Marcelo Ebrard presenta en la conferencia matutina el Portafolio de Inversiones. México, EU y Canadá podrían retomar acuerdos. ¿Cuál es la agenda por la Sede Vacante?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En ningún momento estamos planteando la censura, pues si estamos en contra de la censura.
00:05Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales.
00:09En todo caso hay que corregir la propia redacción.
00:13Ley, censura, la iniciativa para regular publicidad de gobiernos extranjeros en México
00:17contiene modificaciones que concentrarían en una sola agencia gubernamental
00:22la verificación de los contenidos de medios de comunicación tradicionales y plataformas digitales.
00:27Para la oposición es un intento de control evidente.
00:31En Morena defienden la propuesta.
00:34Buscadora asesinada.
00:36Madre buscadora y uno de sus hijos fueron asesinados en Jalisco durante un ataque directo.
00:41Colectivos, organizaciones defensoras de derechos humanos y la ODG condenaron lo ocurrido.
00:46Más de 100.000 ante el Papa.
00:48En el segundo día de visitas multitudinarias a los restos del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
00:53se superaron los 100.000 asistentes.
00:55Conversé con el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco
00:59y recorrí con el padre Jorge Enrique Mújica lugares clave en estos días de honores y previos al cónclave.
01:05Las capacidades de México y la posibilidad de atracción de inversiones yo veo que van a crecer
01:11en función de lo que está ocurriendo.
01:14Optimismo, pese a proyecciones.
01:17En medio de los pronósticos del Fondo Monetario Internacional sobre una recesión en México,
01:21el secretario de Economía Marcelo Ebrard presentó el portafolio de inversiones para el país
01:25prevé la llegada de casi 30.000 millones de dólares.
01:29Conversé con Enrique Perret, desde Washington.
01:31Muy buenas noches allá en México, buenos días acá en Ciudad del Vaticano.
01:59Seguimos con la cobertura luego del fallecimiento del Papa Francisco
02:03que ocurrió en el segundo día de Ezequias, el segundo día en que la gente pudo ingresar
02:07a presentar sus honores, su respeto frente al féretro del Papa Francisco
02:12donde se encuentran sus restos.
02:14Fue el segundo día y se superaron ya las 100.000 personas que pudieron tener ese momento.
02:19Aquí las imágenes.
02:20¡Gracias!
02:21¡Gracias!
02:22¡Gracias!
02:23¡Gracias!
02:24¡Gracias!
02:25¡Gracias!
02:26¡Gracias!
02:27¡Gracias!
02:28¡Gracias!
02:29¡Gracias!
02:30¡Gracias!
02:31¡Gracias!
02:32¡Gracias!
02:33¡Gracias!
02:34¡Gracias!
02:35¡Gracias!
02:36¡Gracias!
02:37¡Gracias!
02:38¡Gracias!
02:39¡Gracias!
02:40¡Gracias!
02:41¡Gracias!
02:42¡Gracias!
02:43¡Gracias!
02:44¡Gracias!
02:45¡Gracias!
02:46¡Gracias!
02:47¡Gracias!
03:17¡Gracias!
03:34¡Gracias!
03:42Eso en el segundo día, pero el tercer día ya comenzó,
03:44de hecho, durante la madrugada solo cerraron tres horas
03:47hicieron algunas labores de limpieza en la Basílica de San Pedro
03:49y hace unos momentos, hace unos minutos, volvió a reabrir la gente que se dio cita muy temprano.
03:54Ya está entrando, está ingresando.
03:56Tenemos las imágenes completamente en vivo de lo que ocurre al interior de la Basílica de San Pedro.
04:00Vemos que la afluencia es mucho menor de lo que fue durante las horas del día.
04:05Sin embargo, ya la gente se está dando cita por acá.
04:08Están llegando muchos, muchos feligreses, personas que están acá de vacaciones, turistas,
04:13por supuesto, fieles católicos y otros que simplemente quieren pasar ese momento,
04:19ese pequeño momento frente a los restos del Papa Francisco,
04:22en el que será ya el último día en que se permitirá el acceso a la gente,
04:26pues hoy a las ocho de la noche dejará de permitirse para poder preparar el feretro para sus funerales.
04:33En la Basílica de Santa María la Mayor, que está a unos tres y medio kilómetros de acá,
04:37ya se prepara lo que será la tumba del Papa Francisco,
04:41tal como él lo dejó estipulado en su testamento.
04:43En estas imágenes que compartió la Santa Sede, se ve dónde descansarán sus restos.
04:48Es una de... contiene una loza de mármol con la inscripción Franciscus
04:53y una reproducción de su cruz pectoral.
04:57La sepultura se encuentra en un nicho de la nave lateral de esta basílica
05:02entre la Capilla Paulina y la Capilla Esforza, dentro de Santa María la Mayor.
05:07Para echar un vistazo a los lugares clave de estos días, días de honores al Papa Francisco,
05:13pero previos al conclave, hice un recorrido por esta zona con el padre,
05:17con el padre Jorge Enrique Mújica.
05:21Él es quien encabeza, es el director editorial de Zenit, la agencia Zenit de Noticias en Español.
05:27Aquí parte de lo que vimos juntos.
