Estuvimos en un mercado con la dueña del negocio analizando los precios de los distintos productos que consumen los argentinos, entre ellos el mate, el vino y los cereales.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tensión entre cadenas de supermercados y proveedores.
00:03Y adiós y adiós, hasta también.
00:06Asegurir a que no aceptarán subas en los precios.
00:14Estamos con el móvil en vivo y en directo desde un supermercado.
00:18¿Qué productos tenemos?
00:19Quiero aclarar lo siguiente.
00:20Si el dólar va a mil, no van a alcanzar los aviones para ir a Europa.
00:24Claro.
00:25Ahora que ven el mundial de clubes, se van a pasar mañana.
00:27Sí, y una recomendación a aquel que le gusta el chocolate,
00:32yo entiendo la tradición, todo eso, ¿no?
00:34Pero espere, al lunes, los huevos de Paco van a venderse dos o tres al precio de uno.
00:41Porque están llenos todos los lugares que no venden nada en los supermercados.
00:45Pero igual lo devuelven.
00:47El huevo de Paco se fude y hacen otro chocolate.
00:50No va a venir una de las bajas.
00:51Lo que vos decís no va a pasar.
00:52Sí, lo veo todos los años en el supermercado que es la puerta de casa.
00:56Le llevo, le llevo el lunes.
00:58El huevo de Paco tiene devolución.
01:00Bueno, yo el dos por uno que veo a la vuelta de casa en el supermercado importante que hay,
01:04lo veo todos los años.
01:05Sí, está bien, pero lo devuelven.
01:07Lo que no venden, lo devuelven.
01:09Y si hace vuelta el chocolate, eso no se pierde.
01:11Quedate tranquilo que no pierden con eso.
01:14No, pero...
01:15En serio, no van a alcanzar los aviones.
01:17Con el dólar una lucha se va todo el mundo.
01:21A ver...
01:22Y te va...
01:22Diego y Micaela, a ver, ¿me cuentan los precios que tienen?
01:27Sí, buscamos otros productos.
01:29En este caso comenzamos con La Yerba, que es una segunda marca, conocida, pero segunda marca.
01:34¿No?
01:35Exactamente.
01:36Tenemos esta que es de kilo, está en 3.080 pesos.
01:40Sí.
01:41De kilo, bueno, bien.
01:41La primera marca rondaría casi el doble.
01:43Sí, casi el doble, exactamente.
01:46En 5.700, 6.000 pesos.
01:48Ni hablar de una que está de moda, que viene de Europa y que vale 14.000 pesos el kilo.
01:53¿Cuál viene de Europa?
01:54La Yerba, encima, Yerba de Europa, la verdad que no deberíamos ni consumirla.
01:59¿Cuál es la Yerba?
01:59¿Qué marca viene de Europa?
02:01De un sector de Europa, es una marca europea.
02:04¿Europea?
02:05¿La Yerba europea?
02:06No la vino.
02:07Esa que está de moda, Chiche.
02:11Canarias, las que toman los jugadores de fútbol.
02:14No de Uruguay, no de Uruguay, no de Uruguay.
02:15¿Dónde de Uruguay?
02:16¿No de Uruguay?
02:17La única que viene de Europa se fuma, la única yerba que viene de Europa.
02:20Yo que sepa, la que sepa, la que se toma.
02:22No, acá tenés producción, tenés buena producción acá.
02:24¿En dónde?
02:25Canarias, toda de Uruguay y Brasil.
02:27Y Brasil.
02:27El sur del Brasil.
02:28Pero acá tenés producción de esa que se fuma.
02:30Por eso.
02:30Acá también tenés producción de esa que se fuma, de verdad.
02:33¿Qué se hace en Porto Alegre, Canarias?
02:35En Brasil, es Brasil.
02:36Se hace en Rio Grande de Osul, en Uruguay.
02:38Rio Grande de Osul, en todo caso.
02:40Porto Alegre de la Ciudad.
02:41¿Qué otro producto tenés?
02:45Tenemos el vino también, Chiche.
02:47Tenemos un vino en 2.600 pesos.
02:51Es como un tetra eso.
02:52De botella, ¿no?
02:54¿Y cuánto está en tetra?
02:55Y tenemos 6.700.
02:58¿Cuánto va en tetra?
02:59Y el tetra tenemos en 1.400.
03:011.400 tenemos uno en promo.
03:04El más conocido, más, más, más, más conocido.
03:06Vale, es el toro.
03:10¿Cuál es el más conocido?
03:11¿El tetra?
03:12Y después...
03:12¿El tetra es el toro?
03:14No, el pico.
03:15¿Pico?
03:16No, te lo digo, Chiche.
03:18Si vos me das permiso, te lo digo.
03:20Sí, yo te doy permiso.
03:21Termidor.
03:22Termidor.
03:23Mirá vos.
03:24Ah, el tetra viene.
03:25Yo lo conocía en botella.
03:26Y bueno, y después tenemos que esto...
03:28Creo que es interesante, Chiche.
03:30Tenemos los productos de limpieza.
03:34Es lo que la gente se vuelca más todavía a las segundas marcas.
03:38Porque trata de lo que consume, si puede comprar algo un poquito mejor o más rico, como es en una galletita.
03:46Y lo que limpia es como que no lo ve tanto, o los desodorantes, lo de perfumería.
03:52Y se vuelca más todavía a una segunda marca.
03:54Y en esto volvemos al tema de la fluctuación de lavanda.
03:58Tenemos la segunda marca en 599 pesos, un litro de lavandina, que es cloro.
04:06Y la primera marca, la más conocida, tenemos en 1.100 pesos.
04:11El mismo litro de cloro.
04:14Y ahí sí, hay diferencia también.
04:17Lo que ha crecido también mucho en algunos barrios, y no solo barrios del conurbano,
04:22acá en la Ciudad de Buenos Aires, son los sueltos.
04:24Los productos de limpieza sueltos se están vendiendo muchísimo.
04:27Pero, imagínate una cosa, Jorge.
04:28Yo soy una multinacional, que son el 50% más, casi el 70% de lo que ofrece la Argentina, los bienes.
04:36Vos sos el gerente, ¿sí?
04:37Vos sos el gerente de la Argentina.
04:39Me tenés que mandar la plata a mí, que vivo en Holanda.
04:41Entonces, vos mandás y me decís, che, ¿cuánto está vendiendo el costo por unidad de ese producto?
04:45Y yo te digo, mi costo por unidad lo estoy vendiendo a 0.60 centavos de dólar.
04:51Y yo te miro y te digo, pero escúchame, ¿cómo 0.60 centavos de dólar?
04:54Si acá lo podés vender a un dólar.
04:56Porque vos, lo que vos pensás...
04:58Acá, ¿en Holanda?
04:59No, no, en Holanda.
05:00Cuando vos ves, pero el tipo de cambio en la Argentina, ¿cuál es?
05:04¿1.000 o 1.400?
05:05No, 1.000.
05:06Si vos tenés a 1.000, 1.000.
05:07Ah, 1.000.
05:08La banda es la banda.
05:09Bueno, te rascan los 10 minutos, bochichete.
05:10Te llaman, te dicen, venga, Gerlum, firme acá, se va.
05:13Gerlum.
05:13Venga, ¿sabés por qué te rascan por un solo hecho?
05:16Cuando estés 1.400 y yo te vendí un producto que se puede estoquear un año a 1.000, ¿qué
05:22hago?
05:22Pero si vos ponés 1.400, ¿te vas de precio?
05:25¿No vendés?
05:25¿Dónde te vas de precio?
05:26¿Y no ves que no lo venden?
05:28¿Dónde no lo venden?
05:29¿No ves que no lo aceptaron?
05:31¿Quién no aceptó?
05:31¿Micaela no lo aceptó?
05:32¿Se están revelando los supermercadistas?
05:34Claro, bueno, vamos a ver cuánto tiempo se pueden revelar.
05:37Cuando le empiecen a venir todos los meses y toda la semana, perdón, toda la semana con
05:41aumento.
05:41En vez de venir de una vez con 12, le van a venir una vez con 3, otra vez con 2, otra
05:46vez con 4.
05:46Vos ya sabés todo cómo va a pasar.
05:48Bueno, juntate con Micaela y manejame.
05:50O sea, vos decís que no se pueden revelar.
05:52Pero acabo de decirlo, chicos, esto es algo simple.
05:54Nos vamos a revelar lo más posible, lo más posible nos vamos a revelar.
05:58Pero hasta cuándo pueden aguantar.
06:01No, pero es que lo que estoy diciendo...
06:02Micaela, que tenga stock de otro, va a tener fábrica que le venda más barato.
06:06En la Argentina los aumentos se dan por dos motivos.
06:08O porque hay demanda o porque aumenta el dólar.
06:11Hasta la semana pasada los aumentos se verificaban porque se estimaba, se esperaba un dólar a
06:171.400.
06:18Se esperaba un dólar parecido al blue, que estaba en 1.400.
06:22Con lo cual los aumentos se registraron por eso.
06:25Ahora, la demanda a partir de esta semana, con un dólar mucho más estable, la demanda
06:30te va a parar esa remarcación de precios.
06:33Quiero escuchar a Micaela, quiero escuchar a Micaela, a ver qué tiene.
06:38Pero creo que hay un error en lo que...
06:39Mirá, después le decís el dólar.
06:43Micaela...
