El mandatario venezolano activó políticas para defender la economía nacional y así establecer un nuevo modelo económico para el país, apelando a las facultades constitucionales para garantizar todos los sectores ejecutivos en su máxima expresión.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como todas las guerras rompen las reglas, esta guerra comercial, arancelaria y económica
00:06viene a romper todas las reglas que se construyeron durante 80 años,
00:12mal que bien, pudiéramos decir, con Stiglitz.
00:17Este libro cayó en mis manos en el momento oportuno, tengo tres días revisándolo.
00:24Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, fue vicepresidente del Banco Mundial
00:29y descubrió.
00:31Joseph Stiglitz, yo no tengo comunicación con él para pedirle autorización para publicarlo,
00:38pero en estos tiempos es bueno repasar lo que dijeron gente que de manera profética
00:44dijo que el modelo neoliberal estaba agotado, que el modelo neoliberal no iba a funcionar.
00:53¿Y si desde los intereses de justicia e igualdad de los pueblos del mundo se llegó a levantar la voz?
01:04Desde Venezuela junto a toda América Latina, nuestro comandante presidente Hugo Chávez
01:10levantó la voz contra el ALCA, ¿verdad?
01:13y fue correcto y justo porque pretendían aplicarnos un acuerdo llamado Acuerdo de Libre Comercio de las Américas
01:22que era la entrega completa de nuestras economías a no se sabe qué futuro.
01:28No se sabe para dónde íbamos.
01:31Lo cierto es que era un modelo económico colonial, tecnológico colonial,
01:36donde nos robaban hasta la propiedad intelectual de nuestros conocimientos, saberes, manejos
01:42y nos hacían dependientes el mil por ciento de todas las tecnologías controladas desde el norte.
01:51Hay países que firmaron los llamados tratados de libre comercio en su tiempo
01:58y no les fue muy bien.
02:01Colombia, que fue una potencia mundial de alimentos, la hicieron quebrar a la agricultura colombiana.
02:07Por ejemplo, aquí nuestra hermana Colombia, para poner un ejemplo.
02:12Pero ya Stigles decía que había un malestar en la globalización.
02:16Pero no solo el malestar de quienes hemos buscado, consciente o inconscientemente en algunos casos,
02:24construir modelos propios para tener derecho al futuro y existencia,
02:29para no ser esclavos ni colonia de nadie, que es lo que aspira a la humanidad
02:34en cada uno de los países y civilizaciones,
02:36sino también había un malestar en quienes creían,
02:43como el caso del sector proteccionista de los Estados Unidos,
02:47que se fue cultivando desde hace mucho tiempo,
02:50siempre existió que se aprovechaban de ellos.
02:55Y creían que las excepciones arancelarias,
02:58llamado de manera atractiva,
03:04los beneficios de impuestos,
03:07de aranceles,
03:08que se le daban a algunos rubros de algunos países,
03:13eran favores
03:14pecaminosos,
03:17favores indebidos,
03:19favores indeseados.
03:24Claro que existió siempre esa corriente proteccionista.
03:27Entonces estábamos en la contradicción humana,
03:31civilizatoria,
03:32de un malestar del modelo neoliberal,
03:36llamado de libre comercio,
03:38que no es libre comercio, nunca lo fue,
03:41de libertades económicas,
03:45y quienes tenían el malestar contra ese modelo,
03:49y quienes tenían el malestar de los poderosos de acabarlo.
03:53Yo decía ayer,
03:55y me parece pertinente,
03:57y oportuno,
03:57porque sé que ustedes están actualizados,
04:01y en la onda,
04:02de lo que va sucediendo,
04:03y siguiéndolo en tiempo real,
04:05a través de sus plataformas.
04:07En tiempo real,
04:08por ejemplo,
04:09yo abro aquí,
04:10y hay cinco titulares nuevos.
04:13Aquí está,
04:15Naguara.
04:16Ah, ¿viste?
04:17No te lo dije,
04:18que lo iban a hacer.
04:20Aquí está el multimillonario Elon Musk,
04:22criticó el martes al asesor comercial principal del presidente Donald Trump,
04:26Peter Navarro,
04:27calificándolo de verdaderamente imbécil,
04:30y más tonto que un saco de ladrillo.
04:32Por ejemplo,
04:34por ejemplo,
04:34son noticias que están saliendo en este momento,
04:37y otras noticias más.
04:41En tiempo real,
04:43el equipo económico de altísimo nivel,
04:47con gran capacidad de diálogo,
04:49e interconectado con todos los actores económicos de Venezuela,
04:52que tenemos,
04:54dirigido personalmente por mí,
04:56y por la compañera rectora de la Economía,
04:59vicepresidenta Delsi Rodríguez,
05:01hemos estado atentos y estudiando,
05:04en el corto,
05:05en el mediano,
05:06en el largo plazo,
05:08los antecedentes,
05:09las consecuencias,
05:11las causas,
05:12los efectos,
05:13las acciones que hay que tomar en tiempo real.
05:17Estamos en un tercer momento histórico,
05:20después de la Segunda Guerra Mundial.
05:22El primer momento histórico,
05:24los acuerdos de Bretton Woods,
05:26cuando en el espíritu aquel de paz y unión,
05:30que movió a la humanidad,
05:33luego de la victoria del Ejército Rojo,
05:35la Unión Soviética contra el Ejército Nazi,
05:38y la victoria luego consolidada de las potencias,
05:41llamadas aliadas,
05:42contra el proyecto nazifascista,
05:45y todo lo que se conoció como la Segunda Guerra Mundial,
05:50luego,
05:52comenzaron las negociaciones para,
05:54formar o refundar,
05:57lo que fue la Organización de Naciones Unidas,
06:00que cumple 80 años ahora,
06:03la Carta de Naciones Unidas,
06:05todo el sistema de derechos públicos y derechos humanos,
06:09año 45,
06:10anótenlo,
06:10porque la humanidad tiene historia y memoria de 12.000 años de civilización,
06:17pero nunca había existido una organización que uniera todas las civilizaciones,
06:23todos los pueblos,
06:23a través de algo llamado el derecho internacional.
