Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Como medida de fuerza todas las líneas del Subte y el Premetro paran sus servicios por una contratacion que consideran ilegal de personal terccierisado que ocupan distintos puestos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Paran todas las líneas.
00:00:07Una hora de paro, ¿no, Nati? De 14 a 15, así que atenti.
00:00:12No solo el subte, sino también el pre-metro, aclaramos también.
00:00:16La medida de fuerza convocada por el gremio tiene que ver, según denuncia,
00:00:21el gremio del subte, por una contratación que consideran ilegal
00:00:27de personal tercerizado que está ocupando distintos puestos
00:00:32en los subterráneos.
00:00:34Esto se anunció sorpresivamente en el día de ayer, cuando, recordemos,
00:00:38el subte también paró y se adhirió a la huelga general de 24 horas
00:00:44convocada por la CGT.
00:00:46Por ahora, esta medida sorpresiva es de una hora en el día de hoy, ¿no?
00:00:51Sí, claro.
00:00:52Pero se podría ampliar, ¿de sí? ¿El lunes?
00:00:54Y hay que ver qué reacción, qué va a pasar lunes, martes.
00:00:58Genialmente el subte suele tener este tipo de medidas.
00:01:01¿Se acuerda cuando fue lo del asbesto?
00:01:03Claro.
00:01:04Bueno, siguen peleando.
00:01:06Sí, bueno, recién le salió, porque Jorge Macri posteó algo
00:01:10respecto del paro de una hora y de Le Carbonara le respondió algo
00:01:17respecto de solucionar el tema del asbesto y demás.
00:01:20Líder de los gremialistas.
00:01:21Sí, es una hora que no molesta tanto, ¿no?
00:01:24Bueno, por eso se cierra.
00:01:26Es cierto.
00:01:27Es una hora que no molesta.
00:01:28Agarra a las 5 de la tarde y después rompa el medio.
00:01:31O a la mañana temprano.
00:01:31Por eso que es en todas.
00:01:33Mucha mala atención, ¿no, Nati?
00:01:34Es en todas.
00:01:35A mí me gusta.
00:01:36Antes lo que hacían era escalonaban por líneas.
00:01:40Ponele, era la línea A, paraban de 5 a 6.
00:01:43Después, al otro día, la línea B paraba de tanto a tanto.
00:01:46Bueno, esta vez es todas las líneas, una hora.
00:01:49Ahora, bien, perfecto.
00:01:51Bueno, vamos a trabajar allá en el subte de Constitución.
00:01:56Es nuestro compañero, el zorrito.
00:01:58Sí, Manuel Ratoeira.
00:02:00Emanuel Ratoeira, claro que sí.
00:02:02Hola, zorrito, ¿cómo le va?
00:02:04Buenas tardes.
00:02:05Buenas tardes, compañeros.
00:02:07Estamos a menos de 15 minutos para que ya se interrumpa el servicio de subte
00:02:11de todas las líneas y también del pre-metro de 14 a 15 horas.
00:02:15Pero ojo, porque en caso de que no reciban una respuesta en las próximas horas,
00:02:20el corte, como recién decían ahí en el piso, puede comenzar también,
00:02:24continuar el día lunes.
00:02:26Y vamos a hablar con la gente a ver si están al tanto.
00:02:28Hola, señora, ¿sabía que se corta el subte ahora?
00:02:31En 10 minutos no hay más subte.
00:02:33Híjole, qué mal.
00:02:34¿No sabía?
00:02:34No, no sabía.
00:02:35Venimos de México, entonces venimos de vacaciones y nos ha tocado el paro.
00:02:39De Culiacán, Sinaloa.
00:02:41Qué lindo.
00:02:41¡Upa!
00:02:42Sí.
00:02:42Bueno, a Pultero del Chapo porque lo van a perder si no.
00:02:45Ok, gracias.
00:02:46A correr, a correr.
00:02:48Usted no sabía tampoco.
00:02:49¿Dónde?
00:02:49No sabía que se corta el subte ahora, ¿no?
00:02:51No.
00:02:53Aproveche y tómelo ahora que le falta el último.
00:02:55A ver, señor, ¿cómo le va?
00:02:57¿Todo bien?
00:02:58¿Sabía que no hay subte ahora?
00:03:00No.
00:03:00No sabía.
00:03:01Vení, a ver.
00:03:03¿Estás enterado que hay paro de subte?
00:03:04No, yo también soy franjero.
00:03:06Ah, bien, bien.
00:03:07¿También te cuesta el talón?
00:03:09Ah, bien.
00:03:09Bienvenido a la Argentina.
00:03:10Bueno.
00:03:11¿Aquí, a Buenos Aires?
00:03:12Ok, bueno, está tomando el subte que lo vas a perder.
00:03:14Bueno, acá llega un señor.
00:03:16¿Cómo le va?
00:03:16¿Todo bien?
00:03:18¿Está enterado del paro del subte?
00:03:19No.
00:03:20Ah, cierto.
00:03:20En 10 minutos.
00:03:21No, no, no.
00:03:22Use, use, use.
00:03:22Todavía quedan un par.
00:03:23Pobre mano, lo vas a hacer.
00:03:24Te quedan 10 minutos.
00:03:25Vaya tranquilo.
00:03:25No, sí, porque si no...
00:03:27Claro, y hay que ver el que tiene que regresar después.
00:03:30Sí, hay que informar.
00:03:34¿Ya se contó?
00:03:34¿Ya cerraron?
00:03:35Pero todavía no son las 14.
00:03:37Dice que no llegaron 3.
00:03:38Faltan 13 minutos.
00:03:39Ya, pero no deben salir.
00:03:41Cierran de la cabecera.
00:03:41Claro, cierran la cabecera y chao.
00:03:43Era las 14.
00:03:44Claro, cierran la cabecera.
00:03:45Te leo para que no te agarren el trayecto.
00:03:48¿No?
00:03:49Oficialmente ya no hay servicio del subte.
00:03:52No.
00:03:52Así que el que venía a tomarse el subte, maestro,
00:03:55¿le vas a tomar el subte?
00:03:56Te leo.
00:03:57Leo el mensaje que puso Jorge Macri en las redes sociales.
00:04:01Dice, inexplicable.
00:04:02Dice, reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros
00:04:07y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas.
00:04:12Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña.
00:04:15Si no dan marcha atrás, los vamos a denunciar penalmente.
00:04:18O sea que se viene...
00:04:20No, no tienen marcha atrás.
00:04:20No, se viene denunciado.
00:04:21La metrodelegados, pará.
00:04:22Repasemos y digámosle a la gente por qué es el paro.
00:04:25Vamos de nuevo, Nati.
00:04:26A ver.
00:04:27¿Por qué es el paro de una hora por la hora?
00:04:29El metrodelegados lo que está denunciando es que la empresa Emova está contratando
00:04:36ilegalmente a personal tercerizado que generalmente auspicia, no sé,
00:04:42de seguridad a las estaciones, ocupan roles determinados.
00:04:46Consideran que eso es ilegal porque además la empresa redujo el personal permanente
00:04:52de la empresa, un 20% desde la pandemia hasta ahora.
00:04:56Y bueno, los metrodelegados consideran que no debería contratar este personal,
00:05:02sino que es un personal tercero.
00:05:04Sí, que deberían ser personal auxiliar del subte y no externo y de seguridad.
00:05:10Bueno, nos vamos a la línea E, ¿les parece?
00:05:13Sí, por favor.
00:05:13Porque está Rodo Morel ahí, a ver qué pasa.
00:05:16La violeta.
00:05:16Si sabe la gente todo lo que le está contando Nati.
00:05:19¿Y qué va a pasar?
00:05:20Si algún trabajador dice, si les preocupa que los denuncien o no.
00:05:24A ver, Rodo.
00:05:27Bueno, Lili, aquí en la estación de la línea E de Emilio Mitre,
00:05:30en su cruce con Eva Perón en el Parque Chacabuco,
00:05:34ya los carteles indicadores que están en la misma plaza del Parque Chacabuco
00:05:40anuncian nada.
00:05:41O sea, cuando está apagado, el cartel identificatorio,
00:05:46marcan en principio que va a comenzar el paro de subterráneos dentro de minutos, nada más.
00:05:53Lo que sucede es que también la gente...
00:05:56Perdón, caballero, empieza el paro.
00:05:59No hay subte.
00:06:01¿En serio?
00:06:02¿No hay subte?
00:06:03¿Para dónde vas ahora vos?
00:06:04¿Para capital?
00:06:05Sí, para capital, para el centro.
00:06:06Para el centro.
00:06:07A las 12 arranca.
00:06:08Si bajás por ahí corriendo...
00:06:10Y no sé...
00:06:10Buenísimo, gracias.
00:06:11Dale.
00:06:12Hay algún...
00:06:12Mirá, en la línea C ya cerraron, Rodó.
00:06:15Papá es que ahí también, ¿eh?
00:06:17Bueno, pero que lo intenten.
00:06:18A ver si se vuelve.
00:06:18Si no hay que avisarle que es por una hora.
00:06:20Claro.
00:06:21Una hora.
00:06:22Un poquito de ejercicio, tampoco.
00:06:23Sí.
00:06:25Vos no ves gente que entra.
00:06:26Hay poca información con respecto a...
00:06:27Respecto a...
00:06:28No, no, recién salió gente de un subte que pasó por aquí.
00:06:33Sí.
00:06:33Salió cinco o seis personas juntas.
00:06:36Pero algunas ingresan, pero tampoco tienen en cuenta esto.
00:06:40No están muy al tanto de que hay un paro de actividad del subterráneo a las 2 de la tarde.
00:06:45Perdón, chicos.
00:06:46Hay paro de subte, ¿eh?
00:06:47Sí.
00:06:47Sí.
00:06:48A las 2 de la tarde.
00:06:49¿Sabías?
00:06:49No, no, nada.
00:06:50Para nada.
00:06:50Bueno, perfecto.
00:06:51Muy bien.
00:06:52Ahí está.
00:06:53Ahí nos van...
00:06:54Se van enterando a medida que van llegando y nosotros vamos...
00:06:57Claro.
00:06:58Vos estás informándonos.
00:06:58Pero pasa esto.
00:07:00La gente...
00:07:01Pasaba que ayer, Lili, la gente quería que el paro completaba justamente en la jornada de ayer.
00:07:07Pero esta medida de una hora, en una hora poco común.
00:07:11Generalmente siempre es a primera hora o la hora pico de regreso.
00:07:15Pero de dos a tres, bueno, siempre es más complicado.
00:07:18A ver, vamos a decirle...
00:07:19Caballeros, hay paro de subte.
00:07:22A partir de las dos, ¿no?
00:07:23A partir de las dos, sí.
00:07:23Ahora, faltan ocho minutos.
00:07:25Ahí.
00:07:25¿Se va a intentar igual?
00:07:27Sí, por supuesto.
00:07:27Va a intentar.
00:07:28Bueno, muy bien.
00:07:29La esperanza es lo único que se pierda.
00:07:31Es una barbaridad esto de los paros de subte.
00:07:33¿Qué piensa usted?
00:07:34Es una violación a todo contrato, a todo acuerdo, a todo convenio.
00:07:39Y además es una agresión a la gente de la ciudad.
00:07:41¿Usted lo perjudica puntualmente?
00:07:43Puntualmente lo perjudica.
00:07:44¿Tiene que hacer un trámite?
00:07:45Obviamente.
00:07:45¿Qué razón?
00:07:46Porque después por arriba, tomando un colectivo, todo...
00:07:48Un colectivo sí, pero los subtes...
00:07:50Para el tiempo, además.
00:07:51Pararon ayer, se adivinieron a un paro que muchos no justifican.
00:07:56Y este...
00:07:57¿Era violatorio?
00:07:58Violatorio de todos nuestros derechos, como siempre.
00:08:01Como siempre.
00:08:02Bueno, vaya a ver si...
00:08:03Los delegados son un desastre, los dos.
00:08:05Un desastre.
00:08:06Muy bien.
00:08:07Ahí está.
00:08:08Perdón, ahí viene gente.
00:08:09La gente enojada.