06:44Te digo, Chiche, nosotros como empresa nos vamos a, como dice tu compañero, a revelar lo más posible.
06:52Es cierto también que hay cosas que tenemos un límite porque no podemos bajar la persiana,
06:57tenemos un montón de empleados, familias que viven de acá.
07:00Nos vamos a revelar lo más posible en cuanto a, vamos a darle prioridad a tener los productos
07:06de mayor consumo.
07:07Lo que te estuve mostrando, aceite, harina, azúcar.
07:10Eso en algún momento, si viene con lista de precios, en algún momento me quedo sin,
07:16voy a tener que comprar.
07:17No puedo tener un mayorista sin leche y sin azúcar.
07:20Pero sí puedo tener un mayorista sin un limpiapiso de flores del valle,
07:25puedo tener un mayorista sin un whisky, puedo tener un mayorista con una marca
07:30menos de salchichas.
07:32Entonces, a medida de lo posible, vamos a tratar de sostenerlo.
07:36Micaela, ¿en las ventas cómo andan?
07:38¿Bien, mal, regular?
07:39¿Cómo van?
07:42Nosotros, el tema de alimentos es bastante parejo.
07:46Lo que sí podemos observar en cuanto a ventas es un incremento en el plástico superior al 60%.
07:53En el plástico, chiche, te digo, plástico como...
07:55La tarjeta, la tarjeta.
07:59Exactamente.
07:59Como plataformas virtuales, exacto.
08:02Plataformas virtuales y tarjetas de crédito, débito.
08:05La gente busca muchas promociones.
08:07Nosotros tratamos de tener una cuenta en cada banco como para acceder a todas esas promociones
08:12porque todo resta.
08:14Entonces, bueno, esa es la diferencia que vemos que es muy notoria,
08:17no solo en este mes, sino desde que empezó el año.
08:20Bueno, que es alarmante el asunto de que una persona paga un changuito...
08:25Sí, pero no se recibió la venta.
08:28Perdón, chiche, un changuito de alimento en tarjeta de crédito, en cuotas.
08:32O sea, estás pagando en cuotas, en tres meses lo que vas a consumir en una semana.
08:37Sí.
08:38Eso es lo que es alarmante, a mi criterio, ¿no?
08:41Y si te estás hipotecando la tarjeta, vas a poner.
08:44Perdón, chiche, te voy a decir esto.
08:45No hay forma de que este modelo no aumente el quebranto de las pymes.
08:49No hay forma, muchachos.
08:51Yo entiendo que lo van a discutir mucho, pero no hay forma.
08:54Porque si vos sos una pyme que en la Argentina tenés que tus costos son más altos que la pyme de Albania,
08:59bueno, van a venir fideos albaneses.
09:01Pero capaz que viene con precios de dumping.
09:03¿Qué sabés?
09:04¿Dumping a Albania?
09:05¿Un peso chiquitito?
09:06Sí.
09:06No, bueno.
09:07Aunque venga con precios de dumping, la gente le da lo mismo.
09:09Porque al consumidor final le da lo mismo que venga con dumping.
09:11Dumping lo podemos discutir en un simposio.
09:14Que el dumping es que por abajo el precio de costo...
09:16No, te mandan precios de dumping.
09:17Bueno, pero a la gente le impacta igual y te funde igual.
09:20Porque si vos tenés que vienen fideos de China a la mitad de precios, a Albania, a la mitad de precios,
09:25que los de acá, a la larga la gente va a consumir eso.
09:2810% de diferencia.
09:2930% menos.
09:3010% de diferencia.
09:31Recién decía, digo, una diferencia que tengo, que quizá vos me la podés explicar.
09:36Es decir, los precios aumentan o por aumento de la demanda o por el precio del dólar.
09:42En este caso sería por expectativa del precio del dólar.
09:46Porque demanda no hay, el precio del dólar hoy es 1.160.
09:50Lo que hay es expectativa del precio del dólar.
09:51No, 1.060.
09:541.160.
09:55No, 1.060.
09:571.160.
09:581.160.
09:59El Banco de Nación, 1.160.
10:00No, no, no.
10:01No, porque vos ya tuviste en un momento del 8%.
10:04Real.
10:05No expectativa.
10:06Vos pasaste a tener un dólar oficial a 1.090, a 1.160...
10:09No, no, pero pará, no es lo mismo.
10:10Pero si vos me decís que está a 1.400, es por la expectativa de que vaya a 1.400.
10:14El techo de la banda, también.
10:15El techo de la banda, 1.400.
10:16Pero hay muchos productos, te acabo de decir, en la Argentina hay productos premium y productos
10:21basic.
10:21Todo lo tienen, todas las empresas...
10:23¿Cómo es el inglés?
10:24Basic.
10:25Basic.
10:25Te lo digo en castellano, basic.
10:26Pero ¿cómo lo dijiste?
10:27Basic.
10:28Bueno, dale.
10:29Lo que es haber ido a la facultad.
10:30Dale.
10:31Productos premium y productos básicos.
10:33Los productos básicos y los premium, los básicos los van a vender al precio que esté
10:37el dólar oficial.
10:38¿Qué es lo que está diciendo vos?
10:39Bueno, esos ya tuvieron 8% de aumento.
10:41Sí.
10:41Porque esos ya tuviste un salto en el tipo de cambio.
10:43Yo lo que te digo es que los que lo opusieron a 1.400, es por la expectativa de que vaya
10:48a 1.400, no porque está hoy a 1.400.
10:50No, no, no.
10:50Los supermercados...
10:51La charla de ustedes no mide.
10:53¿Me das mensajes, Lucila?
10:56Sí, tenemos una Argentina en la lona.
10:59El gobierno debe ejercer el poder de policía para que no existan estos abusos.
11:05Si bien la economía funciona por la oferta y la demanda, no te pueden aplicar un aumento
11:12semejante.
11:12No, salió mal eso.
11:12No, no, no coincido.
11:14No, no coincido.
11:15Salió mal.
11:16¿Control de precios?
11:16Sale mal.
11:17Control de precios no está bien.
11:19¿Y esto está mejor?
11:20No, no.
11:21No, esto...
11:21No, a ver.
11:22A ver.
11:23El gobierno tiene que hacer un montón de cosas.
11:25Tiene que generar estabilidad en el tipo de cambio, estabilidad en el dólar.
11:29Tiene que hacer un montón de cosas.
11:30Pero el control de precios generalizado no salió bien en la Argentina.
11:34No sale bien en ningún lugar del mundo.
11:36Yo no soy un liberar ni mucho menos un libertario.
11:39Pero el control de precios no funciona.
11:42Lo cual uno puede entender el enojo y es correcto.
11:46Es decir, todos estamos enojados, todos vamos al súper y compramos los precios cada vez más caros.
11:51Eso es así y me pasa en lo personal.
11:54Ahora, el control de precios, la Argentina no funcionó.
11:57¿Y Hugo, qué otra herramienta tenés para paliar ese control de precios?
12:00Estabilidad, previsibilidad a largo plazo.
12:04Prever cómo va a estar la Argentina en los próximos seis meses.
12:07Y es una responsabilidad del gobierno.
12:08Ahora me gustaría...
12:09Es una responsabilidad del gobierno darle previsibilidad a la empresa, a la PyME, al comercio.
12:13A esta persona, a esta persona que está en el móvil, que sepa, que le crea al gobierno
12:18y que el gobierno le garantice estabilidad en las variables principales por los próximos seis, ocho meses.
12:23Esa persona va a estar tranquila, va a comerciar, va a hacer su trabajo de manera estable.
12:29No la dejan, porque le marcaron los metos y ella lo rechazó.
12:32Ahora, Micaela, a eso iba, que tiene que ver un poco con lo que estamos hablando acá.
12:36¿Por qué ustedes tomaron esta decisión?
12:38¿Vieron una reacción muy negativa en los clientes?
12:40Vos dijiste, queremos cuidar a nuestros clientes, que en definitiva es nuestra gente,
12:45no la que tenemos que cuidar.
12:46O para ponerle un freno a las empresas.
12:47Nosotros tomamos esa decisión para cuidar así a nuestros clientes, que son quienes vienen a comprarnos siempre.
13:00La gente también elige, la gente está enojada, no está toda la gente contenta, de acuerdo y feliz
13:06porque puede comprar todos los dólares que quiere.
13:08Porque por más que pueda comprar, no tiene con qué comprarlos.
13:10Estamos hablando de que la gente elige segundas marcas para comer, para limpiar su casa y para cuidar a su familia.
13:17Entonces, para nosotros es una forma de cuidar al cliente, no transferir los precios.
13:23Al margen de todo lo que estamos hablando de los aumentos, también hay algunos incrementos en otras cosas.
13:29Las facturas, no te olvides que nosotros tenemos mucha luz, impuestos, bueno, lo que tiene toda la gente, ¿no?
13:34Pero eso de alguna manera también tenemos que tratar de contenerlo, de prorratearlo.
13:40Somos una empresa también, o sea, no podemos perder.
13:43Pero necesitamos mantener nuestro atractivo, que son los precios, los buenos precios.
13:49Y aparte, Micaela, hace 15 meses que baja el consumo en la Argentina.
13:54¿Quiénes?
13:55Ella dice que no.
13:5615 meses.
13:57Pero ella dice que no tiene baja el consumo.
13:58Sí, sí, ella tiene.
13:59Lo que te está diciendo es que lo que tuvo es...
