Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Una preocupante ola de violencia sectaria ha resurgido en la comarca Ngäbe-Buglé, reviviendo los horrores del pasado y exponiendo la vulnerabilidad de niños, niñas y mujeres en la región. La activista de derechos humanos, Lucy Córdoba ha denunciado la reaparición de estas sectas, señalando que Panamá ha sido reincidente en esta violación de derechos humanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y aquí en Noticias AM vamos a retomar un tema que sigue preocupando porque
00:04desde la historia del terrón en la comarca Nove Buglé,
00:09tres sectas más fueron detectadas y denunciadas.
00:13Pero después de un tiempo prudente y el inicio de investigaciones,
00:18el 8 de abril pasado, Panamá y Teroseico se entera
00:21de una operación donde se detienen a cinco personas
00:26vinculadas a una denominada secta y se rescatan al menos nueve menores de edad.
00:31¿Por qué se ha reactivado esta actividad de sectas en la comarca?
00:36¿Qué ha pasado después del terrón cuando pensábamos que esto era capítulo cerrado?
00:40Lucy Córdoba, quien es activista de derechos humanos,
00:43sobre todo en esta región del país, nos acompaña Lucy y le agradezco muchísimo
00:48viajar hasta acá, compartir con nosotros este espacio porque consideramos
00:52que es un tema que siempre debemos mantener en agenda y el poder entender
00:56por qué de la reactivación de este tipo de actividades.
00:59Bienvenida, Lucy.
01:00Gracias, licenciada Pascual, por este hecho que se repite.
01:05Panamá ha sido reincidente en esta violación de derechos humanos,
01:10en la violación de convenios internacionales,
01:12porque esto, más allá del maltrato, es tortura.
01:17Tenemos casos de niños en donde se le ha colocado picante en los ojos,
01:20niños que han sido quemados,
01:22y todos hechos que de verdad anteriormente habían sido invisibilizados.
01:28El último hecho fue en Isla Patterson, abril del 2023.
01:33Me llama la atención que ahora en abril del 2025 se repite.
01:37Luego de conversar y estar en estas áreas comarcales,
01:40de conversar con los líderes espirituales, que dentro de la comarca se les llama suquias,
01:45ellos siempre me dijeron, Lucy, ellos van a regresar porque no han sido capturados.
01:52Sé que las intenciones de las autoridades panameñas es de poderlos capturar,
01:57pero estamos hablando de montañas de cinco horas hasta de dos, tres días de camino,
02:02y ellos son reincidentes.
02:05¿Tienen un nombre específico estas sectas?
02:08Ellos están en busca, de acuerdo con nuestras investigaciones, en una tierra prometida.
02:14Recordemos que en el año 2020 bajaron de las montañas más de 16 niños con un líder.
02:22Este señor fue aprendido y estaban buscando esta famosa tierra.
02:28Entonces, ellos tienen muchas células, se multiplican,
02:32tienen diferentes nombres, diferentes líderes que surgen de la noche a la mañana de estas montañas.
02:38Ahora bien, ¿qué están haciendo las autoridades o qué responden las autoridades?
02:41Yo le preguntaba, ¿qué hacen las autoridades comarcales?
02:44¿Y qué hace el Ministerio de Asuntos Indígenas para poder contrarrestar un fenómeno
02:50que pensábamos ya había sido controlado?
02:52Debo ser muy honesta, licenciada Castalia.
02:55Realmente no están haciendo nada, porque de haber hecho algo desde el punto del terror,
02:59esto no se hubiese repetido.
03:02Y no estamos hablando solamente de un hecho,
03:04estamos hablando de lo que sucedió en Isla Patterson,
03:07de lo que sucedió en Cusapín, Canquintú.
03:09Y lo que también me preocupa es que son niños, niñas y mujeres.
03:15¿Y cuál es el perfil precisamente de las víctimas?
03:17¿Son mujeres solas con sus hijos?
03:19¿O las parejas o esposos de esas mujeres permiten ese tipo de exposición y maltrato a través de esta secta?
03:26Existe una violencia de género, comenzando, y otro que es el hecho de la distancia,
03:31porque estos líderes o líderes de estas sectas no solamente abarcan a ciertos sectores,
03:40sino que obligan a las comunidades, obligan a las familias a que tienen que ser parte,
03:47con ciertos conceptos como de exorcismos y todos estos tipos de ideas que de verdad mutan,
03:54porque realmente es un delito que muta.
03:57No es lo mismo que sucedió en Isla Patterson a lo que está sucediendo ahora en...
04:02¿Estamos hablando de diferentes grupos o estamos hablando de un solo líder
04:04que tiene conexiones ya con varias regiones dentro de la comunidad?
04:08Realmente creo, es mi percepción, es que estamos hablando de un mismo líder
04:12con diferentes modalidades en diferentes sectores.
04:17¿Por qué? Cusapín, Canquintú, Isla Satra, la otra Patterson.
