Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, concede una entrevista al periodista Pepe Moreno en su espacio Políticamente Incorrecto, que emite cada lunes la cadena Atlántico Televisión, donde habla sin tapujos de la gestión de los menores migrantes no acompañados, así como aspectos de la agenda canaria ante la que se muestra crítica por la falta de transparencia en los presupuestos. Una charla que no dejará a nadie indiferente…

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bienvenidos a Políticamente Incorrecto.
00:20Hoy vamos a hacer el programa casi a caballo aquí con Cristina Valido, que es la diputada
00:26de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados.
00:29Ella fue anteriormente, como ustedes saben, consejera de Empleo y de Asuntos Sociales.
00:34Estuvo en el gobierno de Fernando Clavijo antes del 2019, que era cuando Fernando Clavijo
00:42presidió el gobierno de Canarias.
00:44Luego vino, a partir del 2017, el tiempo en el que ha sido diputada, en concreto, perdón,
00:53del 2023 el tiempo en el que ha sido diputada, desde agosto del 2023.
00:58Y ella es una de las principales bazas que tenemos a la hora de saber qué es lo que
01:03va a pasar con algunos asuntos que tienen que ver mucho con Canarias.
01:07Bienvenida señora Valido y sobre todo, en este momento fíjese que el día 9 se cumple
01:14el plazo para ver qué hacemos con los menores, a partir del día 10 es cuando tiene lugar
01:20la votación.
01:21¿Qué va a pasar con todo eso, con los menores inmigrantes en Canarias?
01:26Por un lado los acojarán en otros territorios, ¿serán esos mil que en este momento tienen
01:32el asilo concedido pero que no está tramitado?
01:36El día 9 efectivamente se cumple ese plazo y el día 10 se vota ese decreto para la derivación
01:42de menores en el Congreso.
01:45Nosotros esperamos que se cumpla la ley, que se actúe con responsabilidad, pero es cierto
01:51que en el escenario político tan convulso en el que estamos hay que estar dialogando
01:56y hablando cada día para encontrar las mejores salidas.
02:01Fíjate que una de las pocas salidas que nos quedó con el tema de los menores con derecho
02:05a asilio fue acudir a los tribunales, que nos han dado la razón a través del Supremo
02:10y en el caso de la derivación de menores…
02:13Pero de qué nos ha servido que nos den la razón cuando vemos que no hay voluntad política.
02:19Hoy ya no es voluntad política, antes era voluntad política, ahora se trata de ejecutar
02:23una sentencia, ahora se trata de una obligación legal que tiene el Estado.
02:29Por tanto hemos ganado mucho, aunque parezca que seguimos en la misma situación.
02:33Hasta hace poco estábamos en la travesía del desierto reclamando con argumentos de
02:39muchísimo peso sin que hubieran acciones decididas.
02:44Hoy la ley nos da la razón y hay una sentencia que cumplir y si conseguimos que el día 10
02:49se apruebe, se convalide ese decreto para derivación de menores, volveremos a tener
02:54otra herramienta legal para poder defender los derechos que tienen esos menores a ser
03:01atendidos adecuadamente y los derechos que tiene Canarias a que no se les deje sola en
03:06una cuestión que no es responsabilidad de Canarias.
03:09Yo sé que no es responsabilidad de Canarias y que están luchando, pero es que ustedes
03:13tienen de socio al Partido Popular en el gobierno de Canarias, el Partido Popular a nivel nacional
03:19está diciendo que no, unos dicen que en función de lo que les dice Vox y otros porque
03:24dicen que están convencidos de que no quieren más inmigrantes menores de edad acogidas.
03:31Eso como lo vamos a solventar, porque aquí hay voluntad de un sitio y de otro, bien es
03:35cierto que a lo mejor se le podía apretar la tuerca, pero es que Fernando Clavijo no
03:39tiene con quién gobernar.
03:40Bueno, el Partido Popular en Canarias ha sido muy claro en los últimos días, el propio
03:46presidente ha dicho que por encima del partido está la necesidad de Canarias y que él en
03:52este asunto es absolutamente claro y apoya y comparte todos los pasos que ha dado el
03:58presidente Clavijo y por supuesto apoya el decreto de derivación.