00:08:10Chicas, el subte anda, ¿no?
00:08:11¿Vinieron acá?
00:08:12Bien.
00:08:12Así.
00:08:13Bien.
00:08:13Claro, está funcionando el que está pasando para de Virreyes a Retiro.
00:08:19Ah.
00:08:19Ese está saliendo.
00:08:21Claro, pero no...
00:08:22Perdón, ¿de dónde viene el subte?
00:08:23¿De Virreyes a Retiro?
00:08:24¿El que tomó?
00:08:25De Retiro.
00:08:26De Retiro.
00:08:26Claro, va la cabecera.
00:08:27Ahí está la gente que tomó de Retiro.
00:08:30De Virreyes.
00:08:31Claro.
00:08:31Y ahí es la gente que viene de Retiro a Virreyes.
00:08:35Exactamente.
00:08:36A ver, vamos a preguntarle a la gente si están notificando por los altoparlantes esta medida de fuerza.
00:08:42Porque a veces también por los altoparlantes...
00:08:45Caballero, disculpe, ¿están avisando por los altoparlantes que hay paro de subte ahora las dos?
00:08:49Nada, no avisan.
00:08:51No, muy bien.
00:08:52Claro, pasa eso también.
00:08:54Que si la gente se notifica por los altoparlantes del subte...
00:08:58Caballero, ¿escuchó por los altoparlantes que anunciaban un paro?
00:09:01Bueno, muy bien.
00:09:04Señora, ¿escuchó por los altoparlantes que anunciaban un paro?
00:09:06No, nada.
00:09:07Perfecto.
00:09:08Bueno, muy bien.
00:09:09Este es...
00:09:09Bueno, esta es la situación en la línea E, Emilio Mitre.
00:09:14Estamos a pocas estaciones de la cabecera de la línea E, que es Virreyes.
00:09:19Pero bueno, el subte que llegó va hacia Virreyes y ahí ya para.
00:09:26Ella directamente se queda ahí en la estación de Virreyes esperando llegar a una hora de no trabajar y empezar a arrancar a las tres de la tarde.
00:09:37Pero pasa eso, Pampa, por lo que nosotros pudimos contactar a la gente.
00:09:41Poca información.
00:09:42Rodó, nos vamos a ir con Ema Ratoira al otro punto.
00:09:46Dejame decirte que te queda muy bien este nuevo look.
00:09:48No te lo dije el otro día.
00:09:50Gracias, Pampita.
00:09:51Nuevo look.
00:09:51Gracias, Pampita, gracias.
00:09:52Me gusta, me gusta, más natural.
00:09:54Después te pasa la peluquería, todo en la bolsa.
00:09:55Ema Ratoira también tiene un corte nuevo, Ema, ahí con los costaditos rapados.
00:10:03Ema, te escuchamos.
00:10:05Sí, Pampa, ¿sabés que acá en la línea C en Constitución hubo una desinteligencia?
00:10:09¿Qué pasa?
00:10:09Porque a las 13 y 47 ya se había cortado el servicio, pero se reanudó.
00:10:15Ah, bien.
00:10:15El último subte al andén, el último que va a salir.
00:10:19Y ahora siguen permitiendo a los pasajeros subir a este último subte, que se va a reanudar
00:10:25recién, claro, recién a las 15 horas.
00:10:27¿Sabés que hay un paro?
00:10:28No, en serio me estás jodiendo.
00:10:30¿Lo sabías?
00:10:30No.
00:10:31Uy, apurate, bueno, apurate que ahora sale el último, ¿sabés?
00:10:33Ay, bueno, gracias.
00:10:34Dale, que es el último que está en el andén que va a salir ahora.
00:10:36Bueno, la gente no sabía.
00:10:38Señor, ¿sabés que hay paro de subte?
00:10:39No sabía.
00:10:41Uf, a ver, vení, vení, vení.
00:10:42La gente no está enterada, ¿eh?
00:10:44No, no, no.
00:10:45¿Sabías que hay paro de subte?
00:10:47No.
00:10:48¿No sabías?
00:10:48Bueno, tomátenlo que es el último.
00:10:50Señor, ¿sabía que estaba al tanto de que hay paro de subte?
00:10:53De 2 a 3, sí, de 14 a 15.
00:10:56Sí, sí.
00:10:56Bueno, apúrese que es el último, ¿eh?
00:10:57Gracias.
00:10:58Por favor.
00:10:59Hola, señora, ¿sabía que hay paro de subte?
00:11:01Sí.
00:11:01Sabía.
00:11:02¿Cómo te va? ¿Todo bien?
00:11:04¿Sabías que hay un paro ahora?
00:11:05No, no hay...
00:11:07De 14 a 15 horas.
00:11:08Está teniendo.
00:11:09Apurate que sale el último ahora.
00:11:11Dale, metele, metele.
00:11:12Hola, ¿cómo te va?
00:11:12Metele, metele, corre, corre, corre.
00:11:14Ay, no.
00:11:15No, pero anda, anda, no te vayas porque sale el último.
00:11:17Claro, yo cuando la gente le digo que hay paro, se van, ¿viste?
00:11:21Pero bueno, hay que informarle que el último todavía está por salir.
00:11:24¿Cómo te va? ¿Sabías que hay paro de subte?
00:11:27Sí.
00:11:28Bien, viniste preparado.
00:11:30¿Cómo le va, señor? ¿Sabía que hay paro de subte?
00:11:31Sí, sí.
00:11:32Bien, muy bien.
00:11:33Hola, ¿cómo te va?
00:11:34¿Sabías que hay paro de subte?
00:11:35Sí, sabía.
00:11:36¿Saliste más temprano?
00:11:37Todavía quedan 5 minutos.
00:11:38Bien.
00:11:40Quedan 5 minutos.
00:11:41Estos son los pasajeros que llegaron en el último subte que va a salir ahora para el lado de Retiro.
00:11:47¿Cómo te va? ¿Sabías que hay paro de subte?
00:11:49No, recién me entero.
00:11:50¿Cómo recién te enteras?
00:11:51Sí.
00:11:52Bueno, de 14 a 15 horas.
00:11:54Ah, bueno. Bueno, le voy a avisar a mi marido entonces.
00:11:56Avisale, avisale que se lo tome rápido.
00:11:58De 14 a 15 horas nada más.
00:11:59Sí.
00:11:59Bueno.
00:12:00Bueno, dale, metele.
00:12:01Gracias, ¿eh?
00:12:02Acá viene este muchacho comiendo un panchito.
00:12:04Apurate que sale el último subte.
00:12:06¿El último?
00:12:07Sí, ¿no sabía?
00:12:08No, no lo sabía.
00:12:09Dale, metele.
00:12:09No, hombre.
00:12:10Comiendo el paso tranquilo.
00:12:12Señora, apúrese. Señora, que no pierde. Apúrese. Ahí va, se va el laburo. La chica.
00:12:18Hola. ¿Sabías que hay paro de subte?
00:12:20¿Eh?
00:12:20¿Sabías que hay paro de subte?
00:12:21Ah, no. Me acabo de enterar.
00:12:23Bueno, dale que sale el último.
00:12:25Bueno.
00:12:25Dale, dale, apurate. Mirá, ya están cerrando las puertas. Dale.
00:12:28Mirá.
00:12:28No.
00:12:28Ahí están bajando la persiana.
00:12:30Bajan la persiana.
00:12:30Bajan la persiana, ¿eh?
00:12:32Dale que bajan la persiana.
00:12:33Tirate como las películas.
00:12:34Vamos.
00:12:35Dale, apurate, apurate que baja.
00:12:36Tirate como las de Top Plus.
00:12:37Mirá, mirá. Ahí está bajando la persiana.
00:12:39Es que fue sorpresiva.
00:12:40Esto es Misión Imposible.
00:12:41¿La hago?
00:12:42Pampa, la hago la de Top Plus.
00:12:44Sí, claro.
00:12:44¿La de Misión Imposible?
00:12:45Sí, claro.
00:12:45La de Misión Imposible.
00:12:45¿La hago?
00:12:46Acer, acer, acer, acer.
00:12:48Llega.
00:12:49Mirá, mirá.
00:12:49Ah, no veo.
00:12:50No veo, no veo, no veo.
00:12:52Estoy con los zapatos.
00:12:53Estos son zapatos nuevos.
00:12:55Todavía no resbalan lo suficiente.
00:12:57Bueno, sigue llegando gente, ¿eh?
00:12:59Sí.
00:12:59¿Para qué vamos a Robo Morel?
00:13:01Con la línea E.
00:13:02Dale.
00:13:05Mirá cómo corren de fondo la gente.
00:13:06Pampa.
00:13:07Pobre.
00:13:08Qué historia.
00:13:10Rodo, te escuchamos.
00:13:13Quedan exactamente cuatro minutos.
00:13:14Bueno, estamos haciendo de portero visor.
00:13:19¿Sí?
00:13:20Viste cuando te tocan el timbre y vos querés saber quién está ahí abajo
00:13:23y no sabés muy bien si es el que trae la empanada o un familiar.
00:13:27Bueno, nosotros estamos notificando esto.
00:13:29Que ven la cámara y están preguntando por qué estamos acá
00:13:32y la gente ahí se entera que ahí paró de subte.
00:13:35¿Sí?
00:13:35Así que, bueno, la gente bajó y subió.
00:13:38¿Quisiste tomar el subte?
00:13:39¿Y qué pasó?
00:13:40No sabía nada.
00:13:42Qué garrón, ¿no?
00:13:43Porque vos tenías calculado viajar hasta dónde.
00:13:46Claro, hasta Independencia.
00:13:47Hasta Independencia.
00:13:48Sí.
00:13:48¿Y ahora tenés opción para viajar hasta ahí?
00:13:50Sí, cuando, cuatro.
00:13:52¿Hay mucha diferencia entre el tiempo, el colectivo y el subte?
00:13:55Para toda la gente del interior, viste, que por ahí dice
00:13:58el subte y el colectivo es casi igual.
00:13:59Y depende, a la noche no hay tanta diferencia,
00:14:02pero a la tarde donde hay más gente.
00:14:03A la hora que hay más tránsito, sí.
00:14:04Claro, sí.
00:14:05¿Ahora qué se pueden tomar?
00:14:06¿Qué colectivo se pueden tomar?
00:14:07El cuatro o el noventa y siete, creo que es.
00:14:08El cuatro tarde.
00:14:10Claro, por eso.
00:14:10El cuatro que viene cada muerte obvio.
00:14:12Y si no pueden hacer tiempo.
00:14:14Cuarto, ahí está.
00:14:15Durante esa hora.
00:14:17¿Una hora?
00:14:18Y bueno.
00:14:19No hay subte, no hay subte.
00:14:21Nada.
00:14:22De dos a tres.
00:14:23¿Sabías?
00:14:24No, venías en bananes.
00:14:25Venía en ida.
00:14:26Te tirabas de cabeza la pileta y no había agua.
00:14:28¿Por qué?
00:14:29Los metodelegados.
00:14:32Supuestamente están denunciando violación al convenio colectivo de trabajo.
00:14:36Están tercerizando a empleados con roles y funciones que tienen que tomar.
00:14:42Funciones ellos, los mismos metodelegados.
00:14:45Más el material cancerígeno que está en los subte.
00:14:49Todo ese combo hace un paro de una hora.
00:14:52Ah, mierda.
00:14:53¿Y hasta cuánto dura?
00:14:54Una hora.
00:14:54¿Una hora?
00:14:55¿Bancás acá una hora o te tomás el otro?
00:14:57La gente se queda por trono.
00:14:58Te espero abajo una hora.
00:14:59Escuchame, ¿qué opción que tenés para tomarte?
00:15:03No tengo idea, la verdad.
00:15:04¿Hasta dónde tenés que ir?
00:15:05¿Hasta la UAD?
00:15:06¿Hasta la UAD?
00:15:07Sí, no sé, a ver si me podés tirar una alquilín.
00:15:11¿El 103?
00:15:12Acá nuestro camarógrafo de capital, el 103.
00:15:15Bueno, dale.
00:15:16Dale, la avenida.
00:15:19Señora, no hay subte.
