Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/4/2025
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez y su homólogo chino Han Zheng, sostuvieron un encuentro en la ciudad de Beijing para afianzar lazos estratégicos en diversas áreas productivas y tecnológicas.

Más detalles sobre esta importante reunión, en esta emisión del programa El Mundo en Contexto.


Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Muy buenas noches! Bienvenidos al Mundo en Contexto.
00:07Soy Marilyn Rivas y en nombre del equipo técnico y de producción agradecemos su sintonía a esta hora.
00:13Entre otros temas, nuestro compañero Alejandro Díaz Bonet abordará en su sección en detalle
00:18la consolidación del crecimiento económico y social de la República Popular China
00:23para resistir a la guerra arancelaria de Estados Unidos.
00:27Comenzamos de inmediato. Ya estamos listos.
00:30El Mundo en Contexto
00:43Rusia se encuentra en una gran ofensiva primaveral y en la última jornada realizaron un ataque masivo combinado
00:54contra instalaciones de las Fuerzas Armadas Ucranianas en varias regiones del país.
01:00La gran cosa del ataque fue la capital Kiev. En las imágenes vemos como misiles balísticos rusos,
01:10Skander y varios drones impactan contra objetivos militares en algunos distritos de la capital
01:16ucraniana. Durante la ofensiva, la onda expansiva dañó el vestíbulo de la estación del metro
01:22Luzcanoskoye. Al parecer, el blanco principal era la fábrica de maquinaria militar Artyom, ubicada cerca del metro.
01:31Yarkov fue otra región impactada por el ataque ruso. De acuerdo a los medios ucranianos, entre los objetivos,
01:46además de los industriales, se encontraron las infraestructuras ferroviarias y la fábrica de maquinaria militar Malyshev.
01:53Las fuentes locales advirtieron que si Rusia mantiene este ritmo de ataque,
01:58Ucrania necesitará una cantidad mucho mayor de municiones antiaéreas para proteger sus instalaciones.
02:06En general, el ejército ruso organizó una gran ofensiva durante esta semana para destruir la artillería
02:21a pesar del régimen de Kiev, como el sistema de lanzacohetes múltiples HIMARS, de acuerdo a informes.
02:28Los expertos occidentales le prestaron particular atención a los combates en la pequeña ciudad de Konstantinovka,
02:36el último fuerte fue el régimen o que el régimen de Kiev controla en el Donbass.
02:48Mientras tanto, en Donetsk, los soldados rusos liberaron la localidad de Suhaya, Valca.
02:55En el video vemos a los militares pisando la bandera de Rusia y el estandarte de la victoria.
03:06Y la gran ofensiva rusa contra Ucrania se da en un momento clave en las negociaciones de paz.
03:14Desde Moscú denuncian que pese a las intenciones mostradas para buscar una solución al conflicto,
03:20el líder ucraniano Volodymyr Zelensky insiste en torpedear el proceso
03:23y expresa su deseo de continuar con la guerra hasta el último ucraniano.
03:28Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova,
03:36comentó que Zelensky está tendiéndole una trampa a Estados Unidos al usar sus armas
03:41para violar los ceses al fuego alcanzados en las últimas semanas, como la tregua de Pascua.
03:47Asimismo, denunció que el líder ucraniano saboteó las conversaciones sobre el conflicto ucraniano
03:53que se llevaron a cabo en el Reino Unido al negar categóricamente hacer concesiones territoriales
03:59y negar el reconocimiento legal de la entrada de Crimea a Rusia.
04:05Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, reiteró que Moscú está a favor
04:10de alcanzar la paz y que para poner fin a las hostilidades de manera inmediata,
04:15las tropas ucranianas deberían ser retiradas de las cuatro regiones consagradas en la Constitución de Rusia.
04:28Desde Estados Unidos se mostraron bastante molestos por las declaraciones de Zelensky
04:33y aseguraron que la paciencia se le está agotando,
04:37tanto que el presidente del país, Donald Trump, arremetió contra el líder ucraniano
04:41acusándolo de hacer declaraciones dañinas para alcanzar un acuerdo de paz.
04:47En una publicación en la plataforma True Social, el magnate republicano condenó la postura de Zelensky
04:53en no reconocer legalmente la cesión de Crimea a Rusia
04:57y le recordó que su posición en la guerra es peligrosa
05:01y que puede optar por la paz o seguir combatiendo tres años más hasta perder todo el país.
05:08Escuchemos.
05:09Diré que creo que Rusia está lista y mucha gente dijo que Rusia quería ir por todo
05:19y creo que tenemos un acuerdo con Rusia, tenemos que conseguir un acuerdo con Zelensky.
05:23Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelensky.
05:26Hasta ahora ha sido más difícil, pero está bien.
05:28Pero creo que tenemos un acuerdo con ambos.
05:30Espero que lo hagan.
05:31Y lo que sí están en desacuerdo con las declaraciones del líder ucraniano
05:41son los miembros de la Unión Europea luego de la reunión llevada a cabo en el Reino Unido
05:47entre Ucrania y países del viejo continente.
05:50La Comisión Europea declaró que Crimea es de Ucrania
05:53y dejaron claro que no seguirá los lineamientos de la Casa Blanca.
05:57Además, declararon que la retirada incondicional de todas las fuerzas militares del territorio ucraniano
06:04sería la principal condición previa para modificar o levantar las sanciones contra Rusia.
06:15Bien, a esta hora cambiamos de tema.
06:17A cinco décadas del establecimiento de las relaciones bilaterales,
06:20China y Venezuela consolidan su cooperación a todo tiempo y a toda prueba
06:25con la visita a Beijing de la vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez.
06:30Bien, allí tienen las imágenes.
06:35En la jornada de este jueves, la delegación venezolana fue recibida en el Palacio del Pueblo
06:40por el vicepresidente de China, Han Shen, para dialogar sobre los desafíos del nuevo orden mundial.
06:47En la reunión de alto nivel se revisaron los avances de los más de 600 acuerdos comerciales
06:52y de inversiones chinas en diversos sectores de Venezuela, incluido el motor energético.
06:58La vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó el modelo chino de dignidad y crecimiento
07:04como una fuente de inspiración para Venezuela.
07:07Escuchemos a la vicepresidenta de la República.
07:11Hemos venido a esta visita de trabajo tan importante en el marco de la relación
07:17a todo tiempo y a toda prueba suscrita en septiembre del 2023
07:21entre los presidentes Nicolás Maduro y el presidente Xi Jinping.