14:02Lo que te está diciendo es que...
14:03Explícalo vos, Micaela, no es que...
14:04Se compra más con tarjeta, pero no bajó el consumo.
14:07Pero porque te compran a plazo, te bajó el consumo.
14:09No, no, no, no.
14:11Digamos, los datos del INDEC dicen que bajó el consumo hace 15 meses.
14:14Estos son datos oficiales, no estoy diciendo algo de una consultora.
14:17El consumo en la Argentina baja hace 15 meses, ahora está un poquito mejor que hace un año,
14:22que era una catástrofe.
14:22En un mes bajó 12%, en otro 15%, que son números de catástrofe.
14:26Pero ahora está teniendo caída el 5% mensual de consumo.
14:29Sí, sí, el consumo masivo cae.
14:30El último dato de Senti, una consultora que mide, que releva el nivel de consumo,
14:35da cuenta de 15 meses consecutivos de caída en el consumo masivo.
14:40Hay otros productos que no.
14:42Autos se están vendiendo muchísimo en la Argentina.
14:45Está claro, son dos argentinas.
14:48Hay una Argentina dual, si lo querés.
14:49Pero alimentos, consumo masivo, realmente viene cayendo mes a mes en el último tiempo.
14:56Bueno, ¿me das más precios, Micaela, por favor?
15:00Sí, Chiche, a ver, ¿querés que veamos un poquito de fiambres?
15:06Lo que vos quieras.
15:07Nosotros fiambres vendemos en piezas, el fiambre.
15:11Sí.
15:11Así que vendemos por kilo, pero también los quesos, y el queso es uno de los productos que más vendemos nosotros,
15:19de una primera marca, y tenés en 5.900 pesos el kilo.
15:24¿El kilo de qué queso?
15:24Bueno, no sé si es primera marca ahora, porque vos me retás, si digo o no digo.
15:29¿De qué queso me hablás? ¿5.900 kilos de qué?
15:34¿Muzarela?
15:35No, de ese cremoso.
15:36De kilo...
15:37No, no, de muzarela no.
15:39De queso fresco.
15:40De queso fresco el de más consumo.
15:425.900 pesos barato.
15:44Primera marca.
15:45Y la muzarela, exacto, la muzarela por kilo, por ejemplo, está 8.800, de primera marca, la más conocida.
15:54Sí.
15:55No, esos precios son buenos.
15:57Y el fiambre...
16:00Y el fiambre, ya te digo, es muy variado el tema del fiambre, pero tenemos alguna paleta jamón por 5.500 el kilo.
16:09Paleta no es jamón.
16:09Y también tenemos una de 7.800.
16:12Paleta no es jamón.
16:13No, no, perdón, paleta de cerdo, chiché, sí, tenés razón.
16:17Cuando tenés razón, tenés razón.
16:19Sí, sí, vale.
16:20Ahora, Micaela, ¿te aumentó un 20% el fiambre de todos los derivados del cerdo la semana pasada?
16:29No, no, no, o por lo menos todavía no nos tocó reponer y no lo vimos, o no.
16:35Y Micaela, vos contaste algo recién que me parece que es interesante porque creo que también le está pasando a todo el supermercado.
16:43¿Cuánto te aumentaron las tarifas, los servicios?
16:49Y aumentaron, aumentaron alrededor del 12% la luz, que es lo que más usamos, y también aumentó el consumo porque hace poco, por ejemplo, pusimos los aires acondicionados.
17:02Así que también nosotros aumentamos el consumo al margen de que aumentó un poco el servicio.
17:08Es muy difícil de medir el tema de los servicios.
17:11Ahora están llegando cartas del agua, antes era el agua se cobraba en determinadas zonas por metro cuadrado y en determinadas otras por consumo.
17:19Ahora están llegando cartas como que en los lugares que era por metro cuadrado, ahora va a ser por consumo.
17:24Con lo cual a nosotros, por ejemplo, ese punto nos beneficia.
17:28Nos beneficia, claro, porque tienen que dar muchos metros y poco consumo.
17:33El problema son los que tienen mucho consumo.
17:35Exactamente.
17:36Sí, por fin arreglamos los muchachos que tienen la pileta en Nordelta.
17:38Yo te cuento lo bueno y lo malo.
17:41Y los que tienen la pileta en Nordelta pagaban dos mangos y ellos pagaban un montón.
17:45Porque por metro cuadrado era el agua.
17:47Porque vos llenás la pileta todos los días.
17:48No.
17:49Entonces, ¿qué te importa?
17:50¿Cómo que me importa? Eso es a mi justicia eso.
17:52¿Cómo que me importa? ¿Y cómo un supermercado que usa muy poca agua va a pagar lo mismo que un muchacho que tiene una pileta climatizada en Nordelta?
18:00Una cosa es climatizada, otra cosa es pileta.
18:02No, no. La pileta hay que llenarla. ¿Con qué la llenás? ¿Con aire la pileta?
18:05Por eso.
18:06Eso pagaba lo mismo.
18:07Pero no la llenás todos los días.
18:07Lo pagaba lo mismo.
18:09No la llenás todos los días.
18:09Como era por metro cuadrado, pagaba lo mismo ella.
18:12Pero no la llenás todos los días, la llenás una vez por temporada.
18:15Pero gastás ese metro cuadrado para algo que ella no gasta.
18:18¿Ella cuánto gasta? Aguanada, los baños nada más.
18:20Y limpiar el lugar.
18:22¿Vos tenés idea? La pileta la llenás una vez en el año incluso.
18:27No, ¿cómo se llena de modo? La tenés que vaciar y llenar.
18:29¿Vos tenés idea cómo se mantiene la pileta?
18:31Mientras hablan, atrás de Micaela, atrás tuyo una persona se estaba llevando justo una horma de queso fresco,
18:37el que nos estabas diciendo recién, el barato.
18:41Sí, se vende muy bien, se vende muy bien.
18:43Y sobre todo tenemos generalmente promociones por caja.
18:46La caja de ese producto viene en cuatro hormas.
18:50Ah, ¿verdad?
18:50Con lo cual a veces se juntan entre dos comerciantes cuatro hormas, que tiene cuatro kilos cada una.
18:56O sea, 16 kilos de queso estamos hablando.
18:59Ah, re barato.
18:59Pero se juntan entre dos comerciantes y se les abarata aún más el costo, porque el precio por caja es...
19:07No entiendo lo que está en el chiste.
19:08Micaela, ¿podés ir a buscar la caja para mostrarnos?
19:13Mientras nosotros seguimos debatiendo acá unos precios, nosotros te esperamos.
19:15Lucila, ¿tenés mensaje?
19:17Sí, así es, Chiche.
19:18Un gusto saludarte desde Jujuy.
19:21Los precios en las provincias se duplican y con salarios más bajos que en Buenos Aires.
19:26Sí, es verdad.
19:27Muy probable, ¿sí?
19:29¿Es verdad?
19:30Sí.
19:31Pero ya cuando el dólar llega a mil, como quieren acá.
19:34¿Qué?
19:34Nos vamos todos a Europa.
19:35No, antes de irte a Europa, sé lo que te va a pasar, ¿no?
19:39O sea, la cantidad de alimento que van a entrar de nuestros socios amigos del Mercosur,
19:45vas a empezar a comer un montón de alimento del Mercosur, que ahora no entran, ¿eh?
19:48Y vamos a ver qué pasa ahí.
19:49¿Y por qué?
19:50Sí, porque con un dólar tan barato, digamos, te va a salir caro producir en la Argentina.
19:55Entonces, empezar a recibir cosas de Uruguay que hoy no vienen, cosas de Brasil que hoy no vienen,
20:00hasta de Paraguay.
20:01Hasta de Paraguay.
20:02Por más que tengamos trabas a las alcelarias, ¿sí?
20:06Es un problema, es un problema llevar el dólar de vuelta, lo repito.
20:09La verdad es que no sé qué hace el tonto Caputo si está Ernesto Adidas acá.
20:14¿Por qué?
20:15Yo lo que digo no es...
20:16El que le maneja toda la agenda a Caputo respecto al precio y todo eso es Adidas.
20:22Mirá.
20:22Él sabe lo que va a bajar, lo que va a subir.
20:23No, no, yo no lo sé.
20:25Lo sabe.
20:25¿Qué hable Hugo que es economista?
20:27Que la pileta se está llena todos los días, que tenés un problema con lo que tiene en piscina.
20:32¿Qué hable Hugo?
20:32¿Qué hable Hugo que sabe?
20:34Yo estoy en sede de finanzas.
20:37Hugo no sabe de eso.
20:39¿Cómo que no sabe de verdad?
20:40Los economistas saben de verdad.
20:42¿Cómo sabe de verdad?
20:43Sabe de verdad de economía, no sabe de piletas.
20:46Pero es mentira lo que estoy diciendo.
20:48¿Cómo lo quiero a Chichel?
20:50¿Cómo lo queremos a Chichel?
20:51Pero es mentira lo que dijo Hugo que nos van a pedir.
20:54No, claro, un dólar muy barato, un dólar a mil.
20:57A ver, es la declaración oficial del Presidente de la República.
21:02Llevar el dólar a mil pesos en la Argentina con una inflación del 3, 4% en los últimos meses
21:08y lo que se proyecta hacia adelante es retrasar demasiado el tipo de cambio.
21:13Es una bomba de tiempo.
