Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Positivo.
00:00:30Y lo llevamos a conocer un hogar donde se encuentran las monjas retiradas.
00:00:43Y le vamos a hablar hoy durante el programa de los mitos del vapeo.
00:00:47Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Gracias por iniciar su semana a través de su lado positivo.
00:01:01Yo soy Tami González y para mí es un gusto recibirle en este espacio donde, como siempre, le traemos información positiva para que usted inicie su semana.
00:01:11Les vamos a mostrar nuestras redes para que usted pueda estar comunicado con nosotros.
00:01:15Y acuérdese muy bien que tenemos habilitado también nuestra página para que usted pueda seguir todos nuestros contenidos.
00:01:22SinarDigital.com. Recuerde que nos puede seguir también a través de Facebook e Instagram como Su Lado Positivo.
00:01:28Y que además de esto nos puede enviar información a través del correo rvargas.sinar.go.cr
00:01:35Donde usted puede encontrar toda la información necesaria para que pueda compartir con nosotros.
00:01:39Pero recuerde que ahí nos puede mandar datos, información para que nosotros podamos tenerlos acá en este espacio.
00:01:45Y también puede repasar nuestras notas y los programas completos a través de SinarDigital.com.
00:01:50Donde nos puede seguir si usted tiene que salir de su casa para que no se despegue de la información que siempre le trajemos.
00:01:56Como ustedes pueden ver, ahí está nuestro sitio para que nos busquen nuestro blog con todas las informaciones que semana a semana le generamos.
00:02:03Y también, por supuesto, ahí tenemos información especial que nuestro compañero Sergio Castro nos prepara todas las semanas para que usted pueda conocer.
00:02:12Emprendimientos, información positiva y todo aquello que le ayuda a mejorar su calidad de vida.
00:02:17Iniciamos hoy con una noticia que ha conmovido a muchísimas personas.
00:02:21Y es que el Papa Francisco ha fallecido hoy a las 7 y 35 de la mañana.
00:02:27Veamos la siguiente información con todos los detalles.
00:02:33Las campanas del Vaticano repicaron a primeras horas del lunes para marcar la muerte del Papa Francisco.
00:02:41El jesuita argentino, el primer pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, falleció el lunes a los 88 años.
00:02:51Era Papa desde 2013.
00:02:53Acabo de leerlo, una amiga me envió un mensaje, me dijo, ¿sabías que el Papa acaba de morir?
00:03:05Y lo chequeé y quedé impactada porque estuve aquí ayer en la misa y vi al Papa y se veía tan frágil.
00:03:12Mucha tristeza, me gustaba muchísimo como Papa, la verdad.
00:03:25Desde el día cero para él, cuando dijo el buenas tardes, me dio esa sensación de amor y paz.
00:03:31Y luego su lealtad.
00:03:32Parecía más uno de nosotros, una persona muy sencilla y genuina.
00:03:36Francisco había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado.
00:03:47Pero el domingo apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano y con una voz débil le deseó una feliz Pascua a los miles de fieles congregados en el lugar.
00:03:59Buena Pascua.
00:04:00En su natal Argentina, los fieles se enteraron de la noticia al despertar.
00:04:07Una tristeza enorme.
00:04:11Un Papa re comprometido con la pobreza, con la gente necesitada, humilde.
00:04:16Se lo extrañaron un montón.
00:04:18Para mí era muy especial, para todo, ¿viste?
00:04:22Un santo para mí.
00:04:23Al anunciar su muerte, el Vaticano celebró su legado.
00:04:34Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
00:04:40Él nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados.
00:04:52En modo particular, a favor de los más pobres y marginados.
00:05:00Quien hizo el anuncio es el Cardenal Camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, quien ocupará el cargo de forma interina hasta que se nombra el nuevo pontífice de la Iglesia Católica.
00:05:10La muerte del Papa da inicio a toda una serie de actos protocolarios dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.
00:05:20El Papa argentino dijo a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en la de San Pedro.
00:05:32Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un conclave con cerca de 130 cardenales electores para elegir a un sucesor.
00:05:44Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
00:05:48Y tal y como lo decía esta información, el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell fue el encargado de comunicarle al mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
00:06:03Repasemos ahora el mensaje que emitió la Santa Sede.
00:06:06Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco.
00:06:27A las 7.35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la Casa del Padre.
00:06:42Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
00:06:47Él nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados.
00:07:07Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús,
00:07:12Encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino. Gracias.
00:07:23Al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino. Gracias.
00:07:42Con profundo pesar y con el corazón lleno de gratitud, hoy el mundo recibe la noticia del fallecimiento de su santidad, el Papa Francisco.
00:07:56Un pastor humilde, un hombre de fe inquebrantable, un servidor incansable del Evangelio que dedicó su vida a la Iglesia y a los más necesitados.
00:08:07Desde el inicio de su pontificado, nos enseñó el valor de la misericordia, del encuentro, de salir a las periferias para llevar el amor de Cristo a cada rincón del mundo.
00:08:19Con palabras llenas de esperanza y gestos de profunda humanidad, Francisco nos recordó que la Iglesia es madre, casa de todos, refugio de pecadores y hospital de campaña para los heridos de la vida.
00:08:34Hoy, la Iglesia universal se une en oración, dando gracias a Dios por su vida, su testimonio y su entrega incondicional.
00:08:45Elevamos nuestras plegarias para que el Señor, en su infinita bondad, lo reciba en su reino y le conceda el descanso eterno.
00:08:55Invitamos a todos los fieles a unir sus corazones en una plegaria de amor y gratitud, recordando sus enseñanzas y manteniendo viva su herencia espiritual.
00:09:06Que su ejemplo nos inspire a seguir construyendo un mundo más justo, fraterno y lleno de la luz de Cristo.
00:09:17Descanse en paz, Santo Padre.
00:09:20Su legado permanecerá por siempre en la Iglesia y en el corazón de millones de personas en el mundo.
00:09:27Por supuesto, las reacciones internacionales al fallecimiento del sumo pontífice no se harían esperar.
00:09:38Y es que múltiples líderes sociales y políticos ya se han pronunciado sobre la noticia.
00:09:47Dirigentes de todo el mundo expresaron sus condolencias tras la muerte del Papa Francisco.
00:09:53El presidente de Argentina, Javier Milei, rindió tributo a su compatriota, a quien se dijo honrado de haber conocido en su bondad y sabiduría, a pesar de las diferencias entre ambos líderes.
00:10:06Por su parte, el rey Carlos III de Inglaterra dijo que estaba profundamente entristecido por la muerte del Papa, indicando que sirvió al mundo con devoción durante toda su vida.
00:10:17El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, destacó el compromiso de Francisco con los más vulnerables y decretó tres días de luto oficial.
00:10:28El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al Papa Francisco, afirmando que fue un hombre que siempre estuvo con los más vulnerables y los más frágiles, y expresó sus condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo.
00:10:43En Ucrania, invadida por Rusia desde hace más de tres años, el presidente Volodymyr Zelensky también rindió homenaje a Francisco, recordando que rezó por la paz en su país.
00:10:55Mientras que el presidente ruso, Vladimir Putin, describió al pontífice como un dirigente sabio y un defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia.
00:11:07Por su parte, el presidente de la autoridad palestina, Mahmoud Abbas, expresó que pierde un amigo fiel del pueblo palestino, a la vez que destacó que el pontífice reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano.
00:11:23El jesuita argentino, líder de la Iglesia Católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía, y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de Pascua.
00:11:40Sin embargo, en la mañana del lunes, el Vaticano anunció que Francisco volvió a la casa del padre.
00:11:47Tras el fallecimiento del Papa Francisco, se debe activar un protocolo importante para definir a su sucesor.
00:11:59El subdirector de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, Diego Soto, nos explica.
00:12:04Bien, en el siglo XXI se elegirá al tercer pontífice. El procedimiento inicia con la declaración de la sede vacante.
00:12:18El cardenal Camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, llamará tres veces por su nombre de pila al fallecido pontífice y dará golpes en su cabeza.
00:12:31En ausencia de respuesta, inicia el periodo denominado sede vacante.
00:12:39Pasados usualmente 15 días y hasta un periodo de 20 días, se llamará al colegio cardenalicio para que inicie el cónclave donde se va a elegir al nuevo sumo pontífice.
00:12:54Pueden participar en como votantes todos aquellos cardenales que al momento de la declaración de la sede vacante tengan menos de 80 años.
00:13:08Y la elección, una vez que inicie el cónclave, requiere la votación de mayoría cualificada de dos terceras partes.
00:13:16Bueno y vamos a repasar algunos datos relevantes sobre el Papa Francisco.
00:13:24Y es que el Papa procede de una familia de inmigrantes italianos y de clase trabajadora.
00:13:29Además, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina y es el mayor de cinco hermanos.
00:13:38Otro dato importante es que trabajó como técnico químico antes de decidirse a la vida religiosa.
00:13:45A los 21 años ingresó al seminario para estudiar y dedicarse al sacerdoticio.
00:13:51Y además, se ordenó como sacerdote el 13 de diciembre de 1969 a los 33 años.
00:14:01Además, tiene estudios en filosofía y teología.
00:14:07Fue elegido Papa el 13 de marzo del año 2013.
00:14:12Es el primer pontífice proveniente de Latinoamérica.
00:14:15Se llamó Francisco en honor al santo de Asís.
00:14:19Cambió el tradicional anillo del pescador por una sencilla pieza de plata.
00:14:24Y no vivió en el palacio apostólico Vaticano.
00:14:31Claro que suena bastante bien la idea de cambiar de carro, pero ¿y mi licenciatura?
00:14:48Igual que ella, hay un montón de gente que dice que no puede, pero...
00:14:52Remodelación.
00:14:53Hagamos que pase.
00:14:54Refundir deudas.
00:14:56Hagamos que pase.
00:14:57Celebrar una vida juntos.
00:14:59Hagamos que pase.
00:15:00Ey, pero me invitan, ¿verdad?
00:15:02El creditón para asalariados del sector privado.
00:15:05Está para hacer realidad lo que usted quiere.
00:15:08Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
00:15:12Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
00:15:15Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse.
00:15:18La gesta del 56.
00:15:22Una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante época de la historia de Costa Rica.
00:15:28A las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
00:15:33Por Canal 13.
00:15:35Nuestro canal.
00:15:36El deporte, el triunfo y el fracaso.
00:15:44¿Cómo lograrlo?
00:15:45Acompaña al deportista colombiano Santiago Botero a descubrir todas las dimensiones en Elemento D.
00:15:53Este martes 22 a las 8 y 30 de la noche.
00:16:00Una joven quien cree ciegamente en la ley es despedida por golpear a un juez luego de una sentencia injusta.