04:02Otra cuestión es la diferencia que tiene con el Partido Popular a nivel del Estado
04:07y qué papel van a tener los diputados del Partido Popular de Canarias cuando tengan
04:12que votar el decreto.
04:13Creo que el PP tiene una situación compleja sobre todos esos diputados y diputadas que
04:20son canarios, que van a salir a la calle en Canarias, que van a tener que explicar su
04:24voto en contra y que seguramente lo van a hacer a disgusto, porque es que no se me ocurre
04:31pensar que diputados canarios que conocen la situación en Canarias puedan no apoyar
04:37la necesidad de corresponsabilidad que es lo único que estamos queriendo.
04:41Fíjese de qué nos sirve entonces un Partido Popular que aquí dice una cosa y en Madrid
04:46hace otra.
04:47Bueno, eso en principio es el Partido Popular quien lo tiene que responder, qué es lo que
04:54va a hacer, si prima el planteamiento que a nosotros en Canarias se nos expresa o prima
05:01el planteamiento de otras comunidades del PP que tienen mucho peso y que están intentando
05:06boicotear el acuerdo.
05:08En principio nosotros en el gobierno canario, y no soy yo quien pueda hablar por el gobierno
05:13canario, tenemos la lealtad y el apoyo del PP para este decreto y nos consta que Manolo
05:22Domínguez a nivel nacional está tomando una posición importante respecto a la reclamación
05:29y que estas diferencias seguramente le van a costar problemas, pero creo que está haciendo
05:36lo que tiene que hacer en defensa de los intereses de Canarias.
05:39Yo creo que tiene un mensaje canario y otro mensaje nacional, porque de qué nos sirve
05:44un Partido Popular que esté en esa tesitura de si apoya o no apoya, porque los diputados
05:50canarios cómo votan, digo los diputados canarios del Partido Popular, del Partido Socialista
05:55que están a favor de esta historia, de usted misma que también está a favor de que se
06:00modifique ese real decreto y que haya una votación a favor, y el Partido Popular,
06:07¿lo ha consultado usted con ellos?
06:09Lo veremos, yo no voy a comentar algunas conversaciones muy confidenciales con algunos de esos diputados
06:16en el Congreso, sí te digo que no es desde luego el mejor momento, que es una situación
06:23en la que muchos de ellos lo están viviendo especialmente mal, pero son ellos los que
06:29tendrán que contestar y tenemos que esperar a ver finalmente qué pasa y cuál es el voto.
06:33Sinceramente, no es la primera vez que diputados canarios votan en contra de una cuestión
06:39que es importante para Canarias, siguiendo la disciplina del partido. Yo estoy cansada
06:44de reclamar cosas que tampoco él se ve apoyado. Ahora estamos tratando de resolver algo que
06:51ya no es una cuestión que proponga Coalición Canaria y que queramos que los diputados canarios
06:56voten, sino que es una sentencia del Supremo. Vamos a ver también cómo el PSOE la resuelve.
07:01En definitiva, nuestra batalla está con todos, con la derecha y con la izquierda,
07:06porque salvo cuando necesitan nuestro voto, es muy difícil que la tesis de los diputados
07:15canarios, que dependen de jefes en Madrid, sea de obligación canaria tal y como en las
07:24campañas electorales se dice. Cuando llegas allí, la disciplina de voto que impera es
07:28la de Génova o la de Ferraz y al final se ven obligados a votar en ocasiones en contra
07:34de los intereses canarios. Usted comparte ese criterio de votar en contra, por ejemplo,
07:40se me ocurre, ¿no? Ainhoa Molina, que es la diputada en Cortes, que ha sustituido a Cidre
07:45Antona, que es de El Hierro, que es la presidenta del Comité Local de Frontera, ella va a votar
07:52en contra de que los menores se distribuyan de la manera que se ha dicho ahora mismo.
07:58No lo sé porque no se han pronunciado, no lo han dicho, no han anunciado su voto y como
08:04te dije antes, en este caso concreto entiendo que la dificultad es máxima. El Hierro es
08:11precisamente una de las islas que más menores inmigrantes ha recibido, que tiene ya dos
08:16centros muy numerosos sobreocupados y, en fin, el conocimiento de la realidad obligaría
08:25a entender que el voto va a ser en favor de la derivación. Pero en política, según
08:32los partidos establecen las disciplinas y las jerarquías, ocurren estas cosas y yo
08:37no puedo decir que vaya a votar a favor en este momento.