04:23Si hacemos un mapeo, estamos hablando de que estamos dentro de una coordenada, están cerca.
04:29Y no dudemos que dentro de un año o dos años, ni Dios lo permita, aparezcan nuevamente en otros sectores.
04:36¿Y ese líder está plenamente identificado?
04:38¿De acuerdo con los líderes?
04:39No hay sospecha de quién es únicamente.
04:42No hay sospecha y le explico por qué.
04:44De acuerdo con...
04:45Esta es una cultura, una cultura indígena y también algo que nos está afectando es el código del silencio.
04:51La cultura del silencio.
04:54Sé que tienen buenas intenciones las autoridades de llegar a estos lugares y hacer las preguntas,
04:58pero nadie va a hablar por miedo.
05:00No lo van a hacer.
05:01Siento que es una agrupación, sí, identificada, pero solamente identificada por estas comunidades indígenas.
05:09Ellos suben a las montañas, estamos hablando, como digo, las distancias y son muy difíciles de capturar.
05:17Sí, aquí lo que preocupa es que nosotros, porque nos olvidamos de las cosas, en el terrón hubo muertos, hubo gente sepultada allí.
05:27O sea, hubo familias que nunca, nunca nadie se percató, nadie se enteró de cuánto tiempo incluso estuvieron sometidos a esas torturas,
05:38porque bien usted lo describe como torturas.
05:40Son torturas.
05:42Son torturas.
05:43¿Cuántos niños se mantienen hoy hospitalizados de este último caso en esta comunidad de Quebrada Satra?
05:50Manejamos la información que un niño hospitalizado.
05:53Fueron más de nueve niños y también hay que reconocer que las autoridades se adentraron por primera vez a este lugar a tratar de identificar más víctimas.
06:02Algo que nos preocupa es que cuando...
06:05Este es un trabajo, hay que armar estrategias inteligentes, porque una vez saben que uno ingresa a los sectores, ellos se escapan y se van para otra parte.
06:13¿Qué pasó con la gente del terrón?
06:15Porque nos hemos olvidado del terrón.
06:16Bueno, debemos recordar que a ellos prácticamente los sacaron de esa comunidad.
06:21A raíz de este hecho tan, tan grave donde fue asesinada una madre y sus hijos, niños y adolescentes,
06:27pues prácticamente el gobierno lo que hizo fue sacar, retirar a todo el mundo de allí.
06:32Tengo entendido que poco a poco han empezado a regresar.
06:36Eso es cierto.
06:36Ellos van a regresar porque estamos hablando de que una vez son sus áreas, son sus lugares, ahí estuvieron sus ancestros.
06:45La cosmovisión de nuestros hermanos originarios es bien diferente a la de nosotros.
06:49El problema está de que también la falta de educación, la falta de conocimiento, quizás la desesperanza los obliga a creer en estos presuntos líderes que llegan
07:02y no solamente que al darse, al presentarse como líder, coacciona a las personas que están a su alrededor.
07:11Esperemos que el terrón nuevamente vuelva a ser un lugar de paz.
07:15Llamado a las autoridades, Lucy, sé que usted hace el esfuerzo por comunicarse no solamente con las autoridades comarcales,
07:24con los líderes religiosos, una religión que sabemos sí se practica centralmente en la comarca,
07:30pero que está siendo trastocada e invadida por estos grupos.
07:35Como activistas de derechos humanos se respetan todas las sectas, se respetan todas las prácticas.
07:39Sí quiero dejar una aclaración y algo muy importante, no tiene nada que ver con la agrupación Mamatata.
07:45Necesito aclarar esto, los hermanos Mamatata tienen sus costumbres, pero estos son personas que se autoyaman líderes y masacran.
07:55Y siempre le digo a las autoridades, un llamado a las autoridades, cuando ustedes detectan estas sectas comienzan a buscar posibles fosas comunes.
08:03No nos olvidemos lo que sucedió en el terrón donde murieron seis niños y una mujer embarazada.
08:08Entonces, lo más triste es que acá en estos lugares no hay señal telefónica, son largas distancias,
08:15y no descartamos que existan asesinatos y que pasen de forma invisible.
08:20Te agradezco, Lucy, venir a traer acá esta voz. Es una voz permanente que está pidiendo mayor injerencia e investigación
08:28de lo que ha estado pasando en estos últimos años, desde 2020 aproximadamente,
08:33en varias comunidades de la comarca Novebugle, donde incluso se han reportado asesinatos de mujeres y niños a manos de estas sectas.
08:41Gracias, Lucy. Vamos a estar pendientes y, por supuesto, obligados a tocar base con las autoridades del MIDE,
08:48con las autoridades indígenas y con el Ministerio de Asuntos Indígenas para saber qué se está haciendo.
08:536.57 minutos. Hay más que compartir, Giovanni.

Recomendada