05:37Estamos en uno de los accesos al Vaticano con el padre Jorge Enrique Mújica.
05:41Él es director editorial de la agencia Zenit.
05:44Muchísimas gracias, padre, por su tiempo.
05:45Gracias a ustedes y a Milenio por la cobertura que están haciendo del funeral.
05:49Es uno de los accesos importantes porque por acá acceden los jefes de Estado
05:53que se darán cita en estos días, precisamente primero para rendir tributo al cuerpo,
06:00a los restos del Papa Francisco, y posteriormente participar el sábado en la primera de las misas,
06:06pero además el funeral oficial.
06:08Sí, además de eso, aquí es el ingreso principal por el que el Papa Francisco,
06:13siempre que entraba o salía de la residencia donde vivía, que también nos queda justo a un costado,
06:18y estos días está siendo el ingreso principal por el que, como vemos ahora,
06:22están llegando políticos, gobernantes, a rendir el último homenaje al Papa Francisco,
06:27y a donde llegarán, la puerta por donde ingresarán el sábado,
06:31los líderes que lleguen para estar presentes en el funeral del Papa.
06:34Este acceso tiene, digamos, a un costado Santa Marta, el lugar que habitó el Papa Francisco,
06:40y donde estarán en algún momento de estos días, posteriores a la muerte del Papa, los cardenales.
06:47De hecho, es significativo que ya comenzaron a pedir a quienes se hospedaban ahí
06:52durante el tiempo en vida del Papa Francisco,
06:55que desalojen porque son 134 habitaciones, y esas habitaciones están pensadas.
07:00Fue un edificio pensado por el Papa Juan Pablo II para que los cardenales tuvieran donde hospedarse,
07:06de forma que no tuvieran que salir fuera de la ciudad del Vaticano,
07:10y ahora les han pedido que lo desalojen, pues porque están llegando los cardenales,
07:14y lo ocuparán muy próximamente también.
07:16Quizá lo comentamos fuera de cámaras.
07:18Han comenzado, en algunas habitaciones que estaban vacías, a arreglar las ventanas,
07:23porque esto se clausura de tal forma que no tenga contacto con el exterior una vez que inicia el conclave.
07:28Sí, e importante también la seguridad.
07:31El dispositivo que se establece por parte del Vaticano, por parte del gobierno,
07:36pero aumentará conforme se acerque el sábado, ¿no?
07:40Ya vimos hoy, lo constatábamos hace rato, caminábamos por Roma,
07:44que hay una diferencia en la organización que teníamos ayer,
07:47que fue un poco caótica, que la que se ve hoy, que ya se ve un poco más de vallas,
07:53más personal de servicio civil, de policías,
07:56o aquí a un lado, aunque las personas que nos ven en el programa no lo alcanzan a notar,
08:00aquí a un costado, a la izquierda mía, están unos militares, un poco más para allá.
08:05Policía, se nota, se nota, y eso también se siente,
08:08porque da una seguridad a las personas que están aquí.
08:11Si bien esto provoca un poco más de tener que caminar, un poco más,
08:15por tanto, un poco más de cansancio también.
08:17Por supuesto.
08:18Pues, si nos permite, seguimos con nuestro recorrido para tener de usted su conocimiento
08:24y también, pues, la información que allá en México requiere en nuestra audiencia
08:28de qué es lo que se espera en los próximos días después de que el Papa Francisco murió.
08:33Pues, ahora mismo lo que estamos esperando es que lleguen todos los cardenales.
08:37Al día de ayer, a día 103, hoy se ha tenido la tercera reunión de cardenales.
08:42Pensemos que ahora mismo en la Iglesia no hay una autoridad.
08:45Hay una pareja de cardenales que, podemos decirlo así, son una especie de coordinadores,
08:50el decano y el camarlengo, que se ocupan de aspectos prácticos.
08:54Entonces, hay que llegar a tomar decisiones y, para llegar a esas decisiones,
08:59cuando no están previstas en los textos legislados sobre cómo se debe proceder,
09:04hay que pedirle opinión a todos los presentes.
09:06Había 103 cardenales hasta el día de ayer.
09:09Faltan muchos más de llegar y, para este momento, tenemos que ya dos han dicho que no participan,
09:14incluso si son electores, por razones de salud.
09:16El cardenal Vinko Pulchil de Sarajevo en Bosnia
09:19y el cardenal Cañizares, arzobispo mérito de Valencia en España.
09:23En España, bien. Pues, continuamos entonces con nuestro recorrido.
09:27Bien, este es otro de los puntos clave, padre, porque por acá están ingresando
09:39los cardenales que ya están por acá y están teniendo reuniones para tomar decisiones
09:44en este momento sobre el funeral, lo que debe de pasar en estos días,
09:48el novenario, quién impartirá esas misas, ¿no?
09:50Efectivamente, ya han tenido tres reuniones.
09:54Como en este momento no hay una autoridad en la iglesia, propiamente dicha,
09:58hay que consensuar las decisiones sobre qué pasos dar.
10:01Entonces, tienen que reunirse para estar de acuerdo.
10:04Sabíamos, como lo comentábamos en otro momento, que para este momento hay 103.