08:41Yo he hablado con algunos miembros del gobierno actual y con el presidente en concreto y me
08:46ha dicho que él estaba intentando que por lo menos se adstuviera el Partido Popular.
08:51¿Usted cree que esa sería una buena solución, la abstención por parte del Partido Popular
08:55en el decreto que se va a votar el día 10?
08:58Hombre, yo creo que sería una buena opción antes que votar no y una vez decididos que
09:07no van a votar que sí, por los motivos que sean, por las presiones de Vox, por las presiones
09:12de altos cargos de diversas comunidades autónomas, una vez en ese escenario, desde luego es preferible
09:19que se abstengan a que voten en contra de algo que es una necesidad, una urgencia, una
09:24crisis humanitaria a la que se da la espalda por motivos políticos.
09:31Es que esos motivos políticos, doña Cristina, es lo que uno está viendo como ciudadano
09:36en la calle.
09:37Es decir, cuanto peor le vaya a este gobierno, mejor no va a nosotros que somos la oposición
09:41en este momento y no nos importa para nada si por medio hay personas, ¿eso es así?
09:47Pues sí, yo lamento decirte que lo que estoy viendo en el Congreso es una guerra encarnizada
09:52entre dos partidos, uno que aspira a llegar al año 27 como sea y otro que está dispuesto
09:59a destruir al adversario como sea.
10:02Y el como sea supone que nos encontremos con este tipo de votaciones ilógicas que hablan
10:10muy mal de la altura política del Estado español respecto a lo que son derechos fundamentales
10:17de los menores, respecto a la situación de emergencia humanitaria que vive una comunidad
10:22que forma parte de ese Estado, una comunidad que es una frontera sur del Estado y una frontera
10:28sur de Europa que está asumiendo en solitario desde hace más de 20 años esta situación.
10:34Y además cuando los oyes inventar argumentos del tipo de esto se ha pactado con Piedmont,
10:41esto es un acuerdo con Junts, es un acuerdo para que al PNV y a Junts o para que al País
10:46Vasco y a Cataluña no vayan menores, que son mentiras absolutas, que son falsedades,
10:55entonces bueno, ¿dónde estamos? ¿Dónde queda la seriedad? ¿Dónde queda el rigor
11:00en personas que pretenden gobernar el país? No se puede permitir que se mienta la ciudadanía
11:07de esa manera, porque saben perfectamente que este acuerdo de distribución lo puso
11:12Fernando Clavijo en la mesa a todos los grupos del Congreso y que es el acuerdo más justo
11:17el que podemos aspirar, porque tiene en cuenta los menores que ya están presentes en las
11:24comunidades, la población, la extensión de territorio, estamos hablando de 4.000
11:29menores en un país de más de 45 millones de habitantes, es absurdo, ninguna de las
11:35excusas que ponen tiene un paso. Pero es que por ejemplo han puesto de excusa que Cataluña
11:41es frontera y que allí van muchos menores como consecuencia de que luego quieren pasar
11:47a Francia, que lo mismo sucede en el País Vasco y en el resto de los territorios, que
11:51no admiten, porque por un lado es lo que dice la comunidad, porque fíjense que durante
11:56todo este tiempo nos han dicho que había unos funcionarios que iban a establecer la
12:01verdad de lo que nos decían y lo que hemos visto es que todas dicen que están a tope,
12:07incluida Castilla-La Mancha que no tiene sino 20 y tantos menores acogidos. Si ellos están
12:14a tope, ¿cómo estamos nosotros? Nosotros estamos a tope desde hace 18 años, de ahí
12:19en adelante no estamos a tope, estamos en una situación ya de hacinamiento, hemos pasado
12:25de cuatro centros a 87, comunidades que nos multiplican en extensión, en población,
12:31en territorio y en recursos tienen tres, cuatro centros y dicen que están a tope, no pueden
12:36abrir más, Canarias sí, que ya no tenemos ni sitios donde abrirlos, ni profesionales
12:43cualificados que se hagan cargo de ellos, que hemos hecho un esfuerzo sobrehumano, ¿cómo
12:49se atreven a decir con tres o cuatro centros que estamos a tope? Esa es la solidaridad
12:55de un Estado que tiene una constitución que habla de solidaridad interterritorial que
13:00no ha existido y es lo que ha obligado a que hoy estemos hablando de hacerlo por ley, porque
13:06ojalá hubiéramos tenido responsables políticos de altura que hubieran entendido la solidaridad
13:12interterritorial y poco a poco nos hubiéramos ido distribuyendo esta responsabilidad, no
13:19estaríamos hoy en el debate de obligar a nadie. Claro, pero es que fíjese que incluso
13:23hasta van a presentar recursos, digo, algunas comunidades autónomas. Sí, era previsible.