07:26Venimos con propuestas concretas en nuevos tiempos, en tiempos de grandes desafíos para la economía mundial,
07:33en tiempos donde la complementariedad debe guiar nuestro horizonte,
07:38donde las propuestas de China, desarrollo global, seguridad global y civilización global.
07:44Con esas propuestas y la franja y la ruta, ahí hay una fórmula perfecta para que la humanidad comparte un destino común
07:52en paz, en cooperación y que ese sea el destino, que ese sea el camino que sirva para el mundo
07:58en las relaciones internacionales y en las relaciones económicas.
08:02La visita de la vicepresidenta ejecutiva de la República a Beijing también fue oportunidad para fortalecer
08:13los lazos políticos.
08:15Delsi Rodríguez asistió al Museo de Historia del Partido Comunista de China,
08:19donde pudo apreciar la grandeza y transformación del gigante asiático
08:24que descansa en las bases sólidas de esta organización política.
08:28El Museo de Historia repasa los momentos determinantes que marcaron la revolución comunista
08:34encabezada por el gran timonel Mao Zedong y que sentaron las bases de la transformación de esa nación asiática.
08:47Y es que China ha venido trabajando en un amplio abanico comercial independiente
08:52a las amenazas de aranceles desde Estados Unidos.
08:54Por ello, parece que el presidente norteamericano está cediendo a las presiones de los mercados
09:00y al mismo tiempo entra en contradicciones sobre su política de máxima presión contra Beijing.
09:06Detalles a continuación.
09:09Tras la semana de Pascua, los mercados financieros se han venido recuperando paulatinamente
09:15al constatar que la amenaza de aranceles de Donald Trump pueden abrir a un nuevo comercio multipolar.
09:21Sin embargo, el valor del dólar cae frente al metal dorado.
09:27Y ante la amenaza de aranceles de Trump y la incertidumbre global, el oro se dispara.
09:33Está marcando máximos históricos y provocando un movimiento físico
09:37que toneladas de lingotes crucen el Atlántico.
09:39Después de las sanciones que impuso Biden a Rusia debido a la invasión de Ucrania,
09:45se están decantando por irse a otros mercados donde la administración americana o sus aliados tengan menos poder.
09:52Desde el famoso día de la liberación del 2 de abril,
09:56el presidente de Estados Unidos aplicó agresivos aranceles contra los productos y materias primas de China
10:02por más del 125%.
10:04Durante muchos años, hace solo siete años, comenzamos con la situación de China.
10:16Recibimos cientos de miles de millones en aranceles.
10:21El presidente Xi lo entendió y me dijo, mire, yo lo comprendo.
10:24Todos lo comprenden.
10:27Quizá haya que poner un poco de presión, pero se han aprovechado de nosotros.
10:33Pero ahora, las presiones del comercio y la banca internacional estarían empujando a Trump
10:40hacia contradecirse en su discurso al respecto de las negociaciones con China.
10:45Unas negociaciones que no llegan, pues la República Popular China insta al cese de la guerra de aranceles
11:08y que se cumplan con las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio.
11:14China no está en una política de esperar y ver.
11:17China ha dejado ya de enviar productos a Estados Unidos que son absolutamente innecesarios para los estadounidenses.
11:24Y productos que, en cuanto empiecen a escasear, veremos qué sucede con ese esperar y ver.
11:30De Estados Unidos, que es el que sí está esperando a ver si suena el teléfono.
11:35Pero vamos, si no ha sonado en 20 días, ya no va a sonar.
11:38Las idas y venidas de Trump en su guerra comercial no son cosa nueva,
11:43pues ha retirado y también ratificado los aranceles contra México y Canadá en al menos tres oportunidades.
11:50Según el inquilino de la Casa Blanca, estaría dispuesto a reducir al 50% los aranceles a China,
11:59no sin antes exigir a Beijing cumplir sus contratos con empresas estadounidenses.
12:14Quiero reiterar que en una guerra arancelaria o comercial no hay ganadores.
12:18China no quiere una guerra comercial, pero no le tenemos miedo.
12:22Nunca nos quedaremos de brazos cruzados viendo cómo se socavan los derechos e intereses legítimos del pueblo chino,
12:28ni permitiremos que se pisoteen las normas del comercio internacional y del sistema multilateral de comercio.
12:34Si Estados Unidos insiste en librar una guerra arancelaria o comercial, China luchará hasta el final.
12:39Allí escuchábamos al portavoz de la cancillería de China, Liang Yang,
12:48quien ponía sobre la mesa el escenario de la guerra comercial desatada por Estados Unidos.
12:54China luchará hasta el final, sentenciaba el diplomático de Beijing,
12:58reflejando la determinación y la potencialidad que ha alcanzado el gigante asiático en los últimos años.
13:05¿Quién iba a pensar que la China rural de los años 80, cuatro décadas después,
13:10se iba a parar firme frente a la guerra económica de Estados Unidos?
13:14Para hablarnos sobre este tema, cómo China ha logrado desarrollarse para soportar estos ataques financieros,
13:20tenemos en el estudio a nuestro compañero Alejandro Díaz Bonet y su sección en detalle.
13:25Buenas noches, Ale.
13:26Buenas noches, Marilyn.
13:27Bueno tenerte por aquí.
13:28También buenas noches para toda nuestra audiencia.
13:30Bienvenidos a la sección en detalle.
13:31Durante años, China fue estigmatizada como un país obrero que solo produce copias baratas de los productos occidentales,
13:38la mano de obra pirata del mundo, entre otras cosas.
13:41La estigmatización fue tan grande que, aunque China tiene años demostrando su potencial y calidad en diversas áreas,
13:48el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, creyó que con una guerra arancelaria o comercial podía arrodillar al gigante asiático.
13:54Pero la realidad en el 2025 es totalmente distinta.
13:57Una de las maneras más gráficas para verlo es con el siguiente dato.
14:01Según un informe del órgano legislativo de China, el país apunta a una expansión de su economía de alrededor del 5% en el 2025,
14:09esto en medio de la guerra comercial.
14:12Por el otro lado, el Fondo Monetario Internacional, organismo con sede en Washington,
14:16prevé un descenso para el crecimiento económico de Estados Unidos del 2,7% al 1,8%.
14:22Y vamos a ver otros datos en el siguiente gráfico.
14:28Muy bien, este es el otro dato fundamental, y es que China es el país con las mayores reservas internacionales.
14:35De acuerdo al Banco Mundial, en febrero de este año, las reservas del gigante asiático alcanzaron los 3,26 billones de dólares.
