El presidente de la Diputación ha sido entrevistado en el especial de Es la mañana de Federico realizado en el Auditorio Edgar Neville de Málaga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, tenemos con nosotros al presidente de la Diputación de Málaga, que es alcalde del Rincón de la Victoria y que tiene que irse pronto al Pleno.
00:10Así que aquí está don Francisco Salgado.
00:12Bueno, don José Francisco Salado estaba, como ahora, a mi izquierda.
00:30Yo procuro tener a la gente a la izquierda, ya habrá tiempo.
00:33Pero recuerdo que le pregunté, ¿hay rumores de que el PSOE estaría preparando la candidatura de María Jesús Montero para la Junta de Andalucía?
00:46Y puso la misma cara que ahora, una cara de satisfacción, con vetas de incredulidad.
00:52Dijo, ¿no le podían hacer mejor regalo al PP? Pues mire, los Reyes Magos le han hecho caso.
00:56Pues existen, los Reyes Magos existen, y no han hecho caso.
01:00Pues, bueno, es una mala noticia para el Partido Socialista, evidentemente, pero es una buena noticia para el Partido Popular, que es el partido que represento, y para Andalucía.
01:09Porque yo creo que habrá más posibilidades de que Juanma revalide su Gobierno en la Junta y no irá mucho mejor, ¿no?
01:16María Jesús Montero, es que yo no tengo que calificarla.
01:20Los ciudadanos la ven día a día en el Congreso y cómo va mintiendo y cambiando de opinión en función como le marca a Moncloa.
01:29Y, claro, pierde la credibilidad, evidentemente, ante los ciudadanos.
01:32Y, sobre todo, ha perdido la credibilidad frente a los andaluces.
01:35Primero, porque estuvo aquí entre 13 y 14 años como consejera, fue consejera de Salud, fue viceconsejera, consejera y luego consejera de Hacienda.
01:45Y, durante su periodo, pues la sanidad pública, que ahora tanto se recrimina a Juanma el estado de la misma, que se puede mejorar, evidentemente,
01:55pero recortó 1.500 millones de inversiones de la Junta en sanidad y de esos polvos, vienen estos lodos, evidentemente.
02:03Y luego se tiró todo el tiempo reivindicando como consejera de Hacienda mejor financiación para Andalucía,
02:09atacando a Rajoy, al Partido Popular, reivindicando que, si me parecía justo esa mejora de financiación,
02:16es su obligación como consejera, evidentemente, ahora ha cambiado la tortilla.
02:19Ahora no necesita esa financiación Andalucía, esos 1.500 millones al año que perdemos, evidentemente,
02:26que con eso se podría hacer mucho en educación, en sanidad, en dependencia, etcétera, etcétera.
02:31Entonces, ha cambiado el discurso. Los ciudadanos no son tontos, los ciudadanos saben que hay…
02:36Yo siempre lo refiero, yo cada vez que tengo un micrófono por delante, están mis compañeros, lo digo.
02:40Hay una campaña clara, estrategia clara, medida, de Moncloa para atacar a Juanma, evidentemente, con ello a Andalucía,
02:50pero es una pena porque no está atacando al Partido Popular, está atacando a los andaluces,
02:54los intereses del bienestar de los andaluces y a la provincia de Málaga,
02:57porque en este caso es la Diputación y Paco de la Torre, pues los rivales a batir, ¿no?
03:04Y porque hay asuntos que no hay criterios objetivos, es decir, falta de recursos económicos,
03:12falta de un proyecto técnico, falta de un criterio medioambiental, etcétera.
03:16No hay esos criterios que avalen el no a muchos proyectos que necesita Málaga.
03:21Entonces, si no hay criterios, que no hay presupuesto, que no hay un proyecto,
03:26que no hay autorización del ministerio correspondiente, que si las hay, esos proyectos hechos por el ministerio,
03:30y no se ejecutan esas obras, es porque hay una intencionalidad política clara y meridiana,
03:35de decir, cuanto peor le vaya a Málaga y a Paco de la Torre, cuanto peor le vaya a Andalucía y a Juanma Moreno,
03:41los ciudadanos en la siguiente van a votar en contra de estos dos candidatos.
03:46Y va a ser todo lo contrario, porque los ciudadanos saben que los responsables y los que pueden solucionar esos problemas
03:51cada uno de sus competencias es el Gobierno de España, y luego se les va a volver en contra ese objetivo que ellos buscan.
03:59Hace poco presentamos una encuesta del Observatorio de la Provincia, que hace la Fundación Madeca,
04:05que depende de la Diputación Provincial, y preguntamos sobre la situación de la provincia.
04:10Más del 70% de los ciudadanos de la provincia dicen que la provincia está bien o muy bien,
04:14y cuando se les habla de sus problemas, dice que los problemas concretos de su pueblo,
04:19quien se los soluciona es su alcalde, es decir, la política a nivel nacional está por los suelos,
04:25pero siguen confiando en sus alcaldes, que son los que les solucionan sus problemas con mayor o menor de éxito.