13:27Era previsible y se va a personar el gobierno de Canarias, ¿usted cree que ese es el modo,
13:32el presentar el recurso de cumplir con lo que está mandatado en la constitución de
13:38la autonomía de cada territorio? Bueno, yo creo que cuando hablamos de una crisis
13:42humanitaria de menores que te están entrando por la frontera y cuando por encima de todo
13:48está el interés superior del menor, entiendo que hay argumentos de sobra para defender
13:55ante los tribunales que esta es una medida coyuntural extraordinaria de emergencia que
14:01incluso tenía que haberse tomado antes. Y yo creo que uno no puede acudir al conflicto
14:08competencial con asuntos que están por encima, por encima del ámbito competencial como son
14:15los derechos humanos. Estamos en una frontera, como si España estuviera recibiendo en una
14:23situación de guerra en Francia menores huyendo de Francia. ¿Quién podría hablar de competencia?
14:30Y a mí no me toca. ¿Quién se atrevería? Cuando se cerró el acuerdo para la distribución
14:37de menores ucranianos ninguna comunidad habló de invasión de competencias. Todas fueron
14:42la mar de solidaria. ¿Cuál es la diferencia? El color de la piel, la religión.
14:50¿Usted cree que hay racismo en este tipo de...
14:52Por supuesto, estoy convencida. Estoy convencida.
14:55¿Que Madrid está aplicando el racismo? ¿Que Andalucía está aplicando el racismo?
14:59Yo no digo que estén aplicando el racismo, pero que detrás de determinadas decisiones,
15:03a veces incluso de manera inconsciente, porque lo del racismo y lo del machismo a veces...
15:10El protagonista ni siquiera se reconoce machista ni racista, pero tiene comportamientos que
15:17sólo pueden tener una explicación. Si te hundes en esas raíces, ¿por qué? Porque
15:24te das cuenta de que son planteamientos que sólo responden a la sensación de que estos
15:29menores no tienen los derechos que tienen el resto de los menores del mundo y que están
15:34internacionalmente reconocidos. ¿Y por qué no los tienen? ¿Por de dónde vienen? ¿Por
15:40el color? ¿Por su religión? ¿Por qué no los tienen? ¿Por qué se habla de ellos en
15:45la tribuna del Congreso, escuchando discursos cargados de odio que tendrían que estar en
15:50los tribunales? Generalizando y hablando de todos estos menores como si fueran violadores
15:56y asesinos en potencia. Eso no se puede permitir. ¿Usted no echa de menos que en esa tribuna
16:00de oradores, en el Congreso de los Diputados, no hablen los diputados canarios? Bueno, yo
16:08estoy convencida de que a ellos les gustaría hablar. La cuestión es que son 137, 121 y
16:16todos quieren hablar. Y normalmente los asuntos que lleva el Estado son los asuntos que para
16:21ellos son importantes y no suelen ser los temas canarios. Los temas canarios entran
16:25normalmente cuando los propongo yo y a lo mejor ahí, y no siempre, adjudican a un diputado
16:32canario a la intervención. Pero de resto ellos están centrados en lo que políticamente
16:36les conviene en el territorio del Estado, que es donde se juegan las mayorías. No se
16:41las juegan en Canarias. No se las juegan en Canarias. Canarias no le va a dar la mayoría
16:45ni al PSOE ni al PP. Tienen claro que sus mayorías se las juegan en Cataluña, se las
16:49juegan en Madrid, se las juegan en Andalucía. Pero luego vienen unas elecciones autonómicas
16:53y ahí sí que están en juego lo que dice el partido a nivel local. Entonces, yo lo
17:00que veo es que aquí al Partido Popular ni siquiera, por ejemplo, hemos nombrado a Ainoa
17:05Molina, pero la gran ciudadanía no conoce quién es Ainoa Molina. Es una diputada que
17:10iba en la lista en el cuarto puesto y que como consecuencia de haber dimitido a Cierra
17:16Antona en el tercer puesto, ella ocupa su lugar. El Partido Socialista también ha entrado
17:22un diputado erreño. Erreño, pero yo ese no lo considero porque sé que va a votar
17:27a favor. Por ejemplo, ¿a usted le hacen caso en otros asuntos que no son solo en estos
17:33de la inmigración? ¿Le hacen caso, buscan su voto en otros asuntos? Sí, claro. ¿Sí?