21:15Chichel no está de acuerdo, no le gusta, pero es tal cual.
21:19Es decir, llevar el dólar a mil pesos nominal, el oficial, libre, con una inflación en torno al 3, 4%,
21:27como está ocurriendo en la Argentina, es retrasar el tipo de cambio real en forma peligrosa hacia adelante.
21:36Te estás comprando un problema hacia adelante.
21:38A Chichel no le gusta, pero es así.
21:41Técnicamente es así.
21:42¿Tiene algo positivo el dólar a mil?
21:44El Ministro de Economía acaba de decir que las empresas que subieron los precios ya las bajaron.
21:52¡Apa!
21:53Te respondo.
21:55El dólar antes de la salida del CEPO estaba a mil noventa, mil cien pesos.
22:00Redondialo en mil cien pesos, antes de la salida del CEPO, con todas las tensiones que tenías sobre los precios
22:06y un retraso del tipo de cambio oficial reconocido incluso por el Fondo Monetario en sus papers.
22:11A mil noventa pesos, a mil cien, está retrasado el tipo de cambio.
22:16Imaginate llevarlo a mil, volverlo a mil...
22:20Empresas...
22:20Le digo lo que dijo Tonto Caputo y lo debe regalar también a día.
22:23Con precios subiendo al 3, 4% mensual.
22:25Y lo que debe decirle a día.
22:27Empresas de marcas líderes han bajado el precio.
22:30Pero eso es correcto.
22:31Lo confirmaremos el lunes cuando hablemos con algún machorista.
22:35Eso es correcto y está bien.
22:36De hecho, esta gente, los supermercados y los almaceneros, están haciendo una patriada.
22:41Rechazando las listas de precios, están haciendo lo correcto.
22:45Porque la verdad es que el dólar no se disparó.
22:47Pero de vuelta, si hablamos de economía, no solamente del consumo de hoy o de mañana.
22:51Si hablás de economía, un dólar a mil con una inflación subiendo al 3, 4%,
22:56es peligroso para la Argentina del futuro.
22:58¿Tenés mensaje?
23:01Sí.
23:02Es un disparate lo que exhiben las góndolas.
23:05Los productos premium oscilan de un supermercado a otro.
23:10Hay mucha diferencia.
23:11Sí.
23:12A ver, Diego, ¿qué pasa?
23:14Diego, ¿tenés los quesos esos?
23:16Bien, ahí fuimos a buscar corriendo lo que querían en el piso,
23:20que es el queso cremoso y la mozzarella.
23:24Gracias, Diego.
23:25¿Queso cremoso cuánto?
23:25Bueno, este es el queso cremoso que te nombraba.
23:29Sí, muy conocido.
23:30De 5.999 el kilo.
23:34Y tenemos la horma de 4 kilos.
23:36Vas a saber que cada una de las hormas va variando un poquito en el pesaje
23:40por el tema de la merma.
23:42Estas hormas se van pesando todos los días porque los lacteos tienen una merma.
23:46Así que para ser lo más exacto posible la vamos pesando.
23:48Pero eso viene...
23:49Pero aproximadamente una horma sale 26.
23:5326 mil pesos la horma.
23:54Pero vos dijiste que eran cajas de 4 hormas.
23:58Esa es la promo.
24:00Claro, la caja no la fui a buscar porque es muy pesada, chiche.
24:03Pesa 16 kilos la caja.
24:06Por eso te traje una horma que era un poquito más manipulable
24:09y te cuento que son 4 hormas por caja.
24:13Eso sirve para empresas que hacen pizza o cosas.
24:15Pero la verdad nunca podés gastar eso.
24:17Ah, para un supermercado de barrio también.
24:18No, pero para pizza no sirve.
24:20Es queso cremoso.
24:20Para pizza no sirve.
24:21Ah, no.
24:22Se lo ponen igual, eh.
24:23El que sirve es la muzarela que está al lado.
24:25No, lo que es...
24:26Sí.
24:26No te ponen empanadas.
24:28Lo ideal para la pizza...
24:31Por favor.
24:32Sí, pero lo usan para todo.
24:34Para todo.
24:35Micaela, ¿cuánto vale esa muzarela?
24:37Gastronómicamente para...
24:38Te lo dijo, 5.000 pesos al kilo.
24:40No, no, no.
24:40El cremoso es 5.000.
24:41No, el cremoso.
24:42Escuchá.
24:42La muzarela que tenés...
24:435.900 pesos al kilo.
24:448.800.
24:46¿Qué 5.000?
24:468.800 la muzarela.
24:488.800.
24:49Escuchen esto.
24:49La muzarela.
24:50La muzarela que tenés en la mano, que vale 8.800.
24:52No hay muzarela.
24:54Esa muzarela que tiene en la mano, Micaela.
24:55Es barra.
24:56Es fresco.
24:57No, esa es muzarela, chichelita.
24:58No.
24:59El cilindro de muzarela.
25:00Este formato que es pequeñito.
25:01Es una barra de muzarela.
25:02Es una barra de muzarela.
25:03Vale 8.800.
25:04Escuchá.
25:05Micaela, no lo quiero hacer ahora porque...
25:06Este cilindro que es chiquitito...
25:09Sí.
25:09...vale 8.800.
25:11Y eso...
25:11Si hablamos del cilindro grande...
25:13Sí.
25:14Cuanto más grande, más barato.
25:16Cuanto más kilos tiene, más barato es.
25:18Sí.
25:19Así que tenemos el kilo de 8.800 en 7.700.
25:23Bueno, escuchá.
25:24Llevándola en el cilindro más grande.
25:26Ese cilindro que vos estás vendiendo, que son aproximadamente 9 euros.
25:33Yo te cuento algo.
25:34En Italia, en Italia eso mismo vale 6.
25:38Es cuestión de tiempo.
25:39¿Qué sabés vos?
25:39¿Cuánto más en Italia?
25:40Bueno, te lo...
25:41Afirmación de que no se puede creer.
25:44¿Querés que lo pongamos ahora al aire?
25:47¿Sabés cuántas calidades?
25:48Dejen de hablar papadas.
25:49Por favor, no podemos permitir que la gente diga boludeces.
25:52¿Qué dices?
25:54Por favor.
25:55¿Querés que lo ponga al aire?
25:56¿Cuánto vale la...
25:56¿Querés que lo ponga al aire?
25:58La muzarela en Italia.
25:59¿Querés que lo ponga al aire?
26:00Hacé lo que quieras.
26:00Te pongo, el de Francia, el de España, el de Italia y te vas a sorprender.
26:03¿Pero qué querés decir?
26:04Que la Argentina lo están probando.
26:05Que vamos a tener problemas.
26:06Que vamos a tener problemas porque van a empezar a venir muchísimos productos de los países
26:10que salen mucho más barato.
26:12¿Pero qué sabés cuánto vale en Francia y en Italia?
26:13¿Por qué te pensabas que lo...?
26:15Ay, Dios, por favor.
26:16Estudié.
26:16Por favor, no, no, no...
26:18Mirá cómo dejamos a Micaela con la boca abierta.
26:20Ahora, Micaela, la gente, por ejemplo, elige hoy por hoy ese tipo de muzarela, primera
26:26marca.
26:26Tenés en cuenta la diferencia que hay en los precios.
26:28Esa es muy buena.
26:29Es buenísima, sí.
26:31Sí, lo llevan.
26:32Hay de todo.
26:33En el consumo el abanico es muy grande.
26:35Es bueno y no sabés cómo lo quieren en Francia.
26:37Un poquito chiquitito, un poquito chiquitito de queso en la pizza y hay quien pone un medio
26:44kilo de muzarela de primera marca en la misma pizza.
26:47O sea, hay de todo.
26:48Cada uno lo consume como quiere, como puede.
26:50Como puede.
26:51Y si tuvieras en Francia, ponés dos de esas.
26:54Porque es más barato.
26:55Ahora, ¿tuviste aumento en el aceite?
26:57Porque vemos en algunos supermercados faltante.
27:02El aceite lo que tuvo fue faltante.
27:05Ah, bien.
27:05No aumentó.
27:06Faltante.
27:07No aumentó.
27:07Tal como vos lo decís, que es otra cosa diferente, ¿no?
27:11Sí.
27:14¿Y otro producto está faltando?
27:16¿Algún otro producto te está faltando, Micaela?
27:20¿El índice salame?
27:22No, el salame.
27:23Se está haciendo un poquito difícil.
27:24No podés comprar el salame de acá con el teclado.
27:26Que antes no pasaba.
27:28Se está haciendo un poquito difícil, que antes no sucedía.
27:31El tema de algunas marcas específicas de toallitas femeninas y los tampones.
27:36No sabemos a qué se debe, pero se está haciendo un poco más difícil conseguirlas.
27:41¿Será por el algodón?
27:43Sí, sí, faltante.
27:44Ya te digo, sinceramente no sé a qué se debe, si es algún colorante, algún tema de packaging, algo del envase, pero está costando un poco conseguir determinadas marcas.
27:55O quieren subir, o quieren subir, eso puede ser.
27:59O están guardando, están acopiando, no saben.
28:02También, hay muchas especulaciones.
28:04Yo te cuento lo que pasa, pero no sé por qué.
28:06Ahora, vi mucho aumento en lo que son salsas de tomate, ahora que se viene, digo, el invierno.
28:13Puré de tomate, salsa de tomate, las salsas que vienen casi listas.
