Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alimentación, sí, pero ¿realmente eso es eficaz, es sostenido a largo plazo?
00:05Muchas personas se están cuestionando si es necesario seguir una dieta estricta,
00:10si se debe consistir solamente en comer ensaladas o alimentos muy limitados para lograr ese objetivo.
00:17Examinamos los efectos de estas dietas y las alternativas que te permiten variar el menú
00:21y disfrutar de lo que sí te gusta sin sacrificios extremos.
00:27Le damos la bienvenida al Dr. Gustavo Carrizo, hermano, y también la bienvenida a Gabriela Pernuti,
00:34que es nuestra nutricionista. Pernuti.
00:36Pernuti.
00:39Bienvenida. Cuéntanos, Dr. Gabriela.
00:42¿Alguien puede aguantar una dieta así que tú comes normal y de repente restrigues todo?
00:47Nadie puede aguantar eso.
00:49Nadie resiste eso.
00:50Nadie aguanta eso.
00:50Hablo por experiencia.
00:51Nada sostenible.
00:53Eso no se aguanta.
00:55Ahora, ¿qué ocurre cuando la alimentación, cuando comenzamos a restringirnos?
01:01¿Nos coman esta norma?
01:02O sea, ¿qué ocurre cuando pasa eso?
01:04Bueno, nosotros pasamos por mucho estrés.
01:06No solamente estrés emocional, ¿no?
01:08No refiriéndonos nada más a que la presión que sentimos, sino estrés también metabólico,
01:12estrés físico, estrés hormonal, al momento de hacer una restricción tan amplia.
01:16Ahí afectamos nuestro metabolismo haciéndolo más lento.
01:19Aparte de eso, también podemos afectar nuestras hormonas, que también dentro de ellas ven la saciedad,
01:25si me siento lleno, si todavía tengo hambre, y puede llegar a afectar muchos otros metabolismos dentro de mi cuerpo.
01:30Ok.
01:31¿Una dieta normal más o menos cuántas calorías debe tener?
01:35Bueno, un adulto saludable...
01:36Bueno, una dieta no, una comida normal, pues diaria.
01:40Ok, un adulto saludable debe estar consumiendo en promedio, digamos, si es un hombre, entre unas 1.800, 2.300 calorías.
01:46Y si es una mujer, claro, también dependiendo de los objetivos.
01:49Y si es una mujer, en ese caso, entonces entre unas 1.500, 2.000 calorías más o menos.
01:53O sea, que te hacen una dieta restrictiva de 400, 500 calorías.
01:57Eso es una locura.
01:58Una locura.
01:59Hay gente que hace esas cucheras.
02:01Tenlo por seguro que vas a rebajar.
02:02¿Qué pasa?
02:03¿Qué pasa después?
02:05Gustavo, ¿qué pasa en el organismo de una persona que agarra y hoy se comía su león pa' mí, su carne, su ponchera,
02:12y de repente mañana comienzo un plato grande de ensalada y un pedacito de pechuga?
02:16¿Qué pasa ahí?
02:17Bueno, en ese caso vamos a tener este estrés que les estaba mencionando.
02:21Mi metabolismo se va a volver más lento.
02:23Nosotros tenemos algo que se llama metabolismo...
02:25A mí me da mareo, me da faracho, me da berineri, me da de todo.
02:28También se baja el azúcar, tenemos una disminución en el azúcar,
02:31vamos a tener dolores de cabeza...
02:33Tebilidad.
02:34Totalmente.
02:35Búscale la maquinita de la presión.
02:36¿Qué es, no?
02:37Lo que pasa es que hoy nada más me tomé en la mañana un café y son las 2 de la tarde.
02:42¿Qué es eso?
02:43Desmayo seguro.
02:45Ok, pero ¿tú qué haces manteniendo una de 500?
02:50Tú vas a agarrar 500 calorías.
02:52Tú vas a agarrar y me imagino perder peso súbitamente.
02:57¿O no pasa?
02:58¿Qué pierdo?
