La Suprema Corte de Justicia de la Nación, validó una ley que entra en vigor en Zacatecas, esta busca garantizar a niños y adolescentes una vida libre de violencia cibernética y digital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos con más. En Zacatecas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó una innovadora ley que protege a niñas, niños y adolescentes de la violencia cibernética,
00:09abarcando los riesgos derivados de nuevas tecnologías, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial. Veamos.
00:21La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó una ley pionera que entró en vigor en Zacatecas.
00:27Se trata de una norma que garantiza a niñas, niños y adolescentes una vida libre de violencia cibernética y digital,
00:36incluso aquella que puede generarse a través de inteligencia artificial.
00:41Por unanimidad, los ministros determinaron que los estados pueden incluir en sus leyes el uso del término inteligencia artificial
00:49para proteger los derechos de las infancias.
00:53La inteligencia artificial presenta riesgos específicos y potencialmente graves.
00:59Por un lado, la inteligencia artificial puede ser utilizada para generar y difundir material de explotación sexual infantil
01:06altamente realista, como los llamados deepfakes, que pueden causar un daño profundo y duradero en las víctimas.
01:14Y por otro lado, la inteligencia artificial puede ser empleada por delincuentes para manipular y engañar niños, niñas y adolescentes, facilitando su victimización.
01:26Según datos del INEGI, 30% de las niñas y jóvenes entre 12 y 19 años de edad son víctimas de ciberacoso.
01:35En el caso de los hombres, la cifra se reduce al 23% en el mismo rango de edad, pero es igual de alarmante.
01:45No olvidemos la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran las niñas, niños y adolescentes.
01:51Ellos no tienen la madurez ni las herramientas para distinguir entre lo que es real y lo que es generado artificialmente.
01:58Y eso lo hace más susceptible de engaños, manipulaciones e interacciones peligrosas.
02:05En la sesión de la Corte se habló de países como Francia, donde las autoridades reportan el uso creciente de inteligencia artificial
02:13para generar contenido extremo de abuso infantil, una tendencia que México busca frenar con decisiones como esta.
02:22Proteger a la niñez ya no es solo una cuestión de educación o entorno físico.
02:27Hoy se libra una batalla en el terreno digital y esta resolución abre la puerta para que más estados adopten medidas similares.
02:38Considero que este tipo de iniciativas son de suma relevancia, pues no podemos olvidar que en nuestro país 50% de las niñas y niños entre 6 y 11 años ya son usuarios de internet.
02:51Y en el caso de las adolescentes de 12 a 17 años, estas cifras son del 80 al 94%.
03:00Con información de Rubén Mosso, Milenio Noticias.