El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, es entrevistado en “Políticamente Incorrecto”, el programa dirigido y presentado por el periodista Pepe Moreno, en la primera cadena autonómica privada de Canarias. A través de esta entrevista, clara y directa, conocemos las principales cuestiones que afectan a la isla colombina a través de un minucioso repaso a las áreas más importantes de su trabajo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00y
00:17pues aquí estamos en políticamente incorrecto en
00:20Plató del Atlántico como saben ustedes es una entrevista que
00:24dura aproximadamente media hora y hoy lo vamos a hacer con
00:27Casimiro Curbelo que es presidente del cabildo insular de
00:30la Gomera que es el presidente de la asamblea de la agrupación
00:34socialista Gomera y que al mismo tiempo es el portavoz de su
00:38grupo eh bienvenido señor Curbelo a este programa y yo lo
00:43primero que le pregunto es ¿de qué manera está apoyando ahora
00:47este gobierno? Bien hallado Pepe, muchísimas gracias. Bueno,
00:53este gobierno tiene cuatro fuerzas parlamentarias eh eh que
00:59en definitiva porque a veces uno se impresiona cuando le
01:03pregunta ¿estuviste en el pacto de las flores? Ajá. Y dije sí
01:07claro que sí ¿qué me impide eso para ayudar nuevamente a
01:11construir Canarias? Porque yo creo que desde la política la
01:15clave está en trabajar por la gente y para la gente y este es
01:19un momento delicado en el sentido en el que el fenómeno
01:27migratorio, la crisis migratoria nos ocupa demasiado
01:30tiempo, presidente, todos los días está en este interín, de
01:36hecho hoy está en Madrid gestionando a ver si finalmente
01:40se puede aprobar una solución para el reparto de los menores,
01:45pero Canarias tiene otros grandes retos y desafíos y
01:49entonces es una pena Canarias que es una región singular que
01:53entre todos aquellos que podamos aportar eh soluciones
01:57no lo hagamos yo lo hago con la humildad eh política que me
02:01caracteriza pero pero lo hago siempre. Pero no estaría no
02:05estaba más cómodo en el pacto de las flores que era un pacto
02:08fundamentalmente de gente de izquierda que ahora estando el
02:12Partido Popular de por medio y que de alguna manera eh usted
02:17está pero no está. Es mucho es mucho más complicado. Ah.
02:21Indudablemente el pacto de las flores eh lo que hay que ser es
02:26realista. Eh desapareció Podemos eh y se mantuvo Nueva
02:31Canaria eh irrumpió en la escena política parlamentaria
02:35Vox. Eh claro que hay eh más dificultades para el
02:41entendimiento. Nosotros nos entendíamos eh muy bien en el
02:45pacto de las flores y ahora intentamos eh entendernos bien
02:48también porque insisto lo importante es Canarias y los
02:51Canarias. Pero sus ideas por ejemplo en el reparto de
02:54menores no acompañado eh no coincide por ejemplo con todas
02:58las que tiene el Partido Popular. Indudablemente
03:00indudablemente que no. ¿Por qué? Eh porque cuando se trata del
03:06interés general eh para trabajar por una solución que
03:11afecta a Canarias como puerta de entrada a Europa este es un
03:15tema de estado no es un tema de Canarias en Canarias lo
03:18acogemos a los menores y eh eh los cuidamos desde el punto de
03:23vista humano lo mejor que sabemos y podemos. Ajá. Lo que
03:27no se puede es con ochenta y seis centros de acogida más de
03:31cuatro mil menores que tenemos que atender con dificultades
03:36de Europa del gobierno de España entre comillas aunque
03:39está haciendo todo lo posible para resolverlo hombre ya
03:42hubiera estado resuelto. Ya. No habría que esperar a hoy para
03:45negociar eh con la ministra con Sira Rego y eh buscar eh eh una
03:52solución con la ministra de Hacienda para el tema económico
03:55y derivarlo ya que la forma solidaria de actuar no ha
03:58existido por tanto no comparto ese camino yo espero que ahora
04:02quede resuelto. Es que con ustedes hubiera sido mucho más
04:04fácil tratar la reforma de la ley de extranjería que lo que
04:08está haciendo con el Partido Popular. ¿Usted está de
04:10acuerdo en alguna de las acciones que está llevando a
04:12cabo el Partido Popular que pide por ejemplo que intervenga
04:15más el que eh se eh realice una política diferente en la salida
04:21eh eh eh sí en muchas de las cosas que plantea hay que
04:26reforzar eh eh eh el origen de salida de los migrantes con
04:31medidas por parte del gobierno de España hay que tomar
04:37decisiones respecto de la financiación ahora es que el
