El papa Francisco fue un gran reformador económico. En la Basílica de Guadalupe se lleva a cabo la última misa por el papa Francisco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Queridos hermanos y hermanas, con profundidad debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francesco.
00:30Padre de toda la humanidad, que insistió una y mil veces con que en la Iglesia debía haber lugar para todos.
00:40Los invito a ponerse de pie, a mirar a nuestra Madre María de Guadalupe y agradecerle a ella que uno de sus hijos queridos ha llegado allá con ella.
01:00La Madre María de Guadalupe
01:30Vamos a brindarnos el honor de su sintonía en este lunes 21 de abril de 2025, donde esta madrugada el Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad.
01:41Vamos a enlazarnos hasta el Vaticano con nuestro corresponsal Mario Osorio.
01:46Mario, cuéntanos los detalles porque ya incluso se dio a conocer el testamento y lo que viene a partir de ahora.
01:52Sí, buenas noches desde la Plaza de San Pedro.
01:56Pues para informar que las causas oficiales de la muerte del Papa Francisco fueron un ictus o derrame cerebral, el que fue seguido después de un paro cardio circulatorio.
02:05Según dio, informó esta tarde la oficina de prensa del Vaticano que citó al equipo médico que siguió hasta el último momento la situación del Papa.
02:14El equipo médico también confirmó que el Papa murió serenamente, que después del ictus entró en un coma profundo del que ya no fue posible despertarlo y al que fue seguido el ya mencionado paro cardio circulatorio.
02:26Igualmente, la sala de prensa del Vaticano difundió esta tarde el testamento del Papa en el que deja establecido que quiere ser enterrado en la Basílica de Santa María Mayor dedicada a la Virgen y en la simple tierra.
02:41El Papa igualmente dio a conocer que un benefactor anónimo será el encargado de cubrir los gastos de sus funerales.
02:48Se espera igualmente que a partir de este miércoles el cuerpo del Papa sea expuesto en la Basílica de San Pedro con un rito simplificado respecto al pasado.
02:56El Papa, por decisión propia, quiso que sea expuesto sin el catafalco, es decir, sin la plataforma en la que eran expuestos sus predecesores.
03:08A partir de este miércoles entonces comenzará el desfile de fieles en la Basílica de San Pedro para llevar respetos al Papa.
03:15Los funerales se espera que tengan lugar el sábado próximo al que asistirán reyes.
03:22El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya anunció su presencia, igual que monarcas y soberanos de todo el mundo.
03:28Por el momento, esa es la información que tenemos.
03:30Buenas tardes por allá en México. Buenas noches desde la Plaza de San Pedro. Gracias.
03:35Gracias, Mario. Desde el Vaticano vamos ahora a la Basílica de Guadalupe, aquí en la Ciudad de México.
03:40Carla Guerrero, buenas noches. ¿Cuáles son las actividades que se esperan en nuestro país?
03:45¿Cómo estás, Pedro? Muy buenas noches. Bien lo comentas porque el día de hoy a esta hora se está llevando la última misa aquí en la Basílica de Guadalupe,
03:54tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad.
03:58Pero bueno, vamos a platicar cómo estuvo el día, porque fue al mediodía que se ofreció la misa principal.
04:03Recordar que también fue horas después, aproximadamente a las 5 de la tarde, que se ofrece el Santo Rosario.
04:09¿Para qué? Para que los fieles creyentes se unieran a esta oración por el eterno descanso del Papa Francisco.
04:15Aquí fue también en donde el sacerdote José Artemio Fernández recordó las múltiples ocasiones en las que el Papa Francisco, pues, oró por el pueblo mexicano.
04:27Por lo que también se brindó un minuto de silencio para que las personas tuvieran la oportunidad de despedirse del Papa Francisco y, por supuesto, también oraran por él.
04:36Bueno, al momento que son aproximadamente las 8 con 4 de la noche, se está llevando la última misa, tras estas misas seguidas cada hora, tras la muerte del Papa Francisco.
04:46¿Qué es lo que podemos ver o las personas que todavía se puedan unir en la oración, recordar que esta misa concluye a las 9 de la noche?
04:52Bueno, ¿qué es lo que pueden ver? En el altar principal tenemos tanto la Rosa de Plata, que recordar, esto fue un regalo que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum,
05:01la bendijo con el Papa, allá en el Vaticano, la trajo como regalo.
05:05También otra de las cosas que se encuentran aquí en el altar de mis espaldas están las rosas y en el momento del rosario, que también el Papa trajo en su visita del 2016.
05:15Afuera, en el atrio, también tenemos flores amarillas, tenemos velas, en donde las personas que gusten todavía pueden venir, pueden orar y, por supuesto, pueden acompañar para dar el último adiós desde México.
05:27¿Cómo ha estado la afluencia de gente, Carla?
05:29Lo que estamos viendo es que entran decenas, decenas de personas, si bien no llenan la capacidad de las 5 mil personas, esta alta afluencia se tuvo al mediodía,
05:42pero al momento vemos que las personas entran y siguen estando en este último adiós del Papa.
05:49Carla, gracias por el reporte. Estamos al pendiente desde la Basílica de Guadalupe.
05:53Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum le envió sus condolencias a todos los católicos del país.
06:02Destacó que el pontífice se dio a conocer por su humanismo y estar cerca de los pobres.
06:07Sochil Galvez, un día antes, a ella no la recibió en su casa, por cierto, en la parte de abajo fue recibida.