00:15:19¿De crónica?
00:15:22¿Tenía que tomar el subte?
00:15:23Sí.
00:15:24Rodo avisa a los pasajeros.
00:15:27No estaban enterados.
00:15:28Stroker podría hacer lo mismo.
00:15:30La verdad que es gravísimo.
00:15:31¿Tenés idea por qué es el paro?
00:15:33¿Cómo explica el otro, señora?
00:15:34Sí, es una asociación gremial.
00:15:37Sí, están quejándose, protestando, que están tercerizando su trabajo.
00:15:42Con operarios que no están efectivos en Emova, que es la empresa que tiene la concesión de subte.
00:15:48Y aparte, el material cancerígeno que están reclamando que los quiten.
00:15:51Respecto a eso, apoyo totalmente.
00:15:53Yo soy profesional en seguridad e higiene.
00:15:55Y el material cancerígeno hay que prevenir la salud del trabajador.
00:16:00Ahora, con respecto al paro, no me parece la vía acorde como para, digamos, así como que se perjudica a todo el pueblo.
00:16:13¿Usted se sienta perjudicada puntualmente?
00:16:15Totalmente.
00:16:15Y apelo en este momento a todo el pueblo argentino, ya que próximamente va a haber elecciones a legisladores para que sepan dónde colocar el voto.
00:16:26Porque la gente, el argentino particularmente, a veces se olvida las cosas, el jubilado, lamentablemente también.
00:16:36Y veo que los políticos hacen campaña cuando estamos próximos a las elecciones.
00:16:42¿Usted ya tiene el voto decidido?
00:16:43No, todavía no. La verdad que todavía no.
00:16:47Igual si lo tuviera decidido, no te lo diría.
00:16:49No, pero es una tendencia. ¿Me puede marcar una tendencia?
00:16:53No, no, no te lo diría.
00:16:55Nosotros antes de decir masa o milei, decíamos el gato o el tigre.
00:16:59Decíamos los animales.
00:17:01¿Acá hay un animal?
00:17:02No.
00:17:03¿Ningún animal?
00:17:04No, ningún animal.
00:17:05Muy bien.
00:17:05Bueno.
00:17:06Ahí está, perfecto.
00:17:08Bueno, esta es la situación.
00:17:10La boca del subte totalmente vacía.
00:17:13Hay iluminación adentro.
00:17:15Están solamente los empleados de MOBA.
00:17:19Sí, pero no están.
00:17:22Pero, ¿te das cuenta?
00:17:24Pero pasa esto.
00:17:25Pasó esta cuestión de que es un horario poco común, ¿sí?
00:17:29De la situación.
00:17:30No hay subte.
00:17:31Ah, ahí está.
00:17:32No, no, no.
00:17:34Te juro, te juro, te juro, te juro que no hay subte.
00:17:37De dos a tres.
00:17:37¿Por qué?
00:17:38Porque los metrodelegados están reclamando que están tercerizando sus labores con otros empleados.
00:17:44Y aparte del material cancerígeno que está en los puestos desde hace mucho tiempo.
00:17:47No tenías que ir hasta dónde.
00:17:48¿No te lo puedo vivir?
00:17:49Hasta las cañitas.
00:17:50Hasta las cañitas.
00:17:51Ay, ¿a las colectivo, opción?
00:17:52No.
00:17:53Y ahora me fijo.
00:17:54A ver, ¿cuál te tomás acá?
00:17:55No, no, es que no voy para esa zona.
00:17:58Voy solo en subte.
00:18:00En subte.
00:18:00Lo bueno.
00:18:01¿Te pone en un desafío?
00:18:03En una situación.
00:18:04Bueno.
00:18:05A tomar el colectivo.
00:18:07Muchas gracias.
00:18:08Muchas gracias.
00:18:08Qué fuchis.
00:18:09Ah, también está la bici, ¿eh?
00:18:10Yo acá.
00:18:11Mildi Rodo.
00:18:12Acá los chicos se están tomando la bici.
00:18:13No te la puedo vivir, bro.
00:18:14Pero qué, banda.
00:18:15A ver.
00:18:17No hay subte.
00:18:18¿Te gustó?
00:18:19¿En serio?
00:18:20Te juro, te juro, te juro, te juro por lo que más quieras.
00:18:23No hay subte.
00:18:23¿Hasta dónde tenés que ir?
00:18:24Hasta San Martín.
00:18:25Hasta San Martín.
00:18:26No, hasta San Martín.
00:18:27No, hasta San Martín.
00:18:27Hasta San Martín.
00:18:28No, hasta San Martín.
00:18:29No, hasta San Martín.
00:18:29No, hasta San Martín.
00:18:29No, hasta San Martín.
00:18:29Ya tengo que ir hasta Retiro.
00:18:31Retire.
00:18:32Ah, qué viaje, ¿eh?
00:18:34Pará, ¿y hasta Retiro qué tenés acá?
00:18:35¿El 26?
00:18:3626.
00:18:37¿El 26 tenés hasta Retiro?
00:18:38Bueno, muchas gracias.
00:18:41Muy bien.
00:18:42Che, para todo aquel que quiera evitar el subte, evitar el subte.
00:18:45Pará, Rodo.
00:18:46Para cualquier otra alternativa.
00:18:48La bici.
00:18:49La bici de la ciudad de Buenos Aires está la bici.
00:18:52Pero además, Carlos.
00:18:53Toda.
00:18:53Ah, la bici.
00:18:54Mirá, ahí está la bicicleta.
00:18:56Subte, metrocleta.
00:18:58¿Se acuerdan?
00:18:58Es fácil sacar una bici y lanzarla.
00:19:01Sí, es una aplicación.
00:19:02Es muy fácil.
00:19:02Te dan un número.
00:19:04El número tiene que coincidir con el que está la bici puesta.
00:19:07Es muy fácil.
00:19:08Haz un ruido muy característico y la sacás.
00:19:09Tenés que bajar la aplicación.
00:19:11Sí, sí, bueno.
00:19:12No tenés la bici.
00:19:14Me tengo que sacar la aplicación.
00:19:15Sí.
00:19:16La aplicación.
00:19:16Y si vos ves ahí apretando el número que te dicen.
00:19:19Ahí está, que eran del cámara.
00:19:20O débito, o débito.
00:19:22Acá está, mirá.
00:19:22A ver, la aplicación cuál es, ¿eh?
00:19:24Acá tenés la aplicación.
00:19:26Acá tenés el precio, ¿sí?
00:19:28Peso mínimo.
00:19:29No, peso, perdón.
00:19:31Peso, 5 kilos.
00:19:32Sí, yo peso más de 5 kilos.
00:19:34No, para llevar en la caracita.
00:19:36Ya sé, ya entendí.
00:19:37Esto para la canasta.
00:19:39Bien, ahora, está acá, tenés el GPS, tenés todo.
00:19:42Sí, pienso.
00:19:42La verdad que es muy fácil.
00:19:43Sí, muy fácil.
00:19:45Además, la Ciudad de Buenos Aires tiene un montón de bicisetas.
00:19:47Sí, está súper bien conectado el tema de las bicisetas.
00:19:50Hay más bicisetas que callen en algunos lugares.
00:19:51Bien, ahora, lo que sí no pueden viajar en subte ahora,
00:19:56porque hay una medida de fuerza, hasta las 15.
00:19:58Rodo, nadie puede entrar, están las persianas bajas,
00:20:01nadie se puede, ninguna estación, no hay nada.
00:20:04La línea C se roba antes, ¿eh?
00:20:07No, las 6 líneas más pre-metro.
00:20:11Rodo, ¿podés aguardarnos unos instantes?
00:20:14Ya que el subte no está funcionando, supongo que el subte no te va a estar todo.
00:20:17¿No podés?
00:20:17Sí, puedo aguardar.
00:20:18Ay, menos mal.
00:20:20Así está el subte ahora.
00:20:22Qué buenazo este subte.
00:20:23No hay nadie, no hay nadie.
00:20:24¿Tenemos información, Carlos?
00:20:25Sí, señor, de último momento.
00:20:27Como siempre, vamos.
00:20:27Vamos arriba con todo.
00:20:28Luis, último momento.
00:20:37Otro día, otro paro.
00:20:39No, ¿cómo puede ser?
00:20:42Una semana donde los reclamos se hicieron sentir.
00:20:45Ya está hablando Frascarelli.
00:20:46La vuelta a casa, imposible.
00:20:48Caos en la ciudad, hoy paran los subtes, acaba de empezar el paro de subtes.
00:20:55En este momento.
00:20:56No hay, en este momento, en este programa, que es el programa que entregó la primicia
00:21:01de que no hay una posibilidad de los subtes.
00:21:03Acá.
00:21:04Acá.
00:21:04¿Pero dónde?
00:21:05Acá.
00:21:06Lo dijo Claudio de la Carbonara, el dirigente del delegado.
00:21:08El vago.
00:21:09No, pará, Horacio, pará.
00:21:10No hay subte.
00:21:10Pero, perdón, no hay subte, más allá de lo que diga Horacio, no hay subte, no se
00:21:16puede tomar.
00:21:16Ahí está, ahí está, ahí está, ahí está Claudio de la Carbonara.
00:21:19Pará, pará, pará, que no me dejó el móvil.
00:21:23Ahí estamos, en vivo y en directo con Claudio de la Carbonara, está Matías Rezano en el
00:21:27lugar.
00:21:27Mati, estamos con el metro delegado de la Carbonara, tuyo, dale.
00:21:33Carlos Melina, Federico, muy buenas tardes, placer de saludarlos.
00:21:36Estamos en la cabecera Juan Manuel de Rosa, de la línea B.
00:21:39Entonces, acaba de comenzar justamente el cese de servicios durante una hora.
00:21:43Incluso la última unidad partió a las 13.52 y Claudio de la Carbonara, uno de los
00:21:48metros delegados que me acompaña a mi derecha, le aclaraba el pasaje que ya ingresaron en
00:21:53los minutos finales, que podían ingresar por aquella puerta, pero que el servicio se
00:21:56detenía en la estación donde alcanzaba las 14 horas.
00:21:59Muchos continuaron, algunos se fueron por el concierto gesto de malestar.
00:22:03Contanos, Claudio, primero buenas tardes y gracias por estas palabras.
00:22:06Contanos cuál es la medida, sé que es por una contratación irregular, cuál es la situación
00:22:12que están viviendo los trabajadores.
00:22:14Buenas tardes, sí, tiene que ver exactamente con eso.
00:22:17Nos enteramos el día lunes cuando llegamos a trabajar que había empresas tercerizadas
00:22:22en todo el ámbito del sub, de las seis líneas del premetro, realizando tareas que son propias
00:22:27de nuestro convenio colectivo, tareas que están descriptas como parte de las tareas que tenemos
00:22:33en nuestras categorías, como la de auxiliar, como la de boletero principal, como las de
00:22:40limpieza inclusive, personas que no tienen la culpa de estar acá porque son enviadas,
00:22:47pero que esas empresas están violando el convenio colectivo.
00:22:50Quien las envía, que entendemos es el gobierno de la ciudad por las declaraciones del propio
00:22:54Jorge Macri, están realizando una violación del convenio colectivo, pero además están
00:22:59incurriendo en un fraude laboral, porque lo que hay que decir es que en el subterráneo
00:23:02la jornada laboral legal es de seis horas porque es insalubre, porque tenemos asbesto,
00:23:07porque tenemos otras cuestiones que hacen que la vida de los trabajadores del sub
00:23:10sea más corta que la general.
00:23:12Y estas empresas o estos trabajadores están siendo obligados a trabajar jornadas de 12,
00:23:2014 o hasta 16 horas, ganando un tercio o un cuarto de lo que le correspondería si estuvieran
00:23:25convencionados.
00:23:26O sea que acá hay alguien que se está quedando con una enorme suma de dinero en un fraude laboral
00:23:31y que después intentan justificar que somos los trabajadores los que no queremos realizar
00:23:36las tareas.
00:23:36Bueno, hay un problema grave porque este es un modus operandi.
00:23:40¿Claudio?