00:16:10El destino la lleva a conocer a un abogado muy justo y audaz, pero que toma la ley en sus manos.
00:16:19Si se niega a pagar el dinero que le prestamos y nos acusa de ilegales, ¿no cree que la que estaría incumpliendo la ley sería usted?
00:16:26Abogado sin ley.
00:16:27De lunes a viernes a las 9 de la noche.
00:16:43Continuamos con más de su lado positivo.
00:16:44Hoy vamos a hablar de apicultura regenerativa y le vamos a contar de qué trata y cómo es que funciona para eso.
00:16:51Hemos invitado durante esta mañana acá en el programa a María Fernanda Aguilar, gerente de sostenibilidad de Genoma Lab,
00:16:58para que nos converse un poquito acerca de este tema y nos explica de verdad cuáles son los beneficios y cómo funciona este tema de la apicultura.
00:17:04María Fernanda, bienvenida a su lado positivo.
00:17:08Hola, mucho gusto y muchas gracias por la invitación.
00:17:11No, el gusto es de nosotros, María Fernanda. Tal vez si empezamos hablando un poco, ¿qué es la apicultura regenerativa?
00:17:18Creo que sí. La apicultura regenerativa es una nueva forma de poder cuidar obviamente a las abejitas.
00:17:26Esto con tecnología que ayuda a monitorear su salud constantemente, al mismo tiempo que ayuda a potencializar los cultivos que se encuentren alrededor de estas colmenas.
00:17:39En este caso, llegan a beneficiar hasta 300 hectáreas alrededor de donde se encuentran las colmenas activas.
00:17:48¿Cómo podríamos decir que se diferencia de la apicultura tradicional?
00:17:51Justamente porque todo el enfoque busca el beneficio de las especies, de las abejas.
00:18:04En este caso, para nosotros es muy importante como compañía y también como dentro de nuestra cultura de sostenibilidad, mantener a las abejas en un estado de salud óptimo.
00:18:18Y la parte de la tecnología, que es esa tecnología que nosotros incluimos en las colmenas, nos permite saber cómo está su salud, su temperatura,
00:18:27si ellas están fuertes, cuántas flores visitaron al día.
00:18:31Entonces, esa es la diferencia.
00:18:33Que tenemos esta tecnología que nos ayuda a monitorearla y en el momento que vemos que a lo mejor pierden un poco su fortaleza
00:18:41o no han salido a hacer su alimentación, pues de manera como lo hacen continuo, pues ahí reforzamos a través de nuestro apicultor,
00:18:49de nuestros socios estratégicos que son lluvis, para poder fortalecerlo a través de alimentación o algunos otros cuidados específicos.
00:18:58Bueno, y Fernanda, ¿por qué las abejas son tan importantes para los ecosistemas y la seguridad alimentaria del planeta?
00:19:04Las abejas son una especie que se encarga de polinizar los cultivos.
00:19:11Entonces, obviamente esto va ligado a la salud alimentaria de la humanidad.
00:19:16Por ello, nosotros hemos apostado en el resguardo y en la conservación de esta especie,
00:19:20que a pesar de que la vemos todos los días en nuestro día a día de manera cotidiana,
00:19:26pues tenemos que resguardarla, tenemos que protegerla,
00:19:29porque justamente nos ayuda a mantener los cultivos fuertes y a polinizarlos
00:19:34para que crezcan de manera, pues, mucho más fuerte y logremos esa seguridad alimentaria.
00:19:41¿En qué consiste el proyecto?
00:19:42Porque sabemos que empezó en Colombia y que Costa Rica es el tercer país donde se implementa.
00:19:49Sí, pues el proyecto justamente se enfoca, nosotros, como lo mencionas,
00:19:56empezamos en Colombia, en Antioquia, con una finca de aguacates,
00:20:02ahí colocamos nuestras primeras 15 colmenas, actualmente ya tenemos 30 colmenas ahí.
00:20:09Posterior nos fuimos a Cabo Cañaveral y posterior a esto, pues, decidimos irnos a Costa Rica.
00:20:16Y justamente el proyecto va enfocado en el cuidado de esta especie que es tan emblemática,
00:20:21tan importante para la humanidad en la conservación y también, obviamente,
00:20:26beneficiar a las comunidades que están alrededor de estas colmenas.
00:20:31Como te explicaba, cuando tú colocas a estas colmenas y estas abejitas,
00:20:36ellas, por ende, benefician con potencializar el cultivo.
00:20:41Hay un mayor rendimiento de los cultivos.
00:20:42En el caso de Colombia, es la parte del cultivo del aguacatejas.
00:20:47En la parte de Costa Rica, lo logramos colocar en una finca cafetalera de café arábigo
00:20:51y ahí, por ejemplo, potencializan los cultivos entre un 25 a un 30%.
00:20:56Y en lo que es Cabo Cañaveral, estamos en una reserva de manglar.
00:21:01Y el manglar también es muy importante para lo que es la captura del dióxido de carbono,
00:21:07de los gases de efecto invernadero y también ayuda a purificar el agua de la zona.
00:21:12¿Qué tipo de prácticas se utilizan en la apicultura regenerativa precisamente
00:21:16para proteger y fortalecer a esas abejas?
00:21:21Pues las prácticas se basan en la tecnología que yo te cuento,
00:21:25principalmente no solamente sobre explotar a las abejas para poder obtener sus productos secundarios
00:21:32como es la miel, el pol, en la jalea real, sino más bien es conservarlas en un estado de salud óptimo
00:21:39para que ellas logren reproducirse y las colmenas sean mucho más fuertes.
00:21:43Entonces, esta tecnología es un sensor que va dentro de las colmenas,
00:21:48que está monitoreando constantemente la temperatura,
00:21:53el número de abejas que hay dentro de la misma colmena,
00:21:57si están polinizando, cuántas flores visitan al día.
00:22:01Entonces, es un monitoreo constante este tema de la apicultura regenerativa
00:22:06y también va de la mano de los cultivos,
00:22:09que los cultivos no tengan estos pesticidas que principalmente dañan justamente a las especies polinizadoras.
00:22:15Entonces, ¿qué se busca?
00:22:16Que también los cultivos sean orgánicos, sean de manejo sustentable,
00:22:20que no tengan agroquímicos dañinos para las abejas y otras especies polinizadoras.
00:22:26Entonces, en todos estos puntos es donde se enfoca la agricultura regenerativa.
00:22:30María Fernanda, hablemos un poco de los beneficios que se ven reflejados para los productores,
00:22:35en este caso, ¿verdad?, y también para las comunidades como tal.
00:22:40Bueno, pues en lo que es Colombia, nosotros hemos logrado una sinergia espectacular con la comunidad
00:22:48y obviamente con las personas que se encargan de cuidar la finca.
00:22:53Esta comunidad, pues como hemos fortalecido ese vínculo a través de capacitaciones
00:22:57para que ellos también conozcan lo que es la apicultura regenerativa
00:23:02y logren como visualizar una fuente de ingreso alternativa al tema de los cultivos
00:23:08o la parte de agropecuaria tal cual,
00:23:12sino que también vean a la apicultura como un ingreso adicional,
00:23:16además de que potencializa sus cultivos,
00:23:19pues obviamente de la apicultura se generan pues lo que ya describimos como la miel,
00:23:24el polen y otro tipo de productos, la cera, que pueden ser comercializados o usados.
00:23:30Entonces, lo que se logra con las comunidades que están aledañas a estos laboratorios apícolas
00:23:36que nosotros hemos colocado Tionacho junto con UBIS,
00:23:42es justamente también potencializar el crecimiento de las comunidades que están alrededor
00:23:47y también que logren capacitarse con nuevas, pues sí, con nuevas técnicas
00:23:52o con una nueva fuente de ingreso como es la apicultura.
00:23:56¿Qué papel juegan las plantas nativas y la biodiversidad en general en este tipo de sistema?
00:24:00Pues es altamente importante, por eso nosotros justamente seleccionamos a Costa Rica
00:24:08por su alto nivel en biodiversidad,
00:24:12de hecho Costa Rica alberga el 6% de la biodiversidad a nivel internacional,
00:24:17entonces todos los componentes de biodiversidad se potencializan con la presencia de las abejas
00:24:24y el rol que juegan en el tema de la polinización,
00:24:26desde plantas nativas, los árboles, los cultivos,
00:24:30entonces juega un papel muy importante este tipo de proyectos
00:24:35para potencializar la biodiversidad de cualquier espacio
00:24:39y en este caso pues Costa Rica es un país altamente diverso,
00:24:44que también tiene un enfoque en sostenibilidad,
00:24:47tienen una matriz energética pues ya casi renovable,
00:24:52entonces es un país que valora mucho este tipo de proyectos
00:24:59y por eso nosotros apostamos a este proyecto.
00:25:03Bueno, Fernández, ¿viable digamos para productores pequeños
00:25:06un tipo de proyectos de este tipo partiendo de la parte económicamente, verdad?
00:25:12Si para ellos es una posibilidad poder implementarlo.
00:25:14La realidad no son proyectos costosos y son proyectos que a largo plazo
00:25:22logran el tema del retorno de inversión con el tema de la venta de los subproductos
00:25:28y al mismo tiempo por este beneficio que tienen a los cultivos, ¿no?
00:25:33Entonces probablemente no se logre empezar con, no sé, 20, 30 colmenas,
00:25:38pero pues empezar o se podría empezar con tres, de dos a tres colmenas
00:25:44y así empezar a ver estos efectos positivos en sus cultivos
00:25:47y también al mismo tiempo en los subproductos que pueden obtener
00:25:51de, pues sí, de su proyecto emprendedor, por así decirlo.
00:25:55¿Qué retos se enfrentan, digamos, las personas que puedan aplicar estos proyectos, verdad?
00:25:59Sobre todo para poder hacer esa transición hacia las prácticas sostenibles.
00:26:03Yo creo que principalmente los retos es justamente dejar atrás algunos insumos
00:26:11como lo mencionaba, como temas de agroquímicos que son tóxicos o pesticidas
00:26:17que a lo mejor no tienen este componente de ser amigables o ser biodegradables.
00:26:23Entonces puede ser un desafío migrar a lo mejor de prácticas tradicionales de agricultura
00:26:31con prácticas regenerativas de agricultura, pero sin embargo cuando se hace esa transición
00:26:37pues tienes toda una serie de beneficios en cuanto al cultivo y a los frutos
00:26:42que vas a, a la cosecha que vas a generar, porque ya va a ser una cosecha que está limpia
00:26:48de a lo mejor estos agroquímicos o de esta parte de pesticidas y demás.