06:26Hubo una primera experiencia llamada la Sociedad de las Naciones,
06:30que precisamente fue una de las primeras víctimas del nazismo,
06:34en los años 30, 40,
06:35le pasaron por encima a los nazis,
06:38a todo el inicio de lo que debió haber sido el derecho internacional,
06:45en la Sociedad de las Naciones.
06:47Luego del 45 se tomó como un gran pacto de paz a través del derecho internacional,
06:54el derecho de los países,
06:55la igualdad entre los estados,
06:57el derecho de los pueblos,
06:58los derechos humanos universales.
07:00Y en el campo económico se dieron las negociaciones de Bretton Woods.
07:06La gran potencia que quedó en pie económica, financiera, estructural, tecnológica,
07:13fue los Estados Unidos y Norteamérica,
07:15porque la guerra destruyó toda Europa y toda la Unión Soviética,
07:21China y parte del Asia y parte del África.
07:25Así que lo que quedó en pie como potencia económica fue los Estados Unidos.
07:30Ellos discutieron los acuerdos de Bretton Woods en situación de ventaja,
07:35pero en general pudiéramos decir, señora Vicepresidenta,
07:38usted que ha estudiado este tema,
07:41que los acuerdos de Bretton Woods fue un paso gigantesco de la humanidad
07:46para la convivencia y la construcción de un sistema mundo en lo económico y comercial.
07:53Y a partir del sistema de Bretton Woods comenzó a construirse
07:57lo que hoy se llama la globalización económica.
08:00Ese sistema de Bretton Woods, que tenía un principio fundamental,
08:06que era el patrón oro para la fijación del valor de las monedas,
08:10¿verdad?
08:10Ese sistema fue golpeado y vulnerado en 1970 cuando Richard Nixon sorprendió al mundo,
08:20rompió el acuerdo de Bretton Woods y acabó con el patrón oro como elemento medidor de la moneda
08:28y de la riqueza y de la riqueza de un país.
08:30E impuso al dólar, que ya en la práctica venía imponiéndose,
08:36como moneda única de reserva de los países, como moneda de intercambio comercial.
08:42Fue el segundo momento.
08:47A partir de allí, mucha agua pasó debajo del puente, mucha agua.
08:54Con la caída de la Unión Soviética, el 25 de diciembre del año 1991,
09:01se creyó que había llegado el momento, así creyeron los poderosos del mundo.
09:08Había llegado el mundo unipolar, el pensamiento único, y así fue proclamado.
09:15Y comenzaron entonces los avances y la tentativa para que el proyecto neoliberal,
09:24fuertemente fundado por Ronald Reagan y Margaret Thatcher en los 80,
09:28se impusiera en el mundo.
09:31Por eso es que en los 90 surge la propuesta del acuerdo de libre comercio para las Américas,
09:41que no era ni de libre ni de comercio.
09:43Era un acuerdo de colonización económica.
09:47Y comenzó a construirse una globalización neoliberal, capitalista, desigual,
09:55que nosotros hemos denunciado y muchos en el mundo han denunciado.
10:01Hoy, ante las medidas de la guerra arancelaria decretada desde el gobierno de los Estados Unidos,
10:08se está dando un golpe definitivo y total a todo el sistema comercial de derecho internacional,
10:19a la Organización Mundial de Comercio y a todo el sistema económico mundial,
10:25con vistas a imponer una sola hegemonía dominante en las reglas internacionales de la economía,
10:34del comercio y de la moneda.
10:36Esa es la verdad lo que está pasando.
10:39Hoy por hoy se está dejando de lado acuerdos internacionales como los acuerdos vigentes
10:46de la Organización Mundial del Comercio.
10:49¡Pum!
10:49Cayeron los misiles.
10:52Acabado la OMC.
10:54Dirán, no, que Maduro es muy radical.
10:56No, no soy yo.
10:57Es la realidad.
10:58Yo lo que estoy es describiendo la realidad.
11:02¿Quién va a ir a la Organización Mundial del Comercio?
11:04¿Qué puede hacer la Organización Mundial del Comercio?
11:07Puede hacer tanto como el secretario general de la ONU,
11:11Antonio Guterres, para evitar la masacre del pueblo palestino en Gaza.
11:16Puede hacer tanto como él.
11:18O sea, nada.
11:19Es la verdad.
11:22Es la verdad.
11:24Es el fin de los 80 años de lo que se llamó la globalización
11:30y el inicio de otra etapa económica de la humanidad.
11:42Está en pleno desarrollo.
11:44Sus impactos de corto plazo los podemos ver.
11:48Hoy en la mañana y en la tarde, la noticia era la recuperación de las bolsas,
11:53que es un medidor, ¿verdad?
11:55Que pone nervioso a alguna gente.
11:58Que subió.
11:59Que bajó.
11:59Que bajó el Nikkei.
12:03¿Qué es el Nikkei?
12:04Ni sabe, pero bajó.
12:06Que bajó la... ¿Cómo se llama?
12:08El Nividia.
12:10¿Qué es Nividia?
12:11Nadie sabe.
12:12Que bajaron las acciones de Apple.
12:14No puede ser de Apple.
12:15Es la economía de los papeles, de los mercados, que se impuso con la economía neoliberal,
12:24globalizadora, globalizante.
12:26Pero hay un pequeño detalle.
12:31Es pequeño, pero hay que decirlo.
12:35En el transcurso de los últimos 40, 50 años,
12:40ha surgido un mundo más allá,
12:45mucho más allá del hegemonismo estadounidense.
12:48ha surgido un mundo mucho más allá de la pretendida dominación unipolar.
12:56Y si en algún aspecto de la vida tecnológica, comercial, económica e incluso monetario,
13:04el mundo que estamos viviendo hoy, 2025,
13:07es un mundo pluripolar, pluricéntrico, multipolar,
13:13es en el aspecto económico.