06:16Y me dijo, vino hace unos días una mujer, una buena mujer, dijo, que va a competir por la presidencia de México.
06:26Y me dijo que había otra mujer que también iba a competir por la presidencia de México.
06:30Le dije, ah, pues, soy yo su servidor, Francisco. Me platicó algo de su vida, de momentos de su vida.
06:39Un hombre, además, con muy buen sentido del humor. La verdad, un privilegio, un hombre muy sabio,
06:45que en muy pocas palabras decía pensamientos muy profundos.
06:49La noticia de la muerte del Papa Francisco sacudió a todo el mundo.
06:52Mandatarios de distintos países expresaron sus condolencias sobre este hecho.
06:56Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Javier Milley, presidente de Argentina,
07:01el país que lo vio nacer al Papa Francisco.
07:04Luis Ignacio Lula da Silva de Brasil, el rey Felipe de España,
07:07Manuel Macron de Francia, Vladimir Putin, entre otros, fueron quienes externaron sus condolencias.
07:14Hablábamos de Argentina, de donde nació el Papa Francisco.
07:18Repasemos los orígenes de Jorge Mario Bergoglio.
07:21Antes de ser el Papa Francisco, nació en Buenos Aires en 1936.
07:2722 años después, decidió unirse a los jesuitas para especializarse en teología y filosofía
07:32en la universidad, el Colegio Máximo de San José de Chile.
07:36En el 69 fue ordenado como sacerdote.
07:39Se dedicó a predicar en los barrios más pobres de Buenos Aires.
07:42Cuatro años después, el grupo de los jesuitas lo designó como su líder.
07:46En el 98, la Iglesia Católica de Argentina lo designó como arzobispo de Buenos Aires.
07:52En 2001, durante la visita del Papa Juan Pablo II, el pontífice lo nombró cardenal de la Iglesia Católica,
07:58lo que 13 años después le permitió convertirse en el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia.
08:05Con el fallecimiento del Papa Francisco, comienza un proceso al interior de la Iglesia para la transición,
08:12un proceso conocido como periodo de sede vacante.
08:15Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica inicia una serie de rituales y protocolos establecidos
08:25para garantizarlo una transición ordenada y respetuosa.
08:29Este proceso se conoce como periodo de sede vacante,
08:32que comienza con la notificación del fallecimiento o la renuncia del Papa al Colegio de Cardenales.
08:37Con la existencia de los Espírituales no solo acento y lo acento y aseguro,
08:43abespo de renunciar hasta el día 28 de febrero de 2013.
08:51Gracias, cariño, gracias a vosotros por mi amor y trabajo, por mi compuesto al ministerio que me portaste, y vengo a pedirle a todos los defectos para mí.
09:05Durante este tiempo y hasta que se elijo un nuevo Papa, el Cardenal Camarlengo, que actualmente es Kevin Farrell, ejercerá como Jefe de Estado del Vaticano en funciones, pero sin poder de decisión o hacer nombramientos.
09:18Tras nueve días de luto oficial, el Colegio de Cardenales convocará un cónclave para elegir al nuevo pontífice, dando inicio a un nuevo papado.
09:48Para Milenio Noticias, Janine Trujillo.
09:53Reunir, van a tener que llegar a un consenso para designar a quién será el nuevo Papa.
10:04Si hay humo negro, es que no hay un acuerdo.
10:07Si hay humo blanco, se dirá, vemos Papa, y entonces tendremos la información de quién será el sucesor de Francisco.
10:14Y según las reglas vigentes del Vaticano, de un total de 252 cardenales que conforman este colegio, son solo 138 electores, debido a que solo aquellos menores de 80 años pueden votar.
10:28Entre quienes suenan para suceder a Francisco, hay nombres como el cardenal italiano Pietro Parablín, actual secretario de Estado del Vaticano, uno de los favoritos para suceder al Papa.
10:40El cardenal húngaro, Peter Erdó, conocido por sus posturas más conservadoras.
10:45El filipino, Luis Antonio Tagle, de 67 años, cercano a las políticas de Francisco.
10:51Robert Zara, el cardenal africano, originario de Guinea.
10:55Por parte de nuestro país, hay dos cardenales que son electores.
11:00Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y Carlos Aguiarretes, el arzobispo primado de México.
11:06Cabe destacar que el Papa Francisco designó al 80% de los cardenales.
11:11Entonces, se podría dar que quien fuera elegido podría seguir las políticas, bueno, los pensamientos más progresistas que el propio Papa Francisco trató de imprimir durante su estadía como el sumo pontífice.
11:26Y además, de las diversas reformas estructurales en la Iglesia Católica durante estos 12 años de pontificado del Papa Francisco,
11:34realizó avances fiscales, económicos, de transparencia en las cuentas del Vaticano.
11:39Jesús Hernández, bienvenido, cuéntanos.
11:42¿Qué tal? Buenas noches para ti, Pedro, y para la audiencia.
11:44Pues, en efecto, el Papa Francisco fue un gran reformador económico, lo que se puede llamar una transformación radical de cómo se lleva la gobernanza del Vaticano
11:56en cuanto a la revisión y la administración de los bienes que tiene el Vaticano.
12:04Habrá que decir que fue una batalla no fácil, no lo pudo hacer al principio de su papado.