28:17Hay productos que aumentan naturalmente, por así decirlo.
28:23Por ejemplo, cerca de Pascua, naturalmente aumentan los productos de Pascua.
28:27Cuando se acerca el invierno, naturalmente aumentan todo lo que son las legumbres.
28:31Pero este aumento natural del que yo te estoy hablando, oscila entre un 2, un 3% con respecto a otros años.
28:39Es insignificante, ¿no?
28:41No lo tomamos como aumento y no lo tomamos como por el motivo por el cual estamos charlando, digamos.
28:48Es como un aumento estacional natural.
28:52Está bien.
28:52Sí, y es muy fuerte.
28:54Las mermeladas también.
28:56Digo, yo sé que comprar mermeladas, dulce de leche.
28:58Hay muchas importadas.
28:59Está lleno, primero, la variedad que tenés, el frasco viene más chico y muy cara.
29:05No, pero hay muchas importadas ahora.
29:06También es cierto, hay muchas importadas ahora.
29:09Más barato que las argentinas.
29:10Y las mermeladas, lo que pasa es que varía mucho de un sabor a otro.
29:15Tenés una mermelada de un sabor tradicional de naranja durando, 2.300 pesos.
29:20Y la misma marca, el mismo pesaje de frutilla, te sale 3.900 pesos.
29:26Es mucha diferencia.
29:26La de naranja, claro.
29:28Bueno, por el tema estacional de la fruta.
29:29A la gente no le gusta la mermelada.
29:30La de naranja, la de pera y la de ciruela son las más baratitas, por general.
29:36No, naranja la más barata.
29:37Naranja, sí.
29:38Una vez compré, hace poco.
29:39La gente no le gusta.
29:41A mí me gusta, pero bueno.
29:42A vos te gusta de naranja.
29:43Sí, sí, sí.
29:44A mí me encanta.
29:45Sí, yo prefiero ese.
29:50No sé cuánta la venda en Francia, viste, pero...
29:52Ahí se está fijando los precios de Francia.
29:54Micaela, te contamos que llegaron nuestros compañeros, el Pampa y Lili.
29:59¿Cómo va, Micaela?
30:00¿Cómo te va?
30:02Qué ricas cosas.
30:03Micaela acaba de hacer una sociedad de hecho con Adidas.
30:08Se reveló, Micaela.
30:09¿Por qué no?
30:10Porque dije una verdad que Micaela sabe.
30:12Micaela va a ser despedida.
30:13No.
30:15Vení acá que Chiche te da trabajo.
30:16Por hablar todo el día con Crónica.
30:18No.
30:19No, no, no.
30:20No, no, pero eso sí.
30:23Acostúmbrense a que los precios no van a bajar.
30:26No.
30:26No.
30:27¿Y están bajando?
30:28Pero si lo que acaba de decir Chiche es que las empresas frenaron este aumento.
30:32Chiche no lo dice, le dice esto toca puto.
30:33Eso no quiere decir que baje.
30:34Eso no quiere decir que baje.
30:36Lo que habrán hecho es frenar los aumentos por ahora.
30:38Con el tipo de campo.
30:39¿Y eso bajaron?
30:40No, eso no debe bajar.
30:41Chiche.
30:42Pero, ¿cómo?
30:43Se había aumentado hoy a la mañana.
30:45Sos un gran jugador de póker, de cartas, etcétera.
30:48¿Qué me estás diciendo?
30:49No me corra con un 2.
30:51No me corra con un ancho falso.
30:53No bajaron ningún precio.
30:55No se jugaron el truco.
30:56No se jugaron el truco.
30:57Averigüé más cosas.
30:58Serías bueno.
30:59Cosas que había comprado.
31:00Sí, perdón, Lili.
31:01Y lo mandé mi sobrino que me hace mis compras en distribuidora.
31:05La distribuidora de Avellaneda, donde compra algunas cosas alimenticias, 10% arriba.
31:11Claro, pero, a ver, él pagó 10% arriba.
31:1510% arriba.
31:16Lili.
31:16Y le dijo, viene en el aumento.
31:17Y lo que dijo nuestra almacenera Marta el otro día.
31:20Ya habían aumentado mucho a principio de marzo.
31:23Entonces ya se había hecho ese colchón.
31:26Lili, yo lo vuelvo a explicar.
31:27El 70% de los productos que vos consumís son de multinacionales.
31:31Sí.
31:31Las multinacionales, a fin de año, el gerente tiene que hacer un balance.
31:35Sabe también de multinacionales.
31:36Oh, mi chiche.
31:37Es un hombre que tiene que conocer un tipo muy...
31:39Sabe de multinacionales, sabe de la nacionalidad.
31:42Yo laburé una española, mucho tiempo en mi vida.
31:44Por favor, por favor, no lo aguanto más.
31:47Sabe de multinacionales, sabe de precios, sabe de mozzarella en Italia.
31:51Paren un poquito, paren las vidas, por favor.
31:53Frenalo, chiche.
31:55Te estoy diciendo, a fin de año, el gerente...
31:56A fin, ya sabes el fin de año.
31:57Al gerente a fin de año le dicen, vos a los precios, ¿cuántos los pusiste?
32:00¿A mil o a mil cuatrocientos?
32:01Y él dice, no, yo los puse a mil porque, ¿qué sé yo?
32:04Y dice, bueno, anda a cobrar el cheque y tómatela.
32:06No, no aguanto.
32:07Anda a cobrar el cheque y tómatela porque vos te tenés que cubrir.
32:12Porque si no te relajan.
32:13Y sí.
32:14Te tenés que cubrir y vas a poner los precios a mil cuatrocientos.
32:17Yo estoy con Adidas, ¿eh?
32:18Es que es la verdad.
32:20Se juntaron los dos años.
32:21Yo estoy con Adidas, ¿eh?
32:22Es que es la verdad, muchachos.
32:23Vayan a buscar al ángulo, como dice el presidente.
32:26¿Cuánto está en la mozarela?
32:27Vayan a buscar al ángulo.
32:28Pará un poquito.
32:29Vos que estás con Adidas, ¿cuánto está en la mozarela en París?
32:31Vos, Pampa, te vamos a...
32:32En París, en Italia, te lo digo.
32:33Yo como acá.
32:34No, en París.
32:35El viajado es Adidas, el que gana millones es Adidas.
32:37No, yo no gano millones.
32:38¿En París?
32:39No, ningún millón te estoy diciendo.
32:40No, no tengo idea.
32:41¿Cuánto está esa mozarela?
32:42Yo compro el punta ese que tiene ahí.
32:45Punta de agua.
32:46Yo también.
32:46Compré la misma...
32:49¿Es Orma?
32:50¿También se llama Orma?
32:50Sí, Orma.
32:51La misma Orma y congelo.
32:55Yo también hago eso.
32:55La compré hace un mes y medio.
32:57Yo hice eso también, con el queso de la marca de arriba, que hice yo.
33:00No, mirá.
33:01Sí, el queso fresco.
33:02Sí.
33:03Ojalá se termine lo que dijo recién Adidas, la Argentina de cubrirse, ¿no?
33:09Y que volvamos a recuperar la confianza.
33:10La economía es confianza.
33:12Claro.
33:12Con la gente que vota, vos no creo, ¿eh?
33:14No, pero pará, pará.
33:16Yo también lo deseo eso, como vos.
33:17Ahora, yo te digo, vos sos gerente de una compañía.
33:19Dale, con la compañía.
33:20Pero son los que ponen los precios, chiche, en la Argentina.
33:23¿A quién le van a vender esa mentira?
33:24Pero, ¿para eso necesitas un Estado que regule algo?
33:26Que haza un cambio de paradigma.
33:28Acá no va...
33:29Comunista, terminada.
33:29Bueno, pero el Estado acá no va a regular nada.
33:32El propio mercado iba a poner los precios.
33:35Por suerte hay personas como Micaela, que cuando le quisieron bajar el camión con un montón
33:39de aumento, dijo no.
33:40No es peronista, Micaela.
33:41No es peronista como vos.
33:43Es combativa.
33:45Esto es muy fácil.
33:46Si la gaseosa más grande del mundo, en la Argentina, tiene que vender, como ya hubo
33:51hace mucho tiempo, tiene que vender por debajo de su precio, que vende en Estados Unidos,
33:55no le conviene.
33:55Sí, sí.
33:56No le conviene.
33:57Y no lo va a hacer.
33:58No es que no le conviene.
33:59No lo va a hacer.
34:00Pero si no...
34:00Es accionista de Coca-Cola.
34:02Le sobra plata.
34:03No, es cierto.
34:04Muchachos, digan que son anticapitalistas y listo.
34:06Pero el capitalismo no funciona.
34:08No es que no va a vender.
34:09En Estados Unidos está más barata que acá la Coca-Cola.
34:12Por eso, con un dólar a mil, con un dólar a mil la terminás vendiendo más barata
34:16que en Estados Unidos.
34:17Micaela.
34:18No, en Estados Unidos es más barata que acá.
34:20Te estoy diciendo.
34:21No, te equivocaste.
34:23Te echaron de Coca-Cola.
34:24O sea, acá está 3.500 la Coca-Cola.
34:27¿Qué cosa?
34:28Está 3.500.
34:29Por eso la están vendiendo.
34:30Tienen de nombrar marcas.
34:32No digo, yo no digo ninguna marca.
