Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a Mundo Natural.
00:03Les invitamos a que se queden con nosotros la próxima media hora
00:06para hablar de inmunidad, para hablar de vitaminas,
00:09para hablar en definitiva de salud.
00:12Salud que está en los alimentos que compramos y que cocinamos.
00:15Salud que está en la actividad física que debemos programar en nuestro día a día
00:19como algo, pues como el que se lava los dientes,
00:21como el que se va a dormir cada noche.
00:23Y también la suplementación que debemos incorporar
00:26para cubrir esas carencias que solemos dejar
00:31o para reforzar en momentos concretos de nuestra vida,
00:34momentos vitales importantes.
00:36Hoy vamos a empezar hablando de nuestra supervitamina.
00:39Ya saben que funciona como una hormona.
00:40Y si les digo eso, ya saben que estamos hablando de la vitamina D.
00:44Y lo hacemos a partir de unas cifras que nos han preocupado y mucho.
00:46Y por eso le vamos a preguntar a nuestro doctor Domingo Pérez León.
00:50Fíjense que más de la mitad de la población en España
00:52tiene déficit de vitamina D.
00:55En concreto, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición,
00:59el 60% de la población española,
01:02y eso que aquí gozamos de bastante sol,
01:04tiene carencias en vitamina D.
01:06¿Qué repercusiones tiene esto para el organismo?
01:09Se lo hemos preguntado y nos va a contestar
01:11el doctor Domingo Pérez León,
01:13especialista en medicina biológica y antienvejecimiento.
01:15Vitamina D que tiene que ver mucho, por ejemplo, con la piel.
01:18También la del cuero cabelludo.
01:20¿Cuál es la mejor manera de cuidar el cabello?
01:22Es verdad que hay muchas casuísticas.
01:25Uno lo tiene rubio, otro graso, otro se le cae,
01:28otro generan caspa, por cierta dermatitis en esa parte del cuerpo.
01:34Bueno, pues Mediterráneo se ha diseñado un champú sólido
01:37para cada una de estas casuísticas
01:39y hoy Beatriz de la Torre va a venir a explicarnos cómo hacerlo.
01:42Incluso quédense porque les vamos a dar algunos tics de masaje
01:47en el cuero cabelludo que hacen que, además,
01:50esos ingredientes, esos nutrientes de los champús
01:52se absorban mejor por la piel.
01:55Y por último estará con nosotros, como siempre,
01:58desde el principio, pero también hasta el final,
02:00Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural.
02:03Le vamos a preguntar,
02:04¿cómo animamos la circulación sanguínea?
02:06Esas varifes, esas venitas, la circulación de retorno.
02:12¿Hay una alimentación que nos ayude?
02:14¿Hay una suplementación que nos acompañe?
02:17Pues ya les digo yo que sí,
02:18pero tendrán que acompañarnos si quieren saber cuál es.
02:36Pues sí, vamos a hablar de vitaminas.
02:57La verdad es que sabíamos que había cierto déficit
02:59de vitamina D en la población española,
03:02ya lo venimos contando aquí en este programa,
03:04también en nuestro género de la radio desde hace mucho tiempo,
03:07defendiendo la importancia de la vitamina D.
03:10Pero, Adrián, todavía hay mucho trabajo de hacer.
03:13Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural,
03:15que no te saludo.
03:16Como estamos todos los días aquí,
03:18ya estamos, no sabemos si vamos o venimos.
03:20Sí, pero la educación es la educación,
03:22hay que presentarse, no hay que perder las formas.
03:24Que no somos políticos, ¿eh?
03:26No, somos personas decentes.
03:29Y además cuidamos, nosotros sí que cuidamos a la audiencia
03:32y a nuestros espectadores.
03:35Bueno, en cualquier caso, tú fíjate,
03:37y estos son datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición,
03:4360% de la población general,
03:46es decir, que estamos hablando de todos los...
03:48Pero en España.
03:48En España, en nuestro país,
03:50tiene un nivel insuficiente de esta prohormona,
03:54pero si hablamos ya de la población a partir de 65,
03:57ese dato sube, asciende,
04:00y es del 80% de la población mayor de 65 años,
04:05tiene...
04:05Y me gustaría saber, según esta sociedad española,
04:08a qué consideran ellos niveles buenos de vitamina D.
04:11¿Por qué?
04:11Con que no estés por debajo de 30 nanogramos mililitros...
04:15Pero ese es el...
04:16El mínimo.
04:17Pero bueno, están los valores mínimos permitidos,
04:19por lo tanto, no puedes considerarlo como malo.
04:22Ahora, los mejores resultados de la vitamina D
04:24se tienen cuando está en los niveles medios.
04:29El mínimo es...
04:30¿Qué sos cuánto? ¿40?
04:31No, el medio, sí, entre 50 y 60.
04:34No, 40.
04:34Máximo es 100, mínimo es 30, por lo tanto...
04:37No lo escucha a nadie, bueno, al doctor.
04:38El doctor también es muy constante,
04:42está todo el año, es verdad que tiene la piel muy blanca.
04:45Y está en la consulta y no tiene eso.
04:47Déjame decirte que entre el doctor, tú...
04:50Yo absorbo menos.
04:51Y yo...
04:51¿No?
04:52Las pieles morenas.
04:52Pues yo menos.
04:53Tú menos.
04:54Tú en segundo lugar de menos.
04:55Y luego el doctor.
04:56Y el que más absorbe es el doctor.
04:57Fíjate, claro.
04:58Porque tiene la piel más blanca
05:00y el color de la piel influye.
05:03Hombre, claro que sí, porque...
05:05¿Qué pasa?
05:06Que los que tenemos más melanocitos,
05:08los melanocitos más activados,
05:09que nos dan ese color moreno en la piel,
05:11pues bloqueamos la síntesis de vitamina D.