14:43Para darnos una idea del crecimiento, en el año 2000, los activos financieros de Beijing eran de 171,76 mil millones de dólares.
14:52Y vamos con el otro dato, que es el que más atención hay que prestarle.
14:59Uno de los principales pirales para el desarrollo económico y social de un país es la innovación y el desarrollo tecnológico.
15:06De acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en el 2023, China encabezaba por lejos las solicitudes de patentes a escala mundial con 1,64 millones de solicitudes, representando el 25% del total.
15:24Un dato bastante importante porque nos demuestra la diferencia que hay o que existe entre la China de hace 30 a 40 años a la actual, que ya no copia, sino que defiende sus derechos de propiedad.
15:34Esto es gracias a que el Partido Comunista Chino ha multiplicado por 16 el presupuesto de investigación y desarrollo, alcanzando los 496 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 8,3% con respecto al año anterior.
15:52Muy bien, como vemos, China ha experimentado una transformación económica y social sin precedentes en las últimas décadas.
15:58No por nada, es el único país que ha erradicado la pobreza extrema, sacando a 800 millones de personas de esa escala social.
16:06Una realidad que ha sido ignorada, con intención o no, por Estados Unidos, al momento de iniciar la guerra arancelaria y que ahora les golpea en la cara.
16:21China se encuentra en la vanguardia del crecimiento económico mundial.
16:25Ciudades como Shenzhen, Shanghai, Hanzhou pasaron de ser regiones agrícolas y de baja densidad poblacional a tener un gran peso en el crecimiento económico del país.
16:37Por ejemplo, Shenzhen pasó de una población de aproximadamente 30 mil personas en 1980 a ser una ciudad con 13 millones de habitantes
16:47y líder mundial en sectores como telecomunicaciones, inteligencia artificial y vehículos eléctricos.
16:53En 2022, su PIB alcanzó los 450 mil millones de dólares, mayor al de países como Colombia o Chile.
17:04De acuerdo al medio británico Financial Times, los aranceles recíprocos de Beijing contra Washington
17:09ha hecho que el gas natural licuado de Estados Unidos sea financieramente inviable.
17:13En el último año, solo 5% del gas natural licuado utilizado por China llegó de Estados Unidos.
17:20En el 2021, los envíos de este recurso energético habían alcanzado un máximo de 11%,
17:26pero estas han virado desde Rusia, quienes se han convertido en el tercer mayor proveedor de gas después de Australia y Qatar,
17:34con una exportación de 872 mil toneladas en el año 2024.
17:41Imagínense, la industria de la aeronáutica estadounidense, la industria militar, pues va a resentir esto.
17:47¿Por qué? Porque necesita de la tecnología que China le vende, pero el mismo Donald Trump impuso tarifas, impuso aranceles, perdónenme,
17:54y con estos aranceles, pues también los hace inviables para el mercado estadounidense.
17:58La cosa es que China sí puede encontrar un sustituto de lo que Estados Unidos le vende,
18:04pero Estados Unidos difícilmente podría encontrar un sustituto de lo que China le vende.
18:08China tiene un enorme poder sobre el mercado de tierras raras,
18:12ya que cuenta con las minas más grandes y suministra casi el 90% de las tierras raras del mundo.
18:19Y el 74% de las importaciones de estos minerales en Estados Unidos provienen del país asiático.
18:25La guerra de aproximación indirecta que hablábamos la semana pasada de poner aranceles a otros países
18:33para intentar conseguir acuerdos comerciales que sean beneficiosos para Estados Unidos
18:39y perjudiciales para China, pues parece que tampoco le está saliendo.
18:45Y como la economía norteamericana no se puede desacoplar de hoy a mañana de la industria china,
18:53pues es evidente que tendrá que empezar a rebajar el listón y el...
19:00Los elementos conocidos como tierras raras desempeñan un rol fundamental en la fabricación
19:05de tecnologías avanzadas como vehículos eléctricos, imanes de alta potencia,
19:10aviones de combate, submarinos, teléfonos inteligentes, pantallas de televisión
19:15y diversos productos tecnológicos.
19:18Bien, y para profundizar sobre el rol que desempeña Beijing en el contexto de la guerra comercial
19:24multipolar actual, vamos a hacer un contacto con el analista internacional Aníbal Garzón.
19:28Aníbal, buenas noches, bienvenidos nuevamente a En Detalle.
19:31Te pregunto de inmediato.
19:32La guerra arancelaria de Estados Unidos contra China específicamente
19:35está teniendo el mismo resultado que las sanciones que impuso Occidente contra Rusia.
19:40Es decir, la presión económica que quiere ejercer Donald Trump para doblegar al gigante asiático
19:45está siendo más bien un boomerang contra su propia economía
19:48y es por eso que estamos viendo cómo tímidamente busca retroceder sus medidas arancelarias.
19:56Hola, muy buenas.
19:58Sí, la guerra arancelaria que ha iniciado Donald Trump desde que fue reelegido presidente
20:04y entró en la Casa Blanca en enero, ha sido el principal pilar ahora mismo de su política.
20:09Yo creo que hay dos líneas.
20:11La primera es una línea simbólica donde quiere hacer ver eso de América, Estados Unidos,
20:15grande otra vez, y el hecho de que pueda decidir y cambiar la regla del orden mundial
20:21sabiendo la guerra del comercio internacional, sabiendo de esa manera que Estados Unidos
20:25es el único árbitro y es la única potencia superegemónica que está por encima de China,
20:29de Rusia y de otros países.
20:31Y por ello hace esa tendencia ultraconservadora, chauvinista, nacionalista, incluso supremacista.
20:37Y eso es parte de su campaña política que ha llevado a un electorado.
20:42Luego, en el tema de lo económico, está claro que ahora mismo Estados Unidos
20:45sufre un proceso de cerca de desdolarización.
20:49Hay muchos países que han empezado a llevar a cabo el uso de mecanismos alternativos,
20:53sobre todo los países del subglobal, los países BRIC, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,
20:57donde se habla, además de otros países que se han añadido en esa alianza,
21:01donde se habla incluso de poder llevar a cabo el comercio alternativo al dólar,
21:07mecanismos propios.
21:08Y eso en realidad lo que ve sobre todo es que está afectando a esa hegemonía de Estados Unidos.
21:12Estados Unidos ha tenido la hegemonía monetaria desde la segunda guerra mundial,
21:15llevando incluso a países como Arabia Saudí, que vendía solamente su petróleo en dólares,
21:19y ese ya pacto ya ha finalizado, haciendo un poquito que el oro, patrón oro, patrón dólar, patrón petróleo,
21:25todo eso vinculado.