04:42el Partido Popular siempre ha ido poniendo nuevas eh nuevas
04:49exigencias de tal forma que la última es que el gobierno de
04:53España tiene que hacerse cargo del cien por cien del coste de
04:56los menores pero bueno yo lo que creo es que aquí también en la
05:00política a nivel nacional que no ocurre lo propio en la
05:02política canaria falta diálogo falta entendimiento entre los
05:06partidos y lo que no puede ser es la política del tacticismo
05:09para quien gobierna esté con debilidad en su mayoría o no y
05:14los que están en la oposición estén siempre eh peleando no
05:18eso no yo lo que veo es que hay un partido popular aquí un
05:22partido popular eh a nivel nacional eh estoy totalmente
05:25de acuerdo no debería ser así en las grandes políticas pero
05:28hay partidos que a nivel nacional actúan de una manera
05:31y otros partidos el mismo partido a nivel autonómico sea
05:35cual sea la autonomía hace lo contrario eso parece que es una
05:39contradicción que los ciudadanos no la entienden o no
05:42entenderían por ejemplo ante el incremento o la actualización
05:46de las pensiones que se dijera que no y después que sí y no
05:50haber cambiado nada salvo un real decreto ómnibus en fin creo
05:54que todas estas cosas lo que hacen pensar es que la
05:57política hay que ponerle más sentido común y pensar en los
06:01ciudadanos eh por ejemplo vamos a cambiar de tema ¿qué opina
06:05usted de la ley que entró en el Parlamento de Canarias en
06:08estos días? Eh de la ley de viviendas vacacionales ¿usted
06:11está de acuerdo con el texto que se ha redactado? Yo creo
06:15que no hay ningún partido político que esté eh en su
06:19integridad de acuerdo con el texto presentado a lo mejor el
06:22Partido Popular que fue quien lo elaboró desde el área de
06:25turismo pero hay que empezar diciendo que este es un tema
06:29complejo muy complejo ¿por qué? Eh eh porque no afecta por
06:34igual a todas las islas el alquiler vacacional no es igual
06:37la dimensión de la tensión que hay en ciudades como Santa Cruz
06:43o la Laguna comparativamente con Ermigua o San Sebastián de
06:47la Gomera no es igual por tanto en las islas capitalinas tiene
06:51una dimensión esta realidad que en las capitalinas pero yo
06:55creo que el no haber tomado una decisión a tiempo aquellos
06:58vientos traen esta realidad y es que hoy eh buena parte del
07:03turismo que llegó a Canarias el cincuenta y cuatro por ciento
07:06se ha alojado en viviendas de alquiler vacacional es decir
07:09esto ha crecido eh con una dimensión que es extraordinaria
07:13y creo que ahora lo tenemos más difícil pero todos debemos
07:16hacer un esfuerzo para que pensemos que el turismo que hoy
07:20viene a Canarias que han llegado desde del orden de
07:23dieciocho millones de turistas tenemos que mejorar la calidad
07:26en destino la excelencia y desde luego si aprobamos una norma
07:30como esta tiene que ser tomando en referencia y en cuenta la
07:34realidad de cada isla y pensando que también tenemos que exigir
07:37calidad máxima para que el futuro sea un futuro
07:41competitivo el de esta comunidad autónoma y además
07:43sostenible claro pero fíjese que por ejemplo en el tema de la
07:46vivienda vacacional eh la dicotomía está hacemos más
07:50hoteles o menos hoteles lo digo porque mucha de la gente que
07:54está cogiendo las casas vacacionales no lo hace ni por
07:57una ley del suelo que que usted sabe que que ha influido
08:00bastante en eso y por los precios que tienen los hoteles
08:04en este momento es que es mucho más fácil y mucho más barato
08:07irse a una casa de alquiler vacacional así es y además hay
08:11muchos empresarios turísticos que tienen planta alojativa
08:14hotelera que también han participado de de de la
08:19construcción para poner a disposición en el mercado
08:22viviendas de alquiler vacacional pero todo esto al no haberlo
08:27regulado hay una realidad que es difícil pero hay que hacerlo
08:35hay que hacerlo porque Canarias un destino extraordinario y lo
08:38que no podemos es correr riesgo en el futuro bien sea planta
08:42alojativa turística hotelera o extratelera o de alquiler
08:45vacacional todo tiene que estar regulado y créanme eh ayer
08:49mantuve una reunión con el equipo redactor para llevar a
08:53las a los máximos niveles de exigencia de calidad en la
08:57planta alojativa para la isla de la Gomera en el sentido más
09:01amplio porque hay viviendas de alquiler vacacional sí pero
