Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Estuvo en nuestros estudios un jubilado que nos contó su situación económica y analizamos todo el contexto social de nuestro país, con un nuevo reclamo de los agricultores en el día que marchan los abuelos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00...de verdurazo, marcha de jubilados y universitarios.
00:00:11Y estábamos en medio de un acalorado debate entre Amiel, entre Tamara,
00:00:18metieron algunas vocecitas ahí, Fiora, Nati, pero queremos escucharlo a Jorge.
00:00:22¡Jubilado!
00:00:22Que él es jubilado.
00:00:24Que él es jubilado.
00:00:25¿Jubilado usted está mejor ahora que hace unos años?
00:00:30No, yo primero quería terminar el tema de la PUAN, la pensión universal
00:00:39del adulto mayor.
00:00:40El beneficio, no jubilación.
00:00:42Claro, es una pensión que es el 80% de la mínima y que las mujeres van a tener
00:00:48que esperar hasta los 65 años, o sea, es un aumento de la edad jubilatoria
00:00:54de la mujer, de hecho, y no es pensionable.
00:00:58O sea...
00:01:00Se murió esa persona y no le queda a nadie.
00:01:03No le queda a nadie.
00:01:07Todas las reformas jubilatorias que han hecho los distintos gobiernos
00:01:10siempre han sido para peor para nosotros.
00:01:13O sea, desde que yo me acuerde, siempre las fórmulas nos han ido disminuyendo el ingreso.
00:01:24Lo pasa que desde el año pasado y este, es mucho más profunda la pérdida de poder adquisitivo
00:01:35que tenemos los jubilados.
00:01:39Así que, sí.
00:01:42¿Y el tema remedios les influyó?
00:01:44Sí, por supuesto.
00:01:45Yo, por suerte, personalmente no tomo...
00:01:48Toco madera, como se diría, no tomo ningún medicamento más allá que un digestivo, pero bueno.
00:01:57Claro.
00:01:58Nada paracrónico ni nada que tiene que tomar todos los días.
00:02:00No, no, es terrible.
00:02:02Hay que escuchar a compañeros decir, me volvieron a salir metástasis porque no tengo...
00:02:07Eso es grave.
00:02:08No tengo continuidad en los medicamentos, no los puedo tomar todos los días.
00:02:14La verdad que es para ponerse a llorar como...
00:02:19Pero bueno, nosotros salimos a la noche más que a llorar.
00:02:22Y además, algo más para agregar que en el perdón de la discusión me olvidé, que Amiel...
00:02:29Ah, Amial, perdón.
00:02:30Amiel, Amiel.
00:02:32Amiel es el ex de boca, amor Amiel.
00:02:34Ah, mirá, me voy a acordar.
00:02:35Gracias por la...
00:02:36Claro, o sea, apellido Amiel.
00:02:37Así de dulce, bueno.
00:02:39Es mi nombre.
00:02:39Amiel se olvidó cuando hablaba recién de la fórmula jubilatoria, dijo la fórmula
00:02:45empobrecedora de Alberto, sí, la verdad que los jubilados estaban mal con Alberto,
00:02:49pero ¿qué pasó desde diciembre que asumió mi ley?
00:02:52Ató la fórmula a la inflación.
00:02:54¿Y cuándo la ató?
00:02:55En abril, cuando sabía que la inflación iba a bajar, ¿no?
00:02:58Según sus expectativas.
00:03:00Enero, febrero y marzo, bien, gracias, ¿no?
00:03:01Le robaron 8 puntos en enero.
00:03:04Esto no pasó con Alberto, pasó con un libertario, con...
00:03:07Sí, y después a su vez también los aumentos son del 2 al 3% por mes.
00:03:14Entonces los jubilados cuando ven esa recomposición no saben qué hacer básicamente.
00:03:18Y esa es la fórmula empobrecedora de mi ley, si queremos hablar así.
00:03:22Y por otro lado, los básicos no se suben.
00:03:24Entonces estamos calculando de un aumento de un 2% sobre jubilaciones de 200.000 pesos
00:03:29con un bono congelado también por el presidente del señor de 70.000 pesos.
00:03:33¿Tú yo también?
00:03:34Tú yo también.
00:03:35Ahora, no, quería sumar...
00:03:37Por voluntad democrática, pero no por elección, sí.
00:03:40Claro, no, no, sí, sí, obvio.
00:03:41Yo quería preguntarle a Jorge, pero dale, Nati, dale.
00:03:44No, no, quería sumar un dato con respecto a los jubilados en el informe que estábamos
00:03:48viendo recién de la CELAC, que los precios de los medicamentos más consumidos por adulto
00:03:54aumentaron desde el inicio de la gestión 258%.
00:04:01Sí, o sea...
00:04:02Como hicimos, hay inflación, como aumentó.
00:04:04Bueno, hay un acumulado de 15 meses de 258%.
00:04:11Los medicamentos más consumidos por los adultos mayores.
00:04:16Esto es índice basado en INDEC, Banco Central, Ministerio de Economía, Capital Humano, CEPA,
00:04:26o sea, un montón de informes.
00:04:27Sí, que son, digamos, son economistas o consultoras.
00:04:32No, no, son órganos oficiales.
00:04:34Consultoras, claro, digo, que son muy válidas.
00:04:37¿Vos, Fiora, qué querías preguntar?
00:04:39No, quería preguntarle a Jorge porque...
00:04:42A Jorge jubilado.
00:04:42Hace un ratito, hace un ratito, dice, dijo no por jubilación, digo, los medicamentos,
00:04:49pero no pago la deuda externa, digo, me parece que un poquito atrasa cuando un Estado
00:04:52pide una deuda, hay que pagarla, ¿no?
00:04:53Bueno, el tema es que te prestan plata y te imponen un montón de cosas que vos tenés
00:05:04que hacer, reforma jubilatoria, aumentar la edad jubilatoria, tal vez volver a la jubilación
00:05:13privada, reforma laboral, ya los trabajadores, la mayoría gana por debajo de la línea
00:05:23de pobreza, reforma tributaria, ya te imponen, no te prestan la plata, primero te prestan
00:05:30la plata para que vos le pagues los intereses y con suerte algo el capital de lo que venimos
00:05:37debiendo, que los jubilados, los trabajadores, no lo pedimos, lo piden los gobiernos,
00:05:45pero lo pagamos el pueblo.
00:05:49Y no viene alegremente para construir hospitales, escuelas, para mejorar la situación del pueblo,
00:05:57viene para...
00:05:59Bueno, el caso de...
00:06:01¿Jorge milita en algún espacio político?
00:06:03Sí, sí, yo estoy en el plenario de trabajadores jubilados, que forma parte del Partido Obrero,
00:06:11el Partido Obrero.
00:06:12¿Por qué la pregunta, Fiora?
00:06:14No, no, para saber, porque es raro el discurso...
00:06:17Todo es militancia, Fiora, yo no milito en ningún lado, pero defiendo las ideas.
00:06:21Hay jubilados que van a movilizarse y no pertenecen a un espacio político, porque tiene que ver.
00:06:25¿Y tienen los dos el mismo derecho?
00:06:26Sí, pero lo que creo...
00:06:27Si cobran miseria.
00:06:28Por el discurso, no, por el discurso, el reclamo del jubilado, en realidad el jubilado normal reclama
00:06:32por que le aumenten la jubilación.
00:06:35No va tanto lo específico de no pago de la deuda externa.
00:06:38Es un detalle, Fiora.
00:06:39Estás subestimando, ¿no?
00:06:40Los jubilados son personas preparadas.
00:06:42No, yo no estoy subestimando.
00:06:43Yo digo cuál es el reclamo.
00:06:45La vida pasiva, ¿no?
00:06:46Viste, parece que cuando vos llegás a los 60 años, no sé, de repente te embruteces,
00:06:51de repente no trabajás más.
00:06:53No, no, no, eso lo están diciendo vos.
00:06:54Lo que digo que es raro es que hay muchos jubilados que van a la marcha de los miércoles
00:06:58que pertenecen a espacios de izquierda.
00:07:01La mayoría pertenece a espacios de izquierda.
00:07:03¿Sabés cuál es el problema?
00:07:04El grave problema...
00:07:05A para que están más acostumbrados a la lucha.
00:07:06Pero para no, claro, el grave problema de la derecha es creer que la gente no se tiene
00:07:12que organizar.
00:07:13Justamente las conquistas sociales y las conquistas de los jubilados, Norma Plá, por ejemplo,
00:07:18se consiguen a través de las luchas en las calles.
00:07:20Se organizan también que sacan después el 3%.
00:07:23Todos tienen orientación.
00:07:24No sé qué está diciendo, pero no, no, no, no, no sé qué está diciendo.
00:07:27No tiene la comparación.
00:07:28¿Qué tiene que ver la comparación?
00:07:30Es como cuando yo te dijera, el presidente de la nación tenía dos diputados en el Congreso.
00:07:34¿Y qué tiene que ver?
00:07:35Pero hoy es presidente de la nación, ¿y eso qué hace?
00:07:37¿No representa las voluntades?
00:07:39Porque en el Senado los libertarios tienen pocos senadores.
00:07:42No sé qué querés que te diga.
00:07:44Sigamos, sigamos discutiendo, pero queremos escuchar a nuestra gente.
00:07:47Gente, exactamente, 11-617-65692, nuestra línea de contacto directa con la audiencia que está opinando respecto al debate que se armó acá en el piso.
00:07:57Por acá nos escribe una jubilada de la mínima.
00:07:59Nos cuenta, tengo tres trabajos aparte y no me alcanza.
00:08:03Aclaro que empecé a trabajar a los 12 años y nunca paré.
00:08:06Para los que dicen que los de la mínima nunca trabajaron.
00:08:09Limpié casas, trabajé en el campo y fui ayudante de albañil.
00:08:13Soy mujer y nunca esquivé el trabajo.
00:08:15Ahí tiene, los dos gremios con más informalidad laboral.
00:08:18Por un lado, el sector rural, que casi supera el 60% de la informalidad.
00:08:22Y casas particulares, que hoy nuclea 1.500.000 mujeres y que tiene una informalidad del 80%.
00:08:28¿80%?
00:08:2980%, obviamente esto es una cifra no oficial porque como están no registradas, no podemos saber la exactitud.
00:08:36Pero es gente que no se va a jubilar porque no tiene hechos aportes.
00:08:41Que parece que hoy los que están pagándola más duro, por decirlo de alguna manera, son los sectores más vulnerables.
00:08:48Porque, digo, están la gente que está reclamando por mejores condiciones laborales como la gente de los frutihortícolas.
00:08:59O sea, después tenemos a los jubilados.
00:09:02También tenemos a los docentes universitarios.
00:09:05No nos olvidemos lo que pasó el año pasado.
00:09:09Una marcha multitudinaria.
00:09:10¿Qué están pidiendo?
00:09:12Mejoras salariales, que se arreglen a la paritaria.
00:09:14¿A usted parece que un docente tiene que estar cobrando lo mismo desde el año pasado, desde octubre del año pasado?
00:09:20Y no, la verdad que no.
00:09:22Es el que hoy yo tengo un hijo en la universidad y no tiene clases porque su docente está cobrando una miseria.
00:09:29Y está bien que reclame.
00:09:31Y ni hablar de médicos, enfermeros, que lo pusimos en un momento allá arriba.
00:09:36Y la verdad que cuando averiguás lo que ganan, bueno, tendrían que estar todos los días también en la calle.
00:09:43Y un mensaje más y vamos a ver.
00:09:45Mirá, casualmente, otro jubilado nos escribe, Oscar, recién compré.
00:09:49Escuchen lo que compró este hombre.
00:09:50Un zapallo de 3 kilos y pagó esto.
00:09:52Acá nos adjunta el ticket 7.700 pesos.
00:09:56Un zapallo de 3 kilos cobra la mínima.
00:09:59Imagínense este hombre cómo hace para subsistir con el resto de la jubilación, que obviamente es muy poco.
00:10:05Y hoy estoy en la marcha sí o sí, como todos los miércoles este hombre va a manifestarse, pese a la edad y pese a las inclemencias del tiempo y a todo, este hombre se va a manifestar justamente por los jubilados.
00:10:183 kilos de zapallo, bueno, es mucho, pero igual es zapallo nada más, digo.
00:10:23Amiel.
00:10:23Bueno, hay un punto importante de algo que dijo Tamara antes.