13:15Hoy la humanidad es más grande en la economía,
13:19más importante en la economía,
13:21que sólo los Estados Unidos de Norteamérica.
13:23Hoy a un nuevo mundo al cual nosotros pertenecemos.
13:28Hemos pertenecido, y como lo dije,
13:30perteneceremos por siempre.
13:34¿Cómo se desarrollarán los acontecimientos?
13:38Veremos.
13:39¿Qué pasará con uno y con otro?
13:42Veremos.
13:43Pero lo cierto es que hoy,
13:48gracias a Dios,
13:50gracias al esfuerzo nacional de toda Venezuela,
13:54gracias a la visión que hemos tenido del plan,
13:57el equipo, el diálogo,
13:59el Consejo Nacional de Economía,
14:01Venezuela tiene su propio modelo económico,
14:04sus propios motores,
14:05para enfrentar esta nueva etapa de la economía,
14:08de la humanidad y poder salir adelante,
14:14salir airoso.
14:15cada país tiene derecho a su desarrollo.
14:24¿O es que nosotros,
14:26cuál es el dilema de la humanidad,
14:28o el dilema nuestro?
14:29¿Es que el dilema de verdad,
14:34en uno de sus elementos dicotómicos,
14:38en una de sus partes,
14:40pudiera contemplar,
14:43volver a ser esclavos?
14:44¿Es que alguno de nosotros aceptaría ser esclavos nuevamente de alguien en este mundo?
14:54en la íntima razón de existencia,
14:59ustedes saben que no,
15:01en lo individual y en lo colectivo,
15:04como pueblo y como humanidad.
15:07¿Es que pudiera la humanidad
15:10pasar a una nueva era de colonialismo económico?
15:15¿Y como colonialismo económico,
15:18colonialismo político,
15:20cultural, ideológico, tecnológico?
15:24¿Es eso justo?
15:26Digo yo.
15:28¿Es eso democrático?
15:31¿Es eso humano?
15:33¿Acaso?
15:34Ni justo, ni democrático,
15:36y bastante inhumano que es.
15:39Y tampoco forma parte de las opciones.
15:42Ser esclavo,
15:44ser colonia,
15:45ser dominado por un hegemón
15:47no es alternativa
15:49para la humanidad
15:50y no es alternativa
15:52para Venezuela.
15:54Esta república que se ha levantado
15:56en base a una erosidad histórica
15:58y que hoy tiene con qué resistir,
16:00con qué avanzar
16:01y con qué plantearse el desarrollo propio
16:03con su propio esfuerzo.
16:06Esa es la verdad.
16:09Lo digo con pasión
16:11y lo digo con amor
16:12porque a nosotros
16:14nos mueve un amor gigantesco
16:16por nuestro país,
16:17pero también por la humanidad.
16:20Un amor gigantesco
16:21por una humanidad diferente.
16:23no es verdad lo que se dice
16:25de Estados Unidos,
16:26que el mundo se ha aprovechado
16:28de Estados Unidos,
16:30que el mundo ha saqueado
16:31a Estados Unidos
16:32y que entonces Estados Unidos
16:35tiene que ponerle y ponerle
16:37aranceles,
16:38condiciones al mundo entero.
16:39no es verdad.
16:42No es verdad.
16:43No es verdad
16:44que Estados Unidos
16:46se está liberando
16:47del resto del mundo.
16:49No es verdad.
16:50¿Quién se libera de quién?
16:52¿Estados Unidos del mundo?
16:54¿O quién tiene que liberarse?
16:56El mundo de los Estados Unidos.
16:59En los Estados Unidos,
17:00en Norteamérica,
17:01en sus élites.
17:01Tienen que entender
17:03que tienen que más temprano
17:05que tarde
17:06respetar
17:06y convivir
17:09con las distintas
17:10civilizaciones humanas
17:11y con los distintos pueblos
17:13que tienen derecho
17:14al desarrollo,
17:15a la igualdad
17:16y al futuro.
17:19Tendrán que entender
17:20ese es el reto
17:22civilizatorio
17:23de la humanidad entera.
17:24Yo no estoy diciendo
17:25ni siquiera
17:25que es un reto
17:26civilizatorio
17:27de los venezolanos,
17:28de las venezolanas,
17:29de los latinoamericanos,
17:30de los caribeños.
17:30Es el reto
17:31civilizatorio
17:32de la humanidad.
17:34Los tiempos
17:35de los emperadores,
17:37de las potencias
17:38coloniales,
17:39quedaron
17:39en los siglos
17:40pasados.
17:41El siglo XXI
17:42es un tiempo
17:43de democracia,
17:44de libertad,
17:45de pueblos libres
17:46y para que haya
17:47pueblos libres
17:48tiene que haber
17:48desarrollo,
17:51desarrollo real.
