Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y estamos con invitados aquí en el living porque se viene Vida y Pasión de Cristo Gaucho,
00:06con una adaptación allí en Las Talitas, 14 años hace que están y bueno, se van renovando,
00:12van trayendo cosas, así que lo recibimos al profesor, a Pascual Huerta,
00:17Director de Cultura de Las Talitas. ¿Cómo estás? Bienvenido.
00:19Muchas gracias, muchas gracias, buenos días. Contentísimo, ansioso, preparando todo
00:24porque la verdad que desde el municipio de Las Talitas, junto a nuestra Intendenta
00:28Marta Nájar y el legislador Carlos Nájar, estamos preparando para recibir a toda la provincia
00:33para que nos acompañe en esta obra Vida y Pasión de Cristo Gaucho.
00:36Y además, que si la vieron el año pasado, la vieron el año anterior, se renuevan constantemente,
00:42pero antes de hablar de la puesta ahora en sí, a ver, de todo el trabajo que se viene realizando,
00:47me decías, hace 14 años, que arrancó siendo un cuadro...
00:50Exactamente, comenzó en una escuela de folclore y de repente en el 2016 se potenció
00:57con la llegada justamente del ex Intendente Carlos Nájar, hoy actual legislador.
01:01Porque bueno, como yo siempre digo, Carlos tiene quizás, al ser salesiano,
01:05esa cercanía con la religión, con la espiritualidad, y puso toda la estructura municipal a disposición.
01:11Y hoy con Marta, con Marta Nájar, se sigue potenciando esto y la verdad que a nosotros
01:17nos llena de orgullo poder decir que nuestra propia ciudad, con artistas locales,
01:21con artistas que son talitenses, podemos hacer una producción que está en primer nivel.
01:27O sea, lo digo con orgullo, ¿no?
01:29Así que eso quiero que la gente lo sepa, que nos acompañe, porque va a ser algo maravilloso,
01:35algo muy lindo.
01:35¿En qué lugar se lo hace?
01:36Porque también me decía que cuando lo visualizaste en aquel momento,
01:40lo pensaste y dijiste, acá tiene que ser.
01:41Sí, totalmente. Es una cancha del bajo, se llama así, el periodo de la cancha del bajo.
01:47Son dos canchas de fútbol y justo al costadito de la cancha comienza como una especie de loma,
01:52en donde eso te permite apreciar con una perspectiva visual, en donde podés ver todo.
01:57Además, están separadas las escenas en distintas partes, son 120 metros por 60 más o menos,
02:03todo cubierto de artistas. Van a haber agrupaciones gauchas, escuelas de folclore.
02:08La verdad que nos venimos preparando desde febrero, venimos ensayando un montón.
02:13Anoche tuvimos el último ensayo en la Escuela Municipal, hoy a las 3 de la tarde vamos a estar ensayando
02:18ya en el previo, haciendo un ensayo general con toda la apuesta de cómo va a ser mañana, ¿no?
02:22Bueno, a ver, decíamos, viene Pasión de Cristo Gaucho. También me decías que es una adaptación.
02:27Hay unos personajes que cambian, por ejemplo, Jesús, no lleva la túnica con la que tenemos la imagen
02:34quizás internacional de Jesús.
02:35Exacto. Bueno, es un espectáculo justamente novedoso, en donde respetamos muchísimo
02:41lo que tienen que ver las escrituras bíblicas, pero adaptamos todo al estilo gaucho
02:46porque está basado en la misa criolla, musicalmente hablando.
02:50Entonces encontrás un Jesús que no tiene túnica, sino que tiene un poncho.
02:55Los soldados no son romanos, sino son soldados granaderos.
02:59Entonces el pueblo o los bailarines tienen los atuendos típicos del gaucho argentino
03:04y todas las agrupaciones gauchas que justamente le dan ese colorido, ¿no?
03:09Bien autóctono, bien argentino. Es nuestra forma de ofrendar, de hacer este ofertorio a Jesús
03:16que nos permite bailar, que nos permite actuar, que nos permite caminar.
03:21Es hacer una ofrenda justamente en esta época de cuaresma, respetando el mensaje de la pascua, ¿no?
03:27Que a propósito de eso, también en su momento, no sé si lo siguen haciendo,
03:32tuvieron unas charlas con sacerdotes también para poder tener como una guía
03:36y el reflejo más real de esa imagen.
03:38Totalmente. Cuando hicimos el guión, y aún ahora, cuando lo seguimos haciendo,
03:43cada vez que hacemos algo, les preguntamos a los sacerdotes.
03:47Últimamente con el padre Luis Sazano, de la parroquia San José Obrero,
03:50charlamos en algunas escenas nuevas que siempre estoy haciendo,
03:53siempre como que buscamos la aceptación de no hacer algo que esté fuera de lugar.
03:59Incluso hoy participan también hermanos que son evangelistas,
04:04cuando antes todos los que participaban eran católicos.
04:07Hoy quizás ya las fronteras de la religión ya no existen y somos todos hermanos en Cristo.
04:12Entonces, a partir de eso podemos hacer esta ofrenda con 150 artistas en escena.
04:17¿150? ¿Cómo es la elección?
04:19¿Se hace una convocatoria para que puedan sumarse a academias, organizaciones gauchas?
04:24Sí, totalmente. Se hace una convocatoria abierta desde el municipio.