12:08Tuvo que esperar hasta 2018, 2020 y 2021 para que se fueran dando estas reformas en las que, pues, se, digamos, reformó el Instituto de las Obras de la Religión,
12:21que es, digamos, el heredero de aquel famoso Banco Ambrosiano que se vio envuelto en problemas y que, bueno, pues, para este año de 2023,
12:31que son las cifras más recientes que se tienen de las finanzas del Vaticano, pues, obtuvo 30.6 millones de euros de utilidades, de ganancias,
12:39algo que no se veía en el Vaticano hace mucho tiempo.
12:43Estamos hablando de que son 686 millones de pesos de una recaudación por benefactores, por servicios de la iglesia y demás,
12:52de 5.400 millones de euros durante todo 2023.
12:56Esto significa que las donaciones subieron 4% por parte de los feligreses de todo el mundo.
13:03Hay que recordar que el Vaticano, pues, representa a, y es la máxima autoridad del Papa, de toda la Grecia Cristiana, que es una gran población.
13:14Hay que recordar también que, pues, el Papa Francisco llega en un momento en el que está disminuyendo la feligresía de la Iglesia Católica,
13:23y que, por lo tanto, tiene que acelerar la sostenibilidad económica del Vaticano, ¿no?
13:29Y, bueno, gracias a estos arreglos que hizo, en los que de entrada tuvo que deshacerse de 5.000 cuentas
13:37que el Vaticano tenía y que estaban comprometidas o eran sospechosas,
13:41pues, logró estos 136 millones de euros que pudieron, pues, dedicarse a obras religiosas.
13:48Y, bueno, pues, hoy lo que tenemos es un Estado mucho más fuerte que administra 5.000 propiedades del Vaticano,
13:584.000 en Italia, 1.000 fuera de Italia, y que hoy es uno de los ejemplos de solidez y transparencia financiera e incluso de digitalización.
14:06Jesús, gracias por estos datos.
14:08Como siempre, un placer.
14:09Y durante su pontificado, el Papa Francisco también flexibilizó la postura en torno a la comunidad LGBT, el divorcio,
14:16marcando diferencias en sus acciones como líder religioso.
14:23En casi 12 años de pontificado, el Papa Francisco marcó varias líneas en sus acciones como líder de la Iglesia Católica.
14:30El pontífice flexibilizó la postura de la Iglesia en torno a las uniones entre personas de la comunidad LGBT y el divorcio.
14:38En 2023, el Papa Francisco permitió que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo,
14:44marcando un cambio histórico en la postura de la Iglesia Católica sobre el matrimonio igualitario.
14:49El Vaticano precisó que dichas bendiciones no son de la unión, sino individuales para cada persona que la solicita.
14:56Pese a este cambio en las políticas, la Iglesia solo acepta el matrimonio entre un hombre y una mujer,
15:02aunque el Papa creía que ser homosexual no es un delito.
15:06Condanar a una persona así es pecado.
15:16Criminalizar a las personas de tendencia homosexual es una injusticia.
15:28En cuanto al divorcio, el Papa criticó esta práctica,
15:30pues consideraba que quien se divorcia y se casa con otra persona comete adulterio,
15:35además de que los hijos sufren mucho cuando sus padres se separan.
15:39Aunque el pontífice aprobó una reforma que pone fin a un largo procedimiento para anular un matrimonio,
15:45que data de hace 300 años,
15:46con este cambio se introdujo un proceso breve y gratuito para conseguir la anulidad matrimonial,
15:52lo cual facilitó a los católicos divorciados la posibilidad de casarse nuevamente por la Iglesia.
15:57En contraparte, el Papa Francisco expresó su rechazo total a prácticas como el aborto.
16:03En septiembre de 2024, tras un viaje a Bélgica,
16:06le dijo a periodistas durante su vuelo de regreso al Vaticano
16:09que los médicos que realizan estos procesos son sicarios.
16:12El Papa Francisco también se pronunció sobre la ordenación sacerdotal de las mujeres.
16:36Dijo que es un problema teológico, pero que no se trata de una privación,
16:41sino de que tienen un papel distinto, cuestión en la que todavía hay mucho que profundizar.
16:46Reconoció que hace falta dar más cabida a la mujer en la Iglesia,
16:50pero que ya se avanzó en el Consejo para la Economía,
16:53uno de los organismos más importantes del Vaticano.
16:56En general, el Papa Francisco destacó por impulsar una tolerancia cero a los abusos sexuales del clero,
17:02así como una reforma que descentraliza la Iglesia, dando más espacio a los laicos y a las mujeres.
17:08Hago un sentido apelo por la lucha a todo el campo contra los abusos de los niños,
17:15en el campo sexual como en otros campos,
17:18por parte de todas las autoridades y de las únicas personas,
17:23porque se trata de crímenes abominables que se han cancelado de la parte de la tierra.
17:29Milenio Noticias
17:30Oremos sobre el legado del Papa Francisco y lo que viene también para la Iglesia Católica.
17:47Le agradezco a Marco Teruji, sociólogo argentino,
17:50a Aurelien Guilabert, politólogo y analista internacional,
17:53y a But Onye, analista geopolítico.
17:55Bienvenidos, gracias por estar aquí.
17:57Gracias por la invitación.
17:58A ver, comienzo preguntándoles, ¿fue Francisco un verdadero reformador o un modernizador moderado, Marco?