21:25Y ahora mismo se está perdiendo esa hegemonía.
21:27¿Qué está utilizando el mecanismo?
21:28Las sanciones.
21:29Pero se ve claramente que sanciones que no han funcionado ni con Rusia,
21:33sanciones ahora tampoco están funcionando con China.
21:35¿Por qué?
21:36Porque entre los mismos países sancionados, China, Rusia, Irán, muchos de ellos países,
21:41BRIC, países en África, incluso en América Latina,
21:43están potenciando su cooperación sur-sur de una manera muy comercial
21:47y generando mecanismos alternativos.
21:49Por lo tanto, Estados Unidos ya no controla todo, sigue siendo, ¿no?
21:52La principal economía internacional tiene mucho poder político, militar, económico, diplomático,
21:58pero hay ya brechas en ese orden mundial y estamos en la transformación de otro orden mundial
22:02y por ello los países, en este caso, tanto Rusia ha vencido el tema de sanciones por parte de Europa y la OTAN y Estados Unidos
22:09y China igualmente.
22:11¿Por qué?
22:11Porque se complementan entre ellos, es el pragmatismo que están llevando cooperación sur-sur.
22:15Y ese es el nervio, el nerviosismo, perdón, que está llevando a la alianza del G7, de Estados Unidos, de la OTAN,
22:21porque ven perder peso, ¿no?, hegemónico actualmente.
22:24Y por ello, muchas veces esos mensajes verbales tienen para un provecho político,
22:29pero ven que es algo que está ahora mismo en tela de juicio, ¿no?, y en funcionamiento internacional.
22:33Entre un mundo multipolar, ¿no?, con China y Rusia a la cabeza,
22:37con un mundo unipolar que Estados Unidos pierde parte de esa hegemonía.
22:43Donald Trump, bien, Aníbal, y Donald Trump, al tiempo que enseña todas sus cartas en esta guerra arancelaria,
22:49utilizando sus propios términos, ha puesto el mundo a elegir entre Estados Unidos y China.
22:53Desde Beijing, afirmaron que no van a tolerar que se afecte a sus intereses nacionales con terceros países.
22:59Con esta fotografía, te quiero preguntar, ¿a China todavía le quedan cartas por mostrar?
23:04Y según tu opinión, ¿cómo crees que se vaya a inclinar la balanza mundial en el comercio multipolar?
23:12Yo creo que hay que analizar la diferencia, ¿no?, del mecanismo de juego por parte de Estados Unidos o China.
23:18Estados Unidos ha llevado a cabo injerencias políticas, militares,
23:23el llamado soft power, hard power, en todo momento invasiones,
23:27tiene ya más de 800 bases militares repartidas, sanciones, bloqueos como Venezuela, como Cuba.
23:33O sea que, por lo tanto, tiene muchos mecanismos, ¿no?, de lo que son injerencias, ¿no?,
23:37en resumen, a favor de sus intereses del imperio.
23:40En el otro lado tenemos el caso de China, que China está llevando a cabo una cooperación con países
23:44de respeto mutuo, de valores de la conferencia de Bandung de los años 50,
23:49o valores que ahora repiten los países BRICS.
23:50Respeto mutuo, negocia con países de todo el mundo,
23:54de diferentes políticas culturales y religiosas,
23:56sean gobiernos más de izquierdas, de derechas,
23:58no se mete en asuntos internos,
24:00y por lo tanto está llevando mucho la política win-win,
24:03de tú ganas, yo gano, tú ganas en desarrollo, yo gano,
24:05porque necesito tus recursos,
24:06y por lo tanto nos complementamos.
24:08Por eso la importancia de China, sobre todo en África,
24:10ese continente olvidado,
24:11donde ha sido muy saqueado por parte de Occidente,
24:14Francia, Reino Unido, Estados Unidos,
24:16y China ha entrado, incluso no, con legitimidad social de los pueblos de África,
24:21porque ha llevado a cabo proyectos de desarrollo también en esos países,
24:26en las relaciones comerciales,
24:27con lo que también necesita China, que es sobre todo materia prima,
24:31tierras raras, gas, petróleo para su desarrollo.
24:34Eso es de suma importancia en las relaciones.
24:37Y luego también está el componente del tema multipolar,
24:41que está defendiendo China.
24:42En esto entramos en los países BRICS.
24:44China ha llevado a cabo una alianza internacional junto a Rusia,
24:48Sudáfrica, Brasil, Irán,
24:51países socios, que no son bien,
24:53pero son socios como el caso de Cuba, de Bolivia,
24:56una alianza en crecimiento donde hay un pragmatismo por encima de todo.
24:59No se va con una teoría de la modernidad,
25:01no se va con un choque de civilizaciones de Huntington,
25:03no se va el fin de la historia de Fukuyama,
25:06sino que entra un pragmatismo donde muchísimos países pueden entrar y cooperar
25:10y saber lo que pueden aportar y en qué pueden comercializar.
25:14Esto del respeto mutuo, de la multipolaridad,
25:17son algo que llama muchísimo la atención a los países del sur,
25:19que saben que es la segunda manera de poderse independizar de ese control por occidente.
25:23Por eso muchos países miran a China como un socio en su desarrollo,
25:28una potencia industrial, tecnológica,
25:30que además coopera con todos los países y no hace injerencia.
25:33Y ello es lo que está alertando sobre todo a Estados Unidos,
25:36que está viendo que muchísimos países del sur están mirando a Asia,
25:39en China, el tigre asiático, en este caso como socio principal
25:44para poder llevar a cabo desarrollos independientes autónomos
25:47que no han podido llevar a cabo países de Asia, de África o de América Latina
25:51con la neocolonización histórica que se ha instaurado.
25:54Y esto ahora mismo es una pugna constante
25:55que está entre esa unipolaridad de Estados Unidos,
25:58con su sanción en militarismo,
25:59la multipolaridad de China con la diplomacia y el respeto mutuo.
26:02Estamos ahora mismo en este choque, justamente,
26:05y está entre esas dos tendencias y alternativas entre el viejo orden mundial
26:10y un orden mundial alternativo.
26:13Muchas gracias, Aníbal, por estar con nosotros esta noche.
26:17Muchísimas gracias por la invitación. Un abrazo fuerte.
26:20Bien, ahí lo dijo, el choque entre dos alternativas,
26:23el viejo orden mundial y el nuevo, basado en la multipolaridad.