17:39Sí, sí, por supuesto, en muchísimos asuntos, porque ten en cuenta que en las comisiones
17:43cuando hay un empate el voto es ponderado y mi voto vale ocho porque el mixto en este
17:47momento tiene ocho diputados y esto decide claramente si algo prospera o algo se cae,
17:54tanto para el PSOE como para el Partido Popular, por lo que continuamente se están negociando
17:59cosas y se está tratando de llegar a acuerdos, ¿no? En ese sentido, sí, yo no tengo ninguna
18:05queja de que se me escuche, de que los temas que quiero meter entran todos en los órdenes
18:10del día, de que tengo todas las intervenciones que necesito tener para los temas de Canarias
18:16y yo creo que es evidente la presencia y el número de intervenciones que hago y el número
18:21de iniciativas que registro y también eso hace que, bueno, pues que en determinadas
18:26cuestiones algunos ministros directamente traten de negociar contigo para garantizarse
18:32el voto, eso nos permite poner temas de Canarias en primera línea. Claro, pero por ejemplo,
18:39la Agenda Canaria, que le pregunto al presidente y me dice que la Agenda Canaria va bien, usted
18:43que es la diputada, que tiene que estar allí, que sabe cómo va, ¿va bien los asuntos de
18:48la Agenda Canaria en Madrid? Hay muchas cosas que se han cumplido, otras que están caminando,
18:54pero es verdad que hay una parte de la Agenda Canaria que depende de presupuestos generales
18:57del Estado, que sin presupuestos generales del Estado no vamos a ver, por eso yo en las
19:03últimas semanas ya he trasladado al Estado y lo he trasladado públicamente que queremos
19:07que los presupuestos generales del Estado entren al Congreso, más allá de si luego
19:11prosperan, no prosperan, si no se consiguen los consensos, si no se aprueba el presupuesto,
19:17creo que es derecho del Congreso, para el que además es una de sus primeras responsabilidades,
19:22las cuentas del Estado, conocer cuál es el diseño, la idea, la fotografía de lo
19:29que el gobierno quiere para el Estado, que las podamos discutir, que las podamos negociar,
19:35que las podamos transar y que se intente llegar a un acuerdo, y si esto no es posible, saber
19:44quién vota en contra y por qué, y quiénes votan en contra de cuestiones que son necesarias,
19:51urgentes para la ciudadanía. Pero por ejemplo, en el asunto de las compensaciones que nos están
19:55pagando a los canarios por ese 75% que tenemos derecho, son 850 millones los que dicen que ya
20:04le deben a las compañías aéreas, usted cree que eso, porque se ha abierto un debate sobre si a
20:10nosotros, a los canarios nos deben incluir ese tipo de compensación, ¿se puede abrir una discusión
20:16sobre eso? Nosotros no la vamos a permitir, yo he sido muy tajante en ese asunto y la semana pasada
20:22firmé una enmienda para que hagan una modificación presupuestaria y paguen a las compañías, espero
20:28que se resuelva pronto, nosotros en ese debate es que no vamos ni a entrar, para nosotros es un derecho
20:34consolidado que no admitimos discusión. Pero eso está consolidado en el REF, eso está consolidado
20:41porque el REF se lo saltan cada vez que puede. En el REF está consolidado el derecho a las
20:46bonificaciones, otra cuestión es si esas bonificaciones que es lo que pretende discutir
20:52el estado han de ser para todos los canarios o limitarlo a aquellos que tengan rentas altas o
21:00muy altas, en fin, ellos están buscando una manera de ajustar una factura que ha crecido porque en
21:09los últimos años se viaja muchísimo más y lógicamente si tú tienes unos presupuestos del
21:15año 23 que no es actualizado, el desfase con lo que tienes que pagar hoy a las compañías se te
21:21está convirtiendo en un problema. Pero nosotros respecto del derecho del 75% insisto, no vamos a