05:14Por eso las personas de piel negra
05:16pues tienen sus niveles de vitamina D muy bajos.
05:19Porque compite su melanocito con la vitamina D,
05:24con la provitamina D de la piel.
05:25Pero esta no es la causa de los españoles,
05:27que mayoritariamente somos blancos.
05:29A no ser que se esté...
05:30No, a no ser que se esté analizando Canarias.
05:32No lo sé.
05:33No, no, no, fuera de la broma.
05:36No tiene nada que ver.
05:38Estamos hablando de la población española.
05:41El problema es que hay bajos niveles de vitamina D.
05:44No nos exponemos al sol también.
05:46Nos han inculcado mucho miedo al sol.
05:48Y es la vitamina del sol.
05:50Cuando la naturaleza nos da algo gratis,
05:53como dice el doctor...
05:53Es que es muy necesaria.
05:56Es una vitamina que regula 2.700 genes.
05:59Por lo tanto, es muy importante.
06:01Y tú has hablado, o ese estudio,
06:04habla de la prohormona.
06:06¿Cómo dijiste?
06:07Prohormona.
06:08Una prohormona.
06:08La propia sociedad habla de ella así,
06:11la describe así.
06:12Es que una vitamina D que trabaja intranuclear
06:14es una hormona.
06:16Entonces, por eso para muchos estudiosos
06:18consideran la vitamina D una hormona más.
06:20Y su acción reguladora de sistema nervioso,
06:23sistema inmunológico,
06:25todas las propiedades que tiene,
06:27antiviral, anticancerígena,
06:30todas esas propiedades que tiene,
06:32hay que fomentarla.
06:33Entonces, por eso...
06:33Sí, pero siempre hay quien le dice,
06:34no, pero cuidado con el hígado.
06:36No, no es una...
06:37Esta es muy importante,
06:39esta puntualización.
06:41La única vitamina liposoluble
06:43que no se metaboliza en el hígado
06:45es la vitamina D.
06:47Por eso, es un error.
06:48Alguna vez nos ha venido
06:49alguna de las personas que nos escuchan
06:53y dice, oye, mi médico me ha dicho
06:54que cuidado con la vitamina D y el hígado.
06:56Claro.
06:58No.
06:59Y tú le has dicho, cambia de médico.
07:01Sí, normalmente le digo, cambia de médico.
07:03Porque si te dicen,
07:04no tomes un mediatredo,
07:05cambia de médico.
07:06Cambia de médico.
07:07Busca otro criterio.
07:08Eso es.
07:09Entonces, porque la vitamina D
07:10no se metaboliza en el hígado,
07:12se metaboliza en la grasa.
07:14De hecho, las personas obesas
07:16también tienen bajos niveles de vitamina D.
07:19Por eso están más expuestos a las patologías.
07:22Y, en este sentido,
07:23un déficit de vitamina D en el hígado,
07:27los estudios dicen que ese hígado
07:28es más propenso al hígado graso.
07:30Porque deja los receptores expuestos a la grasa.
07:33Entonces, fíjate...
07:35El concepto.
07:36¿Cómo está invertido la situación?
07:39Y solo porque, de forma general,
07:41es verdad que las vitaminas liposolubles
07:43se metabolizan en el hígado.
07:45Pero siempre,
07:46todas reglas tienen su excepción.
07:47Y, en este caso,
07:48la vitamina D no se metaboliza en el hígado.
07:51Ahora, cuando nos escuchan muchas veces
07:52que van a la analítica
07:54y le confirman que tiene bajos niveles de vitamina D,
07:58le prescriben una vitamina D.
08:00Toma usted esta vitamina D cada 15 días,
08:03una vez a la semana, una vez al mes,
08:04dependiendo de la concentración.
08:07Y después vienen muy frustrados
08:09porque dicen,
08:10llevo tantos meses tomando vitamina D,
08:13se ha tomado 12 dosis
08:14y te la mandan una vez al mes,
08:16y mis niveles de vitamina D apenas se han movido.
08:19Entonces, ¿qué está pasando?
08:20Esa vitamina D no tiene tanta afinidad
08:22por los receptores.
08:23O esa vitamina D,
08:25pues, ¿cómo se está...?
08:27¿Qué tiempo está superviviendo en sangre
08:29que no le estamos sacando rendimiento?
08:31Por eso, cuando hablamos de vitamina D,
08:33yo siempre digo,
08:35independientemente de irnos a la dieta,
08:37a esos huevos,
08:38a ese salmón,
08:39a todos los que son los pescados más grasos,
08:42tomarlos mucho más a vapor o crudo,
08:44pues es interesante.
08:45No desmineralizarlos,
08:47no quitarle...
08:48Exactamente,
08:48no desnaturalizar esos ácidos grasos
08:51como son también la vitamina D,
08:53pues entonces,
08:55vámonos a una vitamina D
08:56que tenga un gran poder de absorción
08:59de supervivencia en sangre,
09:00es decir,
09:01la vas a aprovechar más
09:02y más afinidad por las proteínas.
09:04Y ahí,
09:05la que se lleva a la palma
09:06es la vitamina lanolina,
09:09la que está en forma lanolina
09:11que es la vitamina D3
09:13que nosotros proponemos.
09:14Es una vitamina D
09:15que tiene 4.000 unidades internacionales.
09:18Ese frasquito tiene 120 perlas,
09:20por lo tanto,
09:21tiene entre 4 meses y 2 meses
09:24dependiendo de la cantidad que tomes.
09:26Y es muy interesante aprovecharlo
09:29porque incluso el tamaño
09:30te permite utilizarlo
09:32en personas pequeñas,
09:33en ancianos también
09:34que le cuesta tragar,
09:35en niños,
09:35en jóvenes.