10:09Para el funeral es predecible que prácticamente estén todos.
10:12¿Es necesario que estén todos?
10:14No, no es necesario que estén para el funeral.
10:15Es más, la pregunta sería, ¿es necesario siquiera que estén para el cónclave todos?
10:20Pues, no, porque en realidad es voluntaria la participación.
10:24Se esperaría, y yo creo que sería deseable la experiencia de una persona,
10:28que si mi voto cuenta y puedo decidir quién es el Papa, participar.
10:32De hecho, podemos ver ahí, te comentaba también fuera de micrófono, los guardias suizos.
10:36¿A quién cuidan los guardias suizos cuando no hay Papa?
10:39Porque su responsabilidad personal es cuidar al Papa cuando éste está en vida.
10:43Pero cuando muere, ¿qué sucede?
10:45Cuando muere, sucede que están obligados a cuidar la seguridad del colegio cardenal.
10:52Y su colegio se entiende como este grupo, este grupo de personas, a eso se le llama colegio.
10:57Sí, entran por acá y ¿dónde es que se están reuniendo?
11:00¿Cuál es el inmueble? ¿Cómo es?
11:02¿Dónde están teniendo estas reuniones?
11:04¿Dónde están teniendo votaciones incluso, no?
11:06A todos en México nos resulta familiar el Auditorio Nacional.
11:09Pues aquí en el Vaticano también hay un Auditorio Nacional que se llama Aula Pablo VI.
11:14Muchos en el Auditorio quizá lo van a recordar porque cuando hay audiencias donde el Papa se ve en un lugar cerrado, es allí.
11:22Por eso les va a evocar recordar esto porque en algún momento, en alguna escena lo han visto.
11:26Pero luego por otra parte, al final, en la parte detrás de ese Auditorio, hay una cosa que se llama Aula del Sínodo.
11:33Es lo más parecido en términos comprensibles, cercanos a todos, aunque no es exactamente así, es como un Parlamento.
11:40Imagino que en estos días, además de todo planear las misas del novenario, estar presentes, por supuesto, pues también se preparan espiritualmente para la decisión que tienen que tomar, ¿no?
11:53Y le pregunto esto porque, ¿cuáles serían las características básicas que a lo mejor entre ellos, en su propia reflexión, están actualmente pensando para quien debe encabezar la Iglesia luego de que el Papa Francisco murió?
12:08Comienza a haber declaraciones de cardenales, permíteme. Esto es interesante, ahí va la secretaria del Sínodo, es la tercera mujer con el mejor puesto de autoridad,
12:18Sor Natalia Becuerk, que es la que va aquí con el cabello francés a ella.
12:23Ella apareció en la lista de las mujeres más influyentes, ahora mismo no recuerdo si era Tami o era Forbes, pero apareció en ese listado.
12:30Pero retomando el tema de lo que estábamos hablando, muchos cardenales ya están pronunciándose, cosa que solían no verse, solían ser muy discretos, evitar las entrevistas, se están pronunciando.
12:46¿Sabes que hoy en día los cardenales tienen un reto? Se ha evidenciado poco y es primero entenderse y antes que entenderse, conocerse.
12:55Piensa que muchos cardenales vienen de lugares distantes geográficamente, pensémoslo, pensémoslo, querido auditorio, que hay diócesis que no tienen representación, siendo de las diócesis más importantes para el mundo católico.
13:10Pensemos, un Monterrey no tiene cardenal, pensemos un París no tiene cardenal, pensemos un Milán en Italia no tiene cardenal.
13:18Y en cambio hay cardenales de Mongolia, de Melbourne, pero además de rito bizantino, es decir, ni siquiera del mismo rito como celebramos la misa los occidentales, pero es católico, naturalmente.
13:30¿Él es el ucraniano?
13:32Es el ucraniano, el más joven de 45 años, posiblemente más o menos en toda nuestra edad.
13:37Poco se ha hablado de él.
13:37Poco se ha hablado de él y es el más joven, piensa que a Juan Pablo II lo eligieron también bastante joven, por eso fue un pontificado tan largo.
13:44Entonces los retos que tienen ahora es primero que se conozcan y que se entiendan, que se conozcan porque no se han tratado y que se entiendan porque no todos hablan italiano y esto es un reto muy grande.
13:55No, todos hablan italiano por primera vez en la historia de la iglesia, antes latín, más recientemente italiano.
14:02Sí. Hay dudas sobre qué pasa con las cosas que ya estaban planeadas, una canonización, otros eventos, ¿qué ocurre en estos días?
14:14El evento más grande programado para este 2025 en la ciudad del Vaticano era la canonización de uno de los santos, bueno, ve a tu ahora, futuro santo, más populares que es Carlo Acuti.
14:26Seguramente muchos, incluso no católicos, lo han escuchado. Pues esa canonización estaba prevista para este domingo 27 de abril, dado que una canonización solamente la puede realizar un papa, queda suspendida porque no hay papa en este momento.
14:44Padre, pues un gusto, un placer contar con usted y con la información que nos brinda, por supuesto, para nuestra audiencia.
14:54Es fundamental comprender lo que está pasando, no solamente con las visitas, que es lo que está de frente, sino también lo que está a un costado, lo que está detrás. Gracias de verdad.
