Hola a todos/as, este vídeo es un conjunto de vídeos sobre el trabajo, que son informaciones importantes que hay que saber a la hora de trabajar saber los derechos y deberes de los trabajadores españoles por eso lo comparto para ayudar, en mi web o blog están todos los videos de este canal de Oscar Gamarra Rodriguez:
Mi blog ahora mi web es mi nombre y dos apellidos seguidos terminado en punto com en el video viene mi web, oscar gamarra rodriguez
Sígueme en mi blog para recibir notificaciones de todas mis publicaciones.
IMPORTANTE: Los vídeos de este canal (mio) cuando los actualizo cambia el enlace web o URL del vídeo y en cambio en esta web no cambia y en la misma entrada puede haber más informaciones del tema.
Por otra parte, informar que este vídeo como otros lo tenéis en mi blog ahora web, separado por secciones o por temas, todos lo que yo he colgado en YouTube y este canal de Dailymotion con marca: Óscar Gamarra Rodriguez que es mis canales. Por último, decirle que mi dirección web de mi blog ahora mi web no pongo el enlace web por normas de este canal ahí también está mis vídeos currículum también me puedes seguir en mí blog, dado que estoy buscando trabajo, aparte de este y otros vídeos, sobre el mundo de trabajo y ocio. Que si le gusta se puede SUSCRIBIRSE mi canal de YouTube y este canal de Dailymonton en mi web tiene más información. Muchas gracias por su atención.
Mi blog ahora mi web es mi nombre y dos apellidos seguidos terminado en punto com en el video viene mi web, oscar gamarra rodriguez
Sígueme en mi blog para recibir notificaciones de todas mis publicaciones.
IMPORTANTE: Los vídeos de este canal (mio) cuando los actualizo cambia el enlace web o URL del vídeo y en cambio en esta web no cambia y en la misma entrada puede haber más informaciones del tema.
Por otra parte, informar que este vídeo como otros lo tenéis en mi blog ahora web, separado por secciones o por temas, todos lo que yo he colgado en YouTube y este canal de Dailymotion con marca: Óscar Gamarra Rodriguez que es mis canales. Por último, decirle que mi dirección web de mi blog ahora mi web no pongo el enlace web por normas de este canal ahí también está mis vídeos currículum también me puedes seguir en mí blog, dado que estoy buscando trabajo, aparte de este y otros vídeos, sobre el mundo de trabajo y ocio. Que si le gusta se puede SUSCRIBIRSE mi canal de YouTube y este canal de Dailymonton en mi web tiene más información. Muchas gracias por su atención.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30Tenemos un nuevo permiso pagado. Es para los donantes de órganos y tejidos.
00:36Este derecho permite faltar al trabajo cobrando durante las pruebas médicas que se necesitan antes de donar.
00:41Que tampoco son para tanto, lo digo para que se anime más gente.
00:44Ojo, también se da una incapacidad temporal especial para los donantes. Esto significa una cobertura económica completa.
00:50Sí, los días de asistencia sanitaria y recuperación a los donantes les van a pagar, ojo, el 100% de su base reguladora.
00:57Sin necesidad de haber cotizado un mínimo. Un aliciente más para que España siga siendo líder mundial de donación de órganos.
01:06Ese 100%, cuando están de baja los donantes, no lo cobran todos los que están de baja, ¿no? Ni mucho menos.
01:11Vamos a repasar lo que cobramos cuando estamos de baja.
01:14Pero antes de meternos en harina, vamos a explicar un concepto que hemos dicho antes, que seguramente ustedes han oído muchas veces,
01:21y a lo mejor no sabemos exactamente lo que significa. Nos referimos a la base reguladora.
01:27Venga, vamos con la teoría. La base reguladora es el sueldo bruto que cobramos el último mes,
01:32incluyendo horas extra y la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
01:37Todo eso lo dividimos por 30 días y nos sale la base reguladora.
01:41Sí, es un cálculo de lo que ganamos al día en bruto, para entendernos. Quédense con ese concepto.
01:46Y ahora, a lío, si estás de baja por una enfermedad común o un accidente que no sea de trabajo,
01:52los tres primeros días no los cobras, ni un solo euro.
01:54A partir del cuarto día cobras el 80% de la base reguladora.
01:59Y a partir del día número 21 recibes el 75% de la base reguladora.
02:04La cosa cambia si la causa de la enfermedad o del accidente son laborales.
02:08En ese caso, como la culpa de que no puedas trabajar es de tu empleo,
02:12cobras desde el primer día de baja y no el 60%, como si fuera una enfermedad normal,
02:16cobrarás el 75% de la base reguladora. Insistimos, desde el primer día.
02:22Bueno, pues todo lo que hemos dicho puede ser mejorado por nuestro convenio.
02:25En muchas empresas te pagan desde el primer día de baja. Hemos contado lo mínimo.
02:29Dicen que los autónomos nunca están de baja. El caso es que tienen derecho a ella.
02:33Y cobrarán lo mismo que los trabajadores por cuenta ajena, pero con unos requisitos especiales.
02:38Pues lo primero es que hayan pagado religiosamente sus cuotas de autónomo.
02:42Lo segundo, que hayan cotizado por lo menos 180 días en los últimos cinco años.
02:46Y en el caso de que sea un accidente laboral o una enfermedad de trabajo,
02:49tendrán derecho a cobrar si en su día eligieron pagar la cobertura por contingencias profesionales.
02:55Sí, porque no es obligatoria para todos los autónomos.
02:57Ojalá no cobren nunca nada, porque mucho mejor es tener salud que dinero, créanme.
03:01Aunque lo mejor de todo es tener las dos cositas.
03:03Aquí hay un trabajo.