00:23:41Sí, sí, es un modus operandi que tiene históricamente esta empresa del Grupo Rogio, más allá del
00:23:46nombre que ahora cambió, y el gobierno de la ciudad que es cómplice con esta cuestión.
00:23:50Disculpame.
00:23:51Claudio, ¿qué hay detrás de esta medida que toma el gobierno de la ciudad de poner trabajadores
00:23:57tercerizados?
00:23:58Ellos dicen para cuidar más a los pasajeros, pero ¿ustedes qué sospechan que hay detrás?
00:24:02Mirá, yo te puedo dar mi punto de vista.
00:24:07Yo creo que esto tiene que ver con el inicio de la campaña electoral.
00:24:11Ustedes lo saben muy bien, hace algunos días se hizo un anuncio del inicio, supuesto inicio
00:24:17de las obras de la línea F, un anuncio que ya es la tercera vez que se hace, lo había
00:24:22hecho la RET anteriormente y en el 2001 cuando se votó también.
00:24:26Han intentado de una y otra manera ingresar a empresas tercerizadas, supuestamente para
00:24:31limpiar, ahora esto con la gente que hace la función de auxiliar y de principal aquí
00:24:38en el subterráneo, tiene que ver con ganar un voto más o un voto menos.
00:24:42El gobierno de la ciudad quiere convertir al subte en su cabecito de batalla de cara
00:24:46a las elecciones, pero si quiere hablar de seguridad, yo se lo digo al jefe de gobierno
00:24:51Jorge Macri, tiene que empezar por sacar el asbesto que nos pone en riesgo a los millones
00:24:55de usuarios y a los cientos de trabajadores todos los días, tiene que cambiar los trenes,
00:24:59por ejemplo aquí en la línea B que tienen 80 años, que son obsoletos, que están prendiéndose
00:25:03fuego sin freno, cambiar las vías, hacer el mantenimiento, hacer la inversión, hacer
00:25:07las obras, esa es la seguridad que necesitamos los usuarios del transporte público, no una
00:25:12persona que está aquí para garantizarle el fraude laboral a quien sabe quién, ¿no?
00:25:15Claudio, la medida de fuerza es hasta las 15, ningún subte funciona hasta las 15, a partir
00:25:21de las 15, ¿empiezan a funcionar o todavía van a resolver si funciona o no?
00:25:28No, no, nosotros somos respetuosos con los trabajadores que son usuarios, vos te darás
00:25:33cuenta que hicimos una medida cuando ya no nos dieron respuesta, tuvimos una semana tratando
00:25:37de que nos den respuesta, y no es en el tránsito de la persona, no es en el tránsito.
00:25:48Le decía, nosotros hemos definido esta medida una semana después de intentar que nos den una
00:26:00reunión, un canal de diálogo abierto para resolverlo sin tener que paralizar el servicio,
00:26:04no han querido, no nos han dado respuesta, cuando no nos quedó
00:26:08otra alternativa, nos han obligado a tomar una medida,
00:26:10la hacemos en un horario que no es pico, por una corta duración,
00:26:14porque entendemos lo que significa el transporte público.
00:26:16Yo viajo todos los días en el transporte público,
00:26:19nuestros compañeros, todos los que somos parte de este sindicato
00:26:22viajamos en el transporte público, vivimos como trabajadores,
00:26:25vamos a comprar al supermercado, contamos la monedita
00:26:27para ver si nos alcanza para la leche, mandamos a nuestros hijos,
00:26:30yo tengo a mi hija acá que la retiré recién del colegio público.
00:26:33O sea, no nos pueden decir a nosotros cómo viven los trabajadores
00:26:37y cuáles son las necesidades que tenemos.
00:26:38¿Por qué no lo hacen a la 10 de la noche el paro?
00:26:40Porque ahí no le incide a nadie a la 10 de la noche.
00:26:42Igual en el subte, acá en el subte, nosotros hace 30 años
00:26:46que venimos peleando para mejorar las condiciones generales
00:26:49del transporte subterráneo, no peleamos solamente para mejorar
00:26:53un punto más o un punto menos el salario de nuestros trabajadores,
00:26:56que está muy bien hacerlo, peleamos por el interés general
00:26:59de los otros trabajadores que viajan, porque usted,
00:27:01este señor que está hablando...
00:27:02Sí, dale agua, Rezano, porque se está ahogando de tanto...
00:27:05...cuando se prenden fuego los trenes, cuando no frenan,
00:27:07cuando las vías se rompen, cuando la mugre le llega a la cabeza
00:27:11a los usuarios, cuando lo pican los alacranes, cuando hay sarna,
00:27:14no lo escucho ninguno de todos los otros días decir que el subte
00:27:17es un desastre por la decisión de la empresa...
00:27:19Claudio, ¿por qué no hacen un estadio?
00:27:21Para ver, para ver, para ver, para ver, para ver, para ver...
00:27:23Pero pregúnteme, pero déjense, joder, viejo, hagan el paro a la 10.
00:27:27¿No saben por qué salimos a protestar?
00:27:29Porque hay un ataque, señor, hay un ataque primero.
00:27:31Sí, sí, y ustedes atacan al laburante, eso es lo que no se dan cuenta.
00:27:35Dejáme que estoy hablando.
00:27:36No, dejálo terminar, dejáme que estoy hablando.
00:27:38Dejáme que estoy hablando.
00:27:38Pará.
00:27:39No, no paro nada.
00:27:40No, pará en serio.
00:27:41No, no paro nada en serio.
00:27:43Pará, dejálo terminar, ser respetuoso, viejo.
00:27:45El respetuoso...
00:27:46Dale, Claudio, vos.
00:27:50De quito sindical.
00:27:50Bueno, le decía que lamentablemente hay muchos periodistas,
00:27:55muchos medios que se acuerdan del subte solo cuando los trabajadores
00:27:58salimos a hacer alguna medida.
00:28:00El subte funciona 16 horas por día, 365 días por año.
00:28:05Es muy malo el servicio.
00:28:07No hay inversión, no hay mantenimiento, no hay obras,
00:28:09hay asbesto, se nos mueren los compañeros, no sé si lo saben.
00:28:12Y es cada vez más caro para el usuario.
00:28:13Cada vez más caro, impagable, expulsivo, 40% menos de usuarios
00:28:17en el último año y medio por el aumento de la tarifa.
00:28:20Y de eso no se habla.
00:28:21No le van a preguntar al jefe de gobierno por qué habla del subte
00:28:24cuando el subte es uno de los peores del mundo,
00:28:27cuando fue uno de los pioneros a nivel mundial,
00:28:29el subte de la Argentina, no sé si ustedes saben.
00:28:31Sí.
00:28:32Fue el cuarto a nivel mundial, el primero de América Latina.
00:28:35Hoy es uno de los peores servicios subterráneos del mundo,
00:28:38no por los trabajadores, por el jefe de gobierno,
00:28:40por el gobierno de la ciudad y por la empresa concesionaria.
00:28:44Bueno, eso hay que preguntarse.
00:28:44El jefe de gobierno porteño dijo que los va a denunciar penalmente
00:28:49porque es una inmoralidad.
00:28:51Primero que cumpla la ley el jefe de gobierno.
00:28:53Cuando cumpla la ley, hablamos.
00:28:54Pero ustedes están al tanto que iban a ser denunciados.
00:28:58Y ustedes están al tanto que iban a ser denunciados.
00:28:59Lo han hecho históricamente, pero lo leímos en un tuit, insisto,
00:29:04pero qué nos va a denunciar por hacer uso del derecho constitucional a huelga.
00:29:08Y porque dice que no les alcanzó con el paro de ayer.
00:29:11Yo le diría al jefe de gobierno que revise todos los fallos,
00:29:12le diría al jefe de gobierno que revise todos los fallos
00:29:14que tiene en contra el gobierno de la ciudad, que no respeta.
00:29:18Por ejemplo, para darle dos nada más.
00:29:20Tiene un fallo de un amparo ambiental que presentamos nosotros
00:29:24como organización, la GTCIP, el Sindicato de las Trabajadoras
00:29:26y los Trabajadores del Subte, que dice que tienen que dejar
00:29:28de exponer a las personas a las bestos.
00:29:31A las personas, quiere decir, trabajadores, usuarios y vecinos,
00:29:34todavía estamos esperando que cumplan.
00:29:35Otro fallo que los obliga a adecuar los ingresos y los egresos
00:29:40para personas con capacidades diferentes.
00:29:42Todavía estamos esperando.
00:29:43Si uno viene con una silla de ruedas, en la mayoría de las estaciones
00:29:46no puede bajar.
00:29:46¿Puede haber más medidas?
00:29:47¿Qué hay ascensores en el corto plazo?
00:29:49¿Qué hay ascensores en el gobierno?
00:29:51¿Puede haber más medidas de fuerza a corto plazo?
00:29:54¿Tiene alguna otra pensada?
00:29:58Mirá, nosotros lo dijimos cuando anunciamos esta medida.
00:30:01Es el inicio de un plan de acción, de diferentes acciones,
00:30:04que tiende, busca una respuesta al reclamo que estamos haciendo,
00:30:09que es dejar sin efecto este fraude laboral,
00:30:12esta violación del convenio colectivo.
00:30:14No depende tanto de nosotros, sino que depende del que tiene
00:30:16que dar la respuesta y de aquel que inició este proceso
00:30:19con un acto fraudulento.
00:30:21Habría que preguntarle al jefe de gobierno si quiere seguir
00:30:25con esta situación.
00:30:27Y además de todas las otras cosas, insisto,
00:30:29si en algún momento va a hacer lo que tiene que hacer realmente
00:30:31en el subte y dejar de vender humo para la campaña y nada más.
00:30:34Claudio, ¿qué le decimos al usuario?
00:30:36¿Cómo hacemos que el usuario entienda tu reclamo?
00:30:40¿Cómo hacemos para que el usuario...
00:30:41Al usuario le decimos siempre lo mismo.
00:30:44Disculpeme, disculpeme.
00:30:45Pero me metieron el dedo.
00:30:47Disculpeme, eh.
00:30:48Tac.
00:30:49No es así.
00:30:50Paren a las 10 de la noche.
00:30:52Hagan eso.
00:30:53Yo le digo, le decimos siempre a los usuarios lo mismo.
00:30:56Nosotros trabajamos todos los días acá.
00:30:59Yo, mi horario de trabajo es de las 5 de la mañana todos los días.
00:31:04Menos un día por semana que tenemos Franco.
00:31:07Lo vemos todos los días los usuarios.
00:31:08Hablamos todos los días y siempre le decimos lo mismo.
00:31:10La pelea que estamos dando no es solamente por las condiciones laborales.
00:31:13Es por la condición de viaje.
00:31:14Porque yo viajo en el subte, mi hija que tiene 10 años viaja en el subte,
00:31:18mis padres, mis hermanos, igual que cientos de miles,
00:31:21millones de otros trabajadores.
00:31:23Y es una vergüenza que tengamos que viajar así,
00:31:25con la cantidad de dinero que recauda esta empresa,
00:31:27con la cantidad de recursos que tiene el gobierno de la ciudad,
00:31:30y que el subte sea uno de los peores subtes del mundo.
00:31:33Con trenes que se prenden fuera, que no frenan,
00:31:35que se cortan al medio.
00:31:36Con asbesto que nos mata.
00:31:38Con vías que están al borde del colapso.
00:31:39Ustedes vienen a la línea B, no se puede desarrollar
00:31:42la velocidad que corresponde.
00:31:43Por eso la vias que tarda mucho más,
00:31:45porque las vías no están en condiciones y tienen que poner precauciones.
00:31:48Eso es lo que hay que preguntar a la jefe del gobierno.
00:31:49También, pero danos un segundo, porque lo que estamos viendo es,
00:31:53ahora, hasta la 15 no hay subte.
00:31:55Hay muchas personas que se están enterando, incluso por crónica,
00:31:58recién veíamos, estamos viendo cómo está la situación
00:32:00en una de las estaciones de subte.
00:32:02No hay ningún pasajero, no hay nada, está completamente cerrado.
00:32:06La medida se levanta a las 15.
00:32:08A partir de las 15 se puede viajar normalmente.