15:03Gracias a ti y al equipo de Milenio.
15:05Es el padre Jorge Enrique Mújica. Síganlo en sus redes, estamos poniendo ahí en pantalla la cuenta, porque ahí está informando constantemente cosas de las que, pues no, los que estamos acá no nos estamos enterando,
15:18pero él tiene el contacto directo y tiene, pues, el conocimiento de más de una década viviendo por acá en Roma en distintos periodos. Muchísimas gracias de nuevo. Gracias.
15:27La delegación de funcionarios de México, que estará presente en los funerales, ya viene camino a Roma, al igual que los representantes de la Iglesia Católica en México.
15:40¿Quiénes son? Pues la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, que encabeza la delegación por parte del gobierno mexicano.
15:46También viene el cardenal Carlos Aguiarretes, que participará además en el cónclave, además de los funerales.
15:52Entonces, abordaron este vuelo, partió hacia Roma a las 7.43 de la noche, tiempo de México.
15:58Según el plan de vuelo, estarían aterrizando acá en Roma en unas ocho horas más.
16:04Ahí el trayecto y en un momento en donde está sobrevolando la aeronave de Aeroméxico.
16:09Mi compañero Mario García pudo conversar con la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, antes de que abordara el vuelo, ahí en exclusiva para este espacio.
16:17Esto es lo que le dijo.
16:18Solamente voy a la ceremonia y me regreso rápido.
16:25Voy en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum y llevamos las condolencias del gobierno mexicano.
16:35Llevamos un mensaje de admiración hacia el señor que siempre estuvo al lado de los marginados, de los pobres, de los migrantes.
16:50La verdad es que tan importante líder religioso, pero también un líder social, que ojalá naciera otro papá igual, con los mismos pensamientos, la misma filosofía.
17:08Nos deja una gran enseñanza, un papá con mucha humildad.
17:14Solamente queremos que sea un papá como Francisco, un papá culto, un papá cercano a los humildes.
17:25Y quien recibirá a la delegación mexicana una vez que esté acá en Roma es el embajador de México ante el Vaticano, Alberto Barranco, con quien conversé en una entrevista en la cual hablamos de las conversaciones, de las pláticas y encuentros que él tuvo con el Papa, la trayectoria del Papa Francisco, lo que representó, por supuesto, para la historia mundial y también de lo que él veía de México.
17:44Algunos desafíos como la seguridad, la migración. Aquí, la conversación.
17:49Me da muchísimo gusto poder estar acá en la sede de la Embajada de México ante la Santa Sede con el embajador Alberto Barranco. Embajador, muchísimas gracias.
17:57Al contrario, gracias a ustedes y bueno, qué bueno que vengan aquí a cubrir este evento tan importante.
18:02Conoció muy de cerca al Papa Francisco. ¿Qué han significado estos días tras la muerte?
18:07Han significado, pues, valores encontrados, ¿no? De pronto uno le llega la tristeza por perderse no solamente a alguien cercano, sino básicamente un hombre universal, un hombre con esa trascendencia en cuanto a pensamiento, en cuanto a ejemplo, en cuanto a sencillez, humildad.
18:27Hay una tristeza, pero al mismo tiempo hay una alegría porque finalmente un hombre que estaba sufriendo mucho, que tenía ya en el rostro las huellas de un profundo sufrimiento, que le daba mucho trabajo hablar y bueno, finalmente él decidió, estoy absolutamente seguro, que él decidió pasar sus últimas horas o sus días quizás pegado a la gente como empezó.
18:55Qué simbólico, ¿no? El último día, lo que hizo, el esfuerzo, ¿no? Y cómo pidió ese recorrido final.
19:02Esfuerzo tremendo. Le pidió al enfermero que si él quería dar una vuelta, que si podía hacerlo. Dijo que sí. Empezó a dar la vuelta y bueno, logró abrazar niños todavía en esa situación tan difícil en que estaba.
19:16Logró impartir bendiciones, aunque no podía levantar el brazo totalmente.
19:20Y esto tiene una relación con la encíclica que lo ha caracterizado, ¿no?
19:25De esta unión de todos, que también estuvo dentro de las frases, dentro del mensaje que se dio el domingo, ¿no?
19:34Que leyeron ahí junto a él. De esta unidad de reconocer al otro, de reconocer al que cree distinto o al que piensa distinto.
19:42La vida de un papa que buscaba el diálogo, que siempre buscaba acercar uno al otro.
19:47Él siempre, su intención era mantener un espíritu de neutralidad frente a los conflictos para poder ser intermediario, para poder tener la autoridad moral, para acercar a las partes.
20:00Y bueno, pues yo creo que esa es otra de sus grandes características, la búsqueda de paz, la búsqueda de que se gaste el dinero en educación, en salud y no en las armas.
20:13¿Cómo fueron las conversaciones con el papa múltiples las que tuvo? Y sobre todo, ¿cómo fueron cuando hablaban de México?
20:20El papa tenía especial interés en ver qué pasaba en nuestro país, sobre todo en materia de seguridad, desde luego. Estaba preocupado por las cosas que estaban pasando, tenía conocimiento de lo que se hacía.