04:30Usted es alcalde, antes lo contaba con Paco de la Torre, porque eso solo pasa que yo sepa,
04:34en España y en Francia, que los alcaldes son independientes. España es la tradición desde la reconquista.
04:39El poder popular es el municipal, y el mejor alcalde es el rey.
04:44O sea, en esa obra se resume todo. El mejor alcalde es el rey, es decir, está el rey,
04:48que es el símbolo de la nación, la continuidad, y luego la gestión es el alcalde.
04:52De por medio no hay gobierno, la gente confía en el que conoce.
04:55Y luego, cuando le preguntamos quién podría hacer más para solucionar los problemas de la provincia,
05:02que afecta a su municipio, primero que dice la Junta de Andalucía, segundo la Diputación Provincial,
05:09tercero la Unión Europea y, el último, el Gobierno de España.
05:12Y cuando pide responsables sobre la solución de problemas como movilidad y eso,
05:16al primero que pone que no está haciendo sus cosas es al Gobierno de España.
05:19Así que los ciudadanos saben cada uno quién tiene sus responsabilidades,
05:22y esta estrategia lo único que está haciendo es perjudicar a los ciudadanos y no al Partido Popular.
05:27Y es una pena y lamentable que ocurra esto.
05:29Bueno, la pena sería que le favoreciera, también, a la PSOE,
05:34porque he visto una encuesta reciente,
05:36Juanma Moreno subiría la mayoría absoluta,
05:40Ayuso, después de la última campaña contra ella,
05:43tendría tres diputados más,
05:45y no solo los quita Vox, que hasta sube uno, se mantiene o sube uno.
05:49No, no, es que la izquierda va a menos en Madrid,
05:51así que en la próxima campaña contra Ayuso ya, no sé, no va a haber escaños suficientes.
05:56Pero vamos a los retos concretos.
05:58Antes, Paco de la Torre no ha querido entrar en este asunto,
06:02pero la cuestión del Centro Nacional de Ciberseguridad,
06:07que se van a disputar con León,
06:09claro, da la impresión de que los favoritos son ustedes,
06:12se han convertido en la ciudad a batir, la provincia a batir,
06:15porque en estos momentos tienen una imagen Málaga,
06:17yo creo que no ha tenido nunca desde tiempos de Cánovas del Castillo,
06:21predilecto hijo de esta noble tierra,
06:24o cuando los duros andaluces, o la primera industrialización de España,
06:28que fue en Málaga hasta el incendio.
06:30Bueno, ¿cómo han conseguido, sobre todo,
06:33le van a dejar esto a León o se lo van a llevar?
06:38Hago una pregunta a todo el público que hay aquí.
06:41¿Quién es de León?
06:42Digo, con todo respeto a León, es una provincia muy bonita y eso,
06:45pero ¿quién es de León?
06:46Pues José Luis Rodríguez Zapatero.
06:48Así que aquí siempre las decisiones del Gobierno de España
06:52se ha visto que no tiene sentido común,
06:54no tiene una estrategia clara de medir el beneficio que se toma esa decisión
06:58para España en general, para una comunidad autónoma en particular.
07:03Y yo creo que realmente está mejor presionado técnicamente,
07:08por méritos propios, la provincia de Málaga,
07:10pero como en el Gobierno de España no hay sentido común,
07:13pues seguro que va a ganar León.
07:14Yo, ojalá, ojalá me equivoque y me voy y me peregrino
07:19a donde haga falta alguna peregrinación porque sea Málaga.
07:21No, habla con una falsa rueda que lleva 14 caminos de Santiago,
07:2514 y está en plena forma.
07:28Diga que además también era falso eso en Zapatero porque es de Valladolid.
07:33¿Que era falso porque era de Valladolid?
07:34Que nunca fue de León, él estudió allí.
07:37Su padre que trabajó en el ayuntamiento y él anduvo balduendo,
07:39nadie lo quería, estaba ahí con los espárragos bordes del campo
07:43y entonces, bueno, pues ha acabado de estar atado.
07:45Ahora tiene a las hijas trabajando, dicen, en Venezuela
07:50y aspiran a entrar en China, que es para lo que se hizo
07:53la gran muralla, supongo.
07:55Bueno, yo creo que debe de venir a Málaga
07:58por el bien de los desarrollos tecnológicos
08:01que puede llevar ese centro de ciberseguridad,
08:03porque las grandes empresas tecnológicas están aquí,
08:05están aquí, está Google, el IMEX va a llegar aquí dentro de poco,
08:10está Vodafone, está Decra, Ogracle,
08:15es que están todas las empresas del mundo, punteras,
08:18nuevas tecnologías en ciberseguridad, están en Málaga.
08:21O sea, no tendría sentido que se fuera a otro sitio.
08:23Bueno, una cuestión y ya dejo que preguntéis,
08:25no, venga, os dejo, que si no acaparo mucho.