09:36¿La puedes pinchar?
09:37La puedes pinchar,
09:38es aceite de oliva.
09:39El sabor que tiene,
09:40si lo pinchas,
09:40es aceite de oliva.
09:42Qué rico.
09:42Le puedes poner incluso
09:44la tostada en el pan
09:45donde te dé la gana
09:46o en la ensalada.
09:48Si los chicos
09:49ves que no se lo quieren tomar,
09:50se lo pinchas y se lo pones
09:51aceite de oliva
09:51a lo que están tomando
09:52y lleva la vitamina D.
09:54Entonces es interesante
09:55este tipo de vitamina.
09:57Ahora,
09:57hay otra vitamina
09:58que a mí me gusta mucho
09:59porque a partir de cierta edad
10:01me gusta combinarla
10:03con la vitamina K.
10:05De hecho,
10:05la mitad de la población científica
10:07dice que tienen que ir juntas.
10:09Para cualquier circunstancia.
10:10Para cualquier circunstancia.
10:11Tienen que ir juntas,
10:12pero a mí se me justifica más
10:14a partir de los 45 años.
10:17Cuando hay que hacer más protección
10:18del sistema cardiovascular,
10:19cuando tenemos que trabajar más
10:21sobre la masa ósea,
10:22cuando queremos evitar calcificaciones
10:24en el organismo,
10:26cuando queremos buscar
10:27una renovación
10:27de nuestro sistema inmunológico,
10:30pues la mezcla
10:30de las dos vitaminas
10:31van juntas.
10:33¿Por qué van juntas?
10:34La vitamina D
10:35regula 2.750 genes.
10:38La vitamina K2
10:39regula 24.000 genes.
10:43Por lo tanto,
10:43desde...
10:43Cuando parecía
10:44que no podía superarlo
10:45llegó la K, ¿no?
10:45Llegó la K y la superó.
10:47Ahora,
10:47muchas personas
10:48que nos están escuchando
10:49dicen,
10:50oh,
10:50yo no lo puedo tomar,
10:52tengo un problema,
10:53no puedo tomar
10:54la vitamina K
10:55porque tomo anticoagulante.
10:57Sí,
10:57esa es muy...
10:58Pues,
10:59otro error
10:59que podemos tener,
11:00porque la vitamina K1
11:02es la que participa
11:04en la coagulación sanguínea.
11:06¿K2 nada?
11:07¿Es otra cosa distinta?
11:07La filoquinona
11:10es la que participa
11:12en la coagulación sanguínea.
11:14¿Esa se obtiene dónde?
11:16De los alimentos verdes.
11:18Por eso,
11:18muchas personas
11:19que toman anticoagulante,
11:20su especialista le dice,
11:22no tome usted
11:22tanto alimentos verdes
11:24porque ralentiza
11:25la acción del medicamento.
11:27Sin embargo,
11:28la K2
11:28es de lo fermentado.
11:30Lo produce
11:31nuestra flora intestinal
11:32y viene
11:33de los alimentos
11:34fermentados.
11:36¿Qué es la que se incluye?
11:37Que es la K2,
11:38que es la menoquinona.
11:40Entonces,
11:41por eso es muy importante
11:42saber diferenciar también.
11:44Hay muchas personas
11:44que dicen,
11:44yo no puedo tomar
11:45de tres con K2.
11:46No,
11:47error.
11:47No puedes tomar K1,
11:49alimentos verdes,
11:50pero abusar.
11:51No es que no puedas tomar,
11:52abusar.
11:53Pero sí que puedes tomar
11:54fermentados.
11:55Si no te quitan el fermentado,
11:57la K2 está presente,
11:59por lo tanto,
11:59no hay problema
12:00con la coagulación sanguínea.
12:02Tienen un gran poder
12:03de proteger nuestra masa ósea,
12:05nuestro sistema cardiovascular.
12:07Esas calcificaciones,
12:08esas durezas
12:09que aparecen
12:10en nuestro organismo,
12:11esos desajustes
12:12en el metabolismo óseo
12:13que puede estar detrás
12:15de eso de talón de Aquiles,
12:16por ejemplo,
12:17de todas las calcificaciones
12:19en los ligamentos,
12:20tendones,
12:20músculos,
12:21arterias,
12:21riñón.
12:22Además.
12:23Pues tenemos que ponerlas juntas.
12:26Bueno,
12:26pues hay que revertir
12:28ese dato que dábamos al inicio
12:29a ver si conseguimos
12:30con mucha pedagogía
12:31explicar por qué
12:33que rebajar
12:35ese 60%
12:36de la población general,
12:3780%
12:38a partir de 65 años.
12:40Le hemos pedido
12:41al doctor
12:41Domingo Perele,
12:42una especialista
12:43en medicina biológica
12:44y antienvejecimiento
12:45que nos hable
12:45un poco más
12:46de esa vitamina,
12:47que profundicemos
12:48sobre las bondades
12:49de una prohormona,
12:51como decía yo anteriormente.
12:52Así que nos vamos
12:53a ir directamente
12:54hasta el Instituto Biológico
12:55de la Salud.
12:57Hola amigos,
12:57en el día de hoy
12:58les voy a hablar
12:59de la vitamina D.
13:01Recordamos
13:02que la vitamina D
13:03es una vitamina
13:04pleiotrópica.
13:06¿Y qué significa esto?
13:07Pues significa
13:08que interactúa
13:09en la práctica
13:11totalidad
13:12de las estructuras
13:13de nuestro organismo.
13:15Entonces sabemos
13:16que todas las estructuras,
13:18órganos,
13:18sistemas
13:18necesitan
13:20de la acción directa
13:21de la vitamina D.
13:23Y siempre lo comentamos,
13:24la vitamina D
13:25es preventiva
13:26del Alzheimer,
13:27es preventiva
13:28del Parkinson.