34:33Dije la gaseosa.
34:35¿Quién se enojó ahí?
34:36Dije la gaseosa.
34:37Y no es esa sola.
34:38Hay otra que es una competidora y es otra más.
34:40Sí, saludó.
34:41No saludó.
34:42Feliz sábado.
34:43Está bien, pero un dólar a mil serían 3 dólares 50.
34:48¿Y cuánto vale?
34:48Mucho más cara que en Estados Unidos.
34:50¿Cuál?
34:51La gaseosa cola.
34:52En el único lugar en el mundo donde vale ese precio, ¿sabés dónde es?
34:56¿Dónde?
34:56En la Argentina.
34:57¿Por qué?
34:59¿Por qué?
34:59Por incertidumbre del tipo de cambio.
35:01Vos hoy en la Argentina, ¿sabés cuánto vale en todo el mundo?
35:04Hoy en Dubái debe estar más caro.
35:06¿Quién está Dubái?
35:07En la Argentina vos tenés un piso de uno y un techo de...
35:11¿Cuánto más?
35:12De 14.
35:13Lo que sabe.
35:13Lo que sabe.
35:15Yo voy a dejar las compras con la mesa.
35:16No, yo me voy.
35:18Yo me voy.
35:19Si ustedes creen que...
35:20No, no, no.
35:21Quédate, quedate, quedate.
35:22Porque, digamos, si ustedes quieren creer en la aldea de los pitufos...
35:24No, no, no.
35:25Quédate en la aldea de los pitufos, qué sé yo.
35:26Yo soy un hombre grande ya.
35:28Sí.
35:28Si vos tenés...
35:29Ustedes creen en la aldea de los pitufos.
35:30Tienen papá pitufo, pitufo de unión.
35:32Sí, pitufina.
35:32Eso ponen los precios.
35:34Pitufina.
35:34Claro, eso ponen los precios.
35:35Esto es un sistema capitalista, muchachos.
35:37Si vos me decés a mí que yo tengo que poner los precios entre 1.000 y 1.400, porque ese
35:41es el tipo de cambio, yo, para cubrirme, como cualquier empresario serio de una multinacional
35:45argentina, voy a poner 1.400.
35:47¿Y sí?
35:47Porque si no, me rajan.
35:49Micaela, ¿cuántos años hace que estás trabajando en un supermercado?
35:55Nosotros hace cuatro años que estamos acá en formato supermercado, pero hace 16 años
36:00que tenemos acá a la vuelta una distribuidora y una panificadora.
36:03¿Dónde es esto?
36:05¿En qué barrio, Micaela?
36:06Es en San Martín, en Villa Maipú.
36:09Villa Maipú.
36:09Villa Maipú.
36:10O sea, hace 16 años que estás con experiencia en cuanto...
36:13Avenida Constituyentes estamos alineando.
36:15Bueno, yo, la horma esa que decía, la compré también ahí, porque la familia de mi esposa
36:22es de Ballester, entonces, cuando voy para acá, seguramente la conocés, es la distribuidora,
36:28pollería y demás granjas que está en 25 de mayo, hiperdriel, enorme, que en algún
36:37momento fue noticia porque al contador hicieron, entraron tipo comando y mataron al contador.
36:43Abimás se llama, muy conocida, de la zona.
36:47Y tiene muy buenos precios.
36:49Y ahora voy a ir a Avenida Constituyentes, obvio.
36:51Avenida Constituyentes porque tiene mejor...
36:52Está cerca del Pancho Famoso.
36:55Está cerquita del Pancho Barroso.
36:57Está cerca del Pancho Famoso.
36:58De la cancha de Chacarita.
37:00De la cancha de Chacarita.
37:01Tengo foto ahí en la panchería.
37:02Está cerca del Pancho Famoso, de la cancha de Chacarita.
37:06Estamos exactamente en Avenida Constituyentes, 2632.
37:10Bien.
37:10Vamos a ir.
37:11Ahora, ¿te pasó en algún momento, digo esto, de que frenen un camión y que digan
37:15no descarguen por el aumento que están manejando?
37:18Que en realidad ese aumento ya se enteró en la puerta.
37:20O sea, sale la margaría con un precio y cuando llega y dice no, vuelvan a subir todo.
37:25Pero es una cargada.
37:27¿Te había pasado en otro año?
37:29Sí, me había pasado.
37:34Exactamente, no me acuerdo cuándo fue el último inconveniente que hubo con los precios,
37:41pero tuvimos un tiempo que no había entregas, que no había stock.
37:45Y sí, esta es la segunda vez que...
37:47No, te pasó en 2023.
37:50No, no, porque no estábamos acá.
37:51Te pasó ahora en noviembre de 2023.
37:54Porque no tenías precio, porque todos veían que iba a haber una devaluación.
37:57Exactamente, más o menos es por ahí.
38:00Algo saber.
38:01Es por 2023 y después de mitad de año.
38:04Pero cualquiera que tiene un comercio lo sabe.
38:05Yo a veces entiendo que los periodistas muchos no tuvieron comercio,
38:08no les interesa el comercio.
38:09A mí sí.
38:10Entonces lo que digo es, muy simple, esto es muy simple, se llama cobertura.
38:12Yo mañana decía a Fiora, qué bueno que bajen los precios buenos.
38:16Yo mañana le doy a Fiora y le digo, mirá, Fiora, tenemos una empresa juntos.
38:20Vos sos el gerente de distribución.
38:22Vos me distribuís las cosas.
38:23Cosas que se pueden estoquear.
38:25Porque no te olvides que los fideos, etcétera,
38:27cosas se pueden estoquear un año.
38:28Otras no.
38:29Exacto.
38:30Por eso es la que yo vendo fideos, que se pueden estoquear.
38:32Y yo te digo, bueno, no, ¿sabés qué?
38:33Me sigo, yo lo voy a vender en el piso de la banda, a 1.100.
38:37Y en 3, 4 meses ocurre una crisis, la que sea,
38:40y el dólar vale 1.400.
38:42Yo te llamo y ¿qué te digo?
38:43Está bien, pero yo te cambio lo que vos decís.
38:46El cambio de paradigma es, basta de cubrirse por las dudas.
38:50Tienen que aumentar, se las aumentan.
38:51Está bien.
38:51No aumentar por las dudas.
38:53Buenísimo, es lo más hippie, es lo más hippie que escuché en mi vida.
38:56No, perdés plata por las dudas.
38:58¿Cómo no perdés plata?
38:59¿Por qué perdés plata?
38:59Yo estoy brincando, si ahora va.
39:01¿Por qué perdés plata?
39:01Si no te aumentan los productos, ¿por qué lo vas a aumentar?
39:05¿Cómo que no te aumentan los productos?
39:06¿Cómo que no te aumentan?
39:07Si no hay aumentos, ¿por qué vas a aumentar?
39:09Pero yo te voy a vender a vos, que es un supermercado,
39:12un producto que lo vas a tener un año estoqueado,
39:13a 1.100, cuando sé que en 3, 4, 5 meses,
39:16o un año, o 6 meses, va a costar 1.400.
39:18¿Pero no sabés eso que ves el futuro?
39:20Es Argentina.
39:21Sí, que lo está diciendo el gobierno.
39:22Hay cosas que lo saben.
39:23El gobierno te está diciendo, el piso en 1.000, el techo en 1.400.
39:27Vos en qué lo vendés, el piso en el techo.
39:28Acá tenemos un comerciante, mirá.
39:29Puede bajar de 1.000, él también.
39:31Hola, Camilo.
39:33También desde la zona ahí.
39:35No te pongan nerviosos.
39:36Ya vamos, Micaela, ¿eh?
39:37No te pongan nerviosos y no me vas a poner nervioso a mí.
39:40Un tipo en supermercado, no puede especular,
39:42porque le va a costar el dólar dentro de 3 meses 1.400.
39:45La comida tiene vencimiento, mi amor.
39:48Te dije que es un año este, el stock.
39:50Toda no.
39:51Te acabo de decir.
39:52El supermercado tiene que comprar y vender.
39:53Está bien, estoy sordo.
39:55Ah, por eso.
39:56Yo te conozco tú, pero me escuchaste.
39:57El supermercado es diferente que lo nuestro, que el testín.
40:00Y lo nuestro también tiene moda.
40:02Las chicas se cambian todos los días ropa nueva.
40:04¿Qué es?
40:04Más ancho, más angosto.
40:05Entonces nosotros también a eso.
40:07Pero nosotros no especulamos.
40:09Nosotros no especulamos.
40:11Me voy.
40:11No, no, no.
40:13No, no, no.
40:13No te equivoques.
40:15No, no te equivoques.
40:16Camilo, ahora seguimos con vos, porque Micaela no se está hablando.
40:19Yo me voy a estar hablando.
40:19Se nos va, Micaela.
40:20Nosotros no especulamos.
40:21A Micaela la tuvimos toda la mañana.
40:23¿En serio?
40:24Sí.
40:24Ay, bueno.
40:25Una genia.
40:26Ahí quiere comprar ahora.
40:27Y el consumo, hablando, a mí me interesa mucho esto.
40:3015 meses caído de consumo.
40:31Claro.
40:31¿15 meses?
40:3215 meses, es récord.
40:33Desde el año pasado, 15 meses.
40:35Pero ella lo siente así también, lo experimenta de esa forma.
40:38Es un número oficial, capaz que ella nombre.