26:26Justamente hoy, en medio de la recogida de cables de Estados Unidos
26:30que planteó una reducción de los aranceles contra China
26:33para intentar sentarlos en la mesa,
26:35el portavoz del Comercio de Beijing respondió que
26:37el que ató la campana debe desatarla,
26:40dejando claro que para negociar con China,
26:42primero debe dejar sus políticas imperialistas.
26:46Con esto le ponemos el detalle al contexto.
26:47Buenas noches y volvemos contigo, Marily.
26:49Sí, ha sido impresionante el crecimiento económico y comercial,
26:52Alejandro del Gigante Asiático, la República Popular China
26:57en las últimas décadas.
26:59Bien, a esta hora, 10.35 minutos de la noche,
27:02nos corresponde realizar una pausa.
27:03Ya regresamos con más del Mundo de Contexto.
27:05No se aparte.
27:13Gracias por continuar con nosotros.
27:15Avanzamos en otros temas.
27:16Les comentamos que autoridades venezolanas reiteran la exigencia
27:20para la liberación de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
27:24como parte de las políticas migratorias xenófobas de Estados Unidos,
27:28mientras el gobierno bolivariano garantiza un retorno digno
27:33de sus connacionales al país.
27:39Un nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria retornó a 316 migrantes
27:44que habían sido estigmatizados en Estados Unidos
27:47y regresaron al país desde México.
27:50Son 174 adultos y 142 niñas y niños y adolescentes
27:56que se encuentran en suelo patrio.
27:58En los últimos cuatro meses,
27:59más de 3.000 migrantes venezolanos
28:01han regresado a la nación bolivariana.
28:04Por su parte,
28:14el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela,
28:17Diosdado Cabello Rondón,
28:18denunció las acciones que lleva adelante el gobierno de Estados Unidos
28:22contra los migrantes venezolanos
28:24y que obstaculiza el retorno digno al país
28:28a través del plan Vuelta a la Patria,
28:30desoyendo incluso a los tribunales de justicia
28:34en la nación norteamericana.
28:35Esto fue lo que dijo. Escuchemos.
28:39Nosotros estamos reclamando ante el mundo
28:41la persecución contra los venezolanos.
28:43Le aplicaron hasta una ley
28:44que, bueno, tiene a los jueces norteamericanos
28:49o estadounidenses un día diciendo una cosa
28:51y después diciendo otra.
28:52Lo último fue ya la Suprema Corte
28:54que paralizó la cosa.
28:57Una Suprema Corte que, por cierto,
28:59no es chavista, oyeron.
29:02No, no es chavista.
29:03Designada por los conservadores republicanos.
29:11¿Se nos pasan casos?
29:13Ojalá, si están en un sitio y lo envíen,
29:15bienvenido, lo traemos, pues.
29:17Pero nosotros dependemos de la decisión de ellos allá.
29:20En México, bueno, lo estamos haciendo
29:22en la medida de nuestras posibilidades.
29:23Ojalá pudiéramos más.
29:25Vamos a poder más, estoy seguro.
29:26Y en días anteriores,
29:31el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
29:34Nicolás Maduro,
29:35denunció la extorsión del presidente salvadoreño,
29:38Nayib Bukele,
29:39contra Venezuela
29:39y repudió el modelo fascista de su régimen
29:42que viola los derechos humanos
29:44de los migrantes inocentes
29:46secuestrados en ese país centroamericano.
29:48Señor Bukele,
29:57póngase a derecho.
29:59Responda al cuestionario del fiscal general
30:01de la República de Venezuela.
30:03Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados.
30:08Diga dónde están enjuiciados,
30:10qué causa, qué delito cometieron.
30:12Permita el acceso de sus abogados y familiares
30:15a la visita en la prisión
30:17donde los tienen secuestrados.
30:20Abandone el camino de la desaparición forzosa.
30:23Y, más temprano que tarde,
30:26póngalos en libertad incondicionalmente.
30:30Libertad incondicional para los jóvenes
30:33que están secuestrados en El Salvador.
30:39El mandatario venezolano Nicolás Maduro
30:42reiteró que Nayib Bukele
30:44se niega a publicar la fe de vida
30:46de los 252 venezolanos
30:48que mantiene secuestrado
30:49en la cárcel de máxima seguridad del Salvador.
30:57Y luego de dos meses
30:59del secuestro
31:01y el depósito en campos de concentración
31:04en las peores condiciones
31:05bajo maltrato
31:07y tortura permanente
31:08ahí en El Salvador
31:10que no se le ha permitido
31:12acceso a una llamada
31:14para sus familiares
31:15a estos venezolanos.
31:17No se le ha permitido acceso
31:18a los abogados salvadoreños
31:20contratados por sus familiares.
31:23No se le ha permitido
31:24el acceso a ningún organismo
31:25de derechos humanos
31:26de Naciones Unidas
31:27no tienen juez natural
31:31no están juzgados
31:32bajo ningún juez
31:33de El Salvador
31:33no tienen juicio
31:35no cometieron
31:37ningún delito allí
31:38están sencillamente
31:39secuestrados
31:40es un secuestro
31:42de Estado.
31:47Y por su parte
31:48el fiscal general
31:49de la República
31:50Tarek William Saab
31:51exigió
31:52a las autoridades
31:53de El Salvador
31:53una respuesta inmediata
31:55a las comunicaciones
31:56enviadas por Venezuela
31:58para pedir
31:58la libertad
31:59de los 252 migrantes
32:01con nacionales
32:02secuestrados
32:03por Nayib Bukele.
32:04Yo le he pedido
32:08formalmente
32:10a la Fiscalía General
32:11de El Salvador
32:11que se pronuncie
32:13dejen la cobardía
32:14tienen que pronunciarse
32:17en función
32:18de la comunicación
32:19que hemos enviado
32:20igualmente
32:22la Corte Suprema
32:23de Justicia
32:24de El Salvador
32:25respondanle
32:26a los abogados
32:29que han intentado
32:31el recurso
32:32de habeas corpus
32:33que es un recurso
32:35de amparo
32:36en relación
32:37a lograr
32:38la libertad
32:39inmediata
32:39sin condiciones.
32:40Nosotros estamos
32:41pidiendo
32:41la libertad
32:42incondicional
32:43de nuestro compatriota.
32:48Allí tenían
32:48la posición firme
32:50de la República
32:50Bolivariana
32:51de Venezuela
32:51en defensa
32:52de los derechos
32:53humanos
32:53de los migrantes
32:54venezolanos
32:55secuestrados
32:56en El Salvador.
32:57Nosotros avanzamos
32:57con otros temas.