09:05tenemos que regularla sabiendo que esta tiene una realidad y
09:10además el legislador debe trasladar los medios adecuados
09:13a los ayuntamientos o cabirlos si en el trámite parlamentario
09:17de la ley hubieran responsabilidades de las
09:22administraciones locales por ejemplo estos días ha tenido
09:25usted un debate bastante intenso con la ley de reto
09:28demócrata en demográfico ahí por ejemplo se insertan las
09:32viviendas a a los extranjeros usted es partidario de que los
09:37extranjeros puedan comprar vivienda o no yo soy partidario
09:41de que el parlamento en el marco del texto de la ley
09:46incluya todo aquello que permita a Canarias ser
09:50sostenible en el futuro sostenible desde el punto de
09:52vista económico social y ambiental es decir Canarias es
09:57una comunidad que tiene que apostar por el dinamismo en
10:02su economía pero pensando en la defensa de los valores
10:07naturales de nuestro medio pensando en el crecimiento
10:11demográfico hasta donde tenemos que llegar desde el
10:13punto de vista residencial y turístico y así sucesivamente
10:17para buscar una sociedad pero claro la de oportunidades no
10:20es lo mismo don Casimiro pensar eso en una isla capitalina
10:23como puede ser Tenerife o Gran Canaria que en una isla de
10:27las mal llamadas menores como puede ser la Gomera donde por
10:31ejemplo ya no llegan tantas pateras como llegaron en el
10:33pasado ahora llegan al hierro quizás porque la Gomera le
10:37pilla muy atrás mano o porque la isla necesita de más
10:41habitantes para poder reclamar muchas más infraestructuras
10:44que tiene por eso el reto demográfico es la evolución
10:49dinámica de cuatro elementos que son el territorio la
10:54economía la sociedad y la población y cómo influye en
10:59cada una de las islas para la calidad de vida de los ciudadanos
11:02que viven en cada una de las islas miren la clave de la que
11:05no se habla mucho es la planificación la planificación
11:09territorial la planificación de los recursos y la planificación
11:13de el conjunto de la realidad urbanística de las ciudades yo
11:18quiero para acá para mí en el futuro una canaria es mejor pero
11:22la quiero planificada y no en el regate corto de una legislatura
11:25sino para 30 o 40 años el agua la energía los residuos las
11:30infraestructuras los estamos viendo si planificamos creo que
11:34las cosas cambiarían en todas las islas y desde luego no es
11:37igual como bien ha señalado la realidad de una isla capitalina
11:40que una no capital y exacto por ejemplo la Gomera en este
11:44momento podríamos decir que está deshabitada don Casimiro y
11:47nadie mejor que usted lo conoce bueno en la Gomera es una isla
11:52que ni siquiera hoy tiene la población que tuvo en el año
11:5530 del siglo pasado la Gomera tuvo 29.000 habitantes de
11:59población de derecho hoy tiene 22.000 y aspiramos a crecer
12:03porque el problema que ha tenido esta isla junto con las islas
12:06verdes es que la población ha envejecido porque la gente joven
12:10se va a estudiar a la laguna otras universidades y después se
12:13queda trabajando fuera entonces aquí hay que hacer una estrategia
12:17para recuperar nuestro medio rural en las actividades
12:20económicas que ya conocemos el turismo pero un turismo de
12:23calidad y planificado y desde luego diversificar la economía
12:27cual recuperar nuestra agricultura nuestra ganadería
12:31nuestra pesca apostar por la inteligencia artificial por la
12:35industria aeronáutica aeroespacial lo estamos viendo
12:38que eso es el futuro lo vemos aquí en esta casa y lo vemos en
12:41otros lugares por tanto la Gomera necesita un impulso
12:46planificado para crecer no lo que se quiera cuál es el gran
12:50problema hoy de las islas que están creciendo y no se sabe
12:53hasta dónde se quiere llegar sólo en los últimos 25 años
12:57hemos crecido en más de 570.000 habitantes la pregunta es
13:01vamos a seguir creciendo con esa dimensión de la respuesta
13:05no la tienen a mano porque porque hay que planificar
13:09pero por eso le preguntaba usted considera que la isla de
13:12la Gomera está en este momento deshabitada de Gomeros
13:15tiene que crecer la Gomera tiene que crecer más para al menos
13:18llegar a tener una población residente que ya tuvo en el año
13:2330 que fueron 29.000 habitantes o 40.000 pero no crecer lo que
13:28se quiera porque si crecemos lo que cada uno quiere finalmente
13:33la sostenibilidad se pierde la referencia de destino turístico
13:38deja de ser competitivos con otros destinos todo esto es la