13:29Pero ojo,
13:30una vez que uno
13:31tiene ya Parkinson
13:32y que tiene ya Alzheimer,
13:34la vitamina D
13:35es necesaria,
13:36pero ya no le va
13:37a curar el problema.
13:37El asunto aquí
13:39es intentar
13:40aportar
13:41a lo largo
13:42de nuestra vida
13:42buenos niveles
13:43de vitamina D
13:44para que tenga
13:45ese efecto preventivo
13:46del Alzheimer
13:47y del Parkinson.
13:49Pero también sabemos
13:50que mejora
13:50las funciones
13:51cognitivas cerebrales,
13:53memoria,
13:54atención,
13:54concentración.
13:56También sabemos
13:56que la vitamina D
13:57es antidepresiva.
13:59¿Y por qué
14:00es antidepresiva?
14:02Pues sabemos
14:02que la vitamina D
14:03interactúa
14:05en un tipo
14:06de receptores
14:07muy bien conocidos
14:08a nivel cerebral
14:10que son
14:11los receptores
14:12TPH2
14:13y resulta
14:14que cuando llega
14:15el tritófano
14:16que es un aminoácido
14:17que debería
14:18de entrar
14:18a través
14:19de la macronutrición,
14:22es decir,
14:22de las proteínas,
14:23carnes,
14:24pescados,
14:25huevos,
14:26también legumbres,
14:27entra el tritófano
14:28y en presencia
14:29de vitamina D
14:30en este tipo
14:31de receptores
14:31presinácticos
14:33se convierte
14:34en serotonina.
14:35Claro,
14:35si hay serotonina
14:36es el neuropéctido
14:37o el neurotransmisor
14:39de la felicidad
14:39que después
14:40se biotransforma
14:41directamente
14:42en melatonina
14:43que es el neuropéctido
14:44que nos ayuda
14:45a tener un sueño
14:46relajado
14:47y placentero.
14:49Pues bien,
14:49es muy importante
14:50en estos casos
14:51tener buenos niveles
14:52de vitamina D
14:53para gozar
14:54de una buena salud
14:56mental y cerebral.
14:57Pero también sabemos
14:58que la vitamina D
14:59participa
15:00de forma
15:01muy activa
15:02en la regulación
15:04de la masa ósea.
15:06Problemas de osteoporosis,
15:08si la vitamina D
15:08está por debajo
15:09de 30 nanogramos mililitro,
15:12esto puede provocar
15:13directamente
15:14problemas de osteoporosis.
15:15Por cierto,
15:16cuando hay problemas
15:16de osteoporosis
15:17es muy adecuado
15:19mezclar
15:20o unir
15:21la vitamina D
15:22con la vitamina K2
15:23porque así
15:24de esta forma
15:25dirigimos el calcio
15:27directamente
15:27a los huesos,
15:29tendones,
15:30músculos
15:31y estructuras
15:31que la necesitan.
15:33Pero también sabemos
15:33que la vitamina D
15:34juega un papel
15:36muy importante
15:37a nivel intestinal.
15:38Mejora
15:39el trofismo
15:40correcto
15:41de las células
15:41mucosas
15:42del intestino.
15:43Es preventiva
15:44del cáncer de colon,
15:45es preventiva
15:46también del cáncer
15:47de próstata,
15:48es preventivo
15:48también del cáncer
15:49de mama
15:50en la mujer.
15:51Sabemos que muchas mujeres
15:52tienen el gen positivo
15:54del cáncer
15:55de mama,
15:56pero este gen
15:57se expresa
15:58o no se expresa.
16:00Y sabemos
16:01que buenos niveles
16:02de vitamina D
16:03lo que hacen
16:04es frenar
16:05la expresión
16:06genética
16:07del cáncer
16:08de mama.
16:09Entonces vemos
16:09que es una gran vitamina,
16:11mejor dicho,
16:12es una gran
16:13vitahormona,
16:15pero también
16:16sabemos
16:16que el sistema
16:17inmunológico
16:18se viene abajo
16:20si los niveles
16:21de vitamina D
16:22están por debajo
16:23de 30 nanogramos
16:25mililitros.
16:26Entonces sí queremos
16:26tener un sistema inmune
16:27que nos defienda
16:28de forma adecuada,
16:30pues esas 4.000
16:31unidades internacionales
16:33diarias
16:34son muy necesarias
16:35para mantenernos
16:37entre 40,
16:3860 o 70
16:40nanogramos
16:40mililitros.
16:42También llamamos
16:43a la vitamina D
16:43la vitamina anticaída.
16:45Personas ya
16:46entradas en edad
16:47que tienen
16:48bajo los niveles
16:49de vitamina D
16:49tienen mayor tendencia
16:51a caerse al suelo
16:53en contraposición
16:55a las mismas personas
16:56de la misma edad
16:57que tienen buenos niveles
16:58de vitamina D
16:59se caen
17:00muchísimo menos
17:01al suelo.
17:01Por eso se dice
17:02también
17:02que es la vitamina
17:03anticaída muscular.
17:06Por lo tanto
17:06aconsejamos
17:08buenos niveles
17:09de vitamina D
17:10otoño,
17:11invierno,
17:11primavera
17:12para que esa vitamina
17:13interactúe
17:14con la práctica
17:15totalidad
17:16de las estructuras
17:18de nuestro organismo.
17:19El cuidado
17:21de la flora intestinal
17:22es esencial
17:23para el bienestar
17:24digestivo,
17:25el metabolismo
17:26y el sistema
17:27inmunitario.
17:29La combinación
17:30de prebióticos
17:30y probióticos
17:31de simbioline
17:32megaflora
17:33con dos mezclas
17:34estandarizadas
17:35de LA5
17:35y BB12
17:36aporta más de
17:3735 billones
17:38de microorganismos
17:40vivos.