08:27La Rosaleda sí para el Mundial, ¿no?
08:29Y entonces ya también tenemos que León se va a quedar
08:32sin el centro tecnológico.
08:34Todo para Málaga.
08:35La cultura leonesa.
08:37Pero creo que la sede de un mundial es porque la ciudad
08:40o el club que gestiona el estadio, pues apuesta por esos requisitos
08:47que te pone la FIFA, ¿no?
08:51Y son muy exigentes, ¿no?
08:52Tenemos que adaptar la Rosaleda a una capacidad
08:55de 45.000 espectadores.
08:57En este caso, como es propiedad de las tres administraciones,
08:59junto a Andalucía, Ayuntamiento y Diputación,
09:01pues tenemos que hacer la inversión en nosotros.
09:03Va algo más lento, evidentemente, porque no es lo mismo
09:05que el estadio sea de un club que le dice a un constructor
09:08ese es el proyecto y te pago.
09:10Listo.
09:10Nosotros no, tenemos que hacer un pliego,
09:12tenemos que ponernos de acuerdo en un convenio de financiación
09:14a tres partes y va todo más lento.
09:16Pero yo creo que el Málaga, independientemente de la situación
09:19que tiene de administración judicial,
09:22Málaga necesita un estadio de primera, ¿no?
09:24Para que se pueda jugar una Champions, un Mundial o una Eurocopa
09:28y vamos a invertir, pues eso, algo más de 200 millones de euros
09:32en modernizarlo y cuando el Málaga se resuelva su situación judicial,
09:36pues tendrá un estadio para tener más ingresos, más capacidad
09:39y si mañana el que compre el Málaga, pues, no hace una buena oferta,
09:42yo estoy dispuesto también a venderle la Rosaleda,
09:44porque yo no entiendo qué hace un estadio de fútbol
09:46siendo propiedad de tres administraciones.
09:48Esto vino del Mundial.
09:49No, se lo explico. Pásalo de Zaragoza.
09:52Zaragoza, ahora van a reformar la Romareda,
09:56vamos camino de tercera, que ahora se llama Tercera Ruina,
09:59RF, no sé cómo se llama.
10:01Estamos a un punto del descenso.
10:04El Eldense amenaza a nuestra oposición.
10:07Han sido campeones de la UEFA, campeones de la Recopa,
10:11dos veces segundos en la Liga.
10:13En fin, nada, eso no sirve de nada.
10:15¿Qué pasa?
10:16Que es del ayuntamiento, algo creo que de la Diputación
10:19y del incomparable Belloc.
10:22Belloc, el cochero de Drácula, como le llamaba Raúl del Pozo.
10:28Pues Belloc tenía un amigo de Enzoria que se llamaba Agapito
10:30y gracias a Belloc se hizo con la presidencia de Zaragoza.
10:34Han pasado, ha muerto César Alierta, que yo dije César,
10:38haz como hicieron los de Granada, quiebra
10:40y luego pones en lugar de Real Zaragoza, Zaragoza Real, Imperial, Zaragoza,
10:45lo que quieras, pero no pagues,
10:47declarate en que Zaragoza no puede estar sin fútbol.
10:51Su padre era César Alierta, el de los cinco magníficos,
10:54entonces él se veía, digo, eso.
10:57Cada año sacaban el cajón y de pronto veían
10:59que había un doble fondo facturas de Agapito.
11:02Estamos en quiebra,
11:04nuestro propietario es el Atlético de Madrid,
11:07con lo cual, pero esto es de ahora mismo,
11:11y van a hacer una cosa,
11:14pues como las plazas de toro estas desmontables,
11:18pero para la Romareda,
11:20una ciudad que tiene 700.000 habitantes,
11:23pelea con Sevilla, quién es la cuarta, tal.
11:26Y no hay manera.
11:27¿Por qué?
11:27Porque hay varios socios, varios dueños,
11:29el que es dueño de verdad,
11:31que es el Atlético, no da la cara,
11:33total, que nadie paga las facturas,
11:36y estamos ahí a punto de yacer para siempre ya en la tercera.
11:39No les vendría malisco, por cierto, ahora.
11:42Bueno, ¿cómo estás jugando?
11:43A mí me gustaría preguntarle, señor Salado,
11:45ahora mismo en los mentideros madrileños
11:48se dividen los opinólogos en dos bandos,
11:52aquellos que piensan que va a haber elecciones
11:54después del verano,
11:56que Sánchez no va a poder aguantar,
11:58y que va a haber un adelanto electoral,
12:00y aquellos que piensan que no,
12:02que va a seguir adelante,
12:03y que va a hacer una reestructuración de gobierno,
12:06que sería donde caería María Jesús Montero del Ejecutivo.
12:09¿Usted en qué lado se sitúa?
12:11¿Qué es lo que piensa usted que va a suceder?
12:13Que no va a haber elecciones.