20:34Y al mismo tiempo, la migración le preocupaba mucho. Pero yo le decía que la iglesia podía jugar un papel muy importante en eso.
20:43Importante que en el último día se reuniera con J.D. Vance, con el vicepresidente de Estados Unidos, con esta política anti-inmigrante que tienen.
20:51Él había dicho claramente que no estaba de acuerdo con esa política. Había criticado, inclusive en alguna forma irritó al presidente de Estados Unidos.
21:01Pero él mantenía esa posición. Y justamente de enfrente a esa posición quiso, ya en un esfuerzo muy, pero muy profundo, recibir al vicepresidente de Estados Unidos, aunque fueran cinco minutos, diez minutos.
21:16Pero finalmente era un gesto de decir, vamos, yo no estoy de acuerdo con usted, pero soy dispuesto a dialogar. Ese era el papa.
21:24En cuanto a su forma de ser, ¿qué nos puede contar de los encuentros? ¿De cómo era? Lo vimos en lo público, pero ¿cómo era también en lo privado?
21:36En lo privado era mucho más ocurrente de lo que hacía en lo público. Siempre, cuando se encontraba con la gente, siempre tenía una broma.
21:44Siempre tenía alguna ocurrencia que hacía reír a la gente, aún en circunstancias muy difíciles.
21:51Pero en corto era mucho más. Era gente que de pronto decía las cosas tal cual.
21:59A mí me dijo una vez, mire, a mí me pasan papeles para que los yo ni los leo.
22:04Así era su desparpajo.
22:06Sí, sí, sí.
22:06Era su desparpajo. Un hombre de una extraordinaria sencillez.
22:10Pero al mismo tiempo, cuando hablaba, tenía una profundidad, tenía un consejo.
22:15Siempre tenía una frase que daba idea de lo que era él.
22:21Un hombre que, viviendo en la tierra, sabiendo lo que ocurría en la tierra, sufriendo lo que ocurría en la tierra, tenía los ojos puestos en el cielo.
22:29Sí.
22:30¿Ha considerado que se le puede llamar un papa o el papa inédito?
22:35Mire, sí.
22:36Yo diría que es el papa inédito, el papa de la primera vez.
22:38Primera vez que un papa no vive en el Palacio Apostólico.
22:43Primera vez que un papa deja el guato, inclusive se quita el pectoral de oro tradicional, se pone uno de plata.
22:50Primera vez que un papa llega a meterse a las entrañas financieras del Vaticano.
22:57Primera vez de un papa que de pronto decide hacer un castigo ejemplar y procesa a un cardenal.
23:04Un papa también inédito en la historia de dos mil años que empodera a una mujer como secretaria de Estado, dentro de lo que aquí se llama dicasterio, pero es una secretaria de Estado, que empodera a una mujer como alcaldesa de todo lo que significa la ciudad del Vaticano.
23:22Pero no solo eso, primera vez que un papa cambia las reglas para hacerlas más sencillas en cuanto a su funeral.
23:29¿Qué se prevé para estos días en cuanto a la representación de nuestro país?
23:35Bueno, como sabe el auditorio, viene representando al gobierno de México, la secretaria de Gobernación.
23:44Viene con la directora de asuntos religiosos de la secretaria de Gobernación y ellas son las que integrarán la representación de nuestro país.
23:53Se tiene ya el lugar donde van a permanecer durante la misa.
23:59Una misa también sencilla, pero al mismo tiempo solemne.
24:02Se espera por lo menos doscientos cincuenta mil personas.
24:06Doscientas cincuenta mil personas.
24:07Doscientas cincuenta mil.
24:08Y ahí la representación del gobierno de México.
24:11Ahí está la representación del gobierno de México, junto con todas las representaciones que vienen de los distintos países.
24:17Bien, embajador, pues yo le agradezco mucho que nos haya recibido, nos haya platicado, no solamente del papel de la embajada, sino también de su relación y de lo que conoció de este hombre que dejó de existir esta semana,
24:31pero que deja un legado muy importante para la historia mundial, más allá de la religión católica.
24:37La frase sería, el papa vive, la historia sigue.
24:41Gracias.
24:42Gracias a usted.
24:43Gracias, es el embajador Alberto Barranco, en la sede de la Embajada de México ante el Vaticano.
24:52Veamos justo lo que ocurre al interior de la Basílica de San Pedro.
24:56La gente ya se acumula, vemos ya mucha más presencia desde las seis de la mañana, un poco antes de las seis de la mañana tiempo del Vaticano.
25:04Es que se reabrió después de tres horas que estuvo cerrada y vemos que ya la gente está ingresando.
25:09Muchas personas permanecieron acá durante la madrugada, algunos durmieron acá al exterior de la Basílica para poder ingresar a estas primeras horas del día.
25:18Vamos a información de México.
25:20Ayer le informé de la reforma a la ley de telecomunicaciones que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, la envió al Senado.
25:27El objetivo, de acuerdo a lo que ella argumentó, es prohibir la propaganda extranjera en México.
25:32Le mencioné que la iniciativa atraía además las facultades, o atraía las facultades de la Agencia de Transformación Digital.