00:32:12Así es, a las 15 nosotros retomamos nuestras tareas,
00:32:15se empiezan a mover los trenes, se abren las boleterías,
00:32:18se abren las estaciones, retomamos las tareas habituales.
00:32:21Como lo hemos anunciado, no hay nada raro.
00:32:23Bien, bien, bien.
00:32:23Bárbaro.
00:32:24Bien, Javi, le quería hacer una pregunta.
00:32:26No, justamente eso, sí, cómo se ha ido el plan de lucha.
00:32:29Y si van a hacer algún planteo también sobre el boleto,
00:32:31porque también es parte de lo que decís, Claudio,
00:32:34que bajó un montón la cantidad de usuarios en el último año.
00:32:36El boleto aumentó en febrero, a fines de febrero,
00:32:39869 pesos el básico.
00:32:42No sé si tienen algún reclamo en ese sentido.
00:32:44Mirá, ¿cómo vamos a seguir?
00:32:48Lo vamos a definir como lo hacemos siempre,
00:32:50discutiendo y votando con nuestros compañeros.
00:32:53No te lo puedo decir yo.
00:32:54Sí tenemos la firme convicción de continuar con este reclamo,
00:32:57porque no podemos permitir que avancen sobre las condiciones
00:33:00de los trabajadores, porque una vez que lo permitiste,
00:33:02avanzan con todo y así estamos.
00:33:05Y lo segundo, nosotros hemos presentado infinidad de veces,
00:33:08inclusive amparos para frenar la tarifa.
00:33:10Si ustedes recuerdan, el año pasado yo fui uno de los que presentamos,
00:33:13junto con Patricio del Corro, Miriam Bregman,
00:33:16un amparo para frenar la tarifa,
00:33:18cuando se fue de menos de 100 pesos a 400 y pico.
00:33:23Todas las veces que podemos,
00:33:25tratamos de hacer algo por la tarifa,
00:33:26porque la tarifa no tiene relación ni con el servicio que se da,
00:33:29pero sobre todo no tiene relación con el salario de los trabajadores.
00:33:31Más de 1.000% de aumento de la tarifa en un año y medio.
00:33:34Preguntale qué trabajador tuvo un aumento de salario de 1.000%.
00:33:38No, ninguno, pero hay algo que nuestro compañero Horacio
00:33:42te estaba trasladando a los aceiteros, bancarios.
00:33:46Esperá, esperá.
00:33:46Eso sí tuvieron aumento.
00:33:47Recién Horacio te estaba haciendo una...
00:33:48No se escucha muy bien, se hablan todos juntos.
00:33:50Sí, sí, tenés razón, por eso.
00:33:51A ver, esa voz.
00:33:53¿Cómo?
00:33:53Digo que los bancarios, los aceiteros,
00:33:58tuvieron un aumento importante.
00:34:00O sea, no hubo gremios que no aumentaron.
00:34:04Que no aumenten ustedes no quiere decir que otro gremio aumenta.
00:34:08No, no, yo le digo la clase obrera en general.
00:34:10Bueno, el bancario no es un obrero.
00:34:13A mí no me importa un...
00:34:141.000%, dígame qué...
00:34:16Pero el bancario no es un obrero, el aceitero no es un obrero.
00:34:19Hay muchas.
00:34:20¿1.000% tuvo?
00:34:21¿1.000% tuvo en el último año?
00:34:23Sí, me parece, ojo.
00:34:25Está bien.
00:34:26Me parece que no, señor.
00:34:271.000% en un año me parece que es mucho.
00:34:29Me parece que está mal informado, pero bueno.
00:34:30Pero no, me parece que es mucho 1.000% en un año.
00:34:33El problema no es...
00:34:34Usted también está mal informado.
00:34:35¿Quién le va a dar 1.000% en un año?
00:34:37¿Estamos todos locos?
00:34:38¿Y por qué aumentan el boleto 1.000% entonces?
00:34:41¿Cómo?
00:34:41¿Las tarifas?
00:34:41¿No ve que no tiene lógica lo que dice?
00:34:43¿Por qué no qué?
00:34:43Si no me aumentan el salario 1.000%,
00:34:45¿por qué me aumentan las tarifas 1.000%?
00:34:47Eso es lo que hay que discutir, no las boludeces que...
00:34:49¿Las tarifas?
00:34:50¿Las tarifas de qué?
00:34:52¿Usted briga por...?
00:34:53Las tarifas de la luz, del gas, del agua.
00:34:59¿Aumentar a 1.000% las tarifas?
00:35:03Yo creo que los trabajadores tenemos que discutir otra cosa.
00:35:05Hay que discutir.
00:35:06Si los recursos están para que todos vivamos bien,
00:35:08¿por qué se los llevan 10 vivos, 10 hijos de puta?
00:35:11Y nosotros, la mayoría de la población que somos trabajadores,
00:35:15tenemos que vivir con migajas.
00:35:16Hay que cambiar la lógica, hay que pensar de otra manera,
00:35:19hay que dejar de pensar en la miseria de lo posible
00:35:21y pedir lo que corresponde.
00:35:23Claudio, yo firma de la izquierda.
00:35:25Por eso nombró a Bresa, en el Corro, escribas...
00:35:28Y no juntan ni dos votos en la selección.
00:35:30...que representan más los intereses de las patronales
00:35:32y los explotadores...
00:35:33Bien, Claudio, el unismo se terminó en el mundo.
00:35:38Volviendo al tema del subte, lo que tiene que ver es que
00:35:40a partir de las 15 levantan la medida.
00:35:42Ahora, sí, está completamente parado.
00:35:45Esto es de 14 a 15.
00:35:46¿Qué pasa si no reciben una respuesta?
00:35:48¿Cómo sigue?
00:35:49¿O qué van a hacer ustedes?
00:35:50¿Van a seguir con más paro?
00:35:52Si no tienen una respuesta.
00:35:53Te vuelvo a repetir, eso no te lo puedo contestar yo,
00:35:58porque corresponde a una decisión colectiva de todos mis compañeros
00:36:01y mis compañeras donde yo tengo un voto igual que todos.
00:36:04Si los compañeros en general deciden y decidimos de conjunto
00:36:08que tenemos que continuar con otras medidas que sean de más paralización
00:36:12u otra cosa, quédense tranquilos que lo vamos a anunciar previamente.
00:36:16Mientras tanto, estamos intentando, seguimos intentando
00:36:18que se abra un canal de diálogo.
00:36:20Pero yo le pido que, por favor, llamen al jefe de gobierno ahora
00:36:23cuando cortan conmigo y pregúntele si va a dar la reunión
00:36:25para discutir de este tema o se va a seguir haciendo el distraído
00:36:28para hacer campaña con el subte, en vez de dar respuestas como corresponde.
00:36:32Lo que quiero, más que que me quede claro a mí,
00:36:35que le quede claro al usuario del subte que por ahí no está enterado
00:36:37y que hoy a las 2 menos 5 de la tarde capaz que quedó varado
00:36:41en una estación o lo que sea, es por qué no alcanzó con el paro de ayer.
00:36:45¿Por qué ustedes fueron con una medida accesoria hoy?
00:36:48¿Y si estaba debidamente informado?
00:36:51Porque, no, debidamente informado estaba.
00:36:55Yo, inclusive, estuve ayer con ustedes en el programa,
00:36:58se los di como primicia, si se quiere, ayer a esta hora aproximadamente.
00:37:03Hubo comunicados de prensa, llegaron gacetillas a todos los medios.
00:37:07Evidentemente, no, todo el mundo estaba informado, eso es cierto.
00:37:10Y nosotros tuvimos que hacer esta medida porque es una medida propia
00:37:14de nuestro sector.
00:37:15El paro de ayer tenía que ver con una respuesta general
00:37:18de la clase obrera en general por la situación de porquería
00:37:21en la que nos hacen vivir, que hay que ver si podemos comer todos los días
00:37:25o cada dos o cada tres, ni hablar de los jubilados,
00:37:27ni hablar de los que están precarizados o tercerizados,
00:37:30lo hablábamos ayer también.
00:37:31Nuestra medida tiene que ver con dar respuesta particular
00:37:34a un problema particular.
00:37:35Lo de ayer es un problema general de toda la clase
00:37:37y obviamente nosotros participamos porque no somos exentos
00:37:40de los problemas que viven nuestros compañeros trabajadores
00:37:43de todo el país.
00:37:44Pero Claudio, más allá de eso, vos decías, bueno, yo tengo un voto.
00:37:47Ahora, ¿cuál es la sensación si la respuesta no es la que ustedes
00:37:49están esperando?
00:37:51¿Siguen los paros o no?
00:37:55Si vos me preguntás a mí, nosotros tenemos que seguir haciendo medidas
00:37:58hasta que nos den la respuesta.
00:37:59Es mi posición, es mi voto, hoy, uno.
00:38:02Somos casi 3.000 trabajadores en total.
00:38:06Lo vamos a definir de conjunto.
00:38:07Lo que sí tiene que quedar claro es que no vamos a dejar esto
00:38:10que pase sin pena ni gloria, no vamos a dejar que ataquen
00:38:13nuestro convenio, nuestras condiciones y las condiciones
00:38:15de los usuarios, que le hagan fraude laboral a otros trabajadores
00:38:18que, como te decía, están 16 horas las personas acá,
00:38:21sin poder ir al baño, sin poder comer, ganando 400, 500.000 pesos
00:38:25cuando si estuvieran dentro del convenio por la misma tarea,
00:38:30estarían trabajando 6 horas y cobrando 1.000.000 o 1.100.000 pesos.
00:38:33¿Cuántos trabajadores...?
00:38:34Bueno, no se puede permitir que alguien se quede con ese dinero.
00:38:37¿Quién se lo queda? ¿El jefe de gobierno?
00:38:39¿Ese vuelco? ¿Quién se lo queda?
00:38:40¿La empresa se la queda?
00:38:41Queremos saber.
00:38:43¿Cuántos compañeros tuyos tenés que trabajar 16 horas?
00:38:44Está denunciado, que dice tranquilo que está denunciado.
00:38:47¿Cuántos compañeros tuyos tenés que trabajar...
00:38:48Todo lo que yo le digo está denunciado.
00:38:49Está bien.
00:38:50¿Cuántos compañeros tuyos tenés que trabajar 16 horas recién como lo resaltaba
00:38:55a dos? ¿Cuántos son?
00:38:56Pues muchos, sin humanos.
00:38:58En el subte nadie trabaja 16 horas porque tenemos jornada de 6.
00:39:01Entendí lo mismo.
00:39:02Pero vas a hablar de los ingresantes que cobran menos.
00:39:04¿Cuántos son?
00:39:05Y aproximadamente, por lo que hemos contado, porque tampoco tenemos precisión,
00:39:08porque no nos han dado, son más de 300.
00:39:10O sea, estas personas tercerizadas, estas personas contratadas para cuidar a los pasajeros.
00:39:16¿Pero 16 horas?
00:39:17Sí, sí.
00:39:18¿Y cuál es específico...?
00:39:19No es para cuidar a los pasajeros.
00:39:20Perdón, perdón, perdón.
00:39:21¿Para qué es?
00:39:21No es para cuidar a los pasajeros.
00:39:24Para ponerse la barba.
00:39:25Acá estas personas no pueden cuidar a los pasajeros, no tienen potestad para cuidar
00:39:28a los pasajeros.
00:39:29Acá los pasajeros, lamentablemente, nos cuidamos entre usuarios y trabajadores.
00:39:32Pero ¿cuál es específicamente la función?
00:39:37¿Para qué están?
00:39:38Para evitar que la gente que no puede pagar...
00:39:40¿Para qué están?
00:39:41Para evitar que la gente que no puede pagar no pase sin pagar.
00:39:45Sí, sí, tal cual.
00:39:46O están para que algún deforestado mental mate un policía.
00:39:49No está para cuidar a nadie.
00:39:50Como mataron a la policía en el sur.
00:39:52Si hay que cuidar a la gente, primero hay que darle un servicio que no sea la posibilidad
00:39:57de contaminarse con asbestos, que sea eficiente, que sea seguro.