12:16Pedro Sánchez va a aguantar todo lo que puede y más,
12:19y sus socios de gobierno saben que su debilidad,
12:22su fortaleza, y cada vez consiguen más,
12:24los independentistas catalanes, Bildu,
12:27y en esa situación ellos se encuentran muy bien.
12:29Entonces, van a ir apretando,
12:32y cuando vean que puede caer,
12:33pues soltar con un poquito de lastre,
12:35hasta agotar la legislatura.
12:38Esa es mi opinión.
12:39Porque, al final,
12:40la maldad dentro del independentista y de Bildu,
12:43yo me pongo en su lugar,
12:45y yo digo, ¿yo qué haría?
12:46Pues haría eso,
12:47haría aguantarlo hasta exprimirlo lo máximo posible,
12:50en el supuesto interés de Cataluña
12:53y del País Vasco.
12:54Así que yo creo que van a aguantar.
12:55Presidente, perdón,
12:57antes que, al margen de lo del fútbol,
12:59evidentemente Málaga se merece ser sede de un,
13:02por supuesto,
13:03de un mundial.
13:05El tema del turismo,
13:06que antes hemos hablado con Paco de la Torre,
13:08con el alcalde,
13:09¿qué piensa usted de esta turismofobia,
13:11que, por ejemplo,
13:12ha arrasado con Barcelona,
13:13está haciendo mucho daño en Baleares?
13:15Aquí se detecta algo,
13:17aquí se reciben,
13:18¿qué, 14 millones o 15 millones de turistas?
13:20¿Aquí se detecta algo de ese movimiento?
13:23¿Hay algún tipo de malestar,
13:26porque hay, bueno,
13:27masivo,
13:28hay afluencia?
13:29Hay un movimiento,
13:30como siempre,
13:31de la izquierda,
13:32la extrema izquierda,
13:33de relacionar la falta de vivienda
13:36en la provincia de Málaga,
13:37en la ciudad de Málaga,
13:38con el turismo.
13:40Pero yo creo que
13:41no es un movimiento muy fuerte
13:44que haya vendido,
13:46que haya comprado ese discurso,
13:48de que la falta de vivienda
13:49es culpa del turismo, ¿no?
13:50Nosotros hemos intentado explicar
13:51a la opinión pública,
13:52y yo creo que Málaga ha vivido siempre,
13:55del turismo,
13:56es su principal industria,
13:5721.000 millones de impacto económico
13:59del turismo,
14:00150.000 personas trabajan
14:02del sector turístico,
14:03¿qué haría Málaga sin turismo?
14:04O sea, que tenemos que tener turismo
14:05no tanto de masas,
14:07más de calidad,
14:08más calidad que cantidad,
14:10y en eso estamos.
14:11El alcalde lo ha escuchado,
14:12hoteles de cinco estrellas,
14:13regularizar el exceso
14:15de viviendas turísticas,
14:16todas esas estrategias
14:16que hay que hacerlas.
14:17La culpa de que haya,
14:18no haya vivienda,
14:20no es del turismo,
14:21la falta de seguridad jurídica,
14:23primero,
14:24en alquiler a los arrendadores,
14:29no hay seguridad jurídica,
14:30me pueden ocupar,
14:31no me pagan,
14:32soy vulnerable,
14:33no puedo desahuciar a esa persona,
14:35encima,
14:35cuando han pasado
14:36tres, cuatro, cinco años,
14:38la han desahuciado,
14:39o la de mi casa,
14:41me la encuentro destrozada,
14:42¿tú qué harías?
14:43Pues no lo pones en alquiler,
14:45evidentemente.
14:46Entonces,
14:46hay que hacer una ley
14:48que proteja al propietario
14:49de la vivienda,
14:51porque es lo que ha pasado
14:52en Barcelona.
14:52En Barcelona,
14:53prácticamente,
14:54al topar el precio
14:55del alquiler,
14:56se ha bajado
14:57un 58%
14:59la oferta de turistas,
15:01perdón,
15:01de alquiler de vivienda
15:03en Barcelona,
15:04y ha subido
15:04más de un 5%
15:05otra vez más
15:06el precio de la vivienda.
15:08Hay menos oferta,
15:08pues sube.
15:09Eso es un error.
15:10Hay que dar seguridad
15:11tanto a uno
15:12como a otro,
15:13evidentemente,
15:13entre el acceso
15:14también del arrendador.
15:15Y luego también
15:16hay que limitar,
15:17evidentemente,
15:17poner unas condiciones
15:18en las viviendas turísticas.
15:19Yo siempre he sido partidario
15:20que los edificios
15:21de viviendas turísticas
15:22sean exentos
15:23en un solo edificio,
15:24con más calidad,
15:26sobre todo,
15:27una regulación exigente.
15:28Y que no afecta
15:29a los vecinos.
15:30Y que no afecta
15:30a los vecinos.
15:31Yo siempre he sido…
15:32Lo que pasa es que
15:33la vivienda turística,
15:34como siempre,
15:34el mercado se impone
15:35más a la legislación.
