Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Sinapsis | La lengua de señas es clave para la identidad cultural de las personas sordas, pero su uso en alfabetización se ve limitado por la falta de reconocimiento y la preferencia por el lenguaje oral.

Aprende más de este tema con Johan Cristian Cruz Cruz, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La lengua de señas es el vehículo a través del cual se conserva y transmite de una generación
00:18a otra la identidad cultural de las personas sordas.
00:22La definición de la identidad de las personas sordas es ampliamente influenciada por la
00:27lengua de señas, que no solamente constituye un canal de comunicación, sino que también
00:33representa un componente esencial de la identidad y la cultura de este sector poblacional.
00:39Existen diversas causas que explican por qué la lengua de enseñas no se emplea predominantemente
00:45como principal herramienta de alfabetización para individuos con sordera.
00:51La falta de reconocimiento y valoración como lengua legítima y autónoma es una de
00:58las razones principales.
01:00En diversos sistemas educativos y culturas, la lengua suele ser percibida como una forma
01:06de comunicación restringida o insuficiente, enfocándose principalmente en la instrucción
01:13de la expresión oral, ya sea en el idioma vernáculo o en la lengua escrita.
01:18La preferencia por la enseñanza del lenguaje oral se fundamenta en la creencia equivocada
01:24de que la sordera debe ser superada o corregida mediante la adquisición del lenguaje oral.
01:32Se espera que las personas sordas adquieran habilidades de lectoescrituras basadas en
01:38el alfabeto del idioma oral, sin considerar que la lengua de señas posee su propio sistema
01:45de estructura y codificación lingüística.
01:48La falta de conocimiento y formación por parte de las y los educadores con relación
01:54al lenguaje de señas puede obstaculizar su función primordial como herramienta de alfabetización.
02:01Muchos docentes no poseen conocimientos en lengua de señas y carecen de las competencias
02:07necesarias para impartirlo de forma eficaz.
02:11En conclusión, se subestima su relevancia en el sobreceso de alfabetización y se le
02:17relega un plano secundario.
02:19Gracias por tu atención y hasta la próxima.

Recomendada