00:10:27Yo, orgullosamente, soy una persona de derecha y me parece que ya, por suerte, ha dejado de ser tabú decirlo.
00:10:32Yo creo que la derecha se supo organizar muy bien en la Argentina en los últimos tiempos.
00:10:36Por algo, el presidente sacó un 56% y el espacio que apoya a ella un 3 o un 4%.
00:10:41Entonces, evidentemente, la derecha se organiza y logra votos en las urnas y ha logrado transformaciones muy profundas en este gobierno.
00:10:48Dejame corregirte porque no es verdad lo que decís.
00:10:50Milay sacó el 30% y después recibió el apoyo del mismo partido al que está meando hoy, que es el PRO.
00:10:58Porque sin ese apoyo, Milay no sería presidente.
00:11:02Entonces, Milay sacó el 30%, como sacó el 30% a masa.
00:11:05¿Y el PRO de la izquierda?
00:11:08No, no es de derecha el PRO.
00:11:11Burrich puede llegar a ser de derecha.
00:11:13Bueno, pero Patricia Burrich está en el gobierno.
00:11:14No es de derecha el PRO.
00:11:16¿De qué es el PRO?
00:11:17¿De qué sector?
00:11:18La última será el centro-derecha, pero no la derecha que ellos dicen representar.
00:11:23En el Congreso no votan como la derecha.
00:11:25Exacto.
00:11:26Dale, no más.
00:11:27No, a ver, yo creo que este gobierno sí se ha organizado muy bien, ha logrado transformaciones muy profundas que muchos pensaban que era imposible
00:11:33y que pensaban que el gobierno de Javier Milay iba a caer a los 6 meses porque no tenía ni la inteligencia, ni la habilidad política.
00:11:38La verdad que todo eso se ha desmantelado con los hechos y con los datos.
00:11:42Y tampoco coincido que quienes hayan perdido en este gobierno son los sectores más vulnerables.
00:11:48El año anterior, digamos, la UAH ha subido por encima de la inflación.
00:11:53Hubo un aumento del gasto social, entendiendo una ética de la emergencia, que fue muy importante.
00:11:57E insisto, con los mismos datos.
00:11:59A ver, nosotros no podemos darle la espalda a los datos del INDEC.
00:12:03Que si lo cuestionás ahora, mínimamente lo tuviste que haber cuestionado en el gobierno anterior,
00:12:07porque es la misma fórmula y es el mismo titular que es Marco Lavagna.
00:12:11¿Qué te dice el INDEC con el último dato de la pobreza?
00:12:14Bajó del 52 al 38.
00:12:15Y hay un dato más.
00:12:17En el 2024, la pobreza de los mayores de 65 años estaba en el 29.
00:12:21Con este gobierno bajó al 16.
00:12:23Alberto Fernández la había dejado en el 18.
00:12:25Entonces, es un dato decir que los jubilados están mejor que en el último año del gobierno de Alberto Fernández.
00:12:31¿Alcanza todavía? Por supuesto que no.
00:12:32Porque para negar la realidad ya teníamos al gobierno anterior.
00:12:36Yo soy muy consciente que nuestros abuelos todavía la están pasando mal.
00:12:39Pero soy muy consciente también que este es el camino para que los jubilados estén cada día mejor.
00:12:44Sobre todo con la política pública más importante que tiene este gobierno, que es bajar la inflación.
00:12:48Yo quiero, por supuesto, que los jubilados estén cada día mejor.
00:12:52Y sería muy interesante que muchos de los que hoy se indignan con la precarización de nuestros abuelos,
00:12:56que no viene de este gobierno, sino de larga data,
00:12:58que se pongan a cuestionar el sistema laboral que tiene la Argentina.
00:13:01Porque yo coincido que hay muchas personas que no lograron aportar,
00:13:05que sí han trabajado, pero han trabajado en negro.
00:13:07¿Y por qué no pudieron hacer los aportes?
00:13:09Porque tenés un sistema laboral que deja fuera a un montón de personas.
00:13:13Pero que no hay que reconocer de alguna forma a esa gente.
00:13:16Está bien, pero ¿dónde sale la plata?
00:13:17Porque la plata no es infinita.
00:13:18Entonces vos lo que tenés que hacer...
00:13:19Bueno, buscar algún mecanismo.
00:13:20Está bien.
00:13:21El mecanismo es modificando el sistema laboral.
00:13:23Absolutamente.
00:13:24Vos necesitás lograr que hayan más empleos en blanco para que las jubilaciones estén mejor.
00:13:28Y que además necesitas crecer en la economía.
00:13:31Ahora bien, yo creo que, por último, y cierro con esto,
00:13:33antes hablaba del default a la deuda.
00:13:35Ahora, no se puede defaultear o proponer ese tipo de ideas tan a la ligera,
00:13:40porque defaultear, como ha sucedido en el 2001,
00:13:43te genera una devaluación del peso, que suba la inflación,
00:13:46que suba la pobreza y que los hiendes sociales se vayan por las nubes negativamente.
00:13:49Entonces, no es a la ligera decir, dejo de pagar la deuda y listo.
00:13:53No es así de fácil, porque si así lo fuera,
00:13:55lo hubieran hecho los anteriores gobiernos de izquierda y no sucedió.
00:13:58Ahora, yo te doy un minutito nada más, pero nos está llamando el móvil.
00:14:02Vos también, silencio.
00:14:03Sí, perdón.
00:14:04No, pero sería importante también dejar de contraer deuda.
00:14:08Ahora seguimos, ahora seguimos el debate,
00:14:10pero nos está llamando Matías Rezano, que está en Congreso, en nuestro móvil.
00:14:13Hola, Mati, ¿cómo estás?
00:14:15Buenas tardes.
00:14:17Lili, Germán, muy buenas tardes.
00:14:19Placer de saludarlos.
00:14:21Estamos ubicados frente al Palacio de Congreso,
00:14:24sobre la calle Rodríguez Peña, a pocos metros de la avenida Rivadavia.
00:14:28Aquí se espera una nueva convocatoria de los jubilados,
00:14:32dado la jornada de miércoles, como suele suceder hasta el momento.
00:14:37Continúa vallado el Congreso, como fue la semana pasada,
00:14:40para formar un pasillo que delimite el cordón de la vereda
00:14:45y que la gente circule justamente por el interior de la misma.
00:14:48Hasta el momento también lo que le puedo remarcar
00:14:50es que no hay tanta presencia policial
00:14:52y que hay algunas vallas dispersas por el transcurso
00:14:56o el trayecto de la vereda aquí entre Rodríguez Peña
00:15:01y la avenida Entre Ríos.
00:15:03Mientras tanto, mientras esperamos justamente la convocatoria.
00:15:07Sí, aquí gente circula, aquí gente circula,
00:15:10no es que estamos en un lugar desértico.
00:15:12A ver, vamos a hablar con la gente.
00:15:13Muy buenas tardes, ¿cómo anda?
00:15:17¿Cómo te va?
00:15:18¿Bien?
00:15:18Bien, bien.
00:15:20Consulta.
00:15:21Muy bien.
00:15:22Con una ceja ahí levantando.
00:15:23Durante este año y medio, un poco más,
00:15:26de la gestión de Javier Milei.
00:15:29¿En lo personal?
00:15:30¿Gestionó para él?
00:15:31¿Gestionó para él?
00:15:32Sí.
00:15:33Sí, sí.
00:15:34Sí, sí.
00:15:35No, no, no estoy realmente con este gobierno,
00:15:38la estamos pasando muy mal.
00:15:39Eso te iba a preguntar, tu situación personal,
00:15:41digo, en cuanto...
00:15:41Mi situación, o sea, en la vida...
00:15:43Sociomaterial, ¿no?
00:15:44Obvio.
00:15:46Pero en cuanto al bien común, a la justicia social,
00:15:50a todo lo que está pasando,
00:15:52cómo castigan a los jubilados, yo nunca lo he visto.
00:15:56Tengo 64 años y la verdad, ya me queda nada para jubilarme.
00:16:00¿Y qué expectativas tenés?
00:16:02¿Qué expectativas?
00:16:03Para jubilarte, ¿eh?
00:16:04Para jubilarme estoy tratando de buscar cosas
00:16:08que realmente me hagan bien,
00:16:10porque no estoy encontrando,
00:16:14no estoy siendo feliz,
00:16:15porque de esta solo no salimos.
00:16:19Si esto no es...
00:16:21Ideológicamente no me importa lo que piense el otro.
00:16:25Pero digo, me parece que tenemos que reflexionar,
00:16:29creo que es un buen momento,
00:16:31dado el líder espiritual,
00:16:34es un buen momento para que, bueno,
00:16:36nos unamos y vemos a ver qué hacemos.
00:16:38Opa, están armando las vallas.
00:16:42Gracias, qué buen testimonio, Mati.
00:16:43Ahí, mirá, justo.
00:16:44Qué buen testimonio, porque rescato la felicidad,
00:16:47que hace muy poquito estaba revisando
00:16:49todos los dichos del Papa Francisco,
00:16:50hablaba de eso, de ser feliz,
00:16:52de mostrarse feliz, de tener humor para vivir mejor.
00:16:55Y mirá lo que te dijo la señora.
00:16:57Y en el marco de todo esto,
00:16:59¿qué está pasando ahí?
00:17:00¿Se están armando las vallas, Mati?
00:17:02Sí, se están armando las vallas.
00:17:07La gente que algunos se sientan,
00:17:10son jubilados que comienzan a convocarse.
00:17:12Lo hacen siempre en el mismo lugar.
00:17:13Se sientan al lado de las vallas o encima de ellas.
00:17:16Sí.
00:17:17Por eso la personal policial lo que hizo es estar a pocos metros,
00:17:21incluso a centímetros de las mismas,
00:17:23reorganizarlas, reordenarlas,
00:17:26y estar como custodiando el vallado,
00:17:29que a veces justamente se despliega
00:17:31donde estamos ubicados nosotros.
00:17:32Sí.
00:17:32En esta ocasión todavía no lo han hecho.
00:17:34Bien.
00:17:35Seguimos con testimonios, entonces,
00:17:37mientras vemos lo que está pasando,
00:17:39seguimos a vos con la gente que se va acercando
00:17:41a la plaza de los dos congresos.
00:17:42Sí, cómo no.
00:17:45A ver, vamos a tratar de hablar con la gente,
00:17:48a ver este hombre que viene caminando,
00:17:50vestido deportivo.
00:17:52¿Cómo anda, buen hombre?
00:17:53¿Haciendo deporte?
00:17:54Haciendo deporte, sí, señor.
00:17:56Haciendo deporte.
00:17:57Consulta.
00:17:58Este año y medio de gestión de Javier Milei,
00:18:00¿cómo le fue a usted?
00:18:02Más o menos.
00:18:02Más o menos.
00:18:03Como todo.
00:18:05¿Por qué?
00:18:06¿Por qué?
00:18:07No, pues no, sin mayores cambios.
00:18:09No tuve, digamos, mayores cambios.
00:18:10No, no hay muchos cambios.
00:18:12No.
00:18:13¿Trabaja?
00:18:14¿Qué hace?
00:18:14¿Y a nivel económico?
00:18:16También.
00:18:17¿También?
00:18:18También, sí.
00:18:19¿Usted es jubilado?
00:18:20Jubilado, sí, señor, pero sigo trabajando.
00:18:22Eso le iba a preguntar.
00:18:23Sí, sí, por supuesto.
00:18:24¿De qué trabaja?
00:18:25Soy contador y sigo trabajando.
00:18:26Soy contador.
00:18:27Uy, el contador no tiene un montón de laburo.
00:18:29Y tenés que seguir trabajando.
00:18:30A pesar de haber aportado 45 años toda la vida
00:18:34durante la máxima categoría,
00:18:36desgraciadamente es así.
00:18:38Siga manteniendo el ritmo que se lo interrumpí.
00:18:40Cuídese.
00:18:41Bueno, ahí está justamente el hombre.
00:18:43El autónomo está complicado.
00:18:44Los jubilados con los carteles son los primeros en llegar.
00:18:47Ayúdame a luchar, el próximo viejo sos vos.
00:18:49Ah, mirá.
00:18:50Prefiero morir de pie por una causa justa que ir de rodillas
00:18:53y morir de hambre.
00:18:55No hay plata para los jubilados,
00:18:56sí hay plata para movilizar fuerzas de seguridad,
00:18:59balas de goma, pimienta y estimulantes
00:19:02para tener coraje y pegar a los jubilados sin defensas.