04:28Lo que siempre Marta nos pidió es eso, que la gente, la comunidad pueda participar
04:33en este tipo de eventos. Entonces se hace una convocatoria abierta
04:36donde se anuncia a través de las redes del municipio que está abierta la convocatoria
04:42para todos los que quieran participar, escuelas de danza, vecinos, actores.
04:46El ciudadano común que quiera participar.
04:47Todos los que quieran que vengan, porque la idea es eso justamente.
04:51Y a través de ese pedido de nuestra intendenta justamente es que se abre esta convocatoria
04:56y se va armando, además que tiene una base también de escuelas de danza folclóricas,
05:01personas que ya vienen actuando.
05:04Y bueno, se va haciendo una cosa maravillosa en donde la gente se va a encontrar
05:07con algo novedoso, algo que está bien guionado, con mucho respeto,
05:11porque eso quiero que se entienda que está hecho con mucho respeto, con mucho amor
05:15en esta época de las Pascuas donde queremos dejar ese mensaje de amor,
05:18de reconciliación, de resurrección, de ser una nueva persona, de perdón.
05:25Entonces por ahí como que desde la Municipalidad de las Talites se puso a disposición
05:29toda la estructura, las distintas áreas, por ejemplo, tránsito, obras públicas,
05:33servicios públicos, alumbrados, ceremonial, cultura, salud, va a haber un puesto
05:38de salud también, el estacionamiento es totalmente gratuito, la entrada es libre,
05:42gratuita. Entonces todo esto estamos haciendo para que la gente que está en Tucumán
05:47y los que nos visitan acá puedan llegarse a la Talita mañana viernes a las 20 horas
05:52en la calle 47 y 2 en la cancha del Bajo.
05:54Para toda la familia, además, me decía, lo que sucede con las personas que van.
05:58Yo le preguntaba también de los niños, qué pasa con los chicos cuando van y ven,
06:01porque bueno, es la posibilidad de ir todos a un espectáculo y también vivir estos días
06:07de la Pascua de una manera distinta.
06:09Así es, te cuento que a los chicos les llega mucho esto porque nos pasa que cuando termina
06:14la obra y hacemos el saludo final, los chicos como que saben diferenciar quién es bueno
06:19y quién es malo y a los soldados no lo quieren ni mirar, digamos, ya como que le hacen cara
06:23de enojado. En cambio a Jesús van y lo abrazan y buscan estar con él.
06:28Es una cosa increíble, hay gente que por ahí se acerca.
06:30Es tan hermosa esto que les cuentan sus dolencias o sus aflicciones al actor que hace
06:40de Jesús y le piden si puede rezar por un familiar enfermo, si puede orar por él.
06:46Y la verdad que es algo que nosotros no podemos creer que llegue tanto.
06:50Y lo hacemos, como te digo, sin buscar ningún tipo de reconocimiento.
06:54Todo esto es algo que lo hacemos en ofrenda para dejar ese mensaje y ser instrumento
06:59de Dios para dejar ese mensaje en la comunidad que tanta falta hace hoy en día
07:03para llevarse un poquito de esperanza a través de esta obra.
07:05Ahora te pregunto, 150 personas en escena.
07:09Sí.
07:10No sé si actuás ahora, pero actuaste al principio.
07:14Profesor, folclore, bailarín.
07:17En la obra no actúe, en la obra no actúe.
07:19Ajá, no, no, no.
07:20Desde el principio no.
07:21No, no, porque me tocó dirigirla siempre.
07:22Bien, bien.
07:23Hoy estoy con la profesora Anabella Martínez también, que es una codirección de la obra.
07:27Que bueno, la verdad que se hace un trabajo bastante arduo y no es fácil.
07:33¿Por qué?
07:33Porque nosotros tenemos que llevarla a la obra justamente al lado espiritual,
07:37no tanto artístico.
07:39Si bien lo artístico está porque están las danzas folclóricas, la actuación, el teatro,
07:43pero tenemos que llevarla del lado espiritual.
07:45Entonces por ahí le pedimos a la gente también esto, porque te cuento que se hace una ronda
07:50cuando terminamos el ensayo, se hace una ronda gigante, imagínate, 150 personas haciendo
07:53una ronda y hacemos, rezamos.
07:56O sea, cuando terminamos todos los ensayos, rezamos y le pedimos a Dios que nos acompañe
08:00y que nos acompañe en todos los sentidos, con el clima, con la gente, con el mensaje
08:03que llegue, que llegue a la gente, que llegue a nuestros hogares, las bendiciones.
08:08O sea, se hace una especie de retiro espiritual, le digo yo, ahí con esta obra
08:13que impacte en nuestra vida. O sea, que nosotros vamos practicando las cosas
08:16que podemos ver en la obra para ser mejores personas justamente, ¿no?
08:20Bueno, reiteremos la invitación para mañana viernes, es la única función
08:25que van a tener de alguna manera.
08:26Sí.
08:26Allí en Las Talitas, ¿dónde y a qué hora?
08:29Bueno, mañana todos invitados a Las Talitas calle 4712 en la cancha del Bajo.
08:35A las 20 horas los esperamos a todos para que podamos disfrutar de vida y pasión
08:40de Cristo Gaucho.
08:41Muy bien, Pascual, muchísimas gracias.
08:43Gracias, muchas gracias a ustedes.
08:44Seguimos.