02:58Depende de la persona en realidad, porque depende de cómo funciona su fisiología,
03:01pero aquí la mayoría del tiempo vamos a perder músculo,
03:03lo cual no nos va a ayudar tampoco, porque si yo pierdo masa muscular,
03:06entonces también voy a estar gastando menos energía a largo plazo.
03:10O sea que puede que yo ahorita vaya a perder un montón de peso y funcionó,
03:14lo pierdo, supuestamente funcionó, pero luego entonces yo lo empiezo a ganar nuevamente
03:18por ese relantecimiento de mi metabolismo y también la falta de esa masa muscular.
03:23Y el músculo es importante para el cuerpo, el músculo es importante para el cuerpo.
03:28Totalmente.
03:28Y eso está comprobado, Eddie.
03:30El músculo quema energía.
03:32O sea que si tú tienes un...
03:33Y protege nuestros huesos.
03:35Exactamente.
03:36Pero más en la edad adulta, si tú tienes una masa muscular, la clave es la masa muscular.
03:41¿Por qué?
03:41Porque tienes más quema de energía, a diferencia de si tú tienes mucha grasa, no quemas nada.
03:47Todo se acumula.
03:48Esto es que no es bueno que el músculo le cuelgue a la gente,
03:52que la piel queda colgando cuando la gente hace ese tipo de dietas.
03:56Exactamente.
03:57Lo ideal siempre es que vaya bajando de peso de manera controlada y manteniéndome masa muscular,
04:02porque no solamente nos ayuda con todo este tema de la fuerza y demás,
04:05sino que también muchos procesos en nuestro cuerpo y es inclusive un determinante de salud hoy en día.
04:10Ahora, bueno, ya dijimos que la dieta restrictiva, una locura.
04:15Vamos a hacer una dieta, yo digo, yo siempre he dicho, tú quieres rebajar, elimina los carbohidratos.
04:21¿Sí?
04:21Igual tú.
04:22Y vas a rebajar.
04:23Tú eliminando los carbohidratos, ¿tú aguantas hambre o te da... vas a pasar páramos?
04:30Dependiendo, puede que sí.
04:32Si se hace de manera controlada y las porciones son las determinadas,
04:36entonces la persona en realidad no debería estar pasando hambre.
04:38Se puede mantener también el perfil nutricional.
04:42Yo no considero que se deben eliminar al 100% todos los carbohidratos,
04:45sino que se pueden disminuir y mantener de una manera controlada.
04:49Y también, pues, dependiendo del caso, si es una persona que sí lo requiere,
04:52porque hay casos que sí requieren darle como ese shock metabólico al cuerpo,
04:55entonces se hace por un tiempo determinado,
04:58pero no diría que es algo de uso prolongado de largo plazo.
05:01Que el cuerpo me pide comer carbohidratos.
05:06¿Por qué pasa eso?
05:08Bueno, en realidad los carbohidratos son como esa primera moneda energética que nos pide nuestro cuerpo,
05:13o sea, como esa primera línea de acción que utiliza.
05:16Me acabo de comer el pedazo de pollo con la ensalada y yo quedo así, ven.
05:20Necesito meterle arroz o papa o algo.
05:25¿Por qué pasa eso?
05:26¿Es mental?
05:28Puede que sí, porque estamos condicionados.
05:30Aquí en Panamá la verdad es que tenemos una alimentación súper alta en carbohidratos
05:33y estamos ya condicionados de toda la vida a que tenemos que tener que si el arroz,
05:38y entonces le pongo la taja y entonces le pongo la ensalada de papa,
05:41y hay gente que le pone además el paguete y eso ya es demasiado.
05:44Yo te voy a hacer una pregunta.
05:45Si yo quiero comerme una porción del carbohidrato, ok, la quiero bajar.
05:49Hay alguien por ahí que nos dijo que no puede comer sin arroz.
05:52Ok, me quiero comer esa porción de arroz.