13:42clave pero la verdad es que ahora se están pertrechando
13:47desde el parlamento y desde el gobierno de las herramientas
13:50para planificar para diversificar para intentar acabar con la
13:56burocracia administrativa con la reducción de los plazos que
14:00tenemos para construir vivienda en fin tantas cosas pero por
14:04ejemplo hay terreno en la Gomera para viviendas sociales
14:07lo digo más que nada fundamentalmente porque no se ha
14:10hecho nada en los últimos años en la Gomera ya hemos comprado
14:14todos los grupos de vivienda que estaban sin terminar los
14:18adquirido el cabildo de la Gomera a través de bisocan
14:21vías convenios la pregunta que hace es muy oportuna porque
14:27porque se ha modificado la ley pero sin embargo no ha habido
14:30respuesta desde el ámbito urbanístico de los municipios
14:33porque porque no están actualizados los planes
14:36generales de ordenación urbana porque hay que saber qué ciudad
14:40quiero por dónde quiero que crezca que desde el punto de
14:43vista turístico en cooperación con el cabildo y que desde el
14:46punto de vista del crecimiento residencial y hoy lamentablemente
14:51hay un municipio por ejemplo Valle Gran Rey nunca ha tenido
14:54plan general la corporación actual lo ha encargado ahora a
15:00medio propio como medio propio a la empresa pública por tanto
15:05que hay que hacer planificar sólo se han hecho algunas cosas
15:09en poder reconvertir garajes en vivienda lo más que eso es lo
15:14más fácil porque eso no tiene ninguna comida que se despachan
15:18pero el territorio no hay gestión se ha podido inclusive
15:22cambiar suelos dotacionales para uso de construcción de vivienda
15:28y no se ha hecho se ha hecho muy poco.
15:30Pero por ejemplo Visocan que era una empresa en la que la
15:34agrupación socialista Gomera tenía bastante en poder e incluso
15:38se pudo planificar en la Gomera lo hizo.
15:42La Gomera lo ha hecho en cooperación con el cabildo bueno
15:45lo que hay que hacer con las empresas públicas es dotarla
15:48económicamente a Visocan se le dotó con 17 millones de euros y
15:51ahora estamos trabajando para ir a un endeudamiento de cientos
15:55de millones si cupiera que yo creo que sí salvo que haya un
15:59impedimento porque porque tenemos que hacer viviendas.
16:02El gobierno está haciendo algunas viviendas pero creo que
16:06el mercado hoy está tensionado primero porque no se ha
16:09construido viviendas en muchos años en décadas.
16:12Segundo.
16:13Y eso de quién es culpa del gobierno de los ayuntamientos
16:16de los cabildos.
16:17El que no se haya construido vivienda es indudablemente de
16:20los gobiernos autonómicos.
16:22Es verdad que la norma es muy compleja porque el Estado tiene
16:25una norma la comunidad autónoma otra determinadas competencias
16:28ayuntamientos y cabildos cualquiera puede hacer vivienda
16:31pero la realidad para que ese motor llegue a destino lo tiene
16:36la propia comunidad autónoma.
16:38Yo creo que ahora se están poniendo un poco los elementos
16:41clave.
16:42Ahora habrá que actualizar y modernizar los planes generales.
16:46Nosotros estamos en este momento actualizando nuestro plan
16:50insular de ordenación para construir vivienda para
16:54construir en el futuro una isla sostenible desde el punto de
16:58vista ambiental económico y social porque de lo contrario
17:02nos podamos nos podemos encontrar con lo que está ocurriendo
17:05en las islas capitalinas que han crecido hasta un millón de
17:08habitantes y después vienen los colapsos.
17:10¿Por qué?
17:11Porque hay que planificar las infraestructuras.
17:13Hay que planificar la recogida de residuos.
17:16Hemos tenido crisis energética porque hay que planificar y
17:19apostar por las energías renovables y la lucha contra el
17:22cambio climático y así sucesivamente con todo.
17:25Pero usted que ha sido alcalde por ejemplo de San Sebastián
17:27de la Gomera.
17:29¿Usted ve que haya en otro sitio de la isla bolsas para crear
17:33esas casas que necesitan los gomeros?
17:35Porque hay mucha casa vacía pero también hay muchos gomeros
17:39pidiendo casas.
17:40Claro, hay varias posibilidades.
17:42Yo creo que hay que hacer un esfuerzo para que la vivienda
17:45que hoy no esté ocupada en el ámbito en el que se encuentra
17:48se pueda destinar a vivienda residencial y nosotros estamos,
17:55los ayuntamientos están disponiendo ya de suelo y poniendo
17:59la disposición de la empresa pública Visocan para desarrollar
18:03viviendas.