32:58Se agudiza
32:59la crisis
32:59en Ecuador
33:00tras las denuncias
33:01de fraude electoral
33:03del balotaje
33:04del pasado 13 de abril.
33:06Un hecho
33:06que ocurre
33:07mientras se incrementan
33:08los índices
33:09de inseguridad
33:09y violencia
33:10y que ignora
33:11el presidente
33:12Daniel Novoa,
33:13personaje que no está
33:14en su país
33:14porque se fue
33:15de vacaciones
33:16a Estados Unidos.
33:26Cuando Ecuador
33:27sigue sumido
33:28en una profunda
33:29crisis política
33:30de inseguridad
33:31y económica
33:32que azota
33:33a todo un país.
33:34Esta situación
33:35parece no importar
33:36al presidente
33:37Daniel Novoa,
33:38quien prefirió
33:39salir de vacaciones
33:40a Disney World.
33:41pero un presidente
33:43es un servidor
33:45del pueblo
33:45entonces no podría
33:47hacer eso.
33:48Pero claro,
33:48puede hacer
33:49primero por esta
33:50condición de él
33:51que podríamos verle
33:53como la instauración
33:55de una
33:56oligarquía
33:57monárquica
33:58bananera
33:58porque así es
33:59lo lamentable
34:02que es esto
34:02es así
34:03y no muestra
34:05ninguna empatía
34:06con el destino
34:07del país.
34:08Por eso
34:08uno dice
34:09¿para quién
34:10va a gobernar?
34:11¿Va a gobernar
34:11para el país
34:13o va a usar
34:14el gobierno
34:15para los beneficios
34:17de sus coaliciones?
34:19Mientras
34:20el revuelo político
34:21sigue en ascenso.
34:23El Consejo Nacional
34:24Electoral
34:24de Ecuador
34:25proclamó
34:25los resultados
34:26de la segunda
34:27vuelta presidencial
34:28que otorga
34:29el triunfo
34:29a Daniel Novoa
34:30ignorando
34:31más de 14.000
34:33actas impugnadas
34:34por la Alianza
34:34Revolución Ciudadana
34:36Reto.
34:36Hemos visto
34:38como dije
34:38desde el día uno
34:39hasta ahora
34:40que estamos
34:41en una situación
34:42postelectoral
34:43una falta
34:44de responsabilidad
34:46de la institucionalidad
34:47electoral.
34:49Desde el primer día
34:50no se señalaron
34:51las irregularidades
34:52y hasta ahora
34:53no se quiere hacer
34:54eso.
34:55Entonces
34:56no esperamos
34:58gran cosa
34:59del Tribunal
34:59Potencioso Electoral
35:01no obstante
35:02creo que hay que
35:03dejar claro
35:03que hubo
35:04irregularidades
35:05que siguen
35:06presentes
35:07esas irregularidades
35:09y que
35:10en esas condiciones
35:11la legitimidad
35:13del presidente
35:14Novoa
35:14es muy
35:15muy pequeña.
35:16En un país
35:18que atraviesa
35:18el trimestre
35:19más violento
35:20de su historia
35:21con más de
35:222.000 homicidios
35:23registrados
35:24un 65%
35:26más que en el mismo
35:27periodo
35:27de 2024
35:28analistas
35:30consideran
35:30que el gobierno
35:31de Novoa
35:32no aplicó
35:32políticas de seguridad
35:34únicamente
35:35Plan Fénix
35:36fue un
35:37un tema
35:39de marketing
35:40no como
35:41traerle a este
35:42mercenario
35:42Eric Prince
35:43para que
35:44incline
35:45deliberadamente
35:46la cancha
35:47a favor
35:47del régimen
35:48de Daniel Novoa
35:49no existe
35:50una política
35:51de seguridad
35:51vemos que
35:52tanto los puertos
35:54vemos que
35:55la población
35:56está totalmente
35:57a expensas
35:58del crimen
35:59organizado
36:00y esto
36:00se puede
36:00ver
36:01incluso
36:01evidenciando
36:02que datos
36:03que deberían
36:04suministrarnos
36:05mes a mes
36:06la policía
36:06nacional
36:07pero ellos
36:08le hacen
36:08el juego
36:09al régimen
36:09de Daniel Novoa
36:10ahora sí
36:11exponen
36:11las alarmantes
36:12cifras
36:13de inseguridad
36:14que existen
36:14en el país
36:15como básicamente
36:16es que
36:16el primer trimestre
36:18del 2025
36:19es el más
36:19violento
36:20en la historia
36:21reciente
36:21del Ecuador
36:22según datos
36:24del Banco Central
36:25de Ecuador
36:25la economía
36:26ecuatoriana
36:27vive una
36:28grave recesión
36:29considerada
36:29la segunda
36:30más fuerte
36:31experimentada
36:32en la nación
36:32tras la pandemia
36:33y en otras informaciones
36:57acá en el mundo en contexto
36:58seguimos con la cobertura
36:59especial por la partida
37:01física del Papa Francisco
37:03y es que en el Vaticano
37:04continúa el paso
37:06de la multitud
37:07quienes acudieron
37:08a los actos
37:09luctuosos
37:09para darle
37:10el último adiós
37:11a Jorge Mario Bergoglio
37:13el Papa Francisco
37:14el miércoles
37:18en un sencillo
37:19féretro de madera
37:20fue llevado
37:21el cuerpo
37:21del Papa Francisco
37:23en procesión
37:23desde su residencia
37:25en Santa Marta
37:26hasta la Basílica
37:27de San Pedro
37:28donde largas colas
37:29de feligreses
37:30esperaban
37:31para despedirlo
37:32el ataúd
37:33fue colocado
37:34frente al altar
37:35de la confesión
37:36donde el camarlengo
37:37Kevin Farrell
37:39presidió
37:39la liturgia
37:40de la palabra
37:41y como curiosidad
37:49en esa primera actividad
37:50a cuerpo presente
37:52del sumo pontífice
37:53Yanjit
37:54Yanigrov
37:54una monja
37:56francesa
37:57amiga de Francisco
37:58permaneció
37:58ocho minutos
37:59parada
38:00ante el féretro
38:01donde yacía
38:02el cuerpo
38:02del Papa
38:03el hecho ocurrió