21:27hablar, nosotros tenemos sobre la mesa ahora cuestiones que son prioritarias, que son más
21:31importantes, que están en la agenda canaria y que se tienen que resolver y ese es el debate que
21:36tenemos que tener, no nuevos debates que interesen al estado. Claro, pero eso le interesa al estado,
21:41lo mismo que el convenio de obras hidráulicas que en este momento no existe y que bueno estamos
21:46pagando una factura en algunos vertidos que estamos realizando sobre el mar, eso cómo lo
21:53van a solventar porque no hay unos presupuestos sobre los que hablar. Por eso yo he insistido en
21:58estos días en el asunto del presupuesto, hay cuestiones de la agenda canaria que no se han
22:02podido avanzar porque no haber presupuestos generales del estado no puedes comprometer
22:07cantidades que tienen que ser plurianuales, es decir, las obras son tan importantes y de tal
22:15envergadura que no se hacen en un año, por tanto hay que establecer una financiación plurianual
22:19anclada en un nuevo presupuesto y que tenga garantía de que se va a repetir en años sucesivos para tú
22:26poder sacar a concurso esas obras. Necesitamos los presupuestos para que esto se pueda atender,
22:32igual que el convenio de infraestructuras para obras educativas, todo lo que son planes
22:36plurianuales que no están en el presupuesto actual necesitan del nuevo presupuesto y esos son los
22:41temas de la agenda que tenemos pendientes. Pero no está transferida la educación a la
22:45comunidad autónoma, ¿qué es lo que pretendemos del estado entonces? Lo que pretendemos del estado
22:50es la colaboración a través de un convenio para mejorar las infraestructuras educativas de
22:56Canarias partiendo del planteamiento de nuestra red de la necesidad de una financiación diferenciada
23:05para una región ultra periférica que tiene otras demandas, otros problemas y que necesita de la
23:12ayuda del estado y de la ayuda de la Unión Europea. ¿Dicen que hay 1.200 millones de euros que no
23:16nos hemos gastado de nuestro presupuesto? Se ha recaudado más y tenemos una regla de gasto que
23:22no nos permite utilizar el superávit. Pero tampoco nos hemos gastado la febra. Con la regla de gasto
23:29actual no te puedes gastar el superávit, no nos permite el estado gastarnos el exceso de recaudación,
23:36es una de las peleas que tiene Fernando Clavijo con el estado y que nosotros pusimos sobre la
23:42mesa en el mismo momento en el que supimos que la ministra Montero defendía una financiación
23:47singular para Cataluña. Nosotros no estamos pidiendo más dinero como piden otras comunidades.
23:53Fíjate que en este momento lo que pide el gobierno canario al estado es una que se flexibilice la
24:00regla de gasto que nos impide utilizar nuestros remanentes y nuestro superávit que nos obliga
24:05a mandarlo a pago de deuda. Porque si esto fuera posible podríamos emprender inversiones de
24:12mayor envergadura, pero en este momento el estado no permite ese tipo de inversión.
24:17Claro, pero esos 1.200 dicen que son de los dineros que no nos hemos gastado del presupuesto 23-24 que
24:24acabó el 31 de diciembre. No nos hemos gastado ese dinero, entonces, ¿cómo le vamos a pedir?
24:29No todo no. Hay una buena parte de ese dinero que es fruto del superávit de recaudación y una parte
24:35que corresponde a obras que están en ejercicio que no se han certificado y que se certifican
24:40ahora. Pasa en todos los cursos presupuestarios. Lo que pasa es que la cifra se engorda añadiendo
24:47el superávit de recaudación que se suma para decir que tenemos mucho más sin gastar. Cuando
24:55el superávit de financiación no se puede gastar y la parte no ejecutada se está ejecutando y hay
25:01cuestiones que si no se certifican a finales de año se certifican durante el año siguiente.