18:05Bueno, creo que llegó en un momento donde la Iglesia estaba en una crisis,
18:09con un Papa que venía mostrando dificultades para que se vuelva a acercar gente a la religiosidad,
18:15y este Francisco, antes de Bergoglio en Argentina, es el primer Papa latinoamericano,
18:19y tiene una política de expansión en cuanto a, desde su política de viajes,
18:24a las formas de convocar a la gente en este tiempo histórico a la fe, a acercarse.
18:29Y creo que en ese sentido tuvo muchas políticas que molestaron incluso a poderosos en la política,
18:35a sectores conservadores de la Iglesia,
18:37y eso permitió oxigenar una institución muy vieja, a veces muy anticuada,
18:42y abrió a nuevos discursos, formatos, y creo que en eso fue tal vez el Papa,
18:47por lo menos más transformador que hemos visto en mucho tiempo,
18:50y me atrevo a decir que lo vamos a extrañar en ese sentido respecto a lo que venga más adelante.
18:54Y ahorita hablaremos de si se puede continuar con esta apertura.
18:58Abud, ¿qué opinas?
18:58Es difícil realmente tener una opinión completa sobre Francisco, sobre el Papa Francisco,
19:05porque definitivamente si nosotros vemos las reformas que hizo la curia romana,
19:11pues podemos decir que es reformador, que es innovador,
19:14pero últimamente circula mucho, de hecho ahorita cuando hablamos de quién podría ser el sucesor, etc.,
19:20se habla mucho de conservadores, progresistas,
19:24pero realmente es difícil definir una persona así, porque depende de varios factores,
19:28es decir, puede ser que base su estrategia sobre la doctrina,
19:34sobre temas de la familia, labor de la familia,
19:38sobre temas que tienen que ver con la educación sexual,
19:42sobre temas que tienen que ver con la diversidad,
19:45sobre temas que tienen que ver con el rol de la mujer,
19:48la administración de la iglesia,
19:49qué tan centralista es o qué tanto cree en el poder del Papa.
19:55Entonces, si nosotros vamos a perfilar a la persona,
19:59pues sí vemos ciertas cosas que decimos,
20:01bueno, si es reformador en su forma de administrar la iglesia,
20:05puso más transparencia financiera,
20:07sin embargo, como también mencionaron,
20:10pues dijo algunas cosas que provocó muchas polémicas,
20:14muchas polémicas internas dentro del mismo Vaticano,
20:17dentro de la iglesia,
20:18y al mismo tiempo a nivel internacional.
20:21Aurelín.
20:22Bueno, pues yo creo que efectivamente fue histórico
20:24sus declaraciones,
20:27empezando por reconocer y aceptar las uniones civiles en 2020,
20:32en 2013 también cuando le preguntan sobre el tema de la homosexualidad,
20:36de qué pensaba, pues quién soy yo para juzgar,
20:38contesta,
20:38y a finales de 2023 incluso permite las bendiciones para parejas de mismo género.
20:47Ahora, pues también fue criticado por una declaración que pocas personas se acuerdan,
20:52pero cuando hablaba de quiénes podían entrar al seminario,
20:57pues si podían entrar las personas homosexuales o no,
20:59él, acuérdense de esa frase,
21:01que había mucho mariconeo dentro del seminario,
21:04cosa que después se retractó y tuvo que emitir una disculpa pública,
21:09¿no?
21:10Entonces, bueno,
21:10yo creo que si bien el Papa Francisco ha aportado un par de innovaciones en el discurso,
21:17todavía tenemos una doctrina y un movimiento religioso católico
21:21que sigue discriminando,
21:23sigue enfrentándose a los derechos a la identidad,
21:27por ejemplo,
21:27el tema de rectificación de actas en los documentos de bautizo para las personas trans,
21:33no es posible,
21:35el papel de la mujer,
21:36por supuesto,
21:37el tema de la educación sexual desde la más temprana edad,
21:41para justamente prevenir,
21:43pues al abuso sexual infantil,
21:45del cual también la iglesia ha sido,
21:48pues un actor fundamental en la historia,
21:50desgraciadamente.
21:51¿Fueron gestos simbólicos o señales de una apertura estructural?
21:55Yo creo que fue por su formación,
21:58creo que es una persona,
21:59pues evidentemente humanista,
22:00que ha sabido aprender y actualizarse sobre los movimientos sociales
22:06y sobre las nuevas conformaciones de la sociedad,
22:09sin embargo,
22:10adentro mismo de su movimiento religioso,
22:12pues son varias corrientes a las cuales se está oponiendo
22:16y justamente se sigue habiendo,
22:18pues ahorita una incógnita,
22:20saber si se va a seguir con ese legado,
22:22con esa brecha de apertura,
22:23o si vamos a caer en lo regresivo como los antiguos papas.
22:29Ahora, en el aspecto de Argentina,
22:33Marco,
22:34¿qué lugar ocupa hoy su figura en la memoria colectiva de la comunidad argentina?
22:40Déjame agregarte solo una cosita,
22:42porque creo que hay un debate de fondo que no lo vamos a saltar,
22:45que la pregunta es,
22:45¿cuánto se puede reformar una institución como esta iglesia?
22:49¿Y en qué aspecto se puede hacerlo?
22:51Y creo que,
22:52uniendo las dos preguntas,
22:53en el caso de Argentina,
22:55antes de ser Francisco,
22:56era Bergoglio,
22:57y tuvo un trabajo muy fuerte con lo que se conoce como los cartoneros,
23:01que son los últimos de la fila,
23:02las personas que juntan cartones en la calle para poder vivir.