00:19:07San Vicente y Alejandro con presentes por los jubilados.
00:19:10Son los carteles que están portando los primeros que están llegando aquí.
00:19:15Bien, bien.
00:19:16Bueno, a ver, sigamos con la gente y vemos el panorama.
00:19:20Hoy que va a haber concentración, no va a haber ronda, ¿no?
00:19:23Ese es el tema.
00:19:27De San Vicente.
00:19:28A ver, de San Vicente.
00:19:30Ahí está.
00:19:31Ahí tendríamos que estar todos.
00:19:32Los de San Vicente, Alejandro Cor, Garnica, Don Celar, Branson, de todo.
00:19:37Pero bueno, estamos los que están...
00:19:39Lo que pasa es que está lejos, el transporte está caro,
00:19:41más allá que se han jubilado.
00:19:43Exacto, exacto.
00:19:44Pero tranquilo.
00:19:45Un jubilado yo vine...
00:19:48Recién salí de mi casa como a las 10 y pico.
00:19:51Me voy tranquilito a ver qué pasa.
00:19:54Como el otro día, el otro día...
00:19:55A ver qué pasa.
00:19:56¿Y con qué?
00:19:57¿Cómo es el a ver qué pasa el miércoles en una marcha de los jubilados?
00:20:00Y a ver qué pasa esperando a los jubilados, ¿no?
00:20:04Que nos hagan el aguante como venimos nosotros.
00:20:08Cuando puedan, cuando no se puede, no se puede.
00:20:10Claro.
00:20:11Pero cuando hay que estar, hay que estar así como están ustedes,
00:20:14siempre firme acá crónica con los jubilados también.
00:20:18Claro.
00:20:19Muchas gracias, buen hombre.
00:20:20Le preguntamos civilistas, Fiorno.
00:20:22Una consulta que me quedó pendiente.
00:20:25En este año y medio de gestión...
00:20:27Le voy a hacer una pregunta obvia, pero es lo que me mandan a preguntar.
00:20:29En este año y medio de gestión de Javier Millet, ¿está mejor o está peor?
00:20:34Se me ríen.
00:20:37Pero bueno, lamentablemente transmito la pregunta.
00:20:39En ese militante.
00:20:40Yo te voy a decir, sincero, por la pregunta que te decía vos, sinceramente, estamos mal.
00:20:50Hay para algunos que se está bien y para algunos que se está mal.
00:20:54Yo, al menos, estoy mal.
00:20:56Y hace poquito me jubilé yo, ¿eh?
00:20:58Pero bueno, hay que luchar.
00:21:00¿Has alguna changa?
00:21:01Y hacemos cuando sale, pero, viste, problema de una cosa, problema de la otra.
00:21:07Y lo hacemos cuando podamos.
00:21:11Porque tampoco me deja la familia, así que...
00:21:13Mucha fuerza.
00:21:14No, gracias a vos.
00:21:15Voy con el que se me ríe, pero no para retardo, sino para explicarle.
00:21:18Lamentablemente a mí me mandan a preguntar.
00:21:20Yo preguntaría otra cosa.
00:21:22Pero también es para reflejar las emociones que tienen ustedes.
00:21:26Si bien la pregunta es obvia, para reflejar que ustedes nos cuenten a nivel personal,
00:21:31en primera persona, este cambio que para los jubilados, creo, ha sido drástico.
00:21:37No, para nosotros fue terrible.
00:21:39Porque lo primero que sufrimos fue la pérdida de los medicamentos,
00:21:44que normalmente ahora tenemos que pagar, en la mayoría de los casos, hasta el 70, 80%.
00:21:51Hay medicación que será el 20 o el 30, pero cualquier cosa que tenés que ingerir ahora,
00:22:00en estos momentos, todo es dinero.
00:22:04Vos imaginate que muchos de nosotros alquilamos.
00:22:08¿Alquila?
00:22:08Alquilo, yo alquilo.
00:22:10Yo tengo que hacer otra...
00:22:13O sea, aparte de la jubilación, tengo que tener otra actividad.
00:22:17Si no, no puedo...
00:22:18Y tengo 72 años.
00:22:19¿Qué actividad hace?
00:22:21Yo vendo por los grupos de WhatsApp, vendo elementos de ferretería,
00:22:26que me probé un compañero, un amigo, que nos conocemos hace 50 años,
00:22:33y dice, vos no podés estar viendo así, a darle una mano.
00:22:36Y bueno, así subsisto.
00:22:38Changa.
00:22:38Se dice en la calle y en el hogar, pichulea un poco con eso.
00:22:41Claro, la pichulea.
00:22:42No salís adelante ni estás como estábamos...
00:22:48O sea, vamos a la realidad.
00:22:51Ningún gobierno nos dio nada.
00:22:53Inclusive, hasta Cristina nos vetó el 82%.
00:22:58Ay, claro.
00:22:58Pero estábamos mejor.
00:22:59Exacto.
00:23:00Eso es indudable.
00:23:02Recién estábamos hablando con los compañeros.
00:23:04Estuvimos mejor.
00:23:05No teníamos todo lo que queríamos o lo que merecía,
00:23:09lo que merece un trabajador, después de 30 o 40 años de trabajo.
00:23:13Sí.
00:23:13Vos necesitás, por lo menos lo que estamos haciendo ahora,
00:23:18reclamar la canasta básica.
00:23:20Claro.
00:23:20No pedimos 3.000 dólares por mes.
00:23:26Con la canasta básica nosotros, la mayoría nos defendemos.
00:23:30Con la canasta básica.
00:23:31Pero la canasta básica son, hoy por hoy, un millón y medio de pesos.
00:23:34Sí.
00:23:34Claro.
00:23:35Para un jubilado.
00:23:36¿Y ganan?
00:23:36¿Cuánto ganan?
00:23:37Imagínate tú.
00:23:38¿La mínima?
00:23:38Con 270.000, 280.000.
00:23:40Ahí gana la mínima, cobra la mínima.
00:23:42Encima, cobro una Puan, que no es la mínima.
00:23:46Es menos que la mínima.
00:23:47La solución esa, cómo no.
00:23:48Claro.
00:23:50Tremeso.
00:23:51Ah, eso es el por qué cobro una Puan.
00:23:55Porque el Estado, el Estado no me aportó 8 años de trabajo.
00:24:00Así que imagínate tú.
00:24:02Le faltaban 8 años.
00:24:03El culpa es suya.
00:24:03Sí, por haber votado todo lo que voté durante todo este tiempo.
00:24:08Es que el Estado asumió la responsabilidad y la culpa suya es...
00:24:11Pero cómo puede ser que el Estado no...
00:24:13El Estado hace, porque no me va a opinar a mí, por favor, le pido.
00:24:15El Estado es el primero que comete fraude laboral.
00:24:17Es el principal negocio de la Argentina.
00:24:19Vos trabajás toda tu vida.
00:24:20Correcto.
00:24:21El empleador te descuenta y no te aporta.
00:24:23O sea que te roba en tu cara, te roba descaradamente.
00:24:27Pero eso es un problema legal.
00:24:29Claro.
00:24:30Eso se tiene que reestructurar, esa ley.
00:24:32Tiene que cambiar.
00:24:33Y ahora encima quieren sacarnos la...
00:24:36Todo.
00:24:38No vamos a poder jubilarnos más.
00:24:40Las mujeres mucho menos.
00:24:42Las mujeres de 5 se van a poder jubilar una.
00:24:45Y los compañeros nuestros de 5 se van a jubilar 2 o 3.
00:24:49Claro, claro, claro.
00:24:50Bueno, lo hice hablar con la pregunta obvia.
00:24:53Cuídese.
00:24:53Muchísimas gracias.
00:24:54Mirá vos.
00:24:54Mucha fuerza.
00:24:56Tiene razón el señor...
00:24:57Y acá está el hincha de Banfield.
00:24:59Por lo menos sacaron un empate.
00:25:01Si no le pueden ganar nunca a ustedes.
00:25:02Lo tienen de hijo ustedes.
00:25:03¿A quién?
00:25:04Lo tienen de hijo.
00:25:06Llenaron la cancha, dicen, pero lo tienen de hijo.
00:25:08No empecemos con eso.
00:25:10No estoy acá por el fútbol.
00:25:11Estoy por el fútbol.
00:25:12No, si yo lo saco un momento...
00:25:14Mati tampoco.
00:25:14Caeo vos.
00:25:15Esto es triste.
00:25:16Está bien.
00:25:17¿Qué querés saber?
00:25:18¿Cómo está?
00:25:19Como estoy, como todos los miércoles.
00:25:21Cada vez peor.
00:25:22¿Acá peor que el miércoles pasado que lo vi?
00:25:24Y sí.
00:25:24Yo lo veo bien igual.
00:25:26Sí, me ve bien, pero como una sola vez por día.
00:25:28¿Como una sola vez por día?
00:25:29Sí, señor.
00:25:30¿Qué come?
00:25:31Y lo que puedo.
00:25:32Lo que puedo, lo que me da el bolsillo.
00:25:34Con 250 mil pesos que cobro, ¿qué puedo comer?
00:25:37¿Qué puedo comer?
00:25:38Eso por un lado.
00:25:39Por el otro lado, yo te voy a hacer una pregunta a vos y al panel.
00:25:43¿Dónde está la plata mía de los 18 años hasta los 70 años que aporté?
00:25:47Que está en algún country, en algún banco extranjero, en el bolsillo de algún vivo.
00:25:53Pues yo no vengo a reclamar nada que no me corresponda.
00:25:55Yo desde los 18 años lo puedo investigar.
00:25:58Siempre aporté.
00:25:59¿Y dónde está la plata mía?
00:26:01Se la puedo responder.
00:26:03Se la puedo responder.
00:26:04Ah, viste.
00:26:04Pregúntale al panel allá a ver si puede responder.
00:26:07No, creo que tampoco.
00:26:07¿Qué se anima a responder?
00:26:08A mi respuesta creo que la puede llegar a tener acá, mi señor.
00:26:11En algún campo, en el Carapate.
00:26:13No sé si la...
00:26:14A mí la tiene y no la quiere decir.
00:26:16Enterrada en algún lugar.
00:26:17Ah, puede ser, puede ser.
00:26:18Acá es enterrada.
00:26:19Puede ser, como vos digas, puede ser.
00:26:21En la Rosadilla.
00:26:22¿Qué expectativa tiene para hoy, buen hombre?
00:26:23En los sauces, en la Rosadilla.
00:26:24Nosotros venimos en paz, no aportan, los patronales no aportan,
00:26:29se descuentan y no la aportan.
00:26:30Hasta las últimas consecuencias.
00:26:31Nosotros venimos en paz, nosotros queremos hacerlo ir
00:26:35y queremos juntarnos, porque los jubilados tenemos
00:26:39un arma letal, que nunca le dimos valor a la arma de esa letal.
00:26:42¿Sabés cuál es?
00:26:44Las urnas, el voto.
00:26:46Si nosotros llegamos a conseguir que los unamos
00:26:49y los organicemos, tiembla cualquier gobierno.
00:26:52¿Espera las próximas que vienen en legislativa?
00:26:54¿A ver si acá votan algo diferente a favor de ustedes?
00:26:57No creo, acá no creo.
00:26:59Con este gobierno, ¿qué querés?
00:27:00Si lo sacó todo.
00:27:02Aparte, el argentino es frágil de memoria.
00:27:06Este hombre lo dijo, en su relato lo dijo.
00:27:10Los jubilados dan pérdida y se tienen que morir.
00:27:13Y lo está matando este tipo, por no decir una guasada
00:27:16y una mala palabra.
00:27:18Pero lo dijo él, no lo digo yo.
00:27:20Igual que dijo del Papa, habló peste, que estaba en la casa de Dios,
00:27:23que era sataná, que era comunista.
00:27:26Ahora quiere ir a besarle la frente.
00:27:28Estamos todos locos.
00:27:29Los argentinos somos tontos, viejos.
00:27:31Pero no lo digo yo.
00:27:32Lo habrán visto todo el mundo en Facebook, lo habrán visto en televisión.
00:27:36Que dijo que estaba sataná.
00:27:38No, no podemos.
00:27:39El maligno.
00:27:40No podemos.
00:27:41Maligno.
00:27:41Gracias, Crónica.
00:27:45Gracias, Crónica, por estar siempre presente.
00:27:47Y donde más lo necesitamos.
00:27:49Muchísimas gracias, muchachos.