18:04Yo creo que esta es una política en la que tenemos que todos
18:08implicarnos si es que queremos que haya respuesta positiva
18:11en el futuro próximo.
18:13Yo creo que la abra nos va a costar pero será posible.
18:16Usted por ejemplo, ahora mismo, ¿no se le ponen los dientes
18:20un poco largos al ver la inversión que va a hacer AENA en los
18:23diferentes aeropuertos y ha excluido el de la Gomera?
18:26Que mire que usted ha luchado porque ese aeropuerto además
18:29tenga los vuelos necesarios, que no solo sean con Tenerife
18:32sino que también sean con Gran Canaria y con otras islas.
18:35Cuando vine de Fitur aterrizamos en el aeropuerto sur y a quienes
18:38estaban a mi alrededor les dije qué pena los vericuetos que hay
18:42que atravesar para salir del edificio terminal o qué pena
18:48el exterior, el cuidado de los jardines.
18:50A mí me alegró enormemente porque además en el Congreso del PSOE
18:54tuve la oportunidad de conversar con Pedro Sánchez y le dije
18:59la necesidad que tenía de hacer la interlocución con el ministro
19:03respectivo para que hubiera una inversión y una apuesta para modernizar
19:08nuestros aeropuertos que son extraordinarios para los ingresos
19:11de AENA y efectivamente a los pocos días hoy sabemos que van a invertir
19:16mil millones de euros de los que hay 550 para Tenerife Sur,
19:20250 para Norte y el resto para Canaria, el resto de aeropuertos Canario.
19:25Yo me conformo con que en el futuro haya una posibilidad,
19:31no tenemos que acudir a que se declaren servicios de interés público
19:36para poder conectar con islas, eso no me parece razonable,
19:40debemos conectar con Gran Canaria y con otras islas,
19:43yo creo que esa demanda en el futuro la podemos también materializar.
19:49Pero fíjese que por ejemplo cuando pensamos ir a La Gomera
19:51siempre pensamos en el barco, ¿cómo tenemos los puertos?
19:54Porque yo le he oído a usted ser bastante vehemente con que hay que
19:58hacer una inversión en el puerto de Tenerife, sobre todo en el de los cristianos
20:03y sobre todo en el nuevo puerto de Fonsalía que ahora es el cabildo
20:08de Tenerife el que no quiere hacerlo.
20:11Bueno, aquellos vientos traen estas tempestades,
20:15me refiero desde el punto de vista de la conectividad en el puerto de los cristianos.
20:19El puerto de los cristianos es un puerto de interés general
20:21y la alternativa durante casi 30 años que se ha estado planteando es Fonsalía
20:27y acabamos de descubrir cuando ya realmente estaban todos los trámites
20:30incluida la declaración ambiental que Fonsalía no sirve.
20:33Lo ha dicho el Parlamento mayoritariamente, mi grupo desde luego no.
20:36¿Qué es lo que he pedido ahora?
20:39Que por favor no estemos 20 o 30 años más pensando en la solución.
20:43El Colegio de Ingenieros precisamente me invitó de Caminos, Canales y Puertos
20:50en los próximos días a una presentación de las alternativas
20:55que ellos creen convenientes para poder desactivar el colapso
21:00que tienen los cristianos.
21:01¿Por qué?
21:03Porque es un puerto pequeño que no se ha ampliado,
21:05habrá que ver si cabe la posibilidad de ampliación
21:08y después la conexión con la TF1 es un calvario.
21:11Un calvario porque hay callofitas,
21:13ahí hay que construir ese túnel soterrado
21:17y buscarle las alternativas.
21:19Pero yo lo que quiero es que sean ya,
21:20porque en política a veces se dicen muchas cosas y se hacen menos.
21:24Entonces vamos a ver si logramos una solución a este problema
21:27que es buena para La Gomera, para El Hierro, para La Palma
21:30y también para Tenerife, para todo el sur.
21:33Pero yo lo he visto usted ser bastante tajante con este asunto,
21:37incluso le he oído la posibilidad de hacer una manifestación
21:41o una concentración en Tenerife.
21:43Lo dije y lo reitero.
21:45Si en el mes de agosto de este año no hay una solución clara
21:49para resolver los atascos y la conectividad
21:53del puerto de los cristianos,
21:56nosotros haremos lo que tengamos que hacer,
21:58ya lo hicimos cuando el aeropuerto
22:00y que estaban para un lado y para otro,
22:02recuerdo en Descansa en Paz Jerónimo Saavedra Acevedo
22:07que me apoyó mucho, llegó a adoptar acuerdos
22:09hasta el Consejo de Gobierno para construir Lo Canaria.