00:26:53Entonces creo que eso puede ser un poco la brecha que hay cuando tú haces esa transición
00:27:00y también obviamente el tema que a muchas personas pues tienen estigmas con las abejas
00:27:06en la parte de que si el manejo es peligroso, si la parte de las picaduras,
00:27:12pero creo que cuando tienes una capacitación adecuada la verdad son una especie muy noble
00:27:17y que pues literal llevan una organización y un sistema que permite que nosotros tengamos
00:27:24pues nuestros alimentos en la mesa todos los días.
00:27:28Finalmente, ¿cómo visualizó usted el futuro de la apicultura regenerativa en el contexto
00:27:32de esta sostenibilidad global?
00:27:37Pues de la apicultura obviamente juega un rol muy importante en todo lo que es el futuro
00:27:44y todos los objetivos que tenemos en cuanto a temas de sustentabilidad en la compañía
00:27:49Genoma Lab, es muy claro que este tipo de proyectos pues juega un papel esencial
00:27:55para el futuro de la humanidad.
00:27:57Entonces cada vez ir más hacia tecnologías que nos ayuden a justamente asegurar
00:28:03este futuro sostenible como es el caso de lo que te platicaba
00:28:07que tienen la tecnología las olmenas, entre la apicultura pues ir buscando
00:28:13algunos otros tipos de pues pesticidas que no sean pesticidas tóxicos
00:28:20sino que manejen las plagas de manera adecuada.
00:28:23Entonces vienen muchos cambios, todos los avances tecnológicos en la parte del sector agrícola,
00:28:29en la parte de la apicultura pues nos va a permitir un futuro más sostenible
00:28:33y unos alimentos mucho más saludables y mucho más libres de toxinas.
00:28:39María Fernanda, ¿dónde podemos conseguir más información al respecto?
00:28:43Bueno, pues pueden visitar algunas de nuestras páginas, por ejemplo en la página de Tío Nacho
00:28:50o en la página de Yubis, ahí pueden encontrar muchísima información sobre este proyecto
00:28:57y también cómo nuestra marca está comprometida con el tema de sustentabilidad
00:29:02desde la parte de los empaques, el tema del reciclado, el empaque que sea 100% reciclado, reciclable,
00:29:10entonces ahí los invito a que a través de nuestras páginas literales www.tionacho.com
00:29:18o www.yubis.com puedan encontrar más información al respecto de este proyecto
00:29:23y de los que se vienen próximamente porque queremos estar también en Perú y también en Ecuador.
00:29:29Muchísimas gracias María Fernanda por acompañarnos en esta mañana y explicarnos acerca de este proyecto tan interesante.
00:29:38No, muchas gracias a ustedes y un gusto estar aquí y un saludo desde México.
00:29:42Muchísimas gracias, de verdad que un abrazo grande por esta información,
00:29:46muchísimas gracias por explicarnos acerca de la apicultura y todo este interesante proyecto
00:29:49que se desarrolla en este momento.
00:29:51Nos vamos a una pausa comercial, pero ya regresamos con más de su lado positivo.
00:29:55Querer saber con quién y dónde está en todo momento es una forma de violencia.
00:30:23No normalicemos este tipo de acciones.
00:30:27Haz clic en el respeto.
00:30:29Construyamos relaciones saludables sin violencia.
00:30:33Jan Hari y Jan Jisang deben tomar una decisión que cambiará todo.
00:30:45No se pierda este 25 de abril a las 9 de la noche, el gran final de...
00:30:51¡Ay, mi bebé!
00:30:53Cada día, un especialista para que usted le comunique sus dudas de forma clara y breve.
00:31:03Consulta en directo.
00:31:05De lunes a viernes a las 5 de la tarde, con repetición a las 8 de la mañana.
00:31:10Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:31:15Si a usted le interesan los programas que mejoran su calidad de vida,
00:31:19aportándole información útil y valiosa,
00:31:23le encantará la nueva programación que tenemos preparada.
00:31:27Quédese en el 13 y disfrute de nuevos programas.
00:31:32Nuevas temporadas y nuevos horarios de los programas que tanto le gustan.
00:31:37¡Quédese en el 13 y disfrute mucho más!
00:31:42Canal 13, nuestro canal.
00:31:47Acompáñanos en este fascinante viaje,
00:31:49desde la historia y evolución de la inteligencia artificial en la creación de imágenes,
00:31:53hasta su aplicación actual y los desafíos futuros que presenta.
00:31:57Hablaremos con expertos en el campo y presentaremos casos de estudio
00:32:00que muestran cómo la IA está transformando y moldeando el futuro del arte y el diseño visual.
00:32:05Revolucionar IA, los domingos a las 7 de la noche.
00:32:1011 con 2 minutos de la mañana.
00:32:23A esta hora le informamos que los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica
00:32:27reaccionaron con profundo dolor ante el fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
00:32:34Destacan su labor como pontificado de ternura, reforma y profecía.
00:32:38Además, el presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo al Papa Francisco
00:32:44al expresar descansa en paz en un mensaje en su red social.
00:32:50Al mismo tiempo que dispuso las banderas a media asta en todas las dependencias públicas
00:32:56y misiones oficiales del país.
00:33:00Además, le contamos que Gabriel Boric, presidente de Chile,
00:33:03rindió homenaje este lunes al Papa Francisco al destacar que hizo un genuino esfuerzo
00:33:09por acercar la iglesia al pueblo y decretó tres días de duelo por la muerte del pontífice argentino.
00:33:18Más información en una hora.
00:33:1911 con 4 minutos de la mañana y continuamos con más de su lado positivo.
00:33:39Hace algún tiempo nuestro compañero Sergio se fue para la Juela Centro a conocer un hogar muy diferente.
00:33:45Se trata del sitio que acoge a las religiosas que se pensionan y hoy vamos a recordar esta entrevista de Sergio.
00:33:56Buenos días, buenos días compañera.
00:33:59Hoy yo siempre se los he dicho, cuando a mí me invitan a un lugar,
00:34:04obviamente yo nada más trato de agendar, acepto la invitación.
00:34:08Sobre todo si es a compartir experiencias de vida que le puedan servir a muchísimas otras personas
00:34:15que nos ven a través de la señal de Canal 13.
00:34:18Hoy estamos ubicados en, ya se me olvidó, ya les voy a decir el lugar específico en el que nos encontramos.
00:34:27Barrio Brasil.
00:34:27Barrio Brasil.
00:34:28Barrio Brasil en Alajuela Centro.
00:34:31Y quien me acompaña aquí es la superiora de la Casa Madre Inmaculada Rivera,
00:34:39Sor Elizabeth Carranza Sánchez, quien va a ser nuestra anfitriona hoy.
00:34:44¿Y por qué decía yo que cuando a mí me invitan yo voy?
00:34:48Bueno, hoy cometí el error de que vengo sin nada, como dicen, con las manos vacías.
00:34:53Mi mamá y mi papá decían que cuando a uno lo invitaban a una casa,
00:34:56o no tenía que llevar aunque fuera una bollita de pan, pero tenía que presentarse con alguien.
00:35:02Hoy estoy cometiendo yo ese error de llegar con las manos vacías.
00:35:07¿Y por qué nos vinimos para acá?
00:35:08Bueno, porque ellas están de aniversario, de aniversario de su fundadora,
00:35:14pero también porque vamos a aprovechar, conocer,
00:35:18y que la gente también fuera de los muros a través de la señal de Canal 13
00:35:21pueda conocer un poquitito de qué se trata esta casa, que es una casa de retiro.
00:35:26Y ya casi vamos a hablar, pero primero yo le voy a dar la bienvenida al programa,
00:35:31a Sor Elizabeth, que nos va a estar acompañando.
00:35:34Primero, ¿cómo me le va? Buenos días.
00:35:35Muy bien, gracias a Dios. ¿Y usted cómo está?
00:35:39Muchísimas gracias de verdad por invitarnos a entrar y que la gente pueda conocer
00:35:44cómo es que funciona esta casa.
00:35:48Y yo digo que están de aniversario. ¿Por qué están de aniversario?
00:35:51Estamos de aniversario porque se cumple en este año los 175 años de la muerte de nuestra fundadora.
00:36:02Fue el 13 de enero, ella murió el 13 de enero de 1913.
00:36:08Entonces, son ya 75 años.
00:36:11Entonces, queremos también darla a conocer porque ella está en el proceso de canonización.
00:36:14Sí, entonces, pues una oportunidad para dar a conocer a ella su vida, sus virtudes,
00:36:23y para que la gente también pueda encomendarse a ella,
00:36:29porque ella ha hecho muchos favores.
00:36:32Y todavía nos falta, pues, el milagro, ¿verdad?, que es necesario para así llevar el proceso adelante.
00:36:39Sí, ahora es venerable, la Santa Sede la declaró venerable el 17, no, el 7 de julio de 1917.
00:36:53Entonces, ya hace unos añitos que está declarada venerable,
00:36:56que es un paso ya entre los que se necesitan para ser canonizada.
00:37:00Ok, vamos a entrar, aquí estamos en la entrada literalmente de la casa.
00:37:05Antes, Sara Elizabeth me estaba diciendo que son aproximadamente 20...
00:37:0826 hermanas.
00:37:1026 hermanas las que residen aquí, toda vez que ellas han realizado diferentes trabajos en esta vida de consagración
00:37:21y que muchos tienen que ver con la parte de salud, ¿verdad?
00:37:24Vamos caminando para entrar.
00:37:27¿Qué tiene que ver con la parte de salud?
00:37:28Esta casa, ¿y qué es?
00:37:32Es una casa, yo digo una casa de retiro, pero ¿en qué consiste?
00:37:36Consiste en el cuidado de las hermanas mayores, ¿verdad?
00:37:40Generalmente, específicamente, y también, pues, una vez que nosotros nos hemos retirado
00:37:44de los trabajos que teníamos en diferentes áreas, pues, a la oración, más intensa,
00:37:50para, pues, sabemos que nosotros que somos, somos, este, personas que nos dedicamos a la oración
00:37:58y para orar por el pueblo de Dios.
00:38:02Bueno, aquí tenemos a Lucila Durán.
00:38:05Lucila, ¿cuánto tiempo tiene de estar en esta casa?
00:38:09Un año y unos meses.
00:38:13Ok.
00:38:13Y yo tengo que preguntar, ¿por qué usted está en la puerta?
00:38:16Porque me ha asignado a cuidar un poco la puerta y el teléfono.
00:38:21Ok.
00:38:21Como quien dice, recibir a la gente que pueda llegar.
00:38:25Sí, exactamente.
00:38:26Ok.
00:38:26Y usted, antes de venir a la casa, ¿dónde estaba?
00:38:31¿Y cuántos años tiene usted consagrada?
00:38:33Yo tengo 68, o cumplí 69.
00:38:39¿De consagración?
00:38:40Sí.