17:54Hoy nosotros
17:55tenemos 13 motores,
17:56estamos activando
17:57el motor
17:58de telecomunicaciones
17:59y nuevas tecnologías
18:00con mucha fuerza
18:04y alegría
18:05y hemos construido
18:08en estos últimos
18:10nueve años,
18:16pero de manera especial
18:19en los últimos
18:2215 trimestres
18:23de un crecimiento
18:25económico
18:26concreto,
18:28verdadero,
18:29paulatino,
18:29sostenido,
18:31con pulmón
18:32y esfuerzo propio,
18:35con la unión
18:35de millones de manos,
18:37de millones de mentes,
18:39de capital nacional,
18:40de capital internacional,
18:41de tecnología
18:42y de capacidad productiva,
18:44hemos logrado
18:45ya cuatro años,
18:49Delsi,
18:50vamos a cumplir
18:5116 trimestres,
18:5416 trimestres
18:56continuos
18:57de crecimiento
18:58de la economía
18:59real,
19:01en un nuevo modelo
19:02que va
19:03configurándose,
19:05configurándose,
19:09si algo es muy
19:10dinámico
19:10es la actividad
19:14económica,
19:16nosotros hemos
19:18definido
19:18después de
19:20compartir
19:22debates,
19:23estudios,
19:23investigaciones
19:24científicas,
19:25de comprender
19:26profundamente
19:27el aparato
19:28económico
19:28venezolano,
19:30sus potencialidades,
19:31los recursos,
19:33logramos
19:34configurar
19:34un mapa
19:36de 13 motores
19:39y esos
19:4213 motores
19:43están
19:44prendidos,
19:46funcionando
19:47y acelerando,
19:51acelerando,
19:53el motor
19:54hidrocarburo,
19:56viento
19:56en popa
19:57y continuará,
20:01el motor
20:02agroalimentario,
20:03pesquero
20:03y acuícola,
20:04felizmente
20:07viento
20:08en popa,
20:09hoy tenemos
20:10los alimentos
20:10que necesitamos
20:11y ya estamos
20:12en proceso
20:13de exportación
20:14de los alimentos,
20:16eso no lo teníamos
20:16cuando empezamos
20:17este camino
20:18hace nueve años,
20:19hace seis años,
20:20hoy lo tenemos
20:21y debemos
20:22seguir creciendo
20:23en
20:24la cantidad
20:26de hectáreas
20:27cultivadas,
20:29de rendimiento
20:30por hectárea
20:31en todos los rubros
20:32para que nuestro
20:33pueblo tenga
20:33la mejor comida
20:35orgánica
20:36de calidad
20:36y abundante.
20:38El motor
20:39exportaciones
20:40no petroleras
20:40es un reto,
20:44es un reto,
20:45¿verdad?
20:46Las exportaciones
20:47no petroleras,
20:49barrer con todas
20:53las barreras,
20:55corruptelas,
20:56gestores,
20:57de un estado
21:00rentista petrolero,
21:02que no le importó
21:02nunca exportar
21:03porque lo único
21:04que hacía
21:04era vender petróleo
21:05y poner la mano
21:06aquí
21:06para que cayera
21:08y no había terminado
21:09de caer
21:10cuando ya lo estaba
21:11gastando
21:11y a veces
21:12hasta el doble.
21:14Esa historia
21:15no la sabemos,
21:15la hemos vivido.
21:17El motor minero,
21:18el cuarto
21:19y de industrias básicas
21:20acabo de venir
21:21hace dos semanas
21:21después,
21:22expometal.
21:23Tremendas noticias
21:25llegando inversionistas
21:26de todas partes
21:26del mundo.
21:28El motor
21:28de industria
21:29civil y militar,
21:30bueno,
21:31se proyecta
21:31de acuerdo
21:32a los expertos
21:33e industriales
21:34del país
21:34un crecimiento
21:35del 16%
21:36para este año.
21:37Es grandísimo.
21:39Me sorprende
21:40esa cifra,
21:41me alegra,
21:42me sorprende
21:42y hay que sostenerla.
21:45El año pasado
21:46llegamos a un promedio
21:47de 45%
21:48de funcionamiento
21:49del aparato
21:50industrial venezolano
21:51que llegó a estar
21:51al 5%.
21:52Postrado
21:54cuando llegaron
21:55las sanciones.
21:57El sexto motor,
21:58Turismo Nacional
21:58e Internacional,
22:00cifras récord.
22:03La llegada
22:04al país
22:04de turistas
22:05internacionales
22:05del primer trimestre
22:06creció
22:07el 93%,
22:09una cifra
22:09única,
22:11no vista,
22:12Delcy.
22:14Ahora,
22:15el reto
22:15es los servicios
22:16turísticos,
22:17la calidad turística,
22:18las interconexiones,
22:19que a nadie le falle
22:20cuando vaya por allá
22:21tú sabes por dónde,
22:22ahí tenga su internet
22:235G
22:24de la empresa
22:24de ustedes.
22:26¿Verdad?
22:28El séptimo motor,
22:29construcción,
22:30también
22:31activado
22:33por todas
22:34las vías,
22:35no sólo
22:35las obras
22:35nacionales,
22:36no sólo
22:37las obras
22:37de Juntos
22:38Todo es Posible,
22:39no sólo
22:39las obras
22:40de inversión
22:41de la empresa
22:42privada,
22:43sino también
22:43ahora
22:44la maravilla
22:45de construcción
22:46de 5.338
22:48circuitos comunales
22:49que tienen
22:50sus elecciones
22:51el 27 de abril
22:52y elegiendo
22:53su obra
22:54se le da
22:55su plata
22:55y ellos
22:56la construyen
22:57directamente,
22:58quiere decir
22:58que hacen
22:59circular
22:59cabilla,
23:01cemento,
23:02arena,
23:03etcétera,
23:03etcétera.
23:04En octavo lugar,
23:05el sector farmacéutico,
23:07hace una semana
23:07tuvimos un encuentro
23:08maravilloso,
23:10un encuentro
23:11científico,
23:13nacional e internacional,
23:14y hoy Venezuela
23:15tiene
23:16los medicamentos
23:17que necesita
23:18producidos
23:19en el país
23:20y la perspectiva
23:21es que nos vamos
23:21a convertir
23:22a corto plazo
23:23en exportadores
23:24de medicamentos
23:25con una buena
23:27tecnología,
23:28no es que estamos
23:29en la época
23:29de las cavernas,
23:30buena tecnología,
23:32yo felicité
23:33a los industriales
23:34del sector
23:34farmacéutico,
23:36gente de corazón
23:37oyeron que quieren
23:37este país
23:38porque se ha desarrollado
23:40un amor
23:40muy especial
23:42entre los empresarios
23:43nacionales
23:46e inclusive
23:46los internacionales,
23:47un amor
23:48por lo que significa
23:49Venezuela
23:50como la tierra
23:51de oportunidades,
23:53la tierra
23:53de la solidaridad,
23:55la tierra
23:55de la gente buena,
23:57Venezuela.
