Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Otra de las preocupaciones de los sectores, y hablamos esta vez de los productores de soya,
00:04es el veto a la exportación que aseguran, hasta el momento les ha ocasionado una pérdida económica de 200 millones de dólares.
00:13Que las diferencias de precios que habían entre lo que se estaba pagando localmente
00:18y lo que significaba poder hacer una exportación de grano de soya estaba alrededor de, por lo menos, los 80 dólares a la tonelada.
00:26Y si eso lo traducíamos en la expectativa de producción que se tenía para esta campaña de verano,
00:33había un impacto económico de por lo menos 200 millones de dólares de ingresos que iban a dejar de percibir los productores
00:43debido a esta restricción a la exportación de grano de soya.
00:47Y más aún cuando los productores vienen de pérdidas cuantiosas el año 2024
00:51y tenían la expectativa de poder recuperarse en esta campaña de verano.
00:57El gobierno tomó una medida que realmente fue perjudicial para todos los productores soyeros.
01:03Pero esta medida del gobierno nos ha impedido tener la posibilidad de tener la certidumbre
01:08de que se pueda exportar como grano y con eso los productores puedan tener un mejor proceso de negociación
01:18en la venta de su producción aquí en Santa Cruz.
01:23Entonces, es una medida que no tenía ninguna justificación
01:27y que ha generado una incertidumbre en los productores de no tener la seguridad
01:34de poder acceder a los mercados externos con su producción de grano de soya.