40:41Micaela, Micaela.
40:42Estoy con los nombres.
40:44Sí, sí, sí, sí.
40:45Es correcto.
40:46Y sí lo experimentamos así también.
40:48Como lo que te comentaba antes, una de las formas de verlo es la financiación de un carro
40:52que la gente utiliza para comer, que come en una semana y lo paga en tres meses.
40:57O sea, esto es lanzar para adelante el problema.
41:01Claro.
41:01Esa es una forma también de baja de consumo.
41:03Total.
41:04Ayer escuchaba eso.
41:05Hay otros productos, por ejemplo, que nosotros no traemos más directamente.
41:08Ah.
41:09Lo que es una anchoa, no traemos más, no hay más anchoa, se acabó.
41:14Lo que son champiñones, ya producto de lujo, no hay más champiñones enteros.
41:18Sí, sí, sí.
41:20Hay productos que directamente no traemos más.
41:22No somos una ONG, no soy Teresa de Calcuta.
41:26No, obvio.
41:27Yo trato de no participar en la bola de nieve de la inflada de precios por las dudas.
41:32¿Y los fiambres, Micaela?
41:34Tratamos de mantenernos al margen de eso con lo que podemos.
41:36Porque los fiambres...
41:38Los fiambres, ¿qué me quiero contar?
41:39Están caros.
41:40Sí.
41:40Están caros.
41:44Sí, los fiambres es un producto que tenés muy marcado, muy punta.
41:50No vayamos a...
41:51Entre marca y marca.
41:52Claro, pero no vayamos a fiambres exclusivos, claro, al jamón crudo premium.
41:59Vayamos a el jamón crudo de lo más barato, la paleta, la mortadela.
42:06Hoy hacer una tarta de jamón y queso no es barato.
42:09Hoy hice la cuenta de cuánto sale una tarta de jamón y queso.
42:12No, no.
42:13Porque a mis hijos les gusta mucho.
42:15Pero sin irme al...
42:16Dale, dale, Micaela.
42:18La verdad es que los cuento...
42:19Sin irme al producto caro, te decía.
42:21Sin irme al producto caro, hay mucha diferencia entre una horma de jamón de una marca y otra horma de jamón de otra marca.
42:30Está bien, una no tiene tag, no tiene grasa, no tiene...
42:33Y la otra es más tradicional.
42:36Pero a eso me refería que hay mucha...
42:38Es una banda muy grande en los fiambres, sobre todo.
42:41Es una banda muy grande de precios ahí.
42:43El jamón lo podés convertir.
42:44Una tarta de jamón y queso...
42:46Sí.
42:47Sí.
42:47¿No usás la paleta?
42:48¿Con qué lo calculamos?
42:49Mirá, tenés...
42:51Sí, sí.
42:53Totalmente.
42:53Ya te digo, esto es gusto y posibilidad.
42:57Exacto.
42:57Habrá quien hace una tarta de jamón y queso con la mejor muzarella y el jamón natural más caro.
43:03Y habrá quien hace una tarta de jamón y queso más familiar con una paleta y un queso cremoso.
43:09Claro.
43:09Eso es según posibilidades.
43:11Ahora, una pregunta para Micaela.
43:13Sí.
43:13Digo, ¿qué preferís?
43:15¿Esta actualidad con una inflación relativamente a la baja o irte al 2023 con una inflación volando al 20%?
43:22¿Qué prefiere el comerciante?
43:28Y ahora me queda cómodo decirte que prefiero el 2023, ¿no?
43:33Uno siempre recuerda menos fatídico lo más lejano, lo que tiene que recordar.
43:39Le parece que lo de ahora es peor, por lo menos me sucede a mí.
43:44Pero bueno, preferiría poder comprar y vender y pertenecer a la cadena de consumo lo más normal posible.
43:51Sin tener que levantarme todos los días pensando si va a venir el camión de leche y me va a diferir el precio.
43:57Si va a haber o no va a haber aceite que ya lo tengo más o menos vendido.
44:01La tranquilidad, la estabilidad, que creo que es lo que prefieren todos los argentinos.
44:06No solo los comerciantes, sino también los consumidores.
44:08Claro.
44:09Bueno, Micaela, mirá, tenemos acá una línea abierta para que la gente también opine y nos diga o nos traslade inquietudes con respecto a los precios.
44:17Belén.
44:18Por supuesto, chicos, muy buenas tardes.
44:1911-617-65692, nuestra línea de contacto directa con la gente porque queremos saber qué te pasa a vos cuando vas al súper, al mercado, para hacer las compras.
44:29¿Qué dejaste de comprar? ¿Qué empezaste a comprar?
44:32Por acá nos escriben de Chipoleti, provincia de Río Negro, como sabemos muchas veces los precios ahí son un tanto más altos.
44:39Lo que nos dicen acá, que la horma de queso que mostraron hace un rato, que mostró Micaela, de aproximadamente 4 kilos, que acá estaba 6.000 pesos el kilo,
44:48allá en Chipoleti la están vendiendo entre 13.000 y 14.000 pesos el kilo en los supermercados.
44:57Un kilo, un kilo más alto el doble.
45:00Porque acá estaba casi 24 con L, 25, 25, la horma de 4.
45:06Exacto.
45:06Yo la última que pagué creo que era 16, un montón también, aumentó.
45:11Bueno, acá nos están diciendo que está el doble.
45:14Claro, pero el doble es demasiado, me parece.
45:16Como suele suceder con respecto a varios precios del sur del país.
45:20Claro.
45:21¿Y en la ropa cuándo se sintió, Alan, el aumento?
45:24¿O no lo sentís?
45:25Porque la verdad que la ropa está cara, ¿eh?
45:28A vos, Camilo.
45:30Ah, háblame fuerte que estoy sordo.
45:31Ah, Camilo.
45:32Por favor.
45:33Camilo, te preguntaba, ¿así está bien?
45:36Digo, ¿cuándo sentiste vos el aumento de la ropa?
45:40Porque la ropa viene estando cara ya hace rato.
45:42Bueno, ahí está el problema que le voy a decir a Pampa, que dice que está todo cara.
45:45Ahí está, a vos, a ustedes.
45:47Yo te voy a explicar la cosa que vos le estabas diciendo a la chica que está todo cara.
45:50El problema que no es que está cara.
45:52No nos alcanza la plata para consumir.
45:54Este es el gran problema que hay.
45:56Bueno.
45:56Porque ni todos ustedes están ganando bien para poder vivir.
45:59Eso es cierto.
46:00Ustedes están endeudando y la gente no le alcanza la plata.
46:03Entonces, lo primero que se cae es el testil y el calzado, ¿correcto?
46:06Y cuando vienen bien las cosas, lo primero que levantas es el testil y el calzado.
46:10Entonces, la gente, vos que sos una chica joven, más joven, mucho más joven que yo,
46:15antes que cuando ibas al supermercado, comprabas de un kilo.
46:18Después de medio kilo, ibas a comprar una banana, un tomate.
46:21Más bien.
46:22Y eso nunca existió.
46:23¿Por qué?
46:23No porque es caro.
46:24No te alcanza la plata.
46:26Antes comprabas un kilo y tirabas medio kilo porque se pudría.
46:29Este es el problema que hay.
46:31Entiendan bien, chicos, que las economías que vienen, ya pasó con Martínez II,
46:37con Menem, con Macri y ahora con este muchacho.
46:39Entonces, no es un problema.
46:41¿Por qué a mí me van a amar las cosas?
46:43¿Qué hice más yo?
46:43No sé, trabajar.
46:44Este es el problema que hay.
46:45Es trabajar y me fundo.
46:47¡Opa!
46:49Belú, dale un par de mensajitos.
46:51A ver si la gente que opine de todo, precios de comida, verduras, carne, la ropa.
47:00Los servicios.
47:01Así vamos haciendo un mapa de cada uno en su punto de vida.
47:07Puede ser acá en Buenos Aires, en el conurbano, en el interior.
47:10¿Cuánto gasta?
47:11No es lo mismo, obviamente, comer o hacer una tarta acá en Capital Federal que en La Pampa.
47:16Quiero saber cuánto le costó a Nati después de la tarta.
47:19Nati, ¿cuánto, mientras Belú busca un mensaje?
47:21¿Cuánto?
47:21Y se la cuenta 9.000 pesos.
47:24¿Eh?
47:24¿Una tarta de jamón y queso?
47:25¿Una tarta?
47:26¿Y cuánto comen?
47:27¿Tres, por lo menos?
47:28¿Tres, por lo menos?
47:28¿Tres, por lo menos?
47:28¿Tres, por lo menos?
47:29No, cuatro, no.
47:29¿Tres?
47:30¿Para cuánto eran?
47:31¿200 gramos de jamón?
47:32200 gramos de jamón.
47:34¿Queso?
47:35Sería un pedazo de queso chico.
47:37¿Un cuarto sería?
47:39Menos.
47:39Un poquito menos.
47:40Menos y la masa.
47:41¿La tapa de tarta?
47:42¿Nada más?
47:43Nada más.
47:44O sea, jamón, queso y la masa.
47:45Yo le pongo aceite.
47:46No, no le gusta a mis hijos.
47:48Huevo, huevo.
47:49Huevo.
47:49Huevo.
47:50No, no le gusta, no le gusta.
47:52Solo eso, 9.000 pesos.
47:57O sea, 4.000.