25:06Incluso hay dinero del Estado, hasta 800 millones que reclamó Fernando Clavijo en noviembre,
25:13que ha ido viniendo a cuenta gota entre noviembre y la actualidad. Luego ese dinero aparece sin
25:20ejecutar porque es dinero que incluso ha llegado durante el primer trimestre de este año. Hablar
25:26en general y meter todo en el mismo saco no ayuda a que la gente entienda cómo llegamos a esa suma.
25:34Usted es diputada de coalición canaria por la provincia de Santa Cruz de Tenerife,
25:39pero en este momento es la única representante que hay. ¿Se considera una representante de toda
25:44Canaria? Sí, yo me he puesto a disposición de todas las islas. He estado en Fuerteventura y
25:50he estado discutiendo con la ministra de Transición Ecológica al traslado de la
25:53central del charco. He estado en Lanzarote y he estado solicitando un impulso importante a todas
26:01las sedes de la seguridad social que están en una situación, vamos a decir, lamentable. Hemos
26:10estado peleando los refuerzos de cuerpos y fuerzas de seguridad a través de diversas iniciativas para
26:15esas islas precisamente, en las que hay zonas que entre el incremento de población, el turismo y la
26:21inmigración hay roces, hay problemas que tenemos que resolver con mayor presencia policial. He estado
26:29en Gran Canaria con los vecinos de San Cristóbal que no pudieron recibir indemnizaciones porque se
26:33les pusieron unas condiciones que hoy no se ponen a los de Valencia, que les dejaron sin derecho a
26:38nada. Con La Palma, estoy continuamente con los temas de La Palma, pero en este momento también
26:44estamos tratando de resolver todo lo vinculado al 60 por ciento. Cuando se tenga que renovar ahora
26:52el decreto de junio del año pasado, en el que se aprobó con carácter retroactivo, entrará de nuevo
26:58en vigor con carácter retroactivo y estamos en esa pelea. Y en El Hierro he estado en varias
27:02ocasiones, por ejemplo, en La Restinga y con los vecinos y registrando iniciativas y reclamaciones
27:10a los ministerios, porque en este caso hay una responsabilidad clara del ministerio que encarga
27:18el desguace de los cayucos y que permite que se estén haciendo en la misma playa de La
27:24Restinga, contaminando. Los vecinos, los pescadores dicen que se hagan en otro sitio. No aguantan más, la playa es pequeña, el muelle es pequeño.
27:31Estos cayucos vienen en condiciones sanitarias muy duras, pero además cuando se desguazan,
27:39desprenden fibra encima del espacio donde viven, donde trabajan, donde se mueven los ciudadanos de
27:46La Restinga y este es un tema al que hay que poner una solución urgente. Por eso lo he puesto en
27:50conocimiento de distintos ministerios, también del de Transición Ecológica, porque se da la
27:56paradoja de que esa es precisamente la puerta de entrada al Mar de las Calmas, que el ministerio
28:01quiere denominar como Parque Nacional Marino. Y hombre, que otro ministerio esté haciendo en un
28:10espacio que se pretende denominar Parque Nacional Marino una actividad contaminante, clama al cielo.
28:16Esperamos que hayan reacciones pronto. Por ejemplo, para los de La Palma, que nos están
28:21viendo ahora en el plató del Atlántico y que tienen que hacer estos días la declaración de la renta,
28:26¿podrán deducirse el 60% de lo que se iban a deducir? No lo podrán hacer. Vamos a ver, la renta
28:33es sobre el año pasado y el año pasado se aprobó en junio con carácter retroactivo, por lo tanto,
28:39todo el año se aplica el 60% y este año pasará lo mismo. Cuando llegue el momento que el decreto
28:46cumpla el año tendremos que acudir a la renovación y entonces será de nuevo con carácter retroactivo.