17:41Y la vitamina B6
17:42contribuye
17:42al metabolismo
17:43energético
17:44normal.
17:45Simbioline
17:46megaflora
17:47de mundo natural.
17:49Tiempo para cuidarnos,
17:54para cuidar
17:55sobre todo
17:55la piel,
17:56hacerlo,
17:56ya lo saben,
17:57de una forma
17:57natural,
17:59de una forma
17:59además profunda
18:01que es lo que nos
18:01proponen también
18:02desde Mundo Natural
18:04y toda la gama
18:04mediterráneos,
18:05pero hoy nos vamos
18:06a otro tipo de piel,
18:07vamos a otro tipo
18:07de piel,
18:08no a la piel
18:08que tenemos
18:09bajo el cuero cabelludo
18:10que a veces
18:11pasa desapercibida
18:12y que tenemos
18:13que cuidar.
18:14Además,
18:15si les digo,
18:15la verdad a mí me encantan
18:16esos lugares
18:17donde nos cuidan,
18:18donde nos masajean,
18:18los spas
18:19y últimamente
18:22veo mucho
18:22en las redes sociales
18:23Beatriz de la Torre,
18:25¿qué tal?
18:25Hola,
18:26gracias.
18:27No sé si has visto tú
18:28un masaje
18:28que es como
18:29con un aro
18:30alrededor de la cabeza
18:31en donde cae ese agua
18:33que masajea,
18:34luego...
18:34Eso no lo he visto,
18:35eso no lo he visto,
18:36pero me lo apunto.
18:36Solamente verlo,
18:38deberíamos probarlo,
18:39solamente uno de verlo
18:40ya empieza a salivar
18:41del gustillo que debe dar,
18:43como empieza a recorrer todo
18:46desde la frente
18:47hasta la cervical,
18:48hasta la parte baja
18:50del cráneo
18:50y luego hay unas manos
18:51que masajean
18:53y masajean.
18:54Más allá de lo lúdico,
18:55es decir,
18:55más allá de un momento
18:56de bienestar,
18:58de calma,
18:59de relax,
19:00el masaje craneal
19:01también es bueno,
19:03¿no?,
19:03para lucir un buen cabello.
19:04Por supuesto,
19:05para activar
19:06lo que es el cuero cabelludo,
19:08ahora comentamos un poco,
19:09los folículos pilosos
19:10muchas veces se obstruyen,
19:12mejorar la microcirculación
19:14para que penetren activos,
19:15que igual que en el cuerpo,
19:16también en el cuero cabelludo,
19:17por supuesto.
19:18O sea,
19:18que estaríamos diciendo
19:19que nuestra piel
19:20del cuero cabelludo
19:21reacciona igual
19:22que el resto de la piel
19:23cuando activamos
19:24ese metabolismo,
19:26¿no?
19:26Eso es,
19:26al fin y al cabo
19:27también es piel,
19:28lo que pasa es que
19:28como la tenemos tapada
19:29muchas veces
19:30con pelo sin pelo,
19:33pero que es verdad
19:33que es muy bueno,
19:34de hecho siempre
19:35pues con tratamientos
19:36anticaídas
19:37siempre recomiendan
19:38porque si te lo aplicas
19:39y punto y ya
19:40no penetra igual,
19:41siempre activarlo
19:41mecánicamente
19:42pues con masajes,
19:43pues igual con los champús,
19:45igual con
19:45pues toda ayuda mecánica,
19:48vamos,
19:48potencia la acción
19:49del principio activo
19:51que apliques,
19:52o sea que por supuesto
19:53es fabuloso,
19:53además del gustito que da.
19:55Beneficios del masaje craneal,
19:56no solamente el bienestar
19:57que uno adquiere,
19:58sino mejora
19:59la circulación sanguínea
20:00que es un poco
20:01lo que dices tú,
20:02abre,
20:02se tonifica
20:03o moviliza
20:04ese fonículo,
20:05optimiza la llegada
20:06de nutrientes
20:07a la zona,
20:07en el fondo claro,
20:08si estás activando
20:09la circulación sanguínea
20:10permites,
20:11¿no?
20:11la circulación lo que hace
20:12es llevar nutrientes
20:13a todas las zonas
20:14del cuerpo,
20:15entonces claro,
20:16va de la mano
20:16una cosa y otra.
20:17Una cosa y otra.
20:18Mejor oxigenación.
20:20También,
20:20lleva oxígeno
20:21a la sangre también.
20:23Consecuencia,
20:24cabello más fuerte
20:25y sano,
20:25y esto me ha gustado,
20:26equilibra el exceso
20:27de grasa,
20:28es decir,
20:29para la gente
20:29que tiene caspa
20:31o es tendente
20:32a tener ese pelo graso,
20:33el masajear
20:34puede ser
20:35que lo libere un poco.
20:36Claro,
20:36porque lo que te comentaba,
20:37los folículos pilosos
20:38también se obstruyen
20:39pues a veces con grasa
20:40y eso genera
20:41que la señal
20:42que se produzca más grasa,
20:43entonces,
20:44si tenemos todo limpio
20:45y despejado,
20:46sabes,
20:46está todo más en equilibrio
20:47de alguna manera,
20:48entonces,
20:49masajear también
20:50favorece la circulación,
20:52nutrientes
20:52y que esté todo más sano
20:54y más equilibrado,
20:55por supuesto.
20:55Aquí podríamos dar
20:56algunos ejemplos,
20:57ejemplos prácticos
20:58para que nos vea la gente,
20:59Beatriz,
21:00lo podemos hacer con champú
21:01o sin champú también,
21:02¿no?
21:03Sí, también.