38:04en un acto
38:05íntimo
38:06donde el acceso
38:07era exclusivo
38:08para las autoridades
38:09eclesiásticas
38:10pero los guardias
38:11suizos
38:11le permitieron
38:12darle el último
38:13adiós
38:14a su amigo
38:14el vínculo
38:15entre el Papa
38:16Francisco
38:17y la religiosa
38:18comenzó hace años
38:19al conocer
38:20que ella era
38:21la sobrina
38:22de una monja
38:22argentina
38:23amiga
38:24de Bergoglio
38:25desaparecida
38:26durante la dictadura
38:27militar
38:28argentina
38:29la monja
38:30Yanjivit
38:31Yanigros
38:32llevaba
38:33todos los miércoles
38:34al Vaticano
38:35a grupos
38:35de artistas
38:36urbanos
38:37y también
38:37a trascensuales
38:38para que fueran
38:40recibidos
38:40por el Santo Padre
38:41pero no todo
38:48ha sido positivo
38:49en estos actos
38:50de velatorio
38:51papal
38:52la noche
38:52del miércoles
38:53el anuncio
38:54del cierre
38:55de la iglesia
38:55donde velan
38:56al Papa Francisco
38:57generó
38:58desesperación
38:59en los fieles
38:59y turistas
39:00apostados
39:01que por horas
39:02permanecieron
39:03en la plaza
39:03de San Pedro
39:04lo que provocó
39:05que irrumpieran
39:06a las carreras
39:07al templo
39:08donde yace
39:09el cuerpo
39:09del Papa
39:10saltando
39:11los controles
39:12de los guardias
39:13de seguridad
39:14allí tienen
39:14las imágenes
39:15estos hechos
39:22han obligado
39:23a las autoridades
39:23del Vaticano
39:24y de Italia
39:25a reforzar
39:26las medidas
39:26de seguridad
39:27en la Santa Sede
39:29el paso
39:30de los fieles
39:30a la capilla ardiente
39:32ahora se desplaza
39:33con mayor facilidad
39:34y se hace
39:35por dos salidas
39:36ya no se permite
39:37fotografiar
39:38el cuerpo
39:39del Papa Francisco
39:40ni el uso
39:41de bastones
39:42de selfies
39:42la capilla ardiente
39:44también extenderá
39:45el horario
39:46para la mayor
39:47facilidad
39:47de los fieles
39:49y el último
39:55adiós al Papa
39:56Francisco
39:56será este sábado
39:57en un ritual
39:58que rompe
39:59con la tradición
40:00modificado
40:00por el sumo
40:01pontífice
40:02por disposición
40:03de Francisco
40:04su cuerpo
40:05no reposará
40:06en la basílica
40:07de San Pedro
40:08sino en Santa María
40:09la Mayor
40:10una capilla
40:10más pequeña
40:11fuera del Vaticano
40:12en Roma
40:13donde el Santo Padre
40:15sentía una conexión
40:16espiritual
40:17muy profunda
40:18en el panorama
40:24argentino
40:24destaca la relación
40:25entre el Papa
40:26Francisco
40:27y Javier
40:27Milley
40:28presidente
40:28de Argentina
40:30la cual
40:30estuvo marcada
40:31por profundas
40:32tensiones
40:33ideológicas
40:33y críticas
40:34públicas
40:35principalmente
40:35emprendidas
40:37por Milley
40:37la desaparición
40:38física
40:39del Papa
40:39Francisco
40:40revivó
40:40esta grieta
40:41entre los que
40:42proponen
40:43un camino
40:43neoliberal
40:44y quienes buscan
40:45la justicia
40:46social
40:46detalles
40:47en el siguiente
40:47material
40:48Argentina
40:56llora el fallecimiento
40:57del Papa
40:57Francisco
40:58en la basílica
40:59San José
40:59de Flores
41:00donde el cardenal
41:01Jorge Bergoglio
41:02daba sus liturgias
41:03cientos de personas
41:04dejaron sus ofrendas
41:05en señal de duelo
41:06pero en ese lugar
41:08los argentinos
41:09también tuvieron tiempo
41:10para repudiar
41:11las políticas
41:11de Milley
41:12entre algunos insultos
41:14abucheos
41:15e insultos
41:16este no es el escenario
41:18que se produjo
41:19cuando ingresaba
41:20en ese momento
41:21era todo paz
41:22ella entró
41:25de modo tranquilo
41:26simplemente
41:26con el requerimiento
41:28de la prensa
41:29pero bueno
41:30en la salida
41:31es el momento
41:32elegido
41:33para gritarle
41:34consignas políticas
41:35y desacreditarla
41:36tras la misa
41:38en honor a Francisco
41:39la vicepresidenta
41:40argentina
41:40Victoria Villaruel
41:41fue abuchada
41:42por los asistentes
41:43el paquetazo
41:44de hambre
41:45contra el pueblo
41:46y la grosera conducta
41:47de Milley
41:48contra el Papa
41:48fueron los desencadenantes
41:50del repugio
41:51y es que Milley
41:53tomó la partida física
41:54del Papa Francisco
41:55en un tono discordante
41:56hasta incluso
41:58escribió mal
41:58el apellido
41:59de su nombre
41:59de pila
42:00algo que los analistas
42:01contestaron
42:02subiendo un tweet
42:05poniendo
42:07como importantes
42:09sus diferencias
42:10con él
42:10como si alguien
42:11en el mundo
42:12le importara
42:12un carajo
42:14las ideas
42:15de Milley
42:15sobre el Papa
42:16durante los últimos años
42:18las diferencias ideológicas
42:19entre el sumo pontífice
42:20de la iglesia católica
42:21comprometido
42:23con las ideas
42:23de justicia social
42:24versus las posturas
42:25liberales
42:26del presidente argentino
42:27Javier Villey
42:27llevaron al mandatario
42:29argentino
42:29a remeter
42:30contra el Papa
42:31durante su campaña
42:32por la presidencia
42:33originalmente
42:34la envidia
42:36la envidia
42:37era un pecado capital
42:38habría que informarle
42:40al imbécil ese
42:41que está en Roma
42:42¿sí?