22:11Bueno, por lo propio habrá que hacer ahora.
22:13¿Esto qué quiere decir?
22:15¿Que hay que diabolizar a alguien?
22:19No, no.
22:20Lo que hace falta es que seamos prácticos,
22:22coherentes, racionales.
22:24Hace falta que haya una respuesta para la conectividad real
22:27y esa tiene que venir pronto.
22:29Y tenemos que saber qué administración es la competente.
22:32¿El Estado porque hay que ampliar a los cristianos?
22:34El Estado.
22:35Pero tienen que estar todas las partes de acuerdo
22:37y a eso hay que negociarlo.
22:39¿Quién hace la vía de conexión con la TF1
22:41o el túnel de conexión?
22:44Y así sucesivamente.
22:45Todo eso tiene que estar definido.
22:47Saber quiénes son los responsables,
22:49quiénes hacen los proyectos y quiénes ponen los recursos.
22:51Por ejemplo, no le he oído hablar del puerto de Granadilla.
22:54¿Es una solución que no contempla usted?
22:57¿Sólo habla de los cristianos o de Fonsalía
22:59que ya hasta el Parlamento se ha mostrado en contra?
23:02Sí, pero se suele hablar también de Santa Cruz.
23:04Esa no es una solución.
23:08Ya la tuvimos y tardamos nueve, once y catorce horas nosotros
23:11desde La Gomera.
23:13Y Granadilla puede ser la solución para mercancía,
23:15pero no para el tráfico de pasajeros.
23:17Es lo que yo creo.
23:19Pero vamos a ver los técnicos que dicen.
23:21En el ámbito de la autoridad portuaria
23:23también he pedido a su presidente
23:25que haga el estudio y las propuestas correspondientes
23:27que las tendremos en breve.
23:29¿Y Granadilla no es una solución?
23:31Que era lo que le preguntaba.
23:32Yo creo que es una solución para mercancías.
23:34Para los pasajeros lo dudo.
23:37Porque lo que no podemos es seguir viviendo
23:40y seguir creciendo en esto del turismo.
23:42Fíjese que por ejemplo en El Hierro
23:44cuando Tomás Padrón mandaba en el Cabildo
23:47él ponía los vuelos que se iban a llevar
23:51hasta la Isla del Hierro,
23:53los barcos que iban a transportar pasajeros
23:56porque no quería crecer en demasía.
23:59¿Usted es de la misma opinión?
24:01Bueno, yo creo que hay que crecer en equilibrio.
24:06De ahí la importancia del reto demográfico.
24:09Pero todo esto tiene que ver con lo que estamos planteando.
24:14Es decir, todas las islas no son iguales.
24:17El Hierro tiene unas características
24:19que en la norma que apruebe el Parlamento
24:23debe estar previsto para las islas
24:26como La Palma, La Gomera y El Hierro.
24:28¿Por qué?
24:29Porque son islas que envejecen.
24:31Islas que han perdido población
24:32aunque algunas han recuperado algo.
24:34Pero después el resto de las islas del archipiélago
24:36no tienen las mismas características.
24:38Yo creo que en ese momento había muy poca atención.
24:42Por eso el presidente del Cabildo entonces, Tomás Padrón,
24:45pues hacía lo que yo estoy haciendo ahora.
24:50Poner fechas para decir, oiga, hasta aquí podemos llegar.
24:54Oiga, hay que hacer esto porque la conectividad
24:57que es una realidad que necesitamos las islas
25:00para la igualdad de oportunidades.
25:02Ya tenemos igualdad de oportunidades.
25:04Y Canarias la que hemos construido es la que es.
25:08Todo el poder económico y político
25:10se centra en dos grandes islas.
25:12Las sedes de las consejerías están todas
25:14o en Gran Canaria o en Tenerife.
25:16Solo la Diputación del Común en La Palma.
25:18En La Gomera, en El Hierro, en Lanzarote, en Fuerteventura.
25:21Esa es la Canarias que hemos construido.
25:23¿Podemos hacerlo mejor?
25:24Sí, pero para ello tenemos que ser conscientes
25:27y creo que vamos en el camino correcto, pero costará.
25:31¿Y a usted le molesta mucho el turismo de un solo día?
25:35¿El que va a La Gomera para ver tres o cuatro cosas
25:38y con las mismas se vuelve?
25:40La Gomera recibe 715 mil turistas al año.
25:43La inmensa mayoría, del orden de 300 mil,
25:45son excursionistas de un día.
25:47Hay quien no lo quiere.