00:27:50Mucha fuerza.
00:27:51Para comer una vez por día está bastante bien.
00:27:53A ver, la verdad...
00:27:54No, no, no.
00:27:56Hablando del dinero...
00:27:56Se lo ve bien, eso digo.
00:27:57Hablando del dinero de los jubilados,
00:27:59bueno, acá coincidís con una expresidenta
00:28:01que hablaba también del sobrepeso de la gente
00:28:04y la relacionaba con algo de nutricional.
00:28:07Si vos comés fideo, no comés bien
00:28:10y vas a estar con panza.
00:28:11Perdés cuidado.
00:28:12Y algo...
00:28:12Te vas a ver bien, pero no estás bien.
00:28:13Fideo y arroz te dan panza.
00:28:15Una cosa es comer, otra cosa es alimentar.
00:28:17Exactamente.
00:28:17Y para qué quiero hacer un comentario.
00:28:19Yo, y lo repito porque son...
00:28:21Después son los recortes.
00:28:23Yo no voté nunca kirchnerismo.
00:28:25Ahora, el señor dijo que laburó de los 18 a los 70
00:28:29y le preguntan dónde está la plata
00:28:31y acá dijeron en los sauces, en el calafate.
00:28:34Porque, Néstor Kirchner entró en el 2013,
00:28:40el señor trabajó 50 años.
00:28:43Y lo estafaron toda su vida.
00:28:44Quedan 30 todavía, si contarlo de Néstor.
00:28:46Pero bueno, capaz que la culpa de todos es de los que...
00:28:49Bueno, hay algo que se llama
00:28:51fondo de garantía de sustentabilidad,
00:28:53que en realidad en el gobierno anterior con Alberto
00:28:55el fondo de garantía se mantuvo,
00:28:56incluso creció, Nati,
00:28:59esos son los números que dábamos el año pasado.
00:29:00O sea, que habría que hablar...
00:29:01Ya no existe más ahora.
00:29:02Bueno, y habría que hablar qué están haciendo, ¿no?
00:29:04Con el dinero de la ANSES
00:29:05y con estos bonos que nos vienen a vender
00:29:07en el sistema financiero,
00:29:08que es la solución,
00:29:09que es un poco la obligación del Estado de financiar.
00:29:12Y es con el dinero de los jubilados.
00:29:14O sea, que el señor está bien que se preocupe,
00:29:16porque la timba financiera no se hace con los aportes.
00:29:19Habría que decírselo al gobierno.
00:29:21Bien.
00:29:22¿Dónde estará la plata de los jubilados?
00:29:24¿Cuántas veces nos hemos preguntado eso, no?
00:29:26Porque tantas cosas se han sacado.
00:29:28No, te lo acabo de contestar.
00:29:29Han sacado.
00:29:30Porque hubo funcionarios que sacaron del fondo,
00:29:33de los jubilados, para llevarse al otro lado.
00:29:35Hubo pre...
00:29:36Sí, cajas.
00:29:36...gobiernos, cajas.
00:29:38Cajas arrasadas.
00:29:39De hecho...
00:29:40¿Alguien tiene que responder?
00:29:41De hecho, las cajas provinciales están solicitando la restitución.
00:29:45También le están solicitando al gobierno.
00:29:47¿Dónde están las cajas provinciales?
00:29:49También esto que las modificaciones que se vienen a hacer
00:29:52a partir de lo que tanto llamaba Amiel,
00:29:56que es la reforma, la ley base,
00:29:58la ley base, gente,
00:29:59le saca la posibilidad a la gente de generar empleo registrado.
00:30:02No es al contrario.
00:30:03Porque para mí siempre la misma duda es,
00:30:05¿de dónde vamos a sacar a Amiel?
00:30:07Es el saqueo de la Argentina, Mili.
00:30:09Gente que pueda jubilarse.
00:30:10¿Qué nos extraña?
00:30:11Pero ¿por qué contra los jubilados?
00:30:13Déjenme contar hoy esta idea.
00:30:16¿De dónde vamos a sacar,
00:30:18si siempre hablamos de la gente que tiene que tener
00:30:21los 30 años de aporte,
00:30:23si no tenés un trabajo genuino?
00:30:25Hoy el trabajo es informal,
00:30:29tenés trabajos donde tenés que presentar facturas,
00:30:31donde no queda registrado,
00:30:32te pagás vos un monotributo que cuando terminás
00:30:35es mínimo, es siempre la jubilación mínima.
00:30:37¿Cuál es la idea para ampliar ese...
00:30:40ese trabajo genuino y así poder aportar los 30 años?
00:30:45¿Cuántos de acá podemos aportar los 30 años?
00:30:47Yo creo que hay que romper con un tabú,
00:30:49que es cuando se habla de la reforma laboral
00:30:51que es muy necesaria en la Argentina.
00:30:53Porque lo que vos decís es muy importante.
00:30:55Porque ¿cómo logramos que las personas que no aporten,
00:30:58que no han logrado aportar, puedan aportar justamente?
00:31:00Ok, la única manera de lograr eso es modernizando el sistema laboral.
00:31:04Hoy hay muy pocos empleados para la cantidad de jubilados
00:31:07que tiene la Argentina.
00:31:08Es absolutamente poco sustentable el sistema previsional
00:31:12que tiene la Argentina.
00:31:13Y antes hablaban de dónde está la plata.
00:31:15Cuando nosotros durante muchos años militamos en contra
00:31:18de la corrupción K o de la ruta del dinero K,
00:31:21bueno, ahí podemos decir que la plata se fue.
00:31:22Cuando se estatizó las AFJP y se la dieron a cargo
00:31:29de las porosas manos de los políticos,
00:31:31ahí tenés cómo han precarizado a los jubilados.
00:31:35Y el abuelo que habló recién en la tele,
00:31:3718 años ha aportado y seguramente ha trabajado mucho más
00:31:40donde no pudo aportar.
00:31:43De los últimos 25 años, podemos estar de acuerdo
00:31:45que 17 gobernó el peronismo.
00:31:47¿No se van a hacer cargo de nada?
00:31:48¿De verdad no se van a hacer cargo de nada?
00:31:50Porque yo tengo la sensación que a este gobierno,
00:31:53que está hace 18 meses, se le exige con una vara
00:31:56que no le han exigido a gobiernos anteriores.
00:31:58Y eso es una realidad.
00:31:59Y yo lo que no puedo aceptar es que ahora empecemos a pensar
00:32:02que la pobreza de nuestros abuelos comenzó en este gobierno
00:32:05porque es falso.
00:32:06A ver, algo para decirle, ¿no?
00:32:08La exigencia de este gobierno es porque justamente
00:32:10este gobierno se vendió como especialista en administrar
00:32:13la pobreza con o sin dinero.
00:32:15Tu presidente creo que dijo eso cuando estaba en campaña.
00:32:18Lo que pasa es que todos se olvidan las promesas de campaña.
00:32:20También prometió que los programas sociales no se iban a tocar.
00:32:23Vos hablabas de la UAH.
00:32:25La UAH fue la única que aumentó y no está por encima de la inflación.
00:32:29Compite con la inflación.
00:32:30La tarjeta alimentar se congeló.
00:32:32Todos los programas sociales se suspendieron.
00:32:35El programa Acompañar contra las violencias
00:32:37no se paga hace cuatro meses.
00:32:38La garrafa social también se diferió al antojo
00:32:41de la Secretaría de Energía.
00:32:43Y decirte que cuando hablas de derechos laborales
00:32:45y hablas de modernización laboral, estaría bueno que expliques
00:32:48qué es eso.
00:32:48¿Qué es eso?
00:32:49Que habiliten con la ley bases que vos puedas tener
00:32:52hasta cinco trabajadores, los puedas echar cuando quieras
00:32:55y no le pagues ningún aporte social.
00:32:57A eso le llaman modernización.
00:32:58Sí, eso no va a dar trabajo en blanco.
00:33:00Yo creo que hay un gran problema en el sistema laboral
00:33:05que son las indemnizaciones que hay que eliminarlas absolutamente.
00:33:08¿Cómo eliminarlas?
00:33:09Pero pará, vos trabajás, aparte de ser comunero,
00:33:14¿vos trabajás?
00:33:15Actualmente no.
00:33:16Bien, o sea, vivís del Estado.
00:33:20No, porque digo, tanto lo criticaron.
00:33:22Pero vos trabajaste en algún momento?
00:33:24Sí, sí, sí.
00:33:24Privado.
00:33:25En relación de dependencia.
00:33:26O tú propio.
00:33:27Y si viene un jefe y no le gusta tu cara
00:33:29o no le gusta tu tatuaje en la mano y te echa,
00:33:31¿vos no estarías dispuesto a pelear por todo el tiempo
00:33:35que estuviste laburando si ese despido es injusto?
00:33:39A ver, esto es muy simple.
00:33:41No, pero sí o no.
00:33:42Donde se despide fácil, se contrata fácil.
00:33:44¿Es así de sencillo?
00:33:45O sea, vos no entras a un...
00:33:47No, pero no me respondiste.
00:33:47Vos no entras a un cuarto si sabés que no podés salir.
00:33:52Pero no me respondiste.
00:33:53Hoy en la Argentina hay un cepo al trabajo.
00:33:56Y parte de ese cepo es la indemnización,
00:33:58que la tenemos que cambiar por un seguro de trabajo.
00:34:01Esos quieren que nosotros...
00:34:02De hecho, hasta sectores de la izquierda han estado de acuerdo
00:34:05que es necesaria una reforma laboral.
00:34:07Absolutamente.
00:34:07Pero no me contestaste.
00:34:09Vos sos columnista de este programa.
00:34:11Yo soy el conductor y por él es el dueño de este canal.
00:34:13Vengo y te digo la verdad que no me gusta lo que decís
00:34:15y porque te pusiste un saco marrón, te echo.
00:34:19Vos te vas a quedar calladito.
00:34:21Y estuviste 10 años acá laburando.
00:34:23Vos te vas a quedar callado.
00:34:25No vas a pedir que te den lo que vos te ganaste durante 10 años
00:34:30y por un despido injustificado.
00:34:32Y te considerás que es eso, adulto.
00:34:33Perdón, lo que yo me gané en esos 10 años, me lo pagaron.
00:34:36Está bien, está bien, pero pará.
00:34:38Que venga uno, injustificadamente te echa porque vos tenés un saco marrón.
00:34:43Te vas a quedar así.
00:34:44Primero y principal, no me parece un ejemplo realista,
00:34:48pero incluso si lo fuera...
00:34:49Incluso si lo fuera, la decisión es de quién emplea.
00:34:54Te estoy echando porque tenés un saco marrón.
00:34:57Pará, vos estás poniendo un escenario...
00:34:58Es justo.
00:35:00No, pero un escenario irreal.
00:35:02Nadie te echa por eso.
00:35:03Ahora, lo que sí es verdad, que en algún momento,
00:35:05en algún momento tenemos que sentarnos a dialogar y hablar
00:35:09acerca de una reforma laboral porque algo está pasando.
00:35:13Porque si hay tanta informalidad, tanto trabajo en negro,
00:35:16no me gusta decir en negro, pero tanta informalidad...
00:35:18Digo, algo...
00:35:19Perdón, hay que cambiar, pero se puede seguir así.
00:35:22Dos cositas, la moratoria para los jubilados está mal, ¿no?
00:35:27Y ahí todos dicen que no hay que prorrogar la moratoria,
00:35:30pero la moratoria para las grandes empresas o los amigos del poder
00:35:33que van a llorar al Ministerio de Trabajo y le dan la condonación
00:35:37de los aportes patronales, está bien.
00:35:39En la ley base hay una moratoria por 60 meses para los empleadores
00:35:44para que hagan lo que quieran con los aportes patronales.
00:35:47Ninguno salió a blanquear a sus trabajadores.
00:35:49Y por otro lado, el que despide fácil, contrata fácil.
00:35:52¿De en serio me decís eso?
00:35:52Absolutamente, sí.
00:35:53Despedir fácil, todos despiden.
00:35:55¿Quién está contratando?
00:35:56Contame eso.
00:35:57¿Cómo dan los números reales?
00:35:58Porque estás diciendo una frase de manual de sobrecito de azúcar
00:36:02que no nos está diciendo nada, la verdad.
00:36:04No, no.
00:36:05Yo conozco, discúlpame, pero en el mundo donde me muevo se consigue trabajo.
00:36:10Ah, en el mundo que vos te muevo.