21:04Yo no sé si tú tienes
21:05algún método
21:05o te gusta
21:07o...
21:07Pues a ver,
21:08hay varios métodos,
21:09puede ser con fricción,
21:10haciendo circulitos
21:11así suavecito,
21:13sí,
21:13como de dentro
21:14así circulitos
21:15o fricción así,
21:17luego también puede ser
21:18por presión,
21:19apretando también
21:20para activar
21:20en zonas así concretas.
21:22Detrás.
21:23Detrás también,
21:24es que si te lo notas...
21:25Para la gente de migraña,
21:26toda esta parte de aquí
21:27de detrás,
21:27cuando presionas...
21:28Sí, también la presión,
21:29la presión y la fricción,
21:30sabes,
21:31es un tipo de masaje,
21:32o sea,
21:32depende de la...
21:33que lo hablemos
21:34en otras ocasiones
21:34de la presa que tengas,
21:35pero hay todo un ritual
21:37de masajes del cuero cabelludo.
21:39Ahí me encanta
21:40el momento,
21:40este circulito.
21:41Sí, circulito.
21:42También hay
21:43unas pequeñas herramientas
21:44estas que se cuelan,
21:45que se abren
21:46en el cuero cabelludo,
21:47que da un poquito
21:47de repelús,
21:48pero que activan,
21:49lo notas enseguida
21:50porque notas incluso
21:51el calor en el cuero cabelludo.
21:53Sí, sí,
21:53pero es muy importante,
21:54o sea,
21:54como aparte de aplicarlo,
21:56luego el masaje
21:56que hagamos,
21:57es muy importante,
21:58de hecho siempre lo decimos
21:58cuando aplicamos,
22:00que ahora hablaremos
22:00más adelante
22:01de los champús de Mediterráneos,
22:03siempre hacer un suave masaje,
22:04pero porque es muy muy importante
22:06para que penetre
22:06el principio activo
22:07pues en cada caso.
22:09Para tratar,
22:09mira,
22:09tenemos aquí la anticaspa,
22:10pues todos los principios activos
22:12que lleva el champú
22:12para la caspa.
22:12Decíamos,
22:13para quitar el sebo,
22:14¿no?
22:14Eso es.
22:16Anticaída,
22:16pues para mejorar
22:17la microcirculación,
22:19y ahora comentamos
22:19todos los principios activos
22:20que lleva
22:21y el de uso frecuente igual,
22:22pues mira,
22:22así que es el anticaspa,
22:25llevaría naranja,
22:26la caspa muchas veces
22:27se forma por falta de inmunidad
22:29en el cuero cabelludo,
22:30pues lleva vitamina C,
22:31que también lo que hace
22:32es reforzar esa inmunidad,
22:33luego también llevaría
22:34la mastija,
22:35que es antiséptico,
22:36y llevaría el sésamo,
22:38que también,
22:38sí,
22:39porque hay un hongo
22:40que se llama
22:40el secia furfur,
22:41que lo que hace el sésamo
22:43es como inhibir,
22:44pues eso,
22:45su actividad.
22:46Eso,
22:46luego estaría la caída,
22:48que llevaría bambú
22:49y ortiga,
22:51y el bambú también,
22:52pues tiene un efecto
22:52también para mejorar
22:53la microcirculación,
22:55y la ortiga pues trata
22:56la inflamación,
22:57trata la foliculitis también,
22:58que muchas veces
22:58se cae por la foliculitis,
23:01la inflamación
23:02de los foliculos pilosos,
23:03y trata la caída androgenética,
23:05entonces es súper completo,
23:06y luego también tendríamos
23:07el de higos,
23:09que vale para rojeces
23:10del cuero cabelludo,
23:10para hidratar,
23:12uva,
23:12que también activa,
23:13es anticaída,
23:14la uva tiene una acción
23:15anticaída también
23:16sobre la testosterona
23:17del cuero cabelludo,
23:19y la caléndula,
23:19que es calmante,
23:20entonces todos estos
23:21principios activos,
23:22si no hacemos un masaje,
23:23no te penetra igual,
23:24se te queda más.
23:25Aplicamos la pastilla,
23:26con las manos,
23:27y luego hacemos el masaje,
23:29aplicamos,
23:30y hacemos el masajito,
23:31y que salga,
23:32y además huelen súper bien,
23:33yo lo recomiendo 100%,
23:34hasta todo el mundo
23:35está teniendo
23:35súper buen feedback
23:36el champú sólido
23:37de Mediterráneos.
23:38Nos faltaría
23:38el de pelo graso,
23:40el de pelo graso,
23:40y luego hay otro
23:41de pelo rubio,
23:42de pelo rubio especial,
23:43y tenemos toda la línea
23:44completa.
23:45Bueno,
23:46pues vamos a lucir pelo,
23:47incluso a los que lo tienen
23:48cortito,
23:48también se pueden masajear.
23:50También, también.
23:51Bueno,
23:51te voy a mandar un vídeo
23:52con el aro este,
23:53que gira,
23:54y me lo voy a apuntar
23:54para hacerlo yo.
23:55El agua.
23:56Bueno,
23:56vamos a seguir,
23:57gracias,
23:58Beatriz de la Torre,
23:59ya hemos tonificado
24:00también ese cuero cabelludo,
24:02nutrirlo con estos champús
24:04de Mediterráneo,
24:05pero vamos a seguir nutriendo
24:06el cuerpo,
24:06lo vamos a hacer
24:07con Adrián González.
24:09La tradición que acaricia
24:10las orillas mediterráneas,
24:12es el desarrollo
24:13de sus civilizaciones,
24:15la esencia cosmética
24:16que protege
24:17y repara tu piel.
24:19Mediterráneos
24:20es fusión,
24:21dos líneas innovadoras
24:23de origen natural
24:24y con la última tecnología
24:26que te cuidan
24:27desde dentro.