47:59Y el fiambre también.
48:01O sea, pagué 4.000.
48:034.000.
48:04Más, o sea, ahí ya tengo 8.000.
48:07Y compré la masa de tarta baratita, 1.000 pesos.
48:12Criolla.
48:13Criolla.
48:13A mí también.
48:14Criolla, o sea, 9.000, chicos.
48:15Pero el jamón, ¿compraste jamón jamón?
48:18Jamón cocido, jamón cocido.
48:20No, tenés que poner paleta de sanguchero.
48:22No, no tiene la paleta.
48:23La paleta es horrible, chicos.
48:25A mí hay una paleta de una marca que me gusta,
48:28que empieza con C, famosa.
48:29Sí.
48:30Es muy rica.
48:31Mirá.
48:32No, no le pongo paleta porque no sé,
48:34siento que le cambia el gusto.
48:35Que hay una...
48:36La hago bien potente, ¿no?
48:37Bueno, pero yo le pongo, sí.
48:39Está en la avenida Cacharri.
48:40En la avenida esa.
48:41Pero lo que pasa es que yo le pongo aceituna,
48:43tomate, un montón de cosas más y se disfraza hermoso.
48:45Claro.
48:46Hermoso.
48:46Pero bueno.
48:47¿Cuánto sale la de atún, entonces?
48:48Ojo.
48:49Porque yo tengo...
48:49Y la lata de atún está, depende, ¿no?
48:51Está entre 3.000.
48:52500 cada lata, baratita.
48:55Barata.
48:55Cuéntale con 5.000.
48:57Pará, eso es el atún todo desmenuzado.
48:59Sí.
48:59Y el agua.
49:00Porque si querés comprar el lomo,
49:01tenés que dejar...
49:01Pero te sirve para la tarta, el desmenuzado.
49:03Para la tarta sirve, sí.
49:04Sí.
49:05Ahí le tenés que poner cebolla,
49:07le podés poner morrón,
49:09tomate,
49:10tomate, claro, salsa de tomate.
49:12Huevo.
49:12Y chicos, también, 10 lucas.
49:14Sí.
49:14Y pará, yo te digo,
49:16una receta para hacerla un poquito más barata,
49:19la podés mezclar,
49:19podés mezclar el atún con la cabala.
49:21O cabala, caballa.
49:23Y algunos, ¿sabés qué le ponen?
49:25Pan rallado.
49:26Para qué?
49:26Eso es el tirar.
49:28Eso es el tirar.
49:28Bueno, para que sea más gordita, chicos.
49:30Para darle cuerpo.
49:31Para darle cuerpo, exactamente.
49:33O viste el pan duro ese,
49:36bueno, lo rayás.
49:37Sí.
49:38Bueno, lo rayás un poco
49:39o ponés el pan lactal en leche.
49:42Exacto.
49:43Como hacen las...
49:44Cheque bueno, todas estas recetas.
49:45Como hacen las...
49:47Albón, digas.
49:48Albón.
49:48Variá mucho la calidad del atún,
49:51el que desmenuzó,
49:52el que es el domito.
49:53Sí, obvio.
49:53Sí, el domo es mucho más bien.
49:54El desmenuzado tiene sobras.
49:56Eso es el que me interesa.
49:57Y lo mismo si comprás en agua o en aceite,
50:01¿no?
50:01Es lo mismo.
50:02Claro.
50:03Ahí varía también el precio.
50:04El desmenuzado para tarta coincido que va...
50:06Va, va, va.
50:07Pero es más rico.
50:07Solo que si después ponés en una ensalada,
50:09tenés que comprar el domito de atún.
50:10Le podés poner un poco de queso cremoso también
50:13para que se derrita.
50:15A ver, Belú, por favor.
50:16Qué rico.
50:16Me dieron hambre.
50:17Bueno, la gente, por supuesto,
50:17que ya está opinando igual que nosotros
50:19con respecto a los hábitos de consumo.
50:21Qué dice la gente.
50:22Cómo cambiaron con respecto al bolsillo.
50:24Bueno, por acá nos cuentan que la última horma de queso
50:28que compró esta persona fue de 22 mil pesos.
50:31Ahora se fue a 29 mil.
50:33No sabemos cuánto tiempo pasó entre un cambio y otro de precios
50:37respecto a la horma,
50:38pero casi 30 mil pesos una horma de queso.
50:41¿De dónde es, dijo?
50:43Por el número es de Buenos Aires.
50:45Ah, OK.
50:46¿Cuántos kilos tiene una horma?
50:48Cuatro.
50:50Cuatro y varía, ¿eh?
50:51No es caro igual, ¿eh?
50:52¿Cuánto?
50:53Siete, ocho mil el kilo no es caro un queso.
50:56Sí.
50:57La verdad que no es caro.
50:58Sí, es caro.
50:59¿Es caro?
51:00Lo que pasa es que con...
51:01Teníamos un precio de cinco lucas al kilo.
51:03Claro, yo el otro día compré justamente el fin de semana
51:05para hacer unas pizzas y estaba en oferta cinco lucas al kilo.
51:11Sí.
51:12¿Quién pasa de comida del kilo?
51:14Perdón, eso no le aclaro nada más, Nati.
51:16¿Por qué vos decís que es barato?
51:18No, no, no.
51:19Yo creo que no es caro.
51:20Siete, ocho lucas el kilo de queso.
51:21Bueno, pero porque vos vas a comprar al mostrador,
51:24que es lo que me pasó a mí el domingo,
51:26que voy a comprar, eran 320 gramos, me acuerdo perfectamente,
51:29porque le pedí un cuarto y se pasó, 320 gramos de un queso tipo Mar de Plata
51:34y me salió 7.200 pesos.
51:35Bueno, ¿ves?
51:36Carísimo.
51:37Carísimo.
51:37Pero al lado, pero por eso te digo, a vos te parece barato,
51:40porque al lado de esos precios en el mostrador, son caros, son caros.
51:44Entonces lo comparás con la horma y decís que es barato,
51:46pero no es barato comer.
51:48Antes el queso era mucho más barato, podías hacer pizza,
51:51podías hacer, no sé, tortilla y ponerles queso.
51:53Sí, pero los lácteos siempre fueron lo más caros.
51:56Claro, por eso te parece.
51:57También le estamos preguntando a la gente, no solo del rubro alimenticio,
52:01sino también de la indumentaria, qué dejaste de comprar,
52:04qué te parece que más aumentó en tu bolsillo,
52:06cómo cambió tu hábito de consumo.
52:09Muchas familias se vuelcan a segundas marcas,
52:11terceras marcas o marcas mismas del supermercado.
52:15Por acá nos dicen, dejé de consumir ropa, no puedo comprar,
52:18directamente la indumentaria está imposible para esta persona,
52:21no tengo un peso, tengo asma estacional, artrosis,
52:24neuropatía periférica y no puedo llegar a mi pensión.
52:27No lo van a enojar a Camilo.
52:29Camilo dice que está rápido.
52:30Cuando la salud no acompaña, todo se confía.
52:32Pará, Pará, Camilo, no me contestes ahora.
52:34Hablando de cambio de hábitos, está Rosario, Pati, que es psicóloga.
52:39Rosario, estas épocas así, no sé llamarlo crisis,
52:43pero sí donde hay cambios bruscos, hay, como decía Camilo,
52:46poco ingreso y tal vez los aumentos en alza.
52:53¿Cambia la forma de vida de la persona?
52:57¿Lo ves vos de la psicología?
52:58Sí, cambia porque por supuesto que esto está generando mayor estrés,
53:02mayor nivel de angustia.
53:04Hoy por hoy de 10 personas que traemos,
53:07hay 7 y está comprobado que tienen mayor nivel de insatisfacción.
53:10Y nosotros también lo vemos a nivel consultorio,
53:13cómo interrumpen el proceso terapéutico justamente porque no pueden pagar una sesión.
53:21Nosotros para poder hacer un trabajo bien eficiente, mínimo,
53:24tienen que tener una vez por semana y ahora te están solicitando una vez
53:28cada 15, 20 días y por supuesto que el resultado no es el mismo.
53:32¿Es que hay angustia?
53:34¿Cuál sería el...?
53:35La sintomatología actual más presente que se está viviendo es el nivel de...
53:39Es esperable que uno pueda tener angustia.
53:41La angustia se disfraza después o se dispara después de diferente manera.
53:45De ansiedad, ataques de pánico, en niveles de estrés,
53:49no solamente afecta cognitivamente sino también en todo el aparato clínico.
53:54La cantidad de ACV que estamos encontrando, alta presión, es un montón.
53:58Sumado también a la dificultad de la alimentación,
54:00porque por supuesto tener una mala ingesta también afecta todo lo que tiene que ver
54:05con el organismo, tanto en niños como en los adultos.
54:09Eso, te iba a preguntar, ¿en qué lo ves vos?
54:11¿En los adultos o en los niños también?
54:13Hoy por hoy lamentablemente...
54:14Porque los niños después reciben lo de la casa también, no son ajenos.
54:17Sí, pero ¿sabes lo que se está viendo a nivel macro?
54:20A ver, hoy estamos trabajando, tanto mujeres como hombres,
54:24prácticamente 20 horas, 12 horas ya, digamos, es un montón.
54:29Entonces ya el cuidado y la atención que los padres tenemos que tener
54:32frente a lo mirada...
54:33¿Qué es lo que se está viendo?