05:54Es muy diferente que si yo me paro en la mañana y me como tres rebanadas de pan,
06:00o me como primero los huevos, el bacon, y me quiero comer después una rebanada de pan.
06:07Es igual que si yo llego en la mañana y me como las dos rebanadas de pan recién despertado.
06:13No, no es lo mismo.
06:14Siempre que yo vaya a consumir mi proteína primero, eso va a hacer que mi vaciado gástrico sea más lento
06:20y también que este azúcar entre básicamente como de goteo al torrente sanguíneo.
06:24Entonces va a entrar poquito a poquito y se mantiene ese azúcar en sangre de manera lineal.
06:28Es impresionante.
06:28Y no vamos a ver esos picos de glucosa en sangre.
06:31¿Te acuerdas cuando yo me puse el chip?
06:33Sí, sí, sí.
06:33Acá.
06:34Impresionante.
06:35Un día, a la rey se la pone más en la noche, 11 de la noche,
06:38y me comí un yogur con unas galletas, no voy a decir la marca.
06:41Yogur y galletas, que la gente dice saludable, ¿no?
06:44Yo me...
06:45Exactamente.
06:46Por eso hice la prueba.
06:47Para ver qué pasaba, porque pensaba que estaba haciendo bien.
06:50Ok, me agarré, me acosté.
06:52Cuando me levanté, hermano, eso era rojo por todos lados, alarma por todos lados.
06:56¿Qué hizo?
06:57Un pico de azúcar y después el azúcar cayó.
07:01Me bajó, hice una hipoglicemia.
07:04¿Qué hubiera pasado si yo hubiera...
07:06No me di cuenta porque estaba dormido.
07:07Si hubiese estado despierto.
07:08Despierto, ¿qué me va?
07:09Te da un faracho, un desmayo.
07:10La ansiedad tuya que te da de comer algo.
07:13La ansiedad.
07:13Es correcto.
07:13¿Qué pasa?
07:14Que tú comes algo azucarado, el páncreas produce una volada de insulina,
07:18te baja el azúcar, ¿ok?
07:21Y el cuerpo te va a pedir más azúcar, igual como la que comiste.
07:25Y por eso se pasan comiendo cada dos horas.
07:28¿Ok?
07:29O sea que si tú agarras lo que dijo Eddie, que me como la...
07:33Porque él no está acostumbrado.
07:35Pero va a llegar un momento.
07:36Si tú te comes las proteínas, todo, ese pico no va a ocurrir.
07:40Y ese pán no me va a hacer falta.
07:41Y no te va a dar esa ansiedad.
07:43Exactamente.
07:43O sea, quiere decir que comer proteínas me sacía más que meterme un emparedado gigante.
07:49O sea, yo puedo comerme un pedazo de carne o de pollo o lo que sea
07:52y quedo satisfecho por más largo tiempo que comiéndome un emparedado,
07:56un sándwich o una hamburguesa.
07:58Exactamente.
07:58Y también vas a tener mucha más sensación de saciedad a largo plazo.
08:02O sea, te vas a sentir lleno por más tiempo teniendo esa proteína.
08:05Claro, sobre todo si le metes la fibra, además, ya ganaste.
08:09Y te vas a mantener entonces lleno por más tiempo consumiendo menos comida.
08:12Era lo que me pasaba aquí.
08:14Yo a las seis y media, siete de la mañana en temprano me metí a un emparedado violento.
08:18Hoy día no me como ese emparedado violento.
08:20No pueden meterle ese chop de la mañana.
08:23Hoy día como los huevos o aguacate o algún pollo o lo que sea
08:30y me voy hasta las doce, una de la tarde saciado.
08:35Antes el hambre me pegaba a las diez de la mañana.
08:37Diez de la mañana te daba hambre.
08:38Me daba hambre con el emparedadón ese que me comía.
08:41Exactamente.
08:42Qué locura, ¿no?
08:43Ahora nos engañamos.
08:44Exactamente.
08:45Ahora, uno agarra y es de puras proteínas.