00:40:01Sí, lo contratan como seguridad, pero no pueden hacer seguridad.
00:40:04Claro, te lo digo yo, tal cual lo dice.
00:40:06Yo presencié, perdón la autorreferencia, pero yo presencié un robo...
00:40:08Para que no pasen el bolinete.
00:40:09La seguridad solo la puede brindar la policía.
00:40:12Eso sí.
00:40:12Claudio, Claudio.
00:40:13Esta gente no puede estar...
00:40:15Yo presencié un robo en la línea B y el hombre de negro no hizo nada,
00:40:17porque no podía hacer nada, porque no era seguridad.
00:40:19Estaba simplemente para controlar que la gente no se cuele.
00:40:21Pero pará, Claudio.
00:40:22Tuvo que esperar 10 minutos que llegue la policía.
00:40:23Exacto.
00:40:24¿Y dónde se paran los hombres de negro que ustedes dicen?
00:40:27¿A dónde están?
00:40:28Ahora no hay nadie ahí.
00:40:29¿O hay alguien?
00:40:30¿Hay alguno?
00:40:30Se paran ahí cerca tuyo.
00:40:32¿Hay alguno ahí?
00:40:33No.
00:40:33Sí, estaba dando vuelta por acá hace un rato uno, pero no, ahora no está.
00:40:37Se paran en los molinetes.
00:40:38Sí.
00:40:38Se paran delante de los molinetes, al costado de los molinetes, para hacer esto, ¿no?
00:40:43Tratar de que la gente, que no puede pagar porque los sueldos no alcanzan,
00:40:47y la tarifa es impagable y no tiene relación, como les decían, con el servicio y con los salarios,
00:40:52pase sin pagar.
00:40:54Están para eso, no están para otra cosa.
00:40:56El que diga que es para seguridad es un mentiroso.
00:40:58Ahora, pero otra medida, ¿no sería abrir los molinetes en vez de parar la gente y que pase gratis?
00:41:07Es una posibilidad, la estamos evaluando, la hemos hecho muchas veces,
00:41:10pero yo recuerdo una vez que hablé con usted, precisamente,
00:41:13que nos criticaba por abrir los molinetes porque decía que le hacíamos perder dinero a la empresa.
00:41:19La verdad que las gatas floras...
00:41:20Me parece que conmigo no, ¿eh?
00:41:21A mí no me gustan.
00:41:22La gente que dice...
00:41:22Conmigo no, ¿eh?
00:41:23Pero si así se dice que está mal, que hay que hacer lo otro.
00:41:25Conmigo no habló, ¿eh?
00:41:26A mí no me gustan.
00:41:27Lo único que le digo, a mí me importa...
00:41:29A mí me importa tres pepinos la empresa, porque aparte es terciarizado eso.
00:41:34Nos hacen causas judiciales, no se embargan los sueldos, no se descuentan ilegalmente.
00:41:38Claudio...
00:41:38Por cualquier medida que tomemos los trabajadores, le guste a usted o no le guste...
00:41:42Pero una medida...
00:41:43Claudio, Claudio...
00:41:44Eso es lo que decimos.
00:41:46Acá lo que molesta es que los trabajadores protestemos, que peleemos por nuestros derechos.
00:41:50Claudio, Claudio...
00:41:51Y que tienen que aprender de nosotros los dirigentes de la CGT, de la CTA y de todos los sindicatos.
00:41:58O sea, hay que dejar de hacer más caso a lo que dicen los gobiernos y las empresas
00:42:01y escuchar a los trabajadores y a lo que dicen nuestros compañeros.
00:42:06Claudio, dame un segundo nada más.
00:42:07Hay otro móvil y estamos con...
00:42:09Sí, Emanuel.
00:42:10Ema, estamos en otro móvil con vos, Zorro.
00:42:11Estamos con Néstor Segovia.
00:42:13Estamos en medio en directo con vos.
00:42:14Ya volvemos, Mati, con vos.
00:42:15Dale.
00:42:16En la línea C.
00:42:17Línea C.
00:42:17Así es, Carlos.
00:42:18Estamos con el metrodelegado de la línea C, con Néstor Segovia.
00:42:21Néstor, en caso de no recibir ninguna respuesta positiva, ¿va a continuar el corte?
00:42:26Bueno, vamos a seguir haciendo asamblea con los compañeros.
00:42:29Hoy hacemos una hora para que el gobierno de la ciudad, IESBAS y EMOBA, recapaciten.
00:42:38La verdad que nosotros no vamos a aceptar que haya trabajadores de primera y segunda acá en el subte.
00:42:45Ahí ganó.
00:42:45Ellos trajeron una empresa.
00:42:48Por favor.
00:42:48Trajeron...
00:42:49Sí.
00:42:49Ahí ganó.
00:42:51Haya.
00:42:51Bueno, no importa.
00:42:52No, no, no.
00:42:53Haya, bueno.
00:42:54Bueno, ahí está.
00:42:54Vamos, vamos bien.
00:42:55Está bien que me...
00:42:56Hay que corregir.
00:42:57Está bien que me corrija.
00:42:59Está bien que me corrija.
00:43:00Soy un hombre del campo y así que...
00:43:02No, está perfecto.
00:43:02Y aparte hablo en guaraní.
00:43:03Si querés, te hablo en guaraní para que me pueda entender mejor.
00:43:06Sí.
00:43:07¿Entendés?
00:43:07Lo conozco.
00:43:08Segovia.
00:43:10Bueno.
00:43:10Roja y Ju.
00:43:11Sí.
00:43:11Sí.
00:43:12¿Cómo le va a Segovia?
00:43:13A ver.
00:43:13Roja y Ju por A.
00:43:16Te dijo te quiero mucho, ¿no?
00:43:17Algo por el estilo.
00:43:18Sí, me quiere mucho.
00:43:19¿Sabés por qué el otro día le dije?
00:43:20En cualquier momento, Horacio.
00:43:21¿Por qué te quiero mucho?
00:43:22A la familia porque uno de los hijos votó a mi ley.
00:43:26Y ahí entonces empieza la discusión familiar.
00:43:28Bueno, ahora nos metemos en...
00:43:30No, no, no.
00:43:30Nadie perdoe.
00:43:32Pero Segovia...
00:43:33Esperá, esperá, esperá.
00:43:35Sí.
00:43:36Sí, pero antes de ir a quién votó tu hijo y quién no votó tu hijo...
00:43:39Esperá, un segundito.
00:43:41Quiero saber lo siguiente.
00:43:42¿Ustedes podrían haberse ahorrado a la medida de hoy?
00:43:45¿O era inexorable ir al paro de una hora que fueron?
00:43:50Mirá, lo que nosotros no podemos permitir...
00:43:53Que nosotros en evasión de pasaje es un trabajo convencionado
00:44:00donde trabajamos nosotros los laburantes,
00:44:02donde ganamos alrededor de 1.300.000 pesos.
00:44:06No puede venir una tercerizada al otro día con 700.000 pesos
00:44:09estar al lado mío haciendo el mismo trabajo.
00:44:10Después te viene y te dice, no, es seguridad.
00:44:14Bueno, si es seguridad, sentémonos en el Ministerio
00:44:17y discutamos cuál es el problema, si es seguridad.
00:44:19Porque no estamos en contra de la seguridad.
00:44:21Estamos al favor de la seguridad.
00:44:23Además, al señor Intendente de la Ciudad le digo,
00:44:28estamos al favor porque nosotros denunciamos que queremos seguridad.
00:44:32Hay un montón de indigentes acá que también le pedimos a Jorge Macri
00:44:36que tampoco no queremos que lo echen,
00:44:38queremos que venga una asistencia, lo lleven, lo bañen, lo cuiden
00:44:42y no que lo echen y lo tiren en la calle.
00:44:44¿No querés que le den de comer en la boca?
00:44:46Discutamos un...
00:44:47Pero, por favor.
00:44:49Discutamos...
00:44:49¿Cómo?
00:44:50¿No querés que le den de comer en la boca también?
00:44:53Que le lleven a hacer pipí, popol y limpien la cola.
00:44:55¡Vamos!
00:44:56Mirá, si querés te muestro un video de un ciruja
00:44:59que está ahí abajo durmiendo ahora.
00:45:01Sí.
00:45:01Decime, yo soy cristiano y amo a Dios sobre todas las cosas
00:45:05y a mi prójimo.
00:45:06Yo no lo voy a agarrar sacando a patada de ahí.
00:45:08No, nadie dice sacando a patada.
00:45:09Y si pudiera, yo no tengo plaza.
00:45:10Si pudiera sacarlo de comer y atenderlo,
00:45:14porque el Estado está para eso.
00:45:15El Estado está para atender a los que menos tienen.
00:45:18Igual que en el hospital.
00:45:19El hospital que está para que la gente sana, no.
00:45:21El hospital está para la gente enferma.
00:45:22Y el Estado está para atender todas estas necesidades del país.
00:45:25¿Cuál sería el primer paso correcto por parte del gobierno
00:45:28para que inicie un camino de comunicación lógico
00:45:30para que no hayan tantas medidas de fuerza
00:45:33y el usuario no se vea perjudicado
00:45:35en no tener el tren, perdón, el subte en este caso
00:45:39como lo está pasando ahora?
00:45:41Yo confío en la negociación.
00:45:44Confío que el intendente va a escuchar nuestros pedidos.
00:45:47Confío que va a entender que nosotros no queremos
00:45:49sacar trabajadores de primera y segunda.
00:45:51y tampoco estamos diciendo que se vaya a la seguridad.
00:45:55Entonces, lo que queremos son reglas claras.
00:45:56Lo que no podemos permitir es precarizar nuestro sueldo.
00:45:59En ese sentido, no hay negociación.
00:46:02Bien.
00:46:03Segovia, un segundito nada más.
00:46:04Quería sumar a la licenciada Benólica Sebasti, psicóloga.
00:46:07Gracias por venir, licenciada.
00:46:08Muy amable.
00:46:09¿Qué pasa con una persona que quiere tomar un subte
00:46:11y dice, bueno, tengo que ir, tengo una emergencia
00:46:15y se encuentra con esto?
00:46:17¿Cuál es el estrés?
00:46:18¿Qué pasa con esa persona que se encuentra
00:46:20con una situación inesperada y debe resolver algo que antes?
00:46:23Bueno, ojalá esa persona tenga el don de reflexionar
00:46:26que hay algo que están haciendo también los trabajadores
00:46:29que también es una cuestión de conciencia y humanitaria, ¿no?
00:46:32Porque están hablando de que ellos realmente
00:46:34tienen sueldos precarizados y trabajan un montón de tiempo.
00:46:37Entiendo que hoy la medida de una hora
00:46:40es simplemente para llamar la atención
00:46:41y que alguien los escuche.
00:46:45Aparte, bueno, la persona que tiene una emergencia
00:46:47esperemos que no sea de dos a tres
00:46:49y que además pueda tomar un colectivo
00:46:52que hoy puede hacerlo.
00:46:54Bien.
00:46:55Bien, sí.
00:46:56Sí, decinos, Néstor.
00:46:58Si esta gente van a venir a la línea de Molinete para...
00:47:02Bueno, sentémonos, tomen a las 100 personas,
00:47:04entran al convenio colectivo de trabajo
00:47:06y todos felices.
00:47:08No hay problema, porque nosotros, la verdad,
00:47:10me solidarizo con esos compañeros que hoy...
00:47:13Yo no digo, por eso estoy diciendo
00:47:15no quiero que lo rajen.
00:47:16No, bueno, cada cual haga su trabajo que tenga que hacer.
00:47:19Néstor, te quiero hacer una pregunta.
00:47:20Si yo hoy empiezo a funcionar el subte,
00:47:24tengo que hacer un turno médico,
00:47:27tengo que ir a trabajar, lo que sea,
00:47:28me doy cuenta que no tengo ni para pagar el pasaje,
00:47:31que está caro, y salto al Molinete.
00:47:33Estas personas que están vestidas de negro,
00:47:35¿cómo me reprimen a mí que yo salte el Molinete?
00:47:38¿Cómo es el proceder de ellos?
00:47:41¿Cuál es la conducta?