25:49A nosotros no nos molesta. ¿Por qué?
25:51Porque ese turismo, cuando va y conoce la isla de La Gomera,
25:54yo no he conocido a nadie que haya ido a La Gomera
25:56y que después no quiera venir de vacaciones.
25:59¿Por qué?
26:00Porque ha visto que es una isla tranquila,
26:03con valores, con buenas carreteras,
26:06con gente hospitalaria
26:08y lo propio ocurre también con el turismo de crucero,
26:11pero todo tiene que planificarse.
26:13Lo que no puede ser es que nosotros aspiremos
26:16a recibir 20 o no sé cuántos millones de turistas.
26:21No, debemos mejorar la calidad en destino,
26:24si es posible, la excelencia, para ser competitivo
26:28y todo tiene que tener límites de forma equilibrada
26:31para que nuestros valores y la vida de los ciudadanos de Canarias,
26:34que tenemos que mejorar, no la vivienda,
26:36el empleo, la igualdad de oportunidades
26:39y muchísimas cosas más.
26:41Tenemos que lograrlas en igualdad de oportunidades para todos.
26:44Por ejemplo, aquí se está llevando a cabo un debate
26:48sobre si debemos cobrar una tasa a los que nos visitan,
26:52si esa tasa turística se impone por la pernoctación
26:57o por ir a los parques nacionales.
27:00Que usted tiene uno, como es el del Garajonay,
27:03que no está cobrando en este momento,
27:05a menos que, oye, si yo quiero hacer una excursión,
27:07pues pago el guía,
27:09pero ese guía le deja algo al Cabildo.
27:11¿El Cabildo va a hacer algo con el Garajonay?
27:14¿Y cuál es su opinión en torno a esa tasa turística?
27:17No es el momento para la tasa turística,
27:20si es el momento para reflexionar un nuevo modelo
27:24vinculado en la excelencia en todas las islas para el turismo.
27:28Por tanto, hay que cobrar por los servicios que prestamos.
27:31En el Garajonay lo haremos pronto.
27:34El Garajonay está gestionado,
27:36todavía no lo ha recibido la gestión,
27:39esa delegación para hacerlo el Cabildo de Lagomera.
27:43Seguramente que lo haremos en breve.
27:45Cobraremos por los servicios.
27:47Mire, acabamos de inaugurar hace muy poco
27:49un centro de visitantes extraordinario.
27:51El nivel de visitas en Lagomera es importantísimo,
27:54pero lo importante es que nosotros no tengamos pérdida.
27:57Es decir, que si hay que visitar ese centro,
28:01pues que se pague un canon.
28:03No sé cuál puede ser, pero lo vamos a hacer,
28:05porque entre otras cosas ya estamos pensando
28:07en ampliar la superficie del Parque Nacional de Garajonay
28:11y por cobrar por los servicios prestados.
28:15Pero la tasa vamos a dejarla aparcada un cierto tiempo
28:20hasta que ordenemos nuestro modelo
28:22y nuestra realidad en cada una de las islas.
28:24Le voy a hacer ahora, para terminar,
28:26una serie de preguntas que tienen mucho que ver
28:28con Lagomera y con usted.
28:29Por ejemplo, empiezo.
28:31¿El silbo gomero está por encima del silbo herreño?
28:34Es que el silbo herreño,
28:37el silbo gomero es el silbo de todos los canarios,
28:40es más, de todos los ciudadanos del mundo.
28:42Y este es un lenguaje articulado.
28:45Es decir, consiste en emitir palabras modulando el sonido.
28:50El silbo herreño es una realidad
28:53que nada tiene que ver con el silbo gomero.
28:56Yo creo que hay una conciencia más amplia en el gobierno,
29:01después que no hay cargos públicos vinculados a Podemos,
29:06hay un director general que es consciente de esta realidad
29:09y está defendiendo este bien patrimonial
29:12sin descuidar otras realidades culturales
29:15que puedan existir en cualquiera de las islas.
29:17Pero no tiene que ver una cosa y la otra.
29:19Antes me hablaba usted
29:21de que había estado en el Congreso del Partido Socialista,
29:24de que había hablado con Pedro Sánchez
29:26y de que, de alguna manera,
29:28le sigue pegando el socialismo
29:31más que ir por su cuenta en esto de la política.
29:35Nosotros somos una formación progresista.
29:38Tenemos la gran suerte de que los ciudadanos gomeros
29:41han sabido captar esa realidad
29:43y hoy tenemos grupo parlamentario propio.
29:45Por tanto, del mismo modo que fui al Congreso de Pedro Sánchez,
29:50somos una fuerza progresista, pero insisto,
29:53iré al Congreso de Fernando Clavijo
29:55y si me invita Manolo Domínguez iré también.