23:59En el noveno lugar,
24:01todo lo que tiene
24:02que ver con el Bolívar
24:03digital,
24:04sistemas de pago,
24:06relacionamientos
24:07con sistemas
24:08de pagos internacionales
24:09como Joan Digital
24:10por ejemplo
24:10que acaban
24:11de lanzar
24:12con mucha fuerza,
24:13entre otros sistemas.
24:16En décimo lugar,
24:17la banca
24:18y el mercado
24:18de valores,
24:19bueno,
24:20ahí está la bolsa
24:21de Caracas
24:21en verde
24:23y la banca
24:24nacional,
24:25pública y privada
24:26trabajando juntos,
24:28bien coordinados
24:29y
24:30si cuando
24:31cayeron los misiles
24:32la banca
24:34nuestra
24:34y el sistema
24:34financiero
24:35se mantuvo
24:36con números verdes,
24:38imagínense
24:38cómo está ahorita,
24:40yo siempre
24:41le pido
24:41a los banqueros
24:42hay que hacer
24:42más,
24:43más y más
24:44para que los
24:45que quieran
24:46emprender,
24:47ustedes
24:48tengan
24:48el dinero
24:49fresco,
24:50a tiempo
24:51para que puedan
24:52invertir
24:53y seguir
24:54creciendo
24:55en sus
24:55negocios
24:57y emprendimiento.
24:59Número 11,
25:01el motor 11,
25:02los emprendedores,
25:04la maravilla
25:04del siglo,
25:05el emprendimiento
25:06por aquí,
25:07el emprendimiento
25:08por allá
25:08y el consento
25:10de emprendimiento
25:10que lo ha asumido
25:11la juventud
25:12a todo nivel,
25:14convertir
25:14las buenas ideas
25:15en emprendimiento
25:17generador de riqueza
25:19y de actividad
25:20económica
25:20generadora
25:21de empleo.
25:22Motor número 12,
25:24la economía comunal,
25:25socialista
25:26y solidaria,
25:27es una maravilla,
25:29es la economía
25:29local
25:30que le da
25:32un sentido
25:33de vida
25:34y de ser
25:34a la familia
25:37en su comunidad,
25:38en su territorio
25:39y que es
25:40profundamente
25:41complementario
25:42al funcionamiento
25:43de todo el aparato
25:44económico
25:45venezolano.
25:47Y número 13,
25:49aunque algunos
25:50dicen que es un número
25:51en algunos lugares
25:52del mundo
25:52no favorable,
25:55el número 13
25:56no se olviden
25:57que fue el número
25:58que utilizó
25:58David Concepción
25:59cuando brilló
26:00como el mejor
26:01señor Stott
26:02con los rojos
26:03de Cincinnati.
26:04Creo que también
26:05fue el número
26:06de Omar Vizquel,
26:07¿no fue?
26:09De Guillén,
26:10no,
26:11de Guillén.
26:12Así que
26:12el número 13
26:14da suerte
26:14porque ha sido
26:15el número
26:16de los mejores
26:17señor Stott
26:17de las grandes ligas,
26:19todos venezolanos,
26:20el número 13.
26:21Así que
26:22yo quiero hoy
26:23ratificar
26:25el camino
26:27de defensa
26:28de la economía
26:30nacional
26:31venezolana.
26:34Quiero pedirle
26:36que me traigan
26:37las carpetas,
26:38les quiero mostrar
26:38a ustedes
26:39afortunadamente
26:41nuestra constitución,
26:44nuestras leyes,
26:44nuestra experiencia
26:45nos da
26:47un bagaje,
26:51oportunidades
26:52y un abanico
26:54grande
26:54de posibilidades
26:56y opciones
26:57para
26:58lo que
27:00es
27:03el esfuerzo
27:07nacional.
27:09Aquí tengo yo,
27:10miren,
27:12los decretos
27:13de emergencia
27:15económica
27:16firmados
27:19y activados
27:20para atender
27:22la situación
27:24dificilísima
27:26que vivimos
27:27entre los años
27:29dos mil
27:30dieciséis
27:32al dos mil
27:33veintiuno.
27:36Este fue el primero,
27:39lo conservo,
27:41creo que habrá que llevarlo
27:42a un museo
27:43alguna vez,
27:45el decreto
27:45del catorce
27:47de enero
27:47del año
27:48dos mil
27:49dieciséis,
27:51donde utilizando
27:52este recurso
27:55constitucional,
28:01yo activé
28:02un conjunto
28:03de políticas
28:04multidimensionales
28:06para defender
28:09la economía
28:09nacional,
28:10para apuntalar
28:12los primeros motores
28:13y para iniciar
28:14un sacrificado
28:16difícil
28:17camino
28:18a
28:19el establecimiento
28:21de un nuevo
28:21modelo económico,
28:22a la recuperación
28:23económica de Venezuela
28:24por esfuerzo propio.
28:26¿Quisieron rendirnos?
28:29No pudieron,
28:31ni podrán.
28:32Y aquí tenemos
28:33esta experiencia
28:34maravillosa.
28:37En base
28:38al diálogo
28:39nacional,
28:41en base
28:42al esfuerzo
28:43nacional,
28:44voy a proceder,
28:46como lo anuncié
28:47ayer,
28:48a firmar
28:49el decreto
28:50por el cual,
28:54ante
28:54las circunstancias
28:56internacionales
28:57y el impacto
28:58de la guerra
29:00comercial
29:00económica
29:01contra el mundo
29:02y contra Venezuela,
29:05contra todo
29:05nuestro continente,
29:08yo apelo
29:09a las facultades
29:10constitucionales
29:11institucionales
29:12que me da
29:13el decreto
29:14de emergencia
29:15económica
29:16para proteger
29:17integralmente
29:18todos los sectores
29:20productivos
29:20y garantizar
29:21equilibrio,
29:22armonía,
29:23capacidad,
29:24resistencia
29:24y recuperación
29:25frente a las circunstancias
29:27que se presentan
29:28en el mundo.