24:30Mediterráneos,
24:31de las profundidades
24:32del mar
24:33a tu piel.
24:37Bueno,
24:37pues no solamente
24:38deberíamos animar
24:40la circulación sanguínea,
24:42a nivel
24:42del cuero cabelludo,
24:44que por cierto
24:45es muy relajante.
24:47Adrián González,
24:49el otro día
24:49cuando hablábamos
24:50del yoga,
24:50decía yo no vengo
24:51que me duermo.
24:52Bueno,
24:52pues con los masajes,
24:53yo no sé si te han hecho
24:54alguna vez algún masaje
24:55cráneo,
24:56cervical,
24:58una cosa de esas,
24:59o sea,
24:59y es para babear,
25:00no salivar,
25:01babear.
25:01Si yo voy a un masaje,
25:02es para un masaje,
25:03yo no voy a,
25:04para ir para nada
25:05no voy.
25:05Para quedarte,
25:06pero vamos.
25:07Pero tú no has probado
25:08nunca un cacharrito
25:10que se hace así en la cabeza.
25:11No es lo mismo,
25:12a mí me da como repeluz,
25:14cuando me colocan el este
25:15me mueve,
25:16me mueve.
25:17Sí,
25:18me da muchas sensaciones,
25:19ahora un buen masaje
25:20con agua,
25:21¿eso te quedas tieso?
25:22Tieso,
25:23tieso te quedas,
25:24luego te pones el champú sólido,
25:25aplicas el champú sólido,
25:28¿y para qué?
25:28Pero vamos más allá
25:29de ese cuero cabelludo,
25:30¿cómo animamos
25:31la circulación sanguínea,
25:32sobre todo esa circulación
25:33de retorno,
25:34que da muchísimos problemas,
25:35¿no?
25:36Hemos elegido
25:37algunos alimentos,
25:38no sé si estarás de acuerdo,
25:40no hemos cogido muchos,
25:41yo entiendo que tiene que haber más,
25:42porque por ejemplo,
25:43entre esos aliados
25:44del sistema circulatorio,
25:45el pescado azul.
25:46Sí,
25:47por los ácidos grasos
25:48que dinamizan
25:49todo lo que es el movimiento
25:51y el comportamiento
25:52de la sangre,
25:53así también
25:54como los vasos sanguíneos,
25:55por lo tanto,
25:56este es interesante.
25:57¿Té verde?
25:58Este verde también,
26:00un gran antiinflamatorio,
26:01antioxidante,
26:03protector,
26:04protector del endotelio vascular,
26:07realmente lucía
26:09el peor envejecimiento
26:10que hay es el de las arterias
26:12y el endotelio
26:14es el que determina
26:15el comportamiento
26:16de las arterias,
26:17ese endurecimiento
26:18de esta estructura,
26:19menos intercambio
26:21y menos capacidad
26:22de oxigenación,
26:24por lo tanto,
26:24los tejidos
26:24se vienen abajo
26:25y eso,
26:26¿qué quiere decir?
26:27que vamos hacia atrás.
26:29Ya.
26:30Nueces y almendras,
26:31los frutos secos.
26:32Vitaminas,
26:33minerales,
26:34ácidos grasos,
26:35también,
26:36vuelven aquí,
26:37son grandes aliados
26:38del sistema circulatorio.
26:40Ajá.
26:40Y luego tenemos el ajo,
26:42que yo cada vez que veo
26:43alguna recomendación de ajo
26:44me acuerdo de Victoria Beccan
26:45diciendo que en este país
26:46olía ajo.
26:47Digo, bueno,
26:47pues así estamos todos
26:48desaludables.
26:49Sí, sí,
26:49a mí me encanta el ajo.
26:50A mí me encanta el ajo.
26:50Me encanta el ajo,
26:51un ajo bien fritito.
26:53He estado en Japón
26:56hace un tiempo,
26:58hace unos meses
26:58y bueno,
27:00había un restaurante
27:01que hicieron el ajo
27:03en el tepanyaki.
27:05Lo partió bien finito,
27:07empezó a dorarlo
27:09poco a poco ahí
27:10y después
27:11puso una carne casi cruda,
27:14solo sellada,
27:15con ese ajo por encima.
27:16Bueno,
27:16¿cómo estaba eso?
27:17¿Cómo estaba eso?
27:18Casi para llorar,
27:19casi para llorar.
27:20Casi como el masaje craneal.
27:21Casi, casi, casi.
27:23A esta hora
27:24estamos salivando.
27:27Pues el ajo
27:28es un gran aliado
27:30del sistema cardiovascular.
27:32Se comporta
27:33como un anticoagulante natural,
27:35por lo tanto,
27:35esas personas
27:36que tienen tendencia
27:37a la agregación plaquetaria,
27:39a la fibrilación,
27:42a todas esas complicaciones,
27:44pues el ajo
27:45se convierte
27:45en muy buen aliado,
27:46es un gran hipotensor,
27:48es decir,
27:48que disminuye
27:49la tensión arterial,
27:50para el sistema inmunológico.
27:52El ajo
27:52tiene muchas,
27:54muchas propiedades
27:54y en cuanto
27:55a la microcirculación,
27:57hay incluso
27:58un estudio
27:59muy interesante
28:00del ajo,
28:01este ya
28:02es un documental
28:03que es un poco antiguo,
28:05pero en alguna
28:05plataforma de estas
28:06lo he visto por ahí,
28:09como es
28:10muy importante
28:11incluso
28:11para la potencia
28:13sexual en el hombre.