00:38:41Tengo 90 y algo.
00:38:4491 años.
00:38:46¿Y dónde estuvo usted trabajando?
00:38:49Acá estuve allí en la sede, en la sede provincial, cinco años.
00:38:55Ok.
00:38:55Y ya cuando me puse más inválida, me trajeron para acá para terminar aquí con lo que pueda hacer.
00:39:02¿Y contenta aquí?
00:39:03Ah, sí, claro.
00:39:04Sí.
00:39:04Yo soy contenta de ser religiosa en primer lugar.
00:39:07Claro.
00:39:08Y después porque hay más oportunidad para uno hacer oración, para, para leer libros, que quiera y para muchas cosas.
00:39:16Me parece, yo le robé la vuelta, le robé la vuelta porque no entré por donde tenía que entrar para que usted me recibiera.
00:39:24Yo entré allá como por la cocina.
00:39:27Ah, está bueno, por todos lados, está bien.
00:39:29¿Verdad?
00:39:30Exacto.
00:39:31Bueno, la voy a dejar para que continuemos.
00:39:32Ella fue mucho tiempo anestesista.
00:39:35Ah.
00:39:35Sí, mucho tiempo.
00:39:37Esa fue la labor de ella mayor tiempo en hospitales, ser una hermana anestesista.
00:39:43Anestesista.
00:39:43Bueno, ok, qué bueno que la gente puede tener la oportunidad de, este, de conocer.
00:39:51A veces creemos que las religiosas están en determinadas labores y no otras.
00:39:58Imagínense ella.
00:39:59Yo decía antes, decía hermana Sara Elizabeth, que muchas han estado vinculadas con la parte de salud
00:40:05porque han estado trabajando en hospitales, este, pero no solo así asistiendo pacientes, sino con profesiones, por ejemplo, como enfermería.
00:40:14Sí, sí, sí, claro.
00:40:15Sí.
00:40:16Aquí estamos en la parte de enfermería.
00:40:19Está la hermana.
00:40:22¿Puedo pasar?
00:40:23Puedo, pueden pasar.
00:40:23Sí, puedo pasar.
00:40:24Me voy a meter por aquí para que mi compañero también se pueda, este.
00:40:29Acomodar.
00:40:29Acomodar, exactamente.
00:40:30Ustedes tres que están aquí forman parte, obviamente, de la casa, de esas veintitantas.
00:40:38Sí, sí, sí, sí.
00:40:40Ok, voy a preguntarles el nombre, ¿puedo?
00:40:42Sí, el nombre.
00:40:44Sorester Sancho Arrantes.
00:40:46Ok, ¿y cuánto tiempo de estar acá en la casa?
00:40:49Ay, mucho.
00:40:50Mucho.
00:40:51Unos ocho años.
00:40:52Sí.
00:40:53Ok, y antes, ¿dónde trabajaba usted?
00:40:56Uy, trabajé mucho, este, por muchas partes, Guatemala, Cuba, este, en San Carlos estuve, cuando había hospital allá.
00:41:07Y, por acá, en Costa Rica, en la clínica católica, cuando la teníamos.
00:41:14En el Max Peralta.
00:41:15Lejos de, lejos de, de, de pecar con la pregunta que yo voy a, a hacer, ¿cuál de los lugares, o cuál de las comunidades, o de las experiencias en todo este proceso de consagración, le ha generado mayor satisfacción de colaborar con, con la gente?
00:41:34El hospital Max Peralta.
00:41:36Y, ¿y por qué?
00:41:38Porque, bueno, es un hospital que tiene bastantes pacientes de, de distintas enfermedades, y uno, pues, va aprendiendo, va trabajando, estudiando y aprendiendo bastante.
00:41:51Me parece súper bien.
00:41:53Y me corro para acá, nada más, para preguntar también el nombre.
00:41:57Sore Elena Vargas Sánchez.
00:41:58Ok, y usted, que está sentada frente al escritorio, ¿quiere decir que usted aquí sigue trabajando?
00:42:04Sigo trabajando, hasta que Dios quiere.
00:42:07¿Y cuánto tiempo de estar aquí en la casa?
00:42:09Casi 10 años.
00:42:10Ok.
00:42:11¿Cómo deciden, voy a preguntar esto, cómo deciden cuándo venir a la casa?
00:42:18Por la superiora provincial que nos destina.
00:42:21Ok.
00:42:21Ella nos destina a diferentes casas, según las necesidades que tengamos.
00:42:25Perfecto.
00:42:26Y, efectivamente, sí, usted está a cargo aquí de la enfermería de la casa.
00:42:29De la enfermería de la casa, sí.
00:42:30Ok.
00:42:31Pero aquí, seguro todas están tranquilas y no requieren mucho servicio.
00:42:36A veces sí, a veces sí, muchos.
00:42:40Es todo un hospitalito.
00:42:41Ajá.
00:42:42Así.
00:42:42En pequeñito, sí, sí.
00:42:43Y está súper equipado todo.
00:42:45Sí, lo tenemos bien equipado, gracias a Dios.
00:42:47Me parece excelente.
00:42:49Y voy a irme para acá, porque usted está sentada como que si estuviera en consulta, ¿o no?
00:42:55Bueno, sí, porque estamos preparando las recetas que vamos a mandar a la clínica del seguro.
00:43:02Seguro.
00:43:03Para que nos envíen los medicamentos que corresponden, que ellos envíen esta semana.
00:43:11Nosotros mandamos las recetas, ellas nos despachan el medicamento para cada hermana que le mandamos la receta.
00:43:16Y vamos acomodando, pues, también así, para que cada hermana no carezca de su tratamiento.
00:43:24No le pregunté el nombre.
00:43:26Eida Villalobos, para servirle.
00:43:28Gracias.
00:43:29¿Y cuántos años de consagración?
00:43:31Tengo 54 años de consagración.
00:43:35Y le voy a hacer la misma pregunta que le hice a la hermana.
00:43:39¿Cuál de las experiencias le ha podido dejar mayor satisfacción?
00:43:43Bueno, me sentí muy bien en Nicaragua, porque ahí tenía que trabajar con gente de mucha pobreza.
00:43:57Y gracias a Dios, pues, teníamos una ayuda de un señor de los Estados Unidos que él brindaba ayudas.
00:44:04Y escogíamos los chiquitos más pobres que estaban en la escuela.
00:44:10Y para que ellos siguieran con la ayuda, en años tal vez, pues, ellos tenían que ir ganando los años.
00:44:19Que si estaba en tercer grado, tenía que ganar al cuarto, al quinto, etc.
00:44:23Entonces, ahí se les iba ayudando para que ellos pudieran tener, pues, más ayuda, ¿verdad?
00:44:30Y no solo ellos, pues, en su hogar, en su casa.
00:44:33Claro.
00:44:33Porque se les ayudaba con orden para que pudieran retirar comestible también.
00:44:39¿En qué parte de Nicaragua?
00:44:40En León.
00:44:41En León.
00:44:42Ok, perfecto.
00:44:43¿Contenta aquí en la casa?
00:44:44Muy contenta, porque también, pues, todavía, gracias a Dios, a casi mis ochenta años, pues, puedo dar algo a la congregación.
00:44:54Qué bueno, eso me parece excelente.
00:44:56Yo a todas las veo, no solo muy contentas, sino que en términos de salud y todo, con las edades que me van diciendo, yo quiero también llegar a ser sí.
00:45:06Tener esa edad.
00:45:08Muchas gracias, las voy a dejar.
00:45:09Vamos a continuar conociendo un poco de la casa.
00:45:15Creo que aquí, vamos a ver.
00:45:16Yo creo, hermana, que ya se nos acabó el tiempo, pero de este primer bloque.
00:45:21Entonces, vamos a devolver el pase.
00:45:24Cuando regresemos, entonces, continuamos haciendo este recorrido hoy por la Casa Madre Inmaculada Rivera, para que ustedes conozcan un poco algunas de las historias que nos podemos encontrar aquí.
00:45:37Pero eso va a ser, y más adelante, y esto es su lado positivo, no se despegue.
00:45:41Claro, Sergio, vamos a estar pendientes de ese recorrido que usted nos tiene preparado para hoy.
00:45:46Pero contrario a lo que mucha gente puede creer sobre el vapeo, autoridades de salud del país confirman que dicha práctica puede ser muy nociva y además adictiva.
00:45:55Aunque al principio la práctica del vapeo se consideraba inofensiva, lo cierto del caso es que ahora las personas especialistas en salud confirman lo contrario.
00:46:08Así lo hizo recientemente la doctora Wing Ching Chang, quien es representante de la Asociación Costarricense de Neumología y quien afirmó que el vapeo es un potencial enemigo silencioso para la salud.
00:46:23Esto lo hizo durante una mesa redonda en la Universidad de Costa Rica.
00:46:26En esa misma actividad, el doctor Giancarlo Córdoba, Escuela de Salud Pública, afirmó.
00:46:32Definitivamente lo que nos ha demostrado la evidencia científica es que el daño que se produce al consumir este tipo de productos,
00:46:41a pesar de que tienen sustancias muy diferentes y en menor cantidad con respecto a los cigarrillos convencionales,
00:46:48es que al fin y al cabo produce efectos en la salud que son no deseados y por esto me parece que es el principal mito que debemos dejar muy claro.
00:46:57Destacó además que otro de los mitos tiene que ver con los líquidos para vapear y en los cuales se han identificado sustancias tóxicas.
00:47:07Incluso todavía hay personas que recomiendan el vapeo, pues ayuda a dejar de fumar.
00:47:14¿Qué dijo al respecto? Escuchemos.
00:47:16Estos productos no pueden ser considerados una ayuda para dejar de fumar.
00:47:22Primero porque nunca han sido probados para este fin.
00:47:25Básicamente son productos comerciales que han sido distribuidos por industrias que lo que quieren es ganar dinero con estos productos
00:47:33sin importarles si las personas dejan o no dejan de fumar.
00:47:37Y el segundo punto que es importante es que no hay una dosificación y la utilización de nicotina en estos productos puede ser incluso
00:47:44hasta tres o cuatro veces superior a lo que nos encontramos en los cigarrillos convencionales.
00:47:49Haciendo de estos productos básicamente una puerta de seguimiento para aquellas personas que en este momento quieren y tienen la voluntad de dejar de fumar
00:47:58para que más bien se vean enganchadas en un nuevo producto y con esto perdure el consumo de nicotina a lo largo del tiempo.
00:48:06Y tal y como en el caso del tabaco, ¿será que el vapeo solo impacta a la persona que lo practica?
00:48:12¿O también puede llegar a tener consecuencias sobre las personas que están cercanas a ese individuo?