25:40Hoy se desató toda una polémica por el tema, por el contenido de este texto.
25:45Y es que en la oposición se acusa, censura en el artículo 109 de la iniciativa, señala que las autoridades competentes, es decir, el gobierno,
25:53podrá solicitar a la Agencia de Transformación Digital el bloqueo temporal a cualquier plataforma digital, como cuentas personales o empresariales en redes sociales,
26:02si violentan los lineamientos que la misma agencia determine.
26:06Señala que la agencia absorberá las atribuciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,
26:11y del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones, para decidir sobre las concesiones de radio, de televisión y banda ancha, a su propio criterio.
26:22Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay ninguna censura,
26:25pero vaya lo que ocurrió en la sesión donde se empezó ya a discutir esto en el Senado de la República.
26:30Vaya cátedra que les dio Ricardo Anaya a los integrantes del oficialismo,
26:35que ni habían leído nada de la iniciativa de más de 200 páginas.
26:40Ellos defendieron la propuesta, aunque no la conozcan por completo.
26:43Aquí lo ocurría.
26:49Y en ningún momento estamos planteando la censura, pues si estamos en contra de la censura.
26:55Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales.
26:59En todo caso hay que corregir la propia redacción.
27:02Nuevamente se va a aprobar una propuesta, un dictamen, por una mayoría que me atrevería a filmar,
27:14ni siquiera han reído a detalle el alcance de esta ley que se pretende aprobar el día de hoy.
27:20La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales tienen un poder inmenso.
27:28Son espejos de nuestra sociedad, pero también son herramientas para transformarla.
27:35Y el Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir a nuestro pueblo.
27:46Es la agencia para quitarle al pueblo la libertad de expresión.
27:52Ese debería de ser, por supuesto, el nombre concreto de lo que aquí se debería de estar votando.
27:59¿Alguien de los presentes se puede oponer a que se baje una página que fomenta el reclutamiento de jóvenes al crimen organizado?
28:09Esta reforma es la nueva censura del bienestar, así le vamos a llamar.
28:15Censura del bienestar porque hoy el gobierno ya quiere controlar todo lo que hay en redes sociales,
28:23lo que va a haber en la televisión y en la radio.
28:25Creemos que es momento de defender el control de nuestras narrativas, de nuestras pantallas y de nuestras decisiones.
28:34Estamos ante la gran oportunidad de poner un alto, un freno a la infodemia para dar paso a lo que debe ser una información veraz y ética.
28:50Hice algunas observaciones, hablé con varios senadores hace unos 20 minutos y les dije que simplemente había algunas disposiciones que tenían que revisar.
29:01Es un verdadero atentado contra las libertades y los derechos.
29:05Este es el fast track más grande en materia de control sobre la libertad de expresión que haya conocido en los tiempos modernos.
29:17El tema no se ha quedado en una disputa política.
29:20También ya reaccionaron organizaciones de defensa de los derechos humanos.
29:24Aquí le presento algunas de ellas, por ejemplo, la de la oficina en México del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos,
29:29que hizo un llamado al Senado a garantizar espacios de consulta mediante, digamos, mientras se evalúa o se analiza la iniciativa.
29:38Le pide considerar estándares internacionales en libertad de expresión, información, privacidad, derechos digitales e indígenas.
29:44Mientras que la red de defensa de los derechos digitales señaló que la ley que se está discutiendo amenaza la privacidad y la libertad de expresión.
29:52También llamó al Senado a considerar una discusión más amplia e incluyente sobre este tema en lugar de aprobarla en fast track porque se quiere aprobar ya,
30:00porque el periodo de organizaciones del Congreso termina el próximo 30 de abril.
30:04Esa es la preocupación, por supuesto el contenido, pero también la celeridad que le están dando al asunto sin revisarlo y sin tener el detalle de lo que están realmente aprobando.
30:14Vamos a más información político porque hay actualización sobre la elección del Poder Judicial.
30:19El INE aprobó un mecanismo para comprobar que las candidaturas no hayan incurrido en algún delito de violencia de género o estén prófugos de la justicia,
30:27además de no tener suspendidos sus derechos políticos electorales, la conocida como 8 de 8.
30:32En caso de tener alguna de estas agravantes, se les podría cancelar el registro, por cierto,
30:37sobre la polémica de candidatos que tendría relación con criminales, vínculos, los haya defendido o estén acusados de delitos de otro tipo.
30:45La presidenta Claudia Chimón aseguró que el porcentaje de candidaturas que está en ese supuesto, en la boleta, pues es mínimo.
30:55Presenta que además no le constan a nadie, sino sencillamente han salido en las redes sociales y en todo caso tendría que investigarse.
31:01Es el punto 001 de todos los candidatos y candidatas, que en todo caso el tribunal tendría que definir,
31:09pero es un porcentaje mínimo, minimísimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.
31:24Jalisco mataron a otra madre buscadora. La mataron junto con su hijo. Fue un ataque directo.
31:28Se trata de María del Carmen Morales. La mataron, le decía yo, con uno de sus hijos.
31:3326 años tenía él. Estaban afuera de su departamento.
31:36Ella era integrante del colectivo Guerreros Buscadores, el cual reveló lo ocurrido o lo encontrado en el rancho de Teuchitlán.