29:58Una cosa no quita a la otra.
30:01¿Ha hizo después de Casimiro Curbelo en La Gomera?
30:06Bueno, yo creo que está un poco menguado.
30:09Le gasto siempre alguna broma,
30:11pero bueno, es un partido que tiene una realidad.
30:14En las últimas elecciones no presentó candidatura
30:16a ninguno de los municipios del norte,
30:18un partido con vocación nacional, de gobierno nacional, en fin.
30:22Pero cada uno de los partidos tiene su realidad.
30:25Nueva Canarias tiene la suya, el PSOE tiene la suya
30:29y nosotros tenemos la nuestra.
30:31Es verdad que nosotros tenemos como objetivo
30:34ayudar a construir una Canarias mejor,
30:36una Gomera mejor y una Canarias mejor
30:38y en ese camino estamos.
30:39Usted nació en el 55, en 1955,
30:43es decir, ya tiene cerca de esos 70 años
30:46que algunos dicen que ya uno es un anciano,
30:50que yo me rebelo contra eso.
30:52¿Usted tiene quien le siga en la agrupación socialista Gomera?
30:55Yo me rebelo también contra eso,
30:57porque lo importante es la vocación,
31:02que por cierto, cada día hace falta más jóvenes
31:05que tengan vocación política.
31:07Que al ver lo que ven con esas tensiones que hay a diario,
31:11pues el apetito no surge mucho.
31:14Pero bueno, nosotros insisto que somos un partido
31:19que tiene vocación, yo la tengo,
31:22llevo muchos años en el cabizlo,
31:24no me encuentro absolutamente nada cansado.
31:27Me gustaría que los grandes objetivos
31:29los pudiéramos alcanzar,
31:31los que faltan para hacer de la Gomera
31:33una isla extraordinaria.
31:35Ahí está esa estrategia Gomera 36,
31:38que hemos firmado con el gobierno de España,
31:41siendo presidente también Ángel Víctor Torres en Canarias
31:44y quien les habla.
31:46Por tanto, vamos en esa dirección,
31:48yo creo que en política no hay nada escrito,
31:50ya veremos lo que sucede en el 2027,
31:52pero no tengo ninguna previsión más allá
31:56de seguir trabajando por la isla.
31:58¿Es decir que en el 2027 va a volver a ser candidato
32:01a Alcabildo?
32:03Si en los órganos de dirección de ASG
32:06compartimos esa realidad, pues bueno, ya veremos.
32:10Creo que hay gente joven en el proyecto de ASG,
32:13hay gente joven.
32:15Es verdad que los ritmos en política
32:18no todos imprimimos los mismos,
32:21porque hay quienes vemos la política
32:24como algo sustancial para la vida de uno mismo.
32:29Es verdad, yo me jubilé desde el año 2019
32:32y estamos ya comenzando el 2025.
32:35Bueno, yo espero que haya cordura siempre,
32:38no solo en mi partido, sino en el resto de las fuerzas
32:41políticas y, por tanto, parlamentarias,
32:44y que ayudemos, ahora que podemos,
32:46construir una Canarias mejor.
32:48Si no lo hacemos hoy, nos vamos a arrepentir en el futuro,
32:51porque hoy los grandes retos y desafíos que tiene Canarias
32:54están ya conocidos por todos los grupos parlamentarios.
32:59Miren, por poner un ejemplo,
33:01el nuevo sistema de financiación autonómica
33:03es también uno de los grandes retos,
33:05esa diversificación de la economía
33:08o la formación de nuestros jóvenes.
33:11Hay tantos retos
33:13y creo que todos podemos hacer algo importante.
33:15Y a mí me alegra que Canarias
33:17sea una excepción para el entendimiento,
33:20porque la Comisión de Reto Demográfico, por ejemplo,
33:24ayer debatimos todas las propuestas
33:27que han hecho todos los grupos parlamentarios.
33:29El día 27 votamos un dictamen
33:32que será enviado al Pleno.
33:35Y yo espero que todos ayudamos a construir una Canarias mejor.
33:38Le agradezco, Casimiro, que haya estado aquí
33:40en este Políticamente Incorrecto de hoy
33:43y, sobre todo, esa fuerza que nos ha imprimido
33:47a la hora de poder realizar esta entrevista.
33:49Gracias.
33:50Muchas gracias.
33:51Bueno, y hasta aquí hemos llegado
33:53en el Políticamente Incorrecto de hoy.
33:55Hemos hablado con Casimiro Curbelo
33:57y hay Casimiro Curbelo para hablar.