00:36:12¿En blanco?
00:36:13¿Registrado?
00:36:14Sí, sí, sí, se consigue trabajo.
00:36:15Perdón.
00:36:15Es decir, todos los amigos de mi hijo consiguen trabajo en este último tiempo.
00:36:18¿De qué?
00:36:19¿De qué?
00:36:19Pará, pará, pará.
00:36:20¿De qué?
00:36:20Están hablando de financieras de pibes de 20 años que le pagan dos mangos con 50.
00:36:24Dale, dale.
00:36:26¿Y qué tienen que facturar?
00:36:28No.
00:36:29No.
00:36:29En relación de dependencia.
00:36:30Pero han conseguido trabajo.
00:36:31Pero pará, pará, pará.
00:36:32Pero pará, pará.
00:36:33Sí, pero pará, pará.
00:36:34Pará, ¿tu hijo quién es el actuario?
00:36:37Sí, mi hijo.
00:36:38Yo digo los amigos de mi hijo.
00:36:39Está bien, pero bueno.
00:36:40Pero no es el mundo del laburante común, Fiora.
00:36:43Tu hijo y los amigos son universitarios con títulos de, iba a decir de la puta madre.
00:36:50Pero, digo, eso sí tienen laburo.
00:36:53Nadie dice que no.
00:36:55Pero hay una población de, mirá, unos 10, 15 millones de personas.
00:36:59Para los abogados tienen laburo, ¿de en serio, Pampa?
00:37:02¿De en serio, Pampa?
00:37:03Yo conozco amigas mías con una trayectoria en que trabajan, en estudios grandes, conocidos.
00:37:08Pará porque te van a decir que estudian otra cosa.
00:37:10No, no, pero ¿sabes qué?
00:37:11Hay abogados.
00:37:11Hay muchos.
00:37:12Son estudios que hicieron la reforma laboral para el presidente y que le pagan a sus empleados
00:37:16menos de 500 mil pesos por mes, ¿entendés?
00:37:19Son abogadas.
00:37:20Tienen posgrado muchas de ellas.
00:37:22Entonces, ¿viste?
00:37:22Es una vergüenza lo que está pasando.
00:37:23A ver, los datos reales también indican que el trabajo registrado no creció y que
00:37:30la desocupación subió.
00:37:33O sea, esa es la realidad.
00:37:35Estos son los datos que da el INDEC.
00:37:36No es que, a ver, ¿dónde está el trabajo tan fácil que se consigue?
00:37:42Sí.
00:37:43Cortito, Jorge, y voy al móvil.
00:37:44Sí.
00:37:45Ya voy al móvil.
00:37:45Primero que lo que no aportan son los empresarios.
00:37:49A los trabajadores nos descuentan y muchos empresarios no lo aportan.
00:37:54Se los queda.
00:37:55Y este gobierno ha flexibilizado más esos controles todavía, ha permitido más.
00:38:02Eso fundamentalmente.
00:38:04Y después, como último, todos los jubilados que vamos los miércoles, si bien hay agrupaciones
00:38:09de izquierda, hay muchos jubilados independientes que, evidentemente, no le alcanza para llegar
00:38:15al día 10, 5 del mes y van a protestar.
00:38:20No hace falta que sean de izquierda o de derecha.
00:38:22No, es indudable.
00:38:23Es, van a reclamar lo que les corresponde.
00:38:26Es un reclamo legítimo.
00:38:27A mí ya te doy, ya te doy.
00:38:27Todos coincidimos en eso.
00:38:28Sí, voy primero al móvil que me está llamando porque se está organizando ahí ya.
00:38:33Se están levantando, me dicen algunas vallas.
00:38:35Está Mati Rezano trabajando ahí.
00:38:37Queremos saber qué dice la gente y ya volvemos acá al piso para seguir discutiendo.
00:38:41A ver, Mati.
00:38:44Sí, a ver, continuamos.
00:38:46Contarles mientras esperábamos salir al aire.
00:38:48Se me acerca una señora desesperada.
00:38:51Y esto, voy a remarcar algo, una visión personal y lo remarco para que vean a dónde llega
00:38:57la pobreza.
00:38:58Una mujer bien vestida, que no se la vea en situación de calle ni más, me aclaró que
00:39:01vea a dos cuadras, preguntándome desesperada qué hora es y dónde el verdurazo.
00:39:06Ay, mira vos.
00:39:06Que justamente la posibilidad de poder comprar verdura, poder comprar, no, tener la verdura
00:39:11sin pagarla a los costos que se consiguen habitualmente en los comercios.
00:39:16Mirá vos.
00:39:16A ver, vamos a seguir caminando.
00:39:18Bueno, antes de las 3 que esté ahí, decíle.
00:39:20Van llegando cada vez más jubilados.
00:39:22Decíle que si la ve de vuelta.
00:39:23Sí, ya le habíamos avisado.
00:39:24Ya a través de la producción le hemos avisado.
00:39:28Vamos a hablar con la gente.
00:39:30Llegan cada vez más jubilados aquí al lugar.
00:39:32A ver el hombre con la bolsa.
00:39:35¿Cómo anda?
00:39:37¿Cómo anda?
00:39:38Más o menos.
00:39:39¿Por qué?
00:39:39Jubilado.
00:39:41Ya va a ser.
00:39:42Y este atorrante le tiene con 300 pesos.
00:39:44Ya va a ser un jubilado.
00:39:45Ni 1.500 pesos alcanzaría.
00:39:48300 mangos.
00:39:49300 y medio, sí.
00:39:51¿Cómo hace para vivir?
00:39:53No, porque estoy en un hogar de Cáritas.
00:39:55En un hogar de Cáritas.
00:39:57Sí, te como ahí y después te dan desayuno todo.
00:40:00Pero la plata igual no te alcanza.
00:40:02Voy a comer un poco afuera y ya te gastás un montón de guita.
00:40:05Es una cosa de loco.
00:40:07No sé este tipo cómo puede estar todavía presidente.
00:40:10Aparte el tránsfuga que es, el crimoneda.
00:40:13No sé, hace de todo.
00:40:15Y el Congreso es irresponsable también, porque es cómplice.
00:40:18No hace nada, no le interviene.
00:40:20No, es una cosa de loco.
00:40:23Lo peor que le puede pasar a este país es esta desinvergüenza.
00:40:27No respeta a nadie, no le importa nada.
00:40:30No, le basurea a toda la gente.
00:40:33Ahora se la agarró con los periodistas.
00:40:34Y los periodistas le dicen la verdad.
00:40:36¿Qué va a ser?
00:40:38Mucha fuerza, Benamérez, que siga bien.
00:40:41Bueno, seguimos.
00:40:41A ver, continuamos, continuamos.
00:40:43Eso malesta bastante, ¿no?
00:40:45El insulto.
00:40:46Con los jubilados, ¿cómo?
00:40:47No, digo, molesta bastante.
00:40:49Cuando vos ves las encuestas o entrevistamos a gente en la calle,
00:40:53molestan las formas, los modos, ¿no?
00:40:55De expresarse del presidente al referirse a determinados temas.
00:41:00Recordemos que a los jubilados los llamó viejos meados, ¿no?
00:41:03Y eso, la verdad que...
00:41:05Es imperdonable.
00:41:07Es imperdonable.
00:41:08Qué cartel que estamos viendo, Mati.
00:41:11Francisco está feliz, los jubilados haciendo lío.
00:41:15La frase de él, hagan lío a los jóvenes, ¿no?
00:41:17En Brasil, en el encuentro ecuménico que se hizo ahí con los jóvenes, ¿no?
00:41:23Sí, acá está el hombre.
00:41:27Independiente, partido perdido en ayer.
00:41:28Pero no importa, hablamos de fútbol acá.
00:41:30No importa.
00:41:31Hablando de fútbol, hablando de fútbol, que el Pampa Monaco me carga ahí a pocos metros
00:41:35tiene sentado el trincha al boi, así que un poco más de respeto.
00:41:38¿Dónde hay un nuevo gol?
00:41:38Francisco está feliz, jubilados haciendo lío.
00:41:42Perfecto.
00:41:43Mirá.
00:41:43Es lo que dice.
00:41:45No es como la palabra lío porque van a decir que vienen a romper todo y demás después.
00:41:48No, son palabras de Francisco.
00:41:50Francisco, el lío es cuando hace un chico un lío en la cosa.
00:41:53Nosotros somos como chicos haciendo lío.
00:41:56Hablando con este cartel, voy a significar lo que dice.
00:41:59¿Vieron los colores del cartel?
00:42:01Es amarillo, blanco, celeste y negro.
00:42:04Bueno, el amarillo, blanco es la bandera papal.
00:42:10Con esa bandera vengo a pedir paz, diálogo y compasión.
00:42:15Por último, ¿va a haber paz, diálogo y compasión hoy?
00:42:18Paz pido, ¿saben por qué?
00:42:20Porque en el alto poder ellos expanden el odio.
00:42:25Expanden el odio, por eso pido diálogo.
00:42:28Tenemos que aprender a escucharnos.
00:42:31Escuchar porque las ideas se debate, no se combate.
00:42:34La idea se debate, no se compate.
00:42:38Y compasión, compasión hacia los jubilados que les falta remedio,
00:42:43a los jubilados que no comen, a los chicos descapacitados.
00:42:47Compasión a ellos.
00:42:49No puede ser que haya tanto odio.
00:42:51Yo les voy a decir algo.
00:42:52Ustedes el domingo pasado, el miércoles pasado,
00:42:55dimos la vuelta por acá.
00:42:57Yo cuando terminé, fui uno que la hice la primera.
00:42:59Le dije al oficial que estaba a cargo que yo iba a avanzar
00:43:03y avanzamos todos, todos.
00:43:06Cuando terminamos la marcha, yo fui al oficial que estaba
00:43:10de guardia de infantería y le di la mano.
00:43:12Porque no lo reprimió.
00:43:13Porque él es otro argentino como yo.
00:43:15Puede pensar diferente que yo, pero es argentino.
00:43:18Mirá qué mensaje.
00:43:19Así que tenemos que empezar a acabar el odio y empezar a verlo
00:43:24como argentino, como hermano.
00:43:26Muy buen mensaje.
00:43:27Bueno, hay muchos jubilados.
00:43:28Tomó lo de Francisco el señor.
00:43:30Lo que fueron a escrachar a la vicepresidenta también,
00:43:34Milita del Odio.
00:43:35Escucharnos y escuchar.
00:43:36Está mal eso también.
00:43:37Porque la idea es que se debate, no se combate.
00:43:40Muy buen mensaje.
00:43:41Muchas gracias.
00:43:42Muy lindo, muy lindo.
00:43:43Muchas gracias.
00:43:43Mati acá también decía.
00:43:45Hay que dejar de militar el odio.
00:43:48Claro, basta de militar el odio.
00:43:50Muy bien.
00:43:51Decía Fior acá que lo que pasó el otro día con la vicepresidenta
00:43:55de la iglesia de Flores también.
00:43:57Sí, sí, la fueron a escrachar.
00:43:59Claro.
00:43:59Hay que repudiarlo.
00:44:00Todo hay que repudiarlo.
00:44:02Porque no es así.
00:44:03El escrache es lo más feo que dejó la grieta.
00:44:07Digo, uno, otro.
00:44:08Sí, es horrible.
00:44:09Uno por derecha, otro por izquierda.
00:44:11Pero además en un momento que era...
00:44:12Es lo más fascista que hay en escrache.
00:44:14Sí, además en un momento donde era todo rezar por el Papa,
00:44:18rezar por tu alma, por lo que vos consideres.
00:44:21Digo, no era ni siquiera un momento para habilitar ninguna grieta.
00:44:25Y después querían que venga Argentina.
00:44:27Claro.
00:44:27¿Cómo no le va a escapar venir Argentina si somos de cuarta?
00:44:32¿Somos de cuarta?
00:44:33¿Por qué no vino?
00:44:34Ni con la muerte del Papa.
00:44:36¿Por qué no vino?
00:44:36Porque no se quería prestar a la basura de sociedad en la que estamos.
00:44:43Uno peleando se conoce.
00:44:45Iba a generar más desigualdad.
00:44:47O sea, su presencia tan dividida en la opinión pública,
00:44:53en algunos sectores de la opinión pública, generaba esto.
00:44:56Digo, había sectores que decían que el Papa era muy político,
00:45:01que tenía ideas políticas, que era peronista,
00:45:04que se iba a inclinar para un lado, para el otro.