00:48:18Es importante hacerle ver a la población que por más que estos dispositivos presenten colores llamativos,
00:48:24sabores llamativos y parezcan inofensivos, no lo son.
00:48:28Y principalmente estas estrategias de la industria para que parezcan más atractivos
00:48:32van dirigidos a las poblaciones más vulnerables que son los menores de edad.
00:48:36Tratemos de proteger a las personas en esta condición, evitando que entren en contacto con este tipo de productos
00:48:42y seamos vigilantes de la salud de los adolescentes.
00:48:47Esa precisamente es una de las mayores preocupaciones de las autoridades de salud,
00:48:51que el vapeo no solo está dirigido hacia las personas adultas,
00:48:55sino que una de las poblaciones más vulnerables son las personas menores de edad.
00:49:02Dos, uno.
00:49:03GST Latam es un emprendimiento que funciona como un aliado estratégico
00:49:09para emprendedores con productos y servicios de alta calidad.
00:49:12Ofrecen personal outsourcing especializado en ventas y atención al cliente,
00:49:17permitiendo a los emprendedores enfocarse en lo que mejor hacen mientras crece su negocio.
00:49:22Hola, mi nombre es Marco Madrigan, soy el gerente comercial de GST Latam.
00:49:39Somos una empresa que ofrece soluciones tercerizadas de personal en las áreas comerciales,
00:49:43servicio al cliente, servicio técnico GPS y central de monitoreo.
00:49:47Como compañía entendemos que muchas empresas viven desafíos importantes en los procesos de selección de personal
00:49:52y poder atacar y entender necesidades puntuales de su negocio.
00:49:57Por eso en este telán encontramos con personal capacitado y dondado de tecnología especializada para cumplir tareas como
00:50:03prospección, atención de redes sociales, venta por WhatsApp, atención del link de mercado, venta B2B y B2C.
00:50:12También en el área de servicio al cliente tenemos personal especializado que va a poder atender las llamadas
00:50:17que van necesarias en su base de datos, hacer encuestas, llamadas de control y llamadas en EPS.
00:50:23Estas últimas, las llamadas en EPS tienen un impacto importante en su operación,
00:50:27porque permite analizar el grado de alerta de sus clientes, basado en la realidad del servicio
00:50:31o de la calidad de los productos que reciben en agua.
00:50:34Hacemos llamadas donde logramos identificar cómo se siente el cliente,
00:50:37nos da información oportuna para hacer cambios operativos y asegurar que ese cliente se mantenga muchos años con ustedes.
00:50:43En el área de servicios técnicos EPS, hacemos cerca de 800 servicios mensuales,
00:50:47lo que nos permite hacer recorridos por todo el territorio nacional,
00:50:50que nuestro personal técnico tenga la capacidad de conocer las marcas de todos los vehículos que recorren nuestras carreteras
00:50:56y poder hacer instalaciones de alta calidad.
00:50:59Por último, en el área central de monitoreo, nuestro personal entiende las variables críticas de EPS,
00:51:05analizan lo que dice el EPS y desde ahí podemos hacer un análisis predictivo o análisis forense
00:51:10para entender qué está pasando con su pluta, generando reportes diarios, semanales, quincenales o mensuales,
00:51:15depende del plan que vayamos a contratar.
00:51:18Entendemos que como compañía podemos prestar servicios a emprendedores que tienen alta calidad en productos o servicios,
00:51:24pero que tienen que hacer de todo.
00:51:25Somos una solución para ese tipo de compañía, donde podemos darle apoyo a esos procesos
00:51:29para que él siga siendo lo que es experto.
00:51:31De hecho, eso es parte de nuestro nombre.
00:51:33EPS te permite a nuestros clientes seguir haciendo lo que son expertos.
00:51:38Por favor, conversemos.
00:51:41Y nos vamos de inmediato a la pausa, pero al regresar le vamos a decir
00:51:44cómo cuidar sus plantas con fertilizante orgánico.
00:51:48Maradona sufrió un paro respiratorio, Diego sufrió un problema de salud en su casa y llegaron tres ambulancias para atenderlo.
00:52:06Uno de los más grandes jugadores del fútbol de todos los tiempos.
00:52:11Y su recuerdo en la afición, el Diego.
00:52:15El pueblo no olvida.
00:52:18Su dura infancia, su debut en el fútbol argentino, su ascenso hasta ganar la Copa del Mundo y su etapa de entrenador.
00:52:26Jueves 24 de abril a las 8 de la noche.
00:52:32Varios artistas del rock nacional se unieron para una noble causa.
00:52:37El proyecto Chepe Se Baña.
00:52:40Juntos, reimaginaron canciones de distintas épocas del rock costarricense y grabaron el disco Héroes Rockfest 2025.
00:52:52Este viernes 25 de abril a las 8 de la noche.
00:52:59¡Exagera, Enzo!
00:53:01Hola, estamos en Exagera, Enzo.
00:53:04Hoy vamos a averiguar de dónde vienen los bebés.
00:53:07Para saber la respuesta, consultamos a nuestra super experta en bebés.
00:53:12Yo no soy ninguna super experta en bebés, solo te tuve a ti.
00:53:17¡Ay, mami, por favor, de que eres una super experta en bebés!
00:53:21Los sábados, a partir de las 8 de la mañana, disfruta de nuestro bloque infantil.
00:53:28Si a usted le interesan los programas que mejoran su calidad de vida, aportándole información útil y valiosa,
00:53:35le encantará la nueva programación que tenemos preparada.
00:53:40¡Quédese en el 13 y disfrute de nuevos programas!
00:53:46Nuevas temporadas y nuevos horarios de los programas que tanto le gustan.
00:53:51¡Quédese en el 13 y disfrute mucho más!
00:53:54¡Canal 13, nuestro canal!
00:54:05¡11 con 25 minutos de esta mañana!
00:54:07Y si usted tiene plantas en su casa y ama cuidarlas, pues hoy le vamos a tener información que a usted le va a interesar,
00:54:13porque precisamente vamos a hablar de ese abono orgánico que sirve para cuidar nuestras plantas
00:54:18y que éstas se desarrollen de mejor manera.
00:54:20Por eso hemos invitado a Marcela Cortés, que es experta en productos orgánicos,
00:54:25para que nos explique un poco acerca del funcionamiento de ese tipo de abono
00:54:28y además de esto, cómo aplicarlo de la mejor manera.
00:54:32Marcela, bienvenida a su lado positivo.
00:54:34Gracias por acompañarnos.
00:54:35Muchas gracias.
00:54:36Un placer estar aquí con ustedes de nuevo.
00:54:38Bueno, hablemos un poco acerca de este lixiviado, ¿verdad?
00:54:42Que es como una especie de abono orgánico, pero líquido, que me llama muchísimo la atención.
00:54:46El lixiviado es lo que resta de las camas de la lombricultura, ¿verdad?
00:54:52Entonces, ahí, cuando trabajamos en lombricultura, los que tenemos lombrices
00:54:58y escogemos un tipo de cama en específico, que sería la cama aérea,
00:55:03la cama aérea, digamos, necesita eliminar por alguna parte el exceso de humedad.
00:55:10Entonces, el exceso de humedad es, digamos, el agua, por decirlo así,
00:55:16revuelto con el excremento de la lombriz, que en realidad es el abono, ¿verdad?
00:55:22Entonces, eso se convierte en líquido que nos va a ayudar a poder fertilizar
00:55:27cualquier tipo de planta, árbol o arbusto.
00:55:30Marcela, ¿cómo funciona?
00:55:32Porque, digamos, aquí vemos que el recipiente es, pues, bastante grande, ¿verdad?
00:55:35Exactamente.
00:55:36Es bastante la cantidad que tiene este abono.
00:55:38Y nos comentabas que se disuelve con agua.
00:55:41Entonces, eso va a ir dependiendo del tamaño de la plantita que tengamos.
00:55:44Exactamente.
00:55:45Bueno, la disolución se hace no tanto de acuerdo al tamaño de la planta,
00:55:50sino más que todo por un asunto de que hay plantas, como hablamos ahora,
00:55:55que son más delicadas que otras, ¿verdad?
00:55:57Por ejemplo, hace un tiempo me sucedió que una poma, yo dije, no, no pasa nada,
00:56:03pero sí es natural, jamás le va a pasar nada a mis plantas,
00:56:07unas pomas que recién había comprado, lo puse en puro y se me quemaron.
00:56:10Entonces, para que ustedes lo tengan en cuenta, digamos,
00:56:14hay plantas que son más susceptibles que otras y obviamente van a tener un poquito más de delicadeza
00:56:20en cuanto a la receptividad de tanto, digamos, nutriente, por decirlo así, ¿verdad?
00:56:25Entonces, por eso se recomienda que mejor se hagan las disoluciones correspondientes
00:56:29para que no tengamos ningún problema, ¿verdad?
00:56:31En cuanto a lo que es, por ejemplo, en litro de agua, son 20 cc por litro de agua.
00:56:38Si lo vamos a trabajar para potreros, para fertilizar potreros y que nuestros forrajes,
00:56:45quienes son productores, tengan un poco más de, digamos, crecimiento o reavivar, por decirlo así,
00:56:55ese forraje que no está como muy buenas condiciones, incorporándole, perdón,
00:57:00materia orgánica como lo es el exiliado de lombriz, nos puede ayudar bastante.
00:57:03Por bomba de espalda de 18 litros sería 360 cc y por estañón serían 4 litros por estañón.
00:57:12¿Qué podemos decir de la frecuencia?
00:57:13¿Cómo sé yo cuántas veces debo aplicar este abono y si lo debo hacer cada semana, cada 15 días?
00:57:19¿Cómo funciona en esta parte?
00:57:20Yo tengo una huerta y también, bueno, dentro de las plantas que tenemos por acá demuestra que ahora también vamos a fertilizar.
00:57:26Este es un pequeño vivero de cactus y suculentas que maneja colombri.
00:57:30Yo lo manejo tres veces por semana, ¿verdad?
00:57:33Teniendo la disolución correspondiente.
00:57:36Sin embargo, se puede hacer con más frecuencia, sin ningún problema, ¿verdad?
00:57:40Y con la huerta también, o sea, lo que alimenta la huerta de mi hogar es este producto,
00:57:47solamente ese producto y tenemos lechugas, tenemos albahaca, chile dulce y pues fascinante, la verdad.
00:57:57Quienes estén interesados en ver esos resultados, con muchísimo gusto se les puede enviar las fotografías que tenemos en las redes sociales.
00:58:03¿Funciona para cualquier tipo de planta?
00:58:05Para cualquiera, árbol o arbusto también.
00:58:07Marcela, bueno, ¿qué pasa, digamos, en el caso de que tengamos alguna plantita, que la veamos que está como un poco apachurradita en la casa, verdad?