29:32Procedo
29:33hoy 8 de abril
29:36a firmar
29:39señora vicepresidenta
29:41el decreto
29:43de emergencia
29:44económico
29:44que me faculta
29:45por dos meses
29:46a
29:47obrar,
29:49actuar
29:50y accionar
29:51distintas
29:53modalidades
29:54de políticas
29:55públicas
29:56para defender
29:57la economía
29:58nacional,
29:59protegerla
30:00y avanzar.
30:01Aquí está
30:02firmado.
30:06Ahora
30:06debe
30:07de inmediato
30:09entregarse
30:11a la asamblea
30:11nacional
30:12a
30:14la sala
30:17constitucional
30:18como manda
30:19la constitución
30:19señora vicepresidenta
30:21estoy
30:23apoyándome
30:24al igual
30:26que en el
30:262016
30:27y los años
30:29posteriores
30:30hasta el
30:302021
30:31en los
30:34artículos
30:34337
30:36338
30:37339
30:38el decreto
30:39dice
30:40considerando
30:41que en la
30:41actualidad
30:42el mundo
30:42enfrenta
30:42una guerra
30:43comercial
30:43inédita
30:44y sin
30:45precedentes
30:45ocasionada
30:47por la
30:47política
30:47arancelaria
30:48del gobierno
30:49de los
30:49Estados Unidos
30:50en clara
30:50violación
30:51del sistema
30:52internacional
30:52y las
30:53normas
30:53de comercio
30:54que genera
30:54un gran
30:55riesgo
30:55de recesión
30:56mundial
30:56con el
30:57correspondiente
30:58desplome
30:59de la
31:00economía
31:00mundial
31:01considerando
31:02que la
31:03guerra
31:03comercial
31:04en curso
31:04se suma
31:05a recientes
31:05acciones
31:06y amenazas
31:07de agresión
31:08económica
31:08contra
31:09Venezuela
31:09considerando
31:11que es
31:11deber del
31:12ejecutivo
31:12nacional
31:12adoptar
31:13todas las
31:13medidas
31:14a su
31:14alcance
31:14para garantizar
31:15el desarrollo
31:16armónico
31:17de la
31:17economía
31:17nacional
31:18y proteger
31:18a la
31:19población
31:19y a todos
31:19los sectores
31:20productivos
31:21considerando
31:23que ante
31:23la
31:23inminente
31:24recesión
31:24mundial
31:25y la
31:25agresión
31:25multiforme
31:26contra
31:26Venezuela
31:27con la
31:27consecuente
31:28afectación
31:29de la
31:30república
31:30se requiere
31:31adoptar y
31:32asumir
31:32medidas
31:32urgentes
31:33y de
31:33carácter
31:34extraordinario
31:35considerando
31:36que las
31:37medidas a ser
31:38tomadas
31:38para proteger
31:39al pueblo
31:39frente a las
31:40amenazas
31:40existentes
31:41deben ser
31:42de gran
31:42magnitud
31:43e impacto
31:44en la
31:44economía
31:44nacional
31:45y de
31:45carácter
31:46estructural
31:46a los
31:47fines
31:47de
31:48resguardar
31:48los
31:48derechos
31:49económicos
31:49sociales
31:49culturales
31:50y educativos
31:51del
31:51pueblo
31:51venezolano
31:52haciendo
31:53todos los
31:55esfuerzos
31:56que pueda
31:56disponer
31:57el ejecutivo
31:57nacional
31:58para enfrentar
31:58la agresión
31:59multiforme
32:00en desarrollo
32:00decreta
32:01artículo
32:031
32:03se declara
32:05el estado
32:05de emergencia
32:06económico
32:06en todo
32:07el territorio
32:08nacional
32:09en razón
32:09de las
32:10circunstancias
32:10extraordinarias
32:11que afectan
32:12gravemente
32:13la economía
32:13del país
32:14de la región
32:15y del mundo
32:16a los fines
32:17de que el
32:17ejecutivo
32:17nacional
32:18adopte
32:18las regulaciones
32:20y medidas
32:20urgentes
32:21excepcionales
32:22y necesarias
32:23para preservar
32:24el equilibrio
32:25económico
32:25de la nación
32:26y garantizar
32:27a la población
32:28el pleno
32:29disfrute
32:29de sus
32:30derechos
32:30artículo
32:312
32:32como consecuencia
32:33de la declaratoria
32:34del estado
32:34de emergencia
32:35económica
32:35a que se refiere
32:37este decreto
32:38el presidente
32:40de la república
32:40podrá dictar
32:41todas las medidas
32:43que considere
32:43necesarias
32:44para garantizar
32:45el desarrollo
32:45y el crecimiento
32:46económico
32:47incluyendo
32:50la siguiente
32:511
32:53dictar
32:54regulaciones
32:54excepcionales
32:55y transitorias
32:56que resulten
32:57necesarias
32:57para restablecer
32:59los equilibrios
32:59económicos
33:00y proteger
33:01los derechos
33:02de la población
33:032
33:04suspender
33:05con carácter
33:06general
33:06la aplicación
33:07y cobro
33:07de tributos
33:08nacionales
33:09estadales
33:09y municipales
33:10así como
33:11de los trámites
33:12administrativos
33:13relacionados
33:14a fin de
33:15proteger
33:15el aparato
33:16productivo
33:16nacional
33:173
33:18concentrar
33:19en el tesoro
33:20nacional
33:20la recaudación
33:21de las tasas
33:22y contribuciones
33:22especiales
33:23creadas
33:24por leyes
33:24y redireccionar
33:26los recursos
33:26disponibles
33:27de todos los fondos
33:28existentes
33:29a partir
33:29de hoy
33:304
33:31establecer
33:32mecanismos
33:32extraordinarios
33:33para combatir
33:34la evasión
33:34y elusión
33:35fiscal
33:365
33:37suspender
33:38la aplicación
33:39de excepciones
33:40de tributos
33:40nacionales
33:41y proceder
33:41a su recaudación