31:44Emir Castañeda nos cuenta los detalles de lo que se sabe al respecto de este ataque y asesinato.
31:49El cuerpo de la madre buscadora, María del Carmen Morales, quedó tirado al lado del de su hijo, Jaime, de 26 años, en una jardinera del traccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga.
32:05Le tocó, de la manera más desgarradora, morir del lado de su hijo.
32:12Ella había perdido a su esposa hace cinco años. El año pasado, en febrero, a su hijo, que por eso está en el colectivo.
32:21Según las investigaciones, a las once y media de la noche del miércoles, dos sicarios llegaron al lugar en una motocicleta y dispararon al joven.
32:29Y cuando María del Carmen intentó protegerlo, resultó herida y murió.
32:32En febrero del 2024, en el mismo lugar, un grupo de hombres armados secuestró al hijo menor de María del Carmen, Ernesto Julián, de solo 19 años, y nunca más lo volvió a ver.
32:41La tarde del jueves, la Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado en el que informó que hasta el momento no hay elementos que indiquen que el ataque esté relacionado con su actividad como buscadora.
32:49Pero no dio ninguna línea de investigación.
32:52Minutos después, la Universidad de Guadalajara calificó como irresponsable y moralmente condenable el adelanto de la Fiscalía de Jalisco,
32:59y aseguró que sin duda ambos asesinatos están vinculados con la búsqueda de su hijo menor.
33:04Actualmente, María del Carmen era parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco,
33:08el cual reveló los restos óseos del rancho de Teuchitlán el mes pasado, y además de Jaime, tenía dos hijas.
33:13Esperemos, den con los responsables, y que se agilice todo, porque al final de cuentas están dejando dos,
33:24una jovencita de 19 años y una niña de 10 años, huérfanas y sin hermanos.
33:31Entonces, como víctima, tenemos que darle todo el apoyo y todo lo que se pueda.
33:36El asesinato de la madre buscadora ocurrió apenas unas horas antes de una reunión entre la secretaria de Gobernación,
33:42Rosa Isabel Rodríguez, y colectivos de búsqueda, en donde se guardó un minuto de silencio en su memoria.
33:47Condenamos enérgicamente estos hechos, reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad,
34:02no sólo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a las familias y a la sociedad.
34:09Para Melenio Noticias, Emir Castañeda.
34:11El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer la cifra exacta de narcobloqueos
34:19de los que yo ayer le daba cuenta que ocurrieron tanto en Michoacán, Guanajuato, como Jalisco.
34:24Él informó que en total fueron 29 municipios afectados en los tres estados,
34:29que además en los ataques dos policías fueron asesinados.
34:31También detalló que los bloqueos fueron el resultado de un conflicto entre dos grupos armados
34:36y se descartó la detención de un alto mando de un grupo criminal.
34:39Mientras tanto, allá en Washington continúan estas reuniones del Fondo Monetario Internacional
34:45y del Banco Mundial, las reuniones de primavera donde analizan toda la economía mundial.
34:50Bueno, pues en estas reuniones, este jueves, la directora gerente del FMI, Cristalina Giorgieva,
34:56insistió en que los países deben eliminar rápidamente la incertidumbre sobre los aranceles
35:01y la guerra comercial declarada por Estados Unidos y que está frenando la economía mundial.
35:05Recordó que al no haber certidumbre para las empresas, éstas deciden no invertir en distintos países.
35:11Los hogares preferirán ahorrar en lugar de gastar y esto debilitará aún más las perspectivas de crecimiento.
35:18En medio de estas declaraciones, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el portafolio de inversiones para México.
35:24Esto destaca una cifra de mil novecientos treinta y siete proyectos registrados ya
35:29y con los que se estaría trabajando en todo el país en distintas áreas.
35:33El monto de inversión asciende a doscientos noventa y ocho mil millones de dólares.
35:37Dentro de este monto se incluye el anuncio de Grupo Modelo sobre una inversión de tres mil seiscientos millones de dólares
35:43entre dos mil veinticinco y dos mil veintisiete como parte del Plan México.
35:47Así es como lo explicó el secretario Ebrard.
35:50El monto de inversión de este momento al término de la actual administración son doscientos noventa y ocho mil millones de dólares de inversiones.
35:59Me preguntaba alguien, oye, ¿no se han cancelado alguno?
36:02Ninguno ha sido cancelado.
36:03Es importante que lo sepamos porque luego se dicen cosas que no son.
36:07Estamos concentrados ahorita, así nos lo pidió la presidenta Sheinbaum, en cuatrocientos cuarenta y seis proyectos
36:12que tienen diferentes tipos de retos que tienen que ver con agua, medio ambiente, energía, economía, la propia secretaría, infraestructura, entre otros.
36:20Tenemos que resolver estos cuatrocientos cuarenta y seis para que vayan al mismo ritmo que el restante mil novecientos treinta y siete que les comentaba yo ahorita.
36:27Yo diría que el plan tiene un avance sustantivo a estas fechas, tanto en lo normativo como en la operación y en la inversión.
36:34Yo estaría optimista porque vería, y con eso concluyo este comentario, primero que fue acertado planearlo con antelación.