15:36Viene antes que la legislación.
15:38Hemos tardado mucho
15:38en legislar
15:39y ahora hay unos derechos
15:40adquiridos de personas
15:41que, de buena fe,
15:42tienen su apartamento turístico
15:44y ha entrado en colisión
15:45con los vecinos.
15:46La regulación ahora
15:47de, dice,
15:48unas normativas
15:48que le perjudica.
15:50Hay un poco,
15:51de verdad,
15:52de un poco…
15:53De lío.
15:53De lío.
15:54De lío.
15:54Pero hay que ir regularizando,
15:56evidentemente,
15:56poner unos topes
15:57a las viviendas turísticas
15:58y, sobre todo,
15:59de seguridad jurídica
16:00en el asunto
16:02del alquiler.
16:02Y luego,
16:03en la compra de vivienda.
16:04La culpa de que no haya vivienda
16:05no es del turismo,
16:06es que la falta de política
16:08de vivienda
16:08que ha habido
16:08del Gobierno de España,
16:09el primero,
16:10de las comunidades autónomas,
16:11el segundo,
16:12y del ayuntamiento
16:12que tiene alguna capacidad,
16:14sobre todo,
16:15en planeamiento,
16:16pero no en poner recursos
16:17sobre la mesa
16:17para hacer el VPO
16:19y ha sido una falta
16:20de política institucional,
16:21de poner recursos,
16:22subvenciones,
16:23ayudas,
16:24bajar los impuestos.
16:25Eso es lo que hace,
16:26agilizar los planes generales
16:28de ordenación urbana
16:29de los distintos municipios.
16:30Hay planes que llevan
16:31diez años dando vueltas
16:32para su aprobación.
16:33Hay planes que son
16:34imposibles de…
16:35Eternos,
16:36eternos.
16:37La normativa que ha aprobado
16:38la Junta
16:39que permite
16:40hacer VPO
16:41en suelos de equipamiento
16:42hoteleros,
16:43de oficinas,
16:44con un poquito más
16:45de edificabilidad,
16:46eso es una ayuda
16:48a corto plazo,
16:49pero hay que hacer
16:50mucho más
16:50una visión
16:51más largoplacista,
16:52donde haya suelos
16:53que a lo mejor
16:54no están calificados,
16:55con la nueva lista,
16:56todo es urbano
16:57o rústico.
16:58Pues los suelos rústicos
16:59que no tengan
16:59un gran impacto
17:00medioambiental
17:01para el entorno,
17:02pues que con un planeamiento
17:03rápido y express,
17:04si es para VPO,
17:05pues se permita,
17:06entonces con un suelo
17:07barato
17:07e incentivar esa construcción
17:09y con eso
17:09habrá más oferta
17:11de vivienda
17:11y bajarán los precios.
17:13Esto puede tener
17:13también en el sector
17:15de la vivienda,
17:16no tan crítico ahora mismo,
17:17no solamente en España
17:18y en Málaga,
17:19sino en prácticamente
17:20toda Europa,
17:21la apertura
17:21de esas dos nuevas
17:22universidades privadas
17:24aquí en Málaga,
17:25es decir,
17:26esa captación
17:27de nuevos estudiantes
17:28que pueden venir
17:29del resto de España,
17:30pero también
17:30del resto de Europa
17:31a estudiar aquí
17:31a…
17:32¿Para la vivienda?
17:33Sí, efectivamente.
17:33Todo tiene impacto
17:35en la vivienda,
17:36evidentemente,
17:37porque la implantación
17:39de tantas empresas
17:40tecnológicas aquí
17:41ha supuesto
17:42que muchos directivos,
17:44muchos trabajadores
17:44se quieran venir aquí
17:45y no tienen vivienda,
17:46pues al final
17:47ellos tienen más poder adquisitivo,
17:49vienen grandes empresarios
17:50del norte de Europa,
17:51del resto,
17:52incluso de Estados Unidos,
17:53con mucho poder adquisitivo
17:54y si hay alguna vivienda
17:56en el mercado,
17:57pues si antes valía
17:58300.000 euros,
17:59pues ya valen 400.000,
18:00porque vienen y la pagan,
18:01entonces eso sube el precio,
18:03todo lo que sea
18:04que vengan personas aquí
18:05a trabajar
18:06del sector turístico,
18:07de la educación,
18:08en todos los ámbitos,
18:09pues al final
18:10hace que se encarezca
18:11el precio,
18:12porque hay déficit
18:13de vivienda en el mercado,
18:15todo,
18:15afecta al precio de la vivienda.
18:17Lo que más,
18:18las dos zonas
18:19de más crecimiento
18:20que son Madrid y Málaga,
18:22tienen problemas
18:22muy parecidos,
18:24Madrid esperan tener
18:25en pocos años
18:26un millón más
18:27y es clase media,
18:28sobre todo iberoamericana,
18:29que viene a vivir
18:30a Madrid,
18:31con sus hijos,
18:32etcétera.