00:45:06Y en realidad el Papa es de todos.
00:45:10¿Entendés?
00:45:10Entonces, bueno, es como que él quería...
00:45:13Yo se lo iba a recriminar siempre, que nunca vi.
00:45:15Bueno, andar a recriminárselo al cielo.
00:45:17No, no, pero a pesar de que no congeniamos las ideas ideológicas,
00:45:22pienso que nos hubiera hecho un bien muy grande que venga la Argentina,
00:45:26que no vino.
00:45:27Vamos a un mensaje y vamos a Miel, que le quedó una respuesta ahí bollando.
00:45:3211-6176-5692, nuestra línea de contacto directa con la gente
00:45:36que está opinando respecto a la realidad.
00:45:39Y cada uno, obviamente, expone y nos cuenta cómo la está viviendo.
00:45:42Por acá nos dicen, ya no se puede estar así, no se llega a fin de mes,
00:45:46no nos podemos alimentar bien, yo soy artesana y bajó la venta
00:45:51y tengo que comer una vez al día.
00:45:54Uy, como el jubilado que dijo que comió una vez al día,
00:45:56otro estaba en Cáritas, digo, no, esto es preocupante también,
00:46:00cómo se van movilizando la gente hacia los comedores.
00:46:04El consumo ha bajado muchísimo, también están los números oficiales.
00:46:0715 meses.
00:46:08En 15 meses.
00:46:09De caída de consumo.
00:46:11Baja el consumo.
00:46:11Bien, otro, Belu, y voy a Miel.
00:46:13Vamos con otro mensaje.
00:46:17Les digo una cosa, mi familiar no pudo pagar la luz,
00:46:19se atrasó y le sacaron el medidor.
00:46:21Después de pagar todo, un montón se pidió de vuelta y dijeron que había
00:46:24que volver a habilitar con un matriculado.
00:46:2920-23 se pagaba la luz y gas, 1.000 a 1.200 cada dos meses.
00:46:33Hoy 35.000 y 40.000 por mes.
00:46:36Bueno, a ver, también vamos a volver a remarcar lo que decimos siempre,
00:46:40que no a la falta de respeto, tengo que ir filtrando los mensajes,
00:46:43porque hay muchos mensajes con faltas de respeto,
00:46:48entonces eso no lo vamos a tolerar.
00:46:50Lo que sí queremos es que nos cuenten lo que están transitando
00:46:53con respecto al bolsillo.
00:46:55Vamos a reiterar la línea de contacto, que es 11-6176-5692.
00:47:01Amiel, te había quedado algo pendiente,
00:47:05pero además te quiero preguntar algo, chiquito,
00:47:07no sé si tiene que ver con eso.
00:47:08Porque vos decís los números del INDEC nos dan mejor,
00:47:11bajó la pobreza, bajó la inflación.
00:47:15¿Por qué la gente entonces en la calle no lo palpa?
00:47:18Porque la pobreza sigue siendo importante,
00:47:20porque lo que se heredó es una situación de crisis absoluta
00:47:23que iba camino a una hiperinflación.
00:47:25Por supuesto que todavía no alcanza,
00:47:27nadie acá puede negar que la gente la sigue pasando mal.
00:47:29El tema es que estamos mejor que antes
00:47:30y vamos a estar cada año mejor.
00:47:32Y de hecho, nosotros estamos absolutamente convencidos
00:47:34que para el próximo año la inflación va a estar pulverizada
00:47:37para siempre, al menos en la medida que siga este gobierno.
00:47:40Porque ha tenido una rigidez fiscal muy importante para lograrlo.
00:47:43Y además hay una cuestión clave con respecto al mercado laboral.
00:47:46Nadie se pregunta por qué desde el año 2011
00:47:49no se crea empleo formal.
00:47:51Claramente hay un patrón que es el sistema laboral argentino
00:47:54que hay que cambiarlo.
00:47:56Y ojo, porque estas normativas laborales
00:47:58no perjudican a las multinacionales o a las grandes empresas,
00:48:02perjudican a las pequeñas y medianas empresas
00:48:04que no pueden afrontar un juicio laboral.
00:48:07A mí él citamos mejor.
00:48:08Si contratar tiene un costo muy alto,
00:48:11es evidente que el empresario o no va a contratar
00:48:13o va a contratar en negro.
00:48:15Esa es la realidad y la tenemos que cambiar.
00:48:16El FMI proyectó un crecimiento de 5.5.
00:48:19Jorge, porque le quiero despedir a Jorge y agradecerte
00:48:22porque sé que vas a ir a la marcha.
00:48:23Sí, sí, sí.
00:48:24No, lo último es que los jubilados seguimos luchando
00:48:27y le seguimos reclamando a la CGT y a las dos CTA
00:48:30que no hagan paros para descomprimir lo que nos pasa a la gente,
00:48:36al pueblo, sino que hagan realmente un plan de lucha,
00:48:40la huelga general para sacar a este gobierno
00:48:43que nos está destruyendo.
00:48:44Fuera mi ley, fuera Burrich.
00:48:46Gracias por haber venido.
00:48:47Te escuchamos.
00:48:48Decirnos, Fiora, ahora sí.
00:48:49Fuera mi ley, fuera Burrich, en las urnas.
00:48:51En las urnas, siempre.
00:48:52En las urnas.
00:48:53Siempre, siempre.
00:48:53Ahora, lo que decía Amiel,
00:48:55el FMI proyectó un crecimiento del 5.5, ¿no?
00:49:00Sí.
00:49:00Bueno, es un buen dato eso, ¿no?
00:49:03Es alentador.
00:49:03Ahora, yo le digo a Amiel,
00:49:06entonces, si estamos tan bien y nos va a ir tan bien,
00:49:09¿por qué el gobierno argentino le pide 20.000 millones de dólares
00:49:13al Fondo Monetario Internacional?
00:49:14Porque hay elecciones en octubre.
00:49:15Salud.
00:49:16Ahí, te pido a ver si me podés contestar,
00:49:18si estamos tan bien económicamente.
00:49:20¿Por qué tenemos que pedir ayuda al Banco Mundial,
00:49:23ayuda al Fondo Monetario,
00:49:25ayuda a organismos internacionales?
00:49:26¿Por qué?
00:49:27No estamos bien, estamos mejor que antes.
00:49:29El tema es que la pregunta es de dónde venimos.
00:49:31Venimos del abismo absoluto.
00:49:33Entonces, es evidente que todavía la gente la sigue pasando mal.
00:49:35Estamos mejor que en el último año de gobierno de Alberto Fernández
00:49:38y creo que eso hay que celebrarlo
00:49:39y es un indicio de que estamos en el camino correcto.
00:49:41En cuanto al FMI, uno tiene que hacer la acreditación
00:49:44de que nosotros no volvimos al FMI.
00:49:45Ya estábamos en el Fondo Monetario Internacional
00:49:47e hicieron desembolsos en el gobierno de Mauricio Macri
00:49:50e hicieron desembolsos en el gobierno de Alberto Fernández.
00:49:52Y ahora hicieron un desembolso para poder salir del cepo
00:49:58que se ha salido exitosamente, dicho sea de paso,
00:50:01porque en la Argentina, desde que tengo uso de razón,
00:50:06que siempre se habla de que la inflación sube,
00:50:09que nos endeudamos cada vez más, que hay cepo,
00:50:12que el dólar sube.
00:50:13Bueno, hoy podemos decir que ya no hay cepo,
00:50:14que la inflación bajó y que el dólar bajó.
00:50:17Es una cosa inédita que pareciera que muchos no quieren ver.
00:50:20Bien.
00:50:21¿Contestado o no?
00:50:23¿Contestado o no?
00:50:24Y bueno, cada uno con su discurso, ¿no?
00:50:26Es un dato.
00:50:27La salida del cepo es un dato y que el dólar no se disparó
00:50:30es otro dato.
00:50:31Está más cerca de la franja más baja.
00:50:32También es un dato que fuimos al fondo
00:50:34con el ministro que hoy tenemos
00:50:36y el ministro que fue puteado y rebajado a la nada
00:50:39por el presidente que le dio el cargo de ministro
00:50:42y que vuelve ahora al fondo.
00:50:44Y que nos endeudó.
00:50:45Es un país de loco.
00:50:46Es un país de loco, en serio.
00:50:48Sí, es un país de loco.
00:50:48Pero yo desde que tengo uso de razón y de votos
00:50:50siempre me acuerdo que había algo con el fondo.
00:50:53Sí.
00:50:53Acordate también que alguien pagó una deuda con el fondo.
00:50:56Claro.
00:50:57Recordame, ¿quién pagó la deuda con el fondo?
00:50:58Néstor Kirchner.
00:50:59Yo tengo una duda.
00:51:00Y después volví.
00:51:01En una marcha de jubilados.
00:51:03¿Por qué hay banderas de Palestina?
00:51:05No, yo siempre me lo pregunto.
00:51:06No tengo idea, pero preguntá.
00:51:07No, no, no.
00:51:08Es que si tanto les interesa la causa de Palestina
00:51:10que se vayan a militar a la franja de Gaza.
00:51:12No sé qué tiene que ver con los jubilados
00:51:14y la realidad de nuestros abuelos.
00:51:16La verdad que no lo entiendo.
00:51:16Son incapaces.
00:51:17Es muy fácil militar la causa palestina y de Argentina.
00:51:20Es muy fácil.
00:51:22Bueno, pero debe ser, viste, en todas las marchas siempre hay.
00:51:26Es muy fácil militar también un gobierno.
00:51:29No se le puede, acá es libertad, digo.
00:51:31No se le puede decir no vengas con la bandera, supongo.
00:51:34Perdón, pero yo milito en el Partido Libertario
00:51:35desde los 18 años.
00:51:36No sé, pero es fácil hablar de...
00:51:39¿Cuánto pensás que tengo?
00:51:40Yo creo que tenés 25.
00:51:42Pero papá, lo que está diciendo...
00:51:43Ah, le pegué el palo.
00:51:44Ah, hace dos días.
00:51:45Bueno, no importa.
00:51:46No, ¿cómo hace dos días?
00:51:47Pero es fácil hablar de que hay trabajo y demás
00:51:50siendo empleado del Estado.
00:51:52No, yo hablo con datos.
00:51:53No hablo de mi posición personal.
00:51:55Y por supuesto que la situación laboral argentina
00:51:58sigue siendo mala.
00:51:59De hecho, este gobierno no ha podido hacer la reforma
00:52:01que planteaba desde el día uno.
00:52:03Hubo una pequeña modificación que fue planteada
00:52:05por el radicalismo encima.
00:52:05Ni siquiera por este gobierno.
00:52:07Entonces, todavía el sistema laboral deja mucho que desear
00:52:09y hay que cambiarlo.
00:52:10Y espero, espero realmente que las urnas de este gobierno
00:52:12apoyen a la libertad avanza
00:52:14porque hay que hacer una reforma en ese sentido muy importante.
00:52:18¿Temés algo en estas próximas elecciones?
00:52:21Personal decir, no, yo tengo un mandato hasta 2027.
00:52:23¿Y con respecto a la libertad avanza?
00:52:26Yo estoy tranquilo.
00:52:27Ustedes lo sé.
00:52:29Sonó así.
00:52:30Yo cobro el sueldo también.
00:52:31No renueva, no renueva.
00:52:33Igual tampoco es millonario.
00:52:34Cobrá dos millones de pesos.
00:52:35Hay que reconocer, hay que reconocer.
00:52:37No, más o menos.
00:52:39Lo que dijo antes, lo que dijo antes Samiel.
00:52:41¿Dos millones más o menos?
00:52:42No hablan.
00:52:43Lo que dijo antes Samiel.
00:52:44Tiene una bandera de Palestina en un reclamo de jubilados,
00:52:46está fuera de contexto.
00:52:47Pero vayan a decírselo al que la lleva.
00:52:49Yo no lo avalo.
00:52:51¿Quién lo avala?
00:52:51Yo no lo avalo.
00:52:52Nadie lo avale.
00:52:53Nadie lo avale.
00:52:54Va a ir con la banderita.
00:52:56Ojo, ojo, porque hoy hay un sector de la oposición
00:52:59que promueve la lógica antisemita,
00:53:02y hay muchos intereses detrás de esas banderas
00:53:04porque son los espacios políticos quienes la promueven.
00:53:06Bueno, yo te había hecho una pregunta.