36:40Ahora van a ver ustedes que muchos países van a seguir planes parecidos.
36:43Las capacidades de México y la posibilidad de atracción de inversiones yo veo que van a crecer en función de lo que está ocurriendo.
36:50La posición de México ha estado en términos relativos mejorando.
36:53Hoy exportar desde México es más barato que desde casi todos los países.
36:56Entonces tenemos nuevas posibilidades.
36:58Y por ventura, pues tenemos un plan ya hecho que estamos siguiendo.
37:01Toda la administración pública y también el sector privado y otros sectores.
37:04Conversé con Enrique Perret, el director de la US Mexico Foundation, sobre el North Capital Forum en diplomacia que se realizó allá en Washington esta semana.
37:13Esto me dijo.
37:22Saludo, Enrique Perret, desde Washington.
37:24Enrique, ¿cómo están las cosas? ¿Cómo les fue en el foro?
37:27Alejandro, pues entusiasmado.
37:29A ver, estuvimos en un foro más de 150 empresas de los tres países de México, Estados Unidos y Canadá.
37:37Vinieron más de 50 funcionarios públicos también de los tres países, no solamente a nivel federal, sino también municipal y estatal de los tres países.
37:47Y bueno, evidentemente funcionarios federales, más de 44 think tanks y universidades que vinieron aquí a Washington.
37:55Y bueno, es nuestra primera edición, Alejandro, del North Capital Forum.
38:00Pero aquí en Washington, como tú sabes, llevamos ya varios años haciéndolo en México.
38:04Y juntamos a 300 tomadores de decisiones aquí en Washington.
38:08¿De qué te digo?
38:11Que vengo medio entusiasmado.
38:14Creemos que estamos en un buen momento para México, Estados Unidos y Canadá como retomar ciertos puntos de acuerdo.
38:22Hay ciertos consensos, aunque sigue habiendo mucha, mucha incertidumbre.
38:28Creemos que lo que sucedió en febrero, en marzo, incluso a principios de abril pudiera ya empezar a tomar forma en los próximos meses.
38:38Al menos ese es el sentimiento general de muchos de ellos que ya están en la mesa y que digamos que creemos que estamos avanzando.
38:46Ahora, el otro principal acuerdo es que el tiempo es el factor más importante ahorita.
38:55Porque un mes más, dos meses más, tres meses más, es tiempo perdido en la relación trilateral.
39:01¿Cómo los notaste?
39:03¿Están esperando debido a la incertidumbre mover sus recursos?
39:06¿O los notaste decididos que a pesar de la adversidad, pues quieren impulsar la economía de la región?
39:12Mira, hay muchos proyectos parados, eso lo sabemos, parados en México, parados en Canadá y parados en Estados Unidos también.
39:19Sigue habiendo esa incertidumbre, pero de lo que sí están convencidos, Alejandro, es que el futuro está en Norteamérica.
39:26O sea, no hay otro, no hay otro lugar, ¿no?
39:30El futuro está en Norteamérica, hay una necesidad de producción en Norteamérica, el mercado está en Norteamérica.
39:36Y es simplemente encontrarle la cuadratura a todo esto.
39:41Y creo que hay buen espíritu, muy participativos, Alejandro.
39:45Creo que el sector privado, tanto mexicano, americano como el canadiense, saben que tienen que participar.
39:55Enrique, pues gran esfuerzo de la US Mexico Foundation para convocarlos, para reunirlos allá a todos y para impulsar la economía de la región de Norteamérica en medio de la adversidad que ha implicado este gobierno, esta etapa del gobierno de Donald Trump.
40:11Seguimos haciéndolo desde la US Mexico Foundation, seguiremos haciéndolo, Alex.
40:15Y bueno, pues somos una plataforma que queremos convocar, queremos que la gente participe y aquí estaremos.
40:23Abrazos hasta Washington, Enrique. Gracias.
40:25Gracias.
40:28Con esto hacemos una pausa, seguimos completamente vivo desde el Vaticano, donde la gente sigue llegando, arribando a la Basílica de San Pedro para estar unos cuantos segundos frente al féretro del Papa Francisco en el último día en que se permitirá el acceso a la gente.
40:42Volvemos.
40:45Antes de despedirnos, ¿qué se prevé desde acá en el Vaticano durante el día?
40:55Es la última oportunidad para la gente de estar frente al féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, que estará abierta hasta las 7 de la noche, hora del Vaticano.
41:04Después de eso, será la ceremonia de clausura del féretro, donde solo participarán los cardenales.
41:09Esto ocurrirá a las 8 de la noche, tiempo local, 12 del día allá de México.
41:13El sábado será la misa exequial a las 10 de la mañana, hora del Vaticano, a las 2 de la madrugada de México.
41:19Se realizará el entierro posteriormente.
41:21Finalmente, las celebraciones del novenario serán entre el 27 de abril y el próximo 4 de mayo.
41:27Seguimos desplegados por acá.
41:29Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.
41:32¡Gracias!
41:33¡Gracias!
41:34¡Gracias!
41:35¡Gracias!
41:36¡Gracias!
41:37¡Gracias!
41:38¡Gracias!
41:39¡Gracias!