23:05Y él auspiciaba misas con los cartoneros,
23:07tenía un trabajo con los sectores más vulnerables,
23:10y creo que esa impronta más en términos de acercarse a los más pobres,
23:14fue lo que también lo marcó como papa.
23:16Él tuvo una consigna que fue tierra, techo y trabajo,
23:19que quiere decir,
23:20toda persona tiene que tener el derecho a tener una casa,
23:23un oficio y un lugar para cultivar la tierra.
23:25Y eso fue un grado de transformación muy fuerte,
23:28porque se juntó con movimientos sociales en América Latina,
23:31con el movimiento Sin Tierra de Brasil,
23:33con los cartoneros de Argentina,
23:34el movimiento indígena de Bolivia,
23:36y ahí yo creo que, digamos,
23:38mostró otra posibilidad de, justamente,
23:40acercarse a la gente,
23:42y que no sea una iglesia súper estructural,
23:44alejada en los salones muy elegantes de Roma y del Vaticano,
23:48sino justamente con los pies en la tierra.
23:50Y creo que eso es que hace que hoy en Argentina
23:52se lo recuerde, en general,
23:55porque era un papa popular,
23:56porque le gustaba el fútbol,
23:57tomaba mate y tomaba el metro,
24:00pero además, sobre todo,
24:01en los sectores más humildes,
24:02como un papa de la gente.
24:03Y eso creo que tal vez fue uno de los principales legados
24:06que él dejó,
24:07y que él quiso que así fuera.
24:08¿Quieres abonar algo a estos dos temas, Saúl?
24:11Sí, a estos dos temas, rápido.
24:12Quiero tratar de hacer como una visión pragmática.
24:16A ver.
24:16Y independientemente de decir qué es lo correcto
24:19y qué es lo que no es correcto, ¿no?
24:22Creo que, y mi opinión va en general a todas las religiones.
24:27Todas las religiones se han fundado en el mundo
24:29basadas en dos pilares principales.
24:32El primer pilar es la visión de la vida y la muerte,
24:37y qué hay después de la muerte.
24:38Dar una explicación de este tema.
24:41Y el otro pilar es lo que es la vida sexual.
24:45La vida sexual, el objetivo, etc.
24:47El problema hoy en día, en todas las religiones,
24:51incluyendo la iglesia católica,
24:53es que la vida moderna ataca estos dos pilares.
24:56Es decir, la palabra incómoda, que es innovación,
25:00llega a todo y dice,
25:01bueno, ese pilar de la vida después de la muerte,
25:04pues vamos a manipularlo.
25:05Hoy en día, hace una semana,
25:07escuchamos cómo regresaron un tipo de lobos
25:10que desde hace 12 mil años no existía en el planeta.
25:14Este es un tema.
25:16Y dos, la vida sexual es el otro pilar
25:18que también el mundo anda manipulando.
25:20Hoy en día, la iglesia católica
25:22está en una situación muy complicada.
25:25¿Por qué?
25:25Porque esos dos pilares están muy,
25:28pero muy importantes dentro de la doctrina católica.
25:31Daré un ejemplo.
25:34Hasta el momento,
25:35la iglesia católica,
25:36desde 1968,
25:38fue la última vez que se hizo una actualización
25:41respecto a los medios anticonceptivos artificiales.
25:47Hoy en día,
25:48ya estamos casi un siglo después
25:50y seguimos hablando de cosas.
25:52A ver, no estoy atacando,
25:53o sea, yo al final de cuentas soy católico, ortodoxo,
25:57tengo mi fe,
25:58pero al final de cuentas veo que esas dos pilares tan sensibles
26:02es lo que está provocando todo este ruido,
26:05independientemente de qué es lo correcto
26:06y qué es lo que no es correcto.
26:08También queremos proteger
26:09lo que son los valores de la familia.
26:12¿Qué opinas al respecto?
26:12Pues yo creo que sí hay que hablar de lo correcto y lo incorrecto
26:15y me parece que en unos estados laicos,
26:18evidentemente no lo que sucede en el Vaticano,
26:20aunque esas personas también tendrían que tener esos derechos,
26:24hablar de pilares,
26:26pues es considerar pilares como,
26:28por ejemplo,
26:29el derecho a la libertad de expresión,
26:31el derecho a la libertad de amar,
26:33el derecho a vivir su sexualidad plenamente,
26:36de manera informada,
26:37y el derecho a una vida libre de violencia.
26:40Porque, ¿qué ha pasado con esos papas
26:43que decían que éramos unos enfermos,
26:46que promovían incluso discursos violentos en contra de nosotres?
26:51Pues me parece que eso sí es lo incorrecto.
26:54Y creo que en este sentido,
26:56pues el papá Francisco se ha acercado
26:58o riado a lo correcto,
27:00pero falta mucho por hacer.
27:01Ahí está el Frente Nacional por la Familia,
27:04ahí están todavía los discursos antiderechos,
27:08en estados como México,
27:10donde la religión no puede ser un tema de Estado
27:13y no se puede meter en nuestros derechos.
27:15Pero ¿hasta qué punto, Marco,
27:16se puede flexibilizar la iglesia en ese sentido?
27:18¿Y hasta qué punto un papa puede transformarla?
27:21¿Y hasta qué punto algunos aspectos que vimos de él
27:24van a perdurar en la iglesia,
27:25ahora que se fue o justamente se va a ir hacia atrás?
27:29Y además estos temas que ellos plantean,
27:30pienso en cosas que dijo muy fuertemente Francisco
27:33en sus escritos y en sus discursos.