18:33Y en Málaga,
18:33lo que me cuenta
18:34el directivo más internacional,
18:36pero el problema
18:36es el mismo,
18:37vienen,
18:38se van a instalar,
18:38van a estar X años,
18:40tienen familia,
18:41quieren una universidad,
18:42quieren tener un piso
18:43en propiedad,
18:44lo ya veremos,
18:45etcétera.
18:45Y además tienen
18:46mucho poder adquisitivo.
18:48Yo en mi municipio,
18:49Rincón de la Victoria,
18:50que es ahora metropolitana
18:50de Málaga,
18:51está a oriente,
18:52a 15 kilómetros de Málaga,
18:54pues la gran mayoría
18:55de las personas
18:56que están comprando
18:56las viviendas,
18:57los promotores las ven,
18:58son viviendas
18:59que las ponen todas
18:59mirando al sur,
19:01con grandes terrazas,
19:02que es lo que está buscando
19:03sobre todo
19:04el ciudadano nórdico
19:07de Bélgica,
19:08Holanda,
19:09Noruega,
19:10Finlandia,
19:11y vienen
19:12con el taco.
19:14Es que vienen con el taco.
19:16Vale 400
19:17y no van ni siquiera
19:18al banco,
19:19hacen así
19:19los 400.000.
19:21La promotora,
19:22la siguiente promoción,
19:23si me la han comprado
19:23con 400,
19:24sin registrar,
19:26con 450.
19:27Y así estamos.
19:28Entonces,
19:29al final,
19:30tienen muchísimos
19:30más poder adquisitivos
19:31que nosotros
19:32y es un tema estructural
19:33también
19:33de la capacidad
19:34de los españoles.
19:36Bueno,
19:37pues,
19:38de momento,
19:39no ha poco clamado
19:40ninguna guerra a Sánchez
19:41porque la perdíamos.
19:43Bueno,
19:43el alcalde
19:44se ha despedido
19:45dando a entender
19:46que va a hacer
19:47una reflexión
19:48de aquí
19:48a los próximos meses
19:50si continúa o no,
19:51si se vuelve otra vez
19:51a presentar
19:52a las elecciones.
19:54Claro.
19:54¿Sería Málaga
19:55sin Paco de la Torre?
19:56Bueno,
19:56pues,
19:57habrá una Málaga
19:58sin Paco de la Torre.
19:59Eso es la idea.
19:59Seguro, seguro.
20:00¿Usted,
20:01¿cómo se plantea
20:02su futuro político?
20:04Yo,
20:04pues,
20:05siendo alcalde del Rincón.
20:07Ya,
20:07pero más allá
20:08del Rincón
20:09hay otros rincones
20:10de España también,
20:11¿no?
20:11Bueno,
20:11la Diputación
20:12manda mucho
20:12en la vida cotidiana,
20:14¿eh?
20:14Sobre todo
20:15en las provincias
20:16complicadas
20:17y con historia,
20:18es que son muchas comarcas.
20:19Yo creo que
20:20hay un sitio,
20:22Granada andará
20:22si es así,
20:23que haya tantas comarcas
20:24como hay en Málaga,
20:25pero en Granada
20:26se sabe,
20:26pues,
20:27nieva por arriba,
20:28te bañas por la tarde,
20:30vuelves a esquiar
20:31por la mañana,
20:32luego vas a coger
20:33chirimoyas
20:34o lo que sea,
20:35pero es que en Málaga,
20:36como es así,
20:37más planita,
20:38la cantidad
20:39de comarcas,
20:40a veces casi,
20:41bueno,
20:41vas a Ronda,
20:42la Jara,
20:43bueno,
20:43Tequera,
20:44la Sarkía,
20:45Guadalhorce,
20:46y cada una tiene,
20:47parece un mini,
20:49mini país,
20:49¿no?
20:50Porque vas a Ronda
20:51y es todo lleno de encina,
20:53el Cornocales,
20:55en fin,
20:56el Río Genal,
20:57Guadiaro,
20:58un paisaje espectacular,
20:59la ciudad de Ronda,
21:00que es encantadora,
21:00en el proceso de salida de cuentos,
21:02pero te vas a Antequera,
21:03esa vega enorme,
21:04totalmente llana,
21:05con el Torcal,
21:06la ciudad también,
21:06pues,
21:07monumental,
21:07que es Antequera,
21:08pero te vas a la zona de Azarquía,
21:1031 municipios,
21:11también,
21:12pues,
21:12todo tiene una singularidad
21:14y, evidentemente,
21:15el presidente de la Diputación,
21:16pues,
21:16está ahí,
21:17pues,
21:18la Diputación se disfruta muchísimo,
21:20se disfruta mucho
21:21porque está,
21:22tiene recursos económicos,
21:23pones proyectos estratégicos,
21:25para toda la provincia,
21:26como la Gran Senda,
21:27la Senda Litoral,
21:27Caminito del Rey,
21:29la marca Sabor a Málaga,
21:30que ha ayudado mucho
21:31al sector agroalimentario,
21:33esas pequeñas empresas del interior
21:34que iban a desaparecer,
21:36y gracias a ello,
21:37pues,
21:37siguen subsistiendo,
21:39y pones recursos sobre la mesa
21:41porque tenemos capacidad económica,
21:43arreglar las carreteras de la provincia,
21:44todas las fiestas de singularidad
21:45que hay en la provincia,
21:46también estás ayudando,
21:47y es muy agradecida,
21:49¿no?,
21:49cuando ves,
21:50pues,
21:50todos esos frutos,
21:51pues,
21:51es un sitio donde se disfruta
21:53de la política.