28:52Este es el compromiso del Gobierno de España, el año pasado lo cumplieron, nada me hace pensar
28:56que este año no lo vayan a hacer. Es que no lo están cumpliendo con las casas, doña Cristina,
29:01no lo están cumpliendo con ninguno de los asuntos en donde se había implicado el Estado. Acuérdense
29:06las veces que vino Pedro Sánchez hasta la isla de La Palma en plena erupción y que yo creo que
29:13venía a ver el volcán más que a hacer algún tipo de promesa. Efectivamente, estamos reclamando
29:19los 100 millones del 2024 y del 2025, el gobierno canario que se ha hecho cargo de indemnizar con
29:26esto muchas fincas y muchas pérdidas lo está pidiendo por señas, esperamos que esto se resuelva
29:33pronto, pero es verdad que estamos en una coyuntura en la que cada día, cada día, créeme Pepe, es una
29:39pelea, es una reclamación, es una negociación, esto es un trabajo de pico y pala 24 horas, porque
29:48el gobierno del Estado que sí, que quiere cumplir, que no quiere problemas con nosotros, que no quieren
29:53encontrarse con mi voto en contra, tiene también que responder a Junts, a Esquerra, a Sumar, a Podemos,
30:01a todos sus socios, porque no hay uno que tú digas, bueno, parece que está en plena sintonía,
30:09es que cada semana te encuentras con que incluso aquellos que comparten Consejo de Ministros están
30:15exigiendo cosas que el gobierno defiende en contra y si tú eres una sola frente a 350 y a grupos de
30:237 o de 30 y tantos como Sumar, que también están condicionando su voto, pues a lo mejor te toca
30:30esperar un poco más, pero estás ahí tocando la puerta y saben que estás ahí, que tienen que contestar.
30:37Y estamos acabando, yo le tengo que hacer esta pregunta, ¿y se encuentra mejor con un gobierno de derecha o de izquierda?
30:45Mira, nosotros las derechas y las izquierdas nos han tratado más o menos igual en los distintos gobiernos.
30:52En Canarias, con gobiernos del PSOE y con gobiernos del PP hemos tenido grandes problemas que hemos tenido
30:57que pelear en tribunales, que en muchas ocasiones nos han dado la razón y cuando hemos conseguido avanzar
31:03en cosas importantes para la ciudadanía, y voy a poner el ejemplo más cercano porque es el que todo el mundo
31:07ve con mayor claridad, con la gratuidad de las guaguas, nos decían todos que no, que eso era imposible.
31:14Yo estaba en el Parlamento Canario en la oposición cuando el PSOE se levantó y dijo que qué locura era esa,
31:20que de qué íbamos, que eso era imposible. Y al final es la necesidad de nuestros votos y la necesidad del voto
31:26de Ana Oramás en ese momento el que hizo que los canarios hoy puedan ir gratis en la guagua.
31:32Hoy estamos viendo como grupos de cinco diputados, de cuatro diputados, de siete diputados están, como digo,
31:39en la cola, lógicamente, antes que yo, y se resuelven cosas impensables, cosas que eran imposibles, cosas que eran ilegales.
31:49Si nosotros tuviéramos más diputados, yo te aseguro que a lo mejor en esa cola para pedir no estábamos en el final,
31:58sino que estábamos algunos puestos más adelante.
32:00En este momento, como decía aquella vieja canción, y usted seguro que se acuerda,
32:07ni contigo ni sin mí tienen mis males remedios. Entonces yo lo que digo es que ni con el PSOE ni con el PP
32:13tienen los males remedios porque me da la sensación de que están pensando más en la península,
32:19en el famoso o en más famosa Isabel Díaz Ayuso que Fernando Clavijo.
32:25Claro, pero es una cuestión de números, de aritmética electoral, o sea, ellos se juegan las mayorías en Madrid,
32:31en Cataluña, en Andalucía, no se las juegan en Canarias. Los votos que aporta Canarias no van a decidir la mayoría
32:38y para ellos hay prioridades en los territorios y tienen su hoja de ruta y nosotros somos ese mal necesario
32:47al que hay que responder porque ese voto puede ser decisivo.
32:51Si fueran más votos, estoy convencida de que muchos de nuestros males sí tendrían remedio.
32:57Espero que así sea. Gracias, muchas gracias por haber estado aquí en Políticamente Incorrecto.
33:02Y a ustedes, que la semana que viene les veré otra vez aquí en Políticamente Incorrecto en Plato del Atlántico.
33:09Muchas gracias por la atención prestada y buenas noches.

Recomendada