00:47:42Y mirá, el problema es que...
00:47:44¿Me lo dicen con amabilidad o me como un empujón?
00:47:48No, mirá, nosotros, por eso creo que están tomando
00:47:51la seguridad, están diciendo...
00:47:52A ver, hace un año salía menos de 100 pesos el subte.
00:47:57Hoy aumentó casi hasta 700, 800 pesos el subte.
00:48:01Hay gente que no tiene para pagar.
00:48:03Vos imaginate que viajaban un millón y medio de pasajeros,
00:48:06hoy viajan 700 mil personas.
00:48:09Y la suba el boleto.
00:48:10Y algunos se colan.
00:48:11Pero quiero saber qué hacen, cómo se comportan.
00:48:14Sí, se van y se cuelan.
00:48:16Y entonces el hombre negro, ¿qué hace?
00:48:18Y mirá...
00:48:18Te llama aparte, te reta, ¿qué te dice?
00:48:20No, el hombre negro agarra...
00:48:22El hombre negro va y agarra, discúlpeme, lo agarra y lo saca
00:48:26como un animal afuera y todo, ¿qué va a hacer?
00:48:27Ah, ese es el comportamiento.
00:48:30Lo agarran y lo revolean.
00:48:32No lo vamos a sacar.
00:48:33Quiero decir que va de más...
00:48:34Ahí voy.
00:48:36¿Qué vamos a decir?
00:48:37Perdón, perdón.
00:48:37No lo puede sacar.
00:48:39No, claro, porque no se puede establecer seguridad privada
00:48:41en lugares públicos.
00:48:42Así que la verdad no tiene ningún poder.
00:48:44No, para eso está el Estado.
00:48:46Se puede parar.
00:48:46Perdón, Segovia...
00:48:48Las plazas tienen seguridad.
00:48:49Sí, y ahí...
00:48:50¿Qué pasa?
00:48:51¿Por qué no es eso?
00:48:51Bueno, que decía que entonces entiendo que sale más barato
00:48:53contratar a esta gente que con toda la guita que están perdiendo
00:48:56por saltar los molinos.
00:48:57Imagínense que están poniendo a una persona exclusiva para eso.
00:48:59Pero no puede una persona que no sea la seguridad del Estado,
00:49:04de la ciudad, agarrar a otra y sacarla.
00:49:06Claro.
00:49:07En un lugar donde es público.
00:49:09A eso me refiero.
00:49:09Eso habría que ver...
00:49:10No sé si está autorizado o no.
00:49:12Entiendo que viene por ahí el reclamo, ¿no?
00:49:13Que es un contrato.
00:49:14Coincido con ustedes, pero en ese debate...
00:49:16La movilidad sindicata es ese problema, en realidad.
00:49:18Sí, sí, Néstor.
00:49:20Coincido totalmente con lo que están diciendo,
00:49:22pero yo no voy a entrar en ese debate porque la verdad
00:49:24que no quiero entrar en un debate con el gobierno de la ciudad
00:49:27porque no me interesa discutir un debate con el gobierno
00:49:29de la ciudad, quién tiene que hacer o no.
00:49:31Nosotros haremos después la denuncia correspondiente,
00:49:33lo llevaremos a la justicia, si podés golpear o no podés golpear.
00:49:36Yo creo que la policía es el trabajo de la policía,
00:49:38revisar y llevarte preso y sacar a la gente.
00:49:41Estoy convencido que es así.
00:49:43Ahora, no voy a estar peleando si me trajeron una seguridad o no.
00:49:48No, no, no voy a estar peleando porque no voy a entrar
00:49:50en ese juego del gobierno en la cual nos quiere enfrentar
00:49:54y dejarlo a nosotros.
00:49:54Pero es una buena la pregunta.
00:49:56De ninguna manera.
00:49:57Para vos, Segovia, los hombres de negro son tan laborantes
00:50:00como todos ustedes.
00:50:01Vamos a ver una cosa, vamos a ver una cosa.
00:50:02Para que la gente entienda, tenemos información de último momento.
00:50:05Quedate, Segovia, porque tenemos imágenes de los hombres de negro
00:50:08para graficarlos y que la gente cuenta.
00:50:10Atentos, no es Will Smith y Tommy Lissons son los hombres de negro.
00:50:14Último momento.
00:50:15¿Quién nos cuida?
00:50:22¿Estos son los hombres de negro?
00:50:35Material exclusivo.
00:50:37Escuchen.
00:50:38Presten atención.
00:50:40Dame audio, señor director.
00:50:42Sí, tiene.
00:50:43Tiene, tiene.
00:50:45Ahí estamos viendo los hombres de negro.
00:50:46Así funcionan en el subte.
00:50:48Fíjate, hay una persona que está acostada, situación de calle,
00:50:50viene un hombre de negro, esto es la seguridad privada.
00:50:53Dale.
00:50:53...esos que están con un menor de edad.
00:50:55No me retiro.
00:50:56¿Vos qué sos para decirme que me retires?
00:50:58¿Y vos qué sos para...?
00:51:00Vos me estás diciendo que me retires solo porque los quiero defender a ellos.
00:51:03Porque es muy fácil venir detrás y pararse ahí.
00:51:06Están durmiendo y están con sus nene.
00:51:07Camila, ¿no?
00:51:07Sí.
00:51:08Nos manda el video.
00:51:09Sí.
00:51:09¿Y por qué no tienen una cama?
00:51:12¿Por qué están en la calle y también los echaron de la calle?
00:51:15Yo no soy la encargada.
00:51:16Atrás es un novediente, ¿no?
00:51:17...le tiene que garantizar derechos para que ellos no estén durmiendo ahí.
00:51:20A lo que hemos llegado, ¿no?
00:51:22Qué triste.
00:51:22Igual exponer a estos pibes también...
00:51:24Bueno, pero no son policías.
00:51:26...es recontrapeligroso.
00:51:27Por eso le preguntaba Néstor.
00:51:29Pero para, para, para, para, es un trabajo recontrapeligroso.
00:51:32Además de peligroso, hostil, porque vos tenés que enfrentar también contra esta gente
00:51:35que te está insultando y demás de eso que...
00:51:37Y no dudo que están tan precarizados como el resto de la plaza.
00:51:40700 mil pesos cobran.
00:51:4216 horas cobran.
00:51:43Si hicimos caso sea cierto, hay un contrato laboral que...
00:51:45Saquémosle la mirada política barra gremial de la situación.
00:51:50Es hostil la cantidad de horas y encima cualquiera que entiende un poquito de derecho
00:51:55sabe que este tipo no te puede tocar, le puede romper un palazo a la cabeza.
00:51:57El tema pasa por la legalidad.
00:51:58Pero si tiene, pasa por la legalidad que una persona vestida de traje negro,
00:52:03los hombres de negro que tienen subte, te pueda sacar una...
00:52:06Pasa por ahí solo.
00:52:07Y agrego una cosita más, Javi, perdóname, perdóname.
00:52:10También, digamos, pongamos en un contexto esta noticia.
00:52:13Hay personas que están usando las estaciones de subte como dormitorio.
00:52:16También.
00:52:16O sea, hay un déficit habitacional que produce que cada vez más los cajeros automáticos
00:52:21y las estaciones de subte sean los dormitorios, sean las nuevas pensiones.
00:52:24Son las nuevas pensiones.
00:52:25Bien.
00:52:26Pero por eso le puedo retirar a los paradores.
00:52:29Lo que le estaba preguntando, Segovia, para ustedes, los hombres de negro son,
00:52:33entonces, tan laborantes como todos ustedes, defenderían sus derechos laborales
00:52:36igual que los de cualquier trabajador histórico del subte.
00:52:39Quiero agregar.
00:52:42¿Qué vas a agregar?
00:52:43Los paradores.
00:52:44Sí, está bien, pero no todo el mundo...
00:52:45No, no se adapten a los horarios.
00:52:48Segovia, que responda a la pregunta...
00:52:50Segovia, escuchaste lo que te preguntó nuestro compañero.
00:52:53¿Consideran a los hombres de negro compañeros de ustedes?
00:52:55¿También van a defender los derechos de ellos?
00:52:58¿No escucha?
00:52:58¿Considera a los hombres de negro compañero suyo?
00:53:02Todos los trabajadores del país asalariados son nuestros compañeros.
00:53:08Por eso estoy totalmente en contra.
00:53:10Ustedes son mis compañeros.
00:53:11Ustedes los del piso son nuestros compañeros.
00:53:13El camarógrafo es mi compañero.
00:53:15El que limpia en el piso.
00:53:16Son todos mis compañeros y tenemos que nivelar para arriba.
00:53:19Por eso a mí me indigna mucho cuando el gobierno trata de dividirnos y decir,
00:53:25él le está ganando un millón ochocientos y vos ganás trescientos mil.
00:53:29Pará, vos llegaste en el Estado para que nosotros estemos bien, no para hacernos cagar de hambre.
00:53:36Entonces, todos somos compañeros acá.
00:53:38Ahora, Néstor...
00:53:39Lo que pasa es que tratan de dividir.
00:53:41Está bien, Néstor.
00:53:42¿Entendés?
00:53:42Porque vos, yo las preguntas que me gustaría...
00:53:44No, el tema es ese.
00:53:46El hombre de negro que es su compañero de trabajo, tiene la indicación o la orden de sacar a otro compañero que está tirado en el piso en situación de calle y duerme en ese lugar.
00:53:56Y digo tirado porque está ahí sentado, está acostado.
00:54:00Esa persona es la que la tiene que sacar.
00:54:02O sea, su compañero también tiene que sacar vestido de negro, sacar a otro compañero.
00:54:07Que le está pasando mal, ¿no?
00:54:08Claro, y además utiliza la fuerza sin la justicia, o sea, sin respaldo judicial.
00:54:14Dale, Segovia, David.
00:54:17Mirá, acá había antes una comisaría dentro del subte, en Independencia,
00:54:22donde había 100 policías efectivos que se dedicaban únicamente en el subte.
00:54:27Después desapareció eso.
00:54:29Y por eso es la inseguridad que te roban cables, te vienen a pintar los trenes, entran los cirujas y todo.
00:54:35Eso desapareció.
00:54:36Esa es una política del gobierno de la ciudad.
00:54:38Nosotros cuando estábamos en la red te hicimos esa denuncia y queríamos que vuelva otra vez la policía en Independencia,
00:54:45que caiga a la comisaría y se lo capaciten en los lugares donde se tenga que ir y cuidar a...
00:54:49Porque la verdad que tiene que ser el trabajo de la policía.
00:54:52Pero después te vuelvo a decir, tampoco quiero hacer, más en esta situación,
00:54:59donde vos preguntás a la gente que está enojada, con el gobierno, está enojado con nosotros,
00:55:03pero preguntarle, ¿y qué opinás del gobierno?
00:55:06Y te va a decir, bueno, mirá, el gobierno es de mierda, estoy ganando dos pesos,
00:55:10no llego al día 20, pero me están cagando la vida.
00:55:12Porque esa gente, el día que remiente, van a estar todos unidos con nosotros.
00:55:16Néstor, Néstor, un segundo nada más, porque no solamente las medidas de fuerza las está tomando el subte,
00:55:20hay otras medidas de fuerza, estamos en vivo y en directo, ahí está Emanuel con Néstor Segovia.
00:55:25En un punto oscila el subte porque hay medidas de fuerza, a partir de las 15 vuelve a funcionar el subte.
00:55:31La medida de fuerza 14 a 15.
00:55:33Ahora, hay otras medidas de fuerza, Javi, hay otras medidas de fuerza que están vinculadas no solamente al subte.
00:55:38Protesta de peajes, ¿sí?
00:55:40Levantan las barreras en todo el país, denuncia la pérdida de 500 puestos de trabajo.
00:55:44Javi.
00:55:45Sí, es una protesta que comenzó, en verdad, o se anunció el martes de esta semana,
00:55:49y ahora llegó a su pico con, bueno, estamos viendo estos levantamientos, como se diría,
00:55:53de barreras en todo el país, incluyendo uno de los puntos álgidos,
00:55:56que es la autopista Richeri, acá en el límite entre la ciudad y el conurbano,
00:55:59hacia la zona oeste, que, bueno, estaba teniendo también algunos problemas de tránsito,
00:56:03sobre todo levantando las barreras vía a provincia, y el gobierno nacional,
00:56:08en este caso, se lo quejarse de una pérdida de 2.500 millones de pesos por esta protesta.