21:53¿Cómo es lo de Málaga no caduca?
21:56Ah,
21:56bueno,
21:56ese es un proyecto
21:57que estoy súper ilusionado,
22:00es el primer proyecto
22:02de impacto social,
22:03¿eh?,
22:03que hace una administración pública,
22:05dentro de esa norma
22:06que salió
22:06de economía
22:08o circular,
22:09de desperdicios cero,
22:11y eso,
22:11en España
22:12vamos a ser
22:13la primera provincia
22:14que vamos a tener un proyecto
22:15donde vamos a recoger
22:17todos los excesos alimentarios
22:19que hay
22:20en los restaurantes,
22:21en los hoteles,
22:22en los supermercados,
22:23elaborados ya,
22:24cocinados,
22:25ellos nos lo van a entregar
22:26empaquetado,
22:27con su calificación
22:29de cuando caduca,
22:31qué material es,
22:35si es un cocido,
22:37si es carne,
22:38tal,
22:38con su intolerancia
22:39y todo,
22:40nosotros la vamos a recoger,
22:41de todos esos sitios,
22:42ya tenemos la base de datos
22:43de entre 30 a 40 mil personas
22:45afectadas
22:45con riesgo de exclusión alimentaria
22:47y a través de ese proyecto,
22:50la empresa que ha ganado
22:50en este caso Seur,
22:51la recoge,
22:52refrigerada
22:53y la lleva a las casas,
22:54¿no?,
22:54pero es mucho más
22:55que recoger
22:56esos accesos alimentarios
22:57para que no se tiren,
22:58¿no?,
22:58y estas personas tengan
22:59su comida diaria garantizada,
23:02desayuno,
23:03almuerzo y cena,
23:04si no le vamos a hacer
23:05un análisis
23:05de esas personas,
23:06si son personas mayores
23:07y son diabéticas,
23:08pues,
23:09la comida que se les va a entregar
23:10es que no ataque su diabetes,
23:13si son personas jóvenes
23:14que son obesas,
23:15pues,
23:15para evitarla,
23:17va a tener también
23:17un nutricionista
23:18para ver su salud alimentaria.
23:20Y luego,
23:21vamos a ver
23:21por qué están en riesgo
23:22de excursión social
23:23esas familias,
23:24si es un tema
23:25de falta de empleo,
23:26le vamos a dar formación,
23:27le vamos a dar un itinerario
23:28para intentar
23:29reinsertarla
23:30en el mercado laboral.
23:32Y si son personas mayores
23:33que están solas,
23:34atacan la soledad.
23:35Y eso lo vamos a hacer
23:37pagando,
23:39evidentemente,
23:41sobre objetivos.
23:43Nosotros vamos a poner
23:44diez millones en cinco años,
23:45dos millones al año,
23:46y le vamos a pagar
23:47a esta empresa,
23:47que ha sido,
23:48una ha sido Banco Sol,
23:50la otra Seur,
23:51el Club Roja también
23:53en la lucha contra la soledad,
23:57y tiene unos parámetros.
23:58Si no consiguen esos parámetros,
24:00pues no le pagamos
24:01el cien por cien
24:03de lo que vale el contrato
24:04en cada módulo.
24:05Y por eso es de impacto social.
24:07Ahí ha entrado un banco
24:08que le da el dinero
24:09a estas empresas
24:10para afrontar el proyecto,
24:12y el banco cobrará
24:14si conseguimos los objetivos.
24:16Entonces,
24:16por eso se llama
24:16un contrato de impacto social.
24:18Es algo muy complejo,
24:19muy difícil,
24:20que no lo ha hecho
24:21ninguna empresa,
24:22ninguna administración
24:23en toda España.
24:24Y yo espero que funcione,
24:25y si funcione,
24:26pues es portable
24:27a todas las diputaciones
24:28y administraciones públicas.
24:29Y ahora estamos
24:29en la fase
24:30de atraer socios
24:32para que nos den
24:33la comida.
24:34Estamos con los hoteles,
24:36con los supermercados,
24:37con los restaurantes,
24:38y todos están
24:39encantados de participar.
24:41Va a ser un tema
24:42logístico muy complicado,
24:44pero estoy convencido
24:44que va a salir
24:45y Málaga va a exportar.