00:53:10Digo, temes en cuanto a las elecciones,
00:53:12pero digo, de la libertad avanza,
00:53:13no de tu trabajo, ni de tu cargo.
00:53:18¿Cómo le va a ir en las elecciones?
00:53:20Yo creo que este año el gobierno va a hacer una gran elección.
00:53:23Absolutamente.
00:53:23¿Basada en qué, sobre todo?
00:53:25¿En la baja de inflación?
00:53:26En la baja de la inflación, en la baja de la pobreza,
00:53:29en la baja del riesgo país,
00:53:30haber subido 61 puestos en el índice de libertad económica,
00:53:33que hace 9 meses los trabajadores formales
00:53:35le estén ganando la inflación.
00:53:36Creo que hay muchos datos,
00:53:37y sobre todo la honestidad del presidente,
00:53:38que el día uno dijo que era necesario hacer un ajuste,
00:53:41la gente lo entendió,
00:53:42y hoy tiene una aprobación muy alta
00:53:43para el enorme ajuste que ha hecho,
00:53:45que ha sido uno de los más grandes de la humanidad.
00:53:46Ojo que la palabra honestidad engloba todo.
00:53:49También hay una causa iniciada por Libra.
00:53:51Se tendría que demostrar.
00:53:53Sí, claro, como todo.
00:53:55Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
00:53:58Pero vinieron con la bandera de...
00:54:02Basta con los negociados,
00:54:04los negociados y ya en 15 meses hay una denuncia.
00:54:08¿Por qué?
00:54:09¿Cómo fue?
00:54:10Ellos no promocionaron.
00:54:11¿Cómo era?
00:54:12Lo de la criptomoneda.
00:54:13Sí.
00:54:13Lo de Libra.
00:54:15Divulgaron, no promocionaron.
00:54:16Pero la causa está, ¿eh?
00:54:18O difundieron, ¿no?
00:54:19O difundieron.
00:54:20A ver, Belu...
00:54:21Le seguimos preguntando a la gente,
00:54:22a 500 días del gobierno de Milay,
00:54:24si está mejor, si está peor, cómo está su bolsillo.
00:54:27Acá nos escribe un cartonero.
00:54:29Nos cuenta,
00:54:29tengo que acumular toda la semana
00:54:31para poder hacer rendir un poquito la plata.
00:54:34Trabajé en una multinacional
00:54:36y lo primero que te preguntan es
00:54:37si estás aderido a un sindicato.
00:54:39Comer es una odisea.
00:54:41Nos bajaron el precio del cartón
00:54:43y de todo lo reciclado.
00:54:44Nos quieren a todos en Canadá.
00:54:46Nos dice este hombre que, bueno,
00:54:48forma parte de la economía informal, ¿no?
00:54:50Y sale a cartonear todos los días.
00:54:52Ese hombre, ¿no?
00:54:53¿Dónde se va a jubilar?
00:54:54Va a tener que ir a la Puan.
00:54:56Como dicen...
00:54:57Pero seguramente es un vago
00:54:58que no laburó nunca.
00:54:59Ese es el discurso, ¿no?
00:55:00Estaban cartones.
00:55:02Ese es el discurso.
00:55:02Miren, acá nos escribe
00:55:03otro vendedor ambulante,
00:55:05Ramón de Florencio Varela.
00:55:07¿Me pueden pasar el mensaje?
00:55:09Soy pensionado, vendo chipá.
00:55:11Hoy se vende un 10% de lo que se vendía antes.
00:55:14Se está pasando mucho hambre,
00:55:16el pueblo está desesperado,
00:55:17hagan algo.
00:55:18Claro.
00:55:19Al menos nosotros visibilizamos
00:55:20si contamos lo que nos escriben.
00:55:23Seguimos recibiendo mensajes
00:55:24al 116176.
00:55:26Y recibimos a los chicos también.
00:55:27Muchas gracias.
00:55:28Con los mensajes.
00:55:29Sí.
00:55:30Con los mensajes.
00:55:30¿Cómo les va?
00:55:31Muy bien.
00:55:32El tema del consumo,
00:55:34eso, estábamos acá consultándole a Amiel,
00:55:37que nos vino a visitar,
00:55:38comunero de la Libertad de Avanza,
00:55:40como una 15 creo que es, ¿no?
00:55:41Sí, la de Palermo, Villa Crespo.
00:55:45Claro, que tiene mandato por lo menos.
00:55:47Hasta 2027, por eso está tranquilo.
00:55:48Pero él habla de los números del INDEC
00:55:50que favorecen a este gobierno
00:55:52con en algunas cosas la baja,
00:55:54por ejemplo la baja de inflación,
00:55:56la baja de la pobreza.
00:55:58Pero...
00:55:58Pero el consumo también va.
00:55:59Claro, del consumo.
00:56:0115 meses.
00:56:01Hoy uno de los principales factores
00:56:03es que la gente lo siente,
00:56:04el comerciante,
00:56:06el tipo este que se gana el peso
00:56:08porque va vendiendo chipá por la calle
00:56:11o el que pone un mantelito
00:56:13y un chiquito en una feria.
00:56:13No sé si lo notan ustedes,
00:56:15que yo manejo también bastante distancias,
00:56:19que hay menos tránsito,
00:56:20menos camiones.
00:56:22Totalmente, ¿viste?
00:56:23Sí, sí.
00:56:24Menos flujo en la calle,
00:56:26menos bares con gente,
00:56:28menos restaurantes con gente.
00:56:30Menos plata, chicos.
00:56:31Sí, bueno.
00:56:32Es que no hay.
00:56:33Colectivos más llenos
00:56:33porque hay menos colectivos
00:56:35porque no los pagan.
00:56:36No hay, no hay.
00:56:37El subte vacío
00:56:38porque el subte es caro.
00:56:40¿Y hay cuantos...
00:56:41Estaciones de servicio.
00:56:41¿Cuánto bajó el pasaje en...
00:56:44No el precio del pasaje.
00:56:45La cantidad de pasajeros
00:56:46que recorren...
00:56:47En el subte, ¿cuánto habían dicho?
00:56:48Entre un 35% creo que bajó.
00:56:5035 o 40%.
00:56:51Más o menos.
00:56:52Y los colectivos también.
00:56:53No está, el subte no está lleno.
00:56:55No.
00:56:56Y se usan más las bicicletas
00:56:57y va caminando.
00:56:58Bueno, será un lugar de privilegio el subte.
00:57:00¿Para unos pocos?
00:57:02Escuchame, 700, 800 pesos, sí.
00:57:05No, es tremendo lo que pasa con respecto a...
00:57:06Por suerte viajamos toda la línea F.
00:57:08Yo viajo...
00:57:08No, yo tomo la de Rivadavia.
00:57:10Así que yo me vengo de San Pedro y...
00:57:11Y doy fe.
00:57:12Doy fe porque ayer lo dejé...
00:57:14¿A dónde fue?
00:57:15No sé, pero yo lo dejé ahí.
00:57:16No, no, pero tiene que ver
00:57:17con el valor del subte.
00:57:18800 pesos el valor del subte.
00:57:20¿Dónde fuiste?
00:57:20Ahora, Lili, ¿vos tomás colectivo?
00:57:23Ahora no, estoy viniendo en auto,
00:57:26pero he tomado colectivo
00:57:27porque tengo tres líneas de colectivos
00:57:28que me dejan acá.
00:57:29Ah, mirá.
00:57:29Pero te diste cuenta que mucha gente
00:57:31ya no sube al colectivo.
00:57:33O sea, las personas no van en colectivo.
00:57:36No.
00:57:36O toman menos colectivo en el día.
00:57:38En el día, entonces caminan más,
00:57:40salen más temprano.
00:57:41Sí, sí.
00:57:42O usan la bicicleta,
00:57:43dejan una bicicleta en un lugar.
00:57:44Los únicos que no rompen la estadística
00:57:46son aquellos que laburan
00:57:48muy temprano a la mañana
00:57:49que sí o sí necesitan
00:57:51tren y colectivo.
00:57:52Mirá, hace muchos, muchos años
00:57:55cuando se podía viajar,
00:57:57me había llamado la atención,
00:57:58pero estoy hablando de muchos años atrás,
00:58:00que en Europa,
00:58:01todavía tuve la posibilidad de viajar,
00:58:03pero estoy hablando de 15 años para atrás,
00:58:06fácil, si no más,
00:58:07que iban bien vestidos
00:58:09para la oficina en zapatillas.
00:58:10Yo decía, qué moda rara.
00:58:12Ahora para nosotros es lo más frecuente.
00:58:13Claro.
00:58:14Y ellos me decían,
00:58:14es que nosotros nos la pasamos
00:58:16del transporte público y caminamos,
00:58:18caminamos, caminamos, caminamos.
00:58:19Tenés que pedalear.
00:58:19Hasta que nos tomamos un subte
00:58:21o un metro, lo que fuere.
00:58:23Ahora vos, fíjate que la gente va vestida,
00:58:25eso también es así,
00:58:26va vestida sí o sí con calzado para andar.
00:58:28Cómodo, para andar.
00:58:29Como no existe la que va con el taco
00:58:30a un jaloficina, ¿me entendés?
00:58:32Estamos en vivo y en directo
00:58:33con Matías Rezano.
00:58:34Mati, estamos en vivo y en directo con vos.
00:58:36Fieles Crónica,
00:58:37la marcha de los jubilados.
00:58:38Sí, en la marcha de los jubilados
00:58:39estamos viendo el verdurazo también.
00:58:40Ahí estamos, en vivo y en directo.
00:58:42Mati Rezano, estamos en vivo y en directo con vos.
00:58:44Todo tuyo, dale.
00:58:47Carlos, Melina, Federico,
00:58:49muy buenas tardes.
00:58:50Hola, Mati.
00:58:50Placer de saludarlos.
00:58:51Estamos ubicados en Rodríguez Peña,
00:58:54a pocos metros de la avenida Entre Ríos
00:58:56y también de Rivadavia.
00:58:58Frente al Congreso,
00:59:00comienzan a llegar los primeros jubilados.
00:59:02Las vallas también comienzan a...
00:59:05Mirá, hay justo personal policial
00:59:06que comienza a distribuir las vallas
00:59:08en lo que va a ser todo el frente
00:59:10de este lugar
00:59:13donde estamos ubicados nosotros,
00:59:14de esta dársena.
00:59:15Aquí van a extender el vallado
00:59:17que hasta el momento está apilado
00:59:18uno sobre el otro.
00:59:20A ver el hombre con el teléfono.
00:59:21¿Cómo anda?
00:59:22¿Cómo le va?
00:59:23¿Bien?
00:59:24Bien, muy bien.
00:59:24Venimos a la marcha jubilados.
00:59:26Venimos a la marcha.
00:59:27Venimos temprano, me parece.
00:59:29¿Qué expectativa tiene?
00:59:30Una consultante.
00:59:32Dice que al que madruga Dios lo ayuda.
00:59:33Pero con los jubilados está complicado.
00:59:35Muy complicado.
00:59:35Muy complicado.
00:59:36La verdad que estamos bastante enojados.
00:59:39No sé qué le pasa al gobierno
00:59:40que cada vez que venimos nos reprime.
00:59:43La verdad que hemos hecho denuncia
00:59:45a los jueces, a los fiscales.
00:59:48Pero bueno, sigue reprimiéndonos.
00:59:51De igual manera nosotros venimos...
00:59:52Ahí están moviendo las vallas, Mati.
00:59:54Mirá, detrás tuyo.
00:59:55¿Tiene pinta peligroso usted igual?
00:59:58Por último, ¿cómo es su situación?
01:00:00Mi situación es que soy un jubilado panadero.
01:00:03¿Panadero?
01:00:03Sí, es decir, con la mínima, como todo.
01:00:08Pasándola muy mal.
01:00:09Es decir, ustedes saben mejor que nadie cómo han aumentado los precios.
01:00:14Yo soy vivo en Berazategui.
01:00:15La situación es bastante complicada.
01:00:19Y también estamos con el tema de, digamos, que nuestros hijos tienen problemas por el tema
01:00:23que no pueden pagar los alquileres, vuelven a casa.
01:00:24Se están disparando los alquileres.
01:00:26Se están disparando los alquileres.
01:00:27Por experiencia propia.
01:00:28Y bueno, lo que esperamos hoy, hacemos un llamado, bueno, que nos dejen manifestar como nos garantiza
01:00:33la Constitución Nacional.
01:00:35Por último, les pregunto, siendo panadero, le oficio un oficio hermoso.