42:43que defiende
42:43la justicia social
42:45que sepa
42:45que es un robo
42:46y que eso va
42:46contra los mandamientos
42:48la justicia social
42:49no hay otro
42:50o sea
42:52si vos querés discutir
42:53con un político
42:55si querés
42:57un pensado
42:57de ultraderecha
42:58habla de justicia social
43:01habla
43:01en horizontal
43:02el presidente argentino
43:04en reiteradas ocasiones
43:05hizo declaraciones
43:06a medios internacionales
43:07sin mayores argumentos
43:09donde expresó
43:10su desprecio
43:11por el máximo jerarca
43:12de la iglesia católica
43:13tal es el caso
43:14en el año 2023
43:15cuando fue entrevistado
43:17por Tucker Carlson
43:18el Papa juega
43:21políticamente
43:22es decir
43:25es un Papa
43:26donde tiene
43:27fuerte injerencia
43:29política
43:30ha demostrado
43:32además
43:33una gran afinidad
43:34con dictadores
43:35tiene afinidad
43:35por los comunistas
43:37asesinos
43:37de hecho
43:39no los condena
43:40es decir
43:41es bastante
43:42condescendiente
43:43con ellos
43:43a los salvadores
43:46de la patria
43:47entre comillas
43:47un político
43:50que no tenga
43:50historia
43:51es un político
43:53de laboratorio
43:54una buena persona
43:56pero yo quiero
43:57ver tu camino
43:58quiero ver tu historia
43:59inevitablemente
44:00las comparaciones
44:01contrastantes
44:02entre el sumo
44:02pontífice
44:03y el mandatario
44:04argentino
44:04son destacadas
44:06por el presidente
44:06de la república
44:07bolivariana de venezuela
44:08Nicolás Maduro Moros
44:09quien resaltó
44:10a Francisco
44:11como un ejemplo
44:12de vida
44:12el mismo país
44:14Argentina
44:15Suramérica
44:17nuestra amada
44:17Argentina
44:18es capaz
44:21de dar un hombre
44:22un ser humano
44:25excepcional
44:26como el Papa
44:28Francisco
44:28a la vez
44:31que pare
44:32un bodrio
44:33fascista
44:34como Javier
44:34Milley
44:35luego del fallecimiento
44:37del Papa
44:37el presidente
44:38argentino
44:39ha tratado
44:39de suavizar
44:40el tono
44:40de sus declaraciones
44:41anunciando dolor
44:42por su partida
44:43una comitiva
44:44presidencial
44:45de ocho personas
44:46acompañará
44:47a Javier Milley
44:47al Vaticano
44:48a los actos
44:49de entierro
44:50sin embargo
44:50pudo conocerse
44:51que el gobierno
44:52argentino
44:52negó la asistencia
44:54financiera
44:54a los miembros
44:55de la familia
44:56del Papa
44:56en el país
44:57austral
44:57para asistir
44:58al desempeño
44:59hay que resaltar
45:04el Papa Francisco
45:06se destacó
45:07por su profunda
45:08cercanía
45:08con la gente
45:09un rasgo
45:10que marcó
45:10su pontificado
45:11desde el inicio
45:12su enfoque
45:13pastoral
45:14estuvo
45:14siempre centrado
45:15en la humildad
45:17la empatía
45:17el diálogo
45:18que lo convirtió
45:19en un líder
45:20accesible
45:21y querido
45:21por todos
45:22sonriente
45:29carismático
45:30y cercano
45:31al pueblo
45:31el Papa Francisco
45:33siempre mostró
45:34gestos de humildad
45:35que sorprendió
45:35a los hombres
45:36y mujeres
45:37de todo el mundo
45:38él no es el Papa
45:41del Vaticano
45:41es el Papa
45:42del mundo
45:43es un hombre
45:43que da paz
45:44que mejor
45:45un Papa
45:46que de paz
45:47en momentos divertidos
45:48exhibió su gusto
45:49por el baloncesto
45:50en una reunión
45:52con los Glow Trotters
45:53en la plaza
45:54de San Pedro
45:54un jugador
45:55agarró una pelota
45:56y la hizo girar
45:57sobre un dedo
45:58y dejó
45:59que el pontífice
46:00intentara el truco
46:01con buen humor
46:02el Papa Francisco
46:04se puso
46:04un sombrero mexicano
46:05que recibió
46:06como regalo
46:07durante su viaje
46:08a Cuba
46:08en 2016
46:09el sombrero
46:10fue bordado
46:11con el mapa
46:12de América
46:12la figura
46:13del sumo pontífice
46:14y la Virgen
46:15de Guadalupe
46:16en otro recorrido
46:18pastoral
46:18como buen argentino
46:20no rechazó
46:21el mate
46:21que le ofrecieron
46:22se puso
46:23el solideo
46:24y sostuvo
46:25a un recién nacido
46:26en medio
46:27de una multitud
46:28reconoció
46:29un rostro familiar
46:30y un abrazo
46:31marcó
46:32el reencuentro
46:32de grandes amigos
46:33le gusta
46:35la gente inquieta
46:36que no se queda
46:37en lo conocido
46:38sino que piensa
46:39más allá
46:40es un motivador
46:41un impulsor
46:42en un encuentro
46:44del jubileo
46:45del mundo
46:46del espectáculo
46:47itinerante
46:48el Papa Francisco
46:49también recibió
46:50un invitado
46:50poco usual
46:51en el Vaticano
46:52un tigre cachorro
46:54a quien se acercó
46:55con su cálida sonrisa
46:57y pasó
46:58un pequeño susto
46:59cuando acarició
47:00al felino
47:00pero también
47:03demostró
47:03que era humano
47:04pues durante
47:05un saludo
47:06a los fieles
47:07en la plaza
47:07de San Pedro
47:08del Vaticano
47:09una mujer asiática
47:10intentó retenerlo
47:12el Papa
47:13visiblemente molesto
47:14reprendió
47:15a la mujer
47:15posteriormente
47:17se disculpó
47:18por haber perdido
47:19la paciencia
47:19la Santa Sede
47:22fue una casa abierta
47:23para todos
47:24el Papa
47:25tuvo un encuentro
47:26con la tripulación
47:26de la expedición
47:2752-53
47:29de la Estación Espacial
47:30Internacional
47:31quienes le obsequiaron
47:33un traje personalizado
47:34de vuelo
47:35en otra jornada
47:36se colocó
47:37un sombrero
47:38de plumas
47:38tradicional
47:39de indígenas
47:40de Canadá
47:40y hasta conoció
47:42a un personaje
47:42admirado por los niños
47:44el hombre araña
47:45momentos que destacan
47:47las características
47:48humanas
47:49del Papa
47:50del pueblo
47:50así es
47:59sonriente
47:59y carismático
48:00así siempre
48:01recordaremos
48:02al Papa
48:02Francisco
48:03además dejó
48:04un legado
48:05extraordinario
48:06para toda la humanidad
48:07nosotros
48:07de esta manera
48:08despedimos
48:09otra emisión
48:10del mundo
48:10en contexto
48:11como siempre
48:12muchas gracias
48:12por su sintonía
48:13feliz noche
48:14para todos y todas
48:15el mundo en contexto

Recomendada