08:48Yo siempre he dicho todo en exceso es malo.
08:52¿Tú qué recomiendas?
08:53Yo lo que estoy haciendo, yo no sé si estoy haciendo bien, vamos a decir.
08:56Porque yo no le doy ninguna nutricionita.
08:57Consulta nutricional en vivo.
09:00Gratis.
09:00Agarro.
09:01Yo lo que estoy haciendo dos, tres días a la semana, full proteína.
09:05Ok.
09:06¿Y cómo se siente con eso?
09:07Súper bien.
09:08Ok.
09:09Los días que como proteína es súper bien.
09:10Pero los otros días, bueno, hoy me porto mal y el desayuno me cuido, en la noche me porto mal o el mediodía, no sé, alguna de las comidas me porto mal.
09:20¿Está bien lo que estoy haciendo?
09:21Exacto, que es portar mal.
09:23¿Qué sería ese portar mal?
09:24Le meto carbohidratos.
09:25Una vangaña.
09:25Se mete un plato de arroz.
09:26Poco de arroz.
09:27Cualquier cosa.
09:28Papas.
09:29Bueno, no consideraría que eso sería portarse mal porque igual son necesarios, a pesar de que los carbohidratos en algunos casos sí los evitamos dependiendo de la condición, la persona y todos los objetivos, pero ellos igual son necesarios y son importantes para nuestro buen funcionamiento.
09:43Entonces, no consideraría que eso es portarse mal, siempre y cuando se haga de manera controlada, que monitoreemos las cantidades que estamos consumiendo y también la fuente del carbohidrato.
09:52Porque si es un carbohidrato simple, siendo harinas refinadas, cosas refinadas como el arroz blanco, se absorben así rápido y nos suben más esas glicemias en sangre.
10:00¿Pero un carbohidrato completo?
10:02¿Un plato de avena?
10:03Bueno, depende de la avena.
10:05Porque si es una hojuela de avena instantánea o una hojuela de avena blanquecina, entonces sigue siendo un carbohidrato simple.
10:13Pero si es una avena íntegra, que es el mismo...
10:15¿Ojuelas?
10:16¿Las hojuelas esas?
10:17Puede ser las hojuelas integrales o inclusive el mismo grano sin aplastar ni nada, tiene mayor cantidad de fibra.
10:24Y esa es la avena que sí nos va a ayudar, la que tiene su fibra íntegra.
10:27Pero todas las demás que hayan sido procesadas...
10:28Es verdad que si yo meto el arroz a la nevera y luego lo saco, ¿tiene menos azúcar?
10:36Ahí lo que sucede es algo que se llama almidón resistente, que básicamente hacemos que ese carbohidrato no lo podamos absorber o que no lo podamos romper por completo en nuestro intestino.
10:46Entonces, al yo no poder romperlo, no lo puedo absorber y por eso no va a afectar ni...
10:52Es un arroz recalentado.
10:54Si lo recalentamos, sí.
10:56Lo agarro, lo meto a la nevera, lo saco...
10:59¿Y te lo come frío?
11:00¿Y tengo que comer lo frío o voy a calentarlo?
11:02Sí, tiene que ser frío.
11:05Tiene que ser frío.
11:07Como un arroz con lecho, pues.
11:08Una cosa así.
11:09Una cosa así, tipo sushi, así.
11:11¿Cómo te conseguimos, Pernuti?
11:16¿Cómo te conseguimos para alguna cita?
11:19¿Cómo hacemos?
11:20Bueno, pueden contactarme en mi Instagram, es Gabriela Pernudi, así tal cual es mi nombre y apellido.
11:25Así que me pueden chatear, me mandan un mensaje por Instagram y yo con gusto les atiendo.
11:29Gracias, Gustavo.
11:30Gustavo también, ¿tu cuenta?
11:32dr.gustavo.carrizo.
11:33No me lo está escribiendo para enamorar a Gabriela, no me lo está escribiendo para cosas.
11:38Es para dieta.

Recomendada