33:426
33:43establecer
33:44mecanismos
33:45y porcentajes
33:46de compra
33:46obligatoria
33:47de la producción
33:47nacional
33:48para favorecer
33:50la sustitución
33:51de importaciones
33:52muy importante
33:53la línea
33:53de sustituir
33:54todas las importaciones
33:56ministro
33:57todas las importaciones
33:58todas
33:59y proceder
34:01a los mecanismos
34:02para garantizar
34:02la compra
34:03de la producción
34:04nacional
34:04de todos los bienes
34:06y productos
34:06priorizados
34:07en este decreto
34:087
34:12adoptar
34:13todas las medidas
34:14necesarias
34:15para estimular
34:15la inversión
34:16nacional
34:17e internacional
34:19en beneficio
34:21del desarrollo
34:22del aparato
34:22productivo
34:23así como
34:24las exportaciones
34:25de rubros
34:25no tradicionales
34:26como mecanismo
34:27para la generación
34:28de nuevas fuentes
34:29de empleo
34:30divisas
34:31e ingresos
34:32es muy importante
34:33abrir las compuertas
34:34a nuevas fuentes
34:36de inversión
34:37aquellos venezolanos
34:39o inversionistas
34:41internacionales
34:43que quieran
34:44traer
34:44sus recursos
34:46a Venezuela
34:47serán tratados
34:48de manera especial
34:50para que vengan
34:51a traerlos
34:52y circulen
34:53en el aparato
34:54productivo
34:55en la economía
34:56nacional
34:56y sirvan como
34:57fuente
34:58poderosa
34:59de estabilidad
35:00e inversión
35:01para el crecimiento
35:02de los próximos
35:03meses
35:03y años
35:04así que ejecuten
35:06con la mayor
35:06amplitud
35:07y protección
35:08a los capitales
35:09nacionales
35:10e internacionales
35:11dado que
35:12esta propuesta
35:14muchos venezolanos
35:16que se están
35:17regresando
35:17de Estados Unidos
35:18son bastantes
35:19que tienen
35:20su churupito
35:21y están
35:23planificando
35:24su regreso
35:25triunfal
35:26al país
35:26bienvenidos
35:27con sus capitales
35:29con su emprendimiento
35:30y con el trabajo
35:31directo
35:32al país
35:328
35:33autorizar
35:35las contrataciones
35:35que fuesen
35:36necesarias
35:37para garantizar
35:37a la población
35:38el restablecimiento
35:40de sus derechos
35:41fundamentales
35:439
35:43autorizar
35:44erogaciones
35:45con cargo
35:46al tesoro
35:47nacional
35:47y otras fuentes
35:48de financiamiento
35:49que no estén
35:50previstas
35:50en el presupuesto
35:51anual
35:52esto fue muy
35:53importante
35:54en los años
35:5416
35:5517
35:5618
35:57etcétera
35:59así pudimos
36:00garantizar
36:01por ejemplo
36:01el crecimiento
36:03y el desarrollo
36:04del programa
36:04de los CLAP
36:05que fue vital
36:07en la estabilidad
36:08del país
36:08y en el crecimiento
36:10del sector
36:10agrícola
36:11y agroindustrial
36:1210
36:14dictar
36:15las normas
36:15que excepcionalmente
36:16y sin sometimiento
36:18alguno
36:19a otro poder público
36:20autoricen
36:21las operaciones
36:21de crédito público
36:22sus reprogramaciones
36:24y complementos
36:25que no estén
36:26previstas
36:26en la ley
36:27especial
36:27de endeudamiento
36:28así como
36:30las que permiten
36:30ampliar
36:31los montos
36:32máximos
36:32de endeudamiento
36:34que pueda
36:34contraer
36:35la república
36:36artículo 3
36:37sin menoscabo
36:39de lo señalado
36:39lo antiguo
36:40anterior
36:40se suspende
36:41por el periodo
36:42que dure
36:42la emergencia
36:43económica
36:43la garantía
36:44constitucional
36:45de la reserva
36:46legal
36:46en materia
36:47económica
36:47financiera
36:48y monetaria
36:49artículo 4
36:51el presidente
36:52de la república
36:53podrá dictar
36:54otras medidas
36:54de orden
36:55social
36:55económico
36:56político
36:56que estime
36:57convirtiente
36:58en las circunstancias
36:59para la estabilidad
37:00económica y social
37:02del país
37:02frente a la situación
37:03mundial
37:04artículo 5
37:05los poderes públicos
37:07los órganos de seguridad
37:08ciudadana
37:08la policía administrativa
37:09así como la fuerza
37:10armada nacional
37:11bolivariana
37:11están obligados
37:13a colaborar
37:14con el cabal cumplimiento
37:15de las medidas
37:16que refiere este decreto
37:17artículo 6
37:19este decreto
37:20tendrá una duración
37:21de 60 días
37:22contado
37:23a partir de su publicación
37:24en la gaceta oficial
37:26de venezuela
37:27prorrogable
37:28por 60 días
37:30de acuerdo
37:30al procedimiento
37:31constitucional
37:32artículo 7
37:34este decreto
37:35se remitirá
37:37a la sala
37:38constitucional
37:39del tribunal
37:40supremo de justicia
37:41a los fines
37:42de que se pronuncie
37:43sobre la
37:44constitucionalidad
37:45dentro de los próximos
37:468 días
37:47de acuerdo
37:48a la ley orgánica
37:49sobre estados
37:49de excepción
37:50artículo 8
37:52este decreto
37:53entrará en vigencia
37:54a partir de su publicación
37:55en la gaceta
37:56oficial
37:57de la república
37:58bolivariana
37:58de venezuela
37:59dado en caracas
38:00a los 8 días
38:02del mes de abril