27:35Cuestiones como el medio ambiente y el riesgo climático.
27:39Cuestiones como el rol de los medios de comunicación
27:41y la ética del periodismo.
27:43Cuestiones como la necesidad del reencuentro
27:46en momentos donde asistimos a liderazgos políticos internacionales
27:50que, uno diría, abonan a la confrontación,
27:53a las pasiones tristes,
27:54a los enfrentamientos intrasociales.
27:57Ha sido una voz que, amén de lo religioso
27:59o junto con lo religioso,
28:00se planteó como un actor político.
28:02Vino a hablar en un momento donde
28:04el barómetro se está corriendo muy
28:07hacia un campo de la derecha
28:09en términos muy sintéticos,
28:10cuyo expresiones, por ejemplo,
28:12en Milley en Argentina, si se quiere.
28:13De hecho, Milley dijo en su momento
28:15que el papa era la representación del maligno en el Vaticano.
28:19Ese tipo de contraposición.
28:20¿Eso durará una vez que se fue?
28:22¿Algo de eso dejará un sedimento en el Vaticano,
28:25en sus doctrinas, en lo que siga?
28:26¿O fue como el papa progresista
28:29que habitó el Vaticano en un momento muy complejo
28:32de la geopolítica y él jugó
28:34y ahora que se va, volverá a una posición
28:36mucho más conservadora?
28:38Creo que eso es lo que vamos a asistir ahora.
28:39Ojalá sea lo primero
28:40y tengamos un papa que pueda hacer contrapesos
28:44en este contexto.
28:45¿Es posible continuar la línea que dejó Francisco Abud
28:49sin fracturar a la iglesia?
28:51Híjole, es posible, sí,
28:54porque dentro de 137 cardenales
28:57que van a votar y son papables,
29:00prácticamente todos,
29:01hay más de 53 fueron nombrados
29:04por el mismo papa Francisco.
29:06Suponemos que tienen su mismo legado,
29:09su mismo espíritu, su misma misión.
29:12Ahora, ¿se puede o no?
29:14Todo es posible.
29:15Sin embargo, yo me iré un poquito más
29:17a nivel internacional.
29:21Creo que el problema hoy en día
29:23no es lo que hace y lo que dice el papa.
29:25El problema es cómo se emplea
29:27lo que hace y lo que dice.
29:29Te daré un ejemplo.
29:31El papa Francisco fue tachado
29:33durante todo su papado
29:34que apoya al comunismo,
29:36simplemente porque hablaba
29:37de temas relacionados con
29:39otra forma de ver
29:42las finanzas personales.
29:44Ahora, si yo voy a ir
29:46con este tipo de análisis
29:47y analizo el evangelio,
29:49entonces voy a decir, bueno,
29:50Cristo era comunista.
29:52Y se puede utilizar esto
29:54para apoyar al comunismo
29:56y se puede llevar este discurso
29:58a algo político
29:59el cual se saca de su contexto.
30:02Creo que este es lo grave.
30:03Yo en lo personal
30:04y independientemente
30:06a los temas que se abordaron,
30:08yo creo que necesitamos
30:10un papa conservador.
30:11Un papa conservador
30:13que realmente pueda poner
30:14las letras en su lugar
30:17o las cosas en su lugar
30:18porque el mundo está polarizado.
30:20¿En qué sentido?
30:21En que si eres derecha,
30:23entonces eres conservador,
30:25entonces eres contra
30:26la agenda 2030,
30:28entonces no crees
30:28en el cambio climático,
30:30no crees en la diversidad
30:31de género, etcétera, etcétera.
30:33¿Pero puede sobrevivir
30:33la iglesia al siglo XXI
30:35si no se transforma?
30:35Se tiene que innovar.
30:37Vuelvo a hablar
30:37de esa palabra incómoda.
30:39Innovar quiere decir
30:40volver a revisar
30:42todo desde el fondo.
30:43¿Hay abusos sexuales?
30:44Sí.
30:45Pero la solución
30:46no es nada más castigar.
30:48La solución es regresar
30:49allá y ver
30:49por qué se da esa práctica
30:52en la iglesia.
30:53¿Qué es lo que está
30:54llevando a esto?
30:55¿Qué es la misma idea
30:57de la sexualidad
30:58que viene desde San Agustín
30:59o desde puntos
31:01mucho más atrás?
31:02Eso es lo que se tiene
31:02que revisar.
31:03Además de todas
31:04las tácticas pequeñas.
31:07Aurelien, coincides
31:08si lo quieres.
31:08Pues mira,
31:09yo creo que es una oportunidad
31:10que se necesita nuevamente.
31:12Creo que se necesita
31:13como lo dijo el Papa
31:14en su última bendición,
31:16paz.
31:16Y él lo que decía
31:17perfectamente
31:18es que no puede haber paz
31:19sin libertad de expresión
31:20y sin respetar
31:22a las demás personas.
31:23Por eso yo espero
31:24que llegue
31:25pues una persona
31:26pues sí progresista
31:28que siga su legado,
31:29su brecha
31:29porque tiene repercusiones
31:32en el mundo entero
31:33y afecta a poblaciones,
31:35vidas y muertes
31:36de muchas personas.
31:38Aquí no estamos hablando
31:39de un tema de comunismo,
31:40capitalismo,
31:41de una ideología,
31:42de un modelo económico.
31:43Estamos hablando
31:43de vidas
31:44y de asesinatos.