00:56:13Vamos a los mensajes, Ochu.
00:56:1411-44-47-98-2 en nuestro teléfono, te leemos en vivo.
00:56:18Hola, Fede, yo tuve que dejar de tomarme el subte y ahora me tomo tres colectivos.
00:56:22Me cuesta mucho llegar a fin de mes, cobro 700.000 pesos y gasto 60.000 en transporte.
00:56:27¡Guau!
00:56:28El 10%.
00:56:29Casi el 10% se lo gasta solo para ir a trabajar.
00:56:31Esa persona dejó de tomar el subte, dijo, ¿no?
00:56:33Sí, y esa persona, si tomar el subte, salta el molinete.
00:56:36No lo hace porque es un desafiante.
00:56:39No, porque no lo hace.
00:56:39Lo hace porque no le da el bolsillo.
00:56:41Y a esta situación hemos llegado.
00:56:43Por lo tanto, el que salta el molinete y es sacado, me parece,
00:56:47de una manera poco política, ¿no?
00:56:50Una manera un poco soes, lo hace porque no tiene un mango.
00:56:54Bien, pero no podemos permitir eso.
00:56:55Está tan empobrecido como el hombre negro, ¿qué?
00:56:58No podemos permitir eso.
00:56:59Si no, sería también que los delitos se sigan cometiendo porque la gente no la canta.
00:57:01¿Por eso tiene que ser la policía?
00:57:03¿Para eso está la policía?
00:57:04Para eso está la policía.
00:57:04Porque no podemos dejar que la gente se entre los bolsillos.
00:57:06¿Qué es lo que está mal que esté dando los bolsillos?
00:57:07Eso, que se entre los bolsillos.
00:57:08¿Y qué crees que haga la persona que tiene un mango en la billetera?
00:57:10A ver, explícamelo.
00:57:11Pero que busque otro medio, que busque otra opción.
00:57:12¿Qué medios?
00:57:13O que puede buscar también otro trabajo.
00:57:14Entonces, si no está a gusto con su salario, no hace falta que cometa el delito de aceptar un bolsillo.
00:57:17¿Pero sabés qué pasa?
00:57:18¿Es el delito?
00:57:19Sí, claramente.
00:57:19¿Es el delito?
00:57:20¿Es el delito?
00:57:21¿Es el delito?
00:57:21¿Cuál empresa?
00:57:22Ahora pagarás el mismo boleto.
00:57:24No, no pagás el boleto.
00:57:25Es un crimen.
00:57:25Pero aparte que la gente nos mande, perdón, pero que nos mande, así como nos manda la heladera,
00:57:30que nos mandan hoy, al día 11 de abril, ¿cuánto dinero le queda en la tarjeta SUBE?
00:57:34¿O cuánto dinero le queda en la caja de ahorro?
00:57:3660 lucas.
00:57:37Vamos a dejar que salgan a robar, entonces.
00:57:40¿Qué tiene que ver salir a robar con ser pobre?
00:57:43No tiene nada que ver.
00:57:44Ahora seguimos la discusión.
00:57:45Nos llama Matías Rezano, estamos en vivo, en directo.
00:57:48El tema pasa, ¿qué hace el pasajero que tiene que tomar el subte y ahora no puede?
00:57:52En vivo, en directo.
00:57:53Matías Rezano.
00:57:53Mati, tuyo.
00:57:56Sí, Carlos.
00:57:57Bueno, ahora nosotros estamos ubicados en lo que es la avenida Triunvirato,
00:58:01en el ingreso principal, justamente a la cabecera de Juan Manuel de Rosas.
00:58:06Miren, aquí hay una señora, ahí la vamos a mostrar.
00:58:10Vamos a mostrar a la señora que justamente está en la escalera, esperando.
00:58:14Hay alguien sentado también.
00:58:16Ahí nos vamos a acercar.
00:58:19Hay algunos usuarios que están sentados.
00:58:22Haciendo la fila virtual, tendría que ser, Mati.
00:58:25Sí, haciendo una espera.
00:58:27Buenas tardes, ¿estás esperando que retome el servicio?
00:58:30Sí, estoy esperando todavía que no abren esta porquería.
00:58:34Estamos prisioneros del sistema este.
00:58:37Ayer hubo paro, hoy de vuelta.
00:58:41Indigna.
00:58:42La verdad que es indigna.
00:58:43¿Y no tiene una alternativa para viajar?
00:58:44Y con los sindicalistas.
00:58:46¿Con los sindicalistas?
00:58:48Más con los sindicalistas, porque hacen lo que quieren y manejan el país como quieren.
00:58:54Son millonarios, están en country, nosotros somos prisioneros de todo el sistema.
00:58:59¿Tenés otra alternativa a viaje?
00:59:01Sí, pero más rápido del sufte.
00:59:03Prefiero tomarme el sufte.
00:59:05Claro.
00:59:05Así que, bueno.
00:59:06Muchas gracias, sé, que la espera sea leve.
00:59:08Mati, déjame decir también, mientras vos conseguiste testimonios, un poco lo que dice el hombre.
00:59:14No es el caso ni de Segovia, ni de la Carbonara.
00:59:16¿Cómo andas, señora?
00:59:17También es verdad, ¿no?
00:59:18La sensación de que los sindicalistas son millonarios.
00:59:21¿Estás cansada?
00:59:22Claro, trabajé hasta ahora.
00:59:25¿Te necesitas tomar el sufte?
00:59:26Claro.
00:59:27¿Mantiene otra alternativa?
00:59:29Y tendría, pero es más cómodo el sufte, más rápido.
00:59:34¿Qué piensa de que esté interrumpido el servicio?
00:59:36Por una hora es igual, pero bueno, ¿qué piensa?
00:59:38Tomarán un descanso, qué sé yo.
00:59:40Tomarán un descanso.
00:59:42Se ríe.
00:59:43Muchas gracias.
00:59:45Bueno, se lo toma con gracia, la señora dice de ironía.
00:59:48Sí, pero imagínate, si tienen que caminar 15 minutos, que es el horario 20, 15 minutos,
00:59:55hasta que se retome el servicio, ya saben también que se lo están ahorrando,
00:59:58lo esperan ahí, al sufte, y también los conduce más rápido a su destino.
01:00:02Aparte, hay gente que no tiene tampoco el resto físico para caminar, para jugar en colectivo,
01:00:08para hacer la fila.
01:00:08Mirá lo que dicen acá.
01:00:09Yo no salto el molinete, pero tuve que agarrar la bicicleta y tengo 65 años,
01:00:14trabajé toda mi vida, tuve que cambiar el transporte porque es muy caro.
01:00:18Cobro 347 mil pesos de jubilación y tengo que seguir trabajando.
01:00:22No nos podemos dar ni el lujo de tomar el sufte.
01:00:24Una vergüenza.
01:00:25Bien, ahí estamos viendo el sufte, estado de la red de sufte.
01:00:28Recordemos, todos los suftes están parados hasta las 15, sí, medida de fuerza.
01:00:32Ni el premetro no funciona, ningún sufte en el premetro tampoco está funcionando,
01:00:36hasta las 15.
01:00:37Estamos en vivo y en directo, Mati.
01:00:39Muchos pasajeros quieren ingresar y se enteran, a través de Crónica,
01:00:42que no funciona el sufte.
01:00:44Mati Rezano, dale.
01:00:46Sí, Carlos.
01:00:48Algunos ya saben de la medida, como este joven que está sentado aquí en la escalera,
01:00:51otros bajan la escalinata con cierta demencia, cierto apuro,
01:00:56cuando se encuentran justamente con el portón cerrado,
01:01:00ahí es cuando toman conocimiento de la medida o incluso,
01:01:04a ver, vislumbran que hay una medida gremial, pero no saben los motivos.
01:01:09Bueno, esta es la situación.
01:01:10Incluso minutos antes de comenzar la misma, no tenían conocimiento y tomaban el sufte.
01:01:16El último salió 1352 y ahí era justamente cuando los trabajadores les informaban
01:01:20que a los sumos podían avanzar dos estaciones más, llegar a los incas como trayecto máximo,
01:01:26dado justamente el cese de servicio.
01:01:29El año pasado los metrodelegados protagonizaron más de 100 medidas de fuerza,
01:01:35más de 100 medidas de fuerza.
01:01:36No tengo el número exacto, Javi, si querés, te quedalo ahí vos con la compu,
01:01:38que va a ser más rápido, pero también un poco lo que se le señala me parece es
01:01:42quién gana en esta pelea de pobres contra pobres.
01:01:45El que no puede pasar el molinete, el de negro que está empleado por 700 mil pesos,
01:01:51el metrodelegado que también está reclamando por todos nosotros,
01:01:54pero hoy el que está ahí 20 minutos esperando para tomarse el sufte
01:01:57también está perdiendo tiempo y está perdiendo dinero.
01:02:00Marían, ¿cómo es toda esta situación? ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
01:02:02A ver, Argentina está en un dilema muy grande, que es o vamos a crecer o vamos a desarrollarnos y crecer.
01:02:14Las medidas de fuerza van a seguir pasando.
01:02:17Escuchaba recién al metrodelegado cuando hablaba de esto que tienen que parar
01:02:22porque es por el bien de sus puestos de trabajo.
01:02:24Sí, y hay gente que está ahí como que no es de seguridad y es de seguridad,
01:02:28no sabemos si hay un entongue, no hay entongue, porque todo tiene olor a raro en Argentina.
01:02:34Entonces, ¿qué tiene que hacer ese tipo? A mí no me gusta que paren,
01:02:39pero también tiene su derecho el tipo, tiene el derecho a parar porque lo están tratando mal,
01:02:43lo están ennegriando. Una empresa que factura miles de millones de dólares.
01:02:46Sí, además hay un punto acá dentro de lo que es la discusión,
01:02:49que me parece que es decir, oscala a todos, que tenés un elemento dentro del subte que te mata.
01:02:54El subte es un empresariado prebendario y un empresario emprendedor.
01:02:58¿De qué murió de trabajar en el subte? No, no existe eso.
01:03:00Tenemos dos tipos de empresarios.
01:03:02Hay muertos, hay muertos.
01:03:03Dos tipos de empresarios, el prebendario y el innovador.
01:03:08Recién, al tipo se lo trataba de zurdo por hablar mal de los empresarios,
01:03:13y hay que hablar de algunos empresarios, hay que hablar mal, porque hacen mal las cosas.
01:03:17Totalmente.
01:03:17No todos los trabajadores hacen bien las cosas y no todos los empresarios hacen mal las cosas.
01:03:21Bien, ahora, lo que sí estamos viendo, lo que decía vos recién, Meli,
01:03:24tiene que ver muchas veces esto, de la pelea del pobre contra el pobre,
01:03:27del trabajador contra el trabajador.
01:03:28Estamos viendo las imágenes del subte en un ratito nada más,
01:03:31si vuelve a funcionar el subte a partir de las 15.
01:03:35Ahora, Javi, mientras tanto, la CGT ayer también anunció,
01:03:38con respecto a lo que estamos viendo, que las medidas de fuerza van a seguir.
01:03:42También lo dijeron los trabajadores del subte.
01:03:44O sea, que a partir de la semana que viene, las medidas de fuerza se van a incrementar,
01:03:48no solamente en el subte, sino en otros gremios.
01:03:50Seguramente sí, lo que planteaba la CGT al menos es eso,
01:03:54que lo de ayer fuera el puntapié inicial de un plan de lucha.
01:03:57Sabemos que en verdad, en realidad, que estuvieron bastante espaciadas
01:04:00las medidas de fuerza de la CGT.
01:04:01Habrá que ver si ahora empieza una etapa nueva, como se empezó a plantear,
01:04:05y recordemos que faltan tres semanas, menos 20 días,
01:04:08para la movilización general del primer...

Recomendada