Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Sabías qué? Las bajas temperaturas por sí mismas no tienen la capacidad de producir enfermedades.

Entérate de la razón aquí.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/21/es-cierto-que-nos-resfriamos-cuando-nos-exponemos-al-frio/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El clima influye de manera significativa en la aparición y propagación de diversos malestares.
00:06Según la Organización Mundial de la Salud, los fenómenos climáticos pueden aumentar el riesgo de enfermedades de todo tipo.
00:14Pero es importante resaltar que no es el clima por sí solo lo que afecta directamente a la salud.
00:21Y para saber más al respecto, a continuación nos comparten detalles.
00:26Bienvenidos a Sumando Ciencia.
00:28Probablemente en algún punto has escuchado la teoría de que si no nos abrigamos mientras hace frío, enfermamos de gripa.
00:36Bueno, hoy buscaremos resolver esta gran duda.
00:40Esta creencia nace de que cuando hay bajas temperaturas, muchas personas sufren de enfermedades respiratorias como lo son los resfriados, influenza y otras.
00:50Pero esto es erróneo, ya que estas temperaturas por sí mismas no tienen la capacidad de producir enfermedades.
00:56Cuando hace frío, la mayor parte del tiempo nos encontramos en lugares cerrados con poca ventilación.
01:03Y cuando compartimos espacio con otras personas, nos exponemos a un contagio si alguna de ellas está enferma.
01:10Además, cuando las temperaturas son bajas, el aire seco del ambiente ayuda a que los virus y bacterias se reproduzcan con rapidez.
01:19Es interesante, ¿no?
01:21Continúe nuestra programación y nos vemos en la próxima.

Recomendada