31:46Y eso me parece
31:46que es fundamental
31:47y yo quiero refrendar
31:49mi apoyo
31:49a todos estos movimientos
31:51católicos
31:51o religiosos
31:52que a pesar
31:53de esas doctrinas
31:54conservadoras
31:55antiderechos
31:55luchan adentro
31:57de sus propias religiones
31:59para hacer valer
32:00sus derechos.
32:00Mis respetos
32:01y mi solidaridad.
32:02Marco,
32:03¿tú qué opinas?
32:03¿Qué necesita la Iglesia
32:04en esta actualidad?
32:05Qué pregunta.
32:07Yo soy bautizado,
32:08hice la comunión,
32:09ahora de ahí a saber
32:10qué necesita la Iglesia.
32:11Yo creo que si algo
32:12necesitaba antes de Francisco
32:14era recuperar fieles
32:15o volver a sumar
32:16a más gente
32:17y eso Francisco
32:17lo logró.
32:18Objetivamente
32:18en términos cuantitativos
32:20hay más bautizados hoy
32:21que cuando él empezó
32:22y más gente
32:23que se ha acercado
32:24a él por religión
32:25o por afinidad
32:27en su palabra,
32:29en su manera
32:29de que se abrieran puertas
32:31o se rompieran barreras
32:33de acceso
32:33a lo sagrado
32:34y se pudiera hablar
32:35de tú a tú
32:36con un papa.
32:37Pensemos en documentales,
32:38cosas que pueden parecer
32:39triviales,
32:40pero un documental
32:40con jóvenes
32:41que le hablan
32:42como se habla
32:43a una persona
32:43que es una persona
32:44que está al frente
32:45de una iglesia
32:46como la católica
32:47y habla de tú a tú.
32:49Yo creo que eso
32:49es necesario.
32:50Ahora hay que ver
32:51si le...
32:51Hagan lío.
32:52Hagan lío.
32:54Hagan lío en este momento.
32:55Por eso insisto,
32:56no es cualquier momento
32:57y nosotros tenemos
32:58en Argentina
32:58la antítesis
32:59que es una persona
33:00que dice
33:00que toda la diversidad
33:01sexual termina
33:02en la pedofilia,
33:03que el cambio climático
33:05no existe.
33:06Yo creo que la iglesia
33:06tiene que encontrar
33:07su tono para esta época.
33:08Ahora,
33:09¿cuánto se puede reformar
33:10o no?
33:10¿Qué son los cambios
33:11que hacen falta
33:12en este momento?
33:13Creo que es un debate
33:14que está abierto
33:15ahí adentro.
33:16Lo que sí ha habido
33:17en los últimos años
33:18es una pérdida
33:19antes del Papa Francisco
33:20de la religiosidad católica
33:21en América Latina.
33:22La pregunta es por qué.
33:23¿Por qué más gente
33:24se acercó al evangelismo?
33:25Y no al catolicismo.
33:27Y por eso Francisco
33:28fue un contrapeso.
33:29Pero la pregunta original
33:29sería
33:30¿y por qué los jóvenes
33:31y las jóvenes
33:32en los barrios populares
33:33se hacen evangélicos?
33:35Y van a la iglesia
33:36a la salvación
33:36y no a la capilla.
33:38Bueno,
33:39ahí está la pregunta.
33:40Y si la iglesia
33:41no logra resolver eso
33:42para lo que sigue
33:43va a seguir la tendencia
33:44de crecimiento de una
33:45y aumento de la otra.
33:46Nos quedan unos cuantos segundos.
33:48Me gustaría finalizar contigo,
33:50Abud.
33:50Tú eres de Siria
33:52y tengo genuinamente
33:53la curiosidad
33:54de saber cómo fue percibido
33:55en el mundo árabe e islámico.
33:57Mira,
33:58justo estábamos hablando
33:59de este tema.
34:00Creo que la figura del Papa
34:01para los minoristas
34:03católicos
34:04o cristianos en general
34:05en el Medio Oriente
34:06es de mucha importancia.
34:08¿Por qué?
34:08Porque son minoría.
34:10Necesitan apoyo,
34:11necesitan esa figura
34:12que ellos sienten
34:13que les da esperanza
34:15o les da apoyo
34:16a pesar de que
34:16ante todo
34:18lo que está sucediendo
34:19en el Medio Oriente
34:19es lo que ha sucedido.
34:21Al final,
34:22desde Juan Pablo II
34:23visitó Siria,
34:25diferentes papas
34:26han ido al Medio Oriente
34:27y su mensaje
34:28estaba claro.
34:30Sin embargo,
34:30no depende
34:31de la persona
34:32hasta el punto
34:32a donde quiero llegar
34:33si me permites.
34:34No depende del Papa en sí.
34:37Depende de una estructura
34:38bastante robusta
34:40y tiene muchos años
34:41y necesita revisión
34:42a fondo.
34:43Creo que esto
34:44es lo que esperamos ver
34:46en el próximo Papa.
34:48Pues bueno,
34:48los invitaremos próximamente
34:49por favor
34:50para continuar con esta plática
34:51si nos lo permiten.
34:52Muchas gracias.
34:52Gracias por haber estado aquí.
34:54Vamos a la pausa.
34:54Regreso.
35:01Frausto,
35:02¿qué datos nos traes
35:02en Milenia?
35:03Buenas noches,
35:04Pedro.
