Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
👉 El ex senador en una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, reveló un supuesto plan del kirchnerismo para desestabilizar al gobierno de Javier Milei. Kueider, quien enfrenta acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, negó haber recibido sobornos para votar la ley base. Además, explicó su situación legal en Paraguay y las acusaciones relacionadas con su tiempo como funcionario en Entre Ríos.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un señor que se llamaba Cueyder, que era senador de la provincia y que llevaba, como todos nosotros,
00:06una cantidad de dinero en la mochila en efectivo.
00:08¿De qué se...? ¿Me recordás esto?
00:09Más de 200 mil dólares y, como todos nosotros, en la triple frontera.
00:12¿Por qué? ¿Quién nos lleva? 200 mil dólares en efectivo en la triple frontera.
00:15Mínimo. Perdón, no sé ustedes, pero nosotros con Gravia es lo mínimo que llevamos.
00:19Y porque siempre querés comprar una cosita, ¿viste ahí?
00:21Más que nada en la parte de Ciudad del Este.
00:24Claro.
00:25Que era donde estaba alojado Cueyder, recordemos.
00:27¿Por qué lo agarran a Cueyder?
00:28Cueyder estaba con una fortuna, logra pasar a Ciudad del Este, pero después dice,
00:32che, la voy a dejar en el hotel, me voy a comer a Foda Iguazú, que hay restaurantes más pitucos,
00:38se va con su secretaria a Foda Iguazú y cuando vuelven, alguien vendió el dato y lo agarraron con más de 200 mil dólares.
00:44Cueyder está desde ese 4 de diciembre de 2024 con prisión domiciliaria allí en Paraguay.
00:50Claro. Primero en un super VIP, después en algo más.
00:53Bueno, habló hoy con Eduardo Feynman en Radio Mitre, el ex senador Cueyder, que sí, porque lo echaron.
01:00Costó, en algún momento dudaba el Senado si lo expulsaba.
01:03Y atención porque dijo cuál era el plan del kirchnerismo al que él supo pertenecer.
01:07Primero, aclaremos que estábamos a pocos meses de haber asumido un gobierno democrático.
01:13Sí.
01:14Primero y principal.
01:16Segundo, había una intencionalidad clara por parte del kirchnerismo de hacer caer el gobierno.
01:21Cuestión que a mí me consta.
01:23En mi caso particular, creo que había que poner de relieve el por qué Milley era presidente de la nación
01:31y por qué había ganado una persona que había prometido que iba a venir con la motosierra,
01:37iba a destruir el Estado por dentro, iba a destruir el banco central, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera.
01:43Por el lado del peronismo, lo que era en ese momento la conducción del peronismo,
01:51a lo largo de Cristina y demás, en mi modo de ver las cosas,
01:57había una necesidad de evitar que el peronismo siga bajo esa conducción.
02:02¿Por qué?
02:03Porque con el voto negativo de la ley Bases se producía, se profundizaba una crisis enorme
02:09que ya estaba sufriendo el gobierno en materia política
02:12y eso le iba a provocar, sin duda, un fuerte debilitamiento y la posterior caída,
02:18que era lo que quería el kirchnerismo.
02:20A ver, en el medio hay todo un análisis político y más,
02:23pero al principio y al final hay la denuncia de un delito contra el orden democrático
02:28que es el kirchnerismo quería voltear a Milley.
02:30En primer lugar es esto.
02:32Segundo, ¿él por qué está diciendo esto?
02:34Lo repito para que quede claro, porque lo que quiere es dejar en claro
02:39que él no cobró plata para votar esa ley.
02:43Por eso está metiéndose con el tema de la ley Bases,
02:45porque una de las acusaciones que se le hacen o que andan dando vuelta
02:48es que a Quader le dieron esa plata de donde vino.
02:52Algunos decían, no, bueno, esa plata se la pagaron para votar la ley Bases.
02:54Entonces él dice, no, yo voté la ley Bases y ahí sí,
02:58y ahí hace algo, hace una denuncia que le debería haber hecho públicamente.
03:01Claro, sí.
03:02Y después explica, después si quieres mostrar, explica esta imagen que estamos viendo ahora.
03:05Bien, recordemos que él fue funcionario del gobierno de Entre Ríos.
03:09Él tiene una causa por lavado de dinero y por enriquecimiento ilícito,
03:13pero tiene otra causa, no solo la de Paraguay, sino por su tiempo de funcionario.
03:18De Sandra.
03:19Claro, en donde se dice que, o por lo menos la acusación es que cobraba coimas muy suculentas
03:26durante esos dos años para repartir determinados contratos a empresas.
03:29¿Y qué dice que estaba contando plata en el despacho?
03:31Que es plata de la provincia de Entre Ríos, que son fondos reservados de la provincia de Entre Ríos,
03:35que él era el funcionario, se lo dijo Eduardo Feynman hace un rato.
03:39En eso, sobre madera, de papel madera.
03:41Claro, que se veía plata porque había una persona que la llevaba,
03:44y la llevaba la plata y después la retiraba porque él era el funcionario
03:47que estaba involucrado en el manejo de esos fondos, y que eran fondos reservados.
03:51Pero además, Luis, como si fuera legal decir que tenés todos los dólares arriba de la mesa o billetes.
03:57¿Qué prolijo que es para empaquetar los fondos?
03:59¿Qué puso banchito.
03:59¿Viste?
04:01Perdón que me miro en ese tipo de ganchadas, pero qué prolijidad el hombre para...
04:07El sobre, por lo menos que tenga, si son fondos reservados de la provincia,
04:10que tengan el logo de la provincia.
04:11No, por eso, deberías estar cubriendo a usar sobres de color...
04:14Lucía, lo sabe bien, los fondos reservados es un concepto contable,
04:17no es que podés hacer lo que quieras con la provincia.
04:18No, no es muchísimo.
04:19No, no es un brote de color.
04:35No, no es un brote de color.
04:37No es un brote de color.
04:38No es un brote de color.

Recomendada