00:58:15Porque a veces decimos, ay no, ya esa planta no tiene salvación, se me está secando, ¿verdad?
00:58:19¿Cómo podemos darle como ese reavivamiento del que hablabas a través del...
00:58:23Exactamente.
00:58:24Es un producto que, pues, dentro de sus bondades, ¿verdad?
00:58:28Tiene la característica de poseer microorganismos eficientes, ya por sí solo lo trae.
00:58:35Entonces, y aparte de eso, posee también en bajas cantidades porque el nitrógeno se tiende a volatilizar un poco, ¿verdad?
00:58:42Posee nitrógeno, calcio, fósforo, hierro, entre otros nutrientes.
00:58:48Entonces, lo que hace es, sí, como vos lo estás diciendo, ¿verdad?
00:58:52Hacer que la planta tenga una nueva fructificación, por decirlo así, ¿verdad?
00:58:58O un crecimiento más óptimo, ¿verdad?
00:59:02Porque le estamos adicionando microbiología a ese sustrato.
00:59:06La microbiología es súper importante para nuestras plantas, para que puedan tener un desarrollo adecuado,
00:59:13que no solo lo proporciona, digamos, el químico.
00:59:16Tiene que ser un abono orgánico para que la microbiología pueda trabajar adecuadamente.
00:59:21Si quieres, vamos preparando una mezcla para que los ingredientes puedan ver cómo funciona en casa, ¿verdad?
00:59:27Y que lo tengan como un poquito más claro ahí.
00:59:30¿Esto, cuánta cantidad trae abono?
00:59:33Esto, esta botellita trae 1.8 litros, ¿verdad?
00:59:39Ok, 1.8 litros trae esto.
00:59:42Acá, en esta otra botellita, tengo 1 litro.
00:59:46Entonces, vamos a disolver 20 cc en esta botellita y lo vamos a poner en el spray y vamos a rociar las plantas que tenemos acá en el set.
00:59:57Entonces, lo voy a poner a olerlo.
01:00:03Ok.
01:00:03Mira que no huele, no debe de oler a nada.
01:00:07No huele a nada.
01:00:08No huele a nada.
01:00:09Su olor debe de ser un olor inoloro, de hecho.
01:00:13Con una jeringuita.
01:00:15Me preguntan por ahí que si huele a lombriz.
01:00:18No.
01:00:18Pero no sé, a mí no me huele a nada.
01:00:19Igual no sé cómo huele una lombriz.
01:00:21No, pero igual, con una jeringuita, con una jeringuita, este, vamos, la podemos conseguir en cualquier farmacia, la podemos conseguir en cualquier lugar donde nos proporcionen jeringas.
01:00:34Esta es de 25, ocupamos 20, ¿verdad?
01:00:3720 cc o ml, que es lo mismo.
01:00:39Entonces, lo incorporamos acá, vamos extrayendo la cantidad que necesitamos, ok, llegamos a 20.
01:00:53¿Me ayudas a abrirlo, porfis?
01:00:54Claro que sí.
01:00:57Eso viene bien concentrado, entonces, para hacer esa cantidad.
01:01:00Vamos a ver aquí si puedo con esto, porque aquí.
01:01:04Eso es.
01:01:05Ya se nos cayó, pero no importa.
01:01:06Y aquí, lo incorporamos al litro de agua.
01:01:19Ok.
01:01:22Lo revolvemos.
01:01:25Y procedemos a abrir el spray.
01:01:30¿Debe manejarse así en un dispensador, digamos, como este tipo, o lo podemos echar directamente?
01:01:35También lo podemos echar directamente, ¿verdad?
01:01:38Pero para que sea, lo abrimos otra vez.
01:01:43Pero para que sea más eficiente.
01:01:46¿Este recipiente tiene que desinfectarse antes de hacer la mezcla o no es necesario?
01:01:50No necesariamente.
01:01:51Bueno, mientras no tenga, por ejemplo, residuos de gasolina, ¿verdad?
01:01:55Aceites, otro tipo de aceites.
01:01:58O sea, que esté limpio.
01:01:59Que esté limpio.
01:01:59Lo más limpio posible.
01:02:03¿Verdad?
01:02:04Y cerramos.
01:02:11¿Quieres que corra esté por acá para que no nos vaya a estorbar?
01:02:14Entonces, lo que hacemos es rociar.
01:02:17Ahora hablábamos, ¿verdad?
01:02:19Es rociar toda la planta, ¿verdad?
01:02:21Todo el follaje de la planta.
01:02:22Si tenemos frutos, también sobre los frutos y también sobre el sustrato,
01:02:27en donde está sembrada nuestra planta.
01:02:29Entonces, vamos...
01:02:32O sea, hay que bañar la planta prácticamente.
01:02:34Exactamente.
01:02:35Vamos acá incorporando.
01:02:39Que quede como mojadito el sustrato, ¿verdad?
01:02:42Así es como yo lo manejo.
01:02:45Allá con el...
01:02:47¿Hay alguna hora a la que sea mejor aplicar este abono?
01:02:50¿O no importa si lo pongo en la mañana, en la tarde o en la noche?
01:02:53Lo ideal es en horas frescas.
01:02:56Sería en la mañana y en la tarde.
01:02:58¿Verdad?
01:03:00Bueno, así que vaya tomándose nota en casa de todos estos consejos.
01:03:03¿Cuándo podemos empezar a ver los resultados tras aplicar este abono?
01:03:07Es una pregunta un poco compleja, ¿verdad?
01:03:11Depende de cada planta.
01:03:13Porque depende de cómo vaya reaccionando cada planta.
01:03:16Todos son organismos, ¿verdad?
01:03:17Son organismos vivos que reaccionan diferente a todos los tratamientos que les vayamos dando.
01:03:23Entonces, es muy variable, pero sí tiene...
01:03:26Y también es recomendado para las suculentas, entonces.
01:03:28Para las suculentas, para los cactus.
01:03:31Porque a veces nos dicen que estas plantitas no necesitan mayor cuidado.
01:03:34Y entonces vemos aquí que con el abono, sí.
01:03:36Sí ocupan, claro que sí.
01:03:38Sí ocupan, pero no es así como tan exagerado, ¿verdad?
01:03:41¿Cómo podemos cuidar esas suculentas?
01:03:43Porque yo sé que mucha gente ahorita tiene en la casa porque son unas plantitas más pequeñitas,
01:03:47de fácil manejo, ¿verdad?
01:03:48Para tenerlas en el hogar también.
01:03:49Claro.
01:03:50Los cuidados de los cactus y las suculentas.
01:03:52Bueno, yo que tengo cactus y suculentas, lo que hago es trabajar con el lombricompost de Ecolombri
01:03:59y trabajar con este producto que me ha funcionado súper bien.
01:04:04En el transcurrir del tiempo, y así es como yo tiendo a abonar a las plantitas.
01:04:09Y ellas pues tienen hasta un montón de hijitos.
01:04:13Los cactus están floreando.
01:04:15Yo creo que si podemos ver este cactus por acá,
01:04:19él tiene acá una florcita.
01:04:23Eso que ustedes ven ahí, esto que pueden ver por acá,
01:04:26esas son florcitas.
01:04:27Sí, le están saliendo varias.
01:04:28Entonces, sí, este producto ayuda a la floración también,
01:04:33porque la planta al estar bien nutrida, ¿verdad?
01:04:37Como todo ser vivo, tiene su sistema inmunológico.
01:04:41Entonces, al tener un sistema inmunológico bastante bien fortalecido,
01:04:45va a tener la capacidad la planta de poder florear,
01:04:49de poder dar sus hijos,
01:04:50de poder desarrollarse óptimamente, ¿verdad?
01:04:53Que eso es lo que andamos buscando.
01:04:54Claro que sí, tenemos una llamadita desde Guatuzo.
01:04:57Tenemos a Esteban en la línea.
01:04:58Esteban, adelante con su consulta.
01:05:00Bienvenido a su lado positivo.
01:05:04Sí, muy buenas.
01:05:05Saludos, Tami, ¿cómo le va?
01:05:06Muy bien, ¿y usted?
01:05:09Ah, bueno, es un gusto.
01:05:10Aquí en la casa siempre somos seguidores de la revista
01:05:13a su lado positivo.
01:05:15Muchísimas gracias.
01:05:16Ok, he querido hacer la consulta a la experta
01:05:20qué tan bueno es echarle también cáscaras de verdura a las plantas
01:05:25y dónde puedo conseguir ese producto.
01:05:28Ah, bueno, ahí veo exactamente dónde se puede conseguir ese producto.
01:05:33Ya le vamos a decir, don Esteban,
01:05:35que escuchenos por ahí para que usted escuche entonces
01:05:37los consejos que nos va a dar Marcela.
01:05:39Ok, con respecto a las cáscaras de las frutas y las verduras,
01:05:43siempre es importante en ese caso,
01:05:46si no queremos trabajar con lombrices,
01:05:48porque a pesar de que yo las amo,
01:05:49no puedo obligar a las personas a que también las amen.
01:05:52Entonces lo que hacemos en ese caso es partirlas,
01:05:55picarlas bien, revolverlas con tierra
01:05:57y eso en el transcurrir del tiempo
01:05:59se va a convertir en un tipo de compostaje,
01:06:02en un tipo de abono.
01:06:02Eso se va a descomponer
01:06:03y eso se lo podemos dar a las plantas sin ningún problema, ¿verdad?
01:06:07Ahora la segunda pregunta es que, bueno,
01:06:11el producto lo pueden conseguir al número de teléfono, ¿verdad?
01:06:14Que está en pantalla, de hecho.
01:06:168485-6694.
01:06:18Nos puede también contactar por medio de la página de Colombri,
01:06:22Facebook e Instagram
01:06:23y ahí con muchísimo gusto les podríamos atender
01:06:26para hacerles sus entregas.
01:06:28Claro que sí, ya les vamos a colocar la información en pantalla
01:06:30para que ustedes lo tengan por ahí.
01:06:32Instagram, arroba, Ecolombri, 232015
01:06:34para que usted pueda conseguir ese producto.
01:06:37Marcial, y está bien, digamos, como decía Esteban,
01:06:38que cáscaras, ¿verdad? De verduras o así.
01:06:42¿Puede ser combinado con este tipo de abono?
01:06:45Sí, sí, se puede.
01:06:45No hay ningún problema, digamos.
01:06:46No hay ningún problema.
01:06:47No hay ninguna restricción para eso.
01:06:49Se puede hacer libremente, claro que sí.
01:06:52Perfecto.
01:06:52Muchísimas gracias, Marcela, de verdad,
01:06:54por venir a su lado positivo a contarnos
01:06:56acerca de los beneficios de este producto
01:06:57y enseñarnos un poco cómo funciona
01:06:59para ese manejo adecuado de las plantas.