35:04Pues bueno,
35:05metimos a la inteligencia artificial
35:07a analizar
35:08la prensa italiana
35:10y lo que dicen
35:11los expertos
35:12en sus sesiones papales
35:14para ver
35:15quién es el
35:16quien lidera
35:17la competencia
35:18por ser el próximo Papa.
35:20Ok.
35:20Y uno de los datos
35:21más relevantes
35:22es que la inteligencia artificial
35:24concluye
35:25que el candidato
35:26mejor posicionado
35:27es Robert Zara,
35:29un tradicionalista africano
35:31de Gana
35:32que
35:33revertiría
35:35las posiciones
35:37progresistas
35:38del Papa Francisco.
35:38Es más conservador, ¿no?
35:39Exacto.
35:40Sería más conservador
35:41como lo dijo
35:42el analista
35:43hace un momento
35:44en la mesa.
35:45y, pero en segundo lugar
35:47ponen a Luis Antonio Tagle
35:49que es un puente
35:50entre culturas,
35:51es un filipino
35:52de Asia
35:53y él es progresista,
35:54sería la continuidad
35:55de la obra
35:56progresista
35:58o reformista
35:59del Papa
36:00Francisco
36:01y bueno,
36:01pues esas son
36:02las conclusiones
36:03de Milenia
36:03que son estos robots
36:04de inteligencia artificial.
36:06y nos dejan
36:07prácticamente igual
36:08entre,
36:09en medio
36:09entre el ser
36:10conservador
36:11y el progresismo,
36:12¿no?
36:13Exactamente,
36:13esa es la gran duda
36:14que vendrá
36:15en el concilio,
36:16en el,
36:16en el,
36:17este,
36:18en el conclave,
36:19en el conclave,
36:20van a dirimirse ahí
36:22las grandes fuerzas,
36:23¿no?
36:24Están los
36:24de ambos polos.
36:26Claro,
36:27y Europa
36:27sobre representado,
36:29¿no?
36:29Exactamente,
36:30y ahí están
36:31las corrientes
36:31más conservadoras
36:33en la parte
36:34de Europa,
36:35pero también
36:36mucho en África,
36:37llama la atención
36:38el caso
36:39de este Papa
36:40que ha alimentado
36:42en la discusión
36:43en redes sociales
36:44sobre
36:44la figura
36:46del Papa Negro
36:46y las aquellas
36:47profecías
36:48de Nostradamus
36:49que decían
36:50que cuando llegue
36:50un Papa Negro
36:51se iba a acabar
36:52el mundo,
36:54¿no?
36:54El mundo,
36:54caray,
36:55pues qué datos,
36:56Salvador,
36:56gracias como siempre.
36:57Pues mañana
36:58toda la información
36:59en milenio.com
37:00y en el impreso.
37:01No se lo pierdan,
37:01mientras tanto
37:02vamos a la pausa,
37:03regresamos.
37:05Algo que formó
37:06parte de la identidad
37:07cultural del Papa Francisco
37:08fue su pasión
37:09por el fútbol
37:10en específico
37:11por el club
37:12de fútbol de Argentina
37:13San Lorenzo,
37:14quienes le dedicaron
37:15un video,
37:16lo llamaron
37:16su hincha
37:17más célebre.
37:21Siempre Cuervo.
37:23Jorge Bergoglio,
37:25el niño enamorado
37:26de San Lorenzo
37:26del 46,
37:28el que caminaba
37:29por Avenida La Plata
37:30hacia el viejo
37:31gasómetro.
37:31Siempre Cuervo,
37:34también como sacerdote
37:35y como cardenal.
37:38Cuando le concedió
37:39el sacramento
37:39de la confirmación
37:40a Ángel Correa
37:41en la capilla
37:41de Ciudad Deportiva.
37:44Socio
37:45y comprador
37:46de metros cuadrados
37:47para ayudar
37:48en la gesta
37:48incomparable
37:49de la vuelta
37:50a Boedo.
37:52Cuando pasó
37:53a ser Francisco,
37:54cuando lo designaron
37:55Papa,
37:56le contó al mundo
37:57su amor por el ciclón
37:58de todas maneras
37:59posibles.
38:00Y que gane San Lorenzo.
38:02Se emocionó
38:03con cada visita
38:04azulgrana,
38:05tras ganarla
38:06a Libertadores,
38:07con el amistoso
38:07en Roma
38:08y en la última,
38:10cuando se le pidió
38:10autorización
38:11para que el nuevo
38:12estadio en Boedo
38:13lleve su nombre.
38:14Saludo a los campeones
38:16de América,
38:17al equipo
38:17del San Lorenzo.
38:18Desde San Lorenzo,
38:19hoy al Papa Francisco
38:20le decimos
38:21adiós,
38:23gracias
38:23y hasta siempre.
38:25Que es parte
38:26de mi identidad
38:27cultural.
38:28Juntos
38:29por la eternidad.
38:33Descanse en paz
38:33el Papa Francisco
38:35y antes de despedirnos
38:36lo invitamos
38:36a que no se pierda
38:37esta noche
38:37el programa especial
38:38Milenio Pioneras.
38:39Mis compañeras
38:40Claudia Solera,
38:42Janet Mérida
38:42y Cintia Sánchez
38:43entrevistan a Ani Pardo.
38:46La cita es
38:46esta noche
38:47a las 23 horas
38:48por Milenio Televisión.
38:51Gracias por el honor
38:52de su sintonía
38:53hasta mañana.