24:46O sea,
24:47que lo veo
24:47de rey mago
24:48estas navidades.
24:51Bueno,
24:52ojalá,
24:53lo importante
24:54es que estas personas
24:54salgan
24:55de esa fase
24:57de exclusión social
24:58que está ahí,
24:58que no encuentran
24:59empleo,
24:59encuentran ese empleo,
25:02y los que son mayores,
25:03pues que no tengan
25:04esa soledad
25:05no deseada
25:06que hay muchísimos
25:07en la provincia de Madrid.
25:08Bueno,
25:08pues muchas gracias,
25:09señor Salado.
25:10No hablamos de más planes
25:11ambiciosos
25:12que sin duda merecen.
25:14Bueno,
25:14me cabe ninguna duda,
25:15es que si no,
25:16no sería humano.
25:17El señor Oscar Puente,
25:18a lo mejor,
25:18alguno tiene pendiente,
25:20¿no?
25:20A lo sé,
25:20el señor Oscar Puente,
25:21a lo mejor,
25:22la cuestión ferroviaria,
25:24estas cosas menores.
25:25No me nombre la bicha en casa.
25:27Bueno,
25:29es la estrategia
25:30que te he dicho
25:30para hundir
25:31a la provincia de Málaga.
25:32Oscar Puente
25:33es uno de los
25:34grandes pupilos
25:35para ello,
25:36evidentemente.
25:36Oscar Puente pasó
25:38de decir
25:39que Málaga
25:40no necesitaba
25:40el tren litoral,
25:41ni mejora su movilidad,
25:43que todo era mentira,
25:43que no sé qué,
25:44no sé cuánto.
25:45Cuando los propios
25:46compañeros y alcaldes
25:47del PSOE de aquí
25:48han dicho
25:49oye,
25:49¿qué estás diciendo?
25:50¿Has venido a Málaga?
25:51¿Has visto los datos?
25:51¿Has visto los informes
25:52que se vienen grabando
25:53desde hace diez años
25:54que le tiene el ministerio?
25:56Léetelo antes.
25:57Y claro,
25:57cuando se dio cuenta
25:57pues se dijo
25:58bueno,
25:59vamos a empezar
26:00a estudiar otra vez.
26:02Para empezar,
26:03es la parálisis
26:04por el análisis.
26:05Entonces,
26:06en vez de
26:06continuar los estudios
26:07que hay desde Málaga
26:08a Marbella,
26:09que se podía haber avanzado
26:10ya en el siguiente paso,
26:12bueno,
26:12ahora voy a estudiar,
26:13que es una estrategia
26:14para paralizar
26:15ahora desde Nerja
26:16hasta Algeciras.
26:18Y seguro que dentro de nada
26:19van a anunciar
26:20desde Asmería
26:20hasta Algeciras.
26:22Venga a estudiar,
26:22venga a estudiar
26:23para no hacer nada.
26:24Y mientras,
26:25pues hoy mismo
26:26también ha habido
26:26un ataque monumental
26:27otra vez más
26:28en la A7,
26:28en la autovía
26:29entre el rincón
26:29de la Victoria y Málaga,
26:30porque ha habido un accidente
26:31y en cuanto hay un accidente
26:32pues se corta
26:33uno de los carriles.
26:34Bueno,
26:35pues muchísimas gracias
26:36y nada,
26:38o sea,
26:39es que lo de Málaga
26:39es una cosa,
26:40hay tan pocas ciudades,
26:42tan pocas provincias
26:43donde ves
26:44que está vivo
26:45la cantidad de iniciativas
26:48continuas que hay.
26:48No van a poder
26:50contra el mercado,
26:51por muchas piedras
26:52que pongan,
26:53por muchas pegas.
26:54Es que Málaga
26:54tiene una fuerza
26:56tan,
26:57la sociedad malagueña,
26:58los malagueños,
26:58las empresas
26:59tan inmensas
27:00que aunque pongan
27:01esas pegas
27:02vamos a seguir creciendo.
27:03Vamos a ir
27:03a otro ritmo,
27:04algunas dificultades
27:06que surgen
27:06como esta,
27:07pero no van a poder
27:08con nosotros
27:08porque es que
27:09somos imparables.
27:11Bueno,
27:12pues vamos a hacer
27:12una pausita.
27:13Sí,
27:13nos parece que
27:14despidamos con el corte
27:15y el sonido del día,
27:17del momento,
27:17el que marca los titulares
27:18de la prensa.
27:19Ya ahora de la prensa
27:20porque la prensa
27:21nos comentes
27:22que había que estar
27:22los periódicos
27:23del día siguiente.
27:24Ahora los periódicos
27:25del día siguiente
27:26han oído la noticia
27:27ya en la radio.
27:28Se ha producido en China
27:28hace unos minutos.
27:29Gracias.
27:30Gracias.
27:31Gracias.
27:32Gracias.
27:33Gracias.
27:34Gracias.
27:35Gracias.
27:36Gracias.
27:37Gracias.