refirió en términos muy negativos al Temec.
04:09Y bueno, me parece que México queda muy mal parado en el contexto
04:14de este nuevo orden económico internacional que ya impuso Trump
04:18y que también, por supuesto, va a pegar a los suyos.
04:22En consecuencia, el señor Donald Trump lo que está generando es,
04:26él dice que se va a reelegir, pues me parece que va a ser bastante complicado
04:30porque esto va a generar un proceso inflacionario interno en los Estados Unidos
04:34y si hay algo que los electores de Estados Unidos no perdonan
04:38es que les pegues al bolsillo.
04:40Por eso perdió el señor Biden las elecciones
04:44y por eso las va a perder el señor Donald Trump
04:46porque lo que viene ahora es un tema muy serio.
04:48Yo quiero pensar que va a pensar una familia de clase media
04:51cuando ya no pueda comprar su automóvil.
04:54Nada más un ejemplo, un automóvil, digamos el más baratito,
04:59vale a 30 mil dólares.
05:01Con esta alza de los insumos, porque la mayoría de los insumos
05:05de ese auto barato, que son poquitos, son como 3 o 4 marcas
05:09que valen 30 mil dólares, bueno, pues se lograban precisamente
05:13por los aranceles que no había, o sea, la integración de componentes
05:18de otras partes del mundo.
05:20Bueno, pues seguramente ese auto se va a aumentar a 40 mil dólares
05:24y el resto de los automóviles que están sobre 50 mil dólares
05:28pues van a tener un incremento entre 10 y 12% con esto
05:32que justamente se acaba de anunciar ayer.
05:34Esto solamente en automóviles.
05:36Ahora, cuando ves y lo dices, Leonardo, pues el tema de las prendas textiles,
05:40pues imagínate lo que va a suceder con la ropa,
05:43lo que va a suceder con los alimentos, o sea, es un tema muy serio.
05:48Bueno, nosotros no nos vamos a poder separar.
05:51Vamos a ver la reacción del día de hoy de la presidenta.
05:54Ella dice que no quiere ojo por ojo y diente por diente,
05:56pero lamentablemente las consecuencias las vamos a vivir.
05:59Ahí estamos. Vamos a ver cómo reaccionan los mercados,
06:02porque muchas empresas norteamericanas dirán,
06:04de la noche a la mañana me cierras un montón de mercados,
06:07me dices ven a producir aquí, pero el modelo de los últimos 50 años
06:11ha sido la deslocalización.
06:13Imagínate una camisa, ¿no? Estas que producían en Vietnam, en Malasia,
06:17que ya no compran la hecha en Estados Unidos,
06:19no digo las que tú usas, mi querido Alberto,
06:22pero las camisas americanas te salen en 180, 190, 220 dólares,
06:28y compite con las otras.
06:30Estuve hace unos meses con los de la cámara del aluminio y el acero,
06:35y tú dices, no compre ni aluminio ni acero en China,
06:38porque sale más caro todo.
06:40Es decir, comprar, primero conseguir y después comprar el acero y el aluminio
06:45en América del Norte, te van a decir, le pago el arancel de 25%,
06:49comprarlo aquí cuesta 60 o 70% más caro.
06:53Es decir, la política intenta someter a la economía
06:56y siempre que han intentado eso, nos ha ido mal.
06:59Pero además, ¿sabes qué, Leonardo?
07:01Lo que llama la atención es que durante semanas, meses,
07:05se ha insistido por parte de los principales economistas
07:08de los Estados Unidos en los riesgos que implicaba
07:10estas decisiones que ayer se dieron a conocer.
07:13¿Te importó bien, decías tú, la política por encima de todo, no?
07:16Pues como aquí, ¿no?
07:17Oye, vamos a quitar el Inay, se cepillaron Compranet.
07:20Compranet, imagínate, ¿no? Qué grave.
07:22El Poder Judicial. Bueno, ya pagaremos el costo.
07:25Lo político es lo importante.
07:27Hay que, ¿cómo dicen? Hay que cumplirlo a nuestro electorado.
07:31Y ya después, cuando te digan, oye, y en lo económico no vas a cumplir,
07:34ya no te pongas tan exigente, ¿no?
07:36Te cumplo en lo político, pero no en lo económico.
07:39Y luego falta ver toda la reacción de los países afectados, Leonardo,
07:42porque ahorita fue ayer, probablemente en las próximas horas
07:45estaremos viendo la respuesta también de todos los países.
07:48Entonces, vamos a tener una guerra tarifaria terrible
07:52con un proceso inflacionario que no nos vamos a quitar de encima
07:56durante varios años, lamentablemente.
07:58Y te retengo medio minuto más a propósito de los precriterios
08:01de política económica, los precriterios que son muy optimistas,
08:05pero aún así hay que decirlo, que en el primer tercio
08:09de esta administración creceremos, si bien nos va en 2%,
08:13con lo cual se te va prácticamente un tercio del sexenio,
08:18no creo que el 27 sea muy diferente, además vienen elecciones,
08:22con lo cual la idea de un país que tenga un crecimiento fuerte
08:25se vuelve a escapar en este sexenio, porque si el inicio no es brioso,
08:31pues tienes una perspectiva igual que la anterior
08:34de un crecimiento absolutamente mediocre.
08:37Ahí seguiremos, mucha política, pocos resultados económicos.
08:41Bueno, ahí entiendo yo que por parte de la Presidenta
08:44y su equipo hay una enorme voluntad de generar inversión
08:47con el sector privado, y el sector privado también está volcado
08:50para tratar de generar esa inversión.
08:52Pero en el contexto de lo que se vive con estos cambios tan radicales
08:56en todo lo que tiene que ver con la reforma judicial,
09:00estos cambios que se dan a las compras, la exención que se le dio
09:03a la Secretaría de la Defensa, a Petróleos, a la Comisión
09:06para la Electricidad para hacer compras sin reportar nada,
09:09pues eso no genera transparencia, no da certidumbre,
09:12y probablemente la buena voluntad que se pueda tener
09:15por parte del sector privado y de la administración
09:17de la Presidenta Sheinbaum se va a desvanecer.
09:19Hagamos la tarea si queremos que nos vaya mejor, ¿no?
09:22Pues sí, exacto.
09:24Gracias, mi querida María.