Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En la edición Radiomorfosis Artemisa CUBA 2025 se llevó a cabo el panel La divulgación del conocimiento científico a través de la radio. Nuevas modalidades, desafíos y oportunidades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la edición Radiomorfosis Artemisa Cuba 2025 se llevó a cabo el panel
00:05La Divulgación del Conocimiento Científico a Través de la Radio
00:08Nuevas Modalidades, Desafíos y Oportunidades
00:11El director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara
00:18además del secretario general de la ATEI, Gabriel Torres
00:21destacó la producción del noticiero científico y cultural iberoamericano
00:25Tenemos la participación de las principales agencias de noticias
00:29Desde su origen los socios fundadores son AFP, France Press, la agencia de noticias más antigua del mundo
00:35la agencia española AF, la agencia de la República Popular China, Xinhua
00:40la agencia de la NASA, la agencia de la ONU y Euronews NBC
00:50son agencias que arrancaron con el proyecto de este noticiero
00:55no hay ningún esfuerzo a nivel iberoamericano para divulgar el conocimiento científico
01:01como este con los alcances que tiene, una versión audiovisual, una versión radiofónica
01:08muy exitosa que sigue creciendo y para ser parte del NCC solamente hay que mandar una carta
01:13se incluye el logo dentro del sitio oficial, se pueden recibir las notas dependiendo de la capacidad de producción de cada quien
01:21del interés por producir notas, lo que sí es hay que hacer el compromiso de transmitirlo
01:25el objetivo de este noticiero no es otro sino alfabetizar en ciencia a través del audio
01:33en esta ocasión del poderoso instrumento que es la radio en todas sus modalidades
01:37por otra parte el director de programas radiales de la emisora Sancti Spiritus
01:42Jairo Pacheco reconoció que habían tenido un bajo impacto
01:45de 5 a 6 reproducciones en YouTube y se preguntaba a qué cliente conquistarían
01:49con alrededor de 5.000 visitas en el sitio web
01:52con la inteligencia artificial ahora la emisora es usuaria del avatar Rosalba
01:56el jefe del departamento de radio y televisión universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes
02:02Uriel Landeros comentó que el inicio fue estresante
02:05porque a pesar de tener un gran número de personas que hacían ciencia
02:08era poco el contenido que se podía generar
02:10UDGTV Ganar 44
02:12Liz Ortiz

Recomendada