01:07:01Muchísimas gracias a ustedes.
01:07:02Gracias y bendiciones para este canal
01:07:03y gracias a vos por tan fraterno trato.
01:07:07Muchísimas gracias.
01:07:08Recordemos los contactos, ¿verdad?
01:07:10Para todos aquellos que están en casa
01:07:11y que nos están poniendo ahorita mensajitos
01:07:13de dónde podemos conseguirlo,
01:07:15cómo puede ser la vía para comprar también el producto
01:07:17y si llega a la puerta de la casa.
01:07:19Claro que sí.
01:07:20Bueno, ahí están en pantalla viendo
01:07:22Ecolombri 232015.
01:07:25También nos pueden contactar a nuestro WhatsApp
01:07:2784856694.
01:07:31Estamos, vamos a ver también,
01:07:33bueno, sería Facebook, Instagram, básicamente,
01:07:36y ahí nos pueden contactar.
01:07:38Y el canal de YouTube también, ¿verdad?
01:07:39Ah, sí, es cierto.
01:07:40El canal de YouTube,
01:07:41ahí pasamos subiendo información gratuita
01:07:43para que todos y cada uno de ustedes
01:07:44puedan informarse un poco más
01:07:46con respecto a este tema ecoagropecuaria CR.
01:07:49Muchísimas gracias, Marcela, de verdad.
01:07:51Y ustedes en casa, pues,
01:07:52ahí tienen una opción más
01:07:53para que puedan cuidar sus plantas.
01:07:55De inmediato nos vamos de nuevo hasta la Juela,
01:07:57al hogar de Religiosas,
01:07:59donde se encuentra Sergio Castro
01:08:00y nos trae más información.
01:08:01Sergio, buenos días.
01:08:02Adelante.
01:08:10Regresamos.
01:08:11Hoy estamos compartiendo de manera diferente
01:08:13a lo que normalmente yo suelo hacer,
01:08:15pero les decía al inicio del programa
01:08:16que cuando a mí me invitan a un lugar,
01:08:19yo no digo que no,
01:08:21yo voy a visitar ese lugar.
01:08:23Lo que pasa a veces es que pasa algún tiempo.
01:08:26Ese es el caso de este sitio
01:08:28en el que nos encontramos.
01:08:29Sor Paulina me puso un mensaje
01:08:31y yo tengo que confesarlo.
01:08:33Sor Paulina me puso un mensaje
01:08:34y pasaron quizás unas tres o cuatro semanas
01:08:39antes de que yo le dijera,
01:08:41Sor Paulina, puedo ir hoy
01:08:42a la casa Madre Inmaculada Rivera
01:08:46a conocer algunas de las historias
01:08:49de las hermanas religiosas que están aquí
01:08:51como quien me acompaña
01:08:53aquí a mi derecha e izquierda de pantalla
01:08:57y es la persona que está encargada
01:08:59de la biblioteca.
01:09:00Estamos sentados en este momentito
01:09:02relajándonos un poco.
01:09:03No tengo tiempo para ponerme a leer
01:09:05ni a escoger algo
01:09:05porque ya estamos haciendo el recorrido,
01:09:08pero queríamos, por supuesto,
01:09:09que aprovechar.
01:09:10Yo le voy a preguntar el nombre completo.
01:09:13Sor Flor de María.
01:09:15Y usted es la responsable
01:09:17de la parte de la biblioteca, ¿cierto?
01:09:20Pues sí.
01:09:22¿Cómo funciona la parte de la biblioteca
01:09:24que ya casi vamos a ver?
01:09:25Bueno, funciona en esta parte,
01:09:28es de libros religiosos.
01:09:31Ok.
01:09:31Y en libros de la congregación.
01:09:35Ok.
01:09:35Aquella parte de allá
01:09:37todo es de espiritualidad
01:09:39y lo otro es de libros de lectura
01:09:44y de la historia de Costa Rica,
01:09:48de diferentes...
01:09:49Ok.
01:09:50Temáticas variadas, pues.
01:09:51Sí.
01:09:53¿Cómo se hace el préstamo?
01:09:56¿Tienen que devolverlo?
01:09:57¿No se lo pueden llevar mucho tiempo?
01:09:59¿Cómo es esa parte?
01:10:00No, las hermanas vienen
01:10:02y me dicen,
01:10:03quiero tal libro,
01:10:04entonces yo se los doy.
01:10:06¿Y lo tienen que leer aquí
01:10:07o se lo pueden llevar?
01:10:08Se lo llevan para su cuarto
01:10:10o para cualquier lugar.
01:10:12Después yo les digo
01:10:13que me los dejen, por favor,
01:10:15ahí en la mesa.
01:10:17¿En la mesa?
01:10:18Sí, para yo ordenarlo.
01:10:19Ok.
01:10:20Perfecto.
01:10:21¿Cuánto tiempo usted de consagración?
01:10:2658 voy a cumplir.
01:10:29Ok.
01:10:29¿Y estar aquí en la casa?
01:10:32Cuatro, cinco años.
01:10:33Ok.
01:10:34Perfecto.
01:10:35¿Y por qué le asignaron biblioteca a usted?
01:10:39Bueno, como a mí me gusta trabajar,
01:10:41pero lo que pasa es que casi no puedo hacer muchas cosas.
01:10:45Correcto.
01:10:46Entonces, me gusta mucho la biblioteca
01:10:48porque me gusta mucho leer.
01:10:50Ok.
01:10:51Perfecto.
01:10:52La voy a dejar para que siga trabajando
01:10:54y no digan que yo vine a quitarle el tiempo,
01:10:57porque estamos haciendo el recorrido.
01:11:00Muchas gracias, hermana.
01:11:02Muchas gracias.
01:11:03Bueno.
01:11:04Vamos a continuar aquí con Sor Elizabeth
01:11:06porque tenemos que continuar haciendo el recorrido
01:11:10por la casa donde les decíamos al inicio,
01:11:13en el bloque anterior,
01:11:14que hay cerca de 23...
01:11:1726.
01:11:1726 hermanas que vienen aquí.
01:11:23Y yo tengo que preguntar por las familias de las hermanas.
01:11:26¿Las familias las pueden visitar aquí?
01:11:28Sí, vienen ellas con frecuencia.
01:11:30Vea, aquí estamos en la parte de...
01:11:33Esa es la farmacia.
01:11:34De farmacia, sí.
01:11:36Esa es la parte de la...
01:11:36Y aquí está la encargada de la farmacia.
01:11:38Como permanezca sentada, tranquila, no importa.
01:11:42¿Cómo se llama la encargada?
01:11:44Bueno, encargada exactamente de distribuir los medicamentos a las hermanas,
01:11:50los tres tiempos que se les suele dar,
01:11:52porque la encargada pues es Sor Helena,
01:11:55que es la jefe de enfermería y también de la farmacia.
01:11:59Pero yo le ayudo en ese aspecto de distribuir en las distintas cajitas para la semana y para el día
01:12:08los medicamentos que cada hermana se le suministra.
01:12:13En la mañana, al mediodía y en la tarde.
01:12:19Tremenda responsabilidad porque no puede haber errores en la toma de los medicamentos.
01:12:24Claro, pues soy enfermera, por supuesto.
01:12:27¿Con experiencia de cuántos años?
01:12:29Ah, pues de muchos años, desde, digamos,
01:12:34desde el...
01:12:35por ahí del 50, para acá.
01:12:38Bastante.
01:12:40Porque yo fui enfermera desde que el Estado cuidaba a los enfermos
01:12:47con la Dirección General de Asistencia Médico-Social, antes de la caja.
01:12:52Claro, porque nosotros tuvimos los hospitales
01:12:55y todas las casas de servicio a los enfermos,
01:12:59cuando eran los hospitales estaban con la Dirección General Médico-Social.
01:13:05Y después, cuando la caja, ya nosotros fuimos como desplazadas de los hospitales y ya nos dedicamos a lo que es más reducido,
01:13:17los que tenemos nosotros, y en fin, como esta casa.
01:13:21Pues me parece que continúe usted también trabajando en servicio de sus compañeras también para beneficio de todas.
01:13:30Claro que sí, porque, como le digo, para este servicio uno tiene que ser enfermera,
01:13:35porque no puede manejar medicamentos que no conozca ni sepa de qué, para qué sirven.
01:13:39Dios libre, Dios libre.
01:13:41Quiero decirle que Luz Marina, bueno, acaba de cumplir 91 años, pero tiene nuevas facultades.
01:13:47La lucidez, exactamente.
01:13:48Yo quiero ser como ustedes, de verdad, yo quiero ser como ellas.
01:13:52Voy a dejarla, que continúe. Muchas gracias, de verdad.
01:13:54Muchas gracias, hasta luego.
01:13:56Que continúe con el trabajo porque quiero seguir avanzando.
01:14:00Vamos como a la mitad del camino, por lo menos vamos a estar conociendo una pincelada.
01:14:06Ah, este, porque ahora, ¿a dónde vamos?
01:14:09Vamos para acá.
01:14:10Ajá, y allá lo que hay es, esta es una...
01:14:14Bueno, aquí están unas otras hermanas que hacen labores, se retienen en costura, en algunas cosas,
01:14:21y luego vamos ahí a la cocina.
01:14:23Cuando yo llegué, este, cuando yo llegué acá, había una hermana que estaba regando plantas.
01:14:31Ah, sí.
01:14:31Y usted me dijo que era de las hermanas que...
01:14:35Buenos días.
01:14:35Buenos días.
01:14:36Buenos días.
01:14:37De las que se encarga de la parte de las plantas, pero yo viendo estos jardines,
01:14:42ustedes tienen que tener jardineros o jardineras encargadas, ¿verdad?
01:14:46Ah, sí, sí, sí, no.
01:14:48Ella se encarga de cosas poquitas, ¿verdad?
01:14:50En las plantas que están ahí en el corredor.
01:14:52Ok, más en los interiores.
01:14:53Y aquí, esto ya hay un jardinero que es de todas las tres casas, ¿verdad?
01:15:02Y de vez en cuando nosotros contratamos a alguien que venga a hacernos aquí las orillas, que nos ayude.
01:15:09Aunque hay una hermana que también era encargada del jardín, otra hermana.
01:15:16Pero ya se ha puesto un poquito más pesada, con más dificultad y entonces no puede ya ella descargarse.
01:15:25Sor Elizabeth, la voy a invitar a que se siente, siente, sí, sí, porque yo voy a conversar con algunas de ellas.
01:15:29Ah, bueno.
01:15:30Y entonces me metí de esta parte para ver qué es lo que están haciendo y por qué están haciendo.