38:03de 2025
38:04año 214
38:07de la independencia
38:08166
38:09de la federación
38:10y 26
38:11de la revolución
38:12bolivariana
38:13nicolás maduro
38:14moros
38:15presidente
38:15de la república
38:18publíquese
38:22explíquese
38:26convérsese
38:28y
38:30cúmplase
38:32por el bien
38:34de todos
38:35de todas
38:37por todos
38:38y por todas
38:39tenemos los instrumentos
38:41los instrumentos
38:44así lo hicimos
38:48con la economía
38:482016
38:492019
38:50y para allá
38:51así lo hicimos
38:54cuando apareció
38:54una pandemia
38:55que viene un coronavirus
38:57que queña es ese
38:58que llegó el COVID
38:59inmediatamente
39:02instalamos
39:02recuerdo
39:03era 27 de febrero
39:04del año 2020
39:05una comisión
39:06presidida por
39:07DELSI
39:07inclusive
39:09los criticones
39:11de siempre
39:13los habladores
39:15de
39:17tontería
39:18salieron
39:22a decir
39:23que DELSI
39:24que DELSI
39:24de acuerdo DELSI
39:25en las redes sociales
39:26pues fíjense
39:30inmediatamente
39:33decreté
39:33la emergencia
39:34sanitaria
39:35fuimos el primer
39:38país
39:38que puso
39:39el uso
39:40de tapabocas
39:41general
39:42voluntario
39:4313 de marzo
39:45el 16 de marzo
39:47fuimos el
39:47país del mundo
39:48que decretó
39:49una cuarentena
39:50general
39:50voluntaria
39:52se recrudecieron
39:54las sanciones
39:55todo lo que pasó
39:57atendimos
39:59a nuestro pueblo
40:00y hoy por hoy
40:02en el mundo
40:02los expertos
40:04sanitarios
40:04Gabriela
40:05como nos han dicho
40:06varios expertos
40:06que vinieron
40:07dicen que el modelo
40:08que construimos
40:09para enfrentar
40:10el coronavirus
40:11en aquel momento
40:12tan difícil
40:12fue un modelo
40:13ejemplar
40:14que protegió
40:15la vida
40:15protegió
40:16la salud
40:17y salvó
40:18vida de miles
40:19de personas
40:19miles
40:20¿cuántos millones
40:22murieron en Estados Unidos
40:24en Europa
40:24en Brasil
40:25en Colombia?
40:25así que
40:28tenemos la experiencia
40:30tenemos una actitud
40:31y un pensamiento
40:32predictivo
40:34predictivo
40:36estamos mosca
40:37pues
40:38¿qué está pasando
40:39por aquí?
40:39¿qué está pasando
40:40por allá?
40:41previsivo
40:42prevemos
40:44pero no nos quedamos
40:46de brazos cruzados
40:47o lamentándonos
40:48somos gente
40:50de acción
40:51de diálogo
40:52de aprendizaje
40:54permanente
40:54y de estas circunstancias
40:57de cambio mundial
40:58nosotros
40:59vamos a salir
41:00más
41:01fortalecidos
41:02con un mejor
41:03sistema económico
41:05con un mejor
41:06aparato económico
41:07con más independencia
41:08económica
41:09más justicia
41:10social
41:10ustedes lo verán
41:12con el favor
41:13de Dios
41:13todopoderoso
41:14creador del cielo
41:15y la tierra
41:15Dios proveerá
41:17Dios proveerá
41:18y Dios proveerá
41:19ustedes verán
41:20amén
41:21amén
41:22amén
41:23vamos con Dios
41:25vamos con
41:27la ciencia
41:28vamos con la razón
41:29y vamos con ustedes
41:33¿quién en contra?
41:35bueno
41:35motor de telecomunicaciones
41:37señora vicepresidenta
41:38le tengo como regalo
41:40el decreto nuevo
41:42y todos los otros
41:42recretos
41:43para que usted escriba
41:44la historia económica
41:45de los próximos años
41:46y ahora nos vamos
41:48directamente
41:49al estado
41:51Lara
41:51allá se encuentra
41:53Juan Duque
41:55vicepresidente
41:55de Can TV
41:56porque
41:57estamos
41:58activando
42:00precisamente
42:01en una comunidad
42:03emergente
42:05humilde
42:06sencilla
42:07que es la comunidad
42:09gran poder
42:10de Dios
42:10estamos activando
42:12todo el servicio
42:13de conectividad
42:14para que Venezuela
42:16no tenga
42:16zonas grises
42:17ni zonas oscuras
42:19adelante
42:20Juan
42:20buenas tardes
42:24presidente
42:25buenas tardes
42:27el presidente
42:28Nicolás Maduro
42:29daba a conocer
42:30sobre el decreto
42:31de emergencia
42:31económica
42:32nacional
42:32con el objetivo
42:33sin duda
42:34de apoyar
42:35de continuar
42:36desarrollándose
42:37en materia
42:37de economía
42:38y fundamentalmente
42:39hacerlo por supuesto
42:41ante los embates
42:41de la guerra
42:42arancelaria
42:43lanzada
42:44por el presidente
42:45Donald Trump
42:45y daba
42:46cuáles son aquellos
42:47puntos en los cuales
42:47se van a trabajar
42:48desde el gobierno
42:49nacional
42:49durante dos meses
42:50establecerán
42:51diversas medidas
42:52con el objetivo
42:53de seguir
42:53precautelando
42:54el desarrollo
42:55económico
42:55de este país
42:56y por supuesto
42:56de todos aquellos
42:57hermanos migrantes
42:58que regresan
42:59al mismo
42:59y que quieren
43:00desarrollarse
43:01en el ámbito
43:02social
43:02económico
43:03desde su propia
43:04tierra
43:04estaremos
43:05resumiendo
43:05los datos
43:06de este
43:06importantísimo
43:07decreto
43:08desde Venezuela
43:08en nuestra
43:09edición central
43:09la cual comenzamos
43:10en unos minutos
43:11quédese junto a
43:12Telesur