28:15Sabes que determina,
28:17realmente está determinado
28:18por la circulación,
28:19el volumen
28:20de la sangre,
28:21los cuerpos
28:21cavernosos,
28:22esponjosos
28:23y esa circulación
28:25que depende
28:26de un proceso
28:27que es muy refinado,
28:29cuando se ve afectado
28:30la circulación,
28:31pues no responde bien
28:33el organosexual masculino,
28:34por lo tanto,
28:35el ajo
28:36es uno de los que
28:37mejor ayuda
28:37en esos casos,
28:39por lo tanto,
28:40para mí,
28:42es un gran aliado
28:43para nuestra salud
28:44en general.
28:44¿Cómo ayudamos
28:45al margen
28:46de la alimentación
28:47darle un extra
28:48esendotelio?
28:49Importante,
28:50porque muchas veces
28:50la alimentación
28:51no llega con la potencia
28:53que necesitamos
28:54y en este caso,
28:56cada vez que hablamos
28:56de darle
28:57dinamismo,
28:59un buen funcionamiento
29:00a nuestro sistema
29:01circulatorio
29:02arterial,
29:04por ejemplo,
29:04a mí me gusta mucho
29:05el oleomega 3 EPA,
29:07este ayuda
29:08al comportamiento
29:09de los glóbulos rojos,
29:10los sólidos
29:10de la sangre,
29:11que no sean pegajosos,
29:12que no tengan tendencia
29:13a la sedimentación,
29:15a formar trombos,
29:17a formar coágulos,
29:18émbolos,
29:18por lo tanto,
29:19este es un gran aliado
29:21de nuestro sistema
29:22circulatorio,
29:23además de potenciar
29:24el buen funcionamiento
29:25del endotelio vascular,
29:27que es esa capa
29:28que tapiza
29:29las arterias,
29:30por lo tanto,
29:31este se convierte
29:32en un gran aliado
29:33de nuestra circulación,
29:34ese oleomega 3 EPA.
29:36Muy interesante también
29:37cuando hablamos
29:38de la circulación sanguínea,
29:40ese gingotónic,
29:41que es el gingo biloba,
29:43donde las lactonas terpénicas
29:44y el glicócido de flabonol,
29:46que es quien controla
29:47el vaso sanguíneo,
29:49pues lo hace
29:50mucho más eficiente,
29:51cuando hay un problema
29:53circulatorio,
29:54por ejemplo,
29:54en la circulación menor,
29:55cerebro,
29:56corazón,
29:57pulmones,
29:58riñón,
29:58órganos vitales,
29:59tomamos el gingo,
30:00aumenta la tasa
30:01de oxigenación
30:02hasta un 20%,
30:03por lo tanto,
30:04ese órgano
30:05se viene arriba
30:06y responde mucho mejor.
30:08O IVA interno,
30:09que nos da
30:10bastante problema
30:11con los vértigos,
30:12con los ruidos,
30:13pues el gingotónic
30:14se convierte
30:14en un muy buen aliado.
30:16Este tonifica
30:17el sistema linfático,
30:19dilata las arterias
30:20y contrae las venas.
30:22Ese es el tono
30:23adecuado
30:24de la circulación.
30:25Por eso,
30:26es un gran protector
30:27del sistema circulatorio.
30:28para nuestra circulación
30:30de retorno,
30:31nuestro varifín,
30:33ese es el gran aliado
30:34de las venas,
30:35reparación,
30:36antiinflamatorio,
30:37tónico venoso
30:38y así como puedes ver,
30:40hay suplementos
30:40que podemos proponer
30:42a las personas
30:42que tienen esos problemas
30:43circulatorios,
30:44incluso segmentar
30:45lo que es
30:45circulación de retorno,
30:47linfática
30:48o arterial.
30:49Fíjate,
30:50cómo podemos dividir
30:52o cómo podemos diferenciar
30:54y a partir de ahí
30:54que su problema
30:55es uno u otro.
30:56Llamen a Mundo Natural,
30:57déjense asesorar
30:58por todos los profesionales
31:00de Mundo Natural,
31:02bien a través del teléfono
31:03914460000.
31:06Ya saben que disponen
31:07de una página web
31:07donde está todo
31:08el catálogo de productos,
31:09de suplementación,
31:10de cosmética
31:11de la que nos habla
31:12Beatriz de la Torre
31:13y también de alimentación.
31:16A través de las redes sociales,
31:18Instagram, Facebook,
31:19ahí escriben
31:20y posiblemente Adrián
31:21o alguien del equipo
31:22les podrá contestar.
31:23Normalmente soy yo
31:24el que responde.
31:25Normalmente yo creo
31:26que el 90%.
31:27Quien se esconde detrás
31:27eres tú,
31:28detrás de ese...
31:29No, es muy fácil
31:30porque cuando es
31:31por correo electrónico
31:32como lleva el pie de firma
31:33pues automáticamente saben
31:34o si no,
31:35siempre trato de despedirme.
31:37Un saludo, Adrián.
31:38Bueno, pues eso
31:39habla muy bien de ti.
31:41La verdad es que sí,
31:41yo aquí le tengo cerca
31:42pero entiendo que ustedes
31:43ya saben cómo contactar con él.
31:45Si no,
31:46en las parafarmacias
31:46del Corte Inglés
31:47no se olviden
31:48de la aplicación móvil
31:49porque es muy cómoda.
31:50Así que reforzando
31:52nuestra piel,
31:53nuestra vitamina D
31:54hoy salimos más fuertes
31:55que nunca,
31:56Adrián González,
31:56director de comunicación
31:57de Mundo Natural.
31:58Gracias.
31:58Muchas gracias.
31:59Y gracias a todos ustedes
32:00por acompañarnos.
32:01Les esperamos
32:02en una próxima edición
32:03de Mundo Natural.
32:04Hasta pronto.
32:05Mundo Natural.
32:18Mundo Natural.
32:18Mundo Natural.
32:19Gracias por ver el video.

Recomendada