01:15:38Ay, aquí estaba esa, no, no está caído.
01:15:40El nombre, perdón.
01:15:42Sorinés Fuentes Soando.
01:15:43Y Sorinés, ¿qué está haciendo? Cuénteme.
01:15:45Rosarios.
01:15:46Ok, y esos rosarios, ¿para quién son o a dónde van?
01:15:50A veces los regalo, a veces los vendo, lo que se pueda para recoger algún cincuito para eso mismo.
01:15:58Yo voy a traerle mi rosario a Sorinés a reparar, porque vean, les voy a enseñar.
01:16:08Sí, lo ando.
01:16:10Este es mi rosario y resulta que perdí en este, perdí creo que son cinco cuentas.
01:16:19No me acuerdo cuántas perdí en este y hay otra donde las perdí, porque son como de maderita.
01:16:26Y entonces en un momento determinado se me cayeron.
01:16:30Y aquí perdí también como tres, pero no lo quise reemplazar, porque es un regalo muy especial.
01:16:35Tiene más de 20 años, 20 o 21, y me lo regaló un colega, que es Jason, que creo que Jason dirige Radio Fides en este momento.
01:16:50Me lo regaló hace como 20 años y tengo 20 años de estar conmigo.
01:16:54Pero de ahí no puedes resistir tanto, ¿verdad? 20 años.
01:16:5720 años, mucho.
01:16:58¿Verdad?
01:16:59Sí.
01:17:00Hay que traerlo para que Sorinés me le repare unas cuentas exactamente.
01:17:05¿Cuántos años de consagración, Sorinés?
01:17:08Voy a cumplir 50.
01:17:1050 años. Bastante.
01:17:12¿Y contenta aquí en la casa?
01:17:14¿Perdón?
01:17:14¿Contenta aquí en la casa?
01:17:16Sí, claro.
01:17:16Donde quiero estoy contenta.
01:17:18Esa es la actitud.
01:17:20Así me parece.
01:17:21Me voy a correr para este lado.
01:17:23¿El reemplazo de él?
01:17:24El reemplazo.
01:17:25Ay, ven.
01:17:26Pero lástima que no están benditos.
01:17:28No importa.
01:17:29No importa.
01:17:29Pero bien, y las manos que nos hacen también están benditas.
01:17:32Por supuesto.
01:17:33Y quien las recibe, con muchísima gratitud.
01:17:36De verdad.
01:17:37Muchas gracias, de verdad.
01:17:39Voy a...
01:17:40Apol, ahorita se lo damos para que pueda enfocar aquí.
01:17:44Perdón, me va a meter aquí.
01:17:45Y entonces tenemos a el nombre.
01:17:48María Gabriela Valle Rojas.
01:17:50Ok.
01:17:50¿Y qué está haciendo, Sor María Gabriela?
01:17:53Voy a hacer en el guantes.
01:17:55¿Guantes?
01:17:56Sí.
01:17:57Ok.
01:17:57¿Y para quién?
01:17:59Para el que los quiera.
01:18:02Para el que los quiera.
01:18:03Ok.
01:18:03Para el que los quiera.
01:18:04Ahora, este, son las hermanas más mayores, no necesariamente.
01:18:10No, no son las más mayores.
01:18:12Bueno.
01:18:12¿Quién es la más mayor?
01:18:13La más mayor es esta.
01:18:14Ajá.
01:18:15Estuvo muy enfermita.
01:18:16Ella acaba de cumplir 96 años.
01:18:20Esta hermana tenía muy bien las facultades, ahora no tanto.
01:18:26Pero ella estuvo siempre también en enfermería, en sala de operaciones.
01:18:31Entonces, fue instrumentista y entonces estuvo muchos años trabajando.
01:18:37Pero además del trabajo en sala de operaciones, a ella le gustaba cocinar, le gustaba la jardinería, le gustaba, hizo cursos para las orquídeas.
01:18:46Tenía bastante muchas orquídeas, pero ya, ahora ya no se puede.
01:18:50Antes yo le estaba preguntando a Sor Elizabeth, que cuántos años tiene la casa.
01:18:57Y me decía que en el año 90 y...
01:18:59En 96, por ahí.
01:19:0196, eso quiere decir que tienen como 28 años, más o menos.
01:19:07Y en el caso de la hermana, cuántos años tiene, más o menos, de estar por acá.
01:19:10De estar aquí, yo no recuerdo, yo cuando yo ya estaba aquí.
01:19:15Ya estaba.
01:19:15Pero sí, y ella no creo que no nos recuerda cuántos años está aquí.
01:19:18Ajá.
01:19:19Ok.
01:19:20Por ahí del 2015, tal vez estaba en Cartago antes.
01:19:25Ok.
01:19:25Pero no, creo que ella no recuerda.
01:19:27¿90 y cuántos años?
01:19:28Y seis años.
01:19:29Noventa y seis.
01:19:30Acaba de cumplir los 96 años.
01:19:32Y estuvo muy enfermita.
01:19:33Casi nada.
01:19:34Casi nada.
01:19:35Ajá.
01:19:35Y hermana, ¿y de dónde es usted?
01:19:39Ando aquí de Cartago.
01:19:41De Cartago.
01:19:42Ok.
01:19:42De Cartago.
01:19:43Perfecto.
01:19:44Y familia, si tiene familia, la visitan, ¿sí?
01:19:47Sí, sí.
01:19:48Sí, sí.
01:19:48Claro que sí me visitan.
01:19:50Ok.
01:19:51¿Contenta aquí en la casa?
01:19:52Siempre.
01:19:53Sí.
01:19:54Qué bueno.
01:19:55Todas están contentas, muy contentas.
01:19:57Ajá.
01:19:57Y antes yo veía a la hermana como se sonríe.
01:20:00Me voy a ir porque creo que se me está venciendo el tiempo y quiero ir a conocer la capilla
01:20:04para poder despedir, ¿sí?
01:20:07Ya tengo que devolver el pase.
01:20:08Yo sé que ya casi me tengo que ir, pero voy a conversar con la última que está aquí
01:20:13tejiendo.
01:20:14¿Y tenemos a la hermana?
01:20:16Sobre, Edith Prendas Parriaguirre.
01:20:18¿Y qué está tejiendo?
01:20:20A veces hago tapetes y un vestidito que le hice al niño.
01:20:27Ah.
01:20:30¿A cuál niño?
01:20:31¿Niño de portal o niño de...?
01:20:32Niñito del portal, sí.
01:20:34Ok.
01:20:35Para este año.
01:20:36Ajá.
01:20:37Hacen, Elizabeth, hacen portal y todo el asunto.
01:20:40Ah, sí, claro.
01:20:41Y rezo.
01:20:42Ah, sí, rezo.
01:20:42En grande el rezo.
01:20:44Sí.
01:20:45Y dan cosas ricas de qué comer.
01:20:47Sí.
01:20:47Ah, sí.
01:20:47La vez pasada vino un conjunto de San Ramón al rezo del niño.
01:20:52La próxima me invitan, entonces.
01:20:53Ah, claro que sí.
01:20:55Muchas gracias, de verdad.
01:20:57Continúen con el trabajo.
01:21:00Creo que nos queda...
01:21:01No pudimos conocer la parte de la...
01:21:03No, vamos a conocer la parte de la capilla por lo menos al final.
01:21:05Ajá.
01:21:06Que es allá.
01:21:07Ok.
01:21:07Entonces, yo voy a devolver el pase, ya que sí nos tenemos que despedir, pero cuando regresemos, entonces conocemos por lo menos la capilla aquí en esta visita que estamos realizando.
01:21:20Acá sí, volvemos.
01:21:29Una serie sobre mujeres organizadas que defienden sus derechos, territorio, cuerpo e identidad.
01:21:37Hemos logrado crear nuestra propia radio, nuestros propios medios.
01:21:43Insumisas, cuerpos y otros territorios.
01:21:46En la comunidad hay gente que vive sola y cuando escucha la radio, pues se siente de alguna manera acompañado.
01:21:52Los jueves a las 10 de la mañana.
01:21:54¿Qué sería de la cocina peruana sin la chicha?
01:22:05¿Qué sería de la cocina peruana sin el ají?
01:22:08Uf, nuestros aderezos no sabrían a gloria.
01:22:12Por eso, vamos a preparar no solamente con ají, sino con chicha.
01:22:16¿Qué plato vamos a preparar?
01:22:17Con sabor a Perú, los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
01:22:28Para conmemorar el Día de la Danza, en Documentales UNED presentamos.
01:22:37Háblame como la lluvia y déjame escuchar.
01:22:40Flores para una despedida.
01:22:45Este sábado 26 de abril a las 7 de la mañana.
01:22:50Y el domingo 27 a las 3 y 30 de la tarde.
01:22:54Por Canal 13.
01:22:57Nuestro canal.
01:22:58Si a usted le interesan los programas que mejoran su calidad de vida,
01:23:03aportándole información útil y valiosa,
01:23:06le encantará la nueva programación que tenemos preparada.
01:23:10Quédese en el 13 y disfrute de nuevos programas.
01:23:16Nuevas temporadas y nuevos horarios de los programas que tanto le gustan.
01:23:21Quédese en el 13 y disfrute mucho más.
01:23:25Canal 13.
01:23:27Nuestro canal.
01:23:30Somos un noticiero comprometido con el servicio.
01:23:34Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
01:23:40Síganos en SinarDigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12, mediodía.
01:23:50Y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
01:23:54Somos 13 Noticias.
01:23:5611 con 55 minutos y volvemos hasta La Juela donde se encuentra nuestro compañero Sergio Castro
01:24:10para poder despedirnos de las monjitas que de verdad durante esta mañana nos ha mostrado su hogar allá en La Juela
01:24:16y también todas esas habilidades de todo lo que realizan,
01:24:19esas manualidades bellísimas que hemos conocido durante esta mañana.
01:24:22Sergio, volvemos con vos.
01:24:31Compañera, llegó el momento de despedirnos.
01:24:35Nosotros nos metimos a la capilla.
01:24:37Las hermanas ya van a iniciar también esa hora de oración.
01:24:41Obviamente la capilla siempre está abierta para que ellas puedan estar orando,
01:24:45pero yo me quería despedir de acá y agradecerles a todas y cada una de ellas que han compartido con nosotros esta mañana
01:24:51sus experiencias de vida y que la gente también a través de la señal de Canal 13
01:24:55conozca cómo ha sido el trabajo de muchas religiosas en nuestro país.
01:25:02Mañana nos volvemos a encontrar nuevamente, 10, 30 minutos de la mañana a través de la señal de Canal 13.
01:25:08¡Gracias!
01:25:09¡Gracias!
01:25:10¡Gracias!
01:25:10¡Gracias!
01:25:11Gracias.