01:00:39¿Hace alguna changa con eso?
01:00:40Digo, vende algo.
01:00:41No, ya no puedo porque, bueno, me ayudan mis hijos, por suerte.
01:00:45Es decir, no quieren por problemas de salud también.
01:00:48Imaginate.
01:00:49Así que, pero bueno, vengo acá a ayudar.
01:00:52Como jubilado, no me queda otra.
01:00:53Cuídese.
01:00:54No, gracias.
01:00:54Muchas gracias.
01:00:55Mati, Mati.
01:00:56Vamos con el hombre, vamos con el hombre.
01:00:57Bien.
01:00:58No, mientras estábamos hablando, mientras vos estabas haciendo la nota con esta persona
01:01:03que trabajaba en una panadería, un panadero, veíamos detrás cómo empezaban a mover
01:01:09las vallas, porque ahora se viene todo el despliegue de lo que tiene que ver con la seguridad.
01:01:14Son dos imágenes que estamos viendo siempre ahora.
01:01:17Ahí estamos viendo lo que es la movilización de los jubilados y atrás de los jubilados
01:01:21la seguridad.
01:01:22Y otra vez el gran despliegue de seguridad.
01:01:24Mati, ¿qué es lo que sucede?
01:01:28A ver, como te digo, personal policial ahora comienza a hacerse presente o visible aquí
01:01:32en el lugar, a tomar algunas vallas, comenzar a ordenarlas.
01:01:38Estaban apiladas aquí en este lugar donde estamos nosotros, en esta vereda que limita
01:01:42Entre Ríos de Rodríguez Peña.
01:01:44Sí.
01:01:45Bueno, ahora comienzan a tomarla.
01:01:47Hay algunos jubilados que ya comienzan a congregarse en las esquinas de donde estamos
01:01:51ubicados nosotros.
01:01:52Mientras tanto, y justamente hablando de uno de ellos, aquí estoy con un jubilado de,
01:01:59perdón, Movimiento Jubilado Liberación.
01:02:02Sí.
01:02:02¿Qué tal?
01:02:03Buenas tardes.
01:02:04¿Qué expectativa tiene para hoy?
01:02:05Y la expectativa de todos los miércoles estar acompañado por todos los sectores de jubilados,
01:02:11por parte del pueblo, los trabajadores, como siempre, reclamando nuestros derechos.
01:02:18Y no solamente el derecho a los jubilados, que cada vez estamos más pasados de hambre,
01:02:23nos están quitando todo, los sueldos están por debajo de los índices de indigencia,
01:02:28los trabajadores también, hay mucho despido de trabajadores del Estado, de las empresas
01:02:36privadas, entonces es tiempo de unir las luchas y salir todos en unidad para parar los ajustes
01:02:45de mi ley.
01:02:46Por último, ¿cómo se cristaliza eso de estamos pasados cada vez más de hambre, en el caso
01:02:50suyo?
01:02:52¿Cómo se refleja?
01:02:53Que nos vamos privando cada día.
01:02:56¿En lo personal?
01:02:56En lo personal, y de comprar carne más seguido, de comer lo que quiero, de estar un rato
01:03:04con invitarlos, como hacía antes a mi nieto, a pasear, a comprarle algo y tener una buena
01:03:11alimentación.
01:03:12Por ejemplo, yo a veces tomo remedio para la presión y ya no me lo da más gratis, va
01:03:19a ser costo, mejor dicho, y ahora a veces tengo que esperar el día de cobro para volver
01:03:26a comprar, y a veces me quedo sin medicamento y no los puedo comprar hasta el día que cobro.
01:03:32Y yo, aclaro, no cobro la mínima.
01:03:34Yo no soy jubilado de la mínima, pero el reclamo a veces no es solamente por uno solo,
01:03:41sino por los compañeros y compañeras que cobran mucho menos que lo que cobramos nosotros.
01:03:47Yo soy jubilado de UTA, trabajador de UTA, del transporte durante 36 años, y la lucha
01:03:54siempre es solidaria.
01:03:55Se jubiló los 55.
01:03:56Yo soy trabajador, pero luchamos por los compañeros trabajadores, porque la nueva ley jubilatoria
01:04:07que quiere imponer esta bestia que nos gobierna hoy, no le va a dar posibilidad a los jóvenes
01:04:13que hoy trabajan a jubilarse.
01:04:14Entonces, van a estar sujetos a cobrar una pensión única.
01:04:19Ahí vamos, Mati.
01:04:19Ahí volvemos a la zona.
01:04:22¿Qué dice, Carlito?
01:04:23Mati, esta persona trabajó en UTA.
01:04:26Ojo que se viene el paro de UTA.
01:04:28Javi, ¿hay un paro de UTA en momentos nada más?
01:04:32¿Pueden anunciar un paro de UTA?
01:04:33¿Está confirmado o no?
01:04:34Porque estaba en duda, Javi.
01:04:35Ojo con esto.
01:04:35Ahora no estaba confirmado.
01:04:37Hay que ver que lo que hacen en el marco de la negociación de las paritarias de las últimas
01:04:43semanas, porque en verdad la conciliación obligatoria, la famosa que evitó el paro,
01:04:47que UTA se plegase al paro, según su argumento.
01:04:49Sí, pero termina la conciliación obligatoria.
01:04:52Claro, ya terminó el 11 de abril.
01:04:54Y bueno, y los choceros dijeron, no hay arreglo.
01:04:56Si quieren parar, pueden parar.
01:04:58No hay arreglo.
01:04:59No hay arreglo.
01:05:00Los usaron para el tema del paro general.
01:05:03Bueno, está bien.
01:05:05En eso coincidís conmigo.
01:05:06Hay que jugar al ajedrez.
01:05:07Sí, obviamente.
01:05:08Hoy también se cumple un mes de la marcha universitaria.
01:05:10Un año.
01:05:11Un año.
01:05:11Un mes, un año.
01:05:13¿Qué pasó con eso?
01:05:14¿Qué pasó con el financiamiento de las universidades?
01:05:16¿Qué pasó con los salarios docentes?
01:05:18Y los gastos de financiamiento se incrementaron después de las dos movilizaciones que hubo.
01:05:23Sí, la gran deuda, que sigue siendo una deuda, justamente, es la de los salarios docentes.
01:05:27Que es, claro, el 90% del gasto universitario.
01:05:29Cuando Massa le sacó 70 millones de dólares, nadie dijo nada.
01:05:33Se hicieron todos los calladitos.
01:05:35No habló nadie.
01:05:36Está bien.
01:05:36Pero ahora el tema es, la UTA puede parar.
01:05:42¿Tenés la marcha de los jubilados?
01:05:43Estamos en vivo, en directo, marcha de los jubilados en Congreso.
01:05:46Otra vez reclaman, pero reclaman.
01:05:49Están reclamando porque no tienen para comer.
01:05:51Recién pegamos el verdurazo.
01:05:53Eduardo, ¿cambió algo?
01:05:55¿Cambia algo?
01:05:56Nosotros somos fieles seguidores de los jubilados y acompañándolos cada miércoles.
01:06:01¿Cambia algo?
01:06:02¿Hay alguna comunicación, alguna idea para que los jubilados tengan mejor calidad de vida?
01:06:08No, yo te diría todo lo contrario.
01:06:11Por un lado, porque la inflación que supuestamente estaba domada, ahora ya el último mes pasó el 3,7.
01:06:16Bueno, pero vas a ganar más plata.
01:06:20¿Cuánto va a ganar?
01:06:21Alimento.
01:06:22¿Cuánto más va a ganar usted?
01:06:263,7.
01:06:28¿Cuánta plata es?
01:06:29Tendría que ser el cálculo.
01:06:30Más o menos.
01:06:3025 lucas más.
01:06:31Vamos, me vas invitando a comer.
01:06:3425.000 pesos.
01:06:35¿Cuánto está el kilo de asado?
01:06:3815.000.
01:06:38Ni tengo idea.
01:06:39No come asado el jubilado.
01:06:42Pero por eso.
01:06:43No, pero te digo más.
01:06:44En alimentos, la cifra fue el 5,8.
01:06:48Y es mucho más que el promedio de inflación.
01:06:50Y el gasto de jubilado va mucho hacia el tema alimentos.
01:06:53Pero te decía una cosita, va a ser peor todavía, porque ya se está hablando, no es un secreto, es algo que a voces se dice que vamos a hacer una reforma jubilatoria todavía peor.
01:07:03Y entonces, viste, el año que viene, donde la varana se da, etcétera, las cajas se van a seguir vaciando, cada vez más en río.
01:07:10El fondo lo confirmó para fin de 2026, como dicen exactamente.
01:07:13Otra pregunta, te veo con una campera sobre las saldas.
01:07:16¿Te cuento que no te compras un abrigo, algo de ropa?
01:07:20No sé, cuando dejé de trabajar, dejé de comprar ropa.
01:07:23O sea, digamos, desde que me jubilé hace 3 años, bueno, dura, aguanta la ropa, suele ser de buena calidad.
01:07:28Si no se arremienda.
01:07:30Porque vendemos ropa buena y barata los argentinos, señor.
01:07:32Me parece muy bien.
01:07:33No sé, buena puede ser, lo de barata después lo charlamos.
01:07:35¿Quién le dijo que no?
01:07:37Usted vaya a la calle, hay que ver 6,40 que le vendemos barata.
01:07:39Las cosas son buenas y baratas.
01:07:40Camilo.
01:07:41Baratas es en relación al suelo de la agua.
01:07:42Pero hay gente, Camilo.
01:07:45Camilo, Camilo, Camilo, hay muchos jubilados, es cierto lo que usted dice, lo de la ropa,
01:07:50pero el jubilado va a ganar 25.000 pesos más.
01:07:52¿Qué se puede comprar el jubilado?
01:07:53No se puede comprar nada, así sea barato.
01:07:55Aunque vos vendas ropa buena, bonita y barata, el jubilado no puede comprar.
01:08:00Y el no jubilado tampoco.
01:08:02Este es otro problema.
01:08:02¿Cuál es el problema?
01:08:03Recién me acaba de decir un muchacho, ¿y cómo ve la cosa?
01:08:06Y como Lorto, si hace 4 veces que vemos esto, con Martín y Dios, con Mén, con Macri,
01:08:11¿cómo crees que vea la cosa, hermano?
01:08:13Pero el señor, ¿cuánto se le tiene jubilado de cuánto?
01:08:1668.
01:08:17Yo tengo 81, mi misma que usted.
01:08:19Entonces, yo pasé todo esto y ya lo vimos.
01:08:21Y ustedes, los chicos jóvenes, sin falta de respeto a nadie, siguen votándote muchachos.
01:08:25Que tienen padres y tienen abuelos ustedes, muchachos.
01:08:28No están pensando lo que está pasando.
01:08:29Pero Camilo, Camilo.
01:08:30La que se viene, la que se viene.
01:08:31¿Pero qué se viene, Camilo?
01:08:32Camilo.
01:08:32Ahora, ahora que esté pobreado, que flora como yo, la flora yo.
01:08:36Yo sigo laburando, yo sigo laburando.
01:08:38Está bien, Camilo, pero más allá de la ropa, más allá de esto.
01:08:40Hoy esto, un verdurazo.
01:08:42Había cola para llevarse un paquete de acelga.
01:08:45Esto, se llevaban un paquetito de acelga.
01:08:48¿No comen acelga?
01:08:49¿Esto no lo comen?
01:08:51Los jubilados no comen acelga.
01:08:52Un puñuelo de acelga, una tarta.
01:08:54No lo comen.
01:08:55No lo comen.
01:08:56Pero pregunté, acá tenés un jubilado.
01:08:59¿Para qué Horacio quiere hablar?
01:09:00Ahí tenés un jubilado.
01:09:01Está bien, está bien.
01:09:01Pero acá hay...
01:09:02Sí.
01:09:03Ahí está, está conversando.
01:09:04Hay dos cosas ahí.
01:09:05Acá hay dos cosas.
01:09:06Uno es el tema de los productores que están regalando porque no están de acuerdo a lo que le están pagando.
01:09:14Entonces, la regalan como hacen siempre.
01:09:16Ahí van todos, no van nada más los jubilados.
01:09:18¿No andan mal?
01:09:19Va, no solamente jubilado, va un montón de gente que de repente puede comprar.
01:09:25Espere.
01:09:26Y va y retira un ramo de acelga.
01